34
EHP7 for SAP ERP 6.0 Abril 2014 Español SOP mediante transferencia de la planificación a largo plazo a LIS/PIS/Capacidad (173) Documentación de proceso empresarial

173_ERP607_BPD_ES_CO-SOP Mediante Transferencia de La Planificación a Largo Plazo a LIS-PIS-Capacidad

  • Upload
    fizuma

  • View
    18

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las empresas habitualmente cuentan con un ejercicio de planificación anual conocido como Planificación operativa anual (SOP). En esta planificación se planifican todos los aspectos del negocio, principalmente: ingresos, producción, aprovisionamiento directo e indirecto, capacidad, y costes de los productos y gastos generales

Citation preview

Business Process Procedures

EHP7 for SAP ERP 6.0Abril 2014EnglishEspaol

SOP mediante transferencia de la planificacin a largo plazo a LIS/PIS/Capacidad (173)

SAP AGDietmar-Hopp-Allee 1669190 WalldorfAlemania

Documentacin de proceso empresarial

Copyright

2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or for any purpose without the express permission of SAP SE or an SAP affiliate company.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE (or an SAP affiliate company) in Germany and other countries. Please see http://global.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.

Some software products marketed by SAP SE and its distributors contain proprietary software components of other software vendors.

National product specifications may vary.

These materials are provided by SAP SE or an SAP affiliate company for informational purposes only, without representation or warranty of any kind, and SAP SE or its affiliated companies shall not be liable for errors or omissions with respect to the materials. The only warranties for SAP SE or SAP affiliate company products and services are those that are set forth in the express warranty statements accompanying such products and services, if any. Nothing herein should be construed as constituting an additional warranty.

In particular, SAP SE or its affiliated companies have no obligation to pursue any course of business outlined in this document or any related presentation, or to develop or release any functionality mentioned therein. This document, or any related presentation, and SAP SEs or its affiliated companies strategy and possible future developments, products, and/or platform directions and functionality are all subject to change and may be changed by SAP SE or its affiliated companies at any time for any reason without notice. The information in this document is not a commitment, promise, or legal obligation to deliver any material, code, or functionality. All forward-looking statements are subject to various risks and uncertainties that could cause actual results to differ materially from expectations. Readers are cautioned not to place undue reliance on these forward-looking statements, which speak only as of their dates, and they should not be relied upon in making purchasing decisions.

Iconos

IconoSignificado

Advertencia

Ejemplo

Nota

Recomendacin

Sintaxis

Procesos Externos

Proceso de Negocio Alternativa / Decisin Eleccin

Convenciones tipogrficas

Estilo de escrituraDescripcin

Texto de ejemploPalabras o caracteres que aparecen en la pantalla. En este grupo se incluyen los nombres de campo, los ttulos de pantalla, los pulsadores, as como los nombres de men, las vas de acceso y las opciones.

Referencias cruzadas a otros documentos.

Texto de ejemploPalabras o frases que se quieren poner de relieve en el texto, los ttulos de los grficos y las tablas.

TEXTO DE EJEMPLONombres de elementos del sistema. En este grupo se incluyen los nombres de informe, nombres de programa, cdigos de transaccin, nombres de tabla y palabras clave de un lenguaje de programacin, cuando forman parte de un texto, por ejemplo, SELECT e INCLUDE.

Texto de ejemploSalida en pantalla. En este grupo se incluyen los nombres de fichero y directorio, sus vas de acceso, mensajes, cdigo fuente, nombres de variables y parmetros, as como nombres de herramientas de base de datos, actualizacin e instalacin.

TEXTO DE EJEMPLOTeclas del teclado, por ejemplo, teclas de funciones (como F2) o la tecla INTRO.

Texto de ejemploEntrada exacta del usuario. Palabras o caracteres que el usuario introduce en el sistema tal y como aparecen en la documentacin.

Entrada variable del usuario. Los corchetes indican que estas palabras y caracteres se sustituirn por las entradas pertinentes.

Contenido

51Objetivo

62Requisitos

62.1Datos maestros y datos organizativos

72.2Roles

72.3Condiciones empresariales

83Tabla de resumen del proceso

104Etapas del proceso

104.1Creacin de plan de ventas

104.1.1Presupuesto de ventas y transferencia a SOP

104.2Planificacin global de produccin/ventas

114.2.1Datos de Ventas Agregados desde COPA

124.2.2Verificacin de la demanda (comprobacin del plan de ventas)

144.2.3Creacin del plan de produccin global

154.2.4Transferencia del plan de produccin global a la gestin de la demanda inactiva

174.3Planificacin a largo plazo

174.3.1Creacin del escenario de planificacin LTP

204.3.2Ejecucin de planificacin de necesidades de planificacin a largo plazo

214.3.3Evaluacin de las necesidades de capacidad

224.4Planificacin de precio del material de compra

234.5Planificacin de centros de coste de fabricacin

255Apndice

255.1Anulacin de las etapas del proceso

255.2Informes SAP ERP

SOP mediante transferencia de la planificacin a largo plazo a LIS/PIS/Capacidad1 Objetivo

Las empresas habitualmente cuentan con un ejercicio de planificacin anual conocido como Planificacin operativa anual (SOP). En esta planificacin se planifican todos los aspectos del negocio, principalmente: ingresos, produccin, aprovisionamiento directo e indirecto, capacidad, y costes de los productos y gastos generales.

La planificacin de SOP tambin recibe en ocasiones el trmino de Presupuesto anual. El plan se prepara para el ejercicio siguiente y la coleccin de datos para el plan/presupuesto se inicia normalmente en el ltimo trimestre del ejercicio en curso.

El ejercicio de SOP empieza generalmente con el pronstico de las cantidades de venta y los ingresos para el ejercicio siguiente.

Los directores de ventas revisan y ajustan las cantidades de ventas en funcin de su informacin y experiencia. Los planes de cantidad de ventas se cargan en CO-PA. Las cantidades de ventas se revisan de nuevo, se ajustan manualmente si es necesario y, a continuacin, se evalan. Esto resulta en ingresos y costes de ventas valorados para las cantidades de ventas planificadas.

Los detalles del proceso hasta este paso se describen en el documento 172 Planificacin de ingresos.

La descripcin de este proceso empresarial comprende las etapas del proceso partiendo de este punto del proceso de SOP. Las cantidades de ventas aceptadas se transfieren a continuacin a la Planificacin de ventas y de operaciones (SOP). En SOP se produce la planificacin global de capacidad de las cantidades de ventas para verificar si las mercancas que se deben vender pueden pasar por los recursos de capacidad de la empresa que se necesitan para producir estas mercancas.

Despus de que SOP haya demostrado que el plan de produccin es ms o menos factible, ste se transfiere al escenario de planificacin del mdulo de Planificacin a largo plazo (LTP) mediante la creacin de necesidades primarias planificadas (PIR), que reflejan el plan de produccin generado por SOP.

Basndose en estas PIR, se ejecuta la planificacin de necesidades (MRP) en un modo simulado para crear y revisar las necesidades planificadas para todos los materiales (componentes, materias primas) y todos los recursos necesarios para ejecutar el plan de produccin creado en SOP. La simulacin de MRP tambin permite la revisin de las capacidades de los centros. A continuacin, el ajuste de capacidades se puede llevar a cabo para resolver los cuellos de botella en el proceso.

Despus de haber ejecutado MRP tal como se ha descrito anteriormente, se han cumplido los requisitos para llevar a cabo uno de los objetivos claves de la parte logstica de AOP: calcular la utilizacin total de las clases de actividad asignadas a los centros de trabajo de fabricacin que han sido asignados por el plan de produccin. La utilizacin se basa en el consumo de clases de actividad definidos en las listas de operaciones de productos (semielaborados y terminados) que se derivan del plan de produccin.

La utilizacin agregada de las clases de actividad de los centros de trabajo es la base para el proceso de generacin del presupuesto de los centros de coste de fabricacin.

2 Requisitos2.1 Datos maestros y datos organizativosEn la fase de implementacin se han creado datos maestros y datos organizativos esenciales en su sistema ERP tales como los datos que reflejan la estructura organizativa de su empresa y los datos maestros adecuados para su centro operativo, por ejemplo, datos maestros para materiales, proveedores y clientes.

Estos datos maestros generalmente consisten en valores propuestos estandarizados de SAP Best Practices y le permiten seguir las etapas del proceso de este escenario.

Observe que puede probar el escenario con otro material o con datos organizativos para los que haya creado datos maestros. Para obtener informacin sobre la creacin de datos maestros, consulte la documentacin de procedimientos de datos maestros.

Utilice los siguientes datos maestros en las etapas de proceso que se describen en este documento:

Fabricacin / Comercializacin

Centro de produccin = Centro de planificacin

Datos maestrosValorOtros mat.Comentarios

Centro1000En este guin, el centro de planificacin es el centro de produccin

Grupo ProductoNivel 100001P001

Grupo ProductoNivel 200001P000100000001

Productos MTO todos los productos MTO terminados se pueden asignar

Grupo ProductoNivel 200001P000100000002

Productos MTS todos los productos MTS terminados se pueden asignar

Grupo ProductoNivel 200001P000100000003Piezas todo el material en venta y los materiales semielaborados se pueden asignar

Otros datos importantesValorOtros mat.Bus. cond.Comentarios

Versin SOP002Utilice estas versiones en el guin

Versin LTP 002Utilice estas versiones en el guin

2.2 Roles

Utilizacin

Los siguientes roles se deben haber instalado para probar este escenario en el SAP NetWeaver Business Client (NWBC). Los roles de la Documentacin de proceso empresarial se deben asignar al usuario o usuarios que prueben este escenario. Estos roles no son necesarios si no se est utilizando la interfaz NWBC, sino SAP GUI estndar.

Requisitos

Los roles de usuario se han asignado al usuario que est probando este escenario.

Rol de usuarioNombre tcnicoEtapa del proceso

Empleado (Uso profesional)SAP_NBPR_EMPLOYEE_SLa asignacin de este rol es necesaria para la funcionalidad bsica

Planificador estratgicoSAP_NBPR_STRATPLANNER_SMC76 Subdivisin de plan PG

MC75 Transferencia de grupo de productos a planificacin

MS31 Creacin de escenario de planificacin

MS01 Ejecucin de la planificacin a largo plazo

CM38 Planificacin de la capacidad

2.3 Condiciones empresariales El proceso empresarial descrito en la Documentacin de proceso empresarial forma parte de una cadena mayor de procesos o escenarios empresariales integrados. Por tanto, debe haber completado los siguientes procesos y cumplir las siguientes condiciones empresariales antes de comenzar con este escenario:

Condicin empresarialEscenario

Ha completado todos los pasos descritos en la Documentacin de proceso empresarial Etapas del proceso preliminares (154).Etapas del proceso preliminares (154)

Ha completado todos los pasos descritos en la Documentacin de proceso empresarial Planificacin de ingresos (172). En este escenario, se lleva a cabo la planificacin de ingresos. El resultado es un plan de ventas en valor y/o cantidad. Normalmente, el plan de ventas se basa en el historial de ventas y se divide en intervalos trimestrales, mensuales o semanales.Planificacin de ingresos (172)

3 Tabla de resumen del procesoNombre del pasoReferencia de proceso externoCondicin empresarialFuncinCdigo de transaccinResultados esperados

Creacin de plan de ventas

Planificacin de ingresos/ventasVase 172 Planificacin de ingresos Vase 172 Planificacin de ingresosVase 172 Planificacin de ingresosSe crea el plan de ventas anual.

Planificacin global de produccin/ventas

Agregacin de datos de Ventas desde COPAPara recoonciliar COPA y SOP a nivel de grupo de productoPlanificador de estrategiasMC76Se agregan los Datos de ventas

Verificacin de la demanda (Comprobacin del plan de ventas)Tras la transferencia de las cifras de ventas a SOPPlanificador de estrategiasMC76Se ha verificado el plan de ventas

Creacin del plan de produccin globalTras la verificacin del plan de ventasPlanificador de estrategiasMC76Se ha creado el plan de produccin

Transferencia del plan de produccin global a la gestin de la demanda inactivaExisten los perfiles del plan de produccin y la capacidad globalPlanificador de estrategiasMC75La versin inactiva se transfiere al procedimiento de gestin de la demanda.

Planificacin a largo plazo

Creacin de un escenario de planificacin en Planificacin a largo plazoAntes de ejecutar una LTP MRP simuladaPlanificador de estrategiasMS31Se crea el escenario de planificacin LTP

Ejecucin de LTP MRPPlanificador de estrategiasMS01Se simula una ejecucin de LTP MRP.

Evaluacin de las necesidades de capacidadPlanificador de estrategiasCM38Capacidad de centros de trabajo planificada

Planificacin de precio del material de compraVase 174 Escenario de planificacin de precios de material de compraVase 174 Escenario de Planificacin de precio del material de compra

Vase 174 Escenario de Planificacin de precio del material de compra

Precios de compra planificados anualmente

Planificacin de centros de coste de produccinVase 176 Planificacin de centros de coste de produccinVase 176 Planificacin de centros de coste de fabricacinVase 176 Planificacin de centros de coste de fabricacin

4 Etapas del proceso4.1 Creacin de plan de ventas4.1.1 Presupuesto de ventas y transferencia a SOP

Utilizacin

Despus de la liberacin del plan de ingresos y ventas, las cantidades de ventas aceptadas se transfieren a la planificacin global de produccin/ventas donde se produce la planificacin de fabricacin del presupuesto de cantidades de ventas.

Procedimiento

Para esta actividad, ejecute el documento del escenario 172 Planificacin de ingresos, en su totalidad, utilizando los datos maestros de este documento de escenario.4.2 Planificacin global de produccin/ventas Utilizacin

La planificacin global de produccin/ventas (SOP) constituye el enlace entre la planificacin de ventas y la fabricacin.

Se trata de una transaccin de pronstico y planificacin que permite que se alcancen los objetivos de ventas, produccin e inventario basndose en datos histricos, existentes y futuros estimados. En el proceso que se describe a continuacin, se utiliza SOP

Para verificar el plan de ventas (demanda) procedente de COPA u otros recursos

Para crear un plan de produccin global cuyo propsito sea satisfacer la demanda y cumplir con los objetivos de inventario

Para visualizar la utilizacin de la capacidad de los recursos crticos (normalmente recursos de cuello de botella para verificar la viabilidad del plan a nivel agregado.

SOP resulta adecuada especialmente para la planificacin a mediano y largo plazo.

En este proceso, se visualizan las cifras de SOP. Esto se efecta despus de que las cifras de volumen negocios se hayan a transferido de CO-PA a SOP.

Puede visualizar las cifras claves siguientes: Plan de ventas

Plan de produccin

Stock previsto

4.2.1 Datos de Ventas Agregados desde COPAUtilizacin

Las cifras del volumen de negocio son transferidas desde COPA a SOP por material. Esta actividad agrega los datos de planificacin del menor nivel de material al mayor nivel de grupo de producto, este paso es necesario para que los datos sean reconciliados a nivel material y grupo de productos.

RequisitosAntes de realizar este paso, asegrese que las cifras del volumen de negocio han sido transferidas desde COPA a SOP.

Procedimiento

1. Acceda la transaccin mediante una de las siguientes opciones de navegacin:

Opcin 1: Interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)

Men SAPLogstica Produccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) Desagregacin Explosin hoja ruta GP

Cdigo de transaccinMC76

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario

Rol de usuarioPlanificador estratgico

(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) Desagregar Desagregar: Planificar

2. En la pantalla Modif. planif. Global produccin: Acceso, efecte las siguientes entradas:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentarios

Grupo de productos00001B000100000001ID de grupo de productos definido en los datos maestros centrales BB en nivel 2.

Centro1000Centro de produccin

Versin desact.Seleccione el pulsador.

Versin001Se verifica la versin que se debe utilizar.

3. Seleccione Versin desact.4. Si se visualiza la ventana de dilogo Seleccin Versin Inactiva, seleccione versin 001 (version used for annual budget planning) y confirme con Enter.5. En la ventana de dilogo mantener los valores por defecto y presione Enter.

6. Si se visualiza la ventana de dilogo Check proportions, elegir SI.

7. En el men, seleccione (NWBC: Menu (Edit ( Macro8. Seleccionar Aggregation: Sales y seleccione Enter. Todas las cifras del volumen de negocio se copian en el nivel de grupo de productos9. Seleccione Grabar.Resultado

Ha visualizado las cifras SOP a nivel de grupo de productos y ha agregado el plan de ventas a nivel de grupo de productos.

4.2.2 Verificacin de la demanda (comprobacin del plan de ventas)

Utilizacin

En esta actividad, se puede verificar el plan de ventas a nivel de material. En este escenario, se asume que el plan de ventas se ha creado a nivel de grupo de productos.

Por lo tanto, puede desagregar las cifras de ventas a un material para verificar la demanda a un nivel agregado.

Tambin es posible la direccin opuesta (pero no se muestra en este escenario): si su plan de ventas se ha creado a nivel de grupo de productos puede desagregar el plan de acuerdo con los factores proporcionales predefinidos a nivel material. En este caso, resulta til definir los factores proporcionales de acuerdo con las cifras de volumen de negocios de histricos para llegar a pronsticos reales a nivel material.Requisitos

En SAP hay varios mtodos para la desagregacin de los datos de planificacin del grupo de productos a nivel de material

1. En COPA usted puede desagregar los datos en base al mtodo top-down.2. En SOP, usted puede desagregar los datos en base a factores proporcionales.

Si usted no quiere desagregar los datos de nuevo en SOP y quiere mantener los mismos datos que en COPA, a nivel material (despus de la distribucin top-down), puede saltarse este paso.

Requisitos

Esto se puede efectuar despus de que las cifras de volumen negocios se hayan a transferido desde CO-PA a SOP.

Procedimiento

1. Acceda a la transaccin mediante una de las siguientes opciones de navegacin:

Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)

Men SAPLogstica Produccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) Desagregacin Explosin hoja ruta GP

Cdigo de transaccinMC76

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Planificador estratgico

(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) Desagregar Desagregar: Planificar

2. En la pantalla Modif.planif.Global produccin: Acceso , efecte las entradas siguientes:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentarios

Grupo productosID del grupo de productos definido en datos maestros centrales BB en layer 2. Seleccione el grupo de productos con el que planifico Por ejemplo, 00001B000100000001y

00001B000100000002

CentroCentro 1 (1000)

3. Seleccione Versin desact.4. Si la ventana de dialogo Seleccionar Versin Inactiva aparece, seleccione versin 002 (versin utilizado para la planificacin del presupuesto anual) y confirme con Continuar.5. En la ventana de dilogo Modif.planif.global produccin: Acceso seleccione todos los materiales (seccin Grupo de productos miembros. Seleccione Crear planes de ventas y Desagregar ventas y elija Continuar.

6. Si se visualiza la ventana de dilogo Verificar proporciones, seleccione Si.

7. En el men, seleccione (NWBC seleccione Otros... ) Tratar ( Macro.

8. Seleccione Agregacin: Ventas y pulse Continuar. Todas las cifras de volumen de negocios se copian al nivel de grupo de productos.

9. Seleccione Grabar.Resultado

Ha visualizado las cifras S&OP a nivel de grupo de productos y ha creado el plan de ventas a nivel material basndose en el plan de ventas a nivel de grupo de productos.

Si la informacin agregada no se visualiza para todos los periodos, utilice el botn Col.derecha o Pgina Derecha ubicados debajo de las tablas de informacin para visualizar todos los periodos. 4.2.3 Creacin del plan de produccin globalUtilizacin

En esta actividad, se genera un plan de produccin global basado en la previsin de demanda. Para ello, dispone de diferentes opciones (vase a continuacin).

Procedimiento

1. Acceda a la transaccin mediante una de las siguientes opciones de navegacin:

Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)

Men SAPLogstica Produccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) Desagregacin Explosin hoja ruta GP

Cdigo de transaccinMC76

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuarioPlanificador estratgico(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) Desagregar Desagregar: Planificar

2. Todava se encuentra en la transaccin para la Verificacin de la demanda (vase seccin anterior) y contine sin salir de ella. Si ha salido de la transaccin, lleve a cabo los pasos 1 5 de este proceso antes de continuar con el paso siguiente.

3. En el men, seleccione (NWBC seleccione Otros... ) Tratar ( Crear Plan.Prod ( Sincroniz. Ventas. Esto igualar las cifras de produccin a las ventas en los niveles de grupo de productos y materiales.

4. Existen ms estrategias en SOP estndar para la generacin automtica de un plan de produccin que se puede activar fcilmente a travs del acceso va mens: Tratar ( Crear Plan.Prod. ( a) Las cantidades de produccin coinciden con las cantidades de ventas en cada perodo (sincronizado con el volumen de ventas)b) Las cantidades de produccin son tales que se alcanzan los niveles de stock tericosc) Las cantidades de produccin son tales que se alcanzan los niveles de cobertura prevista

d) Las cantidades de produccin son tales que el nivel de stock al final de cada perodo es cero.5. Seleccionar Grabar. 4.2.4 Transferencia del plan de produccin global a la gestin de la demanda inactivaUtilizacin

En esta actividad, se transfiere la versin inactiva del plan de produccin de SOP a Gestin de la demanda donde las cantidades se contabilizan como necesidades primarias planificadas.

Para diversos propsitos se puede contabilizar primero el plan de produccin en una versin inactiva.

En nuestro escenario, se utilizan versiones inactivas para los propsitos siguientes:

Versin 001 para propsitos de simulacin y aprovisionamiento a largo plazo (pre planificacin)vase 144: Planificacin de logstica Versin 002: para soportar el proceso de creacin de presupuesto anual (descrito en este documento)

Procedimiento

1. Acceda a la transaccin mediante una de las siguientes opciones de navegacin:

Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)

Men SAPLogstica Produccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) Desagregacin Transf.gest.demanda GP

Cdigo de transaccinMC75

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuarioPlanificador estratgico

(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) Grupo de productos Traspaso planif. progr. Grupo-prod.

2. Efecte las entradas siguientes:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentarios

Grupo productosSeleccione el grupo de productos con el que planifico Por ejemplo, 00001B000100000001y

00001B000100000002

CentroCentro (1000)

Versin002Seleccionable desde el desplegable.

Depende de la versin utilizada en el escenario: plan presupuestario anual

Plan maestro de prod. Material(es) como parte GPMarcado

De Normalmente el primer da del mes actual

A Dieciocho meses en el futuro

Clase de necesidadDejar en blanco

Versin02

ActivaDesmarcado

Asegrese de desmarcar Activa en la pantalla inicial para garantizar que est inactiva en el procedimiento de gestin de la demanda. Para transferir un material individual, utilice la transaccin como se muestra.Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)

Men SAPLogstica Produccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) Desagregacin Transf.mat.a gest.demanda

Cdigo de transaccinMC74

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuarioPlanificador estratgico

(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) Material Tranferir material a la gestin de demanda

3. Seleccione Ejecutar Transf.Resultado

La versin inactiva se transfiere al procedimiento de gestin de la demanda. Para visualizar la versin inactiva para un material individual en procesamiento de gestin de la demanda, utilice la transaccin MD63Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Produccin Planificacin de la produccin Gestin de demanda Necesidades primarias planificadas Visualizar

Cdigo de transaccinMD63

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuarioRol de usuarioPlanificador estratgico(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin de la produccin Gestin de demanda Visualizar requerimientos independientes planificados

4.3 Planificacin a largo plazoEn la planificacin a largo plazo, los programas de demanda futura se simulan en una ejecucin de planificacin. Esto le permite calcular las necesidades de capacidad, la necesidad de clase de actividad de los centros de coste y de la necesidad de las piezas compradas.

Los programas de demanda que se pueden simular pueden incluir necesidades primarias planificadas y/o pedidos de cliente.

Puede evaluar y optimizar la simulacin con referencia a la planificacin de necesidades de material, planificacin de la capacidad, volmenes de pedido, presupuesto de compras, planificacin de centros de coste y controlling de stocks. Siguiendo la evaluacin de los resultados de planificacin de simulacin, puede reemplazar el programa de demanda actual con la versin preferida en la planificacin a largo plazo y puede continuar desde ese nivel.

Puede transferir los datos para aprovisionamiento externo al sistema de informacin de compras utilizando un informe especial y evalundolo desde ese nivel.

El principio de la planificacin a largo plazo consiste en simular diferentes versiones del programa de demanda. La simulacin puede tener en cuenta los datos operativos (por ejemplo, datos maestros, pedidos de clientes, pedidos, rdenes de fabricacin).

La simulacin se puede utilizar para optimizar el programa de demanda y los datos de fabricacin y aprovisionamiento con relacin a la planificacin de necesidades de material, planificacin de capacidad, volmenes de pedidos, presupuesto de compras, planificacin del centro de coste y controlling de stocks.

La planificacin a largo plazo tambin se puede ejecutar basndose en los datos maestros operativos: lista de materiales, listas de operaciones, centros de trabajo y maestros de materiales. Esto significa que no se deben crear ningn dato operativo.

4.3.1 Creacin del escenario de planificacin LTP

Utilizacin

Para propsitos de simulacin, ha definido Escenarios de planificacin LTP" que representan las "reas de planificacin" que se pueden utilizar independientemente.

En esta actividad, se crea el escenario de la planificacin LTP.

Si el escenario de planificacin de la planificacin a largo plazo ya existe, utilice la transaccin MS32 para realizar cambios.

Procedimiento

1. Acceda a la transaccin mediante una de las siguientes opciones de navegacin:

Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)

Men SAPLogstica Produccin Planificacin de la produccin Planificacin a largo plazo Escenario Crear

Cdigo de transaccinMS31

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuarioPlanificador estratgico(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin de la produccin Planificacin a largo plazo Crear un escenario de planificacin

2. Efecte las entradas siguientes:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentarios

Escenario Planif.002

Utilice siempre el escenario de planificacin 002. Si el escenario ya existe, puede omitir este paso del proceso.

Planificacin a largo plazoMarcado

3. Seleccione Continuar.

4. Efecte las entradas siguientes:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentarios

De

A Dieciocho meses en el futuro

Nec.secundaria p. mat.sobre consumoMarcado

Considerar pedidos clientesMarcado

Con entradas fijasMarcado

Con solicitudes de pedidos fijadasMarcado

Con rdenes prev. fijadasMarcado

5. Seleccione Nec.prim.planif.6. En la ventana de dilogo, seleccione Entrada Nueva.

7. Efecte las entradas siguientes:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentarios

Versin02Versin inactiva desde procedimientos de gestin de la demanda.

De

A Dieciocho meses en el futuro

8. Seleccione Tomar.9. Elija Centros.

10. En la ventana de dilogo, seleccione Entrada nueva.

11. Efecte las entradas siguientes:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentarios

CentroCentro 1(1000)Puede repetir los pasos para todos los centros de planificacin.

12. Seleccione Tomar.13. Seleccione Liberar y grabar. (Pulse Continuar para acepar cada uno de los mensajes)Resultado

Se crea el escenario de planificacin a largo plazo. Anote el nmero del escenario de planificacin.4.3.2 Ejecucin de planificacin de necesidades de planificacin a largo plazoUtilizacin

En esta actividad, se lleva a cabo la ejecucin de la planificacin de necesidades a largo plazo.

Procedimiento

1. Acceda a la transaccin mediante una de las siguientes opciones de navegacin:

Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)

Men SAPLogstica Produccin Planificacin de la produccin Planificacin a largo plazo Planificacin a largo plazo Proceso planificacin Online

Cdigo de transaccinMS01

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuarioPlanificador estratgico

(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin de la produccin Planificacin a largo plazo Planif. a largo plazo: planif. total

2. Efecte las entradas siguientes:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentarios

Escenario planif.

CentroCentro1 (1000)

Programacin2Programa del ciclo de fabricacin y planificacin de capacidad

Visualizar lista materialesMarcado

3. Seleccione Continuar.

4. El sistema muestra el mensaje Por favor, verificar entrada de datos.

5. Seleccione Continuar.

6. El sistema muestra el mensaje Se inicia el proceso de planificacin- Por favor pulse Intro. Seleccione Continuar.

Utilice la transaccin MS04 para verificar los resultados de planificacin para el escenario de planificacin 002, material Producto terminado de fabricacin contra pedido (p. ej., F1000-M1) en centro 1 (1000)Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)

Men SAPLogstica Produccin Planificacin de la produccin Planificacin a largo plazo Evaluaciones Lista nec./stocks

Cdigo de transaccinMS04

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuarioPlanificador estratgico

(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin de la produccin Planificacin a largo plazo Escenario planif.: Lst.nec./stocks

7. Seleccionar Back para regresar a SAP Easy AccessResultado

Ha ejecutado la planificacin simulada de necesidades a largo plazo.

4.3.3 Evaluacin de las necesidades de capacidadUtilizacin

En esta actividad, planifica la capacidad de los centros de trabajo.

Procedimiento

1. Acceda a la transaccin mediante una de las siguientes opciones de navegacin:

Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)

Men SAPLogstica Produccin Planificacin de la produccin Planificacin a largo plazo Evaluaciones Necesidad de capacidad Puestos de trabajo

Cdigo de transaccinCM38

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuarioPlanificador estratgico

(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin de la produccin Planificacin a largo plazo Planificacin de Capacidad de nivelacin L-T

2. En la pantalla Planificacin de capacidad - Seleccin, desde el men, seleccione (NWBC seleccione Otros... ) Planificacin Perfiles Perfil general.

3. Introduzca el perfil YBLTP01: LTP: Necesidades de la capacidad de AOP y seleccione Continuar.

Utilice la transaccin SU3 para predefinir el perfil en su parmetro de usuario.

ID de parmetro: CYX

Valor de parmetro: YBLTP01

4. En Escen.Planif.plan.largo plazo (002), indique el centro 1000. La introduccin de un centro de trabajo es opcional. Seleccione Resumen estndar.

5. En el men, seleccione (NWBC seleccione Otros... ) Opciones Generalidades y efecte las entradas siguientes:

Nombre de campoAcciones del usuario/valores

Compactac. Necesidades X

JerarquaTOT_PLANT

Centro1000

Clase entradaJ

Inicio ( ) ; por ejemplo 0 (01.10.2012)

Fin (mm/yyyy); por ejemplo 24 (31.10.2014)

6. Repita los pasos anteriores para cada centro y/o puesto de trabajo.7. En la ventana de dilogo para iniciar el proceso de planificacin, seleccione Continuar.

Resultado

Se comprueba la planificacin de la capacidad. Si el resultado es correcto, los resultados se pueden utilizar en la contabilidad de centros de coste para la planificacin de los centros de coste de fabricacin.

4.4 Planificacin de precio del material de compraUtilizacin

Si es necesario , los costes estndar para los materiales de compra se deben revisar y actualizar peridicamente,, para que correspondan con las condiciones actuales del mercado y los precios negociados.

Este proceso empieza con la transferencia de las cantidades de materiales necesarias para una planificacin a largo plazo y la descarga de los precios de compra ms actuales. Los encargados de compras revisan las necesidades de material valoradas junto con los precios de compra ms actuales para compararlos con los estndares actuales. Los compradores actualizan la hoja de clculo con los precios que estiman deberan constituir el nuevo estndar. A continuacin, se hace un upload de los precios actualizados como nuevos precios planificados. La ejecucin de clculo de coste del producto utiliza estos precios planificados para valorar los productos semielaborados y elaborados para obtener el coste estndar de mercancas vendidas como productos finales.Procedimiento

Para esta actividad, ejecute el documento de escenario 174Planificacin de precio del material de compra en su totalidad, utilizando los datos maestros de este documento de escenario.4.5 Planificacin de centros de coste de fabricacinUtilizacin

Durante el proceso de planeacin de presupuesto anual, los jefes de centros de coste de fabricacin y otros tipos de centro, por ejemplo, de ventas, marketing, administrativos, investigacin y desarrollo, etc. planifican los costes de varias clases o tipos de coste para sus centros de coste correspondientes. El punto de partida habitual para el desarrollo de estos planes son los datos reales del ao actual/anterior.

En este proceso, los gastos reales del ao anterior para estos centros de coste se copian a una versin de presupuesto de SOP en la contabilidad de centros de coste. Como alternativa tambin se pueden utilizar los datos del presupuesto del ao anterior como punto de partida para el ejercicio. Los datos de esta versin se descargan en hojas de clculo por cada clase de coste y centro de coste. Los directores de los centros de coste correspondientes revisan y actualizan los valores del presupuesto segn sus necesidades y planes. A continuacin se vuelven a cargar estos planes en el sistema. Los planes del sistema se revisan y finalizan.

La amortizacin planificada en los activos fijos se transfiere por separado a la variante de plan de centro de coste. El sistema calcula la amortizacin planificada en los activos por centro de coste basndose en los valores de activos contabilizados en los centros de coste. En el caso de los centros de coste con mquinas, la amortizacin se planifica basndose en el centro de coste y la clase de actividad.

Las necesidades de recursos en forma de cantidades de actividad planificada se transfieren de la planificacin a largo plazo a los centros de coste como consumo de actividad planificada. Se lleva a cabo la reconciliacin plan entre las necesidades de actividad de planificacin a largo plazo y las necesidades planificadas manualmente en los centros de coste de operaciones. Una vez que las cantidades de actividad y los importes de presupuesto se han finalizado se calculan los precios de actividad plan en el sistema.

Procedimiento

Para esta actividad, ejecute el documento de escenario 176 - Planificacin de centros de coste de fabricacin en su totalidad, utilizando los datos maestros de este documento de escenario.5 Apndice

5.1 Anulacin de las etapas del procesoEn la siguiente seccin, se encuentran los pasos de anulacin ms frecuentes, que se pueden utilizar para anular algunas de las actividades descritas en este documento.

Creacin de Escenario de Planificacin a Largo Plazo

Cdigo de transaccin (SAP GUI)MS31

Anulacin:Modificacin de escenario de planificacin

Cdigo de transaccin (SAP GUI)MC75

Rol de usuarioPlanificador estratgico(SAP_NBPR_STRATPLANNER_S)

Men NWBCProduccin Planificacin global de produccin/Ventas (SOP) ( Grupo de productos ( Traspaso planif. Progr. Grupo-prod.

ComentariosPuede modificar el escenario de planificacin

5.2 Informes SAP ERP

Utilizacin

En la tabla siguiente, se proporciona una lista de los informes que se utilizan con ms frecuencia que le ayudarn a obtener informacin adicional sobre este proceso empresarial.

Encontrar descripciones detalladas de cada informe en los siguientes documentos de BPD que recopilan todos los informes importantes:

Contabilidad financiera: Informes SAP ERP para contabilidad (221) Procesos logsticos: Informes SAP ERP para logstica (222)Tenga en cuenta que las descripciones de determinados informes que son parte indispensable del flujo del proceso pueden estar ubicadas directamente en la seccin a la que pertenecen.

Informes

Ttulo del informeCdigo de transaccinComentarios

Planificacin de capacidadCM38Se visualiza la evaluacin de capacidad.

Modificar planificacin global produccinMC82Visualizacin de la versin de planificacin.

Situacin de la planificacin para grupo de productosMD47Se visualiza la situacin de planificacin.

Planificacin a largo plazo Lista MRPMS05Simulacin de la lista de planificacin de necesidades

SAP SE

Pgina 6 de 7

_1363776917.bin