blah bla yo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

si si si

Citation preview

Velzquez Fras Rodolfo Fabin

Carta a propsito de Religin y Filosofa de Schelling

Has de tener que perdonar la tardanza con que presento esta mi nueva misiva a ti dirigida, pero me he demorado ms de lo esperado en poder dar respuesta a las inquietudes que me has manifestado hace ya algn tiempo. He de decirte que para dar tal respuesta segu leyendo la Antologa de Schelling con que ya te haba dicho me he encontrado.

El apartado especfico con que me he demorado tiene por objeto dilucidaciones a propsito de la religin y la filosofa. En trminos generales, lo que schelling hace es epmezar por exponer cmo la filosofa y la religin eran la misma cosa en algn momento de la historia y por qu es que se han ido separando.

Segn expone Schelling la filosofa surge ante la pregunta por la verdad, siendo la religin una de las respuestas, el punto que une a ambas era el mito, es decir, no haba una clara distincin entre el modo de responder planteado por la religin y el modo especfico con que la filosofa haba de tener que responder. Sin embargo, expone nuestro autor, lo que establece una primer distincin entre las respuestas otorgadas por ambas protagonistas yace en sus principios, a saber, la filosofa tiene por principio la verdad encontrada segn las luces de la razn, mientras que la religin funda su verdad no en la bsqueda sino en la comprensin de la revelacin, con lo cual el principio en el que se erige no es el de la razn sino el de la fe. La oposicin entre la razn y la fe es tajante, pues si se argumenta racionalmente por la justificacin de l a fe, entonces la razn tiene primordialidad, si por el contrario decimos que debe creerse sin mayor argumentos en lo revelado, entonces la razn pierde potestad en el terreno de la verdad.

Debido a ello, los objetos a que dan respuesta referencial cada una de las distintas posturas la teolgica y la filosofa- tienen naturaleza enteramente distinta, por un lado la filosofa tienede a lo universa, pero lo absoluto se le escapa; mientras que la religin habla del absoluto o como se le llama Dios. Por ello la tarea de la filosofa debe dar respuesta desde ella al absoluto que la religin lleva en su discurso, pero hacindolo desde la luz de la razn, no desde la fe.

Velzquez Fras Rodolfo Fabin

Carta a propsito de la inmortalidad del alma en Schelling