9
MATERIA Y ENERGIA 1. Indique la cantidad de mezclas que existen en los siguientes enunciados: I. Mercurio II. Aire III. Diamante IV. Bronce V. Agua potable a) 5 b) 2 c) 3 d) 4 e) 1 2. El concepto que define mejor un fenómeno alotrópico es: a) Sustancia que tiene diferente composición química. b) Fenómeno mediante el cual un elemento tiene propiedades diferentes. c) Fenómeno mediante el cual, ciertos elementos pueden estar en 4 estados físicos. d) Fenómeno mediante el cual ciertos elementos, en un mismo estado físico poseen dos o mas formas cristalinas o moleculares. e) Sustancias que poseen igual densidad. 3. Determine la cantidad de materia (masa) que al descomponerse genera 22.5x10 21 ergios de energía. Dato : c = 3 x 10 8 m/s a) 15g b) 250g c) 150g d) 25g e) 30g 4. Un electrón posee una masa en reposo igual a 9.1 x 10 28 g. un acelerador de partículas le dota de una velocidad igual a ¾ de la velocidad de la luz. ¿Cuál es el porcentaje de variación de su masa inercial? a) 51 % b) 61% c) 71% d) 41% e) 30% 5. En un proceso de fisión, 100 gramos de plutonio (Pu-239) se transforman en energía. Calcular dicha energía en ergios y Joule respectivamente. a) 4.5x10 21 ergios , 4.5x10 14 joule b) 9.0x10 21 ergios , 9.0x10 14 joule c) 9.0x10 22 ergios, 9.0x10 15 joule d) 9.0x10 23 ergios, 9.0x10 16 joule e) 1.8x10 22 ergios, 1.8x10 15 joule

BALOTARIO CEPU2012-II.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BALOTARIO CEPU2012-II.docx

MATERIA Y ENERGIA

1. Indique la cantidad de mezclas que existen en los siguientes enunciados:

I. MercurioII. Aire

III. DiamanteIV. BronceV. Agua potable

a) 5 b) 2 c) 3 d) 4 e) 1

2. El concepto que define mejor un fenómeno alotrópico es:

a) Sustancia que tiene diferente composición química.

b) Fenómeno mediante el cual un elemento tiene propiedades diferentes.

c) Fenómeno mediante el cual, ciertos elementos pueden estar en 4 estados físicos.

d) Fenómeno mediante el cual ciertos elementos, en un mismo estado físico poseen dos o mas formas cristalinas o moleculares.

e) Sustancias que poseen igual densidad.3. Determine la cantidad de materia (masa) que

al descomponerse genera 22.5x1021 ergios de energía. Dato : c = 3 x 108 m/s

a) 15gb) 250gc) 150gd) 25g e) 30g

4. Un electrón posee una masa en reposo igual a 9.1 x 1028 g. un acelerador de partículas le dota

de una velocidad igual a ¾ de la velocidad de la luz. ¿Cuál es el porcentaje de variación de su masa inercial?a) 51 % b) 61%

c) 71%d) 41%e) 30%

5. En un proceso de fisión, 100 gramos de plutonio (Pu-239) se transforman en energía. Calcular dicha energía en ergios y Joule respectivamente.a) 4.5x1021 ergios , 4.5x1014 jouleb) 9.0x1021 ergios , 9.0x1014 joulec) 9.0x10 22 ergios, 9.0x10 15 joule d) 9.0x1023 ergios, 9.0x1016 joulee) 1.8x1022 ergios, 1.8x1015 joule

Page 2: BALOTARIO CEPU2012-II.docx

ESTRUCTURA ATOMICA

6. En un panel de energía se absorbe por 12 horas de funcionamiento 100joule/m2. ¿Cuántos fotones de longitud de onda de 3000Å se absorbe en 6 horas si el área total es 5m2?( h = 6.62 x 10-27 ergios x seg)a) 4.8 x 1020

b) 5.8 x 1022

c) 3.8 x 10 20 d) 3.0 x 1020

e) 2.8 x 1022

7. Ernest Rutheford plantea un modelo atómico en 1911 que sustituye al de Thomson, basado en su famoso experimento. ¿Qué enunciado no esta de acuerdo con la teoría de Rutheford? a) Los electrones se mueven alrededor del

núcleo atómico en orbitas circulares y concéntricas.

b) El modelo es semejante al sistema planetario en miniatura.

c) La fuerza electrostática de atracción que ejerce el núcleo sobre el electrón es neutralizado por la fuerza centrifuga de magnitud igual a la fuerza centrípeta.

d) Rutheford no pudo explicar por qué las orbitas del electrón debían poseer energía constante.

e) Los electrones se encuentra en determinados niveles de energía estacionaria.

8. Un aparato de láser tiene una potencia eléctrica de 0.6 joule/s y emite una luz cuya longitud de onda es 500 nanómetros. ¿Cuántos fotones emite por cada segundo de funcionamiento? a) 3.5 x 1018

b) 1.5 x 10 18 c) 2.5 x 1018

d) 1.0 x 1018

e) 1.5 x 1019

9. El núcleo inestable 92U238 emite espontáneamente una partícula alfa, dando un núcleo “X”, quien a su vez emite una partícula beta originando un núcleo “Y”. Se pide calcular el número atómico y másico de “Y” y “X”.a) X: 92 y 238; Y: 91 y 238b) X: 90 y 234; Y: 91 y 234 c) X: 88 y 236; Y: 89 y 236d) X: 90 y 234; Y: 91 y 235e) X: 90 y 236; Y: 91 y 236

10. El Pu-239 se sintetiza en los “reactores de cría”. ¿Cuál de las siguientes reacciones debe corresponder a la producción de Pu-239?a) 94Pu238 (d,p)b) 95Am243(d,p)c) 96Cf242 (n,α)d) 92U238 (α,3n)e) Hay más de una reacción indicada.

Page 3: BALOTARIO CEPU2012-II.docx

TEORIA CUANTICA

11. ¿Qué proposición es incorrecta?a) En un determinado nivel, el orden de

estabilidad de los subniveles es: f < d < p < sb) El orbital 1s es el de mayor estabilidad para

todos los átomos.c) Los orbitales 4pz y 5s son “degenerados”.d) En un átomo excitado, también se aplica el

principio de aufbau.

12. Determine el numero de orbitales apareados en el átomo de un elemento paramagnético si el valor de su momento magnético “µ” es 6,93 y posee 5 niveles de energía.a) 28b) 36c) 18 d) 8e) 26

13. El átomo de un elemento presenta 4 niveles de energía y 9 electrones en la capa M. ¿Cuáles son los números cuánticos del último y penúltimo electrón en distribuirse de su catión monovalente, respectivamente?a) (3,2,-2,+1/2) y (3,0,0,+1/2)b) (4,0,0,+1/2) y (4,0,0,-1/2)c) (3,2,+2,+1/2) y (4,0,0,+1/2) d) (4,2,-2,+1/2) y (3,0,0,+1/2)e) (4,2,-1,-1/2) y (3,+2,-2,+1/2)

14. Determine la cantidad de electrones que posee un catión trivalente, sabiendo que su átomo neutro posee 12 orbitales llenos y el resto semillenos.a) 24 b) 14c) 23d) 21e) 18

15. Cierto catión divalente posee 4 electrones en la capa “O” y además su numero de masa es igual a 118. Determine la cantidad de neutrones.a) 36b) 52c) 68d) 66 e) 28

Page 4: BALOTARIO CEPU2012-II.docx

TABLA PERIODICA

16. Respecto al elemento numero 27 de la tabla periódica, ¿Qué proposición no le corresponde?a) Se encuentra en el cuarto periodo.b) Es un elemento de transición, por lo tanto

es metal.c) Es menos electropositivo respecto del

potasio (Z=19).d) A temperatura ambiente es solido.e) A medida que aumenta la temperatura,

también aumenta la conductividad eléctrica.

17. La distribución electrónica del catión trivalente de un elemento termina en 5d10. ¿en qué grupo se encuentra en la tabla periódica?a) IIAb) IIBc) IIIA d) IIIBe) VA

ENLACE QUIMICO Y GEOMETRIA MOLECULAR

18. ¿Cuál de las siguientes alternativas es falsa?a) En el enlace covalente hay por lo menos un

par de electrones compartidos.b) En el enlace dativo o covalente coordinado

el par de electrones compartidos es proporcionado por un solo átomo.

c) La resonancia se presenta cuando en un enlace, los electrones están totalmente deslocalizados.

d) En el enlace iónico hay transferencia completa de electrones de un átomo a otro.

e) En el enlace covalente no polar los electrones se encuentran igualmente compartidos.

a) Tiene dos enlaces polares y cuatro enlaces apolares.

19. La papaverina es un compuesto bencilisoquinólico que difiere de los alcaloides del opio, se usa para tratar problemas de circulación sanguínea. Determine el número de átomos con hibridación sp3 y sp2

respectivamente.

a) 7 , 15b) 8 , 16c) 9 , 16 d) 10 , 14e) 11 , 12

20. Determine la geometría molecular de las siguientes especies:

I.) NO3- II.) PO4

-3 III.) CO3-2

a) Angular, tetraédrica, trigonal plana.b) Trigonal plana, tetraédrica, trigonal plana c) Angular, angular, tetraédrica.d) Tetraédrica, tetraédrica, trigonal plana.e) Trigonal plana, trigonal plana, angular.

NOMENCLATURA INORGANICA

Page 5: BALOTARIO CEPU2012-II.docx

21.Nombre los siguientes oxoaniones:H2PO4

- ; HBO3-2 ; S2O3

-2

a) Fosfato acido, borato acido, disulfatob) Fosfato diácido, borato, tiosulfato.c) Bifosfato, biborato, tiosulfato.d) Fosfato diacido, borato acido,

tiosulfatoe) Fosfato acido, borato diacido,

disulfato.

22.Indique la proposición incorrecta en relación a los siguientes compuestos:I. CaO II. NaOHIII. H2O2 IV. HNO2

V. N2O3 VI. CrOa) Solo I es un oxido básico.b) Solo III es un peróxido.c) Solo II es un hidróxido.d) IV es un compuesto ternario.e) V y VI son óxidos ácidos.

23.Indique la relación incorrecta entre la formula y el nombre respectivo:a) MnO2 : dióxido de manganesob) CuO: oxido cuprosoc) Pb 2O3: peróxido de plomod) MgKH3: trihidruro doble de magnesio

y potasioe) Fe3O4: oxido doble de hierro

24.Indique el compuesto nombrado correctamente:a) Ba(HCO3)2 : carbonato de bariob) Mg 2P2O7 : pirofosfato de

magnesioc) HIO3 : yodato acido de

hidrógenod) Sn(IO)2 : hipoyodito de

zince) Pb(HCO3)2 : bicarbonato plúmbico

25.Un elemento “X” de valencia 6 (de estado de oxidación +6) forma parte del anión de una oxisal acida de cobre II. ¿Cuál será la fórmula de dicha sal? a) Cu2Xb) Cu3(HX)2

c) Cu(HXO3)2

d) Cu(HXO 4)2

e) CuH(XO3)2

REACCIONES QUIMICAS

Page 6: BALOTARIO CEPU2012-II.docx

26. Balancear el siguiente proceso redox e indicar la relación molar: agente oxidante /agente reductor

K2Cr2O7 + HCl KCl + CrCl3 + Cl2 + H2Oa) 1/11b) 1/10c) 1/14 d) 14e) 1/4

27. Balancear en medio acido e indicar el coeficiente del agua.

C2O4= + MnO4

- CO2 + MnOa) 5b) 2c) 12d) 6 e) 10

28. Balancear en medio ácido y dar la relación : Agenteoxidante

Formaoxidada−Forma reducida

SO3-2 + MnO4

- SO4-2 + Mn+2

a) 2/5b) 2/3 c) 5/6d) 6/5e) 3/5

29. Luego de balancear la siguiente reacción en medio acido ¿Cuántos moles de oxigeno molecular se consumen por 2 moles del ion cianuro?W(CN)8

-4 + O2 CN- + WO3

a) 0.25b) 1.25c) 0.125 d) 0.5e) 0.1

30.El tetróxido de diyodo, I2O4, reacciona con el hidróxido de sodio produciéndose yodato

sódico, yoduro de sodio, agua y O2 molecular. Luego de escribir la ecuación química no podemos afirmar que:a) Uno de los elementos se oxida y se reduce.b) El NaIO3 no es la única forma oxidada.c) Es una reacción redox intramoleculard) El yodo en I2O4 actúa con Estado de

oxidación igual a +4.e) El I 2O4 solo actúa como agente reductor.

Page 7: BALOTARIO CEPU2012-II.docx

ESTEQUIOMETRIA

31. Determine la fórmula de un compuesto que contiene 32.4% de Na, 22.6% de S y el resto O.Masas atómicas: Na=23 ; S=32 ; O=16.

a) Na2SO3

b) NaSO4

c) Na2SO2

d) Na 2SO4

e) Na2S2O3

32. Se mezclan 10 g de sodio con 10 g de oxígeno, en la síntesis de óxido de sodio. ¿Cuántos gramos de reactivo en exceso quedan sin reaccionar?(Masas atómicas: Na=23, O=16)a) 3,5b) 6,5 c) 4,8d) 8,2e) 4,1

33. Al descomponerse 336g de un carbonato metálico se obtiene 89,6 litros de CO2 medidos a condiciones normales. Calcular la masa atómica del metal en gramos. (C=12, O=16)a) 9b) 24 c) 40d) 56e) 63,5

SOLUCIONES

34.