23
UD 3. TRAZADOS GEOMÉTRICOS

3trazadosgeometricos2eso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3trazadosgeometricos2eso

UD 3. TRAZADOS GEOMÉTRICOS

Page 2: 3trazadosgeometricos2eso

UD Nº 3 TRAZADOS GEOMÉTRICOS

CONTENIDOS COMPETENCIAS BÁSICAS

La geometría: presencia en la naturaleza, aplicaciones humanas y usos.Operaciones básicas en geometríaUsos de las herramientas de dibujo.

Matemática.Conocimiento e interacción con el entorno físico y natural.Aprender a aprender.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Conocer los conceptos teóricos propios de cada elemento geométrico desarrollado en la unidad.Realizar los diferentes trazados geométricos a través de los métodos expuestos.Aplicar la pulcritud, la precisión y la meticulosidad en los trazados.

Page 3: 3trazadosgeometricos2eso

3.1. La geometría: presencia en la naturaleza, aplicaciones humanas y

usos.

Page 4: 3trazadosgeometricos2eso

Rectángulo  áureo Se trata de un rectángulo armonioso en sus dimensiones.

Dibujamos un cuadrado y marcamos el punto medio de uno de sus lados. Lo unimos con uno de los vértices al lado opuesto y llevamos esa distancia sobre el lado inicial, de esta manera obtenemos el lado mayor del rectángulo.

Page 5: 3trazadosgeometricos2eso
Page 6: 3trazadosgeometricos2eso
Page 7: 3trazadosgeometricos2eso

CircunferenciaEn matemáticas, una circunferencia es una curva plana cerrada cuyos puntos son equidistantes de un punto interior fijo llamado centro.

Cabe aquí hacer la distinción entre circunferencia y círculo: la primera es solo el contorno externo y el segundo incluye también toda el área interior.

Page 8: 3trazadosgeometricos2eso

Pentágono de Cinco PuntasEs una estrella de cinco puntas

la cual podemos observar en varios especímenes de la naturaleza que nos rodean, esto demuestra su perfección y belleza.

Esta estrella era utilizada como símbolo de la sociedad pitagórica.

La relación existente entre el lado del pentágono inscrito (distancia entre vértices) con la diagonal (lado mayor) se corresponde con el rectángulo áureo.

Page 9: 3trazadosgeometricos2eso

HexágonosLos hexágonos se encuentran en las

colmenas de abejas.

Cuando es regular esta fgura

tienes seis lados iguales.

El radio de la

circunferencia circunscrita es

igual al lado.

Page 10: 3trazadosgeometricos2eso

TriánguloDesde que el hombre

comenzara a construir las primeras

edifcaciones, los elementos

geométricos han estado presentes

desde sus comienzos.

En la civilización egipcia,

las pirámides cumplían el papel de

cámara funeraria.

Page 11: 3trazadosgeometricos2eso

Las  medio-esferasCon frecuencia son

utilizadas como cúpulas de

grandes edifcios.

Panteón, s.II, Roma

Page 12: 3trazadosgeometricos2eso

Círculo

En raras ocasiones, es el

protagonista de de un edifcio.

Coliseo, Roma, s.I

Page 13: 3trazadosgeometricos2eso

Cuadrado

En la arquitectura islámica,

un cuadrado, denominado alfz,

rodea las puertas de las mezquitas y

palacios.

La Alhambra, s.XIV, Granada.

Page 14: 3trazadosgeometricos2eso

El Hombre de VitruvioSe trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos del arquitecto Vitruvio .

El cuadrado esta centrado en los genitales, y el circulo en el ombligo. La relacion entre el lado del cuadrado y el radio del circulo es la razona urea.

El circulo es el símbolo del cielo y el cuadrado el de la tierra; por lo que la cuadratura del circulo no es mas que la unión indisoluble del espíritu y la materia.

Page 15: 3trazadosgeometricos2eso

3.2. Operaciones básicas en geometría

Page 16: 3trazadosgeometricos2eso

Con segmentos

• Suma:

• Multiplicación:

• Diferencia(restar):

• División en dos partes iguales (MEDIATRIZ):

Page 17: 3trazadosgeometricos2eso

Con ángulos

• Suma:

• Diferencia (restar):

• División en dos partes iguales (BISECTRIZ):

Page 18: 3trazadosgeometricos2eso

Aplicaciones

TEOREMA DE THALES

«Los segmentos resultantes de la intersección de rectas

paralelas con dos rectas concurrentes r y s son directamente

proporcionales»

Page 19: 3trazadosgeometricos2eso

CIRCUNFERENCIA

QUE PASA POR TRES

PUNTOS

TRISECCIÓN DEL

ÁNGULO RECTO

Page 20: 3trazadosgeometricos2eso

DIVISIÓN DE UN

RECTÁNGULO EN

PARTES IGUALES

REDES MODULARES

Page 21: 3trazadosgeometricos2eso

3.3. Usos de las herramientas de dibujo

Page 22: 3trazadosgeometricos2eso

Uso de útiles de dibujo: plantillas

Page 23: 3trazadosgeometricos2eso