2
Estimada comunidad de administración pública: Luego de los acontecimientos ocurridos en el debate, el TRICEL llegó a la resolución de quitarme el derecho a voto del que gozan todos los estudiantes y de pedirme la redacción de esta carta explicando la situación ocurrida y para aquellos que no están enterados del acontecimiento debo contextualizarles: En el debate, luego de que nos acusaran de que la militancia en partidos políticos de algunos de los miembros de la mesa de la lista C, Construyamos AP, afectaría en el manejo y gestión de los conflictos educacionales o incluso internos de la carrera por “pertenecer a la nueva mayoría” y que defenderíamos los intereses del gobierno por sobre los de las bases estudiantiles me dispuse a contestar con la verdad y siempre con ésta. Mi respuesta fue clara: No somos la única lista con participación en espacios políticos, colectivos o incluso partidos (hablé de participación, no militancia), hice referencia al Presidente con su vinculación con el PRO, del Vicepresidente y su “militancia” en el movimiento Guachuneit, del Secretario General en la UNE y me dirigí directamente a su Secretaría de Extensión que trabaja con el Partido Socialista de Chile, Comunal Linares y que también concurrió al último encuentro nacional de la juventud Socialista de Chile realizado en este mismo lugar, respaldando esta información con una imagen donde aparece con los líderes de la organización y las banderas para que actuáramos con transparencia sobre ambas listas, los miembros de Construyamos AP nunca hemos negado nuestra participación en distintos espacios y quiero ser enfática en decir que NUNCA usaría este argumento como una ofensa, porque no se condice con mi forma de pensar o ver las cosas y también sería una falta de respeto para mis compañeros, sino que la utilicé como una manera de demostrarle al electorado quiénes son sus opciones para Centro de Estudiantes y que tengamos un proceso realmente transparente y no con disfraces sobre los espacios externos en los que trabajan los candidatos. Siento si alguien se sintió ofendido con estas declaraciones, pero dejar en claro que nunca fueron con intención de ataque hacia el otro y que mi intención era la de siempre actuar con la verdad y transparentar el proceso. Esperando haber aclarado la situación, Saluda Atentamente, Francia Durán, candidata Secretaría de comunicaciones, 2°año.

Carta Francia Durán

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta Francia Durán

8/10/2019 Carta Francia Durán

http://slidepdf.com/reader/full/carta-francia-duran 1/1

Estimada comunidad de administración pública:

Luego de los acontecimientos ocurridos en el debate, el TRICEL llegó a la resolución de quitarme el

derecho a voto del que gozan todos los estudiantes y de pedirme la redacción de esta carta

explicando la situación ocurrida y para aquellos que no están enterados del acontecimiento debo

contextualizarles: En el debate, luego de que nos acusaran de que la militancia en partidospolíticos de algunos de los miembros de la mesa de la lista C, Construyamos AP, afectaría en el

manejo y gestión de los conflictos educacionales o incluso internos de la carrera por “pertenecer a

la nueva mayoría” y que defenderíamos los intereses del gobierno por sobre los de las bases

estudiantiles me dispuse a contestar con la verdad y siempre con ésta. Mi respuesta fue clara: No

somos la única lista con participación en espacios políticos, colectivos o incluso partidos (hablé de

participación, no militancia), hice referencia al Presidente con su vinculación con el PRO, del

Vicepresidente y su “militancia” en el movimiento Guachuneit, del Secretario General en la UNE y

me dirigí directamente a su Secretaría de Extensión que trabaja con el Partido Socialista de Chile,

Comunal Linares y que también concurrió al último encuentro nacional de la juventud Socialista de

Chile realizado en este mismo lugar, respaldando esta información con una imagen donde aparececon los líderes de la organización y las banderas para que actuáramos con transparencia sobre

ambas listas, los miembros de Construyamos AP nunca hemos negado nuestra participación en

distintos espacios y quiero ser enfática en decir que NUNCA usaría este argumento como una

ofensa, porque no se condice con mi forma de pensar o ver las cosas y también sería una falta de

respeto para mis compañeros, sino que la utilicé como una manera de demostrarle al electorado

quiénes son sus opciones para Centro de Estudiantes y que tengamos un proceso realmente

transparente y no con disfraces sobre los espacios externos en los que trabajan los candidatos.

Siento si alguien se sintió ofendido con estas declaraciones, pero dejar en claro que nunca fueron

con intención de ataque hacia el otro y que mi intención era la de siempre actuar con la verdad ytransparentar el proceso.

Esperando haber aclarado la situación, Saluda Atentamente,

Francia Durán, candidata Secretaría de comunicaciones, 2°año.