2
Algunos Consejos Prácticos de Filatelia Examine cualquier sobre antes de desprender los sellos que contiene. Piense que un sello usado vale menos si está suelto que si se halla adherido a un fragmento del sobre original que contenga todo el matasellos. A su vez, el fragmento tendrá menos valor que todo el frontal de éste; el frontal valdrá menos que el sobre entero, y éste adquiere todo su valor si muestra intactas las marcas de tránsito y de llegada. En consecuencia, deberá conservar el sobre entero, con más motivo si colecciona franqueos mecánicos, etiquetas adhesivas o modalidades especiales de correspondencia. - Para despegar los sellos usados, si es que carecen de interés para conservarlos en pieza, recorte un centímetro alrededor de cada ejemplar y sumérjalos en agua tibia. Deberá excluir los sellos estampados en color rojo vivo que, por lo general, suelen desteñir y afectar a los demás. Tenga precaución también con los sobres antiguos de papel coloreado u orlas de luto, ya que pueden manchar los sellos. Una vez despegados y limpios de goma, dispóngalos entre dos hojas de papel secante colocando un peso encima hasta que se sequen; así quedarán en perfectas condiciones. - La goma de los sellos nuevos es sumamente delicada. Si colecciona sellos nuevos, consérvelos en sitio seco. Cualquier humedad, incluso la ambiental, puede hacer que se peguen unos a otros, o al álbum, con los consiguientes perjuicios. - Mantenga los álbumes y clasificadores almacenados verticalmente, para que los sellos no soporten un peso excesivo. De vez en cuando, abra los álbumes y clasificadores para que los sellos se aireen, sobre todo si están conservados en estuches protectores. - No escatime en material protector para sus sellos y colecciones. Adquiera álbumes, clasificadores y estuches de la mejor calidad, sobre todo cuando el valor de los sellos y las piezas de colección aconseje una conservación óptima para asegurar su inversión. - Cuando le ofrezcan dos ejemplares de un mismo sello que le interese, adquiera el de mejor calidad, salvo que su precio fuera

Algunos Consejos Prácticos de Filatelia.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Algunos Consejos Prácticos de Filatelia.doc

Algunos Consejos Prácticos de Filatelia

Examine cualquier sobre antes de desprender los sellos que contiene. Piense que un sello usado vale menos si está suelto que si se halla adherido a un fragmento del sobre original que contenga todo el matasellos. A su vez, el fragmento tendrá menos valor que todo el frontal de éste; el frontal valdrá menos que el sobre entero, y éste adquiere todo su valor si muestra intactas las marcas de tránsito y de llegada. En consecuencia, deberá conservar el sobre entero, con más motivo si colecciona franqueos mecánicos, etiquetas adhesivas o modalidades especiales de correspondencia.

 -          Para despegar los sellos usados, si es que carecen de interés para conservarlos en pieza, recorte un centímetro alrededor de cada ejemplar y sumérjalos en agua tibia. Deberá excluir los sellos estampados en color rojo vivo que, por lo general, suelen desteñir y afectar a los demás. Tenga precaución también con los sobres antiguos de papel coloreado u orlas de luto, ya que pueden manchar los sellos. Una vez despegados y limpios de goma, dispóngalos entre dos hojas de papel secante colocando un peso encima hasta que se sequen; así quedarán en perfectas condiciones.

-          La goma de los sellos nuevos es sumamente delicada. Si colecciona sellos nuevos, consérvelos en sitio seco. Cualquier humedad, incluso la ambiental, puede hacer que se peguen unos a otros, o al álbum, con los consiguientes perjuicios.

 -          Mantenga los álbumes y clasificadores almacenados verticalmente, para que los sellos no soporten un peso excesivo. De vez en cuando, abra los álbumes y clasificadores para que los sellos se aireen, sobre todo si están conservados en estuches protectores.

-          No escatime en material protector para sus sellos y colecciones. Adquiera álbumes, clasificadores y estuches de la mejor calidad, sobre todo cuando el valor de los sellos y las piezas de colección aconseje una conservación óptima para asegurar su inversión.

 -          Cuando le ofrezcan dos ejemplares de un mismo sello que le interese, adquiera el de mejor calidad, salvo que su precio fuera desorbitado. Piense que un buen ejemplar por su color, centrado, márgenes, etcétera, acreedor a la denominación de “pieza de lujo”, tendrá mejor salida que un ejemplar normal el día que decida desprenderse de su colección.

-          No tenga prisa por completar una colección, pues se expone a pagar un precio superior al normal por muchas piezas. Vale más ser metódico y tenaz en la búsqueda de las piezas. Propóngase un objetivo, pero tenga paciencia para alcanzarlo.

-          Coleccione por el placer de coleccionar. Dedique algún tiempo cada día o cada semana a su afición. Instrúyase sobre la filatelia y relaciónese con otros coleccionistas. Participe en las actividades de su sociedad filatélica local, donde

Page 2: Algunos Consejos Prácticos de Filatelia.doc

encontrará consejos, libros y publicaciones que ampliarán sus conocimientos o despejarán sus dudas. 

-          Cuando considere completa una colección, no renuncie a exponerla, más para conocimiento y estímulo de otras personas que para satisfacción propia. Y no se angustie por el resultado de sus esfuerzos. Cualquier galardón que reciba no será comparable al cúmulo de conocimientos, experiencias y amistades que habrá logrado en el transcurso de los años como coleccionista de sellos.