Clima_UM_12_4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    1/55

    Clima

    Asignatura: Dideo BioclimticoProfesor: Alfredo Iturriaga T.MSc. Arquitectura Medio ambiente ETSAB

    Blog troncal del curso: http://disenobioclimatico.wordpress.com

    http://disenobioclimatico.wordpress.com/http://disenobioclimatico.wordpress.com/
  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    2/55

    Asignatura: Dideo Bioclimtico

    Profesor: Alfredo Iturriaga T.MSc. Arquitectura Medio ambiente ETSAB

    1ra clase 12 de abril

    Blog troncal del curso: http://disenobioclimatico.wordpress.com

    Cada alumno debe crear su blog personal del curso donde subir como primer post,El tema que le toc exponer descrito en un rango de 200 palabras

    y acompaado por la imagen que present el da de la exposicin de hoy, 12 de abril.

    Deben subir su foto y que aparezca en un lugar visible.

    IMPORTANTE: se debe usar la misima plantilla del blog troncal

    2da clase 19 de abril.Factores de confortConceptos trmicosProteccin envolvente.

    ENCARGO:Traer algn comportamiento encontrado en la naturaleza que ayude a conseguirLa respuesta de una de estas tres variables.1 imagen y una bajada en texto publicada en su blog.Enviar blog al mail [email protected]

    http://disenobioclimatico.wordpress.com/http://disenobioclimatico.wordpress.com/
  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    3/55

    Temperatura + Humedad+ Presin+ Viento + Precipitacines

    ENVOLVENTE

    Clima + Usuario

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    4/55

    Inercia TrmicaRetencin temperatura

    Factor Solar

    Aportaciones Solares

    LuzRadiacin solar

    Comportamientonatural

    VientoConveccin elicaTermocirculacin

    coeficiente UTransmitancia trmica

    Puente TrmicoConduccin temperatura

    BALANCE ENERGTICO

    Clima+ Arquitectos

    Clima+ Construccin

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    5/55

    Temoeratura de Confort = 20c

    Humedad relativa del aire = 25%

    Velocidad del aire = 1m/s

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    6/55

    Geografa y ClimaF e n m e n o s f s i c o s q u m i c o s

    Rotacin 23h 56m y 4,1s /Traslacin 365,24219 das.

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    7/55

    Dimensiones del espacio y factor tiempo

    Caractersticas espacio ambientales

    Factores de ConfortCaracteristicas correspondientes a los usuarios del espacio.-Condiciones biolgico fsicas.-Condiciones Sociolgicas.

    -Condiciones Psicolgicas

    Factores de confort y conceptos trmicos aplicables

    COMPOSICIN

    +COMPORTAMIENTO

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    8/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    9/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    10/55

    Conocimientos

    Tecnolgicos+fsicos+econmicosEFICIENCIA EN LA CONSTRUCCIN

    COMPOSICIN

    +COMPORTAMIENTOGeneral y Local

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    11/55

    C A R A C T E R I S T I C A S D E L P L A N E T A E N Q U E V I V I M O S

    La superficie de la Tierra es de 510.000.000 km2. De ellos,149.200.000 km2 son de tierra firme, que se distribuyen de forma muy variada.

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    12/55

    4.200 Km. de largo

    170 Km. de angosto

    Chile tiene una superficie terrestre total de 2.006.626 km 2,756.626 km2 corresponden a Chile americano e islas ocenicas,

    En esta superficie se asienta la mayor parte de la poblacin

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    13/55

    Las planicies de nuestro pas ocupan menos del 20% delterritorio

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    14/55

    La poblacin chilena se agrupa de preferencia en zonas bajas,inferiores a los 700 m sobre el nivel del mar

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    15/55

    Santiago est ubicado a 543 metros sobre el nivel del mar,en la zona central de Chile.

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    16/55

    CHILEposee una gran variedad climtica por esodeben considerarse directivas especficas

    para laconstruccin.

    Ing. Gabriel Rodriguez Jaque.

    Ingeniero Qumico Industrial.

    Profesor de la Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Fsicas y Matemticas.

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    17/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    18/55

    El cielo domina, sobresaliendo por sobre todas las cosas, el cielo que es el cielo de un clima.El ngulo de incidencia solar sobre el meridiano impone condiciones fundamentales alcomportamiento de los hombres, tropical hmedo, continental trrido, zona templada, fra oglacial, tantos otros contrastes diversos imponiendo modalidades particulares a la vida.

    Pg.. 28 , prrafo 2Mensaje a los estudiantes

    Le Corbusier

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    19/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    20/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    21/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    22/55

    CORRIENTE DEL NIO

    Oscilacin trmicaDato clave para estrategias:-Aislacin trmica-Calefaccin-Aire acondicionado

    y mayor Eficiencia

    N

    S

    EO

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    23/55

    En general los vientos corresponden a direcciones sur y sur oeste, excepto en invierno enque se suelen producir vientos norte y oeste. Su accin es relevante en algunos sectores,especialmente en la costa, que incide en la calidad de puertas y ventanas respecto a suhermeticidad, ya que las prdidas trmicas por infiltracin de aire pueden ser altas.

    PERDIDAS POR VENTILACIN

    Dormitorios 0,5

    Living 1-2

    Cocina 6-10

    Bao 8-12

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    24/55

    Temperaturas medias

    Grados Da anuales.SANTIAGO DIFERENCIA DE HASTA 18C ENTRE EL DA Y LA NOCHE.

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    25/55

    La humedad ambiente, crece de norte a sur

    La nubosidad por un lado aminora la radiacin solardirecta, aumentando la difusa, a la vez que aminora lasoscilaciones de temperatura entre da y noche

    Ef t if t t d l i t i i it i

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    26/55

    Efecto sifn, temperatura del aire, saturacin y precipitacin

    la humedad ambiente decrece de mar a cordillera

    Condensacin: proceso fsico que consiste en el pasode una sustancia de estado gaseoso a estado lquido

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    27/55

    En el norte poco lluvioso, los suelos son muy salinos,igual que la atmsfera del litoral, que se

    extiende por ms de 4.200 kilmetros. Esta situacin, causa severas corrosiones en laconstruccin metlica.

    Las humedades interiores producen serias condenaciones

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    28/55

    Las humedades interiores producen serias condenacionescuando la oscilacin trmica exterior es alta.

    Perdidas por unidad de volumen

    GV1= UxSV

    Transmitancia trmica = UResistencia trmica = Rt

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    29/55

    OSCILACIN DIARIA: diferencia entre la temperatura mxima diurna y mnima nocturna, queexperimenta el territorio desde el Bo Bo al norte, especialmente en las zonas altas.DIFERENCIAS DE HASTA 25C

    INERCIA TRMICA

    Este fenmeno se emplea para mantener los interiores con temperaturaagradable cuando la oscilacin es alta y latemperatura media no es tan baja.

    Proyectar adecuadas aislaciones en la envolvente para

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    30/55

    Proyectar adecuadas aislaciones en la envolvente paraevitar:

    Condensaciones

    Recalentamientos.EnfriamientosPuentes trmicos.

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    31/55

    Grados das anuelesLa diferencia entre la temperatura base y la temperatura media diariaInferior a la base durante un ao.

    TemperaturaBase: definida como confortable interior, (entre 12 y 20)

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    32/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    33/55

    Radiacin solar aprox. kcal/cm2, segn latitud

    El soleamiento permite determinar la iluminacin diurna y la energa solar que eledificio recibe, ya sea para su uso o para protegerse de ella.

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    34/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    35/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    36/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    37/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    38/55

    N b id d d i t d i l bi t l tit d

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    39/55

    Nubosidad en dcimas partes de cielo cubierto, segn latitud

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    40/55

    Clasificacin de Chile en 9 zonas climtico-habitacionales (Nch 1079)

    Diferenciar Clasificacin de Chile en 7 zonas Termicas (Nch 4.1.10)

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    41/55

    En resumen, si bien el estudio del clima es complejo, ello no impide fijar ciertos criterios,tendientes a ser considerados en los proyectos y en los clculos para conseguir un

    comportamiento adecuado del edificio.

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    42/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    43/55

    TEMPERATURAS MEDIAS, MXIMAS Y MNIMAS, OSCILACIN DIARIA Y ANUAL.

    HORAS DE SOL POR DA Y ENERGA SOLAR INCIDENTE.

    HUMEDAD DEL AIRE Y DEL SUELO.

    PRECIPITACIN MXIMA POR DA,

    DIRECCIN Y FUERZA DEL VIENTO,

    NUBOSIDAD,

    NMERO DE HELADAS ANUALES, NIEVE.

    SALINIDAD DEL SUELO Y DEL AIRE.

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    44/55

    Arquitectura+contruccin+Medio Ambiente

    Respuesta a necesidades, particulares y generales.

    Herramientas para la construccin de un patrimonio cultural.Un beneficio y testimonio local .Diseo , construccin, relato de vida til y particular.

    Bernard Tschumi para SCL 2110

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    45/55

    Bernard Tschumi para SCL 2110

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    46/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    47/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    48/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    49/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    50/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    51/55

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    52/55

    Arquitectura responsivaMulti variables

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    53/55

    Hbitat natural

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    54/55

    Espacios para unageneracin de RE - evolucin

  • 7/28/2019 Clima_UM_12_4

    55/55

    COMPOSICIN

    +COMPORTAMIENTO

    Emprendimiento e innovacin por parte de

    una nueva generacin de profesionales