Bases Mentores Período Académico 2016 (Nuevas Carreras)-2 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bases para el concurso de mentorias

Citation preview

LLAMADO A CONCURSO MENTORES AO 2016Programa de Aprendizaje Colaborativo UV

CONVENIO DE DESEMPEO UVA1315

Los Estudiantes Primero: Hacia una mayor eficacia y eficiencia curricular del pregrado en la UVAntecedentes

El Programa de Aprendizaje Colaborativo (PAC) de la UV, nace como iniciativa para fortalecer el Plan de Atencin Preferencial a los Primeros Aos definido en el Proyecto Educativo de la institucin (PEI, 2012). Como lnea de trabajo busca mejorar paulatinamente los indicadores de progresin y logro por medio de acciones que faciliten el avance curricular de todos los estudiantes de primer ao de la carreras de la universidad, permitiendo as, la nivelacin de competencias genricas tales como el desarrollo de habilidades sociales, el trabajo colaborativo, participacin activa en la clase, formacin de equipos y grupos de estudio, insercin social, entre otras. Habilidades requeridas para desarrollar un trnsito acadmico exitoso dentro de la vida universitaria.

El Programa de Aprendizaje Colaborativo (PAC), es uno de los ejes fundamentales del PMI UVA 1315 Los Estudiantes Primero: Hacia una mayor eficacia y eficiencia curricular del pregrado en la UV, el cual tiene como objetivo general Mejorar la eficiencia y efectividad del proceso formativo de los estudiantes de pregrado, mediante un conjunto de estrategias centradas en el aprendizaje, que integran la nivelacin de competencias de ingreso, la renovacin, flexibilizacin y armonizacin de los planes de estudio, la incorporacin de nuevos mtodos y herramientas pedaggicas, la titulacin oportuna, la insercin laboral temprana, la internacionalizacin de la experiencia formativa, y el mejoramiento de los sistemas de evaluacin y seguimiento, todo ello conforme al proyecto educativo UV.. En este contexto, el PMI UVA 1315 establece como indicadores de desempeo notables: Aumentar el nmero de carreras innovadas en las cuales se ejecute un Plan de Atencin Preferencial a los primeros aos, mejorar la tasa de retencin de primer ao en la UV, mejorar la tasa de retencin de estudiantes de pregrado de los quintiles 1,2 y 3 y mejorar la tasa de aprobacin de asignaturas de primer ao.Objetivo generalFortalecer el desarrollo, en los estudiantes de primer ao, de las competencias genricas sello UV, a travs de la instalacin de comunidades de aprendizaje como una estrategia permanente de incorporacin transversal al currculo, tendiente a la concrecin del buen desempeo acadmico y social de los alumnos y alumnas y que, en consecuencia, incremente los indicadores de progresin y logro de la Universidad de Valparaso a la luz del proyecto educativo institucional.

Funciones del Mentor:

Apoyar de forma permanente a los estudiantes de primer ao en su desempeo acadmico y realizar seguimiento en el proceso de aprendizaje de estos, dentro de las asignaturas ejes seleccionadas por las carreras.

Fomentar el desarrollo de hbitos de estudios grupal e individual en los nuevos estudiantes.

Fortalecer las redes y relaciones sociales entre los estudiantes de la misma carrera.

Promover el vnculo personal y el aprendizaje en grupo como instancia para mejorar el rendimiento acadmico de los estudiantes de la UV.

Trabajar en equipo con los docentes tutores, los coordinadores y encargados del PAC.

Como actividades de carcter obligatorias para favorecer el trabajo con los estudiantes, es preciso que el mentor sea capaz de:1. Asistir y participar activamente en las capacitaciones convocadas durante el ao acadmico por el Programa.2. Coordinar con su Comunidad de Aprendizaje (CA) un horario donde reunirse.

3. Realizar las sesiones programadas con la CA en el horario y lugar previamente establecido con la jefatura de la carrera.

4. Informar, al equipo PAC, horario y lugar de funcionamiento de sus sesiones semanales.

5. Ingresar semanalmente al aula virtual las actividades realizadas en las Mentoras as como tambin la asistencia a las mismas. Esta informacin debe ingresarse a ms tardar el domingo de cada semana a las 23:59 horas. Se solicitar quincenalmente un registro en papel con las firmas de asistencia de los estudiantes a cada sesin de la mentora.6. Disponer de una base de informacin con los estudiantes de la comunidad, donde este su e-mail, telfono de contacto.

7. Informar, inmediatamente, en caso de que se suspenda una sesin, al equipo PAC, a secretara de carrera y a los miembros de la comunidad.

8. Asistir a reuniones semanales con profesor(es) tutor(es), as como asistir a reuniones peridicas con Director de carrera, encargado de carrera del PAC y tutor(es).

El trabajo de mentor supone, tal como se ha expuesto, cumplir con una serie de actividades, las que implican una destinacin horaria de nueve (9) horas semanales en total. El mentor deber indicar en un calendario los horarios de trabajo de la comunidad, registro de actividades en el aula virtual, preparacin de material y el acompaamiento a los estudiantes.CONVOCATORIA AO ACADMICO 2016I.- POSTULACIN:Con el objetivo de brindar acompaamiento acadmico y apoyo integral a los estudiantes de primer ao se llama a concurso para postular a habilitacin como mentor/a en las siguientes carreras:Nmero aproximado de mentores por unidad acadmica (*)

NOMBRE CARRERA

ADMINISTRACIN HOTELERA Y GASTRONMICA6

AUDITORIA VALPO11

DERECHO16

EDUCACION PARVULARIA 4

INGENIERA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES9

KINESIOLOGIA 9

PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CS.SOCIALES6

AUDITORIA STGO8

INGENIERA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES3

(*) La cantidad de mentores depender del nmero total de matrcula de primer ao de cada unidad acadmica.

Requisitos bsicos:a) Estudiante regular de la carrera y mantener dicha condicin durante el desarrollo del trabajo en el PAC.

b) Haber aprobado todas las asignaturas de primer ao del Plan de estudios de su carrera. Requisitos deseables:

a) Experiencia en trabajo con jvenes en instancias no acadmicas (trabajo voluntario, scouts, pastorales u otros colectivos acreditables)

Perfil:

a) Tener disposicin a la transferencia de conocimientos.

b) Poseer actitud emptica, buena capacidad de comunicacin y alto sentido de la responsabilidad.

c) Tener inters por acompaar, colaborar y trabajar con los estudiantes nuevos de su carrera, generando redes de compaerismo, colaboracin y aprendizaje; es decir ayudando a establecer comunidades de aprendizaje.

d) Tener manejo de TICS.

Incentivos:

Pago mensual por un monto aproximado de $ 50.000 aproximados (variable sobre la tabla de valores para el perodo 2016 de becas de apoyo). Reconocimiento como mentor par (certificado Diploma) otorgado por la Divisin Acadmica de la Universidad de Valparaso. Documentos a presentar en la postulacin:1) Curriculum vitae segn formato adjunto.2) Presentar certificado de alumno regular del semestre correspondiente a la postulacin.2) Completar y presentar formulario en formato adjunto.Evaluacin:

Los antecedentes presentados sern evaluados por una comisin integrada por las siguientes personas, quienes llamarn a entrevista personal a los estudiantes preseleccionados:

Profesional del Centro de Aprendizaje.

Director de la Unidad Acadmica o quin designe. Profesional del Programa PASDIE o Me Quedo en la UV.Al finalizar las entrevistas la comisin debe presentar una lista de los estudiantes por orden de acuerdo al puntaje obtenido.

II.- HABILITACIN:

Todos aquellos estudiantes que hayan sido evaluados satisfactoriamente por la comisin, deben participar en el curso de capacitacin que habilita para ejercer la funcin de mentor.

Este curso ser convocado por el Centro de Aprendizaje de la Divisin Acadmica, con la debida anticipacin.Solo aquellos estudiantes que participen del curso sern considerados para realizar la mentora, segn los requerimientos de cada unidad acadmica.III.- DESIGNACIONAl inicio de cualquiera de los dos semestres acadmicos del ao 2016 podrn ser designados como mentor a cargo de una comunidad, aquellos estudiantes que estn habilitados para ejercer el cometido, siguiendo el orden de la lista segn puntaje obtenido en las entrevistas.El llamado se realizar en funcin de la cantidad de comunidades de aprendizaje a conformar en cada carrera por semestre acadmico, acorde al nmero de estudiantes de primer ao matriculados.El estudiante deber presentar el certificado de alumno regular correspondiente al semestre acadmico en el cual realizar el cometido, en un plazo mximo de 1 semana desde la fecha de inicio del semestre, segn las fechas registradas en el calendario acadmico dispuesto por la Divisin Acadmica. La no presentacin del documento puede implicar el retiro de la invitacin a participar como mentor.

La designacin de cada mentor ser por un semestre acadmico. La continuidad del mentor el segundo semestre del ao acadmico 2016, ser realizada considerando la evaluacin que realice el equipo PAC y la unidad acadmica, ms la entrega del certificado de alumno regular.

CALENDARIO Envo de postulaciones: Del 06 de Noviembre al 20 de noviembre de 2015 Entrevistas personales: Del 23 al 27 de noviembre de 2015 Informa sobre los resultados de la pre - seleccin: Entre el 01 y el 03 de diciembre de 2015 Curso de habilitacin: Un da hbil entre el 04 y el 11 de diciembre de 2015Enviar la documentacin a [email protected] Esta postulacin debe ser enviada en un solo archivo e indicar en el asunto del correo el nombre del estudiante y su carrera.

Consideraciones:

La no presentacin del certificado de alumno regular, impide gestionar la resolucin asociada al pago a cada uno de los mentores de la unidad acadmica.Los horarios de funcionamiento de las comunidades de aprendizaje, son de uso exclusivo para la ejecucin de la mentora.

FICHA DE POSTULACIN MENTORES1.- Informacin personal del postulante

Nombre completo

RUT

Edad

Fecha de nacimiento

Direccin

Telfonos de contacto

Correo electrnico

2.- Informacin Acadmica

Carrera

Ao de ingreso

Semestre que se encuentra cursando

Promedio de notas

Experiencia acadmica

(ayudantas)

Cmo te enteraste de esta convocatoria?

Nombre y cargo de quin te recomienda

Cuentas actualmente con alguna beca de apoyo interno en la UV?

Formato Curriculum Vitae

1.- Informacin personal del postulanteNombre completo

RUT

Carrera

2.- Informacin AcadmicaEducacin universitaria

3.- Experiencia Laboral

LugarCargo o funcinTiempo en el cual desempe la labor

4.- Has tenido alguna experiencia educativa formal o informal como ayudantas, grupos de estudio, etc.?Explica cmo ha sido esta experiencia.

5.- Otros (por ejemplo: idiomas, distinciones obtenidas, voluntariados, scout, etc.)

6.- Cules son tus principales caractersticas personales que te definen como un buen postulante para realizar este tipo de trabajo?

Cuntanos de tus motivaciones para postular: Por qu te gustara ser mentor?

PMI UVA 1315 Los Estudiantes Primero