8
Iglesia en Coria-Cáceres SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.041 Fecha: 23 / 10 / 2011 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros Cáceres festeja el DÍA DE LA HISPANIDAD La colecta del Día de la Hispanidad en la parroquia cacereña de Nuestra Señora de Guadalupe será el motor que impulse un disco a favor de los derechos de los niños En la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Cáceres, se celebró el Día de la Hispanidad con una gran asistencia de fieles. En su organización colaboraron la Delegación Diocesana de Migraciones, junto con las asociaciones de inmigran- tes hispanos. Previamente al día de la fiesta, se habían programado varios actos: un pro- grama en Cáceres TV, con el obispo Javier Travieso, español en Perú; una conferen- cia sobre los derechos del niño, por una jurista cacereña; y otra ponencia sobre el estado actual de los derechos del niño en Hispanoamérica, por una psicóloga, inmi- grante colombiana. El día de la fiesta tuvo lugar una Euca- ristía, con el templo rebosante de fie- les cacereños e inmigrantes hispanos, que participaron de forma activa en la celebración. La concelebraron, junto a los párrocos de Nuestra Señora de Gua- dalupe, los párrocos del Espíritu Santo y de la Sagrada Familia. El templo esta- ba ambientado con símbolos propios de distintos países hispanoamericanos. Des- pués de la Eucaristía, hubo una exhibición de bailes típicos de esos países, interpre- tados por niños y por adultos. También intervino un grupo folklórico de las tres parroquias que forman parte de la Uni- versidad Popular. Al mediodía se hizo, como otros años, la comida solidaria con asistencia mul- titudinaria, de nativos e inmigrantes, en los salones de la parroquia. Con la recau- dación de la comida y de la colecta de la Eucaristía, se va a financiar un proyec- to de grabación de un disco para la sen- sibilización en torno a los derechos del niño, sobre todo en los países del tercer mundo. En la grabación colaborarán gru- pos musicales de la ciudad (“Los niños de los ojos rojos” y “El Malo del Cuento”), jun- to con otros cantantes conocidos como “Kiko Veneno”. El proyecto fue presenta- do por la tarde en los salones de la parro- quia con maquetas de las letras de las canciones. Delegación Diocesana de Migraciones CELEBRADA LA VIII ESCUELA DE FORMACIÓN DE CÁRITAS DIOCESANA DE CORIA-CÁCERES Durante el fin de semana del 7 al 9 de octu- bre, se celebró en Cáceres la VIII Escuela de For- mación de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, con el tema “El Voluntariado: Vocación, Presen- cia y Compromiso”. Más de 80 voluntarios de Cáritas, de todos los puntos de la diócesis, han vivido un año más la posibilidad de reflexionar desde un proceso pedagógico el conocimiento crítico de la reali- dad, las distintas técnicas de intervención social y la posibilidad de hacer del servicio de la caridad una tarea eclesial, donde la comunidad se sienta implicada y responsable. Representantes de los grupos de volunta- rios de los distintos arciprestazgos de la dióce- sis, mediante un Panel de Experiencias, han dado a conocer las razones de su compromiso social con motivo del Año Europeo del Voluntariado. En la Escuela se han trabajado diferentes cursos: “La acogida”, “El análisis de la realidad” y “Cáritas animadora de la Comunidad Parroquial”. Un año más la valoración es muy positiva, no sólo por- que ha cumplido sus objetivos formativos, sino porque además se ha vivido un acogedor clima de convivencia. La evaluación final de los participantes ha sido unánime en el sentido de la necesidad de formación, del aprovechamiento práctico de los cursos y del deseo para que el próximo otoño se celebre la XIX Escuela de Formación de Cári- tas Diocesana.

3041_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2011_10_23

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nº 3041 Semanario Iglesia en Coria-Cáceres

Citation preview

Page 1: 3041_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2011_10_23

Iglesia en Coria-CáceresSemanario DioceSano De informaciónSuplemento al Boletín oficial del obispado de coria-cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es / n.º 3.041 – fecha: 23 / 10 / 2011

Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros

Cáceres festeja elDÍA DE LA HISPANIDADLa colecta del Día de la Hispanidad en la parroquia cacereña de Nuestra Señora de Guadalupe será el motor que impulse un disco a favor de los derechos de los niños

En la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Cáceres, se celebró el Día de la Hispanidad con una gran asistencia de fieles. En su organización colaboraron la Delegación Diocesana de Migraciones, junto con las asociaciones de inmigran-tes hispanos.

Previamente al día de la fiesta, se habían programado varios actos: un pro-grama en Cáceres TV, con el obispo Javier Travieso, español en Perú; una conferen-cia sobre los derechos del niño, por una jurista cacereña; y otra ponencia sobre el estado actual de los derechos del niño en Hispanoamérica, por una psicóloga, inmi-grante colombiana.

El día de la fiesta tuvo lugar una Euca-ristía, con el templo rebosante de fie-les cacereños e inmigrantes hispanos, que participaron de forma activa en la celebración. La concelebraron, junto a los párrocos de Nuestra Señora de Gua-dalupe, los párrocos del Espíritu Santo y de la Sagrada Familia. El templo esta-ba ambientado con símbolos propios de

distintos países hispanoamericanos. Des-pués de la Eucaristía, hubo una exhibición de bailes típicos de esos países, interpre-tados por niños y por adultos. También intervino un grupo folklórico de las tres parroquias que forman parte de la Uni-versidad Popular.

Al mediodía se hizo, como otros años, la comida solidaria con asistencia mul-titudinaria, de nativos e inmigrantes, en los salones de la parroquia. Con la recau-dación de la comida y de la colecta de la Eucaristía, se va a financiar un proyec-to de grabación de un disco para la sen-sibilización en torno a los derechos del niño, sobre todo en los países del tercer mundo. En la grabación colaborarán gru-pos musicales de la ciudad (“Los niños de los ojos rojos” y “El Malo del Cuento”), jun-to con otros cantantes conocidos como “Kiko Veneno”. El proyecto fue presenta-do por la tarde en los salones de la parro-quia con maquetas de las letras de las canciones.

Delegación Diocesana de Migraciones

CELEbrADA LA VIII ESCuELA DE FormACIóN

DE CárItAS DIoCESANA DE CorIA-CáCErES

Durante el fin de semana del 7 al 9 de octu-bre, se celebró en Cáceres la VIII Escuela de For-mación de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, con el tema “El Voluntariado: Vocación, Presen-cia y Compromiso”.

Más de 80 voluntarios de Cáritas, de todos los puntos de la diócesis, han vivido un año más la posibilidad de reflexionar desde un proceso pedagógico el conocimiento crítico de la reali-dad, las distintas técnicas de intervención social y la posibilidad de hacer del servicio de la caridad una tarea eclesial, donde la comunidad se sienta implicada y responsable.

Representantes de los grupos de volunta-rios de los distintos arciprestazgos de la dióce-sis, mediante un Panel de Experiencias, han dado a conocer las razones de su compromiso social con motivo del Año Europeo del Voluntariado. En la Escuela se han trabajado diferentes cursos: “La acogida”, “El análisis de la realidad” y “Cáritas animadora de la Comunidad Parroquial”. Un año más la valoración es muy positiva, no sólo por-que ha cumplido sus objetivos formativos, sino porque además se ha vivido un acogedor clima de convivencia.

La evaluación final de los participantes ha sido unánime en el sentido de la necesidad de formación, del aprovechamiento práctico de los cursos y del deseo para que el próximo otoño se celebre la XIX Escuela de Formación de Cári-tas Diocesana.

Page 2: 3041_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2011_10_23

2

recortable

Un anciano llevaba muchos días pasando una penosa enferme-dad, que según los médicos sería larga y sobre todo, irreversible. De sus labios no salía ninguna queja, pero sí de sus hijos.

Un día los reunió y les dijo: “Sólo me he quejado una vez en mi vida: cuando iba con los pies descalzos y no tenía nada de dine-ro para comprarme unos zapatos. Hasta que un día vi a un hom-bre feliz que no tenía pies. Desde entonces nunca he vuelto a que-jarme”.

UNA SOLA PREGUNTA PARA LA REFLEXIÓN PERSONAL:

• ¿Cuándovamosadejardequejarnosdetantascosasquenospasan y a darnos cuenta de todas las veces que Dios nos tiende una mano?

TORREJONCILLO PROFUNDIZA EN EL SIGNIFICADO DE CÁRITAS

Las I Jornadas de la Caridad en Torrejoncillo se han celebrado del 28 al 30 de septiembre en la localidad.

La temática ha sido variada, comenzó con una charla a cargo de Damián Niso, responsable de animación comunitaria de Cáritas Diocesa-na, bajo la temática de: ¿Qué es Cáritas? En ella participaron unas trein-ta personas de diferentes edades donde surgió un debate al finalizar la misma.

Al día siguiente le tocó el turno al cine fórum, con la película de “Cade-na de favores”, y por último, tuvo lugar la convivencia de la ermita de San Pedro de Torrejoncillo a la que acudieron los voluntarios de Cáritas, visita-dores de enfermos e incluso personas mayores que son visitadas, sin olvi-dar los mayores de la residencia de ancianos Santa Isabel que también se sumaron a la celebración especial que se realizó para finalizar con una merienda compartida. Para la mayoría de ellos fue revivir momentos muy buenos vividos allí.

Cáritas Parroquial de Torrejoncillo

CÁRITAS PARROQUIAL DE TORREJONCILLO HA

RECAUDADO 6.000 EUROS PARA EL CUERNO DE ÁFRICA

Cáritas Parroquial de Torrejoncillo ha estado llevando a cabo desde el mes de agosto una campaña para recaudar fondos econó-micos a favor del “Cuerno de África”. En este sentido, ya ha finaliza-do la citada campaña cuyo objetivo era sensibilizar y concienciar a la población de las necesidades por las que están pasando nuestros her-manos de África, para ello, se utilizó cartelería, información en la pági-na web de Torrejoncillo todo noticias, así como Radio Alfares, o pren-sa de la zona. Prueba de los resultados es la cantidad que se ha recau-dado para tal fin: 6.000 euros, que van destinados para el Cuerno de África y que han sido enviados a Cáritas Diocesana para que desde allí se envíe a la citada zona.

Una vez más el pueblo de Torrejoncillo, a través de Cáritas Parroquial, ha demostrado que sigue siendo un pueblo solidario y que en estos momentos complicados sigue colaborando y participando con los más necesitados.

Agradecemos la participación en la citada campaña, por la gran res-puesta que ha tenido. Muchas gracias.

Cáritas Parroquial de Torrejoncillo

noticias de actualidad

SÓLO ME HE QUEJADO UNA VEZ EN MI VIDA…

ENCUENTRO DE PASTORAL RURAL

Tema: La opción preferente por el laico en la Pastoral Rural Misionera (o en cualquier otra pastoral).

Ponentes: Entre todos los asistentes veremos cómo vivimos el ser cristiano laico. Juzgaremos si lo hacemos al estilo de Jesús y sacaremos conclusiones para actuar como mejores cristianos en la sociedad.

Invitados: todos los cristianos laicos, sacerdotes y religiosas.Día: Sábado, 22 de octubre, a las 11:00 horas en Montehermoso.

la Cita

Page 3: 3041_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2011_10_23

Correspondencia Episcopal † Francisco Cerro Chaves,Obispo de Coria-Cáceres

Una vez más nos llama el Señor. “Así os envío yo” a colaborar en la misión y en el sentido pleno de la Iglesia que

es evangelizar, es decir, anunciar a Jesucristo. Nuestra Delegación de Misiones, que con tan-to entusiasmo y eficacia trabaja, nos vuelve a “poner las pilas” en la evangelización: Todavía queda mucho por hacer. Todos somos nece-sarios, porque aquí no sobra nadie. ¡Es tan-to lo que necesitan y esperan los pueblos del mundo! La evangelización es hoy más urgen-te que nunca. Son muchos los que están espe-rando la “Buena Noticia”. Necesitamos misio-neros, hombres y mujeres, que con sus vidas anuncien el gozo y la alegría de la salvación de Jesús, “el único mediador entre Dios y los hom-bres”. Tenemos que actuar cada vez con más generosidad con los misioneros. La conversión pasa por el bolsillo, en el sentido que podemos hacer mucho, siendo generosos con la colecta del DOMUND y sabiendo que las necesidades crecen, que los pueblos reclaman a Cristo, por-que “con Él, por Él, y en Él” van juntos todos los bienesquenecesita lapersona.¿AcasoCristono lleva la paz, la justicia, el desarrollo y la fra-ternidad entre los hombres? Privar a los hom-bres de Cristo es cerrarles las puertas de la

vida plena. Sin Jesús, la vida se vive en blanco y negro. Con Jesús se abren a los pueblos, a la gente, todas las puertas de la esperanza.

La responsabilidad de la Iglesia, de los cristianos de nuestra diócesis de Coria-Cáce-res, es inmensa. No podemos dejarlos solos. Los misioneros nos reclaman. ¿Puedo contar con vosotros? Con tus oraciones, con tu ayu-da económica en este tiempo de crisis porque esta es una buenísima inversión, y ¿por quéno?¿tehasplanteadoalgunavezsermisione-ro, sabiendo que el Señor nos envía a todos? En nuestra diócesis, de forma tímida, van sur-giendo algunas vocaciones misioneras. ¿Aca-so no es este uno de los claros indicios de la fecundidad de la Iglesia? Enviar a misiones es siempre el Termómetro de la Vitalidad de nues-tra Iglesia.

Seamos generosos en todo y pongamos a las misiones como el gran objetivo, en este año de los laicos y del asociacionismo cristia-no, para que siempre salgan muchos misione-ros en sus ambientes. También los laicos deben ofrecerse a la Iglesia para hacer su gran labor evangelizadora y decir: Envíame, en nombre del Señor. Que Nuestra Madre, “oyente de las Palabra de Dios”, suscite vocaciones misioneras.

3

23 DE OCTUBRE: DOMUND 2011 “Así os envío yo” (Jn 20, 21)

27 de octubre de 201125 AniversArio del encuentro de Asís en lA diócesis de coriA-cáceres

“Peregrinos de la Paz, Peregrinos de la verdad”:: Cáceres Patrimonio de la Humanidad ::

Hace 25 años que el Beato Juan Pablo II convocó en la Ciudad de la Paz, Asís, a todas las religiones para rezar por la Paz, continuamen-te amenazada. Fue un gesto profético y valiente, que trataba, sobre todo, de llamar a toda la humanidad a unirse para pedir el don de la paz, cada religión según sus creencias.

Este año, Benedicto XVI, intuyendo la importan-cia de este gesto para la humanidad, va a Asís y nos propone que recemos por la paz para pedir al Buen Dios que nos la conceda; en este mundo “dividido por la discordia y las guerras” que nos conceda la paz, que es fruto de la justicia y del amor.

Nuestra diócesis, organizado desde la Dele-gación de Relaciones Interconfesionales, convoca en la Ermita de la Paz, el día 27 de octubre próxi-mo, a las 20:30 horas, para pedir por la Paz. Contan-do con el “Espíritu de Asís” y con la misma inten-ción del Papa, nos unimos a todas la religiones y a todos los hombres de buena voluntad para pedir por la Paz.

Están invitados todos. Queremos que participen, sobre todo, los laicos en este año pastoral donde subrayamos a los laicos como “ese gigante dormido que hay que despertar”. La Paz, que es asunto de todos, sobre todo, es una misión encomendada de forma especial a

los laicos cristianos.Será un Encuentro de Oración. Sencillo y a la vez

participativo. Queremos dejar constancia de que apos-tar por la Paz es acertar en un mundo de tensión, don-de las religiones tienen mucho que decir y aportar.

Espero contar con todos. La Delegación de Relaciones Interconfesionales coordinará todo el esfuerzo, donde queremos que nuestra diócesis, invocando el “Espíritu de Asís”, dé una respuesta de Paz en medio de tantas guerras. Sigamos constru-yendo “la civilización del Amor” e invoquemos al Dios Misericordioso por toda la humanidad.

† Francisco Cerro Chaves,Obispo de Coria-Cáceres

Page 4: 3041_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2011_10_23

4

bALANCE PoSItIVo DE LAS JmJ y DE LoS DED EN NuEStrADIóCESIS DE CorIA-CáCErES

La Delegación de Infancia y Juventud de la Diócesis de Coria-Cáceres, se reúne para valorar y hacer balance de las pasadas JmJ y especialmente de los DED en nuestra diócesis. El equipo de la delegación más el Comité DED formado hace

dos años para llevar el trabajo adelante quieren expresar su agradecimiento:

Gracias a las parroquias y familias de acogida:

Repartir a los más de 1.330 peregrinos de 17 nacionalidades que nos han visitado en las DED ha sido un trabajo muy difícil. El comple-jo sistema de horarios de vuelos y autobuses ha complicado la llegada constante de peregrinos a nuestra diócesis. La delegación ha intentado mitigar dentro de sus posibilidades los posibles problemas ocasionados. Procurando facilitar la llegada a los jóvenes que habían elegido expre-samente venir a nuestras parroquias y pudieran encontrarse lo más cómodos posible.

Haciendo balance de los DED, viendo y escuchado a las familias y parroquias de acogi-da, y a los peregrinos en sus agradecimientos, podemos ver que ha sido muy positiva la expe-riencia, donde las familias han celebrado una misma Fe, donde se ha renovado nuestra espe-ranza de tener una iglesia joven con ganas de vivir intensamente el Evangelio. Han sido días de momentos intensos, donde se ha descubierto que abrir las puertas de nuestras casas es recibir mucha paz y alegría en nuestro corazón.

Tenemos que dar las gracias a las parro-quias, en especial a los sacerdotes y responsa-bles, y a las familias que han abierto sus puertas a los peregrinos porque han hecho un trabajo inmejorable, compartir la Fe juntos, rezar juntos, ha sido una ayuda recíproca. No pocas familias se han acercado a la delegación para darnos las gracias por los días en las diócesis. Las familias no esperaban vivir momentos tan emotivos, lle-nos de alegría y esperanza. Habéis hecho que el trabajo de la delegación fuera más fácil. Gracias.

Gracias a los Voluntarios de nuestra diócesis:

Cerca de 500 personas han estado trabajan-do para que nada fallase estos días.

En primer lugar, agradecer a los jóvenes que durante estos dos años se han estado preparan-do para este acontecimiento, donde han recibi-do formación y estímulos para estar dispuestos a llevar adelante lo que les pidiéramos. Han tra-bajado sin quejarse y han sabido dar su simpatía y su cariño a los jóvenes peregrinos.

A las numerosas familias y personas que han estado dispuestas a hacer todo lo que se les ha pedido desde la organización. Han lleva-

do a cabo numerosas actividades: preparar los 3.000 bocadillos, recibir a peregrinos en las esta-ciones de bus, limpieza y adaptación de salones y viviendas...

Han sido un trabajo duro pero recompensa-do por la felicidad de tanta gente que ha disfru-tado en nuestra diócesis.

Gracias a las empresas patrocinadoras:

Siendo conscientes de la situación económi-ca que estamos sufriendo España, hemos que-rido hacer todas las actividades los más senci-llas posibles, para que fueran lo menos costosas a la organización. A pesar de nuestro esfuerzo, hemos tenido un gasto importante necesario de seguros, de autobuses, logística, etc.

Algunas empresas respondieron a nuestras peticiones de colaboración en nuestro proyecto y nos han ayudado a sacar adelante este even-to. Gracias, pues aunque lo económico no es lo más importante, ha sido necesario para que las DED fueran una realidad en nuestra diócesis y fuera lo menos costoso al Obispado.

Gracias a las entidadespúblicas:

Desde el primer momento de empezar a tra-bajar y pedir colaboración, las entidades públi-cas ofrecieron su ayuda en todo lo que fuese de su competencia. En ningún momento nos hemos sentido desamparados por estas enti-dades, nos han mostrado su ayuda y nos han facilitado todo lo necesario. Hemos trabajado en equipo sabiendo que este evento era algo beneficioso para nuestras ciudades y especial-

mente para promover el turismo en nuestra región.

Gracias al sub-delegado del Gobierno, don Fernando Solís, y a todo su equipo de profesio-nales que nos han ayudado en todos los proble-mas y han estado pendiente todos los días de cómo se iban desarrollando las actividades. A los distintos ayuntamientos de las ciudades y pue-blos de acogida, especialmente de Coria y Cáce-res, que es donde se han realizado las activida-des con mayor concentración de peregrinos.

Gracias a los jóvenesde la JmJ:

Han sido los más afortunados, pues eran sus jornadas, las jornadas de los jóvenes. Gracias por aceptar la invitación a participar en las JMJ de Madrid 2011.

Un total de 300 jóvenes hemos participa-do en este evento juvenil que se puede calificar como impresionante. Cada momento aunque fuera de tensión, de agobio, ha quedado guar-dado en nuestro corazón como un momen-to único.

Gracias por vuestro comportamiento, gra-cias por vuestra disponibilidad, gracias por saber estar en cada momento, con vosotros y por vosotros seguiremos adelante desde esta dele-gación ofreciendo el mejor regalo que tenemos: Jesucristo resucitado.

Terminamos este balance con las Palabras de Benedicto XVI en Cuatro Vientos: “Hemos vivido una aventura juntos”, la aventura del Amor, la aventura del darse, la aventura de vivir la fe. Desde la Delegación de Infancia y Juven-tud os decimos, esta aventura no ha terminado, la seguiremos viviendo juntos en otros aconte-cimientos y en otros momentos que estaremos juntos. Gracias por todo.

Especial JmJ

Page 5: 3041_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2011_10_23

Noticias de Actualidad

5

Especial JmJ

La Delegación de medios de Comuni-cación sigue ofreciendo información sobre los Días en la Diócesis y sobre la Jornada mundial de la Juventud cele-brada en madrid.Durante las próximas semanas conti-nuaremos publicando vuestros artícu-los sobre estos acontecimientos.

EL GRUPO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA PARROQUIADE SAN IGNACIO DE CORIA CELEBRA UNA JORNADA DE AJEDREZ

El grupo de personas con discapacidad de la parroquia de San Ignacio, dentro del programa de Ocio y Tiempo Libre para Personas con Discapacidad, que recientemente ha puesto en mar-cha; este fin de semana pasado se han dedicado al aprendizaje de juegos de mesa y al ajedrez.

Esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración del Club de Ajedrez de Coria.Del Club de Ajedrez se desplazó a las aulas del museo de la cárcel real, donde tienen lugar

nuestras actividades de ocio en los fines de semana, un grupo de personas del Club de Ajedrez con su presidente a la cabeza, don Manuel Sánchez Bueno, donde nos enseñaron los primeros pasos para poder conocer sus normas y reglas.

Pasados los primeros instantes de toma de contacto y aprendizaje, se pudo ver ya alguna partida emocionante y competitiva.

El presidente del Club de Ajedrez de Coria, don Manuel, emocionado nos dijo que para él es una satisfacción enorme el poder colaborar con este colectivo tan vulnerable y que en esta colaboración y en las próximas, el Club de Ajedrez de Coria pueda seguir contribuyendo positi-vamente en el bienestar e inclusión social de estas personas.

Queremos aprovechar este espacio que nos brinda la hoja diocesana para agradecer al Club de Ajedrez de Coria, que en las personas de Manuel Sánchez Bueno y de Andrés Cabello More-no, estuvieron toda la mañana del sábado con nosotros, enseñándonos con su paciencia, com-prensión y cariño. Por otra parte, les estamos muy agradecidos a Manuel y a Andrés por otro tipo de colaboraciones que tienen habitualmente con nuestro grupo; no en vano, son directivos y voluntarios, desde hace muchos años, de Cáritas Interparroquial de Coria.

José Luis Henández Serrano

COMIENZA EL CURSO EN LA ESCUELA DIOCESANADE ESPIRITUALIDAD

Todos los segundos martes de mes de 20:00 a 21:30 h, desde noviembre a junio, tendrán lugar en la Casa de la Iglesia las clases de la ESCUELA DIOCESANA DE ESPIRITUALIDAD, cuyo tema para el presente curso es “ESPIRITUALIDAD DEL EVANGELIO DE MARCOS”. Su objetivo es ayudar al seguimiento de este Evangelio, que es el que corresponde al nuevo ciclo litúrgico que se inau-gurará en el próximo Adviento. Los temas que se desarrollarán son los siguientes: Cristología del Evangelio de Marcos (don Francisco Cerro Chaves); Historia del Evangelio de Marcos: autor, lugar y fecha de composición, estructura (don Isaac Macarro); los signos del Reino: curaciones y exor-cismo (don Isaac Macarro); el anuncio del reino: las parábolas (don Juan Gómez); Jesús en Gali-lea: anuncio del Reino (don Juan Carlos González del Cerro); Jesús en camino: Estilo de vida de la comunidad (don Manuel Manzano); Jesús en Jerusalén: entrada, pasión, muerte y resurrección (don Miguel Ángel Álvarez); el discipulado (don Florentino Muñoz). Abrirá la primera clase don Francisco Cerro Chaves el 8 de noviembre a las 20:00 h.

Los interesados pueden informarse e inscribirse antes del 1 de noviembre en la Casa de la Iglesia, calle General Ezponda, 14, 10001, Cáceres; teléfono 927 62 73 38. Más información en las parroquias, donde podrán ofrecerles el tríptico completo, y en la web de la diócesis:

www.diocesiscoriacaceres.es

tEStImoNIoS JmJQuerido Gauthier: Lo que vivo es muy inten-

so. Encontrarme entre tantos jóvenes que creen es para mí portador y vivificante. La fuerza de la Iglesia es tener tantas caras y un solo cuerpo, y es viviendo encuentros como éste que tomo conciencia de ello. La oración diaria me aporta la paz y me permite ver más claro lo que debo cambiar en mis costumbres. Esto puede pare-cer curioso, pero es ahí donde verdaderamen-te puedo estar corazón a corazón con Dios. Me gustaría poder transmitir esta paz a las personas que encontrase a mi vuelta y que están alejadas del amor de Dios.

Desde hace algunos días, los momentos más fuertes son aquellos en que tenemos la ocasión de compartir lo que vivimos, en peque-ños grupos que hemos constituido, las fraterni-dades. Empleamos el tiempo en releer los acon-tecimientos que nos han marcado y compartirlo con los otros. Tú sabes cómo me cuesta hablar al principio. Después, poco a poco, tomo confian-za y me libero. Esto me aporta lo que no puedo encontrar en nuestra vida de estudiante, a veces tan superficial y vacía de sentido. Una actitud de escucha, la fuerza de un testimonio de fe, vidas vueltas hacia Dios. Espero compartir esta alegría contigo a tu vuelta.

Maud, 21 años, estudiante, París.Tomado de LA CROIX, 21 de agosto de 2011

por Julián Díaz Lucio

Page 6: 3041_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2011_10_23

EL SEMINARIO EN TU CASA

El seminario se vuelve itine-rante. Durante el curso 2011-2012, todos los formadores y semina-ristas recorrerán las parroquias de Cáceres y visitarán realidades juve-niles eclesiales de las diócesis, con miras a hacerse cercano a todos para ganar a algunos, también para pedir a Dios nuevas vocaciones. Durante todos los jueves, haciendo honor al título de “jueves sacerdo-tales”, se realizará la “Oración Voca-cional” para pedirle al “Dueño de la Mies” obreros para su mies. Es un modo de aproximarse a todas las comunidades cristianas del núcleo de población más importante de nuestra iglesia local. Los lugares, las fechas y las horas las publica-mos para que las conservéis y nos acompañéis cuando os visitemos, gracias por vuestra oración y apo-yo al seminario:

Jueves 6 de OCTUBRE, de 2011, 20:30 h.PARROQUIA DE FÁTIMA.Jueves 13 de OCTUBRE de 2011, 18:30 h.PARROQUIA DE SAN BLAS.Jueves 20 de OCTUBRE de 2011, 20:00 h.PARROQUIA DE SANTIAGO.Jueves 3 DE NOVIEMBRE de 2011, 20:00 h.PARROQUIA DE MARCELO ESPíNOLA.Jueves 10 DE NOVIEMBRE de 2011, 19:30 h.PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA.Jueves 17 DE NOVIEMBRE de 2011, 19:30 h.TEMPLO DEL “BUEN PASTOR”.Jueves 24 DE NOVIEMBRE de 2011, 19:30 h.CENTRO PASTORAL SAN MARTíN DE PORRES.Jueves 1 DE DICIEMBRE de 2011, 18:30 h.PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA.Jueves 15 DE DICIEMBRE de 2011, 20:30 h.PARROQUIA DE SAN JOSé.Jueves 12 DE ENERO de 2012, 20:30 h.PARROQUIA DE FÁTIMA.Jueves 19 DE ENERO de 2012, 20:30 h.CENTRO PASTORAL “JESUCRISTO RESUCITADO”.Jueves 2 DE FEBRERO de 2012, 20:00 h.PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE.Jueves 9 DE FEBRERO de 2012, 20:00 h.PARROQUIA SAN JUAN MACíAS.Jueves 16 DE FEBRERO de 2012, 19:00 h.PARROQUIA DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA.Jueves 1 DE MARZO de 2012, 20:00 h.CENTRO PASTORAL SAGRADO CORAZÓN DE JESúS.Jueves 8 DE MARZO de 2012, 20:00 h.COLEGIO “LA ASUNCIÓN” (JOSEFINAS TRINITARIAS).Jueves 15 DE MARZO de 2012, 19:00 h.HERMANITAS DE LOS POBRES.Sábado 17 DE MARZO de 2012, 20:00 h.CENTRO PASTORAL “JESúS OBRERO” (EUCARISTíA).Jueves 22 DE MARZO de 2012, 20:00 h.IGLESIA DE SANTO DOMINGO (FRANCISCANOS).

Jueves 29 DE MARZO de 2012, 20:00 h.COLEGIO “SAN JOSé”.Jueves 12 DE ABRIL de 2012, 20:00 h.COLEGIO “SAN ANTONIO DE PADUA”.Jueves 19 DE ABRIL de 2012, 20:00 h.SEMINARIO: CATEQUISTAS DE LA CIUDAD DE CÁCERES.Jueves 26 DE ABRIL de 2012, 20:00 h.IGLESIA DE SANTO DOMINGO.DELEGACIÓN DE HERMANDADES y COFRADíAS.Jueves 3 DE MAyO de 2012, 20:30 h.CONCATEDRAL DE SANTA MARíA:DELEGACIÓN DE INFANCIA y JUVENTUD.Jueves 10 DE MAyO de 2012, 20:00 h.SEMINARIO: “SCOUT DE CÁCERES”.Jueves 17 DE MAyO de 2012, 20:00 h.COLEGIO “SAGRADO CORAZÓN DE JESúS”.Jueves 31 DE MAyO de 2012, 20:00 h.ERMITA DE LA PAZ: COROS PARROQUIALES DE CÁCERES.Jueves 7 DE JUNIO de 2012, 19:00 h.CONCATEDRAL DE SANTA MARíA.

EL SEMINARIO EN LOS PUEBLOS

Durante este curso 2011-2012, los seminaristas tendrán una expe-riencia de misión y vocacional en distintos pueblos de la diócesis. Serán los domingos. Ese día se desplazarán desde por la mañana al mundo rural para conocer a sus gentes, sus problemas y sus inquietudes. Parti-ciparán de la misa mayor del pueblo, tratarán con sus párrocos y com-partirán vivencias de fe con los feligreses. Se comenzará con Aliseda, el domingo 16 de octubre, con las corrientes en la Eucaristía a las 13:00 h. Más adelante, también viajaremos a Sierra de Fuentes, el día 11 de diciem-bre y Alcuéscar, el día 18 de diciembre de los corrientes. Toda una aven-tura que se avecina con todos los auspicios del Espíritu Santo, como nos dice la escritura en Jn. 3, 6 refiriéndose a los hombres nacidos del espíri-tu: “El viento sopla donde quiere; oyes su rumor pero no sabes ni de dón-de viene ni a dónde va. Así sucede con el que ha nacido del Espíritu”. Gra-cias por acogernos.

úLTIMOS PREPARATIVOS PARA EL III DíA DE LAS CATEDRALES

El Cabildo Catedral y el Ayuntamiento de Coria ultiman los prepara-tivos para la celebración del III Día de las Catedrales, que será el sábado 22 de octubre.

Dentro del programa de actos de la jornada se incluirán visitas al cas-co histórico de la ciudad, y una jornada de puertas abiertas así como un acto institucional en el que se leerá un manifiesto. Este día también servi-rá para ofrecer un reconocimiento a personas que se han destacado por su servicio al templo catedralicio.

En la reunión mantenida en la Casa de la Iglesia «Marcelo Spínola», se han analizado los posibles actos de reconocimiento a don José Luis Rubio Pulido, canónigo de la S.I. Catedral y maestro de capilla en el veinticinco aniversario de su fallecimiento, y a don José Delgado Corrales, organista de la catedral.

Este año las jornadas girarán en torno a la música de la catedral y lle-varán como eslogan: «el archivo musical de la Catedral de Coria, tesoro desconocido”.

6

noticias de actualidad

Page 7: 3041_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2011_10_23

7

la mesa de la palabrapara vivir la liturgia

Primera Lectura Lectura del libro del Éxodo 22, 20-26

Así dice el Señor:«No oprimirás ni vejarás al forastero, porque forasteros fuisteis vosotros en Egipto.No explotarás a viudas ni a huérfanos, porque, si los explotas y ellos gritan a mí, yo los escucharé. Se encenderá mi ira y os haré morir a espada, dejando a vuestras mujeres viudas y a vuestros hijos huérfanos.Si prestas dinero a uno de mi pueblo, a un pobre que habita contigo, no serás con él un usurero, car-gándole intereses.Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, se lo devolverás antes de ponerse el sol, porque no tiene otro vestido para cubrir su cuerpo, ¿y dónde, si no, se va a acostar? Si grita a mí, yo lo escucharé, porque yo soy compasivo».

Salmo responsorial Sal 17, 2-3a. 3bc-4. 47 y 51ab

R. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza.Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza; Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador. R.Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo mío, mi fuerza salvadora, mi baluarte. Invoco al Señor de mi alabanza y quedo libre de mis enemigos. R.Viva el Señor, bendita sea mi Roca, sea ensalzado mi Dios y Salvador. Tú diste gran victoria a tu rey, tuviste misericordia de tu Ungido. R.

Segunda Lectura Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 1, 5c-10

Hermanos:Sabéis cuál fue nuestra actuación entre vosotros para vuestro bien. Y vosotros seguisteis nuestro ejemplo y el del Señor, acogiendo la palabra entre tanta lucha con la alegría del Espíritu Santo. Así llegasteis a ser un modelo para todos los creyentes de Macedonia y de Acaya.Desde vuestra Iglesia, la palabra del Señor ha resonado no sólo en Macedonia y en Acaya, sino en todas partes. Vuestra fe en Dios había corrido de boca en boca, de modo que nosotros no teníamos necesidad de explicar nada, ya que ellos mismos cuentan los detalles de la acogida que nos hicisteis: cómo, abandonando los ídolos, os volvisteis a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y vivir aguar-dando la vuelta de su Hijo Jesús desde el cielo, a quien ha resucitado de entre los muertos y que nos libra del castigo futuro.

Aleluya Jn 14, 23

El que me ama guardará mi palabra —dice el Señor—,y mi Padre lo amará, y vendremos a él.

Evangelio Lectura del santo evangelio según san Mateo 22, 34-40

En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús había hecho callar a los saduceos, formaron grupo, y uno de ellos, que era experto en la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba:—«Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?».Él le dijo:—“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser.”Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él:“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.Estos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los profetas».

Lunes, 24: Rm 8, 12-17 • 67, 2-21 • Lc 13, 10-17.Martes, 25: Rm 8, 18-25 • 125, 1-6 • Lc 13, 18-21.Miércoles, 26: Rm 8, 26-30 • 12, 4-6 • Lc 13, 22-30. Jueves, 27: Rm 8, 31b-39 • 108, 21-31 • Lc 13, 31-25.Viernes, 28: Ef 2, 19-22 • 18, 2-5 • Lc 6, 12-19.Sábado, 29: Rm 11, 1-2a. 11-12. 25-29 • 93, 12-18 • Lc 14, 1. 7-11.

DoMingo XXXDeL TieMpo orDinario

AMAR SIN ESPERAR NADA A CAMBIO

“Los seguidores de Cristo... han sido hechos por el bautismo verda-deros hijos de Dios y, por lo mismo, realmente santos” (L.G. 40). Según estas palabras del Concilio Vaticano II, los auténticos cristianos debemos ser santos, porque estamos bautizados. Esto debe ser así, porque el verdade-ramente santo (el tres veces santo) es Dios, y nosotros, por el hecho de ser sus hijos, estamos tan metidos en Él que tenemos que ser santos.

¿Qué hacer para vivir o conservar esta santidad? Cristo nos lo dice en el Evangelio: amarle a Él y al prójimo.

Sabemos que el verdadero amor consiste en entregarse a la persona amada hasta la muerte, si fuere nece-sario, sin esperar nada a cambio. ¡Qué bien lo entendió Santa Teresa cuan-do escribió: “si aunque lo que espe-ro no esperara, ni lo que temo no temiera, lo mismo que te quiero te quisiera”!

Traducidas estas palabras a la vida corriente significan: cada per-sona desde su propio estado de vida (sacerdote, casado, soltero, emplea-do, empresario...) debe tener a Dios como centro de su vida, haciéndo-lo todo por Él (trabajo, diversión...), hablando con Él (oración), como un buen hijo lo hace con sus padres, celebrando el gran acontecimiento de nuestra Redención (Misa) y todo aquello que se le ocurra a un buen hijo, para agradar a Dios, como lo haría con sus padres terrenos.

Si Jesús pone en el mismo pla-no el amor y al prójimo (el segundo mandamiento es semejante al pri-mero), significa que quien desee ser buen cristiano ha de estar inquieto por servir a sus hermanos los hom-bres.

¿Cómo hacerlo en la vida diaria? En la primera lectura de hoy se habla de no prestar dinero a usura, cuidar a todo el que necesite algo, sea mate-rial o espiritual, especialmente a los más necesitados, que el Éxodo con-creta en no explotar a pobres, huér-fanos, viudas y forasteros.

Jesús asume todo lo expuesto en el A. T., pero no reduciendo las bue-nas obras a los cristianos, como los judíos a los de su raza y religión, sino ampliándolas a todo el mundo. Y no sólo esforzándose para que desapa-rezca todo tipo de explotación, sino esforzándose por crear unas condi-ciones de vida cada día más adecua-das para el desarrollo de todos los hombres.

Juan Manuel Cuadrado Ceballos,Vicario de Pastoral General

Page 8: 3041_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2011_10_23

Director: JESÚS LUIS VIÑASRedactora Jefe: LORENA JORNA

Equipo de Redacción: JESÚS MORENO, FRANCISCO NEILA y MIGUEL FRESNEDAEdita: DELEGACIÓN DIOCESANA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

E-mail: [email protected]: Gráficas MORGADO - Carreras, 10 - CÁCERES • [email protected]

Iglesia en Coria-Cácereswww.diocesiscoriacaceres.es

Semanario DioceSano De informaciónSuplemento al Boletín oficial del obispado de coria-cáceres

uN VErANo DIFErENtE:Campamentos del

“movimientoJunior 2011”:

Somos Superhéroes

Como años anteriores el Movimiento Junior de la diócesis de Coria-Cáceres realizó en los días del 16 al 26 de julio, su ya tradicional cam-pamento de verano en las instalaciones de tiem-po libre “Los Hurones”, en el término municipal de Perales del Puerto, en plena Sierra de Gata.

El campamento ha sido organizado por el Movimiento Junior, en el cuál han participado alrededor de 75 niños y con el trabajo de unos 20 educadores aproximadamente. En esta acti-vidad han participado niños y niñas acompaña-dos por sus educadores habituales procedentes de los barrios de Aldea Moret, Nuevo Cáceres, Llopis y de los pueblos como Sierra de Fuentes y Casar de Cáceres. En el transcurso de estos 11 días de campamento se ha facilitado a los niños y niñas vivir como superhéroes, para intentar aprender a cambiar el mundo de una forma más pacífica, tolerante y buena, aprendiendo en valores (solidaridad, compartir, justicia, compa-ñerismo, amistad, respeto...; también ha dotado de una gran variedad de actividades tales como: deportes, juegos y dinámicas de trabajo en gru-po, talleres de manualidades, juegos nocturnos, piscina y una marcha al JÁLAMA, el monte más alto de la Sierra de Gata. También realizamos varias visitas al municipio de Perales del Puerto, a cuyo pueblo queremos agradecer un año más su hospitalidad y ayuda. La educación en la Fe es otro de los aspectos que se desarrollan durante estos días, con momentos de oración y la cele-bración de la Eucaristía.

Una vez más, el Movimiento Junior hace un balance MUY POSITIVO de las actividades desa-

rrolladas durante los meses de verano en las instalaciones de tiempo libre “Los Hurones” en el término municipal de Perales del Puerto, en plena Sierra de Gata. En dichas instalaciones de tiempo libre han pasado durante el pasado vera-no más de 500 niños y niñas, con un total de seis grupos y asociaciones de distintas partes de la comunidad autónoma de Extremadura.

Entre ellos se desarrolló un encuentro o campamento nacional de niños y niñas del Movimiento Junior, asistiendo representantes de hasta 9 diócesis, asistiendo un total de 70 niños y alrededor de 25 educadores de todas las procedencias. Fue una bonita experiencia tanto para niños como para educadores, de la cual se llevaron muchos recuerdos, amigos y proyectos de trabajo común en el futuro. 

Para la realización de todas estas actividades contamos con la ayuda de distintas instituciones y fundaciones como el Instituto Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de Cáceres, el Ins-tituto Regional de la Juventud de Extremadura de la Junta de Extremadura y la Fundación San-

ta María; a todas ellas les agradecemos su apo-yo económico.

Educadores Movimiento Junior, Cáceres

Testimonios y Opiniones

AGENDAJueves, 27— Curso de Directores de Ejercicios Espirituales

(hasta el día 29).— 25 Aniversario del Encuentro de Asís en la

diócesis de Coria-Cáceres “Peregrinos de la Paz, Peregrinos de la Verdad”. Ermita de la Paz, 8:30 horas. Cáceres.

Viernes, 28— Cursillo para acompañantes. 17:00 horas.

Casa de Ejercicios (hasta el día 29).

CurSILLo PArA AComPAÑANtESPara “SER CRISTIANOS EN EL CORAZÓN DEL MUNDO”, seguimos preparándonos con este cursillo. El Itinerario de formación cristiana de

adultos es lo que hemos venido pidiendo durante años. Ya está aquí. Algunos ya hemos dado los primeros pasos, otros podéis apuntaros aho-ra. ¡No esperes más!

Nos decía el beato Juan Pablo II en Catechesi Tradendae (n.º 72): “La renovación en el Espíritu será auténtica y tendrá una verdadera fecun-didad en la Iglesia no tanto en la medida que suscite carismas extraordinarios, cuando sí conduce al mayor número posible de fieles, en su vida cotidiana, a un esfuerzo humilde, paciente y perseverante para conocer siempre mejor el misterio de Cristo y dar testimonio de Él”.• QUIENES: Aquellos que estéis interesados en acompañar a un grupo de tu parroquia, de la asociación, del barrio, de padres, de abuelos...• CUANDO: Viernes 28 de octubre, a partir de las 17:00 h hasta el sábado 29 a las 18:00 h.• ALOJAMIENTO: Pensión completa en la casa de Ejercicios: 32 euros.• INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: hasta el 25 de octubre en el móvil 660 372 706 (Ángel M. Chapinal, delegado).

NOTA FINAL: RESERVA EL 5 DE NOVIEMBRE PARA EL ENCUENTRO REGIONAL DE APOSTOLADO SEGLAR.Delegación de Apostolado Seglar de Coria-Cáceres