Apunte de Problema de Ing FRENOMETRO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Apunte de Problema de Ing FRENOMETRO

    1/6

    Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Regional Baha BlancaDepartamento de Ingeniera Mecnica - Ingeniera Mecnica I

    1

    Frenometro: un problema de Ingeniera Mecnica

    Los centros de revisin tcnica de vehculos de transporte de carcter

    interjurisdiccional (es decir que atraviesan las distintas fronteras provincialestransportando personas o cargas) son auditados (controlados en su funcionamiento

    tcnico administrativo) por la Consultora Ejecutiva Nacional del Transporte que

    depende de la Secretara de Transporte de la Nacin, de la Comisin Nacional

    Reguladora de Transporte y de la Universidad Tecnolgica Nacional. Entre las tareas

    de control que se efectan, se realiza el control de calibracin de las mquinas

    utilizadas por dichos centros para constatar el buen funcionamiento de los distintos

    sistemas que componen el vehculo que se encuentra en el proceso de revisin.

    Una de esas mquinas, la destinada al control del sistema de frenado de las unidades,

    se denomina frenmetro y una vista del mismo se aprecia en la figura 1 siguiente:

    Figura 1

    Consta de 2 partes fundamentales, una ubicada en un foso construido en el piso cuya

    parte superior queda a nivel del mismo, compuesta bsicamente por 2 motores

    elctricos que mueven cuatro rodillos sobre los que se apoyan los neumticos de los

    vehculos y otra que constituye una consola donde se ubican los dispositivos

    electrnicos que permiten la lectura de los valores producto de la medicin.

    Vamos a describir el componente ubicado en el piso, nos valemos para ello de la

    figura 2 siguiente:

  • 8/10/2019 Apunte de Problema de Ing FRENOMETRO

    2/6

    Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Regional Baha BlancaDepartamento de Ingeniera Mecnica - Ingeniera Mecnica I

    2

    la que constituye una vista perpendicular al sentido de paso de los vehculos. Se

    pueden apreciar los rodillos tractores (los de mayor dimetro), el rodillo de dimetro

    pequeo destinado a detectar la velocidad de la rueda, el motor de accionamiento, la

    celda de carga y una estructura metlica (trazos gruesos) encargada de soportar los

    elementos mencionados. El motor mueve los rodillos tractores mediante un sistema de

    transmisin a cadena generando en los mismos una velocidad tangencial de

    aproximadamente 3 kilmetros/hora, es decir que la rueda de un vehculo apoyada enlos mismos girar a la misma velocidad que si la unidad se desplazar por si misma

    (por su motor) a 3 kilmetros/hora lo cual significa resumidamente que ensayaremos el

    sistema de frenos a esa velocidad. Se aclara que estamos analizando un solo lado y

    que a continuacin del mismo (segn la vista de la Figura 2) est el restante con los

    mismos elementos moviendo la otra rueda que compone el eje del vehculo (trasero o

    delantero). Una vista con la rueda apoyada sera la de la figura 3 donde se observa

    que el rodillo pequeo que gira libre para poder seguir la velocidad del neumtico por

    transmisin directa, ha descendido de su posicin inicial por el peso de la rueda.

  • 8/10/2019 Apunte de Problema de Ing FRENOMETRO

    3/6

    Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Regional Baha BlancaDepartamento de Ingeniera Mecnica - Ingeniera Mecnica I

    3

    Que medimos? , Cmo medimos?. La respuesta a la primer pregunta es, medimos

    la fuerza de frenado que se produce en el punto de contacto entre rueda y rodillo

    tractor segn lo indicado en la figura 3. Para interpretar como medimos vamos a

    representar mediante un croquis los movimientos y esfuerzos segn figura 4.

    Apreciamos que la fuerza de frenado en el rodillo se trasmite a travs de la cadena de

    transmisin y por lo tanto produce un momento (fuerza en la cadena por la distancia al

    centro del eje del motor) en el rotor del motor, dicho momento trata de ser

    compensado (por medio de los campos magnticos) por el estator del motor (carcaza)

    que tiene permitido el giro por los apoyos con rodamientos ubicados en sus extremos.

    Finalmente dicho giro se representa por la fuerza ejercida en la celda de carga por la

    distancia al centro de rotacin del motor. Esa fuerza sobre la celda de carga produce

    su deformacin y a travs del cabezal electrnico se puede visualizar su lectura.

  • 8/10/2019 Apunte de Problema de Ing FRENOMETRO

    4/6

    Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Regional Baha BlancaDepartamento de Ingeniera Mecnica - Ingeniera Mecnica I

    4

    Aclaremos que la fuerza de frenado en el rodillo depender del estado de los frenos

    del vehculo y del grado de esfuerzo con que se pise el pedal del mismo, por lo tanto

    es variable como as tambin la fuerza sobre la celda de carga.

    Nuestro problema es verificar la calibracin de la lectura de la fuerza sobre la

    celda de carga, esto significa que los valores de fuerza aplicados deben

    coincidir con los valores ledos en el visor o display +/- un error permitido del 2%

    para obtener resultado aprobado, siendo resultado rechazado si los valores

    estn fuera del rango permitido.

    Analicemos el problema segn lo estudiado

    estado inicial (A): frenmetro sin control de calibracin

    estado final(B): frenmetro con control de calibracin

    Obsrvese que los estados inicial y final pueden reformularse como

    Estado inicial (A): Frenmetro que no sabemos si mide bien o mide mal (dentro o

    afuera de tolerancia).

    Estado final (B): Frenmetro que sabemos mide bien o Frenmetro que sabemos

    mide mal.

  • 8/10/2019 Apunte de Problema de Ing FRENOMETRO

    5/6

    Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Regional Baha BlancaDepartamento de Ingeniera Mecnica - Ingeniera Mecnica I

    5

    Esto nos refleja que nuestro estado final tiene dos posibilidades de resultado en su

    planteo previo, quedando uno de las dos luego de la transformacin (control de

    calibracin).

    Debemos diferenciar este problema de otro, aparentemente muy similar

    Deseo que el frenmetro mida bien.

    En este caso

    Estado inicial (A): Frenmetro que mide bien o Frenmetro que mide mal (no lo

    sabemos).

    Estado final (B): Frenmetro que mide bien.

    La transformacin no es ms control de calibracin sino Calibracin, es decir que ya

    no verificamos solamente sino que verificamos y si esta mal modificamos los

    parmetros necesarios para que quede bien.

    Debemos prestar mucha atencin, y observar que en el primer caso el ncleo o centro

    del problema es saber o tomar conocimiento si mide bien o mal mientras en el

    segundo desear que mida bien. Continuando con el control de calibracin del frenmetro veremos ahora una de las

    formas de solucionarlo, apoyndonos en la figura 5 siguiente:

    Nuestro objetivo es generar varias fuerzas sobre la celda de carga (en el mismo lugar

    AB

    Calibracin

    Transformacin

  • 8/10/2019 Apunte de Problema de Ing FRENOMETRO

    6/6

    Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Regional Baha BlancaDepartamento de Ingeniera Mecnica - Ingeniera Mecnica I

    6

    donde la genera el motor) que podamos garantiza sus valores. Sera muy sencillo

    pensar en colocar directamente una o ms pesas calibradas en ese punto, sin

    embargo existen 2 dificultades, una es que las magnitudes de dichas fuerzas son

    elevadas van de 150 a 600 kg. aproximadamente, lo que implica un volumen muy

    importante, la segunda se desprende de la anterior y es que el gran volumen se debe

    apoyar en un nico punto generndose un problema de equilibrio.

    Aparece la solucin, tal como lo adelantamos al comienzo, mediante la utilizacin de

    momentos, lo que permite por un lado amplificar (aumentar) la fuerza haciendo uso

    de un brazo de palanca y adems la sencilla aplicacin de la misma mediante una

    barra en la que uno de sus extremos tracciona en el punto indicado.

    Analizando mediante la figura vemos que la pesa calibrada por cada una de las

    distancias, tambin calibradas al centro de rotacin nos produce un momento, quesegn la ecuacin Mo=0, tiene que ser equilibrado por la fuerza en la barra de

    aplicacin multiplicada por la distancia menor y fija tambin calibrada, ejemplificando

    con cifras, supongamos:

    Pesa calibrada= 20 kg.

    Distancias calibradas= 0,226 metros, 0,452 m, 0,678 m y 0,904m

    Distancia menor fija = 0,076 m

    Fuerza en l a bar ra = ?

    Aplicando Mo=0 por ejemplo en la distancia 0,904 m

    20 kg x 0,904m X kg x 0,076 m = 0 X = 20 x 0,904 / 0,076

    X = 237,89 Kg

    Observemos que se ha amplificado el valor de la pesa en 11,89 veces su valor y el

    punto de aplicacin es un punto. De la misma forma es posible aplicar en la barra las

    otras fuerzas que surgen de acuerdo a la medida donde se coloque la pesa y con ello

    le estamos aplicando valores calibrados y conocidos que deberan coincidir con los

    que se lean en el visor del frenmetro + / - el 2% para salir aprobado, caso contrario

    resulta rechazado.