6
LA CONCEPCIÓN DE YESHUA HAMASHIAJ Por Natan Ben Yosef Dentro del movimiento mesiánico se discute uno de los temas teológicos de más controversia, como lo es, el concerniente a la CONCEPCIÓN DE YESHUA HAMASHIAJ. Al respecto, existen dos teorías opuestas entre sí: La primera basada en una CONCEPCIÓN DIVINA, que argumenta que Yeshua HaMashiaj fue concebido por obra exclusiva de , es decir, sin la intervención sexual por parte de Yosef; y la segunda basada en una CONCEPCIÓN HUMANA, argumentando que dicha concepción fue el origen del contacto sexual entre Yosef y Miryam. En virtud de la importancia que se merece este tema y con el fin de sentar una posición definitiva y fundamentada al respecto, he decidido realizar un estudio exhaustivo de las Kitvei Hakodesh (Sagradas Escrituras), a efecto de sacar a la luz los diferentes argumentos expuestos, y que según la convicción de la Ruaj Hakodesh, cada persona se incline por una u otra teoría. Para lograr el objetivo del presente estudio, es menester iniciar escudriñando las Kitvei Hakodesh en relación a la GENEALOGÍA DE YESHUA HAMASHIAJ. Este tema es tan delicado ya que algunos lo utilizan para descalificar a Yeshua como el Mashiaj que había de venir, y otros, como fundamento evidente de lo contrario, es decir, calificar a Yeshua como el Mashiaj que había sido profetizado en el Tanaj por los profetas. Entonces, sin más preámbulo sumerjámonos en las profundidades del maravilloso mundo revelado de las Kitvei Hakodesh: Es importante aclarar que dentro del Brit Jadashah, se menciona el tema de la GENEALOGÍA DE YESHUA HAMASHIAJ en la Besorat HaGeulah (Buenas Nuevas de Redención) de Matityahu y de Urí (Lucas). Veamos un extracto de estos perekim (capítulos) derivados del texto griego: Matityahu / Mateo 1:1-17 1 Tabla genealógica de Yeshua HaMashiaj, hijo de Dawid, hijo de Avraham: 2 Avraham fue el padre de Yitzjak; Yitzjak, padre de Yaakov; Yaakov, padre de Yehudah… 5 Salmon, padre de Boaz, cuya madre fue Rajav; Boaz, padre de Oved, cuya madre fue Rut; Oved, padre de Yishai; 6 e Yishai, padre del rey Dawid. Dawid fue el padre de Shelomoh, cuya madre había sido la esposa de Uriyah; 7 Shelomoh, padre de Rejavam... 16 y Yaakov fue padre de Yosef, que fue el esposo de Miryam, de la cual nació Yeshua, llamado el Mashiaj . (NVI) Urí / Lucas 3:23:38 23 (Yeshua HaMashiaj) era hijo, según se creía, de Yosef , hijo de Heli… 31 hijo de Natan, hijo de Dawid, 32 hijo de Yishai, hijo de Oved, hijo de Boaz, hijo de Salmon… 33 hijo de Yehudah, 34 hijo de Yaakov, hijo de Yitzjak, hijo de Avraham... (NVI) A. TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN HUMANA En base al texto griego del Brit Jadashah, se origina la teoría de la CONCEPCIÓN HUMANA de Yeshua HaMashiaj. Esta teoría argumenta que Yeshua HaMashiaj fue concebido por la intervención humana de Yosef, es decir, sin la intervención divina de . El anterior argumento se desprende del pasuk de Matityahu 1:16: “ Yosef, que fue el esposo de Miryam. La palabra griega que se traduce como “ESPOSO” es “ANAR ()que posee una traducción bien ambigua, pudiendo encajar en varios contextos: a) como un hombre, diferenciándolo de una mujer; b) como un hombre, diferenciándolo de un menor; c) como un hombre, incluyendo genéricamente a una mujer; y d) como esposo o futuro esposo.

Concepcion de Yeshua Hamashiaj

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepcion de Yeshua Hamashiaj

LA CONCEPCIÓN DE YESHUA HAMASHIAJ

Por Natan Ben Yosef

Dentro del movimiento mesiánico se discute uno de los temas teológicos de más controversia, como lo es, el concerniente a

la CONCEPCIÓN DE YESHUA HAMASHIAJ. Al respecto, existen dos teorías opuestas entre sí: La primera basada en una

CONCEPCIÓN DIVINA, que argumenta que Yeshua HaMashiaj fue concebido por obra exclusiva de , es decir, sin la

intervención sexual por parte de Yosef; y la segunda basada en una CONCEPCIÓN HUMANA, argumentando que dicha

concepción fue el origen del contacto sexual entre Yosef y Miryam.

En virtud de la importancia que se merece este tema y con el fin de sentar una posición definitiva y fundamentada al

respecto, he decidido realizar un estudio exhaustivo de las Kitvei Hakodesh (Sagradas Escrituras), a efecto de sacar a la luz

los diferentes argumentos expuestos, y que según la convicción de la Ruaj Hakodesh, cada persona se incline por una u otra

teoría.

Para lograr el objetivo del presente estudio, es menester iniciar escudriñando las Kitvei Hakodesh en relación a la

GENEALOGÍA DE YESHUA HAMASHIAJ. Este tema es tan delicado ya que algunos lo utilizan para descalificar a Yeshua

como el Mashiaj que había de venir, y otros, como fundamento evidente de lo contrario, es decir, calificar a Yeshua como

el Mashiaj que había sido profetizado en el Tanaj por los profetas.

Entonces, sin más preámbulo sumerjámonos en las profundidades del maravilloso mundo revelado de las Kitvei Hakodesh:

Es importante aclarar que dentro del Brit Jadashah, se menciona el tema de la GENEALOGÍA DE YESHUA HAMASHIAJ en

la Besorat HaGeulah (Buenas Nuevas de Redención) de Matityahu y de Urí (Lucas). Veamos un extracto de estos perekim

(capítulos) derivados del texto griego:

Matityahu / Mateo 1:1-17

1 Tabla genealógica de Yeshua HaMashiaj, hijo de Dawid, hijo de Avraham:

2 Avraham fue el padre de Yitzjak; Yitzjak, padre de Yaakov; Yaakov, padre de Yehudah…

5 Salmon, padre de Boaz, cuya madre fue Rajav; Boaz, padre de Oved, cuya madre fue Rut; Oved, padre de Yishai; 6 e

Yishai, padre del rey Dawid. Dawid fue el padre de Shelomoh, cuya madre había sido la esposa de Uriyah;

7 Shelomoh, padre de Rejavam...

16 y Yaakov fue padre de Yosef, que fue el esposo de Miryam, de la cual nació Yeshua, llamado el Mashiaj. (NVI)

Urí / Lucas 3:23:38

23 (Yeshua HaMashiaj) era hijo, según se creía, de Yosef, hijo de Heli…

31 hijo de Natan, hijo de Dawid,

32 hijo de Yishai, hijo de Oved, hijo de Boaz, hijo de Salmon…

33 hijo de Yehudah,

34 hijo de Yaakov, hijo de Yitzjak, hijo de Avraham... (NVI)

A. TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN HUMANA

En base al texto griego del Brit Jadashah, se origina la teoría de la CONCEPCIÓN HUMANA de Yeshua HaMashiaj. Esta

teoría argumenta que Yeshua HaMashiaj fue concebido por la intervención humana de Yosef, es decir, sin la intervención

divina de .

El anterior argumento se desprende del pasuk de Matityahu 1:16: “Yosef, que fue el esposo de Miryam”. La palabra griega

que se traduce como “ESPOSO” es “ANAR ()” que posee una traducción bien ambigua, pudiendo encajar en varios

contextos: a) como un hombre, diferenciándolo de una mujer; b) como un hombre, diferenciándolo de un menor; c) como

un hombre, incluyendo genéricamente a una mujer; y d) como esposo o futuro esposo.

Page 2: Concepcion de Yeshua Hamashiaj

Es importante notar que la misma palabra griega “ANAR” se utiliza dos pasukim más adelante en Matityahu 1:19: “Como

Yosef, su esposo (ANAR), era un hombre justo y no quería exponerla a vergüenza pública, resolvió divorciarse de ella en

secreto”.

El argumento de la presente teoría se centra en la afirmación que la genealogía de Matityahu es la concerniente a Yosef

(esposo de Miryam), y por ende, como Yosef era el descendiente de Dawid, dentro del Linaje Real (a través de los reyes de

Yisrael y de la Casa de Yehudah), este debía de trasmitir dicho linaje a Yeshua HaMashiaj para que este pudiese acceder al

trono de Yisrael (de lo contrario quedaría truncado el legítimo acceso al trono) y así cumplir la siguiente profecía:

Shemuel Bet / 2 Samuel 7:12

12 Cuando tu vida llegue a su fin y vayas a descansar entre tus antepasados, yo pondré en el trono a uno de tus propios

descendientes, y afirmaré su reino.

13 Será él quien construya una casa en mi honor, y yo afirmaré su trono real para siempre.

Por consiguiente, en base a esta misma teoría, es aceptado que la genealogía expuesta por Urí sea de Miryam. Esta

genealogía es la proveniente del linaje NO real de Dawid, es decir, a través de Natan y no de Shelomoh.

Un punto importante que hay que mencionar es que, al contrastar ambas genealogías (Matityahu y Urí) desde esta

perspectiva, podemos percibir que hay lugar a una posible confusión, debido a que en ambas se culmina con el nombre

“Yosef. Esta teoría resuelve dicha confusión interpretando que el “Yosef” de la genealogía de Matityahu es el esposo de

Miryam y el “Yosef” de la genealogía de Urí es el padre de Miryam.

Sin embargo, esta teoría genera dos evidentes incongruencias:

1. Por un lado, en la genealogía de Urí, en la cual “Yosef” es el supuesto padre de Miryam, se dice lo siguiente:

“(Yeshua HaMashiaj) era hijo, según se creía, de Yosef”. En este caso, si Miryam era la madre de Yeshua HaMashiaj

nadie vacilaría en afirmar que “Yosef” era su abuelo. Además, en ésta no se menciona a Miryam argumentando

que las mujeres no eran tomadas en cuenta a la hora de establecer una genealogía, lo cual es contradictorio ya que

en la genealogía de Matityahu se mencionan cuatro mujeres.

2. Por otro lado, si aseguramos que la genealogía de Matityahu, en la cual “Yosef” es el supuesto esposo de Miryam,

caemos en un descuadre de la regla expuesta al final de dicha genealogía. Tal regla es la siguiente: “7 Así que hubo

en total catorce generaciones desde Abraham hasta David, catorce desde David hasta la deportación a Babilonia, y

catorce desde la deportación hasta el Mashiaj”. Para apreciar más claramente lo anterior, procederemos a graficar

dicha afirmación en un cuadro:

NÚMERO GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3

1 Avraham Shelomoh Shealtiel

2 Yitzjak Rejavam Zerubavel

3 Yaakov Aviyah Avijud

4 Yehudah Asa Elyakim

5 Peretz Yehoshafat Azur

6 Hetzron Yoram Tzadok

7 Ram Uziyahu Ajim

8 Amminadav Yotam Elijud

9 Najshon Ajaz Eleazar

10 Salmon Heskiyahu Mattan

11 Boaz Manasheh Yaakov

12 Oved Ammon Yosef (esposo de Miryam)

13 Yishai Yoshiyahu Yeshua HaMashiaj

14 Dawid Yekanyah

TOTAL 14 14 13

De este análisis surge la interrogante ¿Será que Matityahu se equivocó al afirmar que hubo en total catorce generaciones

desde Abraham hasta David, catorce desde David hasta la deportación a Babilonia, y catorce desde la deportación hasta el

Mashiaj?

Page 3: Concepcion de Yeshua Hamashiaj

B. TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN DIVINA

Por otro lado, en base al texto arameo del Brit Jadashah, se desprende paralelamente la teoría de la CONCEPCIÓN

DIVINA de Yeshua HaMashiaj. Esta teoría argumenta que Yeshua HaMashiaj fue concebido por obra exclusiva de , es

decir, sin la intervención sexual por parte de Yosef.

Cabe mencionar que el texto arameo al cual nos referimos, se originó como resultado de la difusión de la Besorat

HaGeulah (Buenas Nuevas de Redención) por parte de los primeros emisarios (apóstoles) de Yeshua HaMashiaj, a lo largo

de toda la zona oriental de las naciones (Siria, Asiria, Babilonia, Persia, india, China, etc.) La propagación de Besorat

HaGeulah a lo largo de esta zona geográfica dio origen al movimiento de los Nestorim y Yaaqovim, cuya lengua común

era el arameo. Además es importante recalcar, que estos escritos arameos fueron redactados y recopilados previos a la

celebración del primer Concilio de Nicea (325 EC) y tampoco pasaron por las manos de Concilio Romano alguno, por

ende, su confiabilidad es aún mayor que la confiabilidad de los textos griegos.

Volviendo al tema, el argumento de la presente teoría se desprende del pasuk de Matityahu 1:16: “Yosef, que fue el padre

(o guardián) de Miryam”. La palabra aramea que se traduce como “PADRE” es “GOWRA (hrbg)” que posee una

traducción concreta [a diferencia de la traducción de la palabra griega “ANAR ()”], pudiendo encajar en solamente un

contexto: a) como un hombre, en el contexto de padre (padre o guardián). No obstante, esta es la traducción correcta de

la palabra “GOWRA (hrbg)”, en las traducciones contemporáneas se ven mal traducidas, evidentemente por tener

enmarcada la supuesta confiabilidad del texto griego y no ir en contra de sus traducciones.

Veamos otros pasukim en los cuales se hace referencia a esta palabra:

Matityahu / Mateo 7:9

9 ¿Qué hombre (GOWRA) hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? (RV60)

Matityahu / Mateo 17:14-15

14 Cuando llegaron a la multitud, un hombre (GOWRA) se acercó a Yeshua y se arrodilló delante de él.

15 Adon, ten compasión de mi hijo. Le dan ataques y sufre terriblemente. Muchas veces cae en el fuego o en el agua.

Por otro lado, es importante hacer notar que según el texto arameo, cuando dos pasukim más adelante se habla de un

“Yosef” en Matityahu 1:19: “Como Yosef, su esposo [BAALAH (hl9b)], era un hombre justo y no quería exponerla a

vergüenza pública, resolvió divorciarse de ella en secreto”. A diferencia del texto griego que usa la misma palabra

sugiriendo que ambos “Yosef” es una misma persona, en el texto arameo vemos que en cuestión de dos pasukim más

adelante se hace referencia a un “Yosef” como el BAALAH (palabra aramea utilizada estrictamente para hacer referencia a

un esposo) de Miryam. Esta diferenciación nos sugiere que ambos “Yosef” son personas diferentes. El primero siendo el

padre de Miryam y el segundo el esposo de Miryam.

Por consiguiente y en base a esta teoría, la genealogía expuesta por Matityahu le es atribuida Yosef y la genealogía expuesta

por Urí es atribuida a Miryam.

Con esta teoría podemos apreciar la armonía con la cual cuadra perfectamente la regla expuesta al final de la genealogía de

Matityahu: “7 Así que hubo en total catorce generaciones desde Abraham hasta David, catorce desde David hasta la

deportación a Babilonia, y catorce desde la deportación hasta el Mashiaj”. Para apreciar más claramente lo anterior,

procederemos a graficar dicha afirmación en un cuadro:

NÚMERO GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3

1 Avraham Shelomoh Shealtiel

2 Yitzjak Rejavam Zerubavel

3 Yaakov Aviyah Avijud

4 Yehudah Asa Elyakim

5 Peretz Yehoshafat Azur

6 Hetzron Yoram Tzadok

7 Ram Uziyahu Ajim

Page 4: Concepcion de Yeshua Hamashiaj

8 Amminadav Yotam Elijud

9 Najshon Ajaz Eleazar

10 Salmon Heskiyahu Mattan

11 Boaz Manasheh Yaakov

12 Oved Ammon Yosef (padre de Miryam)

13 Yishai Yoshiyahu Miryam

14 Dawid Yekanyah Yeshua HaMashiaj

TOTAL 14 14 14

Sin embargo, la presente teoría a pesar de también genera una incongruencia:

Si la genealogía expuesta por Matityahu se le atribuye a Miryam, y a su vez es la que conduce el Linaje Real,

mediante la cual debía venir el Rey de Yisrael profetizado en Shemuel Bet / 2 Samuel 7:12, entonces ¿Cómo fue

posible que una mujer proveyera la semilla para la venida del Rey de Yisrael (Mashiaj), si es el hombre quien la

provee en razón de su naturaleza física?

La respuesta a la anterior interrogante se ve contestada con las profecías mesiánicas declaradas en el Tanaj. A continuación

expondremos los pasajes que contestan la anterior interrogante y hacen encajar la “TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN DIVIDA

DE YESHUA HAMASHIAJ” dentro de un contexto armónico a lo largo de las Kitvei Haqodesh:

i. SIMIENTE DE LA MUJER

Es de conocimiento común que por naturaleza física es el hombre el que tiene la función de proveer la semilla para crear un

nuevo ser humano, y la mujer es la tierra en la cual dicha semilla es plantada a efecto de que crezca y se reproduzca. Sin

embargo, estableció una excepción al respecto y es con relación a la venida del Mashiaj, la cual tendrá como

propósito redimir a la creación de pecado, y de esa manera, restaurar el Reino que perdió Adam al inicio de la creación.

Veamos a continuación la profecía mesiánica que habla acerca de la “Simiente de la Mujer”:

Bereshit / Génesis 3:15

15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás

en el calcañar.

La anterior es la primera profecía mesiánica que se da en las Kitvei Haqodesh, la cual fue declarada por el mismo , y es

referente al hecho que el Mashiaj nacería de la “SIMIENTE DE LA MUJER”, algo que se sale del plano natural de orden de

las cosas y que es posible a través de una intervención sobrenatural por parte de , es decir, a través de la intervención

de un milagro.

ii. MAZZAROT / CONSTELACIONES

Las Mazzarot (Constelaciones) forman parte de la creación de y en ellas dejó plasmado su plan de redención del

pecado y restauración del Reino para el ser humano. Esto es afirmado por el siguiente pasuk:

Mizmor / Salmo 19:1-4

1 Los cielos cuentan la gloria de Elohim, el firmamento proclama la obra de sus manos.

2 Un día comparte al otro la noticia, una noche a la otra se lo hace saber.

3 Sin palabras, sin lenguaje, sin una voz perceptible,

4 por toda la tierra resuena su eco. (NVI)

Cada una de las Mazzarot cuenta una parte de dicho plan el cual da inició con la primera profecía mesiánica referente a la

“Simiente de la Mujer” declarada en el pasuk de Bereshit / Génesis 3:15, de la cual debía venir el Mashiaj.

Page 5: Concepcion de Yeshua Hamashiaj

Según la enseñanza hebrea, la primera Mazzah (Constelación) está íntimamente relacionada con la profecía de la “Simiente

de la Mujer”. Ésta es llamada “BETULAH ()”, que traducida al castellano es “VIRGEN”. En la cultura occidental esta

Mazzah también es conocida como la constelación de VIRGO (de virgen). A continuación podemos apreciar una imagen de

la misma:

Podemos apreciar que la Betulah tiene en la mano izquierda una rama, representada por la Estrella Alfa (estrella más

brillante de la constelación), la cual es conocida en hebreo como “TZEMAJ ()” (en el occidente se le conoce con el

nombre de Espica) que significa “VASTAGO”.

La palabra “TZEMAJ” (VASTAGO) se escribe con mayúsculas cinco veces en el Tanaj porque hace mención del ministerio

del Mashiaj que había de venir a redimir los pecados de la humanidad y a restaurar el Reino de . [Estas cinco veces

representan la personalidad expuesta en cada uno de los cinco libros que hablan de la Besorat HaGeulah [Matityahu

(Mateo), Mordejai (Marcos), Urí (Lucas), Yojanan (Juan) y HaHitgalut (Revelación)].

No. PROFECÍA MINISTERIO BESORAT HAGEULAH COMENTARIO

1 Yirmeyahu 23:5 Rey Matityahu

Mashiaj establece las

instrucciones para los

que anhelan entrar al

Reino de

2 Zekharyah 3:8 Siervo Mordejai

Mashiaj sirve a los que

anhelan entrar al

Reino de

3 Zekharyah 6:12 Hijo de Hombre Urí

Mashiaj guarda la

Torah, los Estatutos

del Reino de YHWH,

al lado de sus iguales

4 Yeshayahu 4:2-4 Cordero Sin Mancha Yojanan

Mashiaj posee la única

sangre, limpia de

pecado, que sirve

para el sacrificio de

sustitución

5 Yirmeyahu 33:15 Juez HaHitgalut Mashiaj juzgará a

toda nación

Page 6: Concepcion de Yeshua Hamashiaj

Es evidente que en la revelación contenida en esta Mazzah se narra la profecía mesiánica declarada por en Bereshit /

Génesis 3:15, en la cual el “TZEMAJ” (VÁSTAGO) debía venir por medio de una “BETULAH” (VIRGEN). En otras palabras,

podemos concluir que esta Mazzah revela que “MASHIAJ” que debía llevaría a cabo el plan de redención del pecado del

ser humano y la restauración de Reino de , debía venir por medio de la “Semilla de la Mujer”, es decir, por medio del

milagro de una concepción de una “BETULAH”.

CONCLUSIÓN

Luego de escudriñar exhaustiva y detalladamente ambas teorías relativas a la concepción de Yeshua HaMashiaj, podemos

claramente concluir que la TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN HUMANA, desprendida del texto griego del Brit Jadashah,

genera evidentes incongruencias con las Kitvei Haqodesh. Por el contrario, la TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN DIVINA,

desprendida del texto arameo del Brit Jadashah, genera armonía en las profecías mesiánicas a lo largo de las Kitvei

Haqodesh.

Creo que en base al anterior análisis, es únicamente viable y prudente sentar posición en cuanto a la CONCEPCIÓN DE

YESHUA HAMASHIAJ sobre la TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN DIVINA, fundamentada en el texto arameo del Brit

Jadashah, que como ha sido comprobado es más confiable que el texto griego del cual se desprende la otra teoría. Además,

la TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN DIVINA es la única que se ve armonizada con las Kitvei Haqodesh. Considero que afirmar

lo contrario, defendiendo la otra teoría sería un capricho de querer amoldar hechos que evidentemente no concuerdan con

lo profetizado por por sí mismo o por medio de sus profetas.