5
i:l!1;~ UNIVERSlDAD DE ANTlOQIIIA Vicerre<:toria de Investigacion Comite para el Desarrollo de 18 Investigaciim - CODl- CONVOCATORIA PROGRAMATICA Ingenierias y Tecnologias 2012-2013 1 La Vicerrectoria de Investigaci6n como Secreta ria Tecnica de la Convocatoria Programatica en Ingenierias Y Tecnologias, luego de cumplido los tr;lmites establecidos en los terminos de referencia, se permite informar a la comunidad cientifica de la Universidad de Antioquia la Iista de proyectos preseleccionados por los Comites Cientificos de los respectivos Centros de Investigaci6n, 0 quien haga sus veces, en ios cuales fueron presentados las propuestas: PROVECTOSADMITIDOS CONVOCATORIA: CENTRO TfTULO PROVECTO INVESTIGADOR PRINCIPAL (IP) CARACTERIZACION DE CONSORCIOS MICROBIANOS POR PCR EN TIEMPO REAL, EN RUTH MARINA CAA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON COLORANTES USANDO HUMEDALES AGUDELO CADAVID CONSTRUIDOS, RIONEGRO-ANTIOQUIA, 2013-2014 SIU DISENO DE UN REACTOR PARA LA PRODUCCION EN CONTINUO DE DIANA PATRICIA CATALIZADORES TIPO OXIDO LOPEZ LOPEZ EVALUACION DE CIANOTOXINAS EN FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE PLANTAS GUSTAVO ANTONIO SIU DE POTABILIZACION USANDO LA TECNICA ULTRASENSIBLE UPLC- MASAS -TRIPLE PENUELA MESA CUADRUPOLO. Microbiologia APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS L1GNOCELULOSICOS A TRAVES DE INGENIERfA L1NA MARIA LOPEZ GENETICA EN RUTAS METABOLICAS DE SACCHAROMYCES CEREVISIAE. DE AVILA BIOPROSPECCION DE CEPAS NATIVAS DE TRICHODERMA SP Y OPTIMIZACION DE LAURA MARAGARITA Microbiologia UN MEDIO DE CULTIVO A PARTIR DE VINAZAS PARA LA PRODUCCION DE ESPORAS CASTANEDA COMO AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO SANDOVAL EVALUACION DE METABOLITOS ASOCIADOS CON UNA MAYOR EFICIENCIA EN LA ALEJANDRO ACOSTA Microbiologia PRODUCCION DE LACTATO A PARTIR DE LACTO SUERO EN CEPAS DE CARDENAS LACTOBACILLUS SPP. NATIVAS DE ANTIOQUIA. Microbiologia RECUENTOS SELECTIVOS DE MICROORGANISMOS PROBIOTICOS EN PRODUCTOS FRANCIA ELENA FUNCIONALES VALENCIA GARCIA Microbiologia SECUENCIACION GENOMICA DE DOS CIANOBACTERIAS AISLADAS DE SISTEMAS AUXILIO RAMIREZ HIDROTERMALES DE COLOMBIA. PEREZ PRODUCCION DE BIOPOLIMEROS POLIHIDROXIALCANOATOS (PHAS) EMPLEANDO UNA MARIA Microbiologia COMO SUSTRATO NO CONVENCIONAL LOS ACIDOS GRASOS OBTENIDOS COMO AGUDELO ESCOBAR RESIDUOS DE LA PRODUCCION DEL BIODIESEL DISENO Y ELABORACION DE DOS TIPOS DE GALLETAS, SUSTITUYENDO LA HARINA BRIANA DAVAHIVA ClAN DE TRIGO, PARA EVALUAR LAS CARACTERISTICAS NUTRICIONALES, SENSORIALES Y GOMEZ RAMIREZ REOLOGICAS CIA ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DINAMICO NO LINEAL Y ESTABILIDAD EN LA LUIS GERONIMO OBTENCION DE ETANOL EN BIO-REACTORES CONTINUOS MATALLANA PEREZ RECUPERACION DE ORO, PALADIO Y PLATINO A PARTIR DE FUENTES DE DESECHO CIA METAuCAS Y NO METAuCAS PROVENIENTES DE RESIDUOS ELECTRICOS Y MARfA ESPERANZA ELECTRONICOS COMPARANDO DOS METODOS DE OXIDACION SELECTIVA NO LOPEZ GOMEZ CONVENCIONALES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL CIA PIGMENTOS NATURALES PRODUCIDOS BIOTECNOLOGICAMENTE A PARTIR DE MARIANA PENUELA HONGOS FILAMENTOSOS CON POTENCIAL APLICACION EN SECTORES VASQUEZ

Admitidos-INGENIERIA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Admitidos-INGENIERIA.pdf

i:l!1;~UNIVERSlDAD DE ANTlOQIIIA

Vicerre<:toria de InvestigacionComite para el Desarrollo de 18 Investigaciim

- CODl-

CONVOCATORIA PROGRAMATICAIngenierias y Tecnologias

2012-2013

1

La Vicerrectoria de Investigaci6n como Secreta ria Tecnica de la Convocatoria Programatica enIngenierias Y Tecnologias, luego de cumplido los tr;lmites establecidos en los terminos dereferencia, se permite informar a la comunidad cientifica de la Universidad de Antioquia la Iista deproyectos preseleccionados por los Comites Cientificos de los respectivos Centros deInvestigaci6n, 0 quien haga sus veces, en ios cuales fueron presentados las propuestas:

PROVECTOSADMITIDOS CONVOCATORIA:

CENTRO TfTULO PROVECTOINVESTIGADORPRINCIPAL (IP)

CARACTERIZACION DE CONSORCIOS MICROBIANOS POR PCR EN TIEMPO REAL, EN RUTH MARINACAA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON COLORANTES USANDO HUMEDALES AGUDELO CADAVID

CONSTRUIDOS, RIONEGRO-ANTIOQUIA, 2013-2014

SIUDISENO DE UN REACTOR PARA LA PRODUCCION EN CONTINUO DE DIANA PATRICIA

CATALIZADORES TIPO OXIDO LOPEZ LOPEZ

EVALUACION DE CIANOTOXINAS EN FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE PLANTAS GUSTAVO ANTONIOSIU DE POTABILIZACION USANDO LA TECNICA ULTRASENSIBLE UPLC- MASAS -TRIPLE PENUELA MESA

CUADRUPOLO.

MicrobiologiaAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS L1GNOCELULOSICOS A TRAVES DE INGENIERfA L1NA MARIA LOPEZ

GENETICA EN RUTAS METABOLICAS DE SACCHAROMYCES CEREVISIAE. DE AVILA

BIOPROSPECCION DE CEPAS NATIVAS DE TRICHODERMA SP Y OPTIMIZACION DE LAURA MARAGARITA

Microbiologia UN MEDIO DE CULTIVO A PARTIR DE VINAZAS PARA LA PRODUCCION DE ESPORAS CASTANEDA

COMO AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO SANDOVAL

EVALUACION DE METABOLITOS ASOCIADOS CON UNA MAYOR EFICIENCIA EN LA ALEJANDRO ACOSTAMicrobiologia PRODUCCION DE LACTATO A PARTIR DE LACTO SUERO EN CEPAS DE CARDENAS

LACTOBACILLUS SPP. NATIVAS DE ANTIOQUIA.

MicrobiologiaRECUENTOS SELECTIVOS DE MICROORGANISMOS PROBIOTICOS EN PRODUCTOS FRANCIA ELENA

FUNCIONALES VALENCIA GARCIA

MicrobiologiaSECUENCIACION GENOMICA DE DOS CIANOBACTERIAS AISLADAS DE SISTEMAS AUXILIO RAMIREZ

HIDROTERMALES DE COLOMBIA. PEREZ

PRODUCCION DE BIOPOLIMEROS POLIHIDROXIALCANOATOS (PHAS) EMPLEANDO UNA MARIAMicrobiologia COMO SUSTRATO NO CONVENCIONAL LOS ACIDOS GRASOS OBTENIDOS COMO AGUDELO ESCOBAR

RESIDUOS DE LA PRODUCCION DEL BIODIESELDISENO Y ELABORACION DE DOS TIPOS DE GALLETAS, SUSTITUYENDO LA HARINA BRIANA DAVAHIVA

ClAN DE TRIGO, PARA EVALUAR LAS CARACTERISTICAS NUTRICIONALES, SENSORIALES Y GOMEZ RAMIREZREOLOGICAS

CIAANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DINAMICO NO LINEAL Y ESTABILIDAD EN LA LUIS GERONIMO

OBTENCION DE ETANOL EN BIO-REACTORES CONTINUOS MATALLANA PEREZ

RECUPERACION DE ORO, PALADIO Y PLATINO A PARTIR DE FUENTES DE DESECHO

CIAMETAuCAS Y NO METAuCAS PROVENIENTES DE RESIDUOS ELECTRICOS Y MARfA ESPERANZA

ELECTRONICOS COMPARANDO DOS METODOS DE OXIDACION SELECTIVA NO LOPEZ GOMEZ

CONVENCIONALES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL

CIAPIGMENTOS NATURALES PRODUCIDOS BIOTECNOLOGICAMENTE A PARTIR DE MARIANA PENUELA

HONGOS FILAMENTOSOS CON POTENCIAL APLICACION EN SECTORES VASQUEZ

Page 2: Admitidos-INGENIERIA.pdf

2

PRODUCTIVOS

CARACTERIZACION TOXICOLOGICA Y MUTAGENICA DEL MATERIAL PARTICULADO JUAN FERNANDOCIA PROVENIENTE DE MOTORES DIESEL OPERANDO CON DIFERENTES TIPOS DE BIO- PEREZ BAYER

HIDROCARBUROSRECONOCIMIENTO AUTOMATICO DE ESPECIES DE RANAS COLOMBIANAS A JOSE DAVID LOPEZ

CIA PARTIR DE SU LLAMADO DE ADVERTENCIA HINCAPIE

IMPACTOS DE LA VARIABILIDAD CLiMATICA EN SISTEMAS HIDROSOCIALES JULIO EDUARDOCIA LOCALES: UNA APROXIMACION METODOLOGICA DESDE LAS PERSPECTIVAS FISICA CANON BARRIGA

Y ANTROPOLOGICAEVALUACION DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL PARA UNA PLANTA DE ROLANDO BARRERA

CIA OBTENCION DE EPOXIDO DE L1MONENO UTILIZANDO LA METODOLOGIAS DE ZAPATAANALISIS DE CICLO DE VIDA

EVALUACION DEL POTENCIAL DE DERIVADOS DE ACEITE DE PINO COMO ADITIVOS EDWIN ALEXISCIA AL DIESEL: DESEMPENO AMBIENTAL DE MEZCLAS DE DIESEL Y ACEITE DE ALARCON DURAN

TREMENTINA

CIADESARROLLO DE ALEACIONES DE TITANIO ANODIZADO EN MEDIO BAsICO, CON JUAN GUILLERMO

PROPIEDADES TRIBOLOGICAS MEJORADAS CASTANO GONZALEZ

DESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS NANOMETRICOS DE (TI,BlCN/CNX Y MARYORY ASTRIDCIA TIN/TIVCN PARA APLICACIONES EN LOS PROCESOS DE MANUFACTURA A GOMEZ BOTERO

ELEVADAS TEMPERATURASEVALUACION DEL POTENCIAL DE BIOMETANIZACION DE LA CODIGESTION DE FRANCISCO JOSE

CIA LODOS PROVENIENTES DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES MOLINA PEREZMEZCLADOS CON RESIDUOS DE ALiMENTOS

CIAIDENTIFICACION DE MARCADORES PRECLiNICOS DE LA MUTACION E280A DE LA JOHN FREDY OCHOA

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER A PARTIR DE MEDIDAS DE CONECTIVIDAD EN EEG GOMEZ

APLICACION DEL RUIDO MAGNETICO DE BARKHAUSEN PARA LA EVALUACION DE CLAUDIA PATRICIACIA LA PROFUNDIDAD DE CAPA CEMENTADA EN ACEROS AL CARBONO SERNA GIRALDO

SISTEMAS CATALITICOS PARA LA DEGRADACION DE DIOXINAS, FURANOS Y DL- AIDA LUZ VILLACIA PCBS EN RESIDUOS PROVENIENTES DE PROCESOS DE COMBUSTION. HOLGUIN

CIAUSO DEL QUITOSANO OBTENIDO DE HONGOS EN CULTIVO SUMERGIDO COMO CLAUDIA PATRICIA

MATERIA PRIMA DE ENCAPSULACIPON PARA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA OSSA OROZCO

CIABIOFUNCIONALIZACION DE MATERIALES PARTICULADOS PARA APLICACIONES EN DIANA MARCELA

REPARACION DE LESIONES OSTEOCONDRALES ESCOBAR SIERRA

DESARROLLO DE UN TRATAMIENTO SUPERFICIAL DEL MAGNESIO PARA SU FELIX ECHEVERRIACIA APLICACION COMO IMPLANTE BIOABSORBIBLE ECHEVERRIA

DESARROLLO DE UN ELECTROLITO L1BRE DE CIANUROS PARA LA JORGE ANDRES

CIA ELECTRODEPOSICION DE LATON Y OPTIMIZACION DE CONDICIONES CALDERON

OPERACIONALES GUTIERREZ

CIASISTEMA DE RECOMENDACION BASADO EN LOGICA DIFUSA PARA PROCESOS DE CLAUDIA VICTORIA

CONFIGURACION DE PRODUCTOS 0 SERVICIOS ISAZA NARVAEZ

CONSERVACION DE FRUTAS TROPICALES PROPIAS DE LA REGION DEL OCCIDENTE DIEGO ENRIQUECIA ANTIOQUENO, POR MEDIO DE DESHIDRATACION OSMOTICA YTRATAMIENTO

TERMICOGIRALDO RIOS

DISENO AVANZADO DE UNA PROTESIS DE CADERA: AJUSTE ATROPOMETRICO VIA JUNES ABDULCIA ELEMENTOS FINITOS Y MODIFICACION BIOQUIMICA Y TOPOLOGICA A ESCALA

NANOMETRICAVILLARRAGA OSSA

CIADESARROLLO DE NUEVOS SISTEMAS DE ALTA REFLECTIVIDAD, PARA FRANCISCO JAVIER

APLICACIONES EN CONCENTRADORES SOLARES TERMICOS BOLIVAR OSORIO

CIAESCALADO DEL PROCESO DE DECOLORACION DE EFLUENTES INDUSTRIALES JULIANA OSORIO

TEXTILES EN UN BIORREACTOR PROTOTIPO DE SL DE LECHO FUO CON EL HONGO ECHAVARRIA

Page 3: Admitidos-INGENIERIA.pdf

3

ANOMORFO Rl DE BJERKANDER SP INMOVILIZADO

HERRAMIENTAS DE LA INGENIERIA SOSTENIBLE APLICADAS AL DISENO E MAURICIO ESTEBANCIA INTEGRACION DE PROCESOS QUfMICOS DE ULTIMA GENERAClON: PERSPECTIVAS SANCHEZ

DE LOS L1QUIDOS 10NlCOS COMO SOLVENTES VERDESESTUDIO Y OPTIMIZACION DEL DESEMPENO DE UN MOTOR DIESEL EN MODO ANDRES AMELL

CIA ENCENDIDO PROVOCADO CON MEZCLAS DE GAS NATURAL Y COMBUSTIBLES ARRIETAGASEOSOS DE ORIGEN RENOVABLE

PROTOCOLO PARA DESTETE DE LA VENTILACION MECANICA EN PACIENTES MAURICIOINTOXICADOS CON ORGANOFOSFORADOS, UTILIZANDO ANALISIS DE ACTIVIDAD

CIA MUSCULAR RESPIRATORIA, MECANICA VENTILATORIA, MODELADO FARMACOHERNANDEZ

DINAMICO Y DINAMICA DE FLUIDOSVALDIVIESO

ESTADO DE LAS PERDIDAS EVAPORATIVAS DE MEZCLAS DE ALCOHOL BIODIESEL-JOHN RAMIRO

CIA AGUDELODIESEL PARA POTENCIAR SU usa COMO COMBUSTIBLES EN MOTORES DIESEL SANTAMARIA

DESARROLLO DE MATERIALES COMPUESTOS DE MATRIZ POLIMERICA (PLA) CON EDWIN ALBERTOCIA ADICIONES DE HIDROXIAPATITA PARA LA FABRICACION DE MATERIALES DE

OSTEOSINTESISMURILLO RUIZ

DISENO E IMPLEMENTACION DE UN PROTOTIPO PlLOTO DE MINICENTRAL NICOLAS MUNOZCIA FOTOVOLTAICA DE BAJO COSTO PARA ZONAS NO INTERCONECTADAS DE GALEANO

COLOMBIAOBTENCION DE PROPILENO POR PROCESOS ALTERNATIVOS, VIA JULIAN ANTONIO

CIA DESHIDROGENACION OXIDATIVA DE PROPANO, UTILIZANDO COMOCATALIZADORES POLIOXOMETALATOS MAslCOS Y SOPORTADOS

VALVERDE LEGARDA

CIAMODELACION DEL CICLO DIURNO DE LOS VIENTOS TERMICOS EN UN VALLE JUAN FERNANDO

ANDINO URBANIZADO, CASO DE ESTUDIO: VALLE DE ABURRA SALAZAR VILLEGAS

CIAQUIRON: CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA POR PUERTO UNICO, CARLOS ANDRES

ROBOTICAMENTE ASISTIDA TRUJILLO SUAREZ

CIAHIDROTRATAMIENTO SELECTIVO DE ACEITE DE JATROPHA PARA LA OBTENCION LUIS ALBERTO RIOS

DE DIESEL RENOVABLEESTRATEGIA PARA LA AUTOMATIZACION DE PATRONES DE CONFIABILIDAD EN EL

CIAPROCESO CONTRUCCION DE DOS MODELOS PSM DESDE LOS MODELOS PIM EN EUGENIO DUQUEUNA METODOLOGIA DE DISENO GUIADA POR MODELOS (MDD-MODEL DRIVEN

DEVELOPMENT) PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS EMBEBIDOSDESARROLLO DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS DE TI02 MODIFICADOS JUAN MIGUEL

CIA CON PT Y AU, CONFIGURADOS EN NUCLEOS FOTOACTIVOS PARA EL MARIN SEPULVEDATRATAMIENTO DE EFLUENTES GASEOSOS

MODELO DE SIMULACION BASADO EN DINAMICA DE SISTEMAS, PARA LA TOMA LU IS ALEJAN DROCIA DE DECISIONES DE PLANES DE NEGOCIO EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE FLETSCHER

TELECOMUNICACIONES

CIAIMPLEMENTACION DE UN SISTEMA AMOOFDM USANDO COMFORMACION DE ANA MARIA

PULSOS OPTICOS CARDENASSOTO

OBTENCION DE PRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADO APARTIR DEL GLiCEROL SILVIA OCHOACIA EMPLEANDO INTENSIFICACION DE PROCESOS: COLUMNAS DE DESTILACION

REACTIVA DE PARED DIVIDIDACACERES

CIAPOLIMERIZACION DE ETILENO: DISENO DE CATALIZADORES TIPO ZIEGLER-NATIA Y MARIA DEL ROSARIO

METALOcENICOS SOBRE SOPORTES BAslCOS Y ACiDOS CAICEDO REALPE

ANALISIS Y CARACTERIZACION DE LOS COMPONENTES DE FONACION,

CIAARTICULACION Y PROSODIA EN SENALES DE VOZ, PARA EL APOYO AL JULIAN DAVID ARIAS

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PACIENTES DE DIFERENTES ESTADIOS DE LA LONDONO

ENFERMEDAD DE PARKINSON DE ACUERDO CON LA ESCALA UPDRS-III

Page 4: Admitidos-INGENIERIA.pdf

4

AUMENTAR EL COMFORT EN PACIENTES AMPUTADOS TRANFEMORALES: JAIME ANDRES VELEZCIA OPTIMIZACION SUPERFICIAL Y GEOMETRICA DEL SOCKET MEDIANTE SIMULACION ZEA

POR ELEMENTOS FINITOS

DEVELOPMENT OF CRITICAL HEAT TREATMENTS IN CARBON ALLOYED STEELSRICARDO EMILIO

CIA ARISTIZABAL

CIADESARROLLO DE SUPERFICIES AUTOLIMPIABLES PARA LA PROTECCION DE OBRAS MARIA ISABEL MEJIA

CIVILES Y PATRIMONIO CULTURAL CORREA

EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL A MESOESCALA DE LA EXPLOTACION DE

CIA CARBON A CIELO ABIERTO EN LA REGION NORTE DE COLOMBIA EMPLEANDO GLORIA RESTREPO

HERRAMIENTAS DE MODELACION ATMOSFERICA

CIAESTUDIO DE OPTIMIZACION DE LA PRODUCCION DE ACIDO CLAVULANICO EN JUAN CARLOS

STREPTOMYCES CLAVURIGERUS QUINTERO DIAZ

CIADESARROLLO DE SISTEMAS REFRACTARIOS (SUSTRATO-RECUBRIMIENTO) A FABIO VARGAS

PARTIR DE RESIDUOS DE CATALIZADORES INDUSTRIALES GALVIS

CIADESARROLLO DE UN METODO DE EVALUACION POR COMPETENCIAS, BASADO EN DIANA MARCELA

EL USO DE ACTIVIDADES LUDICO ACADEMICAS PEREZ VALENCIA

MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO DE LA S[STESIS DIRECTA DE CARBONATOS L1NA MARfA

CIALINEALES, A PARTIR DE DIOXIDO DE CARBONO Y ALCOHOLES A CONDICIONES GONZALES

MODERADAS DE TEMPERATURA Y PRESION, MEDIANTE LA REMOCION DE AGUA RODRIGUEZCON MILLAS MOLECULARES

CIADISENO E IMPLEMENTACION DE UNA METODOLOGIA PARA ANALISIS DE MARIO MUNOZ

ALGORITMOS DE CIFRADO PARA DISPOSITIVOS MOVILESDISENO Y FABRICACION DE UNA PLATAFORMA DE PRUEBA PARA LA PEDRO LEON

CIA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE PROPULSION PARA COHETESDE PROPELENTE SOLIDO

SIMANCA

DESARROLLO DE UN KIT ELECTRONICO PARA LA FUMIGACION MULTIPUNTO DEANDRES FELIPE

CIA AGUDELOBIOETANOL HIDRATADO Y BIOBUTANOL EN MOTORES DIESEL SANTAMARIA

CIADESARROLLO DE UN FRAMEWORK PARA LA GENERACION DE APLICACIONES WEB JOHN FREDDY

MOVILES PERSONALIZADAS DUITAMA MUNOZ

CIADESARROLLO DE UN VIDEOJUEGO MULTIPLAYER BASADO EN LA APLICACION WEB CARLOS MARIO

LANCELANZUELO~ COMO HERRAMIENTA DE ENSENANZA APRENDIZAJE SIERRA DUQUE

CIAINVESTIGACION DE OPERACIONES APLICADAS A LA TOMA DE DECISIONES EN LA PABLO ANDRES

ATENCION DE DESPLAZADOS: CASO COLOMBIANO MAYA DUQUE

INCREMENTO EN LA PRODUCCION DE ANTIOXIDANTES A PARTIR DE LAS NATALIA ANDREACIA MICROALGAS HAEMATOCOCCUS SP, DUNALIELLA SP Y SPIRULINA SP EMPLEANDO GOMEZ VANEGAS

ELiCITADORES

CIQUIFARINCORPORACION DE PLASMA DE BOVINO EN AREPA DE MAIZ BLANCO( ZEA MAUREM PAOLA

MAYZ) Y SU VALOR NUTRICIONAL Y SENSORIAL ARDILA CASTANEDA

CREACION DE UNA COLECCION DE CEPAS NATIVAS CARACTERIZADAS SEGUN DIANA MARIACIQUIFAR CAPACIDAD PROBIOTICA Y SU POTENCIAL APLICACION EN LA PRODUCCION DE

BIOINGREDIENTES PARA LA INDUSTRIA ALiMENTARIAGRANDA RESTREPO

OBTENCION DE ANTIMICROBIANOS DE ORIGEN NATURAL A PARTIR DE HOJAS Y

CIQUIFAR SEMILLAS DE BIXA ORELLANA L. CON POTENCIAL USO EN LA INDUSTRIA DE GELMY CIRO GOMEZ

ALiMENTOS

CIQUIFAROBTENCION DE HIDROLIZADOS ENZIMATICOS DE PLASMA DE BOVINO CON JOSE EDGAR ZAPATA

PROPIEDADES BIOACTIVAS MONTOYA

PRODUCCION BIOTECNOLOGICA DE AROMAS A PARTIR DE RESIDUOS NATURALES FREIMAR SEGURACIQUIFAR VEGETALES USANDO ENZIMAS L1GNINOLITICAS DE ESPECIES AUTOCTONAS DE

HONGOSSANCHEZ

Page 5: Admitidos-INGENIERIA.pdf

5

EXTRACCION, IDENTIFICACION Y CUANTIFICACION DE ALGUNOS BIO-COMPUESTOS CON PROPIEDADES FUNCIONAlES, PRESENTES EN lA SEMllLA DE OSCAR ALFONSO

CIQUIFAR DIFERENTES VARIEDADES DE AGUACATE CUlTIVADAS EN El DEPARTAMENTO DEANTIOQUIA, QUE CONllEVEN A UNA POTENCIAL APLICACION EN lA INDUSTRIA

VEGA CASTRO

AliMENTARIA

PROYECTOSNO ADMITIDOS A LA CONVOCATORIA:

CENTRO . TfTU LO PROYECTO

CIQUIFARAPROVECHAMIENTO DElLACTOSUERO MEDIANTE LA ELABORACION DE UN HELADO

ADICIONADO CON PROBIOTICOS TIPO PAlETA

{~ J~G~N;ER;;Vicerrector de Investigaci6n

18 de enero de 2013