Chef6879

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Chef6879

    1/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 1 de 28 

    Contenido Contenido Contenido Contenido

    Introducción  3

    Prerrequisitos  5

    Instalación del sistema  5

    Registro y activación  6

    Notas sobre versión demo 

    !"eratoria del sistema 

    #ic$as t%cnicas  8

    &nálisis de "roducción  '

    Producción  1(

    )ontrol de costes de "untos de venta  11

    Pedidos  12

    )on*irmar  1+

    Registro de com"ras  15

    ,istóricos  16

    Presu"uesto  2(

    &rt-culos  2(

    Proveedores  23

    .m"leados  2+

    Inter*a/ con otros sistemas de gestión de almac%n  25

    Pasos a seguir "ara montar el sistema  25

    0rabao en red  26

  • 8/17/2019 Chef6879

    2/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 2 de 28 

    Contenido Contenido Contenido Contenido Web Web Web Web

    ocumentación !nline P#4 

    ocumentación !nline #&,4 

    7u-a ultimedia 

    )ondiciones de 9enta 

    )ontactar 

    o"orte 

    Preguntas #recuentes 

    ervicios 

    English User Guide Download:

    http://www.chefexact.es/docs-buffetproe!.php 

  • 8/17/2019 Chef6879

    3/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 3 de 28 

    Chefexact Buffet Professional Chefexact Buffet Professional Chefexact Buffet Professional Chefexact Buffet Professionalin lugar a dudas: el mundo de la alta tecnolog-a en el que $oy estamos inmersos $a im"regnado

    velocidad y e*iciencia a los negocios; .s "or ello que en la actualidad resulta sumamente costoso:

    com"licado y "or si *uera "oco: ine*iciente: conducir cualquier actividad sin el so"orte o ayuda de un

    so*t

  • 8/17/2019 Chef6879

    4/28

      MANUAL DE USUARIO  Página + de 28 5;  ,ed#dos; !"eraciones de "edidos diarios; .laboración de los "edidos que se reali/an "ara "roveer

    determinada área dentro del negocio; Por otro lado "ermite elaborar los "edidos "ara el surtido de

    los almacenes;

    6;  0o!f#r+ar %ped#dos a co!f#r+ar(. )orrección de las cantidades servidas en los "edidos solicitados en"roducción y la con*irmación $acia $istóricos4 de los "edidos des"ac$ados en almac%n "ara *uturas

    consultas y análisis;

    ;  0o+pras; )om"lemento: "ara aquellos negocios en los cuales no e=iste un sistema de economato yse $ace necesario re*lear: "ara un control estricto y e=acto: las com"ras que se reali/an; &demás:

    sirve "ara que cocina central: "ueda tener acceso constante a las e=istencias *ácilmente; .l sistema

    incluye un avan/ado asistente de com"ras en base a meor "roveedor y meores "recios que $ace que

    la tarea de abastecimiento sea muy sencilla;

    8;  1#st*r#cos; .s aqu- donde se almacenan de *orma "ermanente e invariable los "edidos e inventariosque se e*ect?an en el sistema: "ermitiendo consultas de o"eraciones anteriores: y sirviendo como

    base "ara el cálculo de costes y de otras o"eraciones de análisis sumamente im"ortantes "ara lagestión del establecimiento;

    ';  ,resupuesto. 7estión y control del "resu"uesto "or conce"to de gastos; uy ?til "ara controlar losniveles de consumos y evitar e=cesos: y un consiguiente deterioro de los resultados;

    1(; Art2cu&os; Permite la gestión del clasi*icador de art-culos del sistema: as- como un agru"amiento "or*amilias de los art-culos "ara una rá"ida locali/ación de los mismos; .n ella se gestionan las

    e=istencias: y la detección de d%*icit de art-culos en base a un stocE m-nimo *iado: as- como "ara la

    toma *-sica de inventarios;

    11; ,ro3eedores; )onstituye una es"ecie de libro de direcciones integrado con el sistema: "ermitiendore*lear los datos necesarios e im"ortantes de los suministradores; e cada "roveedor es im"ortante

    de*inir las *amilias de "roductos que "rovee "ara el "osterior *uncionamiento del asistente de

    com"ras anteriormente mencionado;

    12; E+p&eados. &genda de em"leados: control de descansos: datos "ersonales: etc;

    )omo se "uede a"reciar en la breve descri"ción de las secciones del sistema dadas anteriormente:

    )$e*e=act >u**et Pro*essional es la $erramienta ideal "ara la gestión e*ectiva: abarcando todas las aristas:y sus o"eraciones del que$acer en el sector de &limentos y >ebidas dentro de cualquier com"a@-a:

    negocio o establecimiento;

    .n esta gu-a se "retende dar una visión general del sistema: y los elementos básicos del mismo; os

    detalles de cada una de las o"ciones se "ueden consultar en el mismo sistema a trav%s de la detallada

    ayuda conte=tual en cada una de las o"ciones;

    Igualmente recomendamos visionar el contenido multimedia en el

  • 8/17/2019 Chef6879

    5/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 5 de 28 

    ,RERRE4UISI5OS 

    )$e*e=act >u**et Pro*essional es un sistema que corre "er*ectamente en cualquier versión de Gindo

  • 8/17/2019 Chef6879

    6/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 6 de 28 

    RE7IS5RO 8 A05I9A0ION 

    .l "roceso de registro y activación del so*t: de la llave ,&P; e no estar "resente se cierra automáticamente: im"idiendo su *uncionamiento;

    Para que la a"licación *uncione correctamente: la llave ,&P debe estar SIEM,RE; a "erdida de dic$allave deará sin utilidad la a"licación; .s mediante esta llave con lo que el so*t

  • 8/17/2019 Chef6879

    7/28

      MANUAL DE USUARIO  Página de 28 

    NO5AS SO=RE 9ERSION DEMO

    Nuestra versión demostrativa "retende un acercamiento del usuario: mostrando la *uncionalidad "ero

    limitando el uso: "or ra/ones obvias: del so*tu**et Pro*essional es un so*tarra de seccionesB al escoger cada una de las secciones botones de la barra4 se estará

    conmutando o cambiado de una a otra; & medida de que esto va sucediendo: dentro de cada o"ción

    de la barra se van des"legando las o"ciones "ro"ias de cada sección;

    •  .l resto; .s aqu- donde se ubica en realidad cada una de las secciones de trabao del sistema: cada una

    de las cuales va a"areciendo a medida que se van escogiendo la sección de la barra; .n ella es donde

    se ubica realmente el área de trabao y la im"utación de datos al sistema "or "arte del es"ecialista o

    "ersonal que o"ere el sistema;

    "#ura >: 9ista general del sistema;

    & continuación se "rocede a e="licar cada una de las secciones: "ara dar a com"render de modo general

    el sistema;

  • 8/17/2019 Chef6879

    8/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 8 de 28 

    "I01AS 5?0NI0AS: 

    as *ic$as t%cnicas escandallos o recetas4 uegan un "a"el sumamente im"ortante en cualquier

    establecimiento de servicios gastronómicos; .llas *ian un estándar "or "lato o "roducto y que se obtenga

    además un control de los recursos y los gastos asociados con las ventas; )$e*e=act >u**et Pro*essional

    incor"ora toda una sección destinada a la gestión de las *ic$as t%cnicas: abarcando todo el es"ectro de

    o"ciones y *acilidades necesarias "ara la con*ección y mantenimiento de mismas;

    a sección de *ic$as t%cnicas "ermite una con*ección *ácil y con la certe/a necesaria "ara conocer en cada

    momento los bene*icios de las ventas de estos "roductos elaborados: además de servir como *uente "ara

    la elaboración: de bu**et y banquetes o eventos servidos "or "latos;

    .n el sistema se "ueden elaborar tantas *ic$as como se necesite: "ermitiendo de esta manera que usted

    tenga en un *ormato con*iable todo su recetario: "udi%ndola llevar donde usted desee sin tener que

    cargar con el tedioso montón de "a"eles: "ues una ve/ montadas las bases de datos: usted "uede

    salvarlas y restaurarlas tantas veces como le sea necesario: as- como intercambiar con otros "ro*esionales

    del sector: enviándolas "or correo electrónico; J as- mismo du"licarlas: "ara convertir una receta demen? en una receta de bu**et sin tener que volver a con*eccionarla: solo cambiar el "eso "or ración;

    "#ura @: 9ista del área de trabao de la sección de *ic$as t%cnicas; &yuda  "ara *iar la cantidad a em"lear de algunos art-culos "or eem"lo botellas: barriles de cerve/a:garra*as de aceite en una *ic$a t%cnica: en lugar de "oner la cantidad: lo que se im"uta es la "orción que

    se em"lea de la unidad; ic$o de otro modo: se *ia qu% "arte de la unidad como un todo4 se está

    utili/ando; Por eem"lo: su"ongamos que de botella de vino se em"lean 1((m; .n este caso si el código

    del "roducto esta e="resado en 1 1(((m4 el cálculo ser-aB

    1(( m F 1((( m K (;1 "artes: que es lo equivalente a 1((m en 1(((m: im"utándose en la *ic$a (;1 en

    ve/ de 1((;

    &$ora bien: si el código $ubiese contenido ca"acidad de la botella4 5(m: resultar-aB1(( m F 5( m K (;1333 "artes: que es lo equivalente a 1((m en 5(m: im"utándose en la *ic$a

    (;1333 en ve/ de 1((;

  • 8/17/2019 Chef6879

    9/28

      MANUAL DE USUARIO  Página ' de 28 )aso de >arril de cerve/a ca"acidad 5( lt: co"as "ara venta 25(mlB

    25(mlF5((((mlK (:((5 "artes $abr-a que *iar en ve/ de 25(ml

    .l cálculo de las cantidades a em"lear en la con*ección de las *ic$as t%cnicas se reali/a del modo antes

    descrito: cuando los art-culos están e="resados en cantidades unitarias: tales como barriles de cerve/a:

    caas: botella: tanque: etc;: y se necesita e="resarlas en unidades de venta: es decir: cantidades en lascuales se mide "ara elaborar determinada receta o co"a: esta *orma de con*ección de las *ic$as es

    lógicamente o"cional a gusto del usuario; J que en los "edidos o cálculos de consumos salga las

    unidades vendidas: como serian cuantos barriles de cerve/a: botellas de licor: se gastaron o $ay que

    "edir; 

    ANALISIS DE ,RODU00ION: ebido a que el *uncionamiento del sistema se basa en el consumo medio "or P&A o gramae sobre todo

    "ara bu**et: y dado el grado de di*icultad y "recisión que acarrea el cálculo del mismo: en )$e*e=act

    >u**et Pro*essional se $abilita una sección en la cual se o*recen todos los mecanismos y *unciones

    necesarias "ara deducir tan im"ortantes valores consumos reales medios consumidos "or los clientes4:

    los cuales resultan vitales "ara estimar la "roducción necesaria: "ara surtir los bu**et en $oteles: cruceros:

    com"leos: etc; ,ara e&&o es !ecesar#o su+ar e& peso de todos &os art2cu&os ue co+po!e! &a receta'ee+p&o : Estofado de ter!era co+pos#c#*! de &a receta : 0ar!e B C' cebo&&a ;' C' a!ahor#as ; C' aoF';FF r ace#te de oa F' &t ' to+ate ;C' u#sa!tes F' C 3#!o de coc#!a ;&t ' sa& F';FFr cha+p#G*!F'H C ' aua

  • 8/17/2019 Chef6879

    10/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 1( de 28 

    "#ura : )on*ección de un estudio de "roducción;

    &l *iar los consumos medios de cada *ic$a t%cnica: se asegura que en las subsiguientes "roducciones: se

    elaboren las cantidades e=actas y no se incurra ni en sobre"roducciones ni en d%*icit de estas; )ada

    cantidad calculada se *ia en la *ic$a corres"ondiente;

    NotaB estos valores calculados en la sección el )$e* los "uede ir regulando a su criterio: bien desde el

    mismo "rograma asignando un L de aumento a un "lato o a todos;

    ! directamente modi*icando el "eso "or ración en la *ic$a: esta situación suele ocurrir si "or eem"lo el

    $otel tiene muc$a "oblación de una nacionalidad concreta y comen de unas recetas mas "or eem"lo

    italianos $abr-a que subir el gramae de las "astas y "i//as "ara este "eriodo;

    e esta *orma se o"era en situaciones similares

    ,RODU00ION: 

    a elaboración de bu**et: banquetes: co**e breaE: entre otros servicios: $ace que estos se conviertan en

    una actividad diaria en los $oteles y en el ámbito gastronómico; ado el volumen de "latos u o*ertas que

    en estas actividades se manea: su con*ección y control se $ace una tarea ardua: es "or ello que el )$e* o

    es"ecialista a cargo de dic$a actividad necesita un so"orte ayuda4 "ara que le "ermita de *orma

    "reventiva: estimar las "roducciones a reali/ar los "edidos que debe $acer "ara la elaboración de las

    o*ertas: todos estos art-culos se les calcularan de *orma totalmente automática evitando el olvido de

    alg?n "roducto ya que el "rograma lo "ide "or usted;

    0ambi%n le brida la o"ción si *uera necesario el registrar el gasto de "ersonal: tel%*ono: alquiler: etc;4 .n

    los cuales va a incurrir;

    )$e*e=act >u**et Pro*essional incor"ora una sección com"leta a este tema: "oniendo en manos delusuario que o"era el sistema: todas las $erramientas necesarias "ara $acer que este ti"o de servicios se

    conviertan en o"eraciones altamente rentables y *áciles;

  • 8/17/2019 Chef6879

    11/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 11 de 28 a sección de "roducción "ermite la con*ección: mantenimiento y gestión de bu**et: banquetes: men?s y

    estimar con un alto grado de e=actitud: los bene*icios o ganancias que se "ueden obtener;

    .n )$e*e=act >u**et Pro*essional cada "roducción consta de tres "artes *undamentalesB

    •  atos generales;

    • 

    Ratios que es el margen comercial a"licado a la receta4;•  )onunto de "latos u o*ertas: y dentro de estos los "roductos que lo com"onen;

    "#ura J: )on*ección de servicios;

    .l *uncionamiento de la sección "roducción tiene muc$as analog-as con la sección de *ic$as; as cuales se

    im"ortan "ara con*esionar el servicio con los ratios y algunos as"ectos de los datos generales: "ues

    describe los consumos a incurrir en la con*ección de la misma; e introducen tantas o*ertas como se

    necesiten o se vayan a reali/ar;

    .n relación a la "roducción $ay que *iar "rimero antes de im"ortar la *ic$as el nM total de comensales del

    servicio : y a continuación im"ortamos todas las *ic$as u o*ertas del mismo : tambi%n si *uera necesario

    es obligado es"eci*icar la cantidad de comensales que la consumirán y la cantidad de raciones a servir"ues si no el "rograma le *ia a cada una de las o*ertas el total de comensales: y "uede darse el caso de

    que no todos los comensales coman de lo mismo : esto es muy ?til "ara los banquetes : para &os buffet!o es !ecesar#o a ue se reaa por r por pax ; )on estos datos es cuando se calcula la necesidad de"roductos que com"onen los "latos u o*ertas; .n otras "alabras el so*t

  • 8/17/2019 Chef6879

    12/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 12 de 28 Recu%rdese que similar a las secciones anteriores: en el so*t

  • 8/17/2019 Chef6879

    13/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 13 de 28 

    "#ura H: Introducción de datos estudios de clientes;

    Nótese que es "osible con*igurar la modalidad del $otel: "udi%ndose escoger entre $oteles todo incluido

    y $oteles convencionales; .sto "rovoca que "ara el caso de $oteles convencionales lo que se considere en

    el estudio sean las ventas; Por otro lado: "ara el caso de $oteles todo incluido lo que se contem"lan son

    los consumos en que se $a incurrido y se dea "re*iado ratio 1 automáticamente;

    ,EDIDOS:Hna de las *unciones más reali/adas en la gestión de cocina lo constituyen los "edidos; Hn mal maneo de

    los recursos conduce: sin duda alguna: a una ine*iciencia inevitable: es "or ello que una correcta

    elaboración de los "edidos constituye la base *undamental "ara un buen control de los recursos;

    1;  )orrecta evaluación de las cantidades a solicitar;

    2;  inuciosa valoración de los gastos incurridos en el "edido "ara no e=ceder lo "resu"uestado

    e los as"ectos anteriores: constituyen una labor ardua "ara el es"ecialista que lleva a cabo la labor de

    con*ección del "edido: lo cual si se reali/a manualmente: conducirá con un alto grado de "robabilidades a

    cometer los clásicos erroresB e=ceso de com"ras o de*ecto en las cantidades solicitadas;

    )$e*e=act >u**et Pro*essional brinda una sección de "edidos que "ermite una con*ección: mantenimiento

    y gestión de "edidos de una manera sencilla y muy "ro*esional con un control minucioso de las

    cantidades e im"ortes: "ro"iciando rendimientos sor"rendentes;

    .n el so*t

  • 8/17/2019 Chef6879

    14/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 1+ de 28 

      irectos a un "roveedor es"ec-*ico;

      &sistidos "or meor "recio o meor "roveedor;

    "#ura B: )on*ección de "edidos;

    Para dividir el trabao de con*eccionar los "edidos en tareas más "eque@as: el sistema "ermite crear $oas

    de "edidos: tantas como sea necesario: y en cada una de ellas es"eci*icar los "edidos de ciertas *amilias

    de "roductos o sencillamente de secciones es"eci*icas cómodas "ara nuestro trabao; uego en cada una

    de ellas se "rocede a agregarles tantos "roductos como se necesite "ara con*eccionar el "edido;

    !tra de las *unciones es el envió de Pedidos a la sección de )on*irmación "ara corregir las cantidades

    *inales des"ac$adas "or &lmac%n; .n cuanto al em"leo o uso dado al "edido debemos destacar que

    e=isten varios ti"osB restaurant: banquete: bu**et: bar: comedor de em"leados o contra conce"tos de

    "resu"uesto; .n el caso de uso restaurant o banquete: se indica que el "edido está am"arado "ara lugar o

    "ara este servicio ; Para el caso del uso bu**et: se estará indicando que se em"leó "ara la celebración de

    un bu**et: etc; .n caso en que se escoa como *orma de cargo o uso de un conce"to de "resu"uesto: se

    estará marcando el "edido a solicitar "ara análisis del cum"limiento del "resu"uesto establecido: no

    tomándose en cuenta "ara el cálculo de los costes "ro"iamente; 9er sección de Presu"uesto;

    &s- mismo el sistema brinda la cómoda o"ción de "oder trans*erir un "edido "ara "roveedores a la

    sección de com"ras de *orma automática: $abilitando la casilla de com"ras en ve/ de la de PreO)on*irmar:

    con lo que se evita que tengamos que darle entrada manual al mismo "edido4 "or la sección de com"ras:

    y desde all- una ve/ com"robado: con las entradas correctas con*irmarlo a e=istencias de )$e*e=act

    automáticamente: reali/ando esta o"eración en segundos y sin *allos; .sta o"ción es vital "ara el caso de

    estar conectado al almac%n central del establecimiento: "ermitiendo llevar un control "aralelo del mismo

    de una *orma cómoda: *ácilmente y segura; Por otro lado: o sea: si no estamos conectados a un sistema

    de almacenes: "ermite reali/ar esta labor sin trabao alguno; 

    imilar a la de la sección de art-culos: es la "osibilidad de enviar como *ic$ero adunto un documento con

    *ormato de icroso*t Gord que contiene los datos del "edido; .sto agili/a muc$o el trabao: "ues

    con*orma los "edidos sin riesgos de error; .sta o"ción "ermite seleccionar "ara enviarB una o varias $oas

    del "edido: el "edido actual com"leto o un "edido integrado "or el "edido actual y otros que se

    seleccione;

  • 8/17/2019 Chef6879

    15/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 15 de 28 in lugar a dudas: la tarea de deducir los stocEs m-nimos es una tarea que no es nada sencilla: "ues estos

    valores se deducen de consumos medios en "eriodos de tiem"o válidos y e*ectivos "ara la re"osición; e

    cualquier manera: reali/ar estos cálculos de *orma manual resulta muy engorroso e im"reciso; .s "or ello

    que )$e*e=act >u**et Pro*essional incluye en la sección de "edidos una manera de resolverle su "roblema

    y es a trav%s de una o"ción: entre las des"legadas en la barra de secciones: que "ermite *iar los stocEs a

    trav%s de los valores contenidos en un "edido "ara un determinado n?mero de P&A: "ermitiendo tres

    o"cionesB de la $oa de "edidos actual: de todo el "edido actual todas las $oas del "edido4 o loresultante de la uni*icación o integración de varios "edidos;

    0ON"IRMAR:

    a sección de )on*irmar surge "ara re"resentar el estado intermedio "or el cuándo transitan los "edidos

    desde el momento en que se solicitan al almac%n desde la sección de "edidos o "roducción4 y sucon*irmación *inal cuando son servidos y se veri*ican las cantidades realmente des"ac$adas: momento en

    el cual se re*lean los valores *inales "or "roducto y se con*irma el "edido: "asando a integrar el conunto

    de datos $istóricos "ara *uturos análisis o consultas;

    "#ura : )on*irmación de "edidos;

  • 8/17/2019 Chef6879

    16/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 16 de 28 .s im"ortante destacar que las solicitudes de "edidos que se entregan al almac%n deben ser las

    generadas en esta sección y no las que se "ueden im"rimir desde la sección de "edidos o banquetes: "ues

    que estos ?ltimos no llevan im"reso el albarán consecutivo y *inal "ara el "edido: mediante el cual se

    "uede tener re*erencia desde la sección de $istóricos4 cuando se quiera reali/ar cualquier veri*icación o

    revisión del vale en "a"el des"ac$o4 contra el re*leado en el sistema;

    RE7IS5RO DE 0OM,RAS: 

    & lo largo de esta gu-a se $a estado $ablando de "edidos de re"osición: env-os a "roveedores: "ero todo

    esto *orma "arte de un a"oyo o ayuda "ara la actividad de com"ra; Realmente en esta sección es donde

    se reali/an las o"eraciones de com"ras rece"ción4: detallándose los "roductos y suministradores;

    "#ura ;F: ección de com"ras;

    imilar a la sección de registro de ventas: en esta se selecciona la *ec$a "ara la cual se introducirán los

    res?menes de com"ras diarias y el "roveedor que suministro la mercanc-a: as- como el alta de "roductos

    nuevos;

    Nota: debe de abr#r &a sta por fecha de co+pra ' e! &a secc#*! aparecer)! &os pro3eedores a u#e!se &es h#o ped#do co! &os productos ue se &es soc#taro!' seu#da+e!te re3#sar e& a&bar)! dee!trada co! &o soc#tado #!#c#a&+e!te' corre#r s# fuera !ecesar#o co!f#r+ar&a co+o e!tradas dea&+ac$! puede usar &os a&bara!es de& despacho o &a facturas de e!trada de +erca!c2a.

  • 8/17/2019 Chef6879

    17/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 1 de 28 

    "#ura ;;: &lta de nuevos art-culos en la com"ra maestro de art-culos4; 

    1IS5ORI0OS:

    .n esta sección es donde se almacenan los datos $istóricos de las o"eraciones reali/adas; .n otras

    "alabras: es donde van a "arar las con*irmaciones de "edidos sección de "edidos o banquetes4 y los

    inventarios sección de art-culos4;

    .sta in*ormación es sumamente valiosa "ues "ermite reali/ar consultas a o"eraciones reali/adas

    anteriormente; &demás: "ermite tener la in*ormación real de los consumos o "edidos reali/ados a

    economato "ara deducciones de consumos: di*erencias contra ventas y com"ortamiento del costo seg?n

    salidas de almac%n consumos brutos ver sección de ventas4; )omo se "uede a"reciar en la *igura: la

    sección se divide en dos "artes *undamentalesB inventarios y "edidos con*irmados;

    "#ura ;

  • 8/17/2019 Chef6879

    18/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 18 de 28   i*erencias de consumos )$e*e=act vs; &lmac%n; Permite la detección inmediata y automática de

    di*erencias entre el sistema de almac%n en caso de estar conectado4 y los valores deducidos "or

    )$e*e=act a trav%s de las o"eraciones reali/adas;

      &nálisis de di*erencias de consumos; Permite anali/ar las di*erencias en consumos de *orma detallada

    "or de"artamentos4 entre )$e*e=act y &lmac%n: o en el mismo )$e*e=act en caso de no estar

    conectado a almacenes centrales; .n este re"orte e=isten dos variantesB

      Inventario Inicial contra Inventario #inal; Partiendo de un inventario inicial y las o"eraciones

    reali/adas en el "er-odo: com"arar contra las e=istencias *inales re*leadas en un inventario

    *inal;

      Inventario Inicial contra .=istencia &ctual; imilar al anterior "ero en este caso se com"ara

    contra la e=istencia actual: con lo cual se "uede $acer un análisis en cualquier momento que se

    desee durante el mes;

     

    )alculo de costes; )álculo de los costes brutos sin inventarios *inales de los di*erentes de"artamentosdurante un "er-odo de tiem"o determinado; Para ello se tiene que llevar en la sección de control de

    costes de "untos de venta: un estudio global "or gru"o o de"artamento de los di*erentes "untos de

    venta: es decir: agru"ados seg?n corres"onda en restaurantes: bares: bu**et: banquetes: comedor

    em"leados: e im"utar el n?mero de clientes "asantes: P&A4 y las ventas globalmente; Por eem"lo: si

    tenemos en la instalación 3 restaurantes a la carta no estudiamos los tres "or se"arado: sino como un

    todo: o sea: restaurantes; imilar sucede si contamos con dos bu**et di*erentes4: a los cuales

    estudiamos con uno solo: y as- sucesivamente "ara bares: banquetes: comedor de em"leados: etc;

    Para cada gru"o o de"artamento "onemos la suma de los clientes totales que "asaron; Por eem"lo:

    en el caso de los tres restaurantes se toma la suma de los clientes y las ventas d-a "or d-a4 de cada

    uno de ellos y se suma en un mismo estudio en la sección estudios de clientes; &unque "ara anali/ardirectamente en esa sección: unos "untos o evento concreto si se "uede reali/ar las veces que

    queramos "ero no lo enla/amos en $istóricos: se anali/a en esa misma sección;

    Para el caso de $oteles todo incluido se "odr-a "roceder de dos *ormasB la "rimera utili/ar como

    re*erencia "ara un estudio de clientes eem"lo bu**et: o bares : o restaurantes etc; el numero de

    "a= total de la instalación "ara cada estudio: "ues si todos los clientes visitan cada uno de los "untos

    de venta tanto como quieren y consumen tanto como desean no "odemos controlar la a*luencia a

    esos "untos certeramente y la meor o"ción es esta: la segunda es reali/ando un estudio detallado en

    que se re*leen los P&A reales de cada de"artamento; .em"lo de ello es "ara restaurantes

    es"eciali/ados que normalmente van "or reserva;

    Para el caso del comedor de em"leado se trabaa similar tanto en $otel todo incluido como en

    convencionales: re*leando sólo los "asantes reales; .s im"ortante destacar que los em"leados P&A4

    no a*ectan el coste o los resultados generales: "ues no se tienen en cuanta más que "ara un análisis

    individual de ellos;

    !!B es muy im"ortante enla/ar en el cuadro de dialogo que sale en $istóricos antes de solicitar los

    re"ortes de costos: enla/ar correctamente los "untos con los estudios globales de los restaurantes

    con restaurantes: bu**et con bu**et: banquetes con banquetes: etc;: cada estudio en la casilla

    corres"ondiente "ara que no se "rodu/can errores en los cálculos: "ues al de*inirlos una ve/ ya

    quedan "re*iados automáticamente "ara el siguiente análisis; Igualmente $ay que llevar estas ventas

    de estos de"artamentos "or la sección de estudios de clientes ventas: es decir: tenemos que tener

    creados los estudios en esa sección: eem"lo: bu**et: bares: restaurantes: em"leados: banquetes e

  • 8/17/2019 Chef6879

    19/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 1' de 28 introducir los datos que nos "ide esta sección eso no lleva más de unos minutos al d-a y cierra el clico

    de control de costos y análisis;

    .s válido mencionar que en el caso de clientes en $oteles todo incluido: no es necesario im"utar ni las

    ventas ni los ratios: en la sección de estudios de clientes: "ues "ara los e*ectos del análisis a reali/ar

    costes4 lo verdaderamente im"ortante son los clientes P&A4 reales que "asaron "or esos "untos: y

    los datos re*erentes a consumos se toman de la in*ormación almacenada en la sección de $istóricos;e igual *orma es aconseable im"utar en los estudios de clientes las ventas o las com"ras

    de"endiendo la modalidad del establecimiento4: "ara "oder reali/ar el análisis "or la sección de

    clientes: tarea esta que no toma más que unos minutos al d-a y s- "ro"icia que el control sea muc$o

    más "reciso y e*ectivo; .sto no im"ide que en la sección de clientes como comentamos antes:

    "odamos reali/ar estudios selectivos "or "unto de venta incluy%ndole ya todos los datos requeridos

    "ara ello "ara más detalle de estos análisis P&A: consultar la sección de clientes4;

    .=isten dos variantes "ara el cálculo del costeB sobre los clientes y sobre las ventas; .n el caso del

    coste sobre los clientes lo que se calcula es el consumo medio incurrido en cada cliente esta *orma de

    calculo se em"lea "ara bu**et y de *orma general "ara $oteles todo incluido4; .l coste sobre las ventas

    "ermite obtener el valor "orcentual del coste "or unidad monetaria que se ingresa esta *orma decalculo se em"lea más bien en restaurantes "untos de venta y de *orma general en $oteles

    convencionales4; Hna ve/ seleccionado los "arámetros "ara el análisis de costes: se "uede elegir entre

    los tres siguiente la *orma de visuali/ación de los resultados;

      &nálisis de costes;

      7rá*ico de com"ortamiento;

      Re"orte mi=to;

    adas las im"licaciones que "rovoca la eliminación de datos en la sección de $istóricos: vamos a e="licar

    en detalle sus o"ciones; .sta "ermite eliminar los datos $istóricos anteriores a una *ec$a determinada;Puede resultar muy ?til "ara liberar la enorme cantidad de in*ormación que se "uede generar en un

    "er-odo: "or eem"lo: 5 a@os y que ya no es necesario revisar; &l escoger esta o"ción se des"liega una

    ventana como la que a"arece en la *igura 1;  a o"ción de actuaar ex#ste!c#as  "ara el caso de los"edidos con*irmados que queremos eliminar4: se utili/a "ara restablecer los valores de los "roductos de

    los "edidos: que "or alg?n motivo nos $emos equivocado con ellos: como "or eem"lo un "edido "ara

    "roveedores que lo con*irmamos como gasto de venta: de esta manera restablece nuevamente esos

    valores como e=istencia: y elimina el "edido o "edidos; Ate!c#*! solo se debe de activar en estos casos; 

    "#ura ;>: )álculo del consumo acumulado;

  • 8/17/2019 Chef6879

    20/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 2( de 28 

    "#ura ;@: )om"arativo de consumos )$e*e=act vs; &lmac%n;

    "#ura ;: &nálisis de di*erencias de consumos;

    "#ura ;J: )álculo de costes;

    "#ura ;H: .liminación de datos $istóricos;

  • 8/17/2019 Chef6879

    21/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 21 de 28 

    ,RESU,UES5O 

    .=isten conce"tos o gastos incurridos en las o"eraciones de cualquier establecimiento o em"resa que

    caen *uera de los costes "ro"iamente de la gestión gastronómica; .sta ra/ón es "or la cual se $a

    incor"orado en el sistema una sección "ara la "lani*icación: establecimiento y gestión de los "resu"uestos

    de o"eraciones; .n la *igura que se muestra a continuación se "resenta una vista de la sección el llevar

    esta sección es o"cional;

    "#ura ;B: ección de Presu"uesto;

    .l sistema "ermite anali/ar los consumos "or conce"tos en un "er-odo determinado: as- como reali/ar

    com"araciones de los resultados reales obtenidos en el eercicio contra los valores "resu"uestados en

    cada una de las "artidas de gastos re"resentadas;

    AR5I0ULOS: 

    e gran utilidad: sobre todo "ara crear el economato de cocina; Hsted lo "uede crear de *orma

    totalmente "ro*esional: lo que $ace a"licable el sistema tanto a entornos de grandes em"resas como a

    negocios más "eque@os; Posibilita: de *orma adicional: el "oder tener visuali/ado las e=istencias del

    economato desde cualquier "unto del negocio que tenga instalado el so*t

  • 8/17/2019 Chef6879

    22/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 22 de 28 .n caso de tener almacenes centrales y almac%n de cocina: se "uede elaborar a modo de inter*a/4: un

    "eque@o "rograma que "ermita una actuali/ación de los "roductos altas: baas: descri"ción: cantidad y

    "recios4 de *orma automática: $aciendo el trabao muc$o más o"erativo: con*iable y *ácil; &l *inal de este

    manual se describe la in*ormación necesaria "ara construir dic$a inter*a/; .sto ?ltimo es o"cional ya que

    usted crea su almac%n de cocina: y las com"ras de re"osición las reali/a al almac%n central de la em"resa;

    )omo ya se $ab-a mencionado: en esta sección se lleva a cabo todo el mantenimiento re*erente almaestro de art-culos y *amilias: además de incluirse todas las *unciones básicas necesarias "ara llevar a

    cabo esta tarea;

    e cada art-culo: además de las cuestiones básicas código: descri"ción: unidad de medida y "recio4 se

    lleva el control de la e=istencia actual: el stocE m-nimo deseado en almac%n y el inventario o toma *-sica

    e=istencia real4; .n la *igura que se muestra a continuación se "uede a"reciar una vista real de esta

    sección;

    "#ura ;: ección de art-culos;

    .n esta sección es "osible con*igurar el maestro o clasi*icador de *amilias de "roductos "arte su"erior de

    la sección4; Para ello el sistema o*rece + *uncionesB agregar: eliminar: modi*icar descri"ción y quitar todas

    las *amilias; .sto es muy im"ortante: "ues "ermite ir rá"idamente a los "roductos sin tener que "asartiem"o en ello; &demás: al lado de las *amilias se incluye un *iltro muy cómodo "ara locali/ar "roductos;

    )$e*e=act >u**et Pro*essional "ermite reali/ar sobre los art-culos las o"eraciones siguientesB

    1;  &lta de "roductos; e recomienda dar de alta a los "roductos nuevos "or la sección de com"ras: "ues

    asigna automáticamente un código de re*erencia seg?n a la *amilia a la que "ertenece y sin du"licidad

    y manteniendo un consecutivo; 

    2;  >aa de "roductos; Para dar de baa a un "roducto basta con "ararse en la *ila deseada *ila del

    "roducto4 y "resionar o bien el botón %-( de la barra de navegación o la combinación de teclas 05RL DEL  y con*irmar la eliminación; i lo que se quiere es eliminar un gru"o continuo de "roductos: sesit?a en el "rimero o el ?ltimo y se mueve $acia arriba o $acia abao seg?n se desee o escoa4 con las

    teclas S1I"5 y "E0LA ARRI=A o "E0LA A=AO ambas "resionadas4 y cuando se tengan seleccionados

  • 8/17/2019 Chef6879

    23/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 23 de 28 todos los "roductos se "resiona de igual con*orma las teclas 05RL Q DEL o el botón %-( de la barra denavegación; .sta o"ción es válida "ara los "roductos incluidos en el resto de las secciones incluso la

    sección de "roveedores4: "or lo que no se tocará más adelante en cada una de ellas y se dará "or

    $ec$o su conocimiento;

    3;  odi*icación; .sta o"ción es muy sencilla de mani"ular: "ues "ara modi*icar los datos de los

    "roductos basta con "ararse en la *ila y columna deseada o escribir all- el valor: o si se quieremodi*icar sólo una "arte de %l se "uede "resionar la tecla #2 "ara editar sobre su valor;

    Estas opciones antes mencionadas, son aplicables a todas las secciones en las cuales hay que crear,

    editar o modificar pedidos, menú, etc.

    Se recomienda cargar el fichero de artículos y familias (incluidos en la instalación), el cual contiene un

    clasificador que puede ayudar a comprender la forma en que se debe construir para su negocio. Las

     familias y los artículos importados pueden ser reutiliados, o sea, modificados o reemplaados en

    cualquier momento, a!ust"ndolos a los de la instalación propiamente, lo cual acorta mucho el tiempode configuración del programa.

    ado que en em"resas o negocios: cuando el n?mero de art-culos es lo su*icientemente grande se

    di*iculta muc$o la b?squeda de estos: )$e*e=act >u**et Pro*essional "rovee una *orma muy sim"le y

    e*ectiva de locali/aciónB "or *amilias "re*ios de códigos4;

    .s"ec-*icamente de las *amilias: "odemos decir que estas se con*orman a trav%s de un "re*io de art-culo y

    que el %=ito del agru"amiento es "osible siem"re y cuando se le de alta a nuevos "roductos res"etando el

    convenio que se est% em"leando; Por eem"lo: si se quiere ubicar todos los aceite dentro de la *amilia con

    "re*io ;FF;: entonces al ubicar un nuevo aceite darle de alta a un nuevo "roducto4: este tendrá quellevar *ormato ;FF;: siendo la ?ltima "arte un n?mero válido y no utili/ado "reviamente "or otroart-culo; eg?n la *amilia escogida: al darle entrada "or la sección de com"ras el sistema lo asigna

    automáticamente y sin du"licidad ver sección de com"ras4; 

    a lista de *amilias: siem"re contiene "or de*ecto4 un elemento con t-tulo C5ODOS LOS AR5I0ULOSD:re*iri%ndose: como su nombre lo indica: a todos los art-culos contenidos en el sistema; & continuación de

    esta a"arece la lista de todas las *amilias ya im"utadas;

    &l seleccionar un elemento dentro de esta lista: automáticamente se e*ect?a un *iltrado de los elementos

    art-culos4 mostrados en la tabla o reilla: lo cual "ermite locali/arlos rá"idamente; .sto constituye unelemento de b?squeda adicional al ya tradicional *iltro;

    &demás de las cuestiones antes mencionadas: sobre la sección de art-culos es "osible reali/ar un vasto

    n?mero de o"eraciones: las cuales se "ueden acceder en la barra de secciones: entre las o"ciones que se

    des"liegan; .n la a"licación al "asar el mouse ratón4 sobre las o"ciones: se indica una e="licación de la

    misma; Similar en todas las secciones de traba!o del sistema. 

    .n relación a los inventarios: se recomienda reali/arlos como má=imo cada 3( d-as: o sea: que el "er-odo

    má=imo entre un inventario y otro no e=ceda un mes: "ara que la cantidad de in*ormación "edidos:

    con*irmaciones: etc;4 sea ra/onablemente "eque@a: logrando con esto que los resultados sean e=actos y

    se "uedan tomar las decisiones "ara corregir "osibles "roblemas de administración en el negocio;

    a a"licación incluye o"ciones "ara e!3#ar ped#do de repos#c#*! por correo e&ectr*!#co: como su nombrelo indica: "ermite enviar un listado como *ic$ero en *ormato icroso*t Gord4 con aquellos "roductos

  • 8/17/2019 Chef6879

    24/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 2+ de 28 que es necesario re"oner y la cantidad m-nima "arar cubrir lo requerido: o sea: un "edido; .sta o"ción es

    muy ?til: "ues "ermite enviar directamente a un almac%n o "roveedor el "edido "ara surtir nuestra

    instalación;

    ,RO9EEDORES: 

    )omo com"lemento al sistema: y "ara *acilitar la labor de com"ra y env-o de "edidos a los "roveedores:

    en el sistema se lleva una libreta de contactos con las in*ormaciones de los "roveedores o

    suministradores: esta sección es muy ?til "ara las em"resas que las com"ras las reali/a cocina; .n caso de

    que a la cocina les sirva los "edidos el almac%n central de la em"resa: que es el que reali/a las com"ras a

    los "roveedores: en esta sección deberá de llevar un ?nico "roveedor que llevar-a "or nombre "oreem"lo B &&).N ).N0R& al cual le "edir-a la cocina los "edidos ;

    &demás: en esta sección de "roveedores se im"utan los datos "ersonales del negocio en el cual se este

    llevando el control de consumos a trav%s de )$e*e=actB nombre del encargado del sistema: correo

    electrónico y nombre de la em"resa; .n la *igura se muestra una vista del área de trabao de la sección;

    "#ura

  • 8/17/2019 Chef6879

    25/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 25 de 28 

    .sta variedad de *ormatos "ermite que el usuario escoa la o"ción más cómoda "ara el env-o: "ues si lo

    que quiere es agregar determinado te=to o e="licación y $acer ciertas modi*icaciones lo más

    recomendable es $acerlo en !); J si *inalmente lo que quiere es $acer un "ost "rocesamiento de la

    in*ormación: o sea: reali/ar alg?n cálculo: lo meor ser-a enviarlo en A;

    EM,LEADOS 

    e gran utilidad resulta en cualquier establecimiento: negocio o de"artamento: la gestión del "ersonal: lo

    cual "uede ayudar a agili/ar la cobertura de cualquier *alla en el "ersonal: la "revisión o "lani*icación de

    descansos yFo vacaciones: locali/ación rá"ida del "ersonal: tiem"os de valide/ de "ermisos: entre otros

    datos ?tiles; .s "or ello que )$e*e=act incor"ora una sección de gestión de .m"leados; .n la *igura que se

    muestra a continuación a"arece una vista de la sección en cuestión;

    "#ura

  • 8/17/2019 Chef6879

    26/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 26 de 28 

    IN5ER"AP 0ON O5ROS SIS5EMAS DE 7ES5ION DE ALMA0EN 

    .l sistema el maestro de art-culos esta en una base de datos los su*icientemente di*undido y estándar

    como se "udoB D=": "ara *acilitar actuali/ar: o meor dic$o: volcar o descargar el maestro de art-culos delcentro $acia esta tabla: la cual se encuentra ubicada en la dirección es"eci*icada durante la instalación del

    sistema )$e*e=act y que lleva "or nombre el *ic$ero4 ,RE0IOS.D=".

    .sta base de datos contiene los siguientes cam"osB

      )ódigo del "roducto;

      escri"ción;

      Hnidad de medida;

      Precio;

      .=istencias;

      tocE m-nimo;

     Inventario;

      &lmac%n;

    os tres "rimeros cam"os son de cadenas de caracteres: mientras que el resto se corres"onden con

    valores num%ricos;

    )on esta in*ormación mostrada anterior: no resulta nada di*-cil "ara el in*ormatico: de sus em"resas

    elaborar un "eque@o "rograma que le "ermita en cada momento actuali/ar los datos de sus "roductos:

    "ara obtener los valores correctos de consumo y estimar en cada momento los gastos reales en los cuales

    está incurriendo; .n este caso enla/ado con sistema de almacenes: se deberán actuali/ar como e=istencia

    el cam"o con nombre #L$#%E& ;

    ,ASOS A SE7UIR ,ARA MON5AR EL SIS5EMA 

    & continuación se relacionan una serie de "asos lógicos "ara dear "uesto a "unto el sistema una ve/

    instaladoB

    1;  ontar la sección de art-culos cargando los que trae el so*t

  • 8/17/2019 Chef6879

    27/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 2 de 28 encuentra en la sección de "roducción: lo cual agili/a el trabao im"resionantemente: evita la

    introducción de errores y nos *ia automáticamente las cantidades necesarias sin el menor *allo;

    6;  ontar en la sección de com"ras las altas o adquisiciones de art-culos; .sto se $ace "ara negocios que

    no cuenten con un sistema de gestión de economato;

    Reali/ar estudios de cálculo de "roducción: sobre todo "ara determinar los consumos medios "or P&Aque se originan en bu**et y trasladarlos a las *ic$as de bu**et estudiadas; .sta o"ción es aconseable

    reali/arla solo "ara las *ic$as de bu**et y desayuno

    8;  ontar la sección de cálculo de costos si queremos llevar $istóricos de a*luencia y "oder deducir

    "revisiones de clientes;

    ';  #iar los datos "ersonales nombre: em"resa: correo electrónico: logoti"o4 en el a"artado de

    "roveedores y guardarlo "ara que trabaen las *unciones de .mail; Instalar !utlooE .="ress y

    con*igurar el correo en la P); #iar en esta sección todos los datos que se tengan de los "roveedores;

    1(; #iar los stocEs m-nimos de almac%n en la sección de art-culos en la columna corres"ondiente; .sto se

    "uede $acer bien manualmente o a trav%s de un "edido "reestablecido "ara un n?mero de P&A

    determinado;

    11; )on*igurar la im"resora;

    5RA=AO EN RED

    Para "oner el sistema en varias estaciones de trabao se debe seguir la siguiente secuencia de "asosB

    1;  Instalar el so*t

  • 8/17/2019 Chef6879

    28/28

      MANUAL DE USUARIO  Página 28 de 28 6;  )orrer la a"licación C)$e*e=actD o C)$e*e=act >u**et Pro*essionalD desde el nuevo nuevos4 acceso

    accesos4 creado creados4 e im"utar el registro en cada estación de trabao: as- como im"utar el

    usuario y la contrase@a de cada uno de ellos;

    )on estos "asos anteriores ya estará listo: quedando centrali/ada la in*ormación: visible: accesible y

    com"artida "ara cada uno de ellos;