9
G R A T I S F R E E Established 1988 • 27 de febrero del 2015 - Vol. XXVI CHICAGO SPORTS-NEWS-ENTERTAINMENT DEPORTIVO www.chicagodeportivo.net CONSTRUYEN ESTADIOS 12 PARA EL MUNDIAL 2018 Derrick Rose y de malas Patrick Kane

1108z24

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 1108z24

GRATIS•FREE

Established 1988 • 27 de febrero del 2015 - Vol. XXVIC H I C A G O

S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

DEPORTIVO

www.chicagodeportivo.net

CONSTRUYEN ESTADIOS12PARA EL MUNDIAL 2018

DerrickRosey de malas

PatrickKane

Page 2: 1108z24

C H I C A G O

Deportivo2

Julio Parrales: Editor PublisherJulie Parrales Cisneros: Office ManagerChris Parrales González: Media RelationsEdward Parrales: Sales and MarketingNancy Gutiérrez Herrera:Editor Assist.Chicago Deportivo CDNG

Chicago DeportivoFundado en 1988 por Julio Parrales

Directorio

CorresponsalesJorge Rosales/ México • Marko Vargas / México

Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México

Jorge Saldaña / Tempe AZ.

HO EP HISPANIC OWNED PUBLICATIONS ENTERPRISE

3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (708) 387-7724 * Fax: (708) 485-4969 * email: [email protected]

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario

Director General de Ventas

Julio Parrales

Ph- 1-708 387-7724Asistent

Deportivo

w w w . c h i c a g o d e p o r t i v o . n e t

Edward J. Parrales

Ph- (312) 375-8979

[email protected]

C H I C A G O

Reporteros

Jesse AguilarWillie TovarBernie GonzálezChris Parr

Edward ParralesFrank Arenas

Miguel A. Erice

Arte y Diseño

Joaquín Sandoval Contreras

Fotografía

Alfredo Peralta

Events Coordinator

Bernie González

27 de febrero del 2015 • Vol XXVI

rasil pudo milagrosamente terminar Blos estadios nuevos o en reparación en la recién concluida Copa Mundial

debido a los fuertes empujones de una preocupada FIFA, pero los rusos trabajan a marchas forzadas para estar listos con 12 estadios nuevos para 2018.

Rusia insiste que no tendrá tales problemas, aunque otros serían el terrorismo y el racismo. Nick Glegg, viceprimer ministro británico, pidió el pasado agosto que se quitara dicho Mundial a Rusia para castigar al Presidente Vladimir Putin por su "comportamiento beligerante " contra Ucrania y dijo que era inconcebible que se le diera al líder ruso la oportunidad de explotar el mayor evento deportivo del mundo para afianzar su propia imagen pero FIFA ratificó que el torneo será en Rusia y no se conmovió en lo más mínimo.

De los 12 estadios en 11 sedes dos están terminados pero deben ser modificados para el futbol; el tercero, el Spartak en Moscú, estará listo en septiembre y los otros, incluso el Luzahniki (81,000 asientos) en la citada capital donde se efectuará el final, son proyectos nuevos donde la construcción comenzó en 2014 y Vitaly Mutko, Ministro de Deportes, informó al Parlamento que Rusia evitará "la crisis de Brasil de demoras preocupantes".

Seis estadios tendrán que ser certificados antes que comience el proceso de la construcción y Vitaly Iambla, el arquitecto de la empresa constructora PAIR, prometió que los estadios estarán listos semanas o meses antes pero debido a la tremenda extensión territorial de Rusia habrá retos adicionales logísticos para los organizadores del torneo.

El estadio modelo es la Arena Kazán, que se inauguró en 2013 a un costo de $400 y será uno de los estadios de la mencionada Copa y se planea que el estadio de 69,000 plazas en St. Petersburgo se terminará en 2016.

Rusia también considera el factor terrorismo y tomara suf ic ientes medidas para tranquilizar a la afición y cita el éxito obtenido en Sochi, una ciudad en la costa del Mar Negro, que celebró olimpiadas de invierno de febrero 7 al 23 en 2014 y antes del torneo hubo dos ataques terroristas en Volgograd a unas 400 millas al norte de Sochi y los atentados mataron 34 personas y lesiones a otras docenas y los agresores vinieron de Kabardino-Balkaria al sur de Pyatigors, una ciudad con gran población musulmana.

Rusia movilizó docenas de miles de soldados que se destacaron en un radio de 1,500 millas alrededor de Sochi para evitar la infiltración de los terroristas islámicos procedentes de Chechenia, en el Caucaso.

Rusia construye12 estadios

Por Miguel A. Erice

l jugador de los Seattle Sounders y Erepresentante del gremio de jugadores Brad Evans declaró que

él es pesimista sobre el estado actual de las negociaciones entre la MLS y sus jugadores para llegar a un acuerdo respecto al nuevo convenio colectivo de la liga.

Evans reconoció que las negociaciones probablemente se extenderán hasta el último minuto y que estarán muy cerca del comienzo de la temporada de la MLS el viernes 6 de marzo. Él dijo que el resultado más fac t ib le s i no hay progreso , especialmente en el tema de la posibilidad de que los jugadores obtengan alguna semblanza de agencia libre, sería una huelga de jugadores.

"Yo pienso que a esta altura la huelga es inminente si no conseguimos lo que nosotros queremos, y ahí es donde básicamente estamos parados", dijo Evans.

"Si eso es lo que debe suceder, entonces así será. Sin embargo, todos nosotros debemos ser inteligentes al respecto y considerar a todas las repercusiones. Debemos saber que muchos jugadores han construido a esta liga y que ellos sienten que deberían ser recompensados con algún tipo de movilidad donde juegan".

El acuerdo laboral con los jugadores expiró el 31 de enero y ambas partes necesitaron la ayuda del Servicio de Conciliación y Mediación Federal cuando llegaron a un acuerdo en el 2010, apenas cinco días antes del partido inaugural.

Evans dijo que los jugadores comprenden que lo más probable es que cualquier cambio en las ofertas de la liga llegaría cerca del debut oficial.

"En este momento estamos lejos de donde nos gustaría estar", dijo Evans. "Va a tomar algo de pelea, va a ser necesario ser resistentes y mantenernos unidos, pero espero que podamos resolver algo al final".

La MLS emitió un comunicado diciendo que "a pesar de que todavía existen una cantidad de asuntos sin resolver, tanto la liga como el gremio están trabajando duro para llegar a un acuerdo".

El principal foco de conflicto para los jugadores es obtener alguna semblanza de agencia libre, ya que según Evans eso es importante para los jugadores más veteranos que han pasado mucho tiempo en la MLS y ayudando a construir la liga.

Evans también dijo que hace cinco años,

cuando la liga negoció su convenio más

reciente, existían demasiados otros temas

más importantes como para discutir

verdaderamente al concepto de la agencia

libre. Ahora esa es la prioridad más urgente

"Nosotros ahora sent imos que lo merecemos, que hemos invertido otros cinco años en ayudar a crecer a esta liga, especialmente aquellos que han jugado en la liga desde hace una década. Creemos que deber íamos poder decidir adonde queremos ir¨, dijo Evans.

¨No queremos precios astronómicos, entendemos al aspecto económico del asunto. Nosotros hemos contado con un equipo económico fenomenal que le echó un vistazo a donde está parada la liga, donde estamos parados los jugadores, y queremos lo más justo para todos¨.

¿MLS a huelga?UNA POSIBILIDAD QUE ESTÁ COBRANDO FUERZA

Page 3: 1108z24

C H I C A G O

Deportivo 327 de febrero del 2015 • Vol XXVI

Texto y fotos: Jessie AGUILAR

COMENTANDO DEPORTEEL

os vamos directamente a los comenta-Nrios de los encuentros dominicales de la jornada #15 del torneo Indoor

'14/2015 de Clasa que por lo que hemos visto hasta el momento está por demás competitivo.

DIVISIÓN MAYOR, ¿SE RETIRA MILÁN?

Todavía no tenemos la confirmación oficial de la Liga pero por la información obtenida, es que al parecer el equipo Milán se retiró de la competencia en la máxima categoría, no había carburado debidamente, desde el inicio, sin embargo continuaron cumpliendo con sus compromisos hasta que lo directivos agobia-dos por la irresponsabilidad de algunos ele-mentos decidieron cortar por lo sano y decir "no más".

Por otro lado Morelia continúa barriendo con la oposición, el pasado domingo 21 en la 15va. fecha la goliza de 8 a 2 sobre Chicago Flash no llegó ni a entrenamiento, puesto que jugando a medio gas añadieron 3 puntos más a su lidera-to, a este paso ya nadie duda que por falta de oposición en la mayor llegaran a la final, ahora la única opción para el resto de los equipos es tratar de ser su oponente y la verdad hay pocos.

San Miguel / Jalisco no ceja en su empeño de mantenerse al acecho del líder, para ello ven-ció también por goliza de 6 a 2 a Berber Stars cuyos elementos luchan a su nivel con lo que tienen, pero pierden otra vez.

Cachorros Potosino, un equipo de la mayor de reciente arribo, está dando la nota de la jorna-da, en cada partido se entrega con pasión y la mentalidad de ganar, convirtiéndose en todo un espectáculo, en la pasada jornada venció 4 goles a 2 a Tangancicuaro en un encuentro espectacular y emotivo, su D.T. Guillermo Chávez, feliz con la actuación de los suyos, tiene su meta muy alta, calificar a la final de mayor.

CATEGORÍA ESPECIAL, PUMAS 48' GANÓ OTRA VEZ ¡Y CONTINÚA INVICTO!

Después de 15 fechas de este torneo Indoor '14/'15, Pumas le está quitando brillo a More-lia de la mayor, y la razón es sencilla, en la Especial, son 12 equipos, los primeros 8 de excelente nivel, mientras en la máxima cate-goría son 6, y tan solo 3 dan la pelea, por ello Pumas llama la atención que después de 15 fechas no solo es líder absoluto con 45 puntos,

sino que está invicto con 85 goles a favor y 13 en contra.

En la 15va. jornada Pumas se confió ante Kelly con quien empató a 5 goles en un partido muy disputado.

PRIMERA DIVISIÓN, DEPORTIVO HONDURAS OTRO INVICTO EN CLASA

En la Primera división, también el líder, Deportivo Honduras está invicto en 15 fechas, un invicto de mérito ya que hay varios equipos de buen nivel en esta categoría, el pasado domingo Depvo. Honduras sumó 3 puntos a su liderato de 41, con 40 goles a favor, 10 en contra, derrotando a Fire Evolution 3 a 1.

En otros resultados de esta categoría, Jalisco goleó a Yuriria 6 a 0, Honduras venció a Hua-pango 4 a 1, Pumas derrotó a Spor-ting/Chicago Kelly 5 a 1, y Depvo. Atlixco le gano 4 a 1 a Atl. Terre.

En la Intermedia Valle de G. venció 5 a 3 Atlas, Cuitzeo empató a 5 goles con Atl. Poncitlán en uno de los mejores partidos de la jornada, Atlante goleó sin piedad 14 a 6 a Depvo. El Carmen, y Tepeyac 4 U. Michoacán 2.

Ya que mencionamos a Clasa nos informan de una comisión creada por la membresía con el objetivo de reestructurar la organización para darle más receptividad en general, y planea-miento para obtener subsidios para la organi-zación que data de 1967, y que en algún momento albergó a más de 500 equipos, pero con la aparición de nuevas ligas ha perdido su atractivo para la ramas menores, de las cuales la mayoría optó por marcharse a reanudar sus actividades con diferentes organizaciones, las personas que dirigen este grupo son Felipe Manríquez, Rigo Alonso, Antonio Carata-chea, Salvador Arias, y S.Vieyra.

Ya veremos cuáles son los logros de este gru-po, que ojalá no sea puro bla,bla, bla, como ha pasado antes.

FUTBOL MEXICANO, LEÓN NO ENCUENTRA EL CAMINO, PERDIÓ CON PACHUCA

No encuentra La Fiera leonesa el camino a estabilizar la calidad del conjunto de antes, después de una victoria de esperanza, ahora le tocó perder de visitante ante Pachuca por 2 goles a 1, y aunque no se vio tan mal, desafor-tunadamente algunos elementos parecen haber perdido esa hambre de ganar; tal es el caso del "Gullit" Carlos Peña, un jugador que admirábamos por su pundonor y entrega,

ahora tan sólo vegeta en la cancha de juego y no da una, de no cambiar su actitud, pronto saldrá de este equipo, al cual su D.T. no puede implementar un sistema positivo que le redi-tué victorias y puntos a su causa.

Por otro lado América simplemente no ha podido llegar al nivel deseado por Matosas, si bien golearon a Jaguares la semana anterior, la magra victoria de 1 a 0 lograda ante Pumas el domingo 22 en Ciudad Universitaria, no tiene contenta a la afición Americanista que deman-da dominio total y goleadas.

Otra noticia de último minuto es el retorno del "Turco" Antonio Mohamed, ahora dirigiendo a los Rayados de Monterrey quienes recibie-ron a su nuevo mentor con una victoria de 2 a 1 sobre Querétaro, estos por cierto le dieron las gracias a Nacho Ambriz, y ahora será Vucetich su nuevo D.T.

Otra sorprendente triunfo fue el logrado por Chivas quien de visitante derrotó a Cruz Azul 2 a 1 y le quitó lo invicto en la 7a fecha, un golazo de Fabián de tiro de castigo dejó vien-do visiones a Corona le dio los 3 puntos al conjunto del "Chepo" de la Torre quien casti-gado vio el partido desde las tribunas.

C A M P E O N A T O S U B - 1 7 E N HONDURA S, PARTICIPARAN 12 EQUIPOS

12 equipos divididos en 2 grupos se disputarán el campeonato Sub-17 en Honduras del 27 de febrero al 15 de marzo, o sea ya se inicia la próxima semana, dicha justa se llevara a cabo en San Pedro Sula.

El Grupo A: Honduras, Jamaica, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Cuba, en el grupo B: Canadá, Haití, Panamá, México, y Costa Rica, no cabe duda que los partidos estarán muy disputados en los dos grupos, y dadas las rivalidades de las zonas, vamos a tener parti-dos de gran calidad y entrega absoluta.

PACHUCA Y ATLAS REPRESENTANDO BIEN AL FUTBOL MEXICANO EN CONCACAF Y LIBERTADORES

Hola estimado aficionado al futbol, si se olvi-dó y no vio el partido Pachuca vs Montreal Impact el pasado martes 24 del presente en el torneo CONCACAF Liga de Campeones 2015, se perdió un excelente partido en toda la extensión de la palabra, Pachuca no carburó muy bien los primeros 30 metros del partido, lo que aprovechó Montreal para anotar su primer gol a los 25 del primer tiempo, por

medio de Duka, a contra remate de Platti, quien siempre se vio peligroso en el ataque visitante, concluyendo así la primera mitad.

Pachuca tuvo dos magníficas oportunidades de emparejar el marcador por medio de Piza-rro a los 17 y 28 minutos pero todo quedo en aproximación, para colmo, apenas se inició la segunda parte, Duka "vacuna" otra vez a Pérez, a los7 minutos Mapp dispara cañonazo, Conejo rechaza, le cae a Duka que anota solo s i n m a r c a .Aquello no se veía prometedor para el local, perdían 2 a 0, ante un rival muy ordenado y peligroso en los contragolpes, sin embargo los Tuzos despertaron después del gol, jamás se rindieron y obtuvieron su premio a los 9 de la segunda mitad, cuando Olvera realizó un perfecto tiro de castigo anotando, que dejo viendo visiones al portero Bush quien se tiró a su izquierda, tan solo por inercia, Pachuca cambio su ataque con la inclusión de Nahuel-pan en este periodo, que estuvo a punto de anotar el empate a los 59 , sin embargo a los 67 el Argentino ahora si anota con la panza, el 2 a 2 en un encuentro que Montreal se dejó sacar de la bolsa, aunque las 2 anotaciones de visi-tante serán valiosas en caso de empate en el partido de vuelta el próximo martes 3 de marzo en la cancha del Impact.

ATL AS REALIZÓ UNA HAZAÑA HISTÓRICA, VENCIÓ A MINEIRO EN EL ESTADIO INDEPENDENCIA

En la Copa Libertadores 2015, Los Zorros del Atlas realizaron lo que muchos han soñado por más de 20 años al vencer por 1 gol a 0 al poderoso equipo Mineiro de Brasil en su pro-pia cancha del estadio Independencia con gol de Suárez de reciente ingreso en el segundo tiempo con asistencia de Castillo, un encuen-tro espectacular, con excelente futbol, y entre-ga total de ambas escuadras en pos del triunfo en donde primero dominó ligeramente el local apoyado por sus numerosos hinchas, que no daban crédito a lo que ocurría en la cancha, ambos tuvieron la oportunidad de anotar, pero no se dio, una vez asentados los Atlistas se lanzaron al ataque en varias ocasiones, donde Medina estrelló su remate en el larguero a los 70 minutos y que culminó con la anotación de Suarez a los 86 minutos y aunque se dieron 4 minutos extra en el alargue, Atlas se llevó 3 puntos de Oro por la forma en que se dio el triunfo, con quien y donde, rehaciendo su cartel después de perder su primer partido como local en Guadalajara de esta Copa Libertadores.

TORNEO INDOOR DE CLASA 2014/2015

¡MORELIA IMPARABLE!

Page 4: 1108z24

Rafael Ramos Villagrana de Espn, escribió una c o l u m n a , d o n d e

asegura que los dueños de las televisoras planean un una Liga Mx de 20 equipos. Lo que significaría que no habría ningún equipo descendido en este torneo y subirían dos de la Liga de Ascenso. Según el autor, dicha iniciativa no tendría nada que ver con benificiar a Chivas, Puebla o Leones Negros que luchan por no d e s c e n d e r, s i n o q u e l o s siguientes nueves puntos serían los claves para el cambio de formato.

1.- Los mejores ingresos de las empresas llegan a través de los partidos de futbol. Ojo, no por sus mejores ratings de audien-cia, porque en muchas ocasio-nes los juegos se ven superados por otro tipo de transmisiones.

2.- Cada torneo es comerciali-zado en paquete. Las empresas garantizan un producto, pero no la calidad del mismo. Y el anunciante sabe que deberá pagar por adelantado y bajo riesgo, por un 0-0 infumable entre dos equipos en crisis, para asegurar los encuentros que presuntamente deben ser espectaculares. En el envoltorio va chamorro, hueso y pellejos, con la esperanza de que todo junto, cocine un buen caldo.

3.- Televisa y TVAzteca saben que así como Pachuca y León encabezan la separación, hay otros clubes que en los próximos 17 meses exigirán pagos más elevados o se mudarán de señal. Y con 20 equipos en Primera División, hasta podrían atreverse ya al proyecto de Decio de María, de agregar un encuentro para los lunes por la noche.

4.- ¿Recuera Usted como hace tres años se dio un auge asombroso de contrataciones por parte de los equipos, la mayoría con poco éxito? Se explicó en ese momento que era un

recurso desesperado de las televisoras para que se fortalecieran los equipos y amamanta-ron financieramente a los clubes. Lo impor-tante era elevar la calidad del producto televisivo.

5.- Y la estrategia se ha modificado desde ese entonces. Ya no importa que Usted vaya al estadio. Para ambas televisoras es más remunerativo que Usted vea los partidos desde su casa, aunque los escenarios registren tribunas vacías. Si además, los estadios se congestionan, todos contentos.

6 . - ¿ B e n é f i c o a u m e n t a r a 2 0 ? Financieramente, sin duda. ¿Futbolísticamen-te? No habrá mejoría sustancial, porque no hay materia prima suficiente. No existe formación de futbolistas mexicanos para nutrir 20 equipos, y entonces, el otro negocio, turbio totalmente, el de promotores, permitirá la llegada de jugadores mediocres, además de

abusar de los naturalizados. Pero, reitero, el patrocinador paga la res comple-ta.

7.- Con la saturación de calenda-rios que ya vive el futbol mexicano, aumentar dos semanas más en la Liga, en la Copa y la reinstalación del repechaje, volvería a poner en condiciones críticas de mucha cantidad y poca calidad, con riesgo de saturar a una afición a la que le cuesta trabajo mantener la atención totalmente en una Liga, cuya calidad en los dos torneos de 2014, rebosa de mediocridad.

8.- ¿Y la Selección Mexicana? Sería la víctima inmediata. La congestión, la constipación de calendarios, reduciría los tiempos

de preparación, de concentra-ción, de juegos de prepara-ción. Además, como los establos de los clubes cada vez generan menos buenos futbolistas, la desesperación por competir, va a obligar a inundar las plazas importan-tes con foráneos.

9 . - Y e l s o n d e o e n t r e directivos de los equipos se lleva bajo estricta confiden-cialidad. Anunciar que el descenso queda cancelado este torneo para que suban dos equipos, terminaría con ese morbo extremo con que se vive semana a semana el calvario de los amenazados. Hoy los ratings son mejores para los juegos de Chivas, Veracruz, Puebla y hasta Leones Negros, porque los devotos de cada equipo están pendientes con lo que ocurre con los otros candidatos a mártires. El mórbido apetito por la ejecución no desapare-ció con el Circo Romano, sólo se actualizó.

C H I C A G O

Deportivo4 27 de febrero del 2015 • Vol XXVI

CLAUSURA

2015

LIGAMX

J-8

MIGUEL Herrera estableció la situación de dos jugadores, Ya r b r o u g h y Ve n t u r a

Alvarado, con doble nacionalidad, que son seguidos por Klinsmann. Así lo estableció en la radio de la Unión Americana: “Yo debuté a Ventura Alvarado. Sé los alcances que tiene y las limitaciones también que hay. Lo conozco perfectamente. No está en mi cabeza. Si Klinsmann desea llamarlo, adelante. Todo pasará cuando haya un juego oficial, cuando dejará de ser elegible para una de las dos selecciones”.Herrera lo tiene claro: “Klinsmann está buscando jugadores fuera de la MLS y eso es notorio. Como base busca otros

jugadores porque hoy la MLS no juega, apenas comienza. Para todos los partidos que vienen visorea otras ligas con la posibilidad de ver jugadores. No tenemos problemas. Estamos conscientes en selecciones menores y mayor, que lo visoreado por nosotros que los de doble

nacionalidad sean más de los que tenemos en la cabeza”.HAY MATERIAL“Piojo” explicó: “En la actualidad hay jugadores por ahí en esa posición como Paúl Aguilar, como Dueñas, como Jerry Flores, por decir unos nombres, que están por encima de Ventura Alvarado. Sabemos lo que puede dar, pero debemos pensar en nombres de lo que queremos”.“Piojo” remató: “No sé qué busca Jürgen. Yo pienso que visorea Ligas mientras empieza Estados Unidos. Busca alternativas mientras toman ritmo los otros por el desfase de Ligas. Busca estilos diferentes para estar en selección y es lógico lo que está haciendo”.

Liga MX con más de 20 equiposRafael Ramos de ESPN, escribió una columna, donde asegura que los dueños de las televisoras tienen un plan

Visorías de Klinsmann no inmutan al “Piojo”

“NO SÉ QUÉ BUSCA JÜRGEN”

Page 5: 1108z24

C H I C A G O

Deportivo 527 de febrero del 2015 • Vol XXVI

Cuba es campeona de la Serie

del Caribe 2015 y Yuriesky

Gourriel conectó un jonrón en

la octava entrada que venció a

México 3-2 en San Juan de Puerto

Rico en su regreso por primera vez

desde 1960. (En la capital boricua

desertaron dos jugadores cubanos, el

lanzador Vladimir Gutiérrez 19 y el

torpedero Dainer Moreira).

Cuba perdió los dos primeros juegos

contra la Republica Dominicana y

México, pero reaccionó para vencer

en dicha Serie. Ese fue un feliz

regreso de Cuba en las series

regionales que antes dominaba por

décadas.

Fidel Castro suspendió en 1961 la

pelota profesional en la isla donde

j u g a b a n l o s A l a c r a n e s d e l

Almendrares, Rojos de La Habana,

Tigres de Marianao y Elefantes de

Cienfuegos y este fue el último

equipo cubano que asistió a la Serie

del Caribe en 1960, la que ganó

invicta con seis triunfos sin derrotas.

La primera Serie del Caribe se

celebró del 20 al 28 de febrero en

1949 en el nuevo estadio del Cerro en

l a c a p i t a l c u b a n a c o n l a

participación del Mayagüez de

Puerto Rico, Escogido de Venezuela,

Spur Cola de Panamá y Almendrares

de Cuba.

E n d i c h a p r i m e r a S e r i e e l

Almendrares superó al Spur Cola 5-2

p r o c l a m á n d o s e l o s p r i m e r o s

campeones el 25 de febrero de 1949.

Desde su inicio Cuba dominó el

evento y venció en siete de las 12

Series que participaron incluyendo

las cinco finales.

La representación dominicana la

tuvieron los Gigantes del Cibao, que

lograron su primer título en 18

temporadas en el béisbol local tras

vencer 12-5 a Estrellas de Oriente en

el octavo juego de la liga local.

En San Juan recibieron honores en el

Salón de la Fama de las Series del

Caribe seis ex jugadores de Series

anteriores: los boricuas Roberto

Clemente, Bernie Williams, Juan

"Igor" González y Héctor Villanueva y

los cubanos Conrado Marrero y

Napoleón Reyes. Clemente es el más

famoso del grupo de inmortales a

pesar de que no jugó en al menos tres

Series del Caribe, pues solo lo hizo en

1955 y 1958, tal como estipulan las

reglas del Salón de la Fama.

El lanzador Marrero jugó en las

Series del Caribe 1949, 1950, 1954

y1957 y Napoleón Reyes fue un

dirigente que manejo a los Tigres de

Marianao a campeonatos de 1957 y

1958, lo que lo convirtió en aquel

momento en el primer piloto en

obtener títulos seguidos en Series del

Caribe.

El Salón de la Fama se inauguró en

1996 y tiene entre sus miembros a

Willlard Brown, Tony Armas, Tony

Pérez, Rubén Gómez, Victor Pellot,

George Bell, Luis Rodríguez Olmo,

Rod Carew, Willie Mays, Orestes

Minoso, David Concepción, Pedrín

Zorrilla, Edgar Martínez, Roberto

Alomar, Carlos Baerga y Fernando

Valenzuela.

Resurge en el CaribePor Miguel A. Erice

CUBA

n su primer día de Eentrenamientos de pretemporada con los Cachorros

de Chicago, Manny Ramírez estaba ansioso por comenzar su nuevo trabajo como consultor de bateo. "Me siento bendecido de que confíen en mí", dijo el dominicano el miércoles.

Suspendido por Grandes Ligas en 2009 y 2011 por sustancias para mejorar el rendimiento, Ramírez fue contratado el verano pasado por el presidente de operaciones de los Cachorros, Theo Epstein, como jugador y coach de la sucursal Triple-A en Iowa. Epstein fue jefe de Ramírez durante la época de ambos en Boston, informó AP.

Ramírez, 14to en la tabla histórica de jonroneros históricos con 555, dijo que le enseñará a los jugadores "lo bueno y malo" de su carrera. Compartió esas mismas experiencias con jugadores de las menores el año pasado.

"Uno le dice a estos jóvenes, 'No haces esto ni aquello. Eso trae consecuencias'. Eso fue lo que hice", comentó.

Seleccionado 12 veces al Juego de Estrellas, el dominicano de 42 años viene de jugar pelota invernal en su país natal con las Águilas Cibaeñas, donde bateó para .409 con seis jonrones y 28 carreras remolcadas en 147 turnos al bate. La última vez que jugó en Grandes Ligas fue durante la primera semana de la temporada 2011.

Ramírez dijo no tener intención de dirigir o intentar jugar nuevamente, y está más preocupado por el desarrollo de jóvenes toleteros como Kris Bryant y el puertorriqueño Javier Báez.

"Estoy contento siendo parte de eso", dijo Ramírez. "No hay límite. Seguiré trabajando duro para pasarles mis conocimientos".

Y mientras Ramírez trabaja con los Cachorros, el ex estrella del equipo, Sammy Sosa, no ha regresado como entrenador.

"Se trata del equipo de este año, no de Sammy Sosa", dijo el dueño de los Cachorros, Tom Ricketts. "Siempre he dicho que Sammy fue un gran pelotero. A pesar de todo lo demás, fue un gran jugador. En esto momento, no hay nada nuevo que reportar".

Asesor de bateo de los Cubs

MANNY RAMÍREZ

Page 6: 1108z24

C H I C A G O

Deportivo6 27 de febrero del 2015 • Vol XXVI

Por Don Pancho

ARENAS

icen que en política y religión no nos Ddebemos mezclar, pero ya picados aquí estamos y vimos cómo la gente

salió a ejercer su derecho y demostró que no están contentos con el actual Alcalde y le dieron su apoyo a un latino del cual hablamos en seguida.

Cuando llegamos al barrio de la Villita la mayoría de habitantes eran de origen anglosajón, tiempo después fue cambiando la fisonomía del Barrio mexicanos en su mayoría y ahí surgieron los primeros líderes de esta comunidad entre ellos Rudy Lozanos (QPD) y Jesús "Chuy" García, quien se convirtió en el Alderman de este Distrito (22) iniciando así una brillante carrera política que lo convirtió en Senador Estatal y hoy Comisionado del Condado de Cook con aspiraciones de convertirse en alcalde de esta ciudad.

En las elecciones de este pasado 24 de Febrero dio un gran salto en la carrera por obtener la silla principal al forzar al actual alcalde Rhamm Emanuel a una segunda vuelta que ocurrirá el próximo 7 de Abril.

Los analistas políticos no le daban chance a García y las apuestas estaban 12 a 1 sin embargo el duranguense trabajó duro y venció a Rhamm en 15 distritos ampliamente

incluso en Distritos que se supone apoyaban a Rhamm.

Una visita del presidente Obama a los barrios de la gente de color influyó para que García sólo alcanzara el 20 por ciento de los votos,

Esperamos que el próximo 7 de Abril podamos contar con el primer alcalde Latino en Chicago.

iempre es grato encontrarse con gente con la que competimos en una época de nuestras Svidas y ese el el Caso del exboxeador Francisco Sánchez, quien ganara el preciado campeonato de los guantes de oro en la década de los noventas, venciendo a Luis

Berumen.

Han pasado los años y Sánchez dejó el boxeo, hoy es un locutor de la radio teniendo su programa llamado La tropi Q de Chicago que se transmite los sábados de 11am a 12 del mediodía. ¡Felicidades tocayo!.

PACO SÁNCHEZ

Campeones de mi BarrioJESÚS "CHUY" GARCÍA

RECORDARes volver a vivir

arga fue la espera por la confirmación

Lde la función del próximo 2 de mayo, al menos de cinco años. Se trata del

enfrentamiento entre los dos pesos welter Floyd Mayweather Jr y Manny Pacquiao, a celebrarse en Las Vegas.

Esta pelea podría convertirse en la más lucrativa en la historia del boxeo; sin importar quién resulte ganador el estadounidense Mayweather se llevará un mínimo de 120 millones de dólares, mientras que serán al menos unos 80 millones para el filipino Pacquiao.

Es tan atractiva porque se trata de los dos mayores exponentes de su generación, por lo que se ha denominado ya “la pelea del siglo”.

La recaudación total, de acuerdo a Forbes, será de alrededor de 40 millones de dólares tan solo por las entradas, lo que duplicaría el récord de entradas actual para una pelea de box.

Pocos boletos, añade la web, terminarán a disposición del público, pues los combatientes, los patrocinadores, los promotores y el MGM Grand comprarán buena parte de ellos.

Y aunque los boletos todavía no salen a la venta de manera formal, hay empresas del llamado “mercado secundario” que ya comenzaron a distribuir las entradas, con precios exorbitantes: para la zona más modesta de la arena los hay desde 3,868 dólares. En una zona intermedia van desde los 8,645 hasta los 15,925 dólares, añadió la web de La Opinión. Los asientos e n e l l l a m a d o r i n g s i d e e s t á n p r á c t i c a m e n t e r e s e r v a d o s p a r a celebridades y gente con mucha, pero

mucha capacidad económica. CNN Expansión destaca que estos boletos solo estarán disponibles para los clientes con una línea de crédito de 250,000 dólares en el casino.

Boxing Science afirma que esas sillas pegadas al cuadrilátero tendrán un costo para el evento de unos 64,690 dólares.

Cuando los tickets salgan a la venta, seguramente serán mucho menos costosos, pero también mucho menos sencillos de conseguir.

Por encima del Super bowl, el All Star y el último Mundial de Fútbol

En tanto, la web del periódico El Mundo señala que los alcances económicos de este encuentro pugilístico superarán a los precios del Super Bowl –con entradas más caras de reventa de entre 7,000 y 12,000 dólares--, el juego de estrellas de la NBA –con un costo de 10,500 dólares—o el pasado Mundial de Fútbol, cuando las entradas para la final entre Argentina y Alemania alcanzaron los 6,000 dólares.

Mientras tanto, las cinco mil habitaciones del MGM que podrían ser reservadas para la esperada fecha han más que triplicado los precios por encima de un viernes o un sábado cualquiera, añadió USA Today: de los 109 dólares por noche han superado los 500 dólares. El fenómeno se espande en otros hoteles de Las Vegas, donde el precio por habitación alcanza precios que rayan en lo absurdo para el 1 y 2 de mayo.

Finalmente, el combate más caro de la historia llegará a los tres millones de ventas en pago por evento.

LA DANZAde los millones

MAYWEATHER JR Y PACQUIAO

Page 7: 1108z24

C H I C A G O

Deportivo 727 de febrero del 2015 • Vol XXVI

llinois Secretary of State and State ILibrarian Jesse White and The Autism Program of Illinois (TAP)

are launching "Targeting Autism," an innovative program designed to create collective solutions to address the support needs of Illinois residents impacted by autism. This program will encourage libraries to work together with TAP, which is the largest statewide autism resource and service network in the nation.

“Empowering libraries to better serve those with autism requires this type of collaborative effort,” said White. “Individuals with autism are often misunderstood and challenged to find welcoming, supportive environments to alleviate social isolation and help them achieve their full potential. I look forward to working with the autism community to expand available services at our libraries.”

The “Targeting Autism” program will host two forums this year in Springfield

on March 4 and 5 and September 3 and 4. The forums will bring together national and regional autism experts and advocates to establish a strong network of libraries and community to improve the quality of life for all residents touched by autism.

“Secretary White has partnered with TAP in the past and we look forward to this opportunity to work together to provide services to help those who have or are caring for someone with autism," said Russell Bonanno, TAP Program Manager. "We are honored to be able to play a role in this exciting and important initiative."

"Targeting Autism" is supported by a grant from The Institute of Museum and Library Services (IMLS). To find more information about the "Targeting Autism” program, visit the State L i b r a r y ' s w e b s i t e a t http://www.cyberdriveillinois.com/departments/library/libraries/targeting-autism.html.

Secretary of State Jesse White to Launch Statewide Program to Increase Library Services for Individuals with Autism

Br o o k f i e l d , I l l . — T h e C h i c a g o Zoological Society, which manages Brookfield Zoo, is inviting 6th to 12th

grade students in Illinois to participate in “Words of Cesar Chavez,” an art contest reflecting the spirit of Cesar Chavez and the United Farm Workers and their commitment to improving the standard of living, wages, and working conditions of farm workers through nonviolent social action.

Accepted mediums for artwork are one or a combination of the following: watercolors, acrylics, pastels, colored pencils, crayon, collages, or ink. (Photography, letterpress, or digitally created artwork of any kind will not be accepted.) One entry per person. All entries must be received by the Society on or before March 13, 2015. Entries will be judged based on their creativity, originality, and overall reflection of the subject. Original entries will not be returned.

Artwork should include one of the quotes of Cesar Chavez listed in the Official Rules, w h i c h c a n b e v i e w e d a t www.CZS.org/CesarChavez. Students are encouraged to create artwork about how his/her own positive actions and the actions of others, such as in community service, and their connection with wildlife and nature, could keep this legacy of commitment alive in their schools, communities, and/or the world.

Cesar Chavez inspired farm workers and millions of people who never worked on a farm to commit themselves to social, economic, and civil rights activism. Cesar’s legacy, like the legacy of Dr. Martin Luther King Jr., continues to educate, inspire and empower people from all walks of life. He is a role model for all Americans and for generations to come. To learn more about the United Farm Workers, go to www.UFW.org.

Only original, unpublished artwork created solely by the entrant will be accepted with a properly completed entry form. Artwork should be submitted to “Words of Cesar Chavez,” Art Contest, Brookfield Zoo, 3300 Golf Road, Brookfield, IL 60513. To download an entry form and for further information, go to www.CZS.org/CesarChavez.

Winning entries, along with other select entries, will be on display in Brookfield Zoo’s Discovery Center through April 10, 2015. The event is sponsored by the Society’s Arcoiris group, whose mission is to achieve organiza-tional excellence through diversity.

Art contest winners will be recognized during a celebration at Brookfield Zoo’s Pavilions on Saturday, March 28, 2015, from 1:00 p.m. to 3:30 p.m. The event will also feature live musical performances by the reggaeton duo Geo y Lui "los Twinz" and the Chicago

Mariachi Project. In addition, there will be up-close encounters with some of the zoo’s ambassador animals and interactive activities for all ages, courtesy of the Society of Hispanic Professional Engineers (UIC), No Manches Clothing Co., and Youth Crossroads.

The Society also commemorates the late Latino activist Cesar Chavez by encouraging students to participate in community service such as planting a garden, cleaning up a park, or volunteering in a community organization of their choice. Additionally, everyone is invited to visit the State of Illinois’ website at www2.illinois.gov/serve/pages/cesar_chavez.aspx to learn about the Cesar Chavez Learn and Serve Program. “During the week of March 31 (Chavez's birthday), schools, agencies, and community organizations may participate in this innovative program to encourage community service by our young people while serving as an educational tool for history, social studies, environmental, and art

classes. Students across Illinois will learn the importance of community service by addres-sing hunger issues, volunteering at nursing homes, cleaning up parks and planting gardens.” (State of Illinois website)

The Chicago Zoological Society, which manages Brookfield Zoo, inspires conserva-tion leadership by connecting people with wildlife and nature. The Chicago Zoological Society is a private nonprofit organization that operates Brookfield Zoo on land owned by the Forest Preserves of Cook County. The Society is known throughout the world for Brookfield Zoo's innovative, naturalistic, multispecies exhibits and for its international role in animal population management and wildlife conser-vation. For further information, visit www.CZS.org. Open every day of the year, the zoo is located off 1st Avenue between I-55 and I-290, and is also accessible by I-294, Metra, CTA and PACE buses.

Chicago Zoological Society to Celebrate Cesar Chavez with Launch of Art Contest in his HonorSpecial Celebration

Planned at Brookfield Zoo for March 28

h e I n t e r n a t i o n a l O l y m p i c TCommittee (IOC), in partnership with UNESCO and several other

i n t e rna t i ona l o rgan i s a t i ons , ha s cooperated on new Guidelines, released t o d a y, u rg i n g g o v e r n m e n t s a n d educational planners to invest in the quantity and quality of physical education that they offer.

The action-orientated Quality Physical Education (QPE) Guidelines, which are in line with the IOC’s mission to include sport in school curricula worldwide and to promote Olympic values-based education, were presented today during a meeting of the Intergovernmental Committee for Physical Education and Sport (CIGEPS) at the IOC headquarters in Lausanne.

IOC President Thomas Bach said: “Physical Education in schools is crucial if we are to get the couch potatoes off the couch. Sport has a central role to play in the education system, not just to fight against obesity and sedentary behaviour, but studies have shown time and again the positive effects physical activity has on the social and intellectual development of young people. Collaborating closely with UNESCO, we will ensure physical education is an integral part of school curricula to promote a healthy mind in a healthy body.”

Working in schools is the best way to reach young people and tackle inactivity. The

Guidelines are a tool to help governments reverse the decline in investment in physical education in schools, which has been happening in many countries recently. They give a framework to help policy-makers reshape physical education policy as well as providing practical advice for implementing the Guidelines.

In conjunction with the online publication of the QPE Guidelines, and recognising that physical education and sports-related programmes need to reflect local settings, a pilot phase will be launched to test and assist with the implementation of these Guidelines at the national level. The IOC will specifically provide support to five pilot countries, through their National Olympic Committees (NOCs), from March 2015 to April 2016.

The IOC has long been at the forefront of using sport as a tool for education. Through its Olympic Values Education Programme (OVEP), the IOC has demonstrated that Olympic values-based education can inspire young people to adopt healthy, active lifestyles built on the values of friendship, excellence and respect. As outlined in Olympic Agenda 2020, the IOC’s strategic roadmap for the future of the Olympic Movement, the IOC will continue to strengthen its partnership with UNESCO to achieve its shared vision that sport is a fundamental human right and that physical education should be available to all individuals.

IOC joins forces with UNESCO to improve Physical Education in schools

“Getting the couch potatoes off the couch”

Page 8: 1108z24

C H I C A G O

Deportivo8

Aquí MéxicoPor Humberto Carrillo y Colón

27 de febrero del 2015 • Vol XXVI

a viene el 18 de marzo y con esa la Yfecha, el despepite, las rasgaduras de harapos, de dogmas heroicos y

retóricos del antes y del ahora. Se volverá a ver, como en 1938 —fecha de la expropia-ción petrolera decretada por el entonces presidente Lázaro Cárdenas—, «…el resur-gimiento del clasismo. Los ricos culpaban a los pobres, los pobres al gobierno, el gobierno al comunismo, el comunismo a los ricos y al fascismo, y el fascismo culpa-ba al comunismo, a los pobres y al desor-den».

J.S. Zolliker ha estudiado exhaustivamente el periodo del expresidente Lázaro Cárde-nas en todas sus facetas y en especial a su posición como principal personaje en la expropiación petrolera de 1938, todo esto como preparación para escribir una novela.

Me gusta cómo escribe este catedrático y economista liberal, empresario, escritor y columnista y por eso, en lugar de robarme las ideas y los conceptos como algunos colegas míos los hacen, yo prefiero trans-cribir algunos párrafos de su autoría.

«En 1938, se sentaron las bases para la época de todos contra todos, y para justifi-carlo no faltaba ideología. […] ¿Izquierda o Derecha?… ¿Solucionista u Anarquista?… ¿Clericalismo o anticlericalismo?… ¿Cató-lico o diabólico?… ¿Comunismo?… ¿So-cialismo?… ¿Liberalismo?… ¿Fascis-mo?…¿Anti-sionismo? No había términos medios. Debía ser blanco o debía ser negro; malo o bueno… Con la excusa de ponerle un alto a la conspiración comunista mun-dial, Benito Mussolini toma fuerza. Stalin viceversa»

Y se pregunta: «¿El 18 de marzo de 1938, el valiente, honesto, consciente, bravo y tem-plado, orgulloso y virtuoso pueblo de Méxi-co, liderado por el Presidente General Láza-roCárdenas del Río [también conocido en esas ápocas como “el huevos de oro” o el 'big-lips'] tomó una decisión soberana y unilateral para de una buena vez por todas, sacudirse del imperialismo que por tanto tiempo había sangrado a México? ¿Cómo es posible que los norteamericanos no

hayan invadido para defender sus intereses? ¿Lograron la fuerza y la unión de los abne-gados mexicanos que salieron a las calles a donar sus pocas pertenencias, doblegar al monstruoso espíritu de los yankis?»

«Todas las fuentes documentales indican que no; muy a pesar de las décadas de edu-cación oficial y retahílas que todos hemos escuchado y aprendido cual dogma religio-so… Muy al contrario, parece de hecho, que Roosevelt no solo aprobó sino que promo-vió con Cárdenas la nacionalización de la industria petrolera mexicana».

Y vuelve a la carga: «¿Por qué? Porque el presidente Roosevelt estimó que los dueños de Compañías Petroleras en México, ofre-cerían el petróleo al mejor postor en época de guerra, y el mejor postor era la Alemania Nazi [no se olvide el lector, que entre otros, los Rockefeller y los Ford, eran total y com-pletamente antisemitas y apoyaban con recursos y discursos, a los Nazis en su labor de exterminio judío]. Además, si se cum-plían sus expectativas en cuanto a las gue-rras en Europa, cabía la posibilidad que los germanos ocuparan a Holanda, Los países Bajos, Francia y a la Gran Bretaña —entre otros países— y con ello, ganaran el dere-cho de controlar el papel de socios accionis-tas mayoritarios de las empresas de tales naciones vencidas, por lo que en otras pala-bras, asegurando su apoyo a la expropia-ción, el presidente norteamericano aseguró el suministro de petróleo que tanto necesita-ría de nuestro país en su incursión en la guerra intercontinental…»

«Para confirmarlo, solo hace falta leer lo que aquel 18 de marzo a las 10 de la noche, leyó el Presidente Cárdenas en su orden nacionalizadora: 'Y como pudiera ser que los intereses que se debaten en forma acalo-rada en el ambiente internacional, pudieran tener de este acto de exclusiva soberanía y dignidad nacional que consumamos, una desviación de materia primas, primordiales para la lucha en que están empeñadas las más poderosas naciones, queremos decir que nuestra explotación petrolífera no se apartará un sólo ápice de la solidaridad moral que nuestro país mantiene con las

naciones de tendencia democrática y a quienes deseamos asegurar que la expropia-ción decretada sólo se dirige a eliminar obstáculos de grupos que no sienten la nece-sidad evolucionista de los pueblos, ni les dolería ser ellos mismos quienes entregaran el petróleo mexicano al mejor postor, sin tomar en cuenta las consecuencias que tienen que reportar las masa populares y las naciones en conflicto'.- Fracción del texto leído por el Presidente de la República, General Lázaro Cárdenas, en Palacio Nacional el 18 de marzo de 1938, decretan-do la Nacionalización de la Industria Petro-lera en México»

El autor del artículo afirma que en ninguna parte del texto propuesto para la reforma energética presentada por el poder Ejecuti-vo de la Nación en 2008 se encuentra la posibilidad de privatizar el petróleo de México, lo cual es cierto.

«Y México, hoy en día, junto con la Corea comunista, son las únicas dos naciones del mundo entero […] en las que no es posible extraer petróleo salvo para las empresas paraestatales. La Cuba (a pesar) de Fidel Castro, y Brasil, lo permiten desde hace tiempo y ha sido tan buena la solución, que en el caso de este último, tiene hoy en día ya más reservas que la propia PEMEX cuando hace 11 años que se implantó, no nos llega-ba ni a los tobillos [y sí, la propuesta presen-tada por el Ejecutivo, es increíblemente similar a la que se hizo en Petrobrás en 1997]».

«¿Cuáles son entonces las razones para oponerse tan vehementemente a discutir cualquier cosa por parte de AMLO y el FAP? [Frente Amplio Progresista, coalición política mexicana] ¿Desestabilización? Si así fuera, eso sí es traición a la Patria, ¿no es cierto?… ¿Qué argumentos tienen esos que opinan absurdamente que “hay que dar la vida” para evitar este “saqueo a la nación”? No lo sé, pero ciertamente no son nada racionales. Son si acaso, seguidores fanáti-cos como fanáticos hay que se inflingen heridas en el cuerpo porque 'Dios lo pide'…».

de la expropiación petroleraLA HISTORIA SECRETA

a actividad automovilística ha Lcomenzado en estos días en las diversas categorías, y en particular, el inicio de

la F1, que ya está a menos de un mes de que ondee la bandera verde en Australia.

Además de la F1, hay más categorías en el extranjero a las que debemos seguirles la pista, no solo por la importancia o relevancia de la categoría, sino también para seguir la actividad de nuestros paisanos van a tener en ellas.

Guillermo Rojas (@memorojas15) es uno de esos pilotos que constantemente están en los primeros lugares en carreras importantes a nivel internacional. Para este año, "Memo" correrá para DeltaWing en la serie Tudor UnitedSportCarChampionship.

Daniel Suárez (@dnlsuarez) es uno de los pilotos que más han sorprendido a nivel nacional por su constante dominio en la NASCAR México, y este año ahora tiene la gran oportunidad de correr en la NASCAR Xfinity en Estados Unidos para Joe Gibbs Racing, uno de los equipos más importantes de la categoría.

En Europa también tenemos jóvenes promesas que participarán en importantes categorías. Primero, Alfonso Celis (@AlfonsoCelisF1) ha sido confirmado por ART Grand Prix para correr durante este año en la GP3, que como recordaremos, es una de las categorías que sirven de antesala a la F1. Al equipo francés le gustó la forma en que Alfonso se desenvolvió profesional y personalmente durante 2014, y de ahí la decisión de continuar con el joven capitalino.

Diego Menchaca es también uno de los pilotos jóvenes que han decidido probar suerte en Europa. Durante 2014, participo en la Formula 4 británica y ahora en 2015 se muda a la F3 EuroFormula, donde correrá para el equipo español Campos Racing.

Lamentablemente, también hay pilotos de gran talento que podremos seguir en 2015, pero que no van a estar en competencia activa. Tal es el caso de Germán Quiroga (@gerspeed1), tricampeón de la NASCAR Mexico y que el año pasado terminó en el sexto puesto general (el mejor para un mexicano en NASCAR en EEUU) en la NASCAR Truck Series.

A pesar del importante éxito de 2014, Germán no continúa en la serie en 2015 por el problema eterno del deporte motor: la falta de patrocinios decididos a apoyar a atletas talentosos. Al piloto capitalino lo veremos en Fox Deportes como analista de la NASCAR Sprint Series

Estos pilotos son solo algunos ejemplos. Yo espero que a medida que avance el año y la actividad en todo el mundo, veamos más participación de mexicanos.

Pilotos mexicanosa seguir en 2015

Page 9: 1108z24

C H I C A G O

Deportivo 927 de febrero del 2015 • Vol XXVI

ocas horas después de que se Panunciara que Derrick Rose iba a pasar por el quirófano

para reparar su rodilla derecha, los Chicago Bulls continúan en estado de shock.

"No sé qué decir, salvo que me parece injusto", comentó el entrenador de los Bulls, Tom Thibodeau tras la sesión de prácticas del equipo este miérco-les. "Todos saben lo que ha luchado por estar bien. Siempre que hay una operac ión es duro , aunque afortunadamente, esta vez será más corta que las otras".

Los Bulls anunciaron el martes que Rose tenía roto el menisco medio de la rodilla derecha por segunda vez en 15 meses, y que necesitaba cirugía.

A falta de fecha para la interven-ción, será la tercera desde 2012, cuando se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda en un partido de Playoffs. El menisco de la derecha le empezó a dar problemas en Portland en noviembre de 2013 y se perdió el resto de la temporada.

Esta vez, la lesión no ha provocado la imagen del jugador en el suelo durante un partido como ocurrió con las anteriores. Rose, que está promediando 18,4 puntos y 5 asistencias en 31 minutos de juego, sintió molestias durante el partido del lunes ante Milwaukee. Las pertinentes pruebas médicas revelaron la dolencia.

"Seguimos en estado de shock", decía el base suplente Kirk Hinrich. "No sabíamos nada de su lesión hasta terminar el entrena-miento del martes. Me siento fatal por él. No puedo imaginar lo que ha pasado estos tres años. Justo cuando parece que ha pasado todo y está jugando bien, le vuelve a ocurrir. Es devastador".

Pau Gasol también quiso hablar de su compañero: "El dolor es terrible solo con pensar por lo que ha pasado estos años. Es algo muy complicado con lo que convivir. Estamos todos con él".

Tras perderse ocho de los 15 partidos del mes de noviembre, Rose jugó 46 par t idos es ta

temporada, su mejor racha desde los 81 que jugó en 2010-11, cuando ganó el MVP. No se había perdido ni un partido desde el 10 de enero, una racha de 19 seguidos.

Los Bulls aún se agarran a la posibilidad de que la operación no sea para reparar el menisco roto, lo que contemplaría un largo periodo de recuperación, sino que sea una limpieza o algo parecido, que supondría la posibilidad de un regreso de Rose a las canchas esta misma temporada.

"Nuestro primer pensamiento es estar con Derrick, no sólo con el jugador de baloncesto, sino con la persona", comentó Thibodeau. "Son noticias decepcionantes y él es el que peor lo va a pasar y necesita nuestro apoyo".

Thibodeau también sabe la importancia que el papel mental jugará en su recuperación: "Eso es lo que le ha hecho ser quien es: su fuerza mental", decía el técnico. "Ha superado muchas dificultades. Esta es una más. Y la superará también".

alas noticias las que Mllegan desde Chicago para los Blackhawks. Su

líder y gran estrella, Patrick Kane, estará fuera del hielo como mínimo un mes. Esta misma tarde, la franquicia de Chicago ha incluido al jugador en la lista de lesionados de larga duración.

Kane, que lidera la liga con 64 puntos, junto a Voracek de los F lyers y Backs t rom de los Capitals, prácticamente ve borrada su candidatura al MVP de la temporada.

La lesión se produjo cuando se llevaban transcurridos 7:49 del primer periodo, en el encuentro que enfrentaba a los Blackhawks contra los Panthers. Kane pierde el equilibrio tras recibir un golpe del defensa de Florida Alex Petrovic, e impacta con fuerza contra las vallas.

Aunque Chicago no ha querido especificar, todo parece indicar viendo las imágenes, que es el hombro izquierdo el que va a tener fuera de competición al bueno de Kane.

Oduya también fuera

El defensa sueco también estará fuera unas semanas del hielo, tras su lesión en la derrota del domingo contra Boston. El jugador había estado presente en los 60 partidos disputados esta campaña por su equipo.

La baja de Oduya, unido al bajo rendimiento de unos cuantos jugadores de la defensa de los Blackhawks, han disparado los rumores sobre un posible traspaso antes del próximo lunes, que es cuando finaliza el plazo.

Lesionado otra vezDERRICK ROSE

Chicago pierde a Kane y Oduya por lesión

os Chicago Bears termina-Lron en la posición N° 23 de la NFL en puntos anotados

en el 2014, a pesar de tener un gran compromiso financiero con su mariscal decampo titular. Este tipo de rendimiento ha convertido la inversión de los Bears en Jay Cutler en una decisión cuestiona-ble, sin embargo el equipo tiene pocas opciones.Tres de esas opciones son conti-nuar pagándole a Cutler un promedio de 18.3 millones de dólares por temporada en los próximos cinco años, cortarlo ahora y seguir adelante con otro pasador, o quedarse con Cutler dos años más y seguir adelante después. Con base en los ahorros financieros involucrados y el rendimiento de Cutler dentro del campo, los Bears podrían estar mejor si se desprenden de él ahora.Las opciones de los Bears con Cutler tienen como resultado distintos compromisos financie-ros.

OPCIÓN N° 1: MANTENER A

CUTLER Y PAGARLE (91.7 millones)Cutler les costará a los Bears 91.7 millones en valor en el tope salarial hasta la temporada del 2020, un promedio de 18.3 millones por año.

OPCIÓN N° 2: CORTAR A CUTLER Y PAGAR POR UN AGENTE LIBRECon base en el índice total de pasador, Brian Hoyer y Mark Sanchez son los dos mejores mariscales de campo disponibles en el mercado. Los Bears proba-blemente pagarían alrededor de 6 millones por temporada por uno de esos pasadores.

OPCIÓN N° 3: MANTENER A CUTLER POR DOS AÑOS, CORTARLO DESPUÉS (compro-metiendo 25.5 millones, además de un compromiso financiero futuro con otro mariscal)Si Cutler está en la plantilla de los Bears el 12 de marzo, 10 millones de su salario del 2016 estarán garantizados.

Bears y Cutler...las opciones