39
Comisión Nacional de los Derechos Humanos México RECOMENDACIÓN 47/1998 Síntesis: El 25 de septiembre de 1997, la Comisión Nacional de Derechos Humanos inició de oficio el expediente de queja CNDH/122/97/TAB/6208, en atención a los boletines emitidos por Amnistía Internacional el 25 de julio y el 7 de agosto del año citado, bajo el encabezado “Acciòn Urgente”, en los cuales expresò su “temor a torturas, maltrato, arrestos arbitrarios y preocupaciòn jurídica” por la situación de 67 trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tabasco (SAPAET) y de los “activistas sindicales y de Derechos Humanos” Enriqueta Ruiz Díaz y Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción para conocer del caso. Del análisis de la documentación remitida, así como de la investigación realizada por este Organismo Nacional, se comprobó la existencia de diversas irregularidades, por lo que se concluye que se acreditaron actos que producen violaciones a los Derechos Humanos, y que se trasgredieron ordenamientos legales en perjuicio de los trabajadores del SAPAET. Considerando que la conducta de los servidores públicos involucrados es contraria a lo dispuesto en los artículos 20, fracciones IX y X, párrafo cuarto, y 21, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 28, párrafos II y III; 32, y 34, párrafos I, II y III, del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco; 2o., párrafo II, y 25, de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco; 47, párrafos I y XXI, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tabasco, y 15, párrafos III y IV, y 20, párrafos V y VI, de la Ley de Defensoría de Oficio del Estado de Tabasco, esta Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió, el 15 de mayo de 1998, una Recomendación al Gobernador del Estado de Tabasco para que se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia del Estado, a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigación a los servidores públicos que intervinieron en la integración de la averiguación previa número DAPC-305/997, y a los peritos médicos de esa institución que expidieron los certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tabasco, detenidos el 22 de julio de 1997, para determinar la responsabilidad en que incurrieron, por las irregularidades y omisiones que se evidencian en esta Recomendación, y que, de ser el caso, se impongan las sanciones que conforme a Derecho procedan; que instruya a quien corresponda

Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN 471998

Siacutentesis El 25 de septiembre de 1997 la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos inicioacute de oficio el expediente de queja CNDH12297TAB6208 en

atencioacuten a los boletines emitidos por Amnistiacutea Internacional el 25 de julio y el 7 de

agosto del antildeo citado bajo el encabezado ldquoAcciograven Urgenterdquo en los cuales expresograve

su ldquotemor a torturas maltrato arrestos arbitrarios y preocupaciograven juriacutedicardquo por la

situacioacuten de 67 trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del

Estado de Tabasco (SAPAET) y de los ldquoactivistas sindicales y de Derechos

Humanosrdquo Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por lo que este

Organismo Nacional ejercioacute la facultad de atraccioacuten para conocer del caso

Del anaacutelisis de la documentacioacuten remitida asiacute como de la investigacioacuten realizada

por este Organismo Nacional se comproboacute la existencia de diversas

irregularidades por lo que se concluye que se acreditaron actos que producen

violaciones a los Derechos Humanos y que se trasgredieron ordenamientos

legales en perjuicio de los trabajadores del SAPAET

Considerando que la conducta de los servidores puacuteblicos involucrados es contraria

a lo dispuesto en los artiacuteculos 20 fracciones IX y X paacuterrafo cuarto y 21 de la

Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos 28 paacuterrafos II y III 32 y

34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de Procedimientos Penales para el Estado de

Tabasco 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General de

Justicia del Estado de Tabasco 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de

Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco y 15

paacuterrafos III y IV y 20 paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado

de Tabasco esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos emitioacute el 15 de mayo

de 1998 una Recomendacioacuten al Gobernador del Estado de Tabasco para que se

sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia del Estado a fin

de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa nuacutemero

DAPC-305997 y a los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que de ser el caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan que instruya a quien corresponda

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

para que se inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a los

servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea de Oficio del Estado que actuaron

en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 relacionada

con los 67 trabajadores del SAPAET por la probable responsabilidad en que

incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas en la presente

Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a Derecho

2

jlrosales
Resaltado

Meacutexico DF 15 de mayo de 1998

Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67

trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco

Lic Roberto Madrazo Pintado

Gobernador del Estado de Tabasco

Villahermosa Tab

Distinguido licenciado

La Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos con fundamento en lo dispuesto por

los artiacuteculos 102 apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos 1o 6o fraccioacuten III 15 fraccioacuten VII 24 fraccioacuten IV de la Ley de la

Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha procedido al examen de los

elementos contenidos en el expediente CNDH 12297TAB6208 relacionados

con la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Mariacutea Enriqueta

Ruiz Diacuteaz y 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarilla- do del

Estado de Tabasco con base en las siguientes consideraciones

I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA

Esta Comisioacuten Nacional inicioacute de oficio el 25 de septiembre de 1997 el

expediente de queja CNDH12297TAB6208 en atencioacuten a los boletines emitidos

por la organizacioacuten Amnistiacutea Internacional el 25 de julio y 7 de agosto del antildeo

citado bajo el encabezado ldquoAcciograven Urgenterdquo en los cuales expresograve su ldquotemor de

torturas maltrato arrestos arbitrarios y preocupaciograven juriacutedicardquo por la situaciograven de

67 trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de

Tabasco (SAPAET) y de los ldquoactivistas sindicales y de Derechos Humanosrdquo

Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Este Organismo Nacional de Derechos Humanos es competente para conocer del

presente asunto en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 60 de la Ley de la

Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos donde sentildeala que es competencia de

la Comisiograven Nacional ldquoatraer esa queja y continuar tramitaacutendola con objeto de que

sea este Organismo el que emita en su caso la Recomendacioacuten

correspondienterdquo

3

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ademaacutes de acuerdo con el artiacuteculo 156 del Reglamento Interno este Organismo

Nacional ejercioacute la facultad de atraccioacuten para conocer del caso como se sentildeala en

el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xv) de la presente

Recomendacioacuten

III HECHOS

A VERSIOacuteN DEL QUEJOSO

i) El boletiacuten de la organizacioacuten Amnistiacutea Internacional fechado el 25 de julio de

1997 bajo el tiacutetulo ldquoAcciograven Urgenterdquo consignaba lo siguiente

El 21 de julio de 1997 74 trabajadores fueron detenidos arbitrariamente y de

forma violenta por la Policiacutea Antidisturbios de Villahermosa Estado de Tabasco

durante una huelga paciacutefica para pedir mejores condiciones laborales Los

trabajadores que ejerciacutean su derecho constitucional al sindicalismo paciacutefico son

activistas de la recieacuten formada Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas organizacioacuten

creada como alternativa al sindicato oficial del gobierno Estuvieron 36 horas

detenidos en reacutegimen de incomunicacioacuten y durante ese tiempo les negaron el

acceso a un abogado a sus familiares y a asistencia meacutedica

El 21 de julio de 1997 Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos arbitrariamente en la Procuraduriacutea General del Estado de Tabasco

cuando solicitaban permiso para visitar a los 74 trabajadores detenidos Seguacuten

testigos presenciales fueron sometidos a malos tratos y Joel Alberto fue golpeado

repetidas veces con la culata de un rifle y arrastrado escaleras abajo por los

oficiales de la Procuraduriacutea

ii) El boletiacuten de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de 1997 actualiza la

informacioacuten de su similar inmediato anterior y expresa

Enriqueta Ruiz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores detenidos

originalmente el 21 de julio de 1997 han sido liberados

El 25 de julio Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fue liberado sin cargos El 28 de julio

los 67 trabajadores fueron liberados bajo fianza y el 29 de julio Enriqueta Ruiz fue

puesta en libertad bajo fianza tras haber iniciado tres diacuteas antes una huelga de

hambre en protesta por su detencioacuten ilegal

El 29 de julio se retiraron todos los cargos contra 63 de los trabajadores Sin

embargo cuatro de los miembros maacutes activos de la Coalicioacuten de Trabajadores

Buroacutecratas han sido acusados sin ninguacuten fundamento de motiacuten y coalicioacuten ilegal y

4

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

ahora se encuentran en espera de juicio Estos cuatro trabajadores son Aacutengel

Vidal Acosta Francisco Ramiacuterez Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aldiacutevar Brito

Vaacutezquez

B NARRATIVA SUMARIA

De las constancias del expediente CNDH122 97TAB6208 integrado por esta

Comisioacuten Nacional se desprende lo siguiente

a) Actuaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

i) El 21 de julio de 1997 siendo las 1400 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

adscrito a la Subdireccioacuten de Averiguaciones Previas Centro del Estado de

Tabasco Wilberth Damiaacuten Moscoso inicioacute en la ciudad de Villahermosa la

averiguacioacuten previa DAPC-305997 por la denuncia que formuloacute el sentildeor Medardo

Jesuacutes Cano Mollinedo quien dijo ser ldquoapoderado legalrdquo de SAPAET en razograven de

que un grupo de trabajadores de dicha dependencia tomaron las instalaciones del

Edificio Administrativo la Direccioacuten de Comercializacioacuten el Almaceacuten y la Planta

Potabilizadora

El denunciante presentoacute ante el agente del Ministerio Puacuteblico mencionado una

acta de fe de hechos practicada por el notario puacuteblico Carlos Garduntildeo Cadenas

en la que se hizo constar que el grupo de trabajadores se encontraba impidiendo

la entrada y salida en la Planta Potabilizadora de SAPAET Tambieacuten el sentildeor

Cano Mollinedo presentoacute copias de la transcripcioacuten correspondiente a una

entrevista concedida por los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco

Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa al conductor del programa radiofoacutenico

Telereportaje Sergio Rauacutel Sevilla Oropeza y que fue transmitido el 21 de julio de

1997 En la misma se puede leer que los sentildeores Garciacutea Ramiacuterez y Canepa

convocaron a los trabajadores de SAPAET a tomar las instalaciones de esa

dependencia como medida de presioacuten en su lucha por lograr un incremento

salarial y advirtieron que las consecuencias de tal accioacuten podriacutean ser la escasez

de agua potable en la ciudad la saturacioacuten del sistema de drenaje inundaciones

y desabasto de carne entre otras

ii) Los agentes del Ministerio Puacuteblico Armando Mendoza Ramiacuterez y Tomaacutes

Zacariacuteas Rosado a las 2255 horas del mismo 21 de julio de 1997 se presentaron

en las oficinas administrativas de SAPAET para realizar una inspeccioacuten ocular

dando fe de que la entrada principal del edificio se encontraba cerrada y sobre ella

se habiacutea colocado una bandera de huelga Ademaacutes asentaron que cerca de dicha

puerta habiacutea un grupo de aproximadamente 60 personas que impediacutean el acceso

5

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

a la planta potabilizadora En el interior de eacutesta seguacuten consta en el acta

correspondiente tambieacuten habiacutea un grupo de personas impidiendo el acceso

Todos ellos no permitieron el paso a los representantes sociales hacia el interior

de las instalaciones por ello estos uacuteltimos consideraron que los trabajadores se

encontraban en flagrante delito de asonada o motiacuten y coalicioacuten por lo que

ordenaron en el acto su detencioacuten

Fueron detenidos en ese lugar de acuerdo a la averiguacioacuten previa

correspondiente 16 personas En otra entrada del edificio donde tambieacuten habiacutea

una bandera roja y negra sobre la puerta fueron detenidas otras nueve personas

Se detuvo a otros 42 trabajadores de la misma manera en la Planta de Bombeo

Captacioacuten y Almaceacuten General de SAPAET siendo un total de 67 personas

detenidas

iii) Entre las 0100 y las 0200 horas del 22 de julio de 1997 tres agentes de la

Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y Traacutensito del Estado rindieron su

declaracioacuten ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador en relacioacuten con la

detencioacuten de los trabajadores de SAPAET De igual forma pero entre las 0245 y

las 0315 horas dos jefes de Grupo de la Policiacutea Judicial del Estado hicieron lo

propio Estas cinco personas coincidieron al mencionar que durante las

detenciones participaron aproximadamente 10 elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado y otros 100 agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y

Traacutensito ademaacutes que estuvieron presentes el sentildeor Salvador Soberano Garciacutea

representante de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y el notario puacuteblico

Pedro Gil Caacuteceres

iv) Siendo las 0350 horas del 22 de julio de 1997 el licenciado Juan Antonio

Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico investigador quien actuoacute con

testigos de asistencia acordoacute decretar la detencioacuten de los 67 trabajadores

mismos que rindieron su declaracioacuten ministerial entre las 0400 y las 1424 horas

del 22 de julio El testimonio de todos ellos que consta en la averiguacioacuten previa

coincidioacute por cuanto hace al paro laboral respecto al cual dijeron que no impidieron

el funcionamiento de las oficinas de SAPAET que no obstaculizaron el paso a las

personas que ingresaban a las instalaciones que soacutelo suspendieron labores

temporalmente que su intencioacuten era lograr un aumento salarial y mejores

prestaciones que Alejandro Loacutepez Vidal trabajador de SAPAET es el liacuteder

sindical del movimiento y que es asesorado por Enriqueta Ruiz Diacuteaz liacuteder de la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas y el abogado litigante Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez Tambieacuten coincidieron en que estos uacuteltimos fueron quienes se

encargaron de la organizacioacuten y gestiones para llevar a cabo el paro laboral que

la sentildeora Enriqueta Ruiz es trabajadora de otra dependencia gubernamental y

6

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

piensa crear un sindicato nuevo de trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado que la detencioacuten de la noche del 21 de julio fue paciacutefica que no fueron

golpeados ni maltratados y que no consideran un delito lo que hicieron

v) El mismo 22 de julio pero a las 1425 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

acordoacute conceder a los 67 trabajadores su libertad provisional bajo caucioacuten

mediante el pago de las cantidades de $450000 (Cuatro mil quinientos pesos

00100 MN) para garantizar el pago de la pena pecuniaria que pudiera resultar y

$2550000 (Veinticinco mil quinientos pesos 00100 MN) en efectivo para

garantizar su libertad provisional Esta circunstancia se informoacute a los detenidos

quienes se dieron por enterados sin embargo manifestaron su desacuerdo con la

cantidad fijada como fianza y por ende se negaron a firmar la notificacioacuten

vi) Los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos en las instalaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

alrededor de las 1423 horas del 22 de julio cuando seguacuten hizo constar el agente

del Ministerio Puacuteblico que dirigiacutea las diligencias del caso irrumpieron

violentamente junto con un grupo de personas en la Direccioacuten de Averiguaciones

Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y amenazaron con golpearlo

cuando recibiacutea la declaracioacuten ministerial de uno de los trabajadores detenidos

bajo el argumento de que la averiguacioacuten previa iniciada por el caso y todas las

declaraciones y diligencias que tuvieron lugar careciacutean de legalidad Por esto

uacuteltimo siendo las 1445 horas del mismo diacutea el licenciado Morales Sierra acordoacute

detener a los sentildeores Joel Garciacutea y Enriqueta Ruiz por los delitos de

desobediencia y resistencia de particulares

En torno a la detencioacuten de los sentildeores Ruiz y Garciacutea declararon un diacutea despueacutes

el 23 de julio de 1997 los agentes de la Policiacutea Judicial Jaime de la Vega Wade

(quien fue arantildeado por la sentildeora Enriqueta Ruiz seguacuten dio fe el agente del

Ministerio Puacuteblico el 23 de julio y seguacuten consta en un certificado meacutedico firmado

por los peritos Arturo Peacuterez Vidal y Joseacute Torres Soliacutes) y Lucio Ortega Canuacutel (quien

fue golpeado por el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez seguacuten la fe ministerial de lesiones del

23 de julio y el certificado meacutedico que fue expedido por los peritos Joseacute Torres

Soliacutes y Arturo Peacuterez Vidal)

vii) Los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz rindieron su

declaracioacuten a las 0005 y a las 0620 horas del 23 de julio respectivamente La

primera declaroacute haber llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea la tarde del

22 de julio de 1997 junto con el sentildeor Joel Garciacutea y al ver que los trabajadores de

SAPAET declaraban sin que estuviera presente un defensor de oficio y un agente

del Ministerio Puacuteblico preguntaron a los presentes queacute era lo que estaba pasando

7

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

pero que nunca escandalizaron ni se violentaron Despueacutes se retiraron del

cubiacuteculo donde estaba declarando uno de los trabajadores pero no se fueron del

edificio de modo tal que minutos despueacutes llegoacute hasta donde ella se encontraba un

policiacutea judicial que la detuvo la jaloneoacute y la entregoacute a otro que la conduciriacutea hasta

los separos de la Policiacutea Judicial Que en estas acciones perdioacute una pulsera y dos

anillos y fue lastimada Agregoacute que ella es delegada de la Secretariacutea de Finanzas

y Planeacioacuten ante la Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas misma agrupacioacuten que

organizoacute el paro de labores en SAPAET y otras dependencias acto que a ella le

pareciacutea legal Sostuvo que nunca participoacute en el paro y toma de instalaciones que

llevaron a cabo los trabajadores de SAPAET y consideraba injusto que por su

movilizacioacuten se les hubiera detenido

Por su parte el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez sentildealoacute en su declaracioacuten que en la

integracioacuten de la averiguacioacuten previa del caso no se observaron formalidades

esenciales de procedimiento como la conformacioacuten de un expediente por

duplicado con hojas integradas en forma continua sin dejar espacios u hojas en

blanco y numeradas Ademaacutes acusoacute al licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando

Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea del Estado de ordenar su

detencioacuten sin que mediara flagrancia de delito alguno ni urgencia Aseguroacute que los

policiacuteas judiciales lo ldquojalonearon vejaron y zarandearonrdquo y que la sentildeora Enriqueta

Ruiz Diacuteaz fue detenida despueacutes que eacutel y por hechos distintos sin que en ninguna

de las dos acciones se encontrara presente el agente del Ministerio Puacuteblico Juan

Antonio Morales Sierra mismo que sin embargo da fe de los hechos en el acta

respectiva

El sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez agregoacute en su declaracioacuten que la accioacuten llevada a cabo

por los trabajadores era absolutamente legal pues no hubo asonada ni motiacuten

porque la Ley Federal del Trabajo protege la coalicioacuten de trabajadores para hacer

valer sus derechos Hizo notar anomaliacuteas en la integracioacuten de la averiguacioacuten

previa iniciada por el hecho como la falta de defensores de oficio y de agentes del

Ministerio Puacuteblico durante las declaraciones de los trabajadores y el aislamiento e

incomunicacioacuten en que mantuvieron a los detenidos

viii) Los meacutedicos Juan Gamaliel Cornelio Peacuterez Carlos Fernaacutendez Enriacutequez

Marcos Sauza Arias Joseacute Manuel Loacutepez Aquino Joseacute Torres Soliacutes Victorio

Saacutenchez Narvaacuteez Romaacuten Hernaacutendez Garceacutes y Reyna Goacutemez Villafantildea todos

ellos peritos en la materia adscritos a la Direccioacuten de Servicios Periciales de la

Procuraduriacutea General de Justicia practicaron exaacutemenes meacutedicos a todos y cada

uno de los 69 detenidos y ninguno de ellos presentaba huellas de lesiones

traumaacuteticas externas con excepcioacuten de Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz que

presentaba ldquouna herida o edema leve en el antebrazo izquierdo siendo compatible

8

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

con una compresiogravenrdquo Lo anterior consta en sendos certificados meacutedicos que

obran en la indagatoria aludida

ix) El 23 de julio de 1997 el agente del Ministerio Puacuteblico licenciado Juan Antonio

Morales Sierra recibioacute e integroacute en autos el oficio PGJ-CCI-1186 997 fechado el

21 de julio de 1997 y signado por el sentildeor Manuel Enrique Santos Diacuteaz perito en

criminaliacutestica con el que se presentaron 10 fotografiacuteas de las instalaciones de

SAPAET en las cuales se aprecian entre otras cosas las banderas rojinegras que

fueron colocadas en algunos de los accesos de dicha institucioacuten Copia de las

mismas obra en el expediente que originoacute la presente Recomendacioacuten

x) El mismo 23 de julio del antildeo proacuteximo pasado a las 0810 horas se presentoacute a

declarar ante el Ministerio Puacuteblico el sentildeor Daniel Jesuacutes Salinas Falcoacuten Director

General de SAPAET para ratificar la denuncia hecha el 21 de julio por el sentildeor

Cano Mollinedo luego del bloqueo en algunas instalaciones del organismo que

dirige En el acto presentoacute copia de un dictamen teacutecnico elaborado por los

ingenieros Sergio Romero Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora de

Villahermosa y Juan A Veites Herndes (sic) Subdirector de Control de Calidad

del Agua en el cual puede leerse a manera de conclusioacuten

[] se puede concluir que los dantildeos materiales que se le pudieron haber causado

tanto a las instalaciones de captacioacuten de agua como a la planta potabilizadora de

la ciudad de Villahermosa centro Tabasco seriacutea incalculable por la fuerte

inversioacuten que hay en dichas instalaciones en beneficio de la poblacioacuten de la ciudad

de Villahermosa

xi) El mismo 23 de julio rindioacute su declaracioacuten ministerial como testigo presencial de

los hechos el sentildeor Carlos Alberto Castro Limoacuten asesor juriacutedico de la Direccioacuten de

Administracioacuten de la Secretariacutea de Planeacioacuten y Finanzas Aseguroacute que el 21 de

julio cerca de las 1300 horas los empleados sindicalizados de la mencionada

Direccioacuten iniciaron un paro de labores encabezados por Enriqueta Ruiz Diacuteaz y

obstruyeron de manera violenta el paso a toda persona que queriacutea ingresar a las

oficinas amenazando con acciones maacutes radicales Como prueba de su

declaracioacuten el testigo aportoacute una serie de fotografiacuteas y un video de los

acontecimientos copia de los cuales consta en el expediente de la presente

Recomendacioacuten Tambieacuten exhibioacute una copia certificada del nombramiento de la

sentildeora Ruiz Diacuteaz para acreditar que es servidora puacuteblica al servicio del Gobierno

del Estado de Tabasco

xii) En la misma fecha se agregoacute a la averiguacioacuten previa copia del monitoreo

realizado el 21 de julio de 1997 del programa Telereportaje donde fueron

9

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

entrevistados la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez Secretariacutea General del Sindicato

Uacutenico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) y varios

delegados maacutes de la misma agrupacioacuten Dichas personas desmintieron haber

convocado a un paro general de labores en las dependencias del Gobierno estatal

advirtiendo

[] El SUTSET no estaacute convocando a ninguacuten paro general para hoy y pues los

compantildeeros trabajadores de alguna manera que sean simpatizantes de este

grupo que no tiene ninguacuten poder legal para exhortar a un paro general yo les digo

que lo piensen dos vecesTambieacuten exhorto a los compantildeeros disidentes que no

esteacuten provocando esta clase de situaciones que no es el momento sobre todo

porque estaacute en juego la seguridad de los trabajadores de todos los trabajadores

sindicalizados

xiii) El 23 de julio de 1997 el doctor Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Servicio

Meacutedico Forense (Semefo) de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 514 sin fecha dirigido al licenciado

Nicolaacutes Bautista Ovando Director de Averiguaciones Previas del Centro sobre la

exploracioacuten fiacutesica que practicoacute al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora

Enriqueta Ruiz Diacuteaz por parte de los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea

Guadalupe Notario Domiacutenguez ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal y

Euriacutepides Izquierdo Cadena meacutedico de dicha Comisioacuten En tal informe se lee

[] los cuales en compantildeiacutea del comandante Enoc Cruz Garciacutea Director de la

Policiacutea Judicial procedieron a llegar hasta los separos de la Policiacutea Judicial

pidiendo entrevistarse con los C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz los cuales se encontraban fuera de las celdas con buen

estado de salud observaacutendose deambulantes conscientes tranquilos bien

orientados neuroloacutegicamente expresaacutendose verbalmente en forma libre

identificaacutendose tambieacuten en forma verbal como representantes de la Coalicioacuten de

Trabajadores Buroacutecratas

Ante la pregunta de si habiacutean sido sometidos a tortura respondieron en forma

negativa

Posteriormente fueron explorados fiacutesicamente por el meacutedico de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos no encontraacutendose huellas de lesioacuten en la persona

del licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el cual refiere no haber recibido

golpes pero que lo vejaron en su dignidad p esto (sic) que al detenido lo

levantaron en vilo

10

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 2: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

para que se inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a los

servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea de Oficio del Estado que actuaron

en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 relacionada

con los 67 trabajadores del SAPAET por la probable responsabilidad en que

incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas en la presente

Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a Derecho

2

jlrosales
Resaltado

Meacutexico DF 15 de mayo de 1998

Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67

trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco

Lic Roberto Madrazo Pintado

Gobernador del Estado de Tabasco

Villahermosa Tab

Distinguido licenciado

La Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos con fundamento en lo dispuesto por

los artiacuteculos 102 apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos 1o 6o fraccioacuten III 15 fraccioacuten VII 24 fraccioacuten IV de la Ley de la

Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha procedido al examen de los

elementos contenidos en el expediente CNDH 12297TAB6208 relacionados

con la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Mariacutea Enriqueta

Ruiz Diacuteaz y 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarilla- do del

Estado de Tabasco con base en las siguientes consideraciones

I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA

Esta Comisioacuten Nacional inicioacute de oficio el 25 de septiembre de 1997 el

expediente de queja CNDH12297TAB6208 en atencioacuten a los boletines emitidos

por la organizacioacuten Amnistiacutea Internacional el 25 de julio y 7 de agosto del antildeo

citado bajo el encabezado ldquoAcciograven Urgenterdquo en los cuales expresograve su ldquotemor de

torturas maltrato arrestos arbitrarios y preocupaciograven juriacutedicardquo por la situaciograven de

67 trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de

Tabasco (SAPAET) y de los ldquoactivistas sindicales y de Derechos Humanosrdquo

Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Este Organismo Nacional de Derechos Humanos es competente para conocer del

presente asunto en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 60 de la Ley de la

Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos donde sentildeala que es competencia de

la Comisiograven Nacional ldquoatraer esa queja y continuar tramitaacutendola con objeto de que

sea este Organismo el que emita en su caso la Recomendacioacuten

correspondienterdquo

3

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ademaacutes de acuerdo con el artiacuteculo 156 del Reglamento Interno este Organismo

Nacional ejercioacute la facultad de atraccioacuten para conocer del caso como se sentildeala en

el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xv) de la presente

Recomendacioacuten

III HECHOS

A VERSIOacuteN DEL QUEJOSO

i) El boletiacuten de la organizacioacuten Amnistiacutea Internacional fechado el 25 de julio de

1997 bajo el tiacutetulo ldquoAcciograven Urgenterdquo consignaba lo siguiente

El 21 de julio de 1997 74 trabajadores fueron detenidos arbitrariamente y de

forma violenta por la Policiacutea Antidisturbios de Villahermosa Estado de Tabasco

durante una huelga paciacutefica para pedir mejores condiciones laborales Los

trabajadores que ejerciacutean su derecho constitucional al sindicalismo paciacutefico son

activistas de la recieacuten formada Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas organizacioacuten

creada como alternativa al sindicato oficial del gobierno Estuvieron 36 horas

detenidos en reacutegimen de incomunicacioacuten y durante ese tiempo les negaron el

acceso a un abogado a sus familiares y a asistencia meacutedica

El 21 de julio de 1997 Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos arbitrariamente en la Procuraduriacutea General del Estado de Tabasco

cuando solicitaban permiso para visitar a los 74 trabajadores detenidos Seguacuten

testigos presenciales fueron sometidos a malos tratos y Joel Alberto fue golpeado

repetidas veces con la culata de un rifle y arrastrado escaleras abajo por los

oficiales de la Procuraduriacutea

ii) El boletiacuten de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de 1997 actualiza la

informacioacuten de su similar inmediato anterior y expresa

Enriqueta Ruiz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores detenidos

originalmente el 21 de julio de 1997 han sido liberados

El 25 de julio Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fue liberado sin cargos El 28 de julio

los 67 trabajadores fueron liberados bajo fianza y el 29 de julio Enriqueta Ruiz fue

puesta en libertad bajo fianza tras haber iniciado tres diacuteas antes una huelga de

hambre en protesta por su detencioacuten ilegal

El 29 de julio se retiraron todos los cargos contra 63 de los trabajadores Sin

embargo cuatro de los miembros maacutes activos de la Coalicioacuten de Trabajadores

Buroacutecratas han sido acusados sin ninguacuten fundamento de motiacuten y coalicioacuten ilegal y

4

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

ahora se encuentran en espera de juicio Estos cuatro trabajadores son Aacutengel

Vidal Acosta Francisco Ramiacuterez Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aldiacutevar Brito

Vaacutezquez

B NARRATIVA SUMARIA

De las constancias del expediente CNDH122 97TAB6208 integrado por esta

Comisioacuten Nacional se desprende lo siguiente

a) Actuaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

i) El 21 de julio de 1997 siendo las 1400 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

adscrito a la Subdireccioacuten de Averiguaciones Previas Centro del Estado de

Tabasco Wilberth Damiaacuten Moscoso inicioacute en la ciudad de Villahermosa la

averiguacioacuten previa DAPC-305997 por la denuncia que formuloacute el sentildeor Medardo

Jesuacutes Cano Mollinedo quien dijo ser ldquoapoderado legalrdquo de SAPAET en razograven de

que un grupo de trabajadores de dicha dependencia tomaron las instalaciones del

Edificio Administrativo la Direccioacuten de Comercializacioacuten el Almaceacuten y la Planta

Potabilizadora

El denunciante presentoacute ante el agente del Ministerio Puacuteblico mencionado una

acta de fe de hechos practicada por el notario puacuteblico Carlos Garduntildeo Cadenas

en la que se hizo constar que el grupo de trabajadores se encontraba impidiendo

la entrada y salida en la Planta Potabilizadora de SAPAET Tambieacuten el sentildeor

Cano Mollinedo presentoacute copias de la transcripcioacuten correspondiente a una

entrevista concedida por los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco

Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa al conductor del programa radiofoacutenico

Telereportaje Sergio Rauacutel Sevilla Oropeza y que fue transmitido el 21 de julio de

1997 En la misma se puede leer que los sentildeores Garciacutea Ramiacuterez y Canepa

convocaron a los trabajadores de SAPAET a tomar las instalaciones de esa

dependencia como medida de presioacuten en su lucha por lograr un incremento

salarial y advirtieron que las consecuencias de tal accioacuten podriacutean ser la escasez

de agua potable en la ciudad la saturacioacuten del sistema de drenaje inundaciones

y desabasto de carne entre otras

ii) Los agentes del Ministerio Puacuteblico Armando Mendoza Ramiacuterez y Tomaacutes

Zacariacuteas Rosado a las 2255 horas del mismo 21 de julio de 1997 se presentaron

en las oficinas administrativas de SAPAET para realizar una inspeccioacuten ocular

dando fe de que la entrada principal del edificio se encontraba cerrada y sobre ella

se habiacutea colocado una bandera de huelga Ademaacutes asentaron que cerca de dicha

puerta habiacutea un grupo de aproximadamente 60 personas que impediacutean el acceso

5

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

a la planta potabilizadora En el interior de eacutesta seguacuten consta en el acta

correspondiente tambieacuten habiacutea un grupo de personas impidiendo el acceso

Todos ellos no permitieron el paso a los representantes sociales hacia el interior

de las instalaciones por ello estos uacuteltimos consideraron que los trabajadores se

encontraban en flagrante delito de asonada o motiacuten y coalicioacuten por lo que

ordenaron en el acto su detencioacuten

Fueron detenidos en ese lugar de acuerdo a la averiguacioacuten previa

correspondiente 16 personas En otra entrada del edificio donde tambieacuten habiacutea

una bandera roja y negra sobre la puerta fueron detenidas otras nueve personas

Se detuvo a otros 42 trabajadores de la misma manera en la Planta de Bombeo

Captacioacuten y Almaceacuten General de SAPAET siendo un total de 67 personas

detenidas

iii) Entre las 0100 y las 0200 horas del 22 de julio de 1997 tres agentes de la

Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y Traacutensito del Estado rindieron su

declaracioacuten ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador en relacioacuten con la

detencioacuten de los trabajadores de SAPAET De igual forma pero entre las 0245 y

las 0315 horas dos jefes de Grupo de la Policiacutea Judicial del Estado hicieron lo

propio Estas cinco personas coincidieron al mencionar que durante las

detenciones participaron aproximadamente 10 elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado y otros 100 agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y

Traacutensito ademaacutes que estuvieron presentes el sentildeor Salvador Soberano Garciacutea

representante de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y el notario puacuteblico

Pedro Gil Caacuteceres

iv) Siendo las 0350 horas del 22 de julio de 1997 el licenciado Juan Antonio

Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico investigador quien actuoacute con

testigos de asistencia acordoacute decretar la detencioacuten de los 67 trabajadores

mismos que rindieron su declaracioacuten ministerial entre las 0400 y las 1424 horas

del 22 de julio El testimonio de todos ellos que consta en la averiguacioacuten previa

coincidioacute por cuanto hace al paro laboral respecto al cual dijeron que no impidieron

el funcionamiento de las oficinas de SAPAET que no obstaculizaron el paso a las

personas que ingresaban a las instalaciones que soacutelo suspendieron labores

temporalmente que su intencioacuten era lograr un aumento salarial y mejores

prestaciones que Alejandro Loacutepez Vidal trabajador de SAPAET es el liacuteder

sindical del movimiento y que es asesorado por Enriqueta Ruiz Diacuteaz liacuteder de la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas y el abogado litigante Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez Tambieacuten coincidieron en que estos uacuteltimos fueron quienes se

encargaron de la organizacioacuten y gestiones para llevar a cabo el paro laboral que

la sentildeora Enriqueta Ruiz es trabajadora de otra dependencia gubernamental y

6

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

piensa crear un sindicato nuevo de trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado que la detencioacuten de la noche del 21 de julio fue paciacutefica que no fueron

golpeados ni maltratados y que no consideran un delito lo que hicieron

v) El mismo 22 de julio pero a las 1425 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

acordoacute conceder a los 67 trabajadores su libertad provisional bajo caucioacuten

mediante el pago de las cantidades de $450000 (Cuatro mil quinientos pesos

00100 MN) para garantizar el pago de la pena pecuniaria que pudiera resultar y

$2550000 (Veinticinco mil quinientos pesos 00100 MN) en efectivo para

garantizar su libertad provisional Esta circunstancia se informoacute a los detenidos

quienes se dieron por enterados sin embargo manifestaron su desacuerdo con la

cantidad fijada como fianza y por ende se negaron a firmar la notificacioacuten

vi) Los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos en las instalaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

alrededor de las 1423 horas del 22 de julio cuando seguacuten hizo constar el agente

del Ministerio Puacuteblico que dirigiacutea las diligencias del caso irrumpieron

violentamente junto con un grupo de personas en la Direccioacuten de Averiguaciones

Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y amenazaron con golpearlo

cuando recibiacutea la declaracioacuten ministerial de uno de los trabajadores detenidos

bajo el argumento de que la averiguacioacuten previa iniciada por el caso y todas las

declaraciones y diligencias que tuvieron lugar careciacutean de legalidad Por esto

uacuteltimo siendo las 1445 horas del mismo diacutea el licenciado Morales Sierra acordoacute

detener a los sentildeores Joel Garciacutea y Enriqueta Ruiz por los delitos de

desobediencia y resistencia de particulares

En torno a la detencioacuten de los sentildeores Ruiz y Garciacutea declararon un diacutea despueacutes

el 23 de julio de 1997 los agentes de la Policiacutea Judicial Jaime de la Vega Wade

(quien fue arantildeado por la sentildeora Enriqueta Ruiz seguacuten dio fe el agente del

Ministerio Puacuteblico el 23 de julio y seguacuten consta en un certificado meacutedico firmado

por los peritos Arturo Peacuterez Vidal y Joseacute Torres Soliacutes) y Lucio Ortega Canuacutel (quien

fue golpeado por el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez seguacuten la fe ministerial de lesiones del

23 de julio y el certificado meacutedico que fue expedido por los peritos Joseacute Torres

Soliacutes y Arturo Peacuterez Vidal)

vii) Los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz rindieron su

declaracioacuten a las 0005 y a las 0620 horas del 23 de julio respectivamente La

primera declaroacute haber llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea la tarde del

22 de julio de 1997 junto con el sentildeor Joel Garciacutea y al ver que los trabajadores de

SAPAET declaraban sin que estuviera presente un defensor de oficio y un agente

del Ministerio Puacuteblico preguntaron a los presentes queacute era lo que estaba pasando

7

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

pero que nunca escandalizaron ni se violentaron Despueacutes se retiraron del

cubiacuteculo donde estaba declarando uno de los trabajadores pero no se fueron del

edificio de modo tal que minutos despueacutes llegoacute hasta donde ella se encontraba un

policiacutea judicial que la detuvo la jaloneoacute y la entregoacute a otro que la conduciriacutea hasta

los separos de la Policiacutea Judicial Que en estas acciones perdioacute una pulsera y dos

anillos y fue lastimada Agregoacute que ella es delegada de la Secretariacutea de Finanzas

y Planeacioacuten ante la Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas misma agrupacioacuten que

organizoacute el paro de labores en SAPAET y otras dependencias acto que a ella le

pareciacutea legal Sostuvo que nunca participoacute en el paro y toma de instalaciones que

llevaron a cabo los trabajadores de SAPAET y consideraba injusto que por su

movilizacioacuten se les hubiera detenido

Por su parte el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez sentildealoacute en su declaracioacuten que en la

integracioacuten de la averiguacioacuten previa del caso no se observaron formalidades

esenciales de procedimiento como la conformacioacuten de un expediente por

duplicado con hojas integradas en forma continua sin dejar espacios u hojas en

blanco y numeradas Ademaacutes acusoacute al licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando

Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea del Estado de ordenar su

detencioacuten sin que mediara flagrancia de delito alguno ni urgencia Aseguroacute que los

policiacuteas judiciales lo ldquojalonearon vejaron y zarandearonrdquo y que la sentildeora Enriqueta

Ruiz Diacuteaz fue detenida despueacutes que eacutel y por hechos distintos sin que en ninguna

de las dos acciones se encontrara presente el agente del Ministerio Puacuteblico Juan

Antonio Morales Sierra mismo que sin embargo da fe de los hechos en el acta

respectiva

El sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez agregoacute en su declaracioacuten que la accioacuten llevada a cabo

por los trabajadores era absolutamente legal pues no hubo asonada ni motiacuten

porque la Ley Federal del Trabajo protege la coalicioacuten de trabajadores para hacer

valer sus derechos Hizo notar anomaliacuteas en la integracioacuten de la averiguacioacuten

previa iniciada por el hecho como la falta de defensores de oficio y de agentes del

Ministerio Puacuteblico durante las declaraciones de los trabajadores y el aislamiento e

incomunicacioacuten en que mantuvieron a los detenidos

viii) Los meacutedicos Juan Gamaliel Cornelio Peacuterez Carlos Fernaacutendez Enriacutequez

Marcos Sauza Arias Joseacute Manuel Loacutepez Aquino Joseacute Torres Soliacutes Victorio

Saacutenchez Narvaacuteez Romaacuten Hernaacutendez Garceacutes y Reyna Goacutemez Villafantildea todos

ellos peritos en la materia adscritos a la Direccioacuten de Servicios Periciales de la

Procuraduriacutea General de Justicia practicaron exaacutemenes meacutedicos a todos y cada

uno de los 69 detenidos y ninguno de ellos presentaba huellas de lesiones

traumaacuteticas externas con excepcioacuten de Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz que

presentaba ldquouna herida o edema leve en el antebrazo izquierdo siendo compatible

8

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

con una compresiogravenrdquo Lo anterior consta en sendos certificados meacutedicos que

obran en la indagatoria aludida

ix) El 23 de julio de 1997 el agente del Ministerio Puacuteblico licenciado Juan Antonio

Morales Sierra recibioacute e integroacute en autos el oficio PGJ-CCI-1186 997 fechado el

21 de julio de 1997 y signado por el sentildeor Manuel Enrique Santos Diacuteaz perito en

criminaliacutestica con el que se presentaron 10 fotografiacuteas de las instalaciones de

SAPAET en las cuales se aprecian entre otras cosas las banderas rojinegras que

fueron colocadas en algunos de los accesos de dicha institucioacuten Copia de las

mismas obra en el expediente que originoacute la presente Recomendacioacuten

x) El mismo 23 de julio del antildeo proacuteximo pasado a las 0810 horas se presentoacute a

declarar ante el Ministerio Puacuteblico el sentildeor Daniel Jesuacutes Salinas Falcoacuten Director

General de SAPAET para ratificar la denuncia hecha el 21 de julio por el sentildeor

Cano Mollinedo luego del bloqueo en algunas instalaciones del organismo que

dirige En el acto presentoacute copia de un dictamen teacutecnico elaborado por los

ingenieros Sergio Romero Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora de

Villahermosa y Juan A Veites Herndes (sic) Subdirector de Control de Calidad

del Agua en el cual puede leerse a manera de conclusioacuten

[] se puede concluir que los dantildeos materiales que se le pudieron haber causado

tanto a las instalaciones de captacioacuten de agua como a la planta potabilizadora de

la ciudad de Villahermosa centro Tabasco seriacutea incalculable por la fuerte

inversioacuten que hay en dichas instalaciones en beneficio de la poblacioacuten de la ciudad

de Villahermosa

xi) El mismo 23 de julio rindioacute su declaracioacuten ministerial como testigo presencial de

los hechos el sentildeor Carlos Alberto Castro Limoacuten asesor juriacutedico de la Direccioacuten de

Administracioacuten de la Secretariacutea de Planeacioacuten y Finanzas Aseguroacute que el 21 de

julio cerca de las 1300 horas los empleados sindicalizados de la mencionada

Direccioacuten iniciaron un paro de labores encabezados por Enriqueta Ruiz Diacuteaz y

obstruyeron de manera violenta el paso a toda persona que queriacutea ingresar a las

oficinas amenazando con acciones maacutes radicales Como prueba de su

declaracioacuten el testigo aportoacute una serie de fotografiacuteas y un video de los

acontecimientos copia de los cuales consta en el expediente de la presente

Recomendacioacuten Tambieacuten exhibioacute una copia certificada del nombramiento de la

sentildeora Ruiz Diacuteaz para acreditar que es servidora puacuteblica al servicio del Gobierno

del Estado de Tabasco

xii) En la misma fecha se agregoacute a la averiguacioacuten previa copia del monitoreo

realizado el 21 de julio de 1997 del programa Telereportaje donde fueron

9

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

entrevistados la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez Secretariacutea General del Sindicato

Uacutenico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) y varios

delegados maacutes de la misma agrupacioacuten Dichas personas desmintieron haber

convocado a un paro general de labores en las dependencias del Gobierno estatal

advirtiendo

[] El SUTSET no estaacute convocando a ninguacuten paro general para hoy y pues los

compantildeeros trabajadores de alguna manera que sean simpatizantes de este

grupo que no tiene ninguacuten poder legal para exhortar a un paro general yo les digo

que lo piensen dos vecesTambieacuten exhorto a los compantildeeros disidentes que no

esteacuten provocando esta clase de situaciones que no es el momento sobre todo

porque estaacute en juego la seguridad de los trabajadores de todos los trabajadores

sindicalizados

xiii) El 23 de julio de 1997 el doctor Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Servicio

Meacutedico Forense (Semefo) de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 514 sin fecha dirigido al licenciado

Nicolaacutes Bautista Ovando Director de Averiguaciones Previas del Centro sobre la

exploracioacuten fiacutesica que practicoacute al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora

Enriqueta Ruiz Diacuteaz por parte de los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea

Guadalupe Notario Domiacutenguez ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal y

Euriacutepides Izquierdo Cadena meacutedico de dicha Comisioacuten En tal informe se lee

[] los cuales en compantildeiacutea del comandante Enoc Cruz Garciacutea Director de la

Policiacutea Judicial procedieron a llegar hasta los separos de la Policiacutea Judicial

pidiendo entrevistarse con los C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz los cuales se encontraban fuera de las celdas con buen

estado de salud observaacutendose deambulantes conscientes tranquilos bien

orientados neuroloacutegicamente expresaacutendose verbalmente en forma libre

identificaacutendose tambieacuten en forma verbal como representantes de la Coalicioacuten de

Trabajadores Buroacutecratas

Ante la pregunta de si habiacutean sido sometidos a tortura respondieron en forma

negativa

Posteriormente fueron explorados fiacutesicamente por el meacutedico de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos no encontraacutendose huellas de lesioacuten en la persona

del licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el cual refiere no haber recibido

golpes pero que lo vejaron en su dignidad p esto (sic) que al detenido lo

levantaron en vilo

10

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 3: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Meacutexico DF 15 de mayo de 1998

Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67

trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco

Lic Roberto Madrazo Pintado

Gobernador del Estado de Tabasco

Villahermosa Tab

Distinguido licenciado

La Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos con fundamento en lo dispuesto por

los artiacuteculos 102 apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos 1o 6o fraccioacuten III 15 fraccioacuten VII 24 fraccioacuten IV de la Ley de la

Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha procedido al examen de los

elementos contenidos en el expediente CNDH 12297TAB6208 relacionados

con la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Mariacutea Enriqueta

Ruiz Diacuteaz y 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarilla- do del

Estado de Tabasco con base en las siguientes consideraciones

I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA

Esta Comisioacuten Nacional inicioacute de oficio el 25 de septiembre de 1997 el

expediente de queja CNDH12297TAB6208 en atencioacuten a los boletines emitidos

por la organizacioacuten Amnistiacutea Internacional el 25 de julio y 7 de agosto del antildeo

citado bajo el encabezado ldquoAcciograven Urgenterdquo en los cuales expresograve su ldquotemor de

torturas maltrato arrestos arbitrarios y preocupaciograven juriacutedicardquo por la situaciograven de

67 trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de

Tabasco (SAPAET) y de los ldquoactivistas sindicales y de Derechos Humanosrdquo

Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Este Organismo Nacional de Derechos Humanos es competente para conocer del

presente asunto en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 60 de la Ley de la

Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos donde sentildeala que es competencia de

la Comisiograven Nacional ldquoatraer esa queja y continuar tramitaacutendola con objeto de que

sea este Organismo el que emita en su caso la Recomendacioacuten

correspondienterdquo

3

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ademaacutes de acuerdo con el artiacuteculo 156 del Reglamento Interno este Organismo

Nacional ejercioacute la facultad de atraccioacuten para conocer del caso como se sentildeala en

el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xv) de la presente

Recomendacioacuten

III HECHOS

A VERSIOacuteN DEL QUEJOSO

i) El boletiacuten de la organizacioacuten Amnistiacutea Internacional fechado el 25 de julio de

1997 bajo el tiacutetulo ldquoAcciograven Urgenterdquo consignaba lo siguiente

El 21 de julio de 1997 74 trabajadores fueron detenidos arbitrariamente y de

forma violenta por la Policiacutea Antidisturbios de Villahermosa Estado de Tabasco

durante una huelga paciacutefica para pedir mejores condiciones laborales Los

trabajadores que ejerciacutean su derecho constitucional al sindicalismo paciacutefico son

activistas de la recieacuten formada Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas organizacioacuten

creada como alternativa al sindicato oficial del gobierno Estuvieron 36 horas

detenidos en reacutegimen de incomunicacioacuten y durante ese tiempo les negaron el

acceso a un abogado a sus familiares y a asistencia meacutedica

El 21 de julio de 1997 Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos arbitrariamente en la Procuraduriacutea General del Estado de Tabasco

cuando solicitaban permiso para visitar a los 74 trabajadores detenidos Seguacuten

testigos presenciales fueron sometidos a malos tratos y Joel Alberto fue golpeado

repetidas veces con la culata de un rifle y arrastrado escaleras abajo por los

oficiales de la Procuraduriacutea

ii) El boletiacuten de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de 1997 actualiza la

informacioacuten de su similar inmediato anterior y expresa

Enriqueta Ruiz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores detenidos

originalmente el 21 de julio de 1997 han sido liberados

El 25 de julio Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fue liberado sin cargos El 28 de julio

los 67 trabajadores fueron liberados bajo fianza y el 29 de julio Enriqueta Ruiz fue

puesta en libertad bajo fianza tras haber iniciado tres diacuteas antes una huelga de

hambre en protesta por su detencioacuten ilegal

El 29 de julio se retiraron todos los cargos contra 63 de los trabajadores Sin

embargo cuatro de los miembros maacutes activos de la Coalicioacuten de Trabajadores

Buroacutecratas han sido acusados sin ninguacuten fundamento de motiacuten y coalicioacuten ilegal y

4

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

ahora se encuentran en espera de juicio Estos cuatro trabajadores son Aacutengel

Vidal Acosta Francisco Ramiacuterez Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aldiacutevar Brito

Vaacutezquez

B NARRATIVA SUMARIA

De las constancias del expediente CNDH122 97TAB6208 integrado por esta

Comisioacuten Nacional se desprende lo siguiente

a) Actuaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

i) El 21 de julio de 1997 siendo las 1400 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

adscrito a la Subdireccioacuten de Averiguaciones Previas Centro del Estado de

Tabasco Wilberth Damiaacuten Moscoso inicioacute en la ciudad de Villahermosa la

averiguacioacuten previa DAPC-305997 por la denuncia que formuloacute el sentildeor Medardo

Jesuacutes Cano Mollinedo quien dijo ser ldquoapoderado legalrdquo de SAPAET en razograven de

que un grupo de trabajadores de dicha dependencia tomaron las instalaciones del

Edificio Administrativo la Direccioacuten de Comercializacioacuten el Almaceacuten y la Planta

Potabilizadora

El denunciante presentoacute ante el agente del Ministerio Puacuteblico mencionado una

acta de fe de hechos practicada por el notario puacuteblico Carlos Garduntildeo Cadenas

en la que se hizo constar que el grupo de trabajadores se encontraba impidiendo

la entrada y salida en la Planta Potabilizadora de SAPAET Tambieacuten el sentildeor

Cano Mollinedo presentoacute copias de la transcripcioacuten correspondiente a una

entrevista concedida por los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco

Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa al conductor del programa radiofoacutenico

Telereportaje Sergio Rauacutel Sevilla Oropeza y que fue transmitido el 21 de julio de

1997 En la misma se puede leer que los sentildeores Garciacutea Ramiacuterez y Canepa

convocaron a los trabajadores de SAPAET a tomar las instalaciones de esa

dependencia como medida de presioacuten en su lucha por lograr un incremento

salarial y advirtieron que las consecuencias de tal accioacuten podriacutean ser la escasez

de agua potable en la ciudad la saturacioacuten del sistema de drenaje inundaciones

y desabasto de carne entre otras

ii) Los agentes del Ministerio Puacuteblico Armando Mendoza Ramiacuterez y Tomaacutes

Zacariacuteas Rosado a las 2255 horas del mismo 21 de julio de 1997 se presentaron

en las oficinas administrativas de SAPAET para realizar una inspeccioacuten ocular

dando fe de que la entrada principal del edificio se encontraba cerrada y sobre ella

se habiacutea colocado una bandera de huelga Ademaacutes asentaron que cerca de dicha

puerta habiacutea un grupo de aproximadamente 60 personas que impediacutean el acceso

5

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

a la planta potabilizadora En el interior de eacutesta seguacuten consta en el acta

correspondiente tambieacuten habiacutea un grupo de personas impidiendo el acceso

Todos ellos no permitieron el paso a los representantes sociales hacia el interior

de las instalaciones por ello estos uacuteltimos consideraron que los trabajadores se

encontraban en flagrante delito de asonada o motiacuten y coalicioacuten por lo que

ordenaron en el acto su detencioacuten

Fueron detenidos en ese lugar de acuerdo a la averiguacioacuten previa

correspondiente 16 personas En otra entrada del edificio donde tambieacuten habiacutea

una bandera roja y negra sobre la puerta fueron detenidas otras nueve personas

Se detuvo a otros 42 trabajadores de la misma manera en la Planta de Bombeo

Captacioacuten y Almaceacuten General de SAPAET siendo un total de 67 personas

detenidas

iii) Entre las 0100 y las 0200 horas del 22 de julio de 1997 tres agentes de la

Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y Traacutensito del Estado rindieron su

declaracioacuten ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador en relacioacuten con la

detencioacuten de los trabajadores de SAPAET De igual forma pero entre las 0245 y

las 0315 horas dos jefes de Grupo de la Policiacutea Judicial del Estado hicieron lo

propio Estas cinco personas coincidieron al mencionar que durante las

detenciones participaron aproximadamente 10 elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado y otros 100 agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y

Traacutensito ademaacutes que estuvieron presentes el sentildeor Salvador Soberano Garciacutea

representante de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y el notario puacuteblico

Pedro Gil Caacuteceres

iv) Siendo las 0350 horas del 22 de julio de 1997 el licenciado Juan Antonio

Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico investigador quien actuoacute con

testigos de asistencia acordoacute decretar la detencioacuten de los 67 trabajadores

mismos que rindieron su declaracioacuten ministerial entre las 0400 y las 1424 horas

del 22 de julio El testimonio de todos ellos que consta en la averiguacioacuten previa

coincidioacute por cuanto hace al paro laboral respecto al cual dijeron que no impidieron

el funcionamiento de las oficinas de SAPAET que no obstaculizaron el paso a las

personas que ingresaban a las instalaciones que soacutelo suspendieron labores

temporalmente que su intencioacuten era lograr un aumento salarial y mejores

prestaciones que Alejandro Loacutepez Vidal trabajador de SAPAET es el liacuteder

sindical del movimiento y que es asesorado por Enriqueta Ruiz Diacuteaz liacuteder de la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas y el abogado litigante Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez Tambieacuten coincidieron en que estos uacuteltimos fueron quienes se

encargaron de la organizacioacuten y gestiones para llevar a cabo el paro laboral que

la sentildeora Enriqueta Ruiz es trabajadora de otra dependencia gubernamental y

6

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

piensa crear un sindicato nuevo de trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado que la detencioacuten de la noche del 21 de julio fue paciacutefica que no fueron

golpeados ni maltratados y que no consideran un delito lo que hicieron

v) El mismo 22 de julio pero a las 1425 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

acordoacute conceder a los 67 trabajadores su libertad provisional bajo caucioacuten

mediante el pago de las cantidades de $450000 (Cuatro mil quinientos pesos

00100 MN) para garantizar el pago de la pena pecuniaria que pudiera resultar y

$2550000 (Veinticinco mil quinientos pesos 00100 MN) en efectivo para

garantizar su libertad provisional Esta circunstancia se informoacute a los detenidos

quienes se dieron por enterados sin embargo manifestaron su desacuerdo con la

cantidad fijada como fianza y por ende se negaron a firmar la notificacioacuten

vi) Los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos en las instalaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

alrededor de las 1423 horas del 22 de julio cuando seguacuten hizo constar el agente

del Ministerio Puacuteblico que dirigiacutea las diligencias del caso irrumpieron

violentamente junto con un grupo de personas en la Direccioacuten de Averiguaciones

Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y amenazaron con golpearlo

cuando recibiacutea la declaracioacuten ministerial de uno de los trabajadores detenidos

bajo el argumento de que la averiguacioacuten previa iniciada por el caso y todas las

declaraciones y diligencias que tuvieron lugar careciacutean de legalidad Por esto

uacuteltimo siendo las 1445 horas del mismo diacutea el licenciado Morales Sierra acordoacute

detener a los sentildeores Joel Garciacutea y Enriqueta Ruiz por los delitos de

desobediencia y resistencia de particulares

En torno a la detencioacuten de los sentildeores Ruiz y Garciacutea declararon un diacutea despueacutes

el 23 de julio de 1997 los agentes de la Policiacutea Judicial Jaime de la Vega Wade

(quien fue arantildeado por la sentildeora Enriqueta Ruiz seguacuten dio fe el agente del

Ministerio Puacuteblico el 23 de julio y seguacuten consta en un certificado meacutedico firmado

por los peritos Arturo Peacuterez Vidal y Joseacute Torres Soliacutes) y Lucio Ortega Canuacutel (quien

fue golpeado por el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez seguacuten la fe ministerial de lesiones del

23 de julio y el certificado meacutedico que fue expedido por los peritos Joseacute Torres

Soliacutes y Arturo Peacuterez Vidal)

vii) Los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz rindieron su

declaracioacuten a las 0005 y a las 0620 horas del 23 de julio respectivamente La

primera declaroacute haber llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea la tarde del

22 de julio de 1997 junto con el sentildeor Joel Garciacutea y al ver que los trabajadores de

SAPAET declaraban sin que estuviera presente un defensor de oficio y un agente

del Ministerio Puacuteblico preguntaron a los presentes queacute era lo que estaba pasando

7

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

pero que nunca escandalizaron ni se violentaron Despueacutes se retiraron del

cubiacuteculo donde estaba declarando uno de los trabajadores pero no se fueron del

edificio de modo tal que minutos despueacutes llegoacute hasta donde ella se encontraba un

policiacutea judicial que la detuvo la jaloneoacute y la entregoacute a otro que la conduciriacutea hasta

los separos de la Policiacutea Judicial Que en estas acciones perdioacute una pulsera y dos

anillos y fue lastimada Agregoacute que ella es delegada de la Secretariacutea de Finanzas

y Planeacioacuten ante la Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas misma agrupacioacuten que

organizoacute el paro de labores en SAPAET y otras dependencias acto que a ella le

pareciacutea legal Sostuvo que nunca participoacute en el paro y toma de instalaciones que

llevaron a cabo los trabajadores de SAPAET y consideraba injusto que por su

movilizacioacuten se les hubiera detenido

Por su parte el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez sentildealoacute en su declaracioacuten que en la

integracioacuten de la averiguacioacuten previa del caso no se observaron formalidades

esenciales de procedimiento como la conformacioacuten de un expediente por

duplicado con hojas integradas en forma continua sin dejar espacios u hojas en

blanco y numeradas Ademaacutes acusoacute al licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando

Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea del Estado de ordenar su

detencioacuten sin que mediara flagrancia de delito alguno ni urgencia Aseguroacute que los

policiacuteas judiciales lo ldquojalonearon vejaron y zarandearonrdquo y que la sentildeora Enriqueta

Ruiz Diacuteaz fue detenida despueacutes que eacutel y por hechos distintos sin que en ninguna

de las dos acciones se encontrara presente el agente del Ministerio Puacuteblico Juan

Antonio Morales Sierra mismo que sin embargo da fe de los hechos en el acta

respectiva

El sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez agregoacute en su declaracioacuten que la accioacuten llevada a cabo

por los trabajadores era absolutamente legal pues no hubo asonada ni motiacuten

porque la Ley Federal del Trabajo protege la coalicioacuten de trabajadores para hacer

valer sus derechos Hizo notar anomaliacuteas en la integracioacuten de la averiguacioacuten

previa iniciada por el hecho como la falta de defensores de oficio y de agentes del

Ministerio Puacuteblico durante las declaraciones de los trabajadores y el aislamiento e

incomunicacioacuten en que mantuvieron a los detenidos

viii) Los meacutedicos Juan Gamaliel Cornelio Peacuterez Carlos Fernaacutendez Enriacutequez

Marcos Sauza Arias Joseacute Manuel Loacutepez Aquino Joseacute Torres Soliacutes Victorio

Saacutenchez Narvaacuteez Romaacuten Hernaacutendez Garceacutes y Reyna Goacutemez Villafantildea todos

ellos peritos en la materia adscritos a la Direccioacuten de Servicios Periciales de la

Procuraduriacutea General de Justicia practicaron exaacutemenes meacutedicos a todos y cada

uno de los 69 detenidos y ninguno de ellos presentaba huellas de lesiones

traumaacuteticas externas con excepcioacuten de Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz que

presentaba ldquouna herida o edema leve en el antebrazo izquierdo siendo compatible

8

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

con una compresiogravenrdquo Lo anterior consta en sendos certificados meacutedicos que

obran en la indagatoria aludida

ix) El 23 de julio de 1997 el agente del Ministerio Puacuteblico licenciado Juan Antonio

Morales Sierra recibioacute e integroacute en autos el oficio PGJ-CCI-1186 997 fechado el

21 de julio de 1997 y signado por el sentildeor Manuel Enrique Santos Diacuteaz perito en

criminaliacutestica con el que se presentaron 10 fotografiacuteas de las instalaciones de

SAPAET en las cuales se aprecian entre otras cosas las banderas rojinegras que

fueron colocadas en algunos de los accesos de dicha institucioacuten Copia de las

mismas obra en el expediente que originoacute la presente Recomendacioacuten

x) El mismo 23 de julio del antildeo proacuteximo pasado a las 0810 horas se presentoacute a

declarar ante el Ministerio Puacuteblico el sentildeor Daniel Jesuacutes Salinas Falcoacuten Director

General de SAPAET para ratificar la denuncia hecha el 21 de julio por el sentildeor

Cano Mollinedo luego del bloqueo en algunas instalaciones del organismo que

dirige En el acto presentoacute copia de un dictamen teacutecnico elaborado por los

ingenieros Sergio Romero Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora de

Villahermosa y Juan A Veites Herndes (sic) Subdirector de Control de Calidad

del Agua en el cual puede leerse a manera de conclusioacuten

[] se puede concluir que los dantildeos materiales que se le pudieron haber causado

tanto a las instalaciones de captacioacuten de agua como a la planta potabilizadora de

la ciudad de Villahermosa centro Tabasco seriacutea incalculable por la fuerte

inversioacuten que hay en dichas instalaciones en beneficio de la poblacioacuten de la ciudad

de Villahermosa

xi) El mismo 23 de julio rindioacute su declaracioacuten ministerial como testigo presencial de

los hechos el sentildeor Carlos Alberto Castro Limoacuten asesor juriacutedico de la Direccioacuten de

Administracioacuten de la Secretariacutea de Planeacioacuten y Finanzas Aseguroacute que el 21 de

julio cerca de las 1300 horas los empleados sindicalizados de la mencionada

Direccioacuten iniciaron un paro de labores encabezados por Enriqueta Ruiz Diacuteaz y

obstruyeron de manera violenta el paso a toda persona que queriacutea ingresar a las

oficinas amenazando con acciones maacutes radicales Como prueba de su

declaracioacuten el testigo aportoacute una serie de fotografiacuteas y un video de los

acontecimientos copia de los cuales consta en el expediente de la presente

Recomendacioacuten Tambieacuten exhibioacute una copia certificada del nombramiento de la

sentildeora Ruiz Diacuteaz para acreditar que es servidora puacuteblica al servicio del Gobierno

del Estado de Tabasco

xii) En la misma fecha se agregoacute a la averiguacioacuten previa copia del monitoreo

realizado el 21 de julio de 1997 del programa Telereportaje donde fueron

9

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

entrevistados la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez Secretariacutea General del Sindicato

Uacutenico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) y varios

delegados maacutes de la misma agrupacioacuten Dichas personas desmintieron haber

convocado a un paro general de labores en las dependencias del Gobierno estatal

advirtiendo

[] El SUTSET no estaacute convocando a ninguacuten paro general para hoy y pues los

compantildeeros trabajadores de alguna manera que sean simpatizantes de este

grupo que no tiene ninguacuten poder legal para exhortar a un paro general yo les digo

que lo piensen dos vecesTambieacuten exhorto a los compantildeeros disidentes que no

esteacuten provocando esta clase de situaciones que no es el momento sobre todo

porque estaacute en juego la seguridad de los trabajadores de todos los trabajadores

sindicalizados

xiii) El 23 de julio de 1997 el doctor Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Servicio

Meacutedico Forense (Semefo) de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 514 sin fecha dirigido al licenciado

Nicolaacutes Bautista Ovando Director de Averiguaciones Previas del Centro sobre la

exploracioacuten fiacutesica que practicoacute al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora

Enriqueta Ruiz Diacuteaz por parte de los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea

Guadalupe Notario Domiacutenguez ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal y

Euriacutepides Izquierdo Cadena meacutedico de dicha Comisioacuten En tal informe se lee

[] los cuales en compantildeiacutea del comandante Enoc Cruz Garciacutea Director de la

Policiacutea Judicial procedieron a llegar hasta los separos de la Policiacutea Judicial

pidiendo entrevistarse con los C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz los cuales se encontraban fuera de las celdas con buen

estado de salud observaacutendose deambulantes conscientes tranquilos bien

orientados neuroloacutegicamente expresaacutendose verbalmente en forma libre

identificaacutendose tambieacuten en forma verbal como representantes de la Coalicioacuten de

Trabajadores Buroacutecratas

Ante la pregunta de si habiacutean sido sometidos a tortura respondieron en forma

negativa

Posteriormente fueron explorados fiacutesicamente por el meacutedico de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos no encontraacutendose huellas de lesioacuten en la persona

del licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el cual refiere no haber recibido

golpes pero que lo vejaron en su dignidad p esto (sic) que al detenido lo

levantaron en vilo

10

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 4: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Ademaacutes de acuerdo con el artiacuteculo 156 del Reglamento Interno este Organismo

Nacional ejercioacute la facultad de atraccioacuten para conocer del caso como se sentildeala en

el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xv) de la presente

Recomendacioacuten

III HECHOS

A VERSIOacuteN DEL QUEJOSO

i) El boletiacuten de la organizacioacuten Amnistiacutea Internacional fechado el 25 de julio de

1997 bajo el tiacutetulo ldquoAcciograven Urgenterdquo consignaba lo siguiente

El 21 de julio de 1997 74 trabajadores fueron detenidos arbitrariamente y de

forma violenta por la Policiacutea Antidisturbios de Villahermosa Estado de Tabasco

durante una huelga paciacutefica para pedir mejores condiciones laborales Los

trabajadores que ejerciacutean su derecho constitucional al sindicalismo paciacutefico son

activistas de la recieacuten formada Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas organizacioacuten

creada como alternativa al sindicato oficial del gobierno Estuvieron 36 horas

detenidos en reacutegimen de incomunicacioacuten y durante ese tiempo les negaron el

acceso a un abogado a sus familiares y a asistencia meacutedica

El 21 de julio de 1997 Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos arbitrariamente en la Procuraduriacutea General del Estado de Tabasco

cuando solicitaban permiso para visitar a los 74 trabajadores detenidos Seguacuten

testigos presenciales fueron sometidos a malos tratos y Joel Alberto fue golpeado

repetidas veces con la culata de un rifle y arrastrado escaleras abajo por los

oficiales de la Procuraduriacutea

ii) El boletiacuten de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de 1997 actualiza la

informacioacuten de su similar inmediato anterior y expresa

Enriqueta Ruiz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores detenidos

originalmente el 21 de julio de 1997 han sido liberados

El 25 de julio Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fue liberado sin cargos El 28 de julio

los 67 trabajadores fueron liberados bajo fianza y el 29 de julio Enriqueta Ruiz fue

puesta en libertad bajo fianza tras haber iniciado tres diacuteas antes una huelga de

hambre en protesta por su detencioacuten ilegal

El 29 de julio se retiraron todos los cargos contra 63 de los trabajadores Sin

embargo cuatro de los miembros maacutes activos de la Coalicioacuten de Trabajadores

Buroacutecratas han sido acusados sin ninguacuten fundamento de motiacuten y coalicioacuten ilegal y

4

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

ahora se encuentran en espera de juicio Estos cuatro trabajadores son Aacutengel

Vidal Acosta Francisco Ramiacuterez Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aldiacutevar Brito

Vaacutezquez

B NARRATIVA SUMARIA

De las constancias del expediente CNDH122 97TAB6208 integrado por esta

Comisioacuten Nacional se desprende lo siguiente

a) Actuaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

i) El 21 de julio de 1997 siendo las 1400 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

adscrito a la Subdireccioacuten de Averiguaciones Previas Centro del Estado de

Tabasco Wilberth Damiaacuten Moscoso inicioacute en la ciudad de Villahermosa la

averiguacioacuten previa DAPC-305997 por la denuncia que formuloacute el sentildeor Medardo

Jesuacutes Cano Mollinedo quien dijo ser ldquoapoderado legalrdquo de SAPAET en razograven de

que un grupo de trabajadores de dicha dependencia tomaron las instalaciones del

Edificio Administrativo la Direccioacuten de Comercializacioacuten el Almaceacuten y la Planta

Potabilizadora

El denunciante presentoacute ante el agente del Ministerio Puacuteblico mencionado una

acta de fe de hechos practicada por el notario puacuteblico Carlos Garduntildeo Cadenas

en la que se hizo constar que el grupo de trabajadores se encontraba impidiendo

la entrada y salida en la Planta Potabilizadora de SAPAET Tambieacuten el sentildeor

Cano Mollinedo presentoacute copias de la transcripcioacuten correspondiente a una

entrevista concedida por los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco

Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa al conductor del programa radiofoacutenico

Telereportaje Sergio Rauacutel Sevilla Oropeza y que fue transmitido el 21 de julio de

1997 En la misma se puede leer que los sentildeores Garciacutea Ramiacuterez y Canepa

convocaron a los trabajadores de SAPAET a tomar las instalaciones de esa

dependencia como medida de presioacuten en su lucha por lograr un incremento

salarial y advirtieron que las consecuencias de tal accioacuten podriacutean ser la escasez

de agua potable en la ciudad la saturacioacuten del sistema de drenaje inundaciones

y desabasto de carne entre otras

ii) Los agentes del Ministerio Puacuteblico Armando Mendoza Ramiacuterez y Tomaacutes

Zacariacuteas Rosado a las 2255 horas del mismo 21 de julio de 1997 se presentaron

en las oficinas administrativas de SAPAET para realizar una inspeccioacuten ocular

dando fe de que la entrada principal del edificio se encontraba cerrada y sobre ella

se habiacutea colocado una bandera de huelga Ademaacutes asentaron que cerca de dicha

puerta habiacutea un grupo de aproximadamente 60 personas que impediacutean el acceso

5

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

a la planta potabilizadora En el interior de eacutesta seguacuten consta en el acta

correspondiente tambieacuten habiacutea un grupo de personas impidiendo el acceso

Todos ellos no permitieron el paso a los representantes sociales hacia el interior

de las instalaciones por ello estos uacuteltimos consideraron que los trabajadores se

encontraban en flagrante delito de asonada o motiacuten y coalicioacuten por lo que

ordenaron en el acto su detencioacuten

Fueron detenidos en ese lugar de acuerdo a la averiguacioacuten previa

correspondiente 16 personas En otra entrada del edificio donde tambieacuten habiacutea

una bandera roja y negra sobre la puerta fueron detenidas otras nueve personas

Se detuvo a otros 42 trabajadores de la misma manera en la Planta de Bombeo

Captacioacuten y Almaceacuten General de SAPAET siendo un total de 67 personas

detenidas

iii) Entre las 0100 y las 0200 horas del 22 de julio de 1997 tres agentes de la

Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y Traacutensito del Estado rindieron su

declaracioacuten ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador en relacioacuten con la

detencioacuten de los trabajadores de SAPAET De igual forma pero entre las 0245 y

las 0315 horas dos jefes de Grupo de la Policiacutea Judicial del Estado hicieron lo

propio Estas cinco personas coincidieron al mencionar que durante las

detenciones participaron aproximadamente 10 elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado y otros 100 agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y

Traacutensito ademaacutes que estuvieron presentes el sentildeor Salvador Soberano Garciacutea

representante de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y el notario puacuteblico

Pedro Gil Caacuteceres

iv) Siendo las 0350 horas del 22 de julio de 1997 el licenciado Juan Antonio

Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico investigador quien actuoacute con

testigos de asistencia acordoacute decretar la detencioacuten de los 67 trabajadores

mismos que rindieron su declaracioacuten ministerial entre las 0400 y las 1424 horas

del 22 de julio El testimonio de todos ellos que consta en la averiguacioacuten previa

coincidioacute por cuanto hace al paro laboral respecto al cual dijeron que no impidieron

el funcionamiento de las oficinas de SAPAET que no obstaculizaron el paso a las

personas que ingresaban a las instalaciones que soacutelo suspendieron labores

temporalmente que su intencioacuten era lograr un aumento salarial y mejores

prestaciones que Alejandro Loacutepez Vidal trabajador de SAPAET es el liacuteder

sindical del movimiento y que es asesorado por Enriqueta Ruiz Diacuteaz liacuteder de la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas y el abogado litigante Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez Tambieacuten coincidieron en que estos uacuteltimos fueron quienes se

encargaron de la organizacioacuten y gestiones para llevar a cabo el paro laboral que

la sentildeora Enriqueta Ruiz es trabajadora de otra dependencia gubernamental y

6

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

piensa crear un sindicato nuevo de trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado que la detencioacuten de la noche del 21 de julio fue paciacutefica que no fueron

golpeados ni maltratados y que no consideran un delito lo que hicieron

v) El mismo 22 de julio pero a las 1425 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

acordoacute conceder a los 67 trabajadores su libertad provisional bajo caucioacuten

mediante el pago de las cantidades de $450000 (Cuatro mil quinientos pesos

00100 MN) para garantizar el pago de la pena pecuniaria que pudiera resultar y

$2550000 (Veinticinco mil quinientos pesos 00100 MN) en efectivo para

garantizar su libertad provisional Esta circunstancia se informoacute a los detenidos

quienes se dieron por enterados sin embargo manifestaron su desacuerdo con la

cantidad fijada como fianza y por ende se negaron a firmar la notificacioacuten

vi) Los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos en las instalaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

alrededor de las 1423 horas del 22 de julio cuando seguacuten hizo constar el agente

del Ministerio Puacuteblico que dirigiacutea las diligencias del caso irrumpieron

violentamente junto con un grupo de personas en la Direccioacuten de Averiguaciones

Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y amenazaron con golpearlo

cuando recibiacutea la declaracioacuten ministerial de uno de los trabajadores detenidos

bajo el argumento de que la averiguacioacuten previa iniciada por el caso y todas las

declaraciones y diligencias que tuvieron lugar careciacutean de legalidad Por esto

uacuteltimo siendo las 1445 horas del mismo diacutea el licenciado Morales Sierra acordoacute

detener a los sentildeores Joel Garciacutea y Enriqueta Ruiz por los delitos de

desobediencia y resistencia de particulares

En torno a la detencioacuten de los sentildeores Ruiz y Garciacutea declararon un diacutea despueacutes

el 23 de julio de 1997 los agentes de la Policiacutea Judicial Jaime de la Vega Wade

(quien fue arantildeado por la sentildeora Enriqueta Ruiz seguacuten dio fe el agente del

Ministerio Puacuteblico el 23 de julio y seguacuten consta en un certificado meacutedico firmado

por los peritos Arturo Peacuterez Vidal y Joseacute Torres Soliacutes) y Lucio Ortega Canuacutel (quien

fue golpeado por el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez seguacuten la fe ministerial de lesiones del

23 de julio y el certificado meacutedico que fue expedido por los peritos Joseacute Torres

Soliacutes y Arturo Peacuterez Vidal)

vii) Los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz rindieron su

declaracioacuten a las 0005 y a las 0620 horas del 23 de julio respectivamente La

primera declaroacute haber llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea la tarde del

22 de julio de 1997 junto con el sentildeor Joel Garciacutea y al ver que los trabajadores de

SAPAET declaraban sin que estuviera presente un defensor de oficio y un agente

del Ministerio Puacuteblico preguntaron a los presentes queacute era lo que estaba pasando

7

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

pero que nunca escandalizaron ni se violentaron Despueacutes se retiraron del

cubiacuteculo donde estaba declarando uno de los trabajadores pero no se fueron del

edificio de modo tal que minutos despueacutes llegoacute hasta donde ella se encontraba un

policiacutea judicial que la detuvo la jaloneoacute y la entregoacute a otro que la conduciriacutea hasta

los separos de la Policiacutea Judicial Que en estas acciones perdioacute una pulsera y dos

anillos y fue lastimada Agregoacute que ella es delegada de la Secretariacutea de Finanzas

y Planeacioacuten ante la Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas misma agrupacioacuten que

organizoacute el paro de labores en SAPAET y otras dependencias acto que a ella le

pareciacutea legal Sostuvo que nunca participoacute en el paro y toma de instalaciones que

llevaron a cabo los trabajadores de SAPAET y consideraba injusto que por su

movilizacioacuten se les hubiera detenido

Por su parte el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez sentildealoacute en su declaracioacuten que en la

integracioacuten de la averiguacioacuten previa del caso no se observaron formalidades

esenciales de procedimiento como la conformacioacuten de un expediente por

duplicado con hojas integradas en forma continua sin dejar espacios u hojas en

blanco y numeradas Ademaacutes acusoacute al licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando

Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea del Estado de ordenar su

detencioacuten sin que mediara flagrancia de delito alguno ni urgencia Aseguroacute que los

policiacuteas judiciales lo ldquojalonearon vejaron y zarandearonrdquo y que la sentildeora Enriqueta

Ruiz Diacuteaz fue detenida despueacutes que eacutel y por hechos distintos sin que en ninguna

de las dos acciones se encontrara presente el agente del Ministerio Puacuteblico Juan

Antonio Morales Sierra mismo que sin embargo da fe de los hechos en el acta

respectiva

El sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez agregoacute en su declaracioacuten que la accioacuten llevada a cabo

por los trabajadores era absolutamente legal pues no hubo asonada ni motiacuten

porque la Ley Federal del Trabajo protege la coalicioacuten de trabajadores para hacer

valer sus derechos Hizo notar anomaliacuteas en la integracioacuten de la averiguacioacuten

previa iniciada por el hecho como la falta de defensores de oficio y de agentes del

Ministerio Puacuteblico durante las declaraciones de los trabajadores y el aislamiento e

incomunicacioacuten en que mantuvieron a los detenidos

viii) Los meacutedicos Juan Gamaliel Cornelio Peacuterez Carlos Fernaacutendez Enriacutequez

Marcos Sauza Arias Joseacute Manuel Loacutepez Aquino Joseacute Torres Soliacutes Victorio

Saacutenchez Narvaacuteez Romaacuten Hernaacutendez Garceacutes y Reyna Goacutemez Villafantildea todos

ellos peritos en la materia adscritos a la Direccioacuten de Servicios Periciales de la

Procuraduriacutea General de Justicia practicaron exaacutemenes meacutedicos a todos y cada

uno de los 69 detenidos y ninguno de ellos presentaba huellas de lesiones

traumaacuteticas externas con excepcioacuten de Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz que

presentaba ldquouna herida o edema leve en el antebrazo izquierdo siendo compatible

8

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

con una compresiogravenrdquo Lo anterior consta en sendos certificados meacutedicos que

obran en la indagatoria aludida

ix) El 23 de julio de 1997 el agente del Ministerio Puacuteblico licenciado Juan Antonio

Morales Sierra recibioacute e integroacute en autos el oficio PGJ-CCI-1186 997 fechado el

21 de julio de 1997 y signado por el sentildeor Manuel Enrique Santos Diacuteaz perito en

criminaliacutestica con el que se presentaron 10 fotografiacuteas de las instalaciones de

SAPAET en las cuales se aprecian entre otras cosas las banderas rojinegras que

fueron colocadas en algunos de los accesos de dicha institucioacuten Copia de las

mismas obra en el expediente que originoacute la presente Recomendacioacuten

x) El mismo 23 de julio del antildeo proacuteximo pasado a las 0810 horas se presentoacute a

declarar ante el Ministerio Puacuteblico el sentildeor Daniel Jesuacutes Salinas Falcoacuten Director

General de SAPAET para ratificar la denuncia hecha el 21 de julio por el sentildeor

Cano Mollinedo luego del bloqueo en algunas instalaciones del organismo que

dirige En el acto presentoacute copia de un dictamen teacutecnico elaborado por los

ingenieros Sergio Romero Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora de

Villahermosa y Juan A Veites Herndes (sic) Subdirector de Control de Calidad

del Agua en el cual puede leerse a manera de conclusioacuten

[] se puede concluir que los dantildeos materiales que se le pudieron haber causado

tanto a las instalaciones de captacioacuten de agua como a la planta potabilizadora de

la ciudad de Villahermosa centro Tabasco seriacutea incalculable por la fuerte

inversioacuten que hay en dichas instalaciones en beneficio de la poblacioacuten de la ciudad

de Villahermosa

xi) El mismo 23 de julio rindioacute su declaracioacuten ministerial como testigo presencial de

los hechos el sentildeor Carlos Alberto Castro Limoacuten asesor juriacutedico de la Direccioacuten de

Administracioacuten de la Secretariacutea de Planeacioacuten y Finanzas Aseguroacute que el 21 de

julio cerca de las 1300 horas los empleados sindicalizados de la mencionada

Direccioacuten iniciaron un paro de labores encabezados por Enriqueta Ruiz Diacuteaz y

obstruyeron de manera violenta el paso a toda persona que queriacutea ingresar a las

oficinas amenazando con acciones maacutes radicales Como prueba de su

declaracioacuten el testigo aportoacute una serie de fotografiacuteas y un video de los

acontecimientos copia de los cuales consta en el expediente de la presente

Recomendacioacuten Tambieacuten exhibioacute una copia certificada del nombramiento de la

sentildeora Ruiz Diacuteaz para acreditar que es servidora puacuteblica al servicio del Gobierno

del Estado de Tabasco

xii) En la misma fecha se agregoacute a la averiguacioacuten previa copia del monitoreo

realizado el 21 de julio de 1997 del programa Telereportaje donde fueron

9

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

entrevistados la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez Secretariacutea General del Sindicato

Uacutenico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) y varios

delegados maacutes de la misma agrupacioacuten Dichas personas desmintieron haber

convocado a un paro general de labores en las dependencias del Gobierno estatal

advirtiendo

[] El SUTSET no estaacute convocando a ninguacuten paro general para hoy y pues los

compantildeeros trabajadores de alguna manera que sean simpatizantes de este

grupo que no tiene ninguacuten poder legal para exhortar a un paro general yo les digo

que lo piensen dos vecesTambieacuten exhorto a los compantildeeros disidentes que no

esteacuten provocando esta clase de situaciones que no es el momento sobre todo

porque estaacute en juego la seguridad de los trabajadores de todos los trabajadores

sindicalizados

xiii) El 23 de julio de 1997 el doctor Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Servicio

Meacutedico Forense (Semefo) de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 514 sin fecha dirigido al licenciado

Nicolaacutes Bautista Ovando Director de Averiguaciones Previas del Centro sobre la

exploracioacuten fiacutesica que practicoacute al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora

Enriqueta Ruiz Diacuteaz por parte de los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea

Guadalupe Notario Domiacutenguez ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal y

Euriacutepides Izquierdo Cadena meacutedico de dicha Comisioacuten En tal informe se lee

[] los cuales en compantildeiacutea del comandante Enoc Cruz Garciacutea Director de la

Policiacutea Judicial procedieron a llegar hasta los separos de la Policiacutea Judicial

pidiendo entrevistarse con los C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz los cuales se encontraban fuera de las celdas con buen

estado de salud observaacutendose deambulantes conscientes tranquilos bien

orientados neuroloacutegicamente expresaacutendose verbalmente en forma libre

identificaacutendose tambieacuten en forma verbal como representantes de la Coalicioacuten de

Trabajadores Buroacutecratas

Ante la pregunta de si habiacutean sido sometidos a tortura respondieron en forma

negativa

Posteriormente fueron explorados fiacutesicamente por el meacutedico de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos no encontraacutendose huellas de lesioacuten en la persona

del licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el cual refiere no haber recibido

golpes pero que lo vejaron en su dignidad p esto (sic) que al detenido lo

levantaron en vilo

10

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 5: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

ahora se encuentran en espera de juicio Estos cuatro trabajadores son Aacutengel

Vidal Acosta Francisco Ramiacuterez Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aldiacutevar Brito

Vaacutezquez

B NARRATIVA SUMARIA

De las constancias del expediente CNDH122 97TAB6208 integrado por esta

Comisioacuten Nacional se desprende lo siguiente

a) Actuaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

i) El 21 de julio de 1997 siendo las 1400 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

adscrito a la Subdireccioacuten de Averiguaciones Previas Centro del Estado de

Tabasco Wilberth Damiaacuten Moscoso inicioacute en la ciudad de Villahermosa la

averiguacioacuten previa DAPC-305997 por la denuncia que formuloacute el sentildeor Medardo

Jesuacutes Cano Mollinedo quien dijo ser ldquoapoderado legalrdquo de SAPAET en razograven de

que un grupo de trabajadores de dicha dependencia tomaron las instalaciones del

Edificio Administrativo la Direccioacuten de Comercializacioacuten el Almaceacuten y la Planta

Potabilizadora

El denunciante presentoacute ante el agente del Ministerio Puacuteblico mencionado una

acta de fe de hechos practicada por el notario puacuteblico Carlos Garduntildeo Cadenas

en la que se hizo constar que el grupo de trabajadores se encontraba impidiendo

la entrada y salida en la Planta Potabilizadora de SAPAET Tambieacuten el sentildeor

Cano Mollinedo presentoacute copias de la transcripcioacuten correspondiente a una

entrevista concedida por los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco

Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa al conductor del programa radiofoacutenico

Telereportaje Sergio Rauacutel Sevilla Oropeza y que fue transmitido el 21 de julio de

1997 En la misma se puede leer que los sentildeores Garciacutea Ramiacuterez y Canepa

convocaron a los trabajadores de SAPAET a tomar las instalaciones de esa

dependencia como medida de presioacuten en su lucha por lograr un incremento

salarial y advirtieron que las consecuencias de tal accioacuten podriacutean ser la escasez

de agua potable en la ciudad la saturacioacuten del sistema de drenaje inundaciones

y desabasto de carne entre otras

ii) Los agentes del Ministerio Puacuteblico Armando Mendoza Ramiacuterez y Tomaacutes

Zacariacuteas Rosado a las 2255 horas del mismo 21 de julio de 1997 se presentaron

en las oficinas administrativas de SAPAET para realizar una inspeccioacuten ocular

dando fe de que la entrada principal del edificio se encontraba cerrada y sobre ella

se habiacutea colocado una bandera de huelga Ademaacutes asentaron que cerca de dicha

puerta habiacutea un grupo de aproximadamente 60 personas que impediacutean el acceso

5

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

a la planta potabilizadora En el interior de eacutesta seguacuten consta en el acta

correspondiente tambieacuten habiacutea un grupo de personas impidiendo el acceso

Todos ellos no permitieron el paso a los representantes sociales hacia el interior

de las instalaciones por ello estos uacuteltimos consideraron que los trabajadores se

encontraban en flagrante delito de asonada o motiacuten y coalicioacuten por lo que

ordenaron en el acto su detencioacuten

Fueron detenidos en ese lugar de acuerdo a la averiguacioacuten previa

correspondiente 16 personas En otra entrada del edificio donde tambieacuten habiacutea

una bandera roja y negra sobre la puerta fueron detenidas otras nueve personas

Se detuvo a otros 42 trabajadores de la misma manera en la Planta de Bombeo

Captacioacuten y Almaceacuten General de SAPAET siendo un total de 67 personas

detenidas

iii) Entre las 0100 y las 0200 horas del 22 de julio de 1997 tres agentes de la

Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y Traacutensito del Estado rindieron su

declaracioacuten ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador en relacioacuten con la

detencioacuten de los trabajadores de SAPAET De igual forma pero entre las 0245 y

las 0315 horas dos jefes de Grupo de la Policiacutea Judicial del Estado hicieron lo

propio Estas cinco personas coincidieron al mencionar que durante las

detenciones participaron aproximadamente 10 elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado y otros 100 agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y

Traacutensito ademaacutes que estuvieron presentes el sentildeor Salvador Soberano Garciacutea

representante de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y el notario puacuteblico

Pedro Gil Caacuteceres

iv) Siendo las 0350 horas del 22 de julio de 1997 el licenciado Juan Antonio

Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico investigador quien actuoacute con

testigos de asistencia acordoacute decretar la detencioacuten de los 67 trabajadores

mismos que rindieron su declaracioacuten ministerial entre las 0400 y las 1424 horas

del 22 de julio El testimonio de todos ellos que consta en la averiguacioacuten previa

coincidioacute por cuanto hace al paro laboral respecto al cual dijeron que no impidieron

el funcionamiento de las oficinas de SAPAET que no obstaculizaron el paso a las

personas que ingresaban a las instalaciones que soacutelo suspendieron labores

temporalmente que su intencioacuten era lograr un aumento salarial y mejores

prestaciones que Alejandro Loacutepez Vidal trabajador de SAPAET es el liacuteder

sindical del movimiento y que es asesorado por Enriqueta Ruiz Diacuteaz liacuteder de la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas y el abogado litigante Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez Tambieacuten coincidieron en que estos uacuteltimos fueron quienes se

encargaron de la organizacioacuten y gestiones para llevar a cabo el paro laboral que

la sentildeora Enriqueta Ruiz es trabajadora de otra dependencia gubernamental y

6

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

piensa crear un sindicato nuevo de trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado que la detencioacuten de la noche del 21 de julio fue paciacutefica que no fueron

golpeados ni maltratados y que no consideran un delito lo que hicieron

v) El mismo 22 de julio pero a las 1425 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

acordoacute conceder a los 67 trabajadores su libertad provisional bajo caucioacuten

mediante el pago de las cantidades de $450000 (Cuatro mil quinientos pesos

00100 MN) para garantizar el pago de la pena pecuniaria que pudiera resultar y

$2550000 (Veinticinco mil quinientos pesos 00100 MN) en efectivo para

garantizar su libertad provisional Esta circunstancia se informoacute a los detenidos

quienes se dieron por enterados sin embargo manifestaron su desacuerdo con la

cantidad fijada como fianza y por ende se negaron a firmar la notificacioacuten

vi) Los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos en las instalaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

alrededor de las 1423 horas del 22 de julio cuando seguacuten hizo constar el agente

del Ministerio Puacuteblico que dirigiacutea las diligencias del caso irrumpieron

violentamente junto con un grupo de personas en la Direccioacuten de Averiguaciones

Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y amenazaron con golpearlo

cuando recibiacutea la declaracioacuten ministerial de uno de los trabajadores detenidos

bajo el argumento de que la averiguacioacuten previa iniciada por el caso y todas las

declaraciones y diligencias que tuvieron lugar careciacutean de legalidad Por esto

uacuteltimo siendo las 1445 horas del mismo diacutea el licenciado Morales Sierra acordoacute

detener a los sentildeores Joel Garciacutea y Enriqueta Ruiz por los delitos de

desobediencia y resistencia de particulares

En torno a la detencioacuten de los sentildeores Ruiz y Garciacutea declararon un diacutea despueacutes

el 23 de julio de 1997 los agentes de la Policiacutea Judicial Jaime de la Vega Wade

(quien fue arantildeado por la sentildeora Enriqueta Ruiz seguacuten dio fe el agente del

Ministerio Puacuteblico el 23 de julio y seguacuten consta en un certificado meacutedico firmado

por los peritos Arturo Peacuterez Vidal y Joseacute Torres Soliacutes) y Lucio Ortega Canuacutel (quien

fue golpeado por el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez seguacuten la fe ministerial de lesiones del

23 de julio y el certificado meacutedico que fue expedido por los peritos Joseacute Torres

Soliacutes y Arturo Peacuterez Vidal)

vii) Los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz rindieron su

declaracioacuten a las 0005 y a las 0620 horas del 23 de julio respectivamente La

primera declaroacute haber llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea la tarde del

22 de julio de 1997 junto con el sentildeor Joel Garciacutea y al ver que los trabajadores de

SAPAET declaraban sin que estuviera presente un defensor de oficio y un agente

del Ministerio Puacuteblico preguntaron a los presentes queacute era lo que estaba pasando

7

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

pero que nunca escandalizaron ni se violentaron Despueacutes se retiraron del

cubiacuteculo donde estaba declarando uno de los trabajadores pero no se fueron del

edificio de modo tal que minutos despueacutes llegoacute hasta donde ella se encontraba un

policiacutea judicial que la detuvo la jaloneoacute y la entregoacute a otro que la conduciriacutea hasta

los separos de la Policiacutea Judicial Que en estas acciones perdioacute una pulsera y dos

anillos y fue lastimada Agregoacute que ella es delegada de la Secretariacutea de Finanzas

y Planeacioacuten ante la Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas misma agrupacioacuten que

organizoacute el paro de labores en SAPAET y otras dependencias acto que a ella le

pareciacutea legal Sostuvo que nunca participoacute en el paro y toma de instalaciones que

llevaron a cabo los trabajadores de SAPAET y consideraba injusto que por su

movilizacioacuten se les hubiera detenido

Por su parte el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez sentildealoacute en su declaracioacuten que en la

integracioacuten de la averiguacioacuten previa del caso no se observaron formalidades

esenciales de procedimiento como la conformacioacuten de un expediente por

duplicado con hojas integradas en forma continua sin dejar espacios u hojas en

blanco y numeradas Ademaacutes acusoacute al licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando

Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea del Estado de ordenar su

detencioacuten sin que mediara flagrancia de delito alguno ni urgencia Aseguroacute que los

policiacuteas judiciales lo ldquojalonearon vejaron y zarandearonrdquo y que la sentildeora Enriqueta

Ruiz Diacuteaz fue detenida despueacutes que eacutel y por hechos distintos sin que en ninguna

de las dos acciones se encontrara presente el agente del Ministerio Puacuteblico Juan

Antonio Morales Sierra mismo que sin embargo da fe de los hechos en el acta

respectiva

El sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez agregoacute en su declaracioacuten que la accioacuten llevada a cabo

por los trabajadores era absolutamente legal pues no hubo asonada ni motiacuten

porque la Ley Federal del Trabajo protege la coalicioacuten de trabajadores para hacer

valer sus derechos Hizo notar anomaliacuteas en la integracioacuten de la averiguacioacuten

previa iniciada por el hecho como la falta de defensores de oficio y de agentes del

Ministerio Puacuteblico durante las declaraciones de los trabajadores y el aislamiento e

incomunicacioacuten en que mantuvieron a los detenidos

viii) Los meacutedicos Juan Gamaliel Cornelio Peacuterez Carlos Fernaacutendez Enriacutequez

Marcos Sauza Arias Joseacute Manuel Loacutepez Aquino Joseacute Torres Soliacutes Victorio

Saacutenchez Narvaacuteez Romaacuten Hernaacutendez Garceacutes y Reyna Goacutemez Villafantildea todos

ellos peritos en la materia adscritos a la Direccioacuten de Servicios Periciales de la

Procuraduriacutea General de Justicia practicaron exaacutemenes meacutedicos a todos y cada

uno de los 69 detenidos y ninguno de ellos presentaba huellas de lesiones

traumaacuteticas externas con excepcioacuten de Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz que

presentaba ldquouna herida o edema leve en el antebrazo izquierdo siendo compatible

8

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

con una compresiogravenrdquo Lo anterior consta en sendos certificados meacutedicos que

obran en la indagatoria aludida

ix) El 23 de julio de 1997 el agente del Ministerio Puacuteblico licenciado Juan Antonio

Morales Sierra recibioacute e integroacute en autos el oficio PGJ-CCI-1186 997 fechado el

21 de julio de 1997 y signado por el sentildeor Manuel Enrique Santos Diacuteaz perito en

criminaliacutestica con el que se presentaron 10 fotografiacuteas de las instalaciones de

SAPAET en las cuales se aprecian entre otras cosas las banderas rojinegras que

fueron colocadas en algunos de los accesos de dicha institucioacuten Copia de las

mismas obra en el expediente que originoacute la presente Recomendacioacuten

x) El mismo 23 de julio del antildeo proacuteximo pasado a las 0810 horas se presentoacute a

declarar ante el Ministerio Puacuteblico el sentildeor Daniel Jesuacutes Salinas Falcoacuten Director

General de SAPAET para ratificar la denuncia hecha el 21 de julio por el sentildeor

Cano Mollinedo luego del bloqueo en algunas instalaciones del organismo que

dirige En el acto presentoacute copia de un dictamen teacutecnico elaborado por los

ingenieros Sergio Romero Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora de

Villahermosa y Juan A Veites Herndes (sic) Subdirector de Control de Calidad

del Agua en el cual puede leerse a manera de conclusioacuten

[] se puede concluir que los dantildeos materiales que se le pudieron haber causado

tanto a las instalaciones de captacioacuten de agua como a la planta potabilizadora de

la ciudad de Villahermosa centro Tabasco seriacutea incalculable por la fuerte

inversioacuten que hay en dichas instalaciones en beneficio de la poblacioacuten de la ciudad

de Villahermosa

xi) El mismo 23 de julio rindioacute su declaracioacuten ministerial como testigo presencial de

los hechos el sentildeor Carlos Alberto Castro Limoacuten asesor juriacutedico de la Direccioacuten de

Administracioacuten de la Secretariacutea de Planeacioacuten y Finanzas Aseguroacute que el 21 de

julio cerca de las 1300 horas los empleados sindicalizados de la mencionada

Direccioacuten iniciaron un paro de labores encabezados por Enriqueta Ruiz Diacuteaz y

obstruyeron de manera violenta el paso a toda persona que queriacutea ingresar a las

oficinas amenazando con acciones maacutes radicales Como prueba de su

declaracioacuten el testigo aportoacute una serie de fotografiacuteas y un video de los

acontecimientos copia de los cuales consta en el expediente de la presente

Recomendacioacuten Tambieacuten exhibioacute una copia certificada del nombramiento de la

sentildeora Ruiz Diacuteaz para acreditar que es servidora puacuteblica al servicio del Gobierno

del Estado de Tabasco

xii) En la misma fecha se agregoacute a la averiguacioacuten previa copia del monitoreo

realizado el 21 de julio de 1997 del programa Telereportaje donde fueron

9

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

entrevistados la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez Secretariacutea General del Sindicato

Uacutenico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) y varios

delegados maacutes de la misma agrupacioacuten Dichas personas desmintieron haber

convocado a un paro general de labores en las dependencias del Gobierno estatal

advirtiendo

[] El SUTSET no estaacute convocando a ninguacuten paro general para hoy y pues los

compantildeeros trabajadores de alguna manera que sean simpatizantes de este

grupo que no tiene ninguacuten poder legal para exhortar a un paro general yo les digo

que lo piensen dos vecesTambieacuten exhorto a los compantildeeros disidentes que no

esteacuten provocando esta clase de situaciones que no es el momento sobre todo

porque estaacute en juego la seguridad de los trabajadores de todos los trabajadores

sindicalizados

xiii) El 23 de julio de 1997 el doctor Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Servicio

Meacutedico Forense (Semefo) de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 514 sin fecha dirigido al licenciado

Nicolaacutes Bautista Ovando Director de Averiguaciones Previas del Centro sobre la

exploracioacuten fiacutesica que practicoacute al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora

Enriqueta Ruiz Diacuteaz por parte de los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea

Guadalupe Notario Domiacutenguez ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal y

Euriacutepides Izquierdo Cadena meacutedico de dicha Comisioacuten En tal informe se lee

[] los cuales en compantildeiacutea del comandante Enoc Cruz Garciacutea Director de la

Policiacutea Judicial procedieron a llegar hasta los separos de la Policiacutea Judicial

pidiendo entrevistarse con los C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz los cuales se encontraban fuera de las celdas con buen

estado de salud observaacutendose deambulantes conscientes tranquilos bien

orientados neuroloacutegicamente expresaacutendose verbalmente en forma libre

identificaacutendose tambieacuten en forma verbal como representantes de la Coalicioacuten de

Trabajadores Buroacutecratas

Ante la pregunta de si habiacutean sido sometidos a tortura respondieron en forma

negativa

Posteriormente fueron explorados fiacutesicamente por el meacutedico de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos no encontraacutendose huellas de lesioacuten en la persona

del licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el cual refiere no haber recibido

golpes pero que lo vejaron en su dignidad p esto (sic) que al detenido lo

levantaron en vilo

10

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 6: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

a la planta potabilizadora En el interior de eacutesta seguacuten consta en el acta

correspondiente tambieacuten habiacutea un grupo de personas impidiendo el acceso

Todos ellos no permitieron el paso a los representantes sociales hacia el interior

de las instalaciones por ello estos uacuteltimos consideraron que los trabajadores se

encontraban en flagrante delito de asonada o motiacuten y coalicioacuten por lo que

ordenaron en el acto su detencioacuten

Fueron detenidos en ese lugar de acuerdo a la averiguacioacuten previa

correspondiente 16 personas En otra entrada del edificio donde tambieacuten habiacutea

una bandera roja y negra sobre la puerta fueron detenidas otras nueve personas

Se detuvo a otros 42 trabajadores de la misma manera en la Planta de Bombeo

Captacioacuten y Almaceacuten General de SAPAET siendo un total de 67 personas

detenidas

iii) Entre las 0100 y las 0200 horas del 22 de julio de 1997 tres agentes de la

Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y Traacutensito del Estado rindieron su

declaracioacuten ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador en relacioacuten con la

detencioacuten de los trabajadores de SAPAET De igual forma pero entre las 0245 y

las 0315 horas dos jefes de Grupo de la Policiacutea Judicial del Estado hicieron lo

propio Estas cinco personas coincidieron al mencionar que durante las

detenciones participaron aproximadamente 10 elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado y otros 100 agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica y

Traacutensito ademaacutes que estuvieron presentes el sentildeor Salvador Soberano Garciacutea

representante de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y el notario puacuteblico

Pedro Gil Caacuteceres

iv) Siendo las 0350 horas del 22 de julio de 1997 el licenciado Juan Antonio

Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico investigador quien actuoacute con

testigos de asistencia acordoacute decretar la detencioacuten de los 67 trabajadores

mismos que rindieron su declaracioacuten ministerial entre las 0400 y las 1424 horas

del 22 de julio El testimonio de todos ellos que consta en la averiguacioacuten previa

coincidioacute por cuanto hace al paro laboral respecto al cual dijeron que no impidieron

el funcionamiento de las oficinas de SAPAET que no obstaculizaron el paso a las

personas que ingresaban a las instalaciones que soacutelo suspendieron labores

temporalmente que su intencioacuten era lograr un aumento salarial y mejores

prestaciones que Alejandro Loacutepez Vidal trabajador de SAPAET es el liacuteder

sindical del movimiento y que es asesorado por Enriqueta Ruiz Diacuteaz liacuteder de la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas y el abogado litigante Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez Tambieacuten coincidieron en que estos uacuteltimos fueron quienes se

encargaron de la organizacioacuten y gestiones para llevar a cabo el paro laboral que

la sentildeora Enriqueta Ruiz es trabajadora de otra dependencia gubernamental y

6

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

piensa crear un sindicato nuevo de trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado que la detencioacuten de la noche del 21 de julio fue paciacutefica que no fueron

golpeados ni maltratados y que no consideran un delito lo que hicieron

v) El mismo 22 de julio pero a las 1425 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

acordoacute conceder a los 67 trabajadores su libertad provisional bajo caucioacuten

mediante el pago de las cantidades de $450000 (Cuatro mil quinientos pesos

00100 MN) para garantizar el pago de la pena pecuniaria que pudiera resultar y

$2550000 (Veinticinco mil quinientos pesos 00100 MN) en efectivo para

garantizar su libertad provisional Esta circunstancia se informoacute a los detenidos

quienes se dieron por enterados sin embargo manifestaron su desacuerdo con la

cantidad fijada como fianza y por ende se negaron a firmar la notificacioacuten

vi) Los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos en las instalaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

alrededor de las 1423 horas del 22 de julio cuando seguacuten hizo constar el agente

del Ministerio Puacuteblico que dirigiacutea las diligencias del caso irrumpieron

violentamente junto con un grupo de personas en la Direccioacuten de Averiguaciones

Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y amenazaron con golpearlo

cuando recibiacutea la declaracioacuten ministerial de uno de los trabajadores detenidos

bajo el argumento de que la averiguacioacuten previa iniciada por el caso y todas las

declaraciones y diligencias que tuvieron lugar careciacutean de legalidad Por esto

uacuteltimo siendo las 1445 horas del mismo diacutea el licenciado Morales Sierra acordoacute

detener a los sentildeores Joel Garciacutea y Enriqueta Ruiz por los delitos de

desobediencia y resistencia de particulares

En torno a la detencioacuten de los sentildeores Ruiz y Garciacutea declararon un diacutea despueacutes

el 23 de julio de 1997 los agentes de la Policiacutea Judicial Jaime de la Vega Wade

(quien fue arantildeado por la sentildeora Enriqueta Ruiz seguacuten dio fe el agente del

Ministerio Puacuteblico el 23 de julio y seguacuten consta en un certificado meacutedico firmado

por los peritos Arturo Peacuterez Vidal y Joseacute Torres Soliacutes) y Lucio Ortega Canuacutel (quien

fue golpeado por el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez seguacuten la fe ministerial de lesiones del

23 de julio y el certificado meacutedico que fue expedido por los peritos Joseacute Torres

Soliacutes y Arturo Peacuterez Vidal)

vii) Los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz rindieron su

declaracioacuten a las 0005 y a las 0620 horas del 23 de julio respectivamente La

primera declaroacute haber llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea la tarde del

22 de julio de 1997 junto con el sentildeor Joel Garciacutea y al ver que los trabajadores de

SAPAET declaraban sin que estuviera presente un defensor de oficio y un agente

del Ministerio Puacuteblico preguntaron a los presentes queacute era lo que estaba pasando

7

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

pero que nunca escandalizaron ni se violentaron Despueacutes se retiraron del

cubiacuteculo donde estaba declarando uno de los trabajadores pero no se fueron del

edificio de modo tal que minutos despueacutes llegoacute hasta donde ella se encontraba un

policiacutea judicial que la detuvo la jaloneoacute y la entregoacute a otro que la conduciriacutea hasta

los separos de la Policiacutea Judicial Que en estas acciones perdioacute una pulsera y dos

anillos y fue lastimada Agregoacute que ella es delegada de la Secretariacutea de Finanzas

y Planeacioacuten ante la Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas misma agrupacioacuten que

organizoacute el paro de labores en SAPAET y otras dependencias acto que a ella le

pareciacutea legal Sostuvo que nunca participoacute en el paro y toma de instalaciones que

llevaron a cabo los trabajadores de SAPAET y consideraba injusto que por su

movilizacioacuten se les hubiera detenido

Por su parte el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez sentildealoacute en su declaracioacuten que en la

integracioacuten de la averiguacioacuten previa del caso no se observaron formalidades

esenciales de procedimiento como la conformacioacuten de un expediente por

duplicado con hojas integradas en forma continua sin dejar espacios u hojas en

blanco y numeradas Ademaacutes acusoacute al licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando

Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea del Estado de ordenar su

detencioacuten sin que mediara flagrancia de delito alguno ni urgencia Aseguroacute que los

policiacuteas judiciales lo ldquojalonearon vejaron y zarandearonrdquo y que la sentildeora Enriqueta

Ruiz Diacuteaz fue detenida despueacutes que eacutel y por hechos distintos sin que en ninguna

de las dos acciones se encontrara presente el agente del Ministerio Puacuteblico Juan

Antonio Morales Sierra mismo que sin embargo da fe de los hechos en el acta

respectiva

El sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez agregoacute en su declaracioacuten que la accioacuten llevada a cabo

por los trabajadores era absolutamente legal pues no hubo asonada ni motiacuten

porque la Ley Federal del Trabajo protege la coalicioacuten de trabajadores para hacer

valer sus derechos Hizo notar anomaliacuteas en la integracioacuten de la averiguacioacuten

previa iniciada por el hecho como la falta de defensores de oficio y de agentes del

Ministerio Puacuteblico durante las declaraciones de los trabajadores y el aislamiento e

incomunicacioacuten en que mantuvieron a los detenidos

viii) Los meacutedicos Juan Gamaliel Cornelio Peacuterez Carlos Fernaacutendez Enriacutequez

Marcos Sauza Arias Joseacute Manuel Loacutepez Aquino Joseacute Torres Soliacutes Victorio

Saacutenchez Narvaacuteez Romaacuten Hernaacutendez Garceacutes y Reyna Goacutemez Villafantildea todos

ellos peritos en la materia adscritos a la Direccioacuten de Servicios Periciales de la

Procuraduriacutea General de Justicia practicaron exaacutemenes meacutedicos a todos y cada

uno de los 69 detenidos y ninguno de ellos presentaba huellas de lesiones

traumaacuteticas externas con excepcioacuten de Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz que

presentaba ldquouna herida o edema leve en el antebrazo izquierdo siendo compatible

8

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

con una compresiogravenrdquo Lo anterior consta en sendos certificados meacutedicos que

obran en la indagatoria aludida

ix) El 23 de julio de 1997 el agente del Ministerio Puacuteblico licenciado Juan Antonio

Morales Sierra recibioacute e integroacute en autos el oficio PGJ-CCI-1186 997 fechado el

21 de julio de 1997 y signado por el sentildeor Manuel Enrique Santos Diacuteaz perito en

criminaliacutestica con el que se presentaron 10 fotografiacuteas de las instalaciones de

SAPAET en las cuales se aprecian entre otras cosas las banderas rojinegras que

fueron colocadas en algunos de los accesos de dicha institucioacuten Copia de las

mismas obra en el expediente que originoacute la presente Recomendacioacuten

x) El mismo 23 de julio del antildeo proacuteximo pasado a las 0810 horas se presentoacute a

declarar ante el Ministerio Puacuteblico el sentildeor Daniel Jesuacutes Salinas Falcoacuten Director

General de SAPAET para ratificar la denuncia hecha el 21 de julio por el sentildeor

Cano Mollinedo luego del bloqueo en algunas instalaciones del organismo que

dirige En el acto presentoacute copia de un dictamen teacutecnico elaborado por los

ingenieros Sergio Romero Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora de

Villahermosa y Juan A Veites Herndes (sic) Subdirector de Control de Calidad

del Agua en el cual puede leerse a manera de conclusioacuten

[] se puede concluir que los dantildeos materiales que se le pudieron haber causado

tanto a las instalaciones de captacioacuten de agua como a la planta potabilizadora de

la ciudad de Villahermosa centro Tabasco seriacutea incalculable por la fuerte

inversioacuten que hay en dichas instalaciones en beneficio de la poblacioacuten de la ciudad

de Villahermosa

xi) El mismo 23 de julio rindioacute su declaracioacuten ministerial como testigo presencial de

los hechos el sentildeor Carlos Alberto Castro Limoacuten asesor juriacutedico de la Direccioacuten de

Administracioacuten de la Secretariacutea de Planeacioacuten y Finanzas Aseguroacute que el 21 de

julio cerca de las 1300 horas los empleados sindicalizados de la mencionada

Direccioacuten iniciaron un paro de labores encabezados por Enriqueta Ruiz Diacuteaz y

obstruyeron de manera violenta el paso a toda persona que queriacutea ingresar a las

oficinas amenazando con acciones maacutes radicales Como prueba de su

declaracioacuten el testigo aportoacute una serie de fotografiacuteas y un video de los

acontecimientos copia de los cuales consta en el expediente de la presente

Recomendacioacuten Tambieacuten exhibioacute una copia certificada del nombramiento de la

sentildeora Ruiz Diacuteaz para acreditar que es servidora puacuteblica al servicio del Gobierno

del Estado de Tabasco

xii) En la misma fecha se agregoacute a la averiguacioacuten previa copia del monitoreo

realizado el 21 de julio de 1997 del programa Telereportaje donde fueron

9

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

entrevistados la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez Secretariacutea General del Sindicato

Uacutenico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) y varios

delegados maacutes de la misma agrupacioacuten Dichas personas desmintieron haber

convocado a un paro general de labores en las dependencias del Gobierno estatal

advirtiendo

[] El SUTSET no estaacute convocando a ninguacuten paro general para hoy y pues los

compantildeeros trabajadores de alguna manera que sean simpatizantes de este

grupo que no tiene ninguacuten poder legal para exhortar a un paro general yo les digo

que lo piensen dos vecesTambieacuten exhorto a los compantildeeros disidentes que no

esteacuten provocando esta clase de situaciones que no es el momento sobre todo

porque estaacute en juego la seguridad de los trabajadores de todos los trabajadores

sindicalizados

xiii) El 23 de julio de 1997 el doctor Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Servicio

Meacutedico Forense (Semefo) de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 514 sin fecha dirigido al licenciado

Nicolaacutes Bautista Ovando Director de Averiguaciones Previas del Centro sobre la

exploracioacuten fiacutesica que practicoacute al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora

Enriqueta Ruiz Diacuteaz por parte de los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea

Guadalupe Notario Domiacutenguez ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal y

Euriacutepides Izquierdo Cadena meacutedico de dicha Comisioacuten En tal informe se lee

[] los cuales en compantildeiacutea del comandante Enoc Cruz Garciacutea Director de la

Policiacutea Judicial procedieron a llegar hasta los separos de la Policiacutea Judicial

pidiendo entrevistarse con los C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz los cuales se encontraban fuera de las celdas con buen

estado de salud observaacutendose deambulantes conscientes tranquilos bien

orientados neuroloacutegicamente expresaacutendose verbalmente en forma libre

identificaacutendose tambieacuten en forma verbal como representantes de la Coalicioacuten de

Trabajadores Buroacutecratas

Ante la pregunta de si habiacutean sido sometidos a tortura respondieron en forma

negativa

Posteriormente fueron explorados fiacutesicamente por el meacutedico de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos no encontraacutendose huellas de lesioacuten en la persona

del licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el cual refiere no haber recibido

golpes pero que lo vejaron en su dignidad p esto (sic) que al detenido lo

levantaron en vilo

10

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 7: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

piensa crear un sindicato nuevo de trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado que la detencioacuten de la noche del 21 de julio fue paciacutefica que no fueron

golpeados ni maltratados y que no consideran un delito lo que hicieron

v) El mismo 22 de julio pero a las 1425 horas el agente del Ministerio Puacuteblico

acordoacute conceder a los 67 trabajadores su libertad provisional bajo caucioacuten

mediante el pago de las cantidades de $450000 (Cuatro mil quinientos pesos

00100 MN) para garantizar el pago de la pena pecuniaria que pudiera resultar y

$2550000 (Veinticinco mil quinientos pesos 00100 MN) en efectivo para

garantizar su libertad provisional Esta circunstancia se informoacute a los detenidos

quienes se dieron por enterados sin embargo manifestaron su desacuerdo con la

cantidad fijada como fianza y por ende se negaron a firmar la notificacioacuten

vi) Los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez fueron

detenidos en las instalaciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

alrededor de las 1423 horas del 22 de julio cuando seguacuten hizo constar el agente

del Ministerio Puacuteblico que dirigiacutea las diligencias del caso irrumpieron

violentamente junto con un grupo de personas en la Direccioacuten de Averiguaciones

Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y amenazaron con golpearlo

cuando recibiacutea la declaracioacuten ministerial de uno de los trabajadores detenidos

bajo el argumento de que la averiguacioacuten previa iniciada por el caso y todas las

declaraciones y diligencias que tuvieron lugar careciacutean de legalidad Por esto

uacuteltimo siendo las 1445 horas del mismo diacutea el licenciado Morales Sierra acordoacute

detener a los sentildeores Joel Garciacutea y Enriqueta Ruiz por los delitos de

desobediencia y resistencia de particulares

En torno a la detencioacuten de los sentildeores Ruiz y Garciacutea declararon un diacutea despueacutes

el 23 de julio de 1997 los agentes de la Policiacutea Judicial Jaime de la Vega Wade

(quien fue arantildeado por la sentildeora Enriqueta Ruiz seguacuten dio fe el agente del

Ministerio Puacuteblico el 23 de julio y seguacuten consta en un certificado meacutedico firmado

por los peritos Arturo Peacuterez Vidal y Joseacute Torres Soliacutes) y Lucio Ortega Canuacutel (quien

fue golpeado por el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez seguacuten la fe ministerial de lesiones del

23 de julio y el certificado meacutedico que fue expedido por los peritos Joseacute Torres

Soliacutes y Arturo Peacuterez Vidal)

vii) Los sentildeores Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz rindieron su

declaracioacuten a las 0005 y a las 0620 horas del 23 de julio respectivamente La

primera declaroacute haber llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea la tarde del

22 de julio de 1997 junto con el sentildeor Joel Garciacutea y al ver que los trabajadores de

SAPAET declaraban sin que estuviera presente un defensor de oficio y un agente

del Ministerio Puacuteblico preguntaron a los presentes queacute era lo que estaba pasando

7

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

pero que nunca escandalizaron ni se violentaron Despueacutes se retiraron del

cubiacuteculo donde estaba declarando uno de los trabajadores pero no se fueron del

edificio de modo tal que minutos despueacutes llegoacute hasta donde ella se encontraba un

policiacutea judicial que la detuvo la jaloneoacute y la entregoacute a otro que la conduciriacutea hasta

los separos de la Policiacutea Judicial Que en estas acciones perdioacute una pulsera y dos

anillos y fue lastimada Agregoacute que ella es delegada de la Secretariacutea de Finanzas

y Planeacioacuten ante la Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas misma agrupacioacuten que

organizoacute el paro de labores en SAPAET y otras dependencias acto que a ella le

pareciacutea legal Sostuvo que nunca participoacute en el paro y toma de instalaciones que

llevaron a cabo los trabajadores de SAPAET y consideraba injusto que por su

movilizacioacuten se les hubiera detenido

Por su parte el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez sentildealoacute en su declaracioacuten que en la

integracioacuten de la averiguacioacuten previa del caso no se observaron formalidades

esenciales de procedimiento como la conformacioacuten de un expediente por

duplicado con hojas integradas en forma continua sin dejar espacios u hojas en

blanco y numeradas Ademaacutes acusoacute al licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando

Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea del Estado de ordenar su

detencioacuten sin que mediara flagrancia de delito alguno ni urgencia Aseguroacute que los

policiacuteas judiciales lo ldquojalonearon vejaron y zarandearonrdquo y que la sentildeora Enriqueta

Ruiz Diacuteaz fue detenida despueacutes que eacutel y por hechos distintos sin que en ninguna

de las dos acciones se encontrara presente el agente del Ministerio Puacuteblico Juan

Antonio Morales Sierra mismo que sin embargo da fe de los hechos en el acta

respectiva

El sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez agregoacute en su declaracioacuten que la accioacuten llevada a cabo

por los trabajadores era absolutamente legal pues no hubo asonada ni motiacuten

porque la Ley Federal del Trabajo protege la coalicioacuten de trabajadores para hacer

valer sus derechos Hizo notar anomaliacuteas en la integracioacuten de la averiguacioacuten

previa iniciada por el hecho como la falta de defensores de oficio y de agentes del

Ministerio Puacuteblico durante las declaraciones de los trabajadores y el aislamiento e

incomunicacioacuten en que mantuvieron a los detenidos

viii) Los meacutedicos Juan Gamaliel Cornelio Peacuterez Carlos Fernaacutendez Enriacutequez

Marcos Sauza Arias Joseacute Manuel Loacutepez Aquino Joseacute Torres Soliacutes Victorio

Saacutenchez Narvaacuteez Romaacuten Hernaacutendez Garceacutes y Reyna Goacutemez Villafantildea todos

ellos peritos en la materia adscritos a la Direccioacuten de Servicios Periciales de la

Procuraduriacutea General de Justicia practicaron exaacutemenes meacutedicos a todos y cada

uno de los 69 detenidos y ninguno de ellos presentaba huellas de lesiones

traumaacuteticas externas con excepcioacuten de Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz que

presentaba ldquouna herida o edema leve en el antebrazo izquierdo siendo compatible

8

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

con una compresiogravenrdquo Lo anterior consta en sendos certificados meacutedicos que

obran en la indagatoria aludida

ix) El 23 de julio de 1997 el agente del Ministerio Puacuteblico licenciado Juan Antonio

Morales Sierra recibioacute e integroacute en autos el oficio PGJ-CCI-1186 997 fechado el

21 de julio de 1997 y signado por el sentildeor Manuel Enrique Santos Diacuteaz perito en

criminaliacutestica con el que se presentaron 10 fotografiacuteas de las instalaciones de

SAPAET en las cuales se aprecian entre otras cosas las banderas rojinegras que

fueron colocadas en algunos de los accesos de dicha institucioacuten Copia de las

mismas obra en el expediente que originoacute la presente Recomendacioacuten

x) El mismo 23 de julio del antildeo proacuteximo pasado a las 0810 horas se presentoacute a

declarar ante el Ministerio Puacuteblico el sentildeor Daniel Jesuacutes Salinas Falcoacuten Director

General de SAPAET para ratificar la denuncia hecha el 21 de julio por el sentildeor

Cano Mollinedo luego del bloqueo en algunas instalaciones del organismo que

dirige En el acto presentoacute copia de un dictamen teacutecnico elaborado por los

ingenieros Sergio Romero Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora de

Villahermosa y Juan A Veites Herndes (sic) Subdirector de Control de Calidad

del Agua en el cual puede leerse a manera de conclusioacuten

[] se puede concluir que los dantildeos materiales que se le pudieron haber causado

tanto a las instalaciones de captacioacuten de agua como a la planta potabilizadora de

la ciudad de Villahermosa centro Tabasco seriacutea incalculable por la fuerte

inversioacuten que hay en dichas instalaciones en beneficio de la poblacioacuten de la ciudad

de Villahermosa

xi) El mismo 23 de julio rindioacute su declaracioacuten ministerial como testigo presencial de

los hechos el sentildeor Carlos Alberto Castro Limoacuten asesor juriacutedico de la Direccioacuten de

Administracioacuten de la Secretariacutea de Planeacioacuten y Finanzas Aseguroacute que el 21 de

julio cerca de las 1300 horas los empleados sindicalizados de la mencionada

Direccioacuten iniciaron un paro de labores encabezados por Enriqueta Ruiz Diacuteaz y

obstruyeron de manera violenta el paso a toda persona que queriacutea ingresar a las

oficinas amenazando con acciones maacutes radicales Como prueba de su

declaracioacuten el testigo aportoacute una serie de fotografiacuteas y un video de los

acontecimientos copia de los cuales consta en el expediente de la presente

Recomendacioacuten Tambieacuten exhibioacute una copia certificada del nombramiento de la

sentildeora Ruiz Diacuteaz para acreditar que es servidora puacuteblica al servicio del Gobierno

del Estado de Tabasco

xii) En la misma fecha se agregoacute a la averiguacioacuten previa copia del monitoreo

realizado el 21 de julio de 1997 del programa Telereportaje donde fueron

9

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

entrevistados la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez Secretariacutea General del Sindicato

Uacutenico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) y varios

delegados maacutes de la misma agrupacioacuten Dichas personas desmintieron haber

convocado a un paro general de labores en las dependencias del Gobierno estatal

advirtiendo

[] El SUTSET no estaacute convocando a ninguacuten paro general para hoy y pues los

compantildeeros trabajadores de alguna manera que sean simpatizantes de este

grupo que no tiene ninguacuten poder legal para exhortar a un paro general yo les digo

que lo piensen dos vecesTambieacuten exhorto a los compantildeeros disidentes que no

esteacuten provocando esta clase de situaciones que no es el momento sobre todo

porque estaacute en juego la seguridad de los trabajadores de todos los trabajadores

sindicalizados

xiii) El 23 de julio de 1997 el doctor Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Servicio

Meacutedico Forense (Semefo) de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 514 sin fecha dirigido al licenciado

Nicolaacutes Bautista Ovando Director de Averiguaciones Previas del Centro sobre la

exploracioacuten fiacutesica que practicoacute al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora

Enriqueta Ruiz Diacuteaz por parte de los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea

Guadalupe Notario Domiacutenguez ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal y

Euriacutepides Izquierdo Cadena meacutedico de dicha Comisioacuten En tal informe se lee

[] los cuales en compantildeiacutea del comandante Enoc Cruz Garciacutea Director de la

Policiacutea Judicial procedieron a llegar hasta los separos de la Policiacutea Judicial

pidiendo entrevistarse con los C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz los cuales se encontraban fuera de las celdas con buen

estado de salud observaacutendose deambulantes conscientes tranquilos bien

orientados neuroloacutegicamente expresaacutendose verbalmente en forma libre

identificaacutendose tambieacuten en forma verbal como representantes de la Coalicioacuten de

Trabajadores Buroacutecratas

Ante la pregunta de si habiacutean sido sometidos a tortura respondieron en forma

negativa

Posteriormente fueron explorados fiacutesicamente por el meacutedico de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos no encontraacutendose huellas de lesioacuten en la persona

del licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el cual refiere no haber recibido

golpes pero que lo vejaron en su dignidad p esto (sic) que al detenido lo

levantaron en vilo

10

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 8: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

pero que nunca escandalizaron ni se violentaron Despueacutes se retiraron del

cubiacuteculo donde estaba declarando uno de los trabajadores pero no se fueron del

edificio de modo tal que minutos despueacutes llegoacute hasta donde ella se encontraba un

policiacutea judicial que la detuvo la jaloneoacute y la entregoacute a otro que la conduciriacutea hasta

los separos de la Policiacutea Judicial Que en estas acciones perdioacute una pulsera y dos

anillos y fue lastimada Agregoacute que ella es delegada de la Secretariacutea de Finanzas

y Planeacioacuten ante la Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas misma agrupacioacuten que

organizoacute el paro de labores en SAPAET y otras dependencias acto que a ella le

pareciacutea legal Sostuvo que nunca participoacute en el paro y toma de instalaciones que

llevaron a cabo los trabajadores de SAPAET y consideraba injusto que por su

movilizacioacuten se les hubiera detenido

Por su parte el sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez sentildealoacute en su declaracioacuten que en la

integracioacuten de la averiguacioacuten previa del caso no se observaron formalidades

esenciales de procedimiento como la conformacioacuten de un expediente por

duplicado con hojas integradas en forma continua sin dejar espacios u hojas en

blanco y numeradas Ademaacutes acusoacute al licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando

Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea del Estado de ordenar su

detencioacuten sin que mediara flagrancia de delito alguno ni urgencia Aseguroacute que los

policiacuteas judiciales lo ldquojalonearon vejaron y zarandearonrdquo y que la sentildeora Enriqueta

Ruiz Diacuteaz fue detenida despueacutes que eacutel y por hechos distintos sin que en ninguna

de las dos acciones se encontrara presente el agente del Ministerio Puacuteblico Juan

Antonio Morales Sierra mismo que sin embargo da fe de los hechos en el acta

respectiva

El sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez agregoacute en su declaracioacuten que la accioacuten llevada a cabo

por los trabajadores era absolutamente legal pues no hubo asonada ni motiacuten

porque la Ley Federal del Trabajo protege la coalicioacuten de trabajadores para hacer

valer sus derechos Hizo notar anomaliacuteas en la integracioacuten de la averiguacioacuten

previa iniciada por el hecho como la falta de defensores de oficio y de agentes del

Ministerio Puacuteblico durante las declaraciones de los trabajadores y el aislamiento e

incomunicacioacuten en que mantuvieron a los detenidos

viii) Los meacutedicos Juan Gamaliel Cornelio Peacuterez Carlos Fernaacutendez Enriacutequez

Marcos Sauza Arias Joseacute Manuel Loacutepez Aquino Joseacute Torres Soliacutes Victorio

Saacutenchez Narvaacuteez Romaacuten Hernaacutendez Garceacutes y Reyna Goacutemez Villafantildea todos

ellos peritos en la materia adscritos a la Direccioacuten de Servicios Periciales de la

Procuraduriacutea General de Justicia practicaron exaacutemenes meacutedicos a todos y cada

uno de los 69 detenidos y ninguno de ellos presentaba huellas de lesiones

traumaacuteticas externas con excepcioacuten de Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz que

presentaba ldquouna herida o edema leve en el antebrazo izquierdo siendo compatible

8

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

con una compresiogravenrdquo Lo anterior consta en sendos certificados meacutedicos que

obran en la indagatoria aludida

ix) El 23 de julio de 1997 el agente del Ministerio Puacuteblico licenciado Juan Antonio

Morales Sierra recibioacute e integroacute en autos el oficio PGJ-CCI-1186 997 fechado el

21 de julio de 1997 y signado por el sentildeor Manuel Enrique Santos Diacuteaz perito en

criminaliacutestica con el que se presentaron 10 fotografiacuteas de las instalaciones de

SAPAET en las cuales se aprecian entre otras cosas las banderas rojinegras que

fueron colocadas en algunos de los accesos de dicha institucioacuten Copia de las

mismas obra en el expediente que originoacute la presente Recomendacioacuten

x) El mismo 23 de julio del antildeo proacuteximo pasado a las 0810 horas se presentoacute a

declarar ante el Ministerio Puacuteblico el sentildeor Daniel Jesuacutes Salinas Falcoacuten Director

General de SAPAET para ratificar la denuncia hecha el 21 de julio por el sentildeor

Cano Mollinedo luego del bloqueo en algunas instalaciones del organismo que

dirige En el acto presentoacute copia de un dictamen teacutecnico elaborado por los

ingenieros Sergio Romero Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora de

Villahermosa y Juan A Veites Herndes (sic) Subdirector de Control de Calidad

del Agua en el cual puede leerse a manera de conclusioacuten

[] se puede concluir que los dantildeos materiales que se le pudieron haber causado

tanto a las instalaciones de captacioacuten de agua como a la planta potabilizadora de

la ciudad de Villahermosa centro Tabasco seriacutea incalculable por la fuerte

inversioacuten que hay en dichas instalaciones en beneficio de la poblacioacuten de la ciudad

de Villahermosa

xi) El mismo 23 de julio rindioacute su declaracioacuten ministerial como testigo presencial de

los hechos el sentildeor Carlos Alberto Castro Limoacuten asesor juriacutedico de la Direccioacuten de

Administracioacuten de la Secretariacutea de Planeacioacuten y Finanzas Aseguroacute que el 21 de

julio cerca de las 1300 horas los empleados sindicalizados de la mencionada

Direccioacuten iniciaron un paro de labores encabezados por Enriqueta Ruiz Diacuteaz y

obstruyeron de manera violenta el paso a toda persona que queriacutea ingresar a las

oficinas amenazando con acciones maacutes radicales Como prueba de su

declaracioacuten el testigo aportoacute una serie de fotografiacuteas y un video de los

acontecimientos copia de los cuales consta en el expediente de la presente

Recomendacioacuten Tambieacuten exhibioacute una copia certificada del nombramiento de la

sentildeora Ruiz Diacuteaz para acreditar que es servidora puacuteblica al servicio del Gobierno

del Estado de Tabasco

xii) En la misma fecha se agregoacute a la averiguacioacuten previa copia del monitoreo

realizado el 21 de julio de 1997 del programa Telereportaje donde fueron

9

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

entrevistados la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez Secretariacutea General del Sindicato

Uacutenico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) y varios

delegados maacutes de la misma agrupacioacuten Dichas personas desmintieron haber

convocado a un paro general de labores en las dependencias del Gobierno estatal

advirtiendo

[] El SUTSET no estaacute convocando a ninguacuten paro general para hoy y pues los

compantildeeros trabajadores de alguna manera que sean simpatizantes de este

grupo que no tiene ninguacuten poder legal para exhortar a un paro general yo les digo

que lo piensen dos vecesTambieacuten exhorto a los compantildeeros disidentes que no

esteacuten provocando esta clase de situaciones que no es el momento sobre todo

porque estaacute en juego la seguridad de los trabajadores de todos los trabajadores

sindicalizados

xiii) El 23 de julio de 1997 el doctor Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Servicio

Meacutedico Forense (Semefo) de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 514 sin fecha dirigido al licenciado

Nicolaacutes Bautista Ovando Director de Averiguaciones Previas del Centro sobre la

exploracioacuten fiacutesica que practicoacute al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora

Enriqueta Ruiz Diacuteaz por parte de los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea

Guadalupe Notario Domiacutenguez ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal y

Euriacutepides Izquierdo Cadena meacutedico de dicha Comisioacuten En tal informe se lee

[] los cuales en compantildeiacutea del comandante Enoc Cruz Garciacutea Director de la

Policiacutea Judicial procedieron a llegar hasta los separos de la Policiacutea Judicial

pidiendo entrevistarse con los C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz los cuales se encontraban fuera de las celdas con buen

estado de salud observaacutendose deambulantes conscientes tranquilos bien

orientados neuroloacutegicamente expresaacutendose verbalmente en forma libre

identificaacutendose tambieacuten en forma verbal como representantes de la Coalicioacuten de

Trabajadores Buroacutecratas

Ante la pregunta de si habiacutean sido sometidos a tortura respondieron en forma

negativa

Posteriormente fueron explorados fiacutesicamente por el meacutedico de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos no encontraacutendose huellas de lesioacuten en la persona

del licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el cual refiere no haber recibido

golpes pero que lo vejaron en su dignidad p esto (sic) que al detenido lo

levantaron en vilo

10

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 9: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

con una compresiogravenrdquo Lo anterior consta en sendos certificados meacutedicos que

obran en la indagatoria aludida

ix) El 23 de julio de 1997 el agente del Ministerio Puacuteblico licenciado Juan Antonio

Morales Sierra recibioacute e integroacute en autos el oficio PGJ-CCI-1186 997 fechado el

21 de julio de 1997 y signado por el sentildeor Manuel Enrique Santos Diacuteaz perito en

criminaliacutestica con el que se presentaron 10 fotografiacuteas de las instalaciones de

SAPAET en las cuales se aprecian entre otras cosas las banderas rojinegras que

fueron colocadas en algunos de los accesos de dicha institucioacuten Copia de las

mismas obra en el expediente que originoacute la presente Recomendacioacuten

x) El mismo 23 de julio del antildeo proacuteximo pasado a las 0810 horas se presentoacute a

declarar ante el Ministerio Puacuteblico el sentildeor Daniel Jesuacutes Salinas Falcoacuten Director

General de SAPAET para ratificar la denuncia hecha el 21 de julio por el sentildeor

Cano Mollinedo luego del bloqueo en algunas instalaciones del organismo que

dirige En el acto presentoacute copia de un dictamen teacutecnico elaborado por los

ingenieros Sergio Romero Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora de

Villahermosa y Juan A Veites Herndes (sic) Subdirector de Control de Calidad

del Agua en el cual puede leerse a manera de conclusioacuten

[] se puede concluir que los dantildeos materiales que se le pudieron haber causado

tanto a las instalaciones de captacioacuten de agua como a la planta potabilizadora de

la ciudad de Villahermosa centro Tabasco seriacutea incalculable por la fuerte

inversioacuten que hay en dichas instalaciones en beneficio de la poblacioacuten de la ciudad

de Villahermosa

xi) El mismo 23 de julio rindioacute su declaracioacuten ministerial como testigo presencial de

los hechos el sentildeor Carlos Alberto Castro Limoacuten asesor juriacutedico de la Direccioacuten de

Administracioacuten de la Secretariacutea de Planeacioacuten y Finanzas Aseguroacute que el 21 de

julio cerca de las 1300 horas los empleados sindicalizados de la mencionada

Direccioacuten iniciaron un paro de labores encabezados por Enriqueta Ruiz Diacuteaz y

obstruyeron de manera violenta el paso a toda persona que queriacutea ingresar a las

oficinas amenazando con acciones maacutes radicales Como prueba de su

declaracioacuten el testigo aportoacute una serie de fotografiacuteas y un video de los

acontecimientos copia de los cuales consta en el expediente de la presente

Recomendacioacuten Tambieacuten exhibioacute una copia certificada del nombramiento de la

sentildeora Ruiz Diacuteaz para acreditar que es servidora puacuteblica al servicio del Gobierno

del Estado de Tabasco

xii) En la misma fecha se agregoacute a la averiguacioacuten previa copia del monitoreo

realizado el 21 de julio de 1997 del programa Telereportaje donde fueron

9

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

entrevistados la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez Secretariacutea General del Sindicato

Uacutenico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) y varios

delegados maacutes de la misma agrupacioacuten Dichas personas desmintieron haber

convocado a un paro general de labores en las dependencias del Gobierno estatal

advirtiendo

[] El SUTSET no estaacute convocando a ninguacuten paro general para hoy y pues los

compantildeeros trabajadores de alguna manera que sean simpatizantes de este

grupo que no tiene ninguacuten poder legal para exhortar a un paro general yo les digo

que lo piensen dos vecesTambieacuten exhorto a los compantildeeros disidentes que no

esteacuten provocando esta clase de situaciones que no es el momento sobre todo

porque estaacute en juego la seguridad de los trabajadores de todos los trabajadores

sindicalizados

xiii) El 23 de julio de 1997 el doctor Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Servicio

Meacutedico Forense (Semefo) de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 514 sin fecha dirigido al licenciado

Nicolaacutes Bautista Ovando Director de Averiguaciones Previas del Centro sobre la

exploracioacuten fiacutesica que practicoacute al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora

Enriqueta Ruiz Diacuteaz por parte de los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea

Guadalupe Notario Domiacutenguez ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal y

Euriacutepides Izquierdo Cadena meacutedico de dicha Comisioacuten En tal informe se lee

[] los cuales en compantildeiacutea del comandante Enoc Cruz Garciacutea Director de la

Policiacutea Judicial procedieron a llegar hasta los separos de la Policiacutea Judicial

pidiendo entrevistarse con los C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz los cuales se encontraban fuera de las celdas con buen

estado de salud observaacutendose deambulantes conscientes tranquilos bien

orientados neuroloacutegicamente expresaacutendose verbalmente en forma libre

identificaacutendose tambieacuten en forma verbal como representantes de la Coalicioacuten de

Trabajadores Buroacutecratas

Ante la pregunta de si habiacutean sido sometidos a tortura respondieron en forma

negativa

Posteriormente fueron explorados fiacutesicamente por el meacutedico de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos no encontraacutendose huellas de lesioacuten en la persona

del licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el cual refiere no haber recibido

golpes pero que lo vejaron en su dignidad p esto (sic) que al detenido lo

levantaron en vilo

10

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 10: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

entrevistados la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez Secretariacutea General del Sindicato

Uacutenico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) y varios

delegados maacutes de la misma agrupacioacuten Dichas personas desmintieron haber

convocado a un paro general de labores en las dependencias del Gobierno estatal

advirtiendo

[] El SUTSET no estaacute convocando a ninguacuten paro general para hoy y pues los

compantildeeros trabajadores de alguna manera que sean simpatizantes de este

grupo que no tiene ninguacuten poder legal para exhortar a un paro general yo les digo

que lo piensen dos vecesTambieacuten exhorto a los compantildeeros disidentes que no

esteacuten provocando esta clase de situaciones que no es el momento sobre todo

porque estaacute en juego la seguridad de los trabajadores de todos los trabajadores

sindicalizados

xiii) El 23 de julio de 1997 el doctor Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Servicio

Meacutedico Forense (Semefo) de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 514 sin fecha dirigido al licenciado

Nicolaacutes Bautista Ovando Director de Averiguaciones Previas del Centro sobre la

exploracioacuten fiacutesica que practicoacute al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora

Enriqueta Ruiz Diacuteaz por parte de los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea

Guadalupe Notario Domiacutenguez ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal y

Euriacutepides Izquierdo Cadena meacutedico de dicha Comisioacuten En tal informe se lee

[] los cuales en compantildeiacutea del comandante Enoc Cruz Garciacutea Director de la

Policiacutea Judicial procedieron a llegar hasta los separos de la Policiacutea Judicial

pidiendo entrevistarse con los C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz los cuales se encontraban fuera de las celdas con buen

estado de salud observaacutendose deambulantes conscientes tranquilos bien

orientados neuroloacutegicamente expresaacutendose verbalmente en forma libre

identificaacutendose tambieacuten en forma verbal como representantes de la Coalicioacuten de

Trabajadores Buroacutecratas

Ante la pregunta de si habiacutean sido sometidos a tortura respondieron en forma

negativa

Posteriormente fueron explorados fiacutesicamente por el meacutedico de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos no encontraacutendose huellas de lesioacuten en la persona

del licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el cual refiere no haber recibido

golpes pero que lo vejaron en su dignidad p esto (sic) que al detenido lo

levantaron en vilo

10

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 11: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Por su parte la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz presenta como uacutenica lesioacuten una

zona de eritema leve de forma irregular como de cuatro centiacutemetros de di metro

mayor localizada en la cara izquierda y posterior de la muntildeeca izquierda la cual

es compatible con compresioacuten probablemente de tipo manual y la cual se tipifica

como una lesioacuten que no pone en peligro la vida sana hasta en 15 diacuteas no dejando

secuelas ni incapacidad laboral o funcional

xiv) El 23 de julio de 1997 el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del Semefo

presentoacute el informe con nuacutemero de oficio 517 sin fecha y dirigido tambieacuten al

licenciado Bautista Ovando en el cual da cuenta de la revisioacuten meacutedica practicada

al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez uno de los trabajadores de SAPAET detenido la

madrugada del diacutea 22 En este documento el meacutedico sentildeala que acudioacute a los

separos de la Policiacutea Judicial a entrevistarse con el sentildeor Garciacutea Hernaacutendez por la

peticioacuten verbal que le hiciera el Director de Averiguaciones Previas del Centro y de

dicho encuentro reportoacute

Ya ante mi presencia el C Joseacute Garciacutea Hernaacutendez procedioacute a manifestarme lo

siguiente

1 Que tiene 61 antildeos de edad y que el diacutea de ayer 220797 comenzoacute a sentir

bastante dolor abdominal al nivel de la fosa iliacuteaca derecha de tipo punzante el

cual se irradiaba (se extendiacutea) hacia arriba llegando hasta la regioacuten pectoral

derecha el cual ha desaparecido casi en su totalidad el diacutea de hoy

2 Que desde ayer padece dolor de tipo ardoroso en la regioacuten rotuliana (rodilla)

izquierda el cual persiste hasta el momento sin embargo no presenta huella

traumaacutetica reciente

xv) En la misma fecha 23 de julio pero a las 1550 horas el licenciado Juan

Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico decretoacute la libertad provisional

bajo caucioacuten del sentildeor Joel Garciacutea Gonzaacutelez una vez que el licenciado Afiacuten Diacuteaz

Torres defensor particular de eacuteste uacuteltimo exhibioacute las poacutelizas de fianza AE-10535 y

AE 10534 que amparan la probable multa y la libertad personal del sentildeor Garciacutea

Gonzaacutelez

xvi) El 23 de julio de 1997 a las 1810 horas el licenciado Wilberth Damiaacuten

Moscoso Subdirector de Averiguaciones Previas Centro determinoacute la

averiguacioacuten previa ejerciendo accioacuten penal contra los 67 trabajadores detenidos

el diacutea 22 por resultarles hechos imputables como probables responsables de los

delitos de asonada o motiacuten y coalicioacuten cometidos en agravio del Gobierno del

Estado de Tabasco Ademaacutes se ejercitoacute accioacuten penal contra Enriqueta Ruiz Diacuteaz

11

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 12: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez como presuntos responsables de la comisioacuten de

los delitos de instigacioacuten a cometer un delito desobediencia y resistencia de

particulares en agravio de la sociedad y el Gobierno del Estado de Tabasco La

averiguacioacuten previa fue remitida al Juez Penal de Primera Instancia en turno en el

Centro de Readaptacioacuten Social del Estado quedando los detenidos a su

disposicioacuten

b) Actuaciones de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

i) El 22 de julio de 1997 los 67 trabajadores detenidos contaron para rendir su

declaracioacuten ministerial seguacuten consta en la averiguacioacuten previa correspondiente

con la asistencia de los siguientes abogados que se desempentildean como

defensores de oficio Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Dora Mariacutea Maldonado Vaacutezquez

Adolfo Zapata Cruz Sergio Castantildeeda Ramiacuterez Mauricio de los Riacuteos Aguilar

Esperanza Salvaacute Trujillo Carlos Alberto Peacuterez Peacuterez y Dominga Diacuteaz de la Cruz

c) Actuaciones de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

i) Los sentildeores Sergio Compantilde Cadena y Mariacutea Guadalupe Notario Domiacutenguez

ambos visitadores de la Comisioacuten Estatal junto con Euriacutepides Izquierdo Cadena

meacutedico de dicha Comisioacuten realizaron el 22 de julio de 1997 una exploracioacuten

fiacutesica al sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y a la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz en

las insta- laciones de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco

De dicha diligencia se levantoacute un acta En tal documento se lee

[] constatar el estado de salud del C licenciado Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y

manifestoacute que asistioacute a la PGJ para ver a ciertos compantildeeros que detuvieron y en

la Direccioacuten de Averiguaciones Previas encontroacute a uno de ellos que no estaba

asistido de su defensor ni presencia del Ministerio Puacuteblico Investigador y que

encontroacute las mismas deficiencias y al solicitar le brindaran los derechos procesales

a los declarantes intervino el licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando quien le dijo que

no podiacutea intervenir en la diligencia y el C licenciado Joel Alberto Garciacutea le dijo que

eacutel seriacutea la persona de su confianza por lo que le negaron dicho beneficio y que se

encuentra privado de su libertad sin saber los cargos que existen en su contra y

que sus compantildeeros solicitan un aumento salarial y que por esa razoacuten los tienen

detenidos A su vez constateacute que la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encontraba

en compantildeiacutea del licenciado Joel Alberto Garciacutea y manifestoacute que tienen detenidos

a sus compantildeeros por solicitar un aumento salarial

Al estar asistido el que suscribe por el meacutedico adscrito a la Comisioacuten Estatal de

Derechos Humanos le informeacute al licenciado Joel Alberto Garciacutea de su presencia y

12

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 13: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

le pregunteacute si lo habiacutea golpeado o lesionado alguacuten funcionario puacuteblico o policiacutea

judicial del Estado de Tabasco y me dijo que no lo golpearon soacutelo lo jalonearon y

aceptoacute que lo revisara cliacutenicamente el meacutedico de la CEDH Agregoacute el licenciado

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez que fue zarandeado y vejado en forma prepotente y

arbitraria por oacuterdenes del licenciado Nicolaacutes Bautista Ovando ante la presencia de

los familiares

A su vez le pregunteacute a la C Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz si se sentiacutea mal o golpeada

y me dijo que un policiacutea judicial la jaloneoacute y se la llevoacute a los separos de la P

Judicial del Estado de Tabasco que la jaloneoacute y perdioacute su pulsera y sus anillos

De los detenidos y otros trabajadores buroacutecratas Doy fe de que no presentan

lesiones (sic)

d) Actuaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos

i) De conformidad con el artiacuteculo 34 de la Ley de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos para la debida integracioacuten del expediente este Organismo

Nacional mediante el oficio nuacutemero 36551 dirigido a la licenciada Patricia Pedrero

Iduarte Procuradora General de Justicia del Estado de Tabasco solicitoacute el 4 de

noviembre de 1997 el nuacutemero de la averiguacioacuten previa que en su caso se

hubiera iniciado por las detenciones y el presunto maltrato cometidos contra los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y los 67 trabajadores

de SAPAET detenidos el 22 de julio del antildeo citado asiacute como de la que se hubiera

iniciado contra estas 69 personas por el paro laboral y bloqueo a las oficinas de la

misma dependencia Tambieacuten se solicitoacute un informe detallado del estado que

guardaban ambas indagatorias

ii) El 21 de noviembre del antildeo citado en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el

oficio nuacutemero 2181 del 19 del mes y antildeo mencionados y signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informoacute el estado que guardaba la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997

iii) Mediante el oficio 1981 del 22 de enero de 1998 esta Comisioacuten Nacional

solicitoacute a la Procuradora de Justicia de Tabasco una ampliacioacuten del informe

respecto de la averiguacioacuten previa DAPC-305997 y copia de las fojas faltantes

iv) La solicitud anterior fue satisfecha el 7 de febrero de 1998 mediante el oficio

199 signado por el licenciado Cuitlaacutehuac Bastar Orueta que era acompantildeado de

las copias solicitadas

13

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 14: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

v) Esta Comisioacuten Nacional solicitoacute el 22 de enero de 1998 mediante el oficio

nuacutemero 1969 dirigido al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten

Estatal de Derechos Humanos un informe acerca de las diligencias practicadas

por personal de dicha Comisioacuten en el caso que ocupa a la presente

Recomendacioacuten y el nuacutemero de expediente o expedientes que en su caso se

hubieran iniciado

vi) La peticioacuten arriba descrita fue satisfecha mediante el oficio 3V27198 del 5 de

marzo del presente en el cual se informa

Este Organismo protector y defensor de los Derechos Humanos recibioacute el escrito

de queja del sentildeor Alejandro Loacutepez Vidal mediante el cual manifestoacute presuntas

violaciones a los Derechos Humanos de los CC Enriqueta Ruiz Diacuteaz y licenciado

Joel Alberto Garciacutea Hernaacutendez atribuibles elementos de la Policiacutea Judicial del

Estado de Tabasco

En consecuencia a lo anterior el que suscribe (licenciado Sergio Mario Compantilde

Cadena) en mi calidad de Tercer Visitador General de esta Comisioacuten Estatal me

apersoneacute en compantildeiacutea del meacutedico adscrito en las instalaciones de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco y nuestra presencia

consistioacute en evitar que se violaran los Derechos Humanos de los supuestos

agraviados y observar su estado de salud

Al informe se anexaron copias de los certificados meacutedicos elaborados a los

sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez el 22 de julio de

1997 en los cuales se concluye que soacutelo la sentildeora Ruiz presentaba una zona

hipereacutemica en la muntildeeca izquierda pero ambos fueron encontrados cliacutenicamente

sanos

Aunado a lo anterior dicha Comisioacuten Estatal informoacute a personal de este

Organismo Nacional que con motivo de los hechos habiacutean sido tramitados los

expedientes acumulados 250 y 279 que ya fueron concluidos

vii) El 6 de febrero de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio nuacutemero 3494

dirigido al licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero Juez Primero Penal de

Primera Instancia de Villahermosa Tabasco en el cual se le solicitoacute en calidad de

colaboracioacuten un informe respecto del estado que guardaba la causa penal 19097

viii) La respuesta de parte del licenciado Manuel Ceacutesar Herrera Romero al oficio

citado en el paacuterrafo anterior fue recibida el 12 de marzo de 1998 mediante el oficio

14

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 15: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

nuacutemero 586 fechado el 9 de marzo del antildeo mencionado En eacutel se dice entre otras

cosas

En este juzgado se tramita el expediente penal nuacutemero 19097 mismo que se le

instruye a Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Diacuteaz Gonzaacutelez asiacute como a 65

trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tabasco

(SAPAET) por los delitos de asonada a motiacuten coalicioacuten oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio del Gobierno del

Estado y de la sociedad El 29 de julio de 1997 se le dictoacute auto de formal prisioacuten

a Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz por los delitos de instigacioacuten a cometer delito

desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se ejecute alguna

obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del Gobierno del

Estado misma que se encontraba gozando de libertad provisional al momento que

se le dictoacute el correspondiente auto de igual forma y con la misma fecha se dictoacute

auto de formal prisioacuten en contra de Aldiacutebar Brito Maacuterquez Francisco Ramiacuterez

Pereyra Enrique Peacuterez Herrera y Aacutengel Vidal Acosta como probables

responsables de los delitos de asonada o motiacuten coalisioacuten (sic) y oposicioacuten que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico cometido en agravio de la sociedad y del

Gobierno del Estado asimismo y del 4 de agosto de 1997 se dictoacute auto de formal

prisioacuten en contra de Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez por el delito de instigacioacuten a

cometer delitos desobediencia y resistencia de particulares y oposicioacuten a que se

ejecute alguna obra o trabajo puacuteblico decretaacutendose auto de libertad por falta de

elementos para procesar a favor del resto de los trabajadores

Actualmente la mencionada causa se encuentra en periodo de averiguacioacuten y

pendientes por desahogar algunas diligencias de careos sentildealadas asimismo

queda pendiente por resolver el recurso de revisioacuten respecto del juicio de amparo

nuacutemero 77597IV promovido por Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez en contra del auto

de formal prisioacuten de la fecha antes referida Asimismo y en cuanto a lo que hace a

la procesada Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz se encuentra pendiente por resolver el

juicio de amparo nuacutemero 1071997-IV que se encuentra radicado en el Juzgado

Primero de Distrito en el Estado (sic)

ix) El 15 de febrero de 1998 el Tercer Visitador General de este Organismo

Nacional acordoacute remitir el presente expediente a la Cuarta Visitaduriacutea

radicaacutendose con el nuacutemero CNDH122 97TAB6208

x) El 6 de marzo del antildeo citado personal de esta Comisioacuten Nacional se presentoacute

en las oficinas de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco para

entrevistarse con el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

15

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 16: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Puacuteblico quien integroacute la averiguacioacuten previa DAPC-305997 Los visitadores

adjuntos certificaron que

[] Pregunteacute al licenciado Morales Sierra coacutemo habiacutean sido tomadas las

declaraciones de los 67 trabajadores detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar

un paro de labores en las instalaciones de SAPAET a lo cual respondioacute que

declaroacute a los detenidos en la sala de juntas con que cuenta la Direccioacuten de

Averiguaciones Previas del edificio de la Procuraduriacutea General de Justicia de

Tabasco que contoacute con la colaboracioacuten de siete u ocho secretarios y que todos

estuvieron tomando declaraciones a los detenidos desde la madrugada y hasta las

1500 horas del diacutea 22 momento en que se retiroacute a descansar Comentoacute que las

declaraciones de cada uno de los detenidos duraron en promedio ldquocinco o 10

minutos cuando mucho porque el cabezal ya estaba hechordquo Antildeadiograve que las

declaraciones se hicieron simultaacuteneamente en grupos de siete u ocho

trabajadores A la pregunta expresa de si estuvo en absolutamente todas las

declaraciones respondioacute que siacute Sin embargo posteriormente cuando visitamos la

mencionada sala de juntas dijo ldquolas declaraciones en las que yo estuve presente

fueron aquiacuterdquo Esto llevograve a interrogarlo nuevamente si habiacutea estado presente en

todas y reconocioacute que no De igual manera a la pregunta expresa de si solicitoacute

ayuda a otros agentes del Ministerio Puacuteblico para llevar a cabo las diligencias del

caso aseguroacute que no Por otra parte dijo que a todos y cada uno de los

trabajadores de SAPAET detenidos se les leyeron sus garantiacuteas individuales los

delitos de que se les acusaba y su declaracioacuten ya escrita Por lo que hace a las

revisiones meacutedicas dijo que inmediatamente se les practicaron a todos

igualmente por grupos Pregunteacute al licenciado Morales Sierra su versioacuten respecto

a la detencioacuten de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

la cual tuvo lugar el diacutea 22 a las 1500 horas aproximadamente Narroacute que eacutel

estaba tomando una declaraciograven cuando dichas personas entraron ldquoun poco

altaneros golpeando las cosas hasta un cristal rompieron tengo entendido La

verdad de las cosas yo cuando vi eso me dio temor y entonces me saliacute Eran

como las tres o tres y media de la tarde y pues ya faltaba poco asiacute que pediacute un

permiso y ya me retireacuterdquo Aclarograve que la uacuteltima diligencia que practicograve ese diacutea fue el

acuerdo de aprehensioacuten para las dos personas antes mencionadas En el caso

especial de la declaracioacuten que tuvo que rendir el sentildeor Miguel Romero Arias

quien es sordomudo el agente del Ministerio Puacuteblico recordoacute que su padre habiacutea

sido habilitado para traducirlo en los teacuterminos que establece la ley

xi) El mismo 6 de marzo de 1998 personal de esta Comisioacuten Nacional se

entrevistoacute con los peritos meacutedicos Carlos Fernaacutendez Enriacutequez Marcos Sauza

Arias Victorio Saacutenchez Narvaacuteez y Joseacute Torres Soliacutes los cuales participaron en la

certificacioacuten meacutedica practicada a los 67 trabajadores de SAPAET a la sentildeora

16

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 17: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Enriqueta Ruiz y al licenciado Joel Alberto Garciacutea Los visitadores adjuntos

certificaron de dicha entrevista

[] coincidieron en que los detenidos fueron revisados mayoritariamente en los

separos de la Policiacutea Judicial ubicados en la sede de la Procuraduriacutea General de

Justicia Igualmente sentildealaron que su examen a cualquier detenido consiste en

una exploracioacuten fiacutesica un interrogatorio a para saber si padecen alguacuten dolor una

enfermedad croacutenica o para que digan si fueron golpeados o algo por el estilo

Tambieacuten revisan el estado psicoloacutegico de los detenidos sobre todo si no

presentan aliento alcohoacutelico o alguacuten otro siacutentoma de intoxicacioacuten Los tres meacutedicos

entrevistados coincidieron en que este tipo de exaacutemenes meacutedicos requieren un

periodo de 20 minutos aproximadamente incluyendo el asentamiento de los datos

personales del paciente y sus observaciones en una acta Esto cuando como en

el caso de los trabajadores de SAPAET no hay ninguna lesioacuten que valorar de

manera maacutes profunda Los meacutedicos aseguraron que la revisioacuten a los detenidos fue

por turnos de modo tal que por la madrugada en la mantildeana e incluso por la tarde

del 22 de julio fueron auscultados por varios peritos meacutedicos en los separos de la

Policiacutea Judicial y tambieacuten quienes asiacute lo pidieron en las oficinas de la Direccioacuten

de Servicios Periciales El meacutedico Carlos Fernaacutendez Enriacutequez aseguroacute haber

atendido a 32 de los trabajadores detenidos y que ninguno de ellos presentaba

huellas de lesiones o intoxicacioacuten alguna Por su parte el sentildeor Victorio Saacutenchez

Narvaacuteez sostuvo haber examinado al menos a 20 de los detenidos y no encontroacute

nada anormal que reportar Lo mismo comentoacute el perito meacutedico Marcos Sauza

Arias quien recordoacute haber atendido a unas 10 personas Los entrevistados

apuntaron que hubo personal de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de

Tabasco que asistioacute a algunas de las revisiones Por otra parte el facultativo

Carlos Fernaacutendez dijo haber examinado tambieacuten a dos elementos de la Policiacutea

Judicial del Estado que presentaban algunas contusiones que presumiblemente

les fueron ocasionadas durante la detencioacuten de los sentildeores Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz Pregunteacute si debido a que los 67 detenidos fueron

revisados en varias ocasiones podriacutea haber una confusioacuten con los certificados en

el sentido de que el agente del Ministerio Puacuteblico haya asentado en la

averiguacioacuten previa correspondiente la recepcioacuten de un certificado meacutedico por la

mantildeana pero la hora de expedicioacuten de eacuteste uacuteltimo fue por la tarde o noche El

facultativo Joseacute Torres respondioacute que cada certificado es individual y en eacutel se

asienta la hora aunque siacute se certificoacute varias veces a muchos de los detenidos

Pregunteacute igualmente si alguno recordaba haber atendido a una persona

sordomuda No recordaron plenamente el caso pero comentaron todos que de

haberse presentado un paciente con esa caracteriacutestica debioacute quedar asentado en

el certificado correspondiente y que por lo regular en esos casos se recurre a un

inteacuterprete o linguumlista para poder interrogarlo

17

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 18: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

xii) Personal de la Comisioacuten Nacional se entrevistoacute el 6 de marzo de 1998 en las

instalaciones de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con

los abogados Adolfo Zapata Cruz Dominga Diacuteaz de la Cruz Esperanza

Salvaacute Trujillo y Dora Mariacutea Maldonado todos ellos defensores de oficio que

asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su declaracioacuten ministerial del

22 de julio del 1997 De la entrevista los visitadores adjuntos certificaron

Dichos abogados sentildealaron que al menos uno de ellos estuvo presente durante

todas y cada una de las declaraciones que lo hicieron por turnos y que fue

variable el nuacutemero de personas a las que asistieron Por ejemplo la licenciada

Salvaacute sentildealoacute que junto con la licenciada Maldonado llegaron por la madrugada a

las instalaciones de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado y asistieron a unas 10

personas Por su parte el licenciado Zapata sostuvo que su turno comenzoacute

aproximadamente a las 10 de la mantildeana del mis- mo diacutea 22 y que prestoacute sus

servicios a unas 15 personas por lo menos Los abogados entrevistados

coincidieron en que a los detenidos se les tomoacute su declaracioacuten con estricto apego

a Derecho que se les hicieron saber sus garantiacuteas que se les enteroacute de los

delitos que estaban acusados y que se les permitioacute leer su declaracioacuten escrita

antes de firmarla Coincidieron en que cada una de las declaraciones duroacute unos 45

minutos en promedio Igualmente recordaron que los detenidos habiacutean sido

revisados por meacutedicos de la Procuraduriacutea antes de rendir su declaracioacuten y

sentildealaron que nunca permiten que un detenido declare si antes no ha sido

certificado por un perito meacutedico Respecto al caso especiacutefico de los trabajadores

de SAPAET los defensores de oficio dijeron haber pedido su libertad por

considerar que no estaban reunidos los elementos necesarios para ser

consignados A pregunta expresa de si el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra

agente del Ministerio Puacuteblico que firma las declaraciones estuvo presente en

todas las diligencias respondieron que no y explicaron que debido al nuacutemero de

detenidos se pidioacute auxilio a otros agentes entre ellos a Manuel Palacios Mina

Armando Mendoza Ramiacuterez y a alguno de apellidos Rufo Olaacuten sin embargo

ninguno de los entrevistados recordoacute cuaacutel de estos agentes del Ministerio Puacuteblico

fue quien estuvo presente en las declaraciones a las que ellos asistieron Tambieacuten

pregunteacute si recordaban la forma en que fue declarado el sentildeor Miguel Romero

Arias quien es sordomudo respondieron que de acuerdo al artiacuteculo 26 del

Coacutedigo Penal del Estado fue asistido por una persona para traducirlo Recordaron

que habiacutea sido traducido por uno de sus mismos compantildeeros de SAPAET

xiii) El 6 de marzo de 1998 visitadores adjuntos de este Organismo Nacional se

entrevistaron en la cafeteriacutea del Hotel Miraflores de Villahermosa Tabasco con

los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Joseacute Leonel

Vaacutezquez Ramos Saturnino Jimeacutenez Saacutenchez Lorenzo de la Rosa Juaacuterez Leonel

18

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 19: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Vaacutezquez Castantildeeda Lucio Cerino Soberano Aldiacutebar Brito Vaacutezquez Abraham

Pinto Herrera Abelino de la Cruz Martiacutenez Joseacute del Carmen de la Cruz y Manuel

Antonio Romero Aguilar todos ellos trabajadores al servicio del Gobierno del

Estado de Tabasco y detenidos el 22 de julio de 1997 por realizar un paro de

labores en las instalaciones de SAPAET En la entrevista tambieacuten estuvo presente

el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez abogado asesor de los trabajadores y

detenido tambieacuten bajo los cargos de instigacioacuten a cometer un delito resistencia de

particulares y asonada o motiacuten El personal de este Organismo Nacional certificoacute

Todos confirmaron que no sufrieron malos tratos o golpes en el momento de ser

detenidos ya que no opusieron resistencia al sentir que no cometiacutean ninguacuten delito

en manifestarse para pedir un aumento de salario y mejores condiciones de

seguridad e higiene para el desarrollo de su trabajo Sostuvieron que nunca

entorpecieron el trabajo de su planta de trabajo y que en el plantoacuten participaron

cerca de 300 trabajadores pero que la mayoriacutea logroacute darse a la fuga cuando

supieron que la policiacutea se disponiacutea a detenerlos Por otra parte dijeron haber sido

atendidos por peritos meacutedicos de la Procuraduriacutea de Justicia la madrugada del diacutea

22 en los separos de la Policiacutea Judicial pero que no fueron revisados sino que

soacutelo les preguntaban sus datos y si habiacutean sido golpeados A la pregunta

formulada por el licenciado Marco Antonio Hernaacutendez de si fueron revisados

tambieacuten en la tarde del diacutea 22 por nuevos meacutedicos al servicio de la Procuraduriacutea

de Justicia del Estado respondieron que no Sentildealaron que por la tarde soacutelo fue

revisado el sentildeor Joel Garciacutea Este uacuteltimo aseguroacute que su detencioacuten tuvo diversas

anomaliacuteas pues si bien en el acta correspondiente se asienta que quien ordena la

detencioacuten es el sentildeor Juan Antonio Morales Sierra lo cierto es que tal persona no

estaba presente y en realidad quien lo encaroacute cuando eacutel se presentoacute a ver la

forma en que rendiacutean su declaracioacuten los trabajadores de SAPAET y ordenoacute a los

agentes de la Policiacutea Judicial que lo aprehendieran fue el sentildeor Nicolaacutes Bautista

Ovando quien al parecer se desempentildeaba en ese momento como Director de

Averiguaciones Previas de la Procuraduriacutea de Justicia del Estado Ademaacutes dijo el

sentildeor Garciacutea Gonzaacutelez que cinco horas despueacutes de haber sido detenido lo

condujeron ante el Director de la Policiacutea Judicial del Estado y cuando eacutel le

preguntoacute si sabiacutea el delito por el cual estaba detenido dicho funcionario respondioacute

que no que no le habiacutean informado porqueacute estaba eacutel ahiacute pero que se encontraba

a disposicioacuten de Averiguaciones Previas Tambieacuten comentaron los trabajadores

que su declaracioacuten fue tomada en el transcurso del 22 de julio de 1997 desde las

0300 hasta las 1500 horas aproximadamente Personalmente cada uno dijo

haber rendido su declaracioacuten en un periodo de entre 15 y 30 minutos aunque los

primeros tardaron maacutes Ello se debe explicaron a que quienes lo hicieron al

principio declararon de manera maacutes amplia en tanto que a los uacuteltimos soacutelo les

pediacutean sus datos personales y el resto lo escribiacutean los secretarios que estos

19

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 20: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

uacuteltimos comentaban ldquoson muchos para tomarles declaraciograven a todosrdquo La mayoriacutea

sostuvo que en su declaracioacuten no estuvo presente siempre el agente del Ministerio

Puacuteblico ni un defensor de oficio Que no les leyeron su declaracioacuten al terminar de

escribirla ni las acusaciones que pesaban en contra de ellos al principio Hubo

coincidencia en su testimonio de que por grupos eran llevados a las oficinas de la

Direccioacuten de Averiguaciones Previas para rendir su declaracioacuten pero que

mientras unos eran llevados a un lugar grande donde en una mesa habiacutea tres o

cuatro secretarios para escribir su declaracioacuten el resto era conducido a los

cubiacuteculos contiguos donde a puerta cerrada les tomaban su declaracioacuten sin que

estuviera el agente del Ministerio Puacuteblico presente un abogado o alguien que ellos

conocieran A pregunta expresa de coacutemo fue tratado y coacutemo declaroacute su

compantildeero sordomudo dijeron que eacutel no declaroacute y que incluso lo dejaron libre

antes porque estuvo enfermo durante su detencioacuten y que incluso un doctor llegoacute a

revisarlo hasta en dos ocasiones en los separos de la Policiacutea Judicial Detallaron

que 63 de los 69 detenidos en julio del antildeo pasado recibieron un auto de libertad

pero que absolutamente todos tienen que presentarse a firmar cada 15 diacuteas al

juzgado donde tiene lugar el juicio Apuntaron que los restantes seis que

recibieron auto de formal prisioacuten son los que a decir del juez tienen un mayor

nivel educativo y que ldquomanipularon al resto para efectuar el parordquo pero ello no

corresponde a la realidad sostuvieron pues el sentildeor Aacutengel Vidal Acosta quien

apenas sabe leer y escribir estaacute entre los que recibieron el auto de formal prisioacuten

Por otra parte sentildealaron que a raiacutez de los hechos motivo de su detencioacuten han

sufrido algunas represalias en su centro laboral principalmente de parte de su

sindicato que los privoacute del reparto de uacutetiles escolares aparte de que 10 delegados

sindicales que participaron en la movilizacioacuten fueron expulsados Respecto a la

liberacioacuten de la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz el sentildeor Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez

y ella misma aseguraron que hubo dilacioacuten pues una vez que el Gobierno del

Estado depositoacute el monto de la fianza y la multa de todos los detenidos el viernes

29 de julio los trabajadores salieron libres durante el transcurso de ese mismo diacutea

pero a la sentildeora Ruiz se le mantuvo en el reclusorio hasta la madrugada del

martes siguiente debido a que el juez se tardoacute en acordar la liberacioacuten y los diacuteas

saacutebado y domingo no se pudo efectuar por la falta de personal en los juzgados

Aunado a ello todos externaron su inconformidad en que a partir del 7 de marzo

tendraacute que presentarse a firmar en la ventanilla de los juzgados cada semana y ya

no cada 15 diacuteas como lo veniacutean haciendo pues ello obstaculiza su desempentildeo

laboral y en su centro de trabajo son presionados para que no acudan a firmar

xiv) El 25 de marzo de 1998 esta Comisioacuten Nacional envioacute el oficio 08367 al

licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio de ese Estado

solicitando copia del informe que le habriacutean rendido los abogados que actuaron

20

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 21: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

como defensores de oficio de los 67 trabajadores de SAPAET el 22 de julio de

1997

xv) El 25 de abril de 1998 visto el contenido del expediente motivo de la presente

Recomendacioacuten esta Comisioacuten Nacional dictoacute un acuerdo de atraccioacuten sobre el

mismo y se notificoacute de ello a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Pro- curadora

General de Justicia del Estado de Tabasco y al doctor Jorge Abdo Francis

Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos el 29 de abril del antildeo

citado

xvi) El 20 de abril de 1998 en esta Comisioacuten Nacional se recibioacute el oficio nuacutemero

DDO254 998 signado por el licenciado Antenor Sala Pinto Director de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remitioacute una lista de 55

personas trabajadores de SAPAET que fueron asistidos por siete abogados

adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de julio de

1997 Igualmente remitioacute copia de cada uno de los informes que con tal actuacioacuten

rindieron los abogados ya mencionados Sin embargo en dichos documentos

hace falta el informe del licenciado Mauricio de los Riacuteos Aguilar el cual seguacuten

consta en la averiguacioacuten previa DAPC-305997 asistioacute a 12 personas Lo anterior

explica por queacute la lista enviada soacutelo es de 55 de los 67 trabajadores detenidos

IV EVIDENCIAS

En el presente caso las constituyen

1 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 25 de julio de

1997 en el cual se denuncia la detencioacuten de 74 trabajadores pertenecientes a la

Coalicioacuten de Trabajadores Buroacutecratas (Hechos apartado A paacuterrafo i))

2 El comunicado ldquoAcciograven Urgenterdquo de Amnistiacutea Internacional del 7 de agosto de

1997 en el cual se aclara que fueron 67 los trabajadores y dos activistas

sindicales detenidos e informa que todos ellos y los activistas de Derechos

Humanos Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya habiacutean sido

liberados tal como se resentildea en Hechos apartado A paacuterrafo ii)

3 El oficio nuacutemero V336551 del 4 de noviembre de 1997 mediante el cual esta

Comisioacuten Nacional solicitoacute a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco informacioacuten respecto a las averiguaciones previas

iniciadas por los hechos motivo de la presente Recomendacioacuten (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo i))

21

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 22: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

4 El oficio nuacutemero 2181 del 21 de noviembre de 1997 suscrito por el licenciado

Cuitlaacuteuac Bastar Orueta Asesor del Subprocurador Primero Encargado de

Derechos Humanos de la Procuraduriacutea General de Justicia de Tabasco en el cual

informa el estado que guarda la averiguacioacuten previa DAPC-30597 iniciada por la

toma de instalaciones de SAPAET el 22 de julio del antildeo citado (Hechos apartado

B inciso d paacuterrafo ii))

5 DAPC-30597La copia fotostaacuteica de la averiguacioacuten previa nuacutemero iniciada por

la denuncia del sentildeor Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo apoderado legal de

SAPAET misma que se resentildea en los paacuterrafos i) ii) iii) iv) v) vi) vii) viii) ix) x)

xi) xii) xiii) xiv) xv) y xvi) del inciso a en el apartado B del capiacutetulo Hechos En

dicha indagatoria obran los siguientes documentos

i) Las copias fotostaacutetica del monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997

correspondiente al noticiario Telereportaje donde fueron entrevistados los sentildeores

Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez Francisco Ramiacuterez Pereyra y Jorge Luis Canepa

ii) La escritura puacuteblica nuacutemero 4267 que contiene un acta de fe de hechos

otorgada por el licenciado Carlos Francisco Dagdug Cadenas Notario Puacuteblico

Nuacutemero 20 de la ciudad de Villa- hermosa Tabasco (Hechos apartado C inciso

i)) ofrecidas por el sentildeor Medardo Cano Mollinedo representante legal de

SAPAET ante el agente del Ministerio Puacuteblico Investigador

iii) La copia del videocasete con las imaacutegenes del bloqueo a las oficinas de

SAPAET el 21 julio de 1997 asiacute como 34 fotografiacuteas de los mismos hechos

ofrecidas durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C

inciso xii))

iv) El dictamen teacutecnico emitido por los ingenieros Juan A Veites Herndes

Subdirector de Control de Calidad del Agua de la Direccioacuten de Operacioacuten

Mantenimiento y Control de Calidad del Agua de SAPAET y Sergio Romero

Hernaacutendez jefe de la Planta Potabilizadora Villahermosa de SAPAET ofrecido

durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos apartado C inciso xi))

v) El monitoreo radiofoacutenico del 21 de julio de 1997 del noticiario Telereportaje

donde fue entrevistada la sentildeora Florinda Flores Gonzaacutelez y 10 delegados del

SUTSET ofrecido durante la integracioacuten de la averiguacioacuten previa (Hechos

apartado C inciso xiii))

vi) El oficio nuacutemero 514 signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador del

Semefo me- diante el cual informoacute de la certificacioacuten meacutedica hecha por personal

22

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 23: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos de Tabasco a los sentildeores Enriqueta

Ruiz y Joel Alberto Garciacutea (Hechos apartado C inciso xiv))

vii) El oficio 517 sin fecha signado por el meacutedico Joseacute Torres Soliacutes Coordinador

del Semefo (Hechos apartado C inciso xiv)) mediante el cual informa de la

atencioacuten meacutedica brindada al sentildeor Joseacute Garciacutea Hernaacutendez en los separos de la

Policiacutea Judicial del Estado a las 1145 horas del 23 de julio de 1997 (Hechos

apartado C inciso xiv))

viii) El oficio sin nuacutemero del 23 de julio de 1997 dirigido al agente del Ministerio

Puacuteblico Investigador por el licenciado Afiacuten Diacuteaz Torres presentando las poacutelizas

que amparan la probable multa y libertad provisional del sentildeor Joel Alberto Garciacutea

Gonzaacutelez (Hechos apartado C inciso xv))

6 El oficio nuacutemero 1981 del 22 de enero de 1998 dirigido por este Organismo

Nacional a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora General de Justicia

del Estado de Tabasco pidiendo ampliacioacuten del informe correspondiente a la

averiguacioacuten previa nuacutemero DAPC-305997 Lo anterior se detalla en el apartado

B inciso d paacuterrafo iii) del capiacutetulo Hechos

7 El oficio V31969 del 22 de enero de 1998 enviado por esta Comisioacuten Nacional

al doctor Jorge Abdo Francis Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos

Humanos de Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara de la

participacioacuten de personal de ese Organismo durante los hechos motivo de la

presente Recomendacioacuten asiacute como respecto de el o los expedientes que en su

caso se hubieran iniciado (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo v)

8 El oficio nuacutemero 3494 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo vii)) del 6 de

febrero de 1998 dirigido por este Organismo Nacional al licenciado Manuel Ceacutesar

Herrera Romero Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de

Villahermosa Tabasco mediante el cual se le solicitoacute que informara del estado

que guardaba la causa penal nuacutemero 19097

9 El oficio nuacutemero 199 del 7 de febrero de 1998 signado por el licenciado

Cuitlaacutehuac Bastar Orueta mediante el cual dio cumplimiento al oficio nuacutemero

1981 el cual fue recibido en esta Comisioacuten Nacional el 10 de febrero del antildeo

citado Este documento se resentildea en el capiacutetulo Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo iv))

23

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 24: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

10 El acuerdo del 15 de febrero de 1998 mediante el cual se remitioacute el

expediente a la Cuarta Visitaduriacutea General (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo

ix))

11 El oficio 586 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo viii)) enviado el 9 de marzo

1998 a esta Comisioacuten por el licenciado Manuel Ceacutesar Romero Herrera Juez

Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Villahermosa Tabasco

recibido en este Organismo Nacional el 12 del mes y antildeo citados con el cual dio

cumplimiento a lo solicitado en el oficio V33494

12 Sergio El oficio 3v27198 de la Comisioacuten Estatal signado por el licenciado

Mario Compantilde Cadena Tercer Visitador General (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo vi)) en el que envioacute la informacioacuten solicitada mediante los oficios nuacutemeros

1969 y 5833

13 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 en la que se hace constar la

entrevista del personal de esta Comisioacuten Nacional con trabajadores de SAPAET

(Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiii))

14 El acta circunstanciada de la fecha citada en el inciso que antecede en la cual

se certificoacute la entrevista del licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del

Ministerio Puacuteblico con personal de este Organismo Nacional (Hechos apartado B

paacuterrafo x) del inciso d)

15 El acta circunstanciada del 6 de marzo de 1998 con la que se hace constar la

entrevista sostenida por personal de este Organismo Nacional con algunos de los

defensores de oficio que asistieron a los 67 trabajadores de SAPAET durante su

declaracioacuten ministerial (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xii))

16 El acta circunstanciada en la que se da cuenta de la entrevista sostenida por

visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional con peritos meacutedicos que

certificaron el estado de salud de los trabajadores de SAPAET durante su

detencioacuten en los separos de la Policiacutea Judicial del Estado (Hechos apartado B

inciso d paacuterrafo xi))

17 El oficio nuacutemero 8367 enviado por esta Comisioacuten Nacional el 25 de marzo de

1998 al licenciado Antenor Sala Pinto Director de la Defensoriacutea de Oficio del

Estado de Tabasco (Hechos apartado B inciso d paacuterrafo xiv))

18 El acuerdo de atraccioacuten dictado por esta Comisioacuten Nacional el 14 de abril de

1998

24

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 25: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

19 Los oficios nuacutemeros 11760 y 1176 del 30 de abril de 1998 mediante los

cuales se notificoacute el acuerdo de atraccioacuten al doctor Jorge Abdo Francis Presidente

de la Comisioacuten Estatal y a la licenciada Patricia Pedrero Iduarte Procuradora

General de Justicia de Tabasco respectivamente (Hechos apartado B inciso d

paacuterrafo xv))

20 Antenor Sala Pinto Director El oficio DDO254998 signado por el licenciado

de la Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco con el cual remite una lista de

55 personas todas ellas trabajadoras de SAPAET que fueron asistidos por siete

abogados adscritos a dicha institucioacuten durante su declaracioacuten ministerial el 22 de

julio de 1997 (Hechos apartado B inciso d paacuterrafolt-5gt xvi)ltP2gt ltP255Dshy

2gt)

V OBSERVACIONES

Del estudio loacutegico-juriacutedico de los hechos y evidencias descritos en los apartados

precedentes esta Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos ha evidenciado que

existen acciones y omisiones de servidores puacuteblicos de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco y de la Direccioacuten de Defensoriacutea de Oficio de la

misma Entidad que conculcan los Derechos Humanos de los sentildeores Mariacutea

Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores de SAPET

1 DAPC-305997En las constancias que integran la averiguacioacuten previa se

observan algunas anomaliacuteas que son en su conjunto constitutivas de violaciones

a los Derechos Humanos de las 69 personas detenidas el 22 de julio de 1997

debido a la toma de instalaciones del SAPAET Dichas irregularidades son

a) Las actuaciones que adelante del documento se mencionan carecen de firma

por parte de quien las presidioacute y de quienes dieron fe de las mismas el acuerdo

donde se ordena el inicio de la averiguacioacuten previa la declaracioacuten del

denunciante licenciado Medardo Jesuacutes Cano Mollinedo en su caraacutecter de

apoderado legal de SAPAET las testimoniales de Carlos Arturo de la Torre

Hernaacutendez y Jesuacutes Arturo Mariacuten Rodriacuteguez

Puede subrayarse que en las primeras 12 paacuteginas del expediente de averiguacioacuten

previa donde se registran diversas actuaciones no existen firmas al margen y al

calce de quienes las habriacutean presidido y dado fe Es hasta la paacutegina 13 donde

aparecen las firmas del licenciado Wilberth Damiaacuten Moscoso Subdirector de

Averiguaciones Previas del Aacuterea Centro y los secretarios Joseacute Dolores Aacutelvarez

Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten no obstante que entre las diligencias que se

mencionan hay un lapso de maacutes de cuatro horas en el que el agente del Ministerio

25

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 26: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Puacuteblico y sus testigos de asistencia habriacutean dejado de actuar en el asunto es

decir durante ese lapso se interrumpioacute la continuidad de la diligencia que dio inicio

a la averiguacioacuten previa y en forma irresponsable omitieron signar dichas

actuaciones para dar formalidad a las mismas

b) En la inspeccioacuten ocular realizada por los licenciados Armando Mendoza

Ramiacuterez y Tomaacutes Zacariacuteas Rosado agentes del Ministerio Puacuteblico y los testigos

de asistencia Joseacute Dolores Aacutelvarez Peacuterez y Arturo Garciacutea Guzmaacuten todos ellos

firmaron al calce y al margen de cada hoja aparece uacutenicamente la firma del

licenciado Zacariacuteas Rosado

c) Las declaraciones de los agentes de la Direccioacuten General de Seguridad Puacuteblica

y Traacutensito del Estado Rafael Hernaacutendez Reyes Alexander Cruz Torres y Enrique

Bolainas Hernaacutendez asiacute como de los policiacuteas judiciales Carmen Magantildea Torres y

Manuel de la Cruz Garciacutea carecen de las firmas de quien las presidioacute y quienes

dieron fe al final de cada una Las fojas solamente fueron firmadas al margen y al

final de la fe ministerial de las personas

d) La declaracioacuten del sentildeor Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas trabajador de SAPAET

rendida a las 0400 horas del 22 de julio de 1997 carece de las firmas del

defensor de oficio que aseguroacute haberlo asistido licenciado Sergio Castantildeeda

Ramiacuterez Tambieacuten omitieron firmarla el agente del Ministerio Puacuteblico que la

presidioacute y los testigos de asistencia Esta omisioacuten se repite en la media filiacioacuten del

mismo

e) La declaracioacuten del sentildeor Joseacute Antonio Hernaacutendez Pozo carece de firma alguna

al calce En la paacutegina 223 aparecen las firmas de los sentildeores Joseacute Antonio

Hernaacutendez Pozo (inculpado) del licenciado Mauricio Osorio Aguilar (defensor de

oficio) del licenciado Antonio Morales Sierra agente del Ministerio Puacuteblico y de

Carlos E Aacutelvarez Alcudia y Alonso Loacutepez Peacuterez (testigos de asistencia) Esta

Comisioacuten Nacional evidencioacute que dichas firmas son las faltantes en la paacutegina 212

de lo cual se deduce que las hojas sueltas de las declaraciones de los

trabajadores por la falta de cuidado y profesionalismo del agente del Ministerio

Puacuteblico del conocimiento no fueron integradas al expediente en el lugar que les

correspondiacutea lo cual originoacute que el conjunto de diligencias no figuren en forma

continua y que el expediente contenga hojas o espacios en blanco ademaacutes de

que las mismas no se encuentran numeradas en forma progresiva por ambas

caras como lo dispone el Coacutedigo de Procedimientos Penales del Estado de

Tabasco

26

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 27: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

f) La declaracioacuten del sentildeor Romaacuten Vidal Saacutenchez trabajador de SAPAET incluida

en la foja nuacutemero 221 de la averiguacioacuten previa en comento carece de la primera

parte y estaacute precedida por una foja en blanco y sin nuacutemero de folio Ademaacutes al

final de la misma en la paacutegina 222 aparece la leyenda ldquoAcuerdo de media

afiliacioacuten (sic) del probable Seguidamente siendo las cero cinco horas con

cuarenta y tres minutos del de 21 julio de mil novecientos noventa (sic) y siete el

Suscrito redaccioacuten que se interrumpe en la paacutegina 223

g) En la declaracioacuten del sentildeor Lorenzo de la Rosa Juaacuterez trabajador de SAPAET

rendida el 22 de julio se omitioacute asentar la hora en que la misma fue tomada

h) En la declaracioacuten del sentildeor Joseacute Feliciano Meacutendez Garciacutea no aparece al calce

la firma de alguien que lo haya asistido No obstante lo anterior en el informe

rendido a esta Comisioacuten Nacional por la Defensoriacutea de Oficio del Estado de

Tabasco la licenciada Dominga Diacuteaz de la Cruz asegura haber asistido al

indiciado y que la declaracioacuten de eacuteste uacuteltimo al igual que la de todas las personas

que ella asistioacute ese diacutea se llevaron a cabo con estricto apego a Derecho

i) Aunque no es uacutenico en la averiguacioacuten previa que nos ocupa el caso del sentildeor

Fidencio Salazar Peacuterez puede ser citado como ejemplo en razoacuten de que su

declaracioacuten ministerial la auscultacioacuten meacutedica que le fue practicada y el momento

en que el agente del Ministerio Puacuteblico hizo constar que recibioacute el certificado

respectivo fue realizado en un espacio de tiempo de 18 minutos lapso en el que

no es humanamente posible realizar todas esas diligencias de manera normal ya

que es un tiempo muy limitado de acuerdo con lo estimado por todos los

servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa y

que fueron entrevistados por personal de esta Comisioacuten Nacional

j) Las constancias procedimentales que contienen las declaraciones de Otilio Leoacuten

Peacuterez Juan Manuel Rodriacuteguez de la Cruz Gonzalo Castillo Vidal Fernando

Saacutenchez Morales Lucio Hernaacutendez Laacutezaro Patricio Ascencio Diacuteaz Luis Vidal

Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutezquez Castantildeeda Abraham Pinto Herrera

Franco Escobar Peacuterez Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Saturnino

Jimeacutenez Saacutenchez Manuel Nieto Jimeacutenez Marcelo de la Rosa Osorio Israel

Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos Conrado Saacutenchez Zentella Joseacute

Garciacutea Hernaacutendez Fidencio Salazar Peacuterez Manuel Antonio Romero Aguilar

Lucas Meacutendez Jimeacutenez Otilio Martiacutenez Ascencio Miguel Romero Arias Joseacute

Felipe Ascencio Coacuterdoba Wilson Valencia Saacutenchez Joseacute Gabriel Rodriacuteguez

Arellano Miguel Aacutengel Martiacutenez Meacutendez Sergio Alberto de la Fuente Gutieacuterrez

Abelino de la Cruz Martiacutenez Rodrigo Santos de la Rosa Luis Alberto Vaacutezquez

Gonzaacutelez e Isabelino Balcaacutezar Jimeacutenez carecen de las firmas del agente del

27

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 28: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Ministerio Puacuteblico y de los testigos de asistencia quienes uacutenicamente firmaron la

uacuteltima parte de las actas respectivas esto es la que contiene la media filiacioacuten de

los inculpados con ello se evidencioacute que no todas las diligencias fueron dirigidas

por el titular del Ministerio Puacuteblico

k) En cambio en las declaraciones de los sentildeores Romaacuten Osorio Ruiz Antonio

Baeza Cruz Damacio de la Cruz Meacutendez Rosendo Calcaneo Montejo Mario

Zapata Herrera Enrique Peacuterez Herrera Julio Ceacutesar Hidalgo Gonzaacutelez Miguel

Aacutengel Fombona Aacutelvarez Manuel Mateo Hernaacutendez Francisco Ramiacuterez Pereyra

Aldiacutevar Brito Vaacutezquez Joaquiacuten Hernaacutendez Meacutendez Joseacute de los Santos

Bocanegra Jesuacutes Almeida Alcudia Pedro Leoacuten Peacuterez Argelio Hernaacutendez Chable

Julio Ceacutesar Cobo Ruiz Joseacute Margalli Jesuacutes Jesuacutes Antonio Peacuterez Peacuterez Higinio

Hernaacutendez Laacutezaro Pasteur de la Cruz Martiacutenez Natividad Jimeacutenez Acopa Roger

de la Cruz Gallegos Lucio Cerino Soberano Aacutengel Vidal Acosta Eliceo Reyes

Goacutemez Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y Mariacutea Enriqueta Ruiz Diacuteaz siacute aparece la

firma del servidor puacuteblico que las presidioacute las de los testigos de asistencia la del

indiciado y la de su defensor o defensores Igualmente al teacutermino de estas

declaraciones se dio fe de la media filiacioacuten de las personas y se firmoacute por

separado como debioacute haber ocurrido en absolutamente todas las declaraciones

De los dos incisos anteriores se colige en primer teacutermino que en las constancias

que contienen las declaraciones sentildealadas en el inciso j) se cometieron diversas

irregularidades debido a la ausencia del agente del Ministerio Puacuteblico a quien la

ley obliga a presidirlas como lo dispone el artiacuteculo 34 paacuterrafo tercero del Coacutedigo

de Procedimientos Penales del Estado de Tabasco entendiendo en una sana

interpretacioacuten de la misma que presidir ademaacutes de estar presente implica

intervenir dirigiendo y aplicando sus conocimientos juriacutedicos para que las

actuaciones ante el Ministerio Puacuteblico sean realizadas conforme a Derecho Y

segundo que las declaraciones aludidas en el inciso k) siacute fueron debidamente

presididas por un agente del Ministerio Puacuteblico mismo que tuvo cuidado de que se

plasmaran todas las firmas correspondientes dando legalidad a las actuaciones

l) Las declaraciones de los sentildeores Manuel Antonio Loacutepez Friacuteas Gonzalo Castillo

Vidal Luis Vidal Acosta Carlos Morales Diacuteaz Leonel Vaacutesquez Castantildeeda

Abraham Pinto Herrera Arturo Castro Ramiacuterez Miguel Herrera Vicencio Joseacute

Antonio Hernaacutendez Pozo Marcelo de la Rosa Osorio Mario Zapata Herrera

Miguel Aacutengel Fombona A Israel Garciacutea Hidalgo Joseacute Leonel Vaacutezquez Ramos

Conrado Saacutenchez Centella Joseacute Garciacutea Hernaacutendez Manuel Mateo Hernaacutendez

Carlos Garciacutea Hernaacutendez Lucas Meacutendez Jimeacutenez Miguel Romero Arias J Felipe

Ascencio Coacuterdoba y Wilson Valencia Saacutenchez fueron rendidas entre las 0400 y

las 1140 horas del 22 de julio de 1997 lapso en el que seguacuten las constancias

28

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 29: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

procedimentales el licenciado Juan Antonio Morales Sierra agente del Ministerio

Puacuteblico asienta en la averiguacioacuten previa haber recibido los certificados meacutedicos

de cada uno de ellos en los cuales se hace constar que no presentan lesioacuten

alguna Sin embargo en dichos certificados meacutedicos la hora de expedicioacuten es

posterior Es decir los certificados meacutedicos fueron expedidos horas despueacutes del

momento en que se da constancia de haber sido recibidos por el agente del

Ministerio Puacuteblico

m) La declaracioacuten de los sentildeores Marcelo de la Rosa Osorio y Rosendo Camacho

Montejo fue rendida entre las 0425 y las 0522 horas del 22 de julio de 1998 sin

embargo en la averiguacioacuten previa fueron integradas despueacutes de las

declaraciones rendidas por sus compantildeeros es decir a las 0815 horas y antes de

una declaracioacuten incompleta la cual no tiene el nombre del declarante ni la parte

inicial de su testimonio mediando entre ellas una hoja en blanco Lo cual hace

evidente que no se cumplioacute lo dispuesto por el artiacuteculo 34 del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco en el sentido de que el conjunto

de diligencias que integran una averiguacioacuten previa deber n asentarse en forma

continua sin dejar hojas o espacios en blanco

n) Las declaraciones de cada uno de los 67 trabajadores detenidos son en

promedio de dos fojas y todas ellas fueron firmadas por el mismo agente del

Ministerio Puacuteblico Juan Antonio Morales Sierra Su duracioacuten de acuerdo con lo

asentado en actas en ninguacuten caso es mayor a 20 minutos y algunas duraron

seguacuten las horas registradas en las constancias un minuto Ademaacutes algunas

fueron rendidas al mismo tiempo sin que esto fuera aclarado en las actuaciones

Lo anterior evidencia nuevamente que no todas las declaraciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra aunque eacuteste asiacute lo aseguroacute

ntilde) En la mayoriacutea de las declaraciones de los trabajadores de SAPAET la hora de

realizacioacuten de las diligencias soacutelo fue escrita con nuacutemero y no con letra ademaacutes

en varias de ellas se escribioacute con una m quina de distinta tipografiacutea a la que se

empleoacute para la escritura del texto de dichas diligencias Claro ejemplo de esta

anomaliacutea se observa en la paacutegina 147 donde se lee ldquoDeclaraciograven del probable

inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las (622 horas ) del diacuteardquo

Esto contraviene lo dispuesto por el artiacuteculo 34 paacuterrafo II del Coacutedigo de

Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco seguacuten el cual debioacute decir

ldquoDeclaraciograven del probable inculpado Seguidamente de lo actuado pero siendo las

seis horas con veintidograves minutos (0622) del diacuteardquo

29

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 30: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Con ello se confirma la aseveracioacuten de que no todas las actuaciones fueron

presididas por el licenciado Morales Sierra y hace evidente que dichos espacios

en blanco en esa parte de la actuacioacuten fueron dejados asiacute para posteriormente

llenarlo en orden progresivo A mayor abundamiento las diligencias se realizaron

sistemaacuteticamente lo que denota una falta de profesionalismo del personal de la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado que en aras de agilizar el traacutemite

incumplioacute con las formalidades que la ley establece para la realizacioacuten de las

diversas actuaciones que conforman la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

Resalta el hecho de que con las omisiones se deja abierta la posibilidad de que a

conveniencia de la autoridad ministerial se traten de cubrir las deficiencias o

irregularidades en que pueda incurrir el agente del Ministerio Puacuteblico se alteren o

se cambien datos justificando su actuacioacuten o desvirtuando la verdad histoacuterica lo

que constituye una irregularidad si se considera que dicha omisioacuten causoacute violacioacuten

a los derechos constitucionales de los indiciados

o) Contrasta con lo anterior que mientras en las diligencias para detener nombrar

defensores de oficio recibir declaracioacuten auscultar meacutedicamente y acordar la

libertad caucional de los 67 trabajadores que efectuaron el paro eacutestas se

realizaron en un lapso de 12 horas en el caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz

y Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez sentildealados como liacuteder y asesor del movimiento

laboral respectivamente no sucedioacute lo mismo en este sentido hay que aclarar

que estas dos uacuteltimas personas fueron detenidas a las 1430 horas

aproximadamente y rindieron su declaracioacuten 10 horas despueacutes sin que en ese

lapso seguacuten el dicho de los indiciados fueran informados de su situacioacuten juriacutedica

la causa de su detencioacuten y el delito que se les imputaba

2 Por otra parte la actuacioacuten de los defensores de oficio que participaron en las

declaraciones de los 67 trabajadores de SAPAET contraviene lo dispuesto en el

artiacuteculo 20 fraccioacuten IX de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos referente a que los indiciados tendraacuten derecho a una defensa

adecuada Lo anterior puede deducirse del hecho de que la firma de algunos de

ellos aparece al calce de declaraciones que o bien fueron rendidas de manera

extraordinariamente r pida (hasta en un minuto) o bien habriacutean sido hechas de

manera simultaacutenea lo cual resulta improbable considerando que por voz del

licenciado Juan Antonio Morales Sierra soacutelo eacutel dirigioacute las diligencias Con ello se

fortalece la hipoacutetesis de que no todas las declaraciones fueron encabezadas por

ese representante social

A su vez el abogado Adolfo Zapata Cruz defensor de oficio que asistioacute a varios

de los trabajadores de SAPAET detenidos el 22 de julio de 1997 aseguroacute a

personal de este Organismo Nacional ademaacutes de asentarlo en un informe por

30

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 31: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

escrito que habiacutea llegado a las instalaciones de la Procuraduriacutea General de

Justicia a las 1030 horas cuando comienza su turno Sin embargo 12 de las

personas que se supone que eacutel auxilioacute a rendir su declaracioacuten lo hicieron entre las

0547 y las 0700 horas del mismo diacutea es decir de su dicho se evidencioacute que las

personas que declararon a esas horas no contaron con la asistencia de defensor o

persona de su confianza

3 En entrevista con los defensores de oficio que asistieron a los trabajadores de

SAPAET estos aseguraron a visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional que

debido al gran nuacutemero de personas que declararon el 22 de julio se pidioacute auxilio a

varios agentes del Ministerio Puacuteblico Sin embargo esta versioacuten fue negada por el

licenciado Morales Sierra quien aseguroacute al personal de la Comisioacuten Nacional de

Derechos Humanos haber estado presente en todas las actuaciones Con las

versiones contradictorias se evidencia que una de las partes estaacute mintiendo para

justificar sus omisiones

4 Ademaacutes existe una notoria contradiccioacuten entre el tiempo estimado por el

licenciado Morales Sierra y los defensores de oficio en torno al lapso que

aproximadamente duroacute cada una de las declaraciones de los trabajadores de

SAPAET detenidos Mientras el primero aseguroacute a visitadores adjuntos de este

Organismo que duraban entre cinco y 10 minutos ldquoporque el cabezal ya estaba

hechordquo los segundos dijeron que las declaraciones ministeriales fueron en

promedio de 30 minutos Esto tambieacuten evidencia que para tratar de cubrir las

irregularidades de sus respectivas actuaciones en cualquiera de los dos casos se

aprecia falta de seriedad y veracidad toda vez que soacutelo firmaron las constancias

procedimentales en forma posterior

5 Joseacute Garciacutea Hernaacutendez El 23 de julio de 1997 el sentildeor fue auscultado

cliacutenicamente por un meacutedico debido a que dijo sentir un fuerte dolor en el abdomen

y en una de sus piernas En el certificado meacutedico expedido por este motivo se

sentildealograve que el sentildeor Garciacutea sufriacutea el dolor ldquodesde el diacutea de ayerrdquo (22 de julio) Lo

anterior demuestra que los meacutedicos faltaron a la verdad al decir a personal de este

Organismo que habiacutean examinado minuciosamente y en repetidas ocasiones a los

trabajadores de SAPAET que se encontraban en los separos de la Policiacutea Judicial

del Estado

6 Miguel Romero AriasEl sentildeor quien es sordomudo habriacutea sido revisado

meacutedicamente por el perito Joseacute Torres Soliacutes seguacuten consta en el certificado

meacutedico del 22 de julio de 1997 sin embargo en el mismo no existe ninguna

observacioacuten que indique la disfuncioacuten fiacutesica del detenido No obstante lo anterior

en entrevista con visitadores adjuntos de esta Comisioacuten Nacional el meacutedico

31

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 32: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

aludido y otros de los peritos que participaron en la certificacioacuten de los

trabajadores de SAPAET afirmaron que siempre que es examinada una persona

con alguacuten tipo de problema fiacutesico como el del sentildeor Romero Arias se debe asentar

en el certificado respectivo Lo anterior refuerza la versioacuten de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que ninguno de ellos incluido por supuesto el sentildeor

Romero Arias fueron revisados adecuadamente por los peritos meacutedicos

7 Juan Antonio Morales Sierra El licenciado aseguroacute en entrevista con personal

de este Organismo Nacional que el 22 de julio a las 1530 horas

aproximadamente vio que arribaban a las instalaciones de la Procuraduriacutea

General de Justicia de manera un tanto violenta un grupo de personas

encabezado por Mariacutea Enriqueta Ruiz y Joel Alberto Garciacutea Relatoacute que estos

uacuteltimos rompieron un cristal del edificio y que al ver eso le dio temor y abandonoacute

su lugar de trabajo Si su narracioacuten corresponde a la verdad no puede ser cierto

que eacutel los encaroacute cuando irrumpieron violentamente en la oficina donde rendiacutea su

declaracioacuten el sentildeor Eliceo Reyes Goacutemez ni que al hacerles repetidas invitaciones

para que se retiraran de manera paciacutefica eacutestos se negaron y amenazaron con

agredirlo fiacutesicamente motivo por el que ordenoacute su detencioacuten Al respecto los

testimonios de los trabajadores de SAPAET sus familiares presentes el propio

Joel Alberto Garciacutea y la sentildeora Enriqueta Ruiz Diacuteaz coincidieron en sentildealar que

quien en realidad ordenoacute la detencioacuten de los dos uacuteltimos fue el Director de

Averiguaciones Previas sentildeor Nicolaacutes Bautista Ovando con lo anterior se deduce

que el licenciado Morales Sierra asentoacute hechos que no presencioacute mismos de los

que dieron fe los testigos de asistencia Igualmente estos uacuteltimos dan fe de

hechos que no ocurrieron de la forma que consta en el acta respectiva Se

entiende por fe la facultad de autentificar documentos preexistentes o

declaraciones y hechos que tengan lugar en presencia de alguacuten funcionario

Aunado a lo anterior considerando la hora en que se realizaron las actuaciones la

interrupcioacuten de las diligencias en las cuales rendiacutean su declaracioacuten los

trabajadores de SAPAET el intercambio de palabras entre el licenciado Morales y

los sentildeores Garciacutea y Ruiz y la detencioacuten de estos uacuteltimos se observa que se

realizaron en tan soacutelo dos minutos de acuerdo con los datos registrados en las

constancias respectivas

8 En la entrevista que personal de esta Comisioacuten Nacional tuvo con el licenciado

Morales Sierra eacuteste aseguroacute que las declaraciones habiacutean sido rendidas por todos

los trabajadores de manera conjunta en grupos de ocho personas y que eacutel estuvo

presente en todas auxiliado por varios secretarios (mecanoacutegrafos) en la sala de

juntas con que cuenta la Direccioacuten de Averiguaciones Previas lo cual resulta una

evidente contradiccioacuten con la versioacuten que consta en la averiguacioacuten previa

32

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 33: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

respectiva sobre la manera en que fueron detenidos los sentildeores Joel Alberto

Garciacutea y Enriqueta Ruiz Diacuteaz ya que el representante social sentildealoacute en el acta

correspondiente que estaba tomando la declaracioacuten exclusivamente al sentildeor

Eliceo Reyes Gogravemez y que la diligencia fue interrumpida ldquoviolentamente cuando

entraron a mi oficinardquo las personas ya mencionadas

Con todo lo anterior se confirma el dicho de algunos de los trabajadores de

SAPAET en el sentido de que su declaracioacuten fue rendida sin la presencia del

agente del Ministerio Puacuteblico ni de un defensor de oficio ademaacutes de que no se les

informoacute de los delitos que se les imputaban menos auacuten se les permitioacute leer ni se

les leyoacute su declaracioacuten que habiacutea sido asentada en la indagatoria

correspondiente

Para corroborar lo anterior al final de esta Recomendacioacuten se presenta un cuadro

en el que se desglosan los horarios registrados en el expediente de averiguacioacuten

previa respecto de las declaraciones rendidas por los indiciados y se detallan las

actuaciones del personal de la Pro- curaduriacutea General de Justicia y de la

Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco

Del anaacutelisis de las constancias que integran el expediente en estudio se concluye

que los actos y omisiones evidenciadas constituyen violaciones a los Derechos

Humanos de las personas que resultaron afectadas toda vez que los servidores

puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

DAPC305997 no cumplieron con las formalidades esenciales del procedimiento

motivo por el cual se transgredieron los preceptos siguientes

__El artiacuteculo 20 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

fracciones IX y X paacuterrafo cuarto que establece

En todo proceso del orden penal tendraacute el inculpado las siguientes garantiacuteas

[]

IX Desde el inicio de su proceso ser informado de los derechos que a su favor

consigna esta Constitucioacuten y tendraacute derecho a una defensa adecuada por siacute por

abogado o por persona de su confianza Si no quiere o no puede nombrar

defensor despueacutes de haber sido requerido para hacerlo el juez le designar un

defensor de oficio Tambieacuten tendraacute derecho a que su defensor comparezca en

todos los actos del proceso y eacuteste tendraacute obligacioacuten de hacerlo cuantas veces se

le requiera

[]

33

jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado
jlrosales
Resaltado

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 34: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

X []

Las garantiacuteas previstas en las fracciones V VII y IX tambieacuten ser n observadas

durante la averiguacioacuten previa en los teacuterminos y con los requisitos y liacutemites que las

leyes establezcan

Lo anterior debido a que existen evidencias suficientes por las cuales se observa

que los 67 trabajadores de SAPAET fueron declarados sin que a cada uno de ellos

les asistiera personalmente y en todo momento un defensor de oficio o persona de

su confianza y que la declaracioacuten ministerial no fue rendida en todos los casos en

presencia del agente del Ministerio Puacuteblico que junto con sus testigos de

asistencia debieron firmar al calce de las diligencias respectivas Este Organismo

Nacional observa que si ante el nuacutemero de trabajadores que fueron detenidos la

Procuraduriacutea General de Justicia del Estado de Tabasco no cuenta con la

suficiente infraestructura material y humana para cumplir con las disposiciones

que establece la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y las leyes respectivas ello

no debe ser una justificacioacuten para que la autoridad ministerial se aparte del

principio de legalidad

__El artiacuteculo 21 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos que

dice ldquo[] La investigaciograven y persecuciograven de los delitos incumbe al Ministerio

Puacuteblico el cual se auxiliar con una Policiacutea que estar bajo su autoridad y mando

inmediatordquo

__Los artiacuteculos 28 paacuterrafos II y III 32 y 34 paacuterrafos I II y III del Coacutedigo de

Procedimientos Penales del Estado de Tabasco que dicen

Artiacuteculo 28 []

El Ministerio Puacuteblico practicaraacute las diligencias que le competen en forma que

ordenen sus propias normas y seguacuten las disposiciones que a este respecto dicte el

Procurador tomando en cuenta el debido despacho en sus atribuciones y la

adecuada prestacioacuten de los servicios a su cargo

Dentro de lo dispuesto en los paacuterrafos anteriores las actuaciones judiciales y del

Ministerio Puacuteblico podraacuten practicarse cualquier diacutea y a cualquier hora En el acta

que se levante quedar constancia de la fecha y hora de actuacioacuten

[]

34

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 35: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Artiacuteculo 32 Las autoridades que presidan o practiquen una diligencia actuaraacuten

asistidas de un secretario o de dos testigos cuan- do no dispongan de aqueacutel De

lo contrario la actuacioacuten ser nula aunque la consientan quienes en ella

intervengan

[]

Artiacuteculo 34 Cada diligencia constaraacute en acta por separado El conjunto de

diligencias figuraraacute en forma continua sin dejar hojas o espacios en blanco en el

expediente que se formaraacute por duplicado incluyendo fotocopias certificadas de las

documentales que hubieran aportado las partes para documentar el

procedimiento al que se agregaraacuten los documentos recibidos en eacuteste Las hojas

que lo integren inclusive las correspondientes a dichos documentos estaraacuten

numeradas en forma progresiva por ambas caras seraacuten autorizadas con la firma

del secretario debajo del folio y ostentaraacuten el sello del Tribunal o del Ministerio

Puacuteblico seguacuten corresponda

En las hojas se haraacute el asiento respectivo con letras y caracteres claramente

legibles Las fechas y cantidades se escribiraacuten con letras y ademaacutes con cifras No

se utilizaraacuten abreviaturas ni se borraraacuten rasparaacuten u ocultaraacuten los asientos

erroacuteneos que se testaraacuten con una liacutenea delgada de manera que permita su

lectura salvaacutendose antes de la firma el error cometido En la misma forma se

salvaraacuten las palabras escritas entre renglones

Las actas en que consten las diligencias ser n firmadas por quienes deban dar fe o

certificar el acto las autoridades que las presidieron o intervinieron en ellas los

respectivos secretarios o testigos y los demaacutes participantes cualquiera que

hubiere sido el caraacutecter de su participacioacuten Estos firmaraacuten al calce y en los

maacutergenes de las paacuteginas en que conste su intervencioacuten

En la copia fotostaacutetica correspondiente a la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 varias veces comentada en la presente Recomendacioacuten pueden

observarse diversas irregularidades como la carencia de firmas del agente del

Ministerio Puacuteblico y de algunos defensores de oficio la alteracioacuten en la fecha y

hora en que se realizaron las actuaciones sobre todo las correspondientes a la

declaracioacuten de 67 trabajadores de SAPAET la existencia de hojas en blanco y en

contraste la falta de parte de la declaracioacuten de uno de los indiciados

__Los artiacuteculos 2o paacuterrafo II y 25 de la Ley Orgaacutenica de la Procuraduriacutea General

de Justicia del Estado de Tabasco que dicen

35

jlrosales
Resaltado

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 36: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Artiacuteculo 2o La institucioacuten del Ministerio Puacuteblico del Estado presidida por el

Procurador General de Justicia en su caraacutecter de representante social tendraacute las

siguientes atribuciones que ejercer por conducto de su titular o de sus agentes y

auxiliares

[]

II Proveer la pronta expedita y debida pro- curacioacuten de justicia

[]

Artiacuteculo 25 En el ejercicio de sus funciones el personal de la Procuraduriacutea

observaraacute las obligaciones inherentes a su calidad de servidores puacuteblicos de

acuerdo con sus atribuciones especiacuteficas y actuar con la diligencia necesaria para

la pronta y eficaz procuracioacuten de justicia

__El artiacuteculo 47 paacuterrafos I y XXI de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco que sentildeala

Todo Servidor Puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la

legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas

en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyo incumplimiento dar lugar

al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus

derechos laborales

I Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y

abstenerse de cualquier acto u omisioacuten que cause la suspensioacuten o deficiencia de

dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de ese empleo cargo o

comisioacuten

[]

XXI Abstenerse de cualquier conducta que implique incumplimiento de cualquier

disposicioacuten juriacutedica relacionada con el servicio puacuteblico

Por su parte los abogados que actuaron como defensores de oficio de los 67

trabajadores faltaron a lo estipulado por los artiacuteculos 15 paacuterrafos III y IV y 20

paacuterrafos V y VI de la Ley de Defensoriacutea de Oficio del Estado de Tabasco en los

que se establece

Artiacuteculo 15 Son facultades y obligaciones del jefe de Departamento de Asuntos

Penales las siguientes

36

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 37: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

[]

III Vigilar que los defensores de oficio esteacuten presentes en el momento en que su

defenso rinda su declaracioacuten ante la autoridad correspondiente

IV Entrevistarse con los indiciados para saber si los defensores de oficio los est o

no atendiendo debidamente y conforme a Derecho

[]

Artiacuteculo 20 Son facultades y obligaciones especiacuteficas de los defensores de oficio

adscritos a las Agencias Investigadoras del Ministerio Puacuteblico las siguientes

[]

V Vigilar que se respeten las garantiacuteas individuales de su representado y en su

caso proceder en la forma que establece el artiacuteculo 22 y

VI Las demaacutes que coadyuven a realizar una defensa conforme a Derecho y que

propicie una imparticioacuten de justicia pronta y expedita

Lo anterior debido a que seguacuten el testimonio rendido por los defensores de oficio

ante personal de esta Comisioacuten Nacional y a que no obra en las constancias

procedimentales que dichos servidores puacuteblicos hayan hecho notar las anomaliacuteas

que se sentildealan en esta Recomendacioacuten respecto de la actuacioacuten del Ministerio

Puacuteblico permitiendo la violacioacuten a las garantiacuteas individuales de los trabajadores de

SAPAET

Por lo anteriormente expuesto esta Comisioacuten Nacional formula respetuosamente

a usted Gobernador del Estado de Tabasco las siguientes

VI RECOMENDACIONES

PRIMERA Se sirva enviar sus indicaciones a la Procuradora General de Justicia

del Estado a fin de que inicie un procedimiento administrativo de investigacioacuten a

los servidores puacuteblicos que intervinieron en la integracioacuten de la averiguacioacuten previa

nuacutemero DAPC-305997 y los peritos meacutedicos de esa institucioacuten que expidieron los

certificados de los 67 trabajadores de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

del Estado de Tabasco detenidos el 22 de julio de 1997 para de determinar la

responsabilidad en que incurrieron por las irregularidades y omisiones que se

evidencian en esta Recomendacioacuten y que en su caso se impongan las

sanciones que conforme a Derecho procedan

37

jlrosales
Resaltado

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 38: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

SEGUNDA Instruir a quien corresponda para que inicie un procedimiento

administrativo de investigacioacuten a los servidores puacuteblicos adscritos a la Defensoriacutea

de Oficio del Estado que actuaron en de la averiguacioacuten previa nuacutemero DAPCshy

305997 relacionada con los 67 trabajadores de SAPAET por la probable

responsabilidad en que incurrieron de acuerdo con las observaciones sentildealadas

en la presente Recomendacioacuten y de ser el caso sancionarlos conforme a

Derecho

La Presente Recomendacioacuten de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 102

apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos tiene el

caraacutecter de puacuteblica y se emite con el propoacutesito fundamental de hacer una

declaracioacuten respecto de una conducta irregular por parte de servidores puacuteblicos en

el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley como de

obtener la investigacioacuten que proceda por parte de las dependencias

administrativas o cualesquiera otras autoridades competentes para que dentro de

sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la

irregularidad cometida

Las Recomendaciones de la Comisioacuten Nacional de Derechos Humanos no

pretenden en modo alguno desacreditar a las instituciones ni constituyen una

afrenta o agravio a las mismas o a sus titulares por el contrario deben ser

concebidas como un instrumento indispensable en las sociedades democraacuteticas y

los Estados de Derecho para lograr su fortalecimiento a traveacutes de la legitimidad

que con su cumplimiento adquieren autoridades y servidores puacuteblicos ante la

sociedad Dicha legitimidad se fortaleceraacute de manera progresiva cada vez que se

logre que aqueacutellas y eacutestos sometan su actuacioacuten a la norma juriacutedica y a los

criterios de justicia que conllevan el respeto a los Derechos Humanos

De conformidad con el artiacuteculo 46 paacuterrafo segundo de la Ley de la Comisioacuten

Nacional de Derechos Humanos solicito a usted que la respuesta sobre la

aceptacioacuten de esta Recomendacioacuten en su caso se nos informe dentro del teacutermino

de los 15 diacuteas haacutebiles siguientes a esta notificacioacuten

Igualmente con el mismo fundamento juriacutedico solicito a usted que en su caso las

pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendacioacuten se enviacuteen a esta

Comisioacuten Nacional dentro de un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha

en que haya concluido el plazo para informar sobre la aceptacioacuten de la misma

La falta de presentacioacuten de pruebas dar lugar a que se interprete que la presente

Recomendacioacuten no fue aceptada por lo que la Comisioacuten Nacional de Derechos

Humanos quedaraacute en libertad de hacer puacuteblica esta circunstancia

38

jlrosales
Resaltado

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES
Page 39: Comisión Nacional de los Derechos Humanos México€¦ · Enriqueta Ruiz Díaz. y . Joel Alberto García González, por lo que este Organismo Nacional ejerció la facultad de atracción

Atentamente

La Presidenta de la Comisioacuten Nacional

Ruacutebrica

39

  • RECOMENDACIOacuteN 471998
  • Siacutentesis
  • Meacutexico DF 15 de mayo de 1998Caso de los sentildeores Enriqueta Ruiz Diacuteaz Joel Alberto Garciacutea Gonzaacutelez y 67 trabajadores del Gobierno del Estado de Tabasco
  • Lic Roberto Madrazo PintadoGobernador del Estado de TabascoVillahermosa Tab
  • I PRESENTACIOacuteN DE LA QUEJA
  • II COMPETENCIA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
  • III HECHOS
  • IV EVIDENCIAS
  • V OBSERVACIONES
  • VI RECOMENDACIONES