12
Nº 06 - Diciembre - 2014 Descubre cuál es la tendencia en abrigos para este invierno Recorre el mundo a través del paladar Conoce cómo transformar tu cuerpo y mente desde el aire ¿Propósitos para el año nuevo? Te enseñamos cómo alcanzarlos

Conoce cómo transformar tu cuerpo y mente desde el aire ... · prints llamativos y apuesta por capas con estampado de cuadros. Para oufits de fiesta os recomendamos las capas realizadas

  • Upload
    lekiet

  • View
    220

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Nº 06 - Diciembre - 2014

Descubre cuál es la tendencia en abrigos para este invierno

Recorre el mundo a través del paladar

Conoce cómo transformar tu cuerpo y mente desde el aire

¿Propósitos para el año nuevo? Te enseñamos cómo alcanzarlos

SUMARIOP2.- Salud Bucal: Cómo

afecta la sensibilidad dental a la salud bucal.

P3.- Aeroyoga, transforma tu cuerpo y mente desde el aire.

P4.- Las capas: las reinas de la temporada.

P5.- ¿Cómo entrar gratis a los museos más importantes de España?

P6.- Que la crisis no afecte el menú de las fiestas.

P7.- Taller de búsqueda de empleo 2.0.

P8.- Fundación Carralero ofrece asistencia dental gratuita para los más necesitados.

P9.- ¿Hay un emprendedor en ti?

P10.- El vino: placer de sibaritas.

P11.- Gastronomía: viajar por el mundo con el paladar es posible.

¿Cada vez que ingieres alguna bebida fría/caliente o comes un helado para refrescarte, sientes una breve pero intensa punzada?

Esa desagradable sensación es común en las personas que sufren de sensibilidad dental.

Esta complicación dental se produce cuando la dentina o la capa interna de los dientes, se encuentra expuesta. La dentina está compuesta de una gran cantidad de conductos que corren desde la parte exterior del diente hacia el nervio central.

Con el tiempo, y sin el correcto cuidado bucal, el recubrimiento de esmalte puede hacerse más delgado, proporcionando así menos protección y dejando expuesto estos conductos que son estimulados por los cambios de temperatura de los alimentos y bebidas.

Fundamentalmente las causas de la sensibilidad son tres:

1. La abrasión o la pérdida del esmalte por el roce de un objeto. El motivo más común es una incorrecta técnica de cepillado.

2. El desgaste exagerado producido por el contacto diente con diente, ejemplo de ello puede ser el bruxismo (apretar los dientes de manera voluntaria o involuntaria)

3. La erosión dental o pérdida del tejido dental duro, producida por los agentes químicos que se encuentran en dietas ricas en alimentos con una elevada acidez.

Puedes prevenir la sensibilidad dental con estos sencillos pasos:

- Mantener una correcta higiene dental. Recuerda que el cepillado adecuado y sobre todo la limpieza con el hilo dental ayuda a prevenir infecciones en las encías que pueden ser la causa de la sensibilidad dental.

- Usa un cepillo suave, preferiblemente uno para dientes sensibles; pero más vale que tengas cuidado de no cepillarte de manera brusca, ni con afán.

- Usa productos dentales especiales para la sensibilidad dental.- Evita consumir alimentos ácidos que puedan desgastar el esmalte de los

dientes.- Acude a tu odontólogo mínimo cada 6 meses, para evitar complicaciones

en el futuro.

Salud Bucal: Cómo afecta la sensibilidad dental a la salud bucal

3

Aeroyoga

El Yoga es una ciencia que nos ofrece las herramientas necesarias para alcanzar un estado de bienestar y armonía, en los tres planos existenciales: mente, cuerpo y espíritu. Liberándonos de todas las perturbaciones a través de la adecuada canalización de nuestras energías, para así disfrutar de una vida plena.

El yoga tiene diferentes modalidades, en esta ocasión hablaremos del aeroyoga o yoga swing, como se conoce en Nueva York, donde surgió en 2006. El aeroyoga consiste en realizar las diferentes rutinas del yoga pero suspendidos en el aire a través de un arnés.

Beneficios:

1. Esta modalidad permite realizar los movimientos de manera más sencilla y controlada, ya que al permanecer suspendidos en el aire muchas de estas posturas se simplifican, siendo más fáciles de llevar a cabo.

2. Es una práctica que aumenta considerablemente la atención y consigue que la actividad mental sea elevada.

3. Al permanecer en el aire podemos utilizar mucho mejor todas las extremidades a la hora de ejecutar cada movimiento, lo que obligará a mantener un control total del cuerpo, algo que nos enseñará a conocernos mejor y saber nuestras limitaciones para así poder hacerles frente e ir mejorando poco a poco.

4. En el aeroyoga se puede regular la intensidad de cada sesión adaptándola a nuestras necesidades y a nuestra condición física. Es importante que tengamos en cuenta que siempre debemos acudir a clases donde el guía sea una persona iniciada y experta en la materia.

5. Impulsa la creatividad, la tonicidad, la definición muscular y el rejuvenecimiento.

Logra el equilibrio de tus energías, a la vez que te pones en forma practicando el aeroyoga.

Fuente: www.vitonica.com

Transforma tu cuerpo y mente desde el aire

Fuen

te: w

ww

. aer

o-pi

late

s.es

Fuen

te: w

ww

.airy

ogae

gypt

.com

En cada temporada, existe una prenda que roba nuestras miradas.

En esta ocasión ha sido la capa, que se nos presenta

como el abrigo de moda.Las capas son abrigos de

diferentes estilos que nos envuelven todo el cuerpo y que tienen aberturas para los brazos. Las capas pueden venir en varios largos, más cortas o más largas.

Los tejidos más utilizados son la lana y el paño, aunque también se utiliza el crepé, piel

o terciopelo. Para los estilismos y los looks de

diario las tendencias nos guían hacía capas de paño en colores oscuros

e invernales con detalles de botones, t a c h u e l a s , ribetes de piel o de aires retro.

Para las más atrevidas hay modelos de capas con capucha en color rojo, para emular a una caperucita actual. Las capas estampadas son las más complicadas de llevar, huye de los prints llamativos y apuesta por capas con estampado de cuadros.

Para oufits de fiesta os recomendamos las capas realizadas en tejidos ricos como el terciopelo, el Jacquard o piel.

Otra tendencia que nos enamora son las capas estilo poncho realizadas en lana con estampados étnicos, aztecas o jacquard. Son capas perfectas para combinar con jeans pitillo y una botas estilo hípica.

Fuente: 108tendencias.com

Las capas: las reinas de la temporada

Fuen

te: Z

ara

Sabías que...Estudios recientes han demostrado que

permanecer sentada durante 11 horas diarias o más acorta la vida. Por tanto, si parte de tu trabajo consiste en posar tus pompis sobre una silla buena parte del día, te recomendamos que te levantes cada tanto, ya sea para ir al baño o dar unos pasos.

El té verde ha probado tener muchísimos beneficios para la salud. Así, por ejemplo, contribuye a regular el peso corporal y retrasa el envejecimiento celular. Además, según lo han demostrado investigaciones recientes, esta variedad de té también mejora la memoria.

¿Quién no anhela empezar el día con buen humor? ¡Un buen plato de avena puede ayudarte a que lo logres! Y es que este alimento estimula la producción de serotonina, también conocida como la “hormona del buen humor”.

Un cuerpo sano produce alrededor de tres gramos de anticuerpos IgA cada día. Estas células son de vital importancia para proteger al cuerpo de microorganismos externos y pueden ser encontrados en la saliva, lágrimas y mocos, así como en la leche materna.

No es que quiera que dejes de leer ni bajarte la autoestima, pero en este preciso momento, mientras tu lees estas líneas, millones de personas están manteniendo relaciones sexuales alrededor del mundo entero. Para ser exactos, los seres humanos tienen sexo aproximadamente 120 millones de veces cada día.

Mucha gente coloca su mano sobre el lado izquierdo de su pecho pensando que esa es la ubicación real de su corazón. Lo cierto es que el corazón está en el centro de tu pecho, sin embargo su latido se oye más fuerte en el lado izquierdo puesto que este músculo está ligeramente inclinado hacia la izquierda y golpea contra ese lado del pecho.

En situaciones de miedo, angustia o shock, las glándulas suprarrenales producen adrenalina, que prepara al cuerpo para un ejercicio físico fuerte.

Científicos han comprobado que la sangre viaja por día 20.000 kilómetros dentro del cuerpo, lo que equivale a la distancia de la costa este a la costa oeste en los Estados Unidos.

4

Moda: las capas

5

Arte: ¿Cómo entrar gratis a...?

La crisis no es una excusa para dejar de lado las visitas a los museos. Existen horarios donde la entrada es totalmente gratuita, no permitas que la crisis te impida deleitarte con exposiciones de gran de valor cultural, histórico y científico.

Conoce los horarios de los principales museos de España, donde podrás disfrutar del arte sin gastar ni un céntimo:

Museo del Prado, la joya de la corona y una de las pinacotecas más prestigiosas del mundo (comparable con El Louvre, El Hermitage o La National Gallery de Londres) abre gratis las tardes de lunes a sábado, de 18.00 a 20.00 horas, y los domingos, de 17.00 a 20.00 horas, donde pequeños y adultos podrán disfrutar de importantes obras de artistas internacionales.

Museo Reina Sofía, dedicado al arte del siglo XX y contemporáneo, es otro de los más importantes museos de Europa con las mejores obras de artistas de la talla de Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró. Los sábados por la tarde, de 14.30 a 21.00 horas, y los domingos por la mañana de 10.00 a 14.30, la entrada es gratuita.

Museo Thyssen-Bornemisza, cierra el llamado «Triángulo del Arte» de Madrid. Ubicado en el Palacio de Villahermosa, el museo custodia más de 700 obras de maestros antiguos y modernos que vienen a completar las colecciones de El Prado y El Reina Sofía. El precio de la entrada general es de 9 euros pero gracias al patrocinio de MasterCard los lunes de 12.00 a 16.00 el acceso es gratuito.

Museo de la Prehistoria de Valencia, esconde verdaderas joyas arqueológicas que abarcan desde el período Paleolítico hasta la época visigoda. Ubicado en La Casa de la Beneficencia, el museo guarda los primeros restos humanos fósiles de la Cueva del Bolomor o una colección de vasos con decoración cardial del Neolítico así como el mosaico de Font de Mussa o el Apolo de Pinedo del Mundo Romano. La entrada es gratuita todos los días de la semana.

Museo Picasso de Barcelona, es un lugar de peregrinación para los amantes de la obra del genial pintor malagueño. El museo posee una colección de más de 3.500 obras lo que le convierte en el más completo del mundo de obras de la juventud de Picasso. La entrada es gratuita todos los domingos a partir de las tres de la tarde así como el primer domingo de cada mes.Fuente: abc.es

¿Cómo entrar gratis a los museos más importantes de España?

Fuente: sitiosturisticos.com

Fuente: laestanteriaazul.com

Fuente: www.museothyssen.org

Fuente: www.yourpersonalguide.es

Fuente: www.museupicasso.bcn

6

Estas Navidades...

Todos de alguna manera nos vemos afectados por la crisis económica que existe actualmente en el país, por eso tenemos que usar la creatividad, día a día, para llegar a fin de mes.

Diciembre suele ser un mes lleno de comidas, cenas y fiestas, ya que nos solemos juntar con los familiares y amigos para pasar la Navidad y la Noche Vieja. En casa, la mesa se llena de ricos platos caseros.

El menú de Navidad puede ser una propuesta de platos económicos, fáciles de preparar y sofisticados para una cena de Navidad espectacular, perfecto para todos los bolsillos. Simplemente es cuestión de ajustar el presupuesto y coger algunas ideas:

Elige bien la carne. Durante la temporada navideña la carne, como el cordero; generalmente tiene un precio elevado. Pero existen otras opciones como el pollo y el cerdo, que tienen precios más asequibles.

El postre que sea casero. Muchas veces, por no decir siempre, las cantidades “industriales” de turrones, mazapanes, y demás dulces típicos de la temporada, terminan por aburrir o guardados en algún rincón de la despensa. Una alternativa más económica es elaborar postres ligeros como los mousses, ideales para finalizar una comida o cena. También hay dulces típicos de estas

fechas como el roscón de Reyes, que pueden elaborarse en casa.

La cantidad justa. Cada año, muchísima comida que sobra se derrocha, sin más, después de las fiestas. Un buen consejo es comprar solo aquello que se vaya a consumir, teniendo en cuenta, además, que muchas comidas van a continuación de las cenas, por lo que pueden incluso aprovecharse restos del día anterior.

También es importante la presentación de los platos y de la mesa; no tiene que ser caro y los invitados sabrán apreciar el detalle.

Fuente: www.yahoo.es

Que la crisis no afecte el menú de las fiestas

Fuente: www.hogarutil.com

ESCOLTA’NS DE DILLUNS A DIVENDRES, DE 11:30 A 14:30,

EN EL 107.9 DE F.M. I EN WWW.XTRADIO.ES.

SEGUEIX-NOS TAMBÉ EN FACEBOOK I TWITTER.

XTRADIO: LA RÀDIO COMARCAL INDEPENDENT DE LA COSTERA.

7

Taller de Búsqueda de Empleo 2.0.Encontrar empleo actualmente es algo que puede

llegar a quitarnos el sueño. Por nuestra cabeza dan vueltas preguntas del estilo: ¿Lo estaré buscando bien? ¿Dónde está el fallo? ¿Será que el trabajo no está hecho para mí?

Y la circunstancia de no encontrar un empleo hace que entres en una espiral que puede llegar a minar tu autoestima profesional.

El mercado de trabajo ha cambiado sus reglas, está más estricto e inaccesible que nunca, ¿por dónde comenzar?

1. Marcarse el objetivo profesional.2. Ir creándose una imagen de marca personal.3. Establecer rutinas diarias para la búsqueda de

empleo.

Estos 3 serían los primeros peldaños de la escalera hacia un puesto de trabajo.

Además, hoy en día hay que tener muy en cuenta el “mundo 2.0” para encontrar contactos, hacerse visible, presentarse a ofertas de empleo, etc.

Diferenciar entre portales de empleo, redes sociales, sitios web de CV virtuales y como moverse por todos ellos.

El taller de “Búsqueda de Empleo 2.0” que se desarrollará desde la Fundación Carralero, abordará todas estas cuestiones, de una manera práctica y sencilla de modo que los asistentes puedan aplicar los conocimientos facilitados en dicho taller.

Se necesita una inscripción mínima de 10 personas, y el compromiso personal de asistencia, pues se trata de una acción formativa 100% gratuita. Tendrá una duración total de 9 horas las cuales se repartirán en 3 horas durante un total de 3 días.

Los objetivos del taller son:

- Adquirir habilidades básicas a la hora de enfrentarse a un proceso de selección: curriculum vitae, habilidades de comunicación verbal y no verbal, auto conocimiento, etc.

- Definir el objetivo profesional en función a la experiencia y la formación.

- Aprender técnicas específicas para enfrentarse a una entrevista de trabajo.

- Conocer aquellos factores que influyen en la empleabilidad.

Este taller formativo, se encuentra englobado dentro del programa Inserta del Plan Estratégico de la Fundación Carralero.

Inscríbete y Empléate!!

El mercado de trabajo ha cambiado sus reglas

CONTACTOMvl [email protected]

http://pgmorell.wordpress.comSígueme en PGMorell

Tu departamento de Administración externoApoyo y Guía a la Gerencia

ASESORAMIENTOGESTIÓN EMPRESARIAL

COACHINGFORMACIÓN

DIRECCIÓNCl Santa Ana nº11 bajo

Vivero de Empresas de Xàtiva46800 - Xàtiva

8

Asistencia dental gratuita

Fundación Carralero es una organización sin ánimo de lucro, fundada en Xàtiva (Valencia) en 2014, con la misión de construir una sociedad más solidaria y servir de apoyo a aquellos colectivos sin recursos, vulnerables o con riesgos de exclusión, prestando servicios de asistencia bucodental de primera necesidad, orientación en la inserción laboral y apoyo a acciones de emprendimiento que hagan mejorar la integración de las personas en su entorno social.

El pasado mes de noviembre la Fundación Carralero inició el Programa Atención Bucodental, gracias a la colaboración de profesionales voluntarios del sector dental y de la Clínica Dental Móvil de Summa Dental, que les cede su unidad móvil, permitiéndoles tener un mayor alcance a los colectivos.

Actualmente, están realizando tratamientos de saneamiento: endodoncias, extracciones simples, empastes, limpiezas y raspados periodontales; a pacientes remitidos de diferentes centros sociales que trabajan a favor de los más necesitados, como es el caso de: Servicios Sociales, Cáritas, Cruz Roja…

Es importante resaltar que la Clínica Móvil cumple con todos los permisos sanitarios y radiológicos según la normativa vigente y está perfectamente equipada para realizar tratamientos bucodentales de todo tipo.

Las personas que estén interesadas en acceder al Programa de Atención Dental, deben dirigirse a los centros donde reciben las ayudas sociales y ahí se les entregará una tarjeta de cita.

La idea de la Fundación Carralero es lograr un mayor alcance posible. Si estás interesado en aportar material dental o participar como voluntario, puedes contactar con ellos en el teléfono 634 594 070, o bien acercarte a la sede situada en la C/ Pintor Perales nº 4, de Xàtiva, en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.

Fundación Carralero ofrece asistencia dental gratuita para los más necesitados

9

¿Hay un emprendedor en ti?El factor de éxito más importante a la hora de

emprender no es la idea en sí, sino la persona que lo desarrolla, su ilusión, su motivación y su determinación.

Tenemos dentro de nosotros el poder de hacer realidad cada uno de nuestros proyectos, mas el poder necesita también del querer y del hacer.

No es fácil romper con lo establecido, lo sé, pero tampoco es fácil no romperlo. Emprender es una actitud y una inquietud ante la vida, es lo que te va a permitir crecer y desarrollar todo el potencial que posees dentro de ti.

¿Y que necesitas para sacar el emprendedor que llevas dentro?

Pasión: La pasión por un proyecto es uno de los

motores de las personas emprendedoras. Sentirla incita e impulsa a la acción. Quien impregna pasión en sus actividades brilla por sí mismo, transmite que lo que está realizando le gusta, le emociona y le motiva. Trabajar con pasión y convertir la pasión en una profesión es lo que hace que todo sea diferente.

Confianza: Los emprendedores poseen una gran confianza en sí mismos y están convencidos que pueden alcanzar el éxito porque creen en sus capacidades. No les importa tener que enfrentarse a ciertas dificultades, pues saben que son capaces de seguir adelante. Desarrollan sus talentos en pro de sus ideas y proyectos.

Motivación: Sin motivación un emprendedor no podría afrontar el día a día. Necesita auto motivarse y nutrirse de una actitud positiva, que surge de su interior.

Iniciativa: El emprendedor va siempre por delante, sale de su zona de confort y no espera a que las oportunidades surjan de la nada. Lucha diariamente, se anticipa a los demás y crea su propio futuro. Es, en definitiva, el líder de su vida.

Asume riesgos: La alta tolerancia al riesgo forma parte del emprendedor, no se asusta cuando se le presenta un desafío, pues es consciente de que detrás de cada reto se encuentra una nueva oportunidad.

Perseverante: Intentar, intentar y volver a intentar. El emprendedor no se permite desfallecer, sabe que está en el camino adecuado y que, le

cueste lo que le cueste, seguirá luchando hasta alcanzar sus objetivos.

Aprende de los errores: Un emprendedor no tiene miedo a equivocarse porque los errores le van a permitir aprender y mejorar. No se hunde cuando tropieza, al contrario, se fortalece y obtiene mayor impulso para seguir adelante.

Comprometido: el momento ideal para emprender será cuando te sientas comprometido contigo y con tu proyecto, te veas capacitado para realizarlo y des los pasos necesarios para ejecutarlo. Ahí es cuando se armonizan el poder, con el querer y el hacer.

Te propongo que en el 2015 salgas de tu zona de confort y empieces a desafiarte a ti mismo. Recuerda las sabias palabras del Dalai Lama:

“Es el impulso y la decisión, y no el talento natural lo que es más determinante a la hora de alcanzar el éxito”

Celia DomínguezAutora del libro “Motívate y Emprende en

comunicación y eventos”@CeliaDominguezR

www.motivateyemprende.celiadominguez.es

Emprender es una actitud y una inquietud ante la vida

10

El vino: placer de sibaritas

El vino es una bebida que encierra un conjunto de sabores y aromas que fascinan al paladar.

Para muchos, beber vino es disfrutar una obra de arte. En cada sorbo, el paladar descifra sus riquezas.

En el momento de degustar el vino, es ideal contar con unos elementos necesarios para disfrutar al máximo los sabores y aromas sofisticados que nos brinda:

Tastevin o catavinosUn recipiente cóncavo del tamaño de la palma de

la mano que suele ser de plata, alpaca u otro material brillante, que se usa para comprobar el color y brillo de los vinos, de ahí su rugosidad. Es el emblema de los catadores aunque se ha confirmado que es poco práctico ya que no permite percibir los olores del vino. También puede ser una copa de cristal fino, con cuerpo y tallo largos y boca estrecha.

MágnunBotella de gran tamaño con capacidad para un litro y

medio, es decir, dos botellas. Es el recipiente ideal para el correcto envejecimiento del vino.

CubiteraCubo empleado para enfriar las botellas. Es

necesario introducir hielo y agua para que el frío llegue de manera uniforme al vino. También existen las fundas enfriadoras, de un material impermeable y que deben haberse introducido previamente en el congelador.

SacacorchosEl primer uso del sacacorchos se adjudica al monje

Dom Perignon en el siglo XVII. Existen de dos tipos: los de tracción directa, que pueden ser de sinfín básico, con una barrena unida a un mango; de láminas, con dos hojas metálicas que se introducen entre el corcho y el

cuello de la botella; y las pinzas de champagne, unas tenazas para extraer el corcho de los espumosos. Los de tracción indirecta pueden ser por palancas, que ayuda a elevar la barrena introducida en el corcho; de mariposa, que extrae el corcho con rotación inversa; de molinillo, que eleva el corcho con un mecanismo similar al de un molinillo de café; y el fuelle, que necesita más fuerza humana.

Decantador o jarra de decantación

Recipiente de cristal donde se introduce el vino antes del servicio. Tiene dos funciones principales, la de separar el líquido de cualquier sedimento formado en la botella que pueda imprimir olores o sabores extraños y la de permitir la oxigenación del líquido. Pueden estar decoradas con grabados o poseer asas.

Aros recoge gotas o láminas antigoteoA la hora de servir el vino, cabe la posibilidad de que

caigan algunas gotas sobre el mantel. Para evitarlo, los aros recoge gotas que rodean el cuello de la botella o las láminas antigoteo que se introducen en su interior son una buena solución.

Bomba de aireEl vino, una vez abierto, va perdiendo sus cualidades

organolépticas y gustativas. Una manera de conseguir que este proceso se ralentice es a través de este utensilio que extrae el aire de la botella y permite cerrarla con unos tapones especiales.

Fuente: Guía Repsol

“Quien sabe degustar no bebe jamás el vino, sino que degusta secretos” Salvador Dalí.

Fuente: emptywinebottles

11

Gastronomía

Los sabores del mundo, cada día están más al alcance de nuestros paladares. Ya ni siquiera es necesario viajar hasta África, para comer en un auténtico restaurante Etíope, ni acalorarnos en el Caribe, para comer unos buenos tacos con tequila.

España se ha convertido en receptor, de una gran variedad de platos que se distinguen por la cultura gastronómica de su país de origen. En ciudades como Madrid y Barcelona, locales de los 5 continentes, abren sus puertas para recibir, no solo a sus coterráneos, sino también, para todos esos españoles aventureros que tienen ganas de viajar a un territorio exótico con cada bocado.

Chef de la talla de Alberto Chicote o Ferrán Adrià, se arriesgan, en sus restaurantes, fusionando y resaltando la gastronomía del mundo, una muestra de este arduo trabajo, podemos saborearlo en el Restaurante Tanta, de Ferrán, un lugar de comida peruana, en Barcelona, que sin duda es uno de los locales más renombrados y conocidos por su gran variedad de platos y cebiches.

Pero a la hora de emprender un viaje gastronómico, no solo se trata de conocer a los grandes chef, también esos locales pequeños, llenos de costumbres y de sabores, pueden ser una opción, por ello te damos las 5 claves para que te atrevas a conocer los sabores del mundo:

1. No solo abras tu boca, también abre tu mente:Esta quizás es la regla de oro, ejemplo, entras a un

restaurante peruano y, el plato estrella es ¡corazón! Sí, sí, comer corazón, es típico en Perú, y no son precisamente de ¡chocolate!

Nuestra recomendación es que te dejes asesorar por el encargado, y poco a poco, te vayas aventurando, no tienes que probarlo todo la primera noche. Iníciate con los platos que no rompan tu esquema, por ejemplo si vas a un restaurante Japonés, no todo el Sushi es crudo.

Una buena opción, si se va en grupo o en pareja, es pedir menú degustación y platos a compartir, así podrás aventurarte con lo que más te atrevas, y de esa manera no te llevaras un mal sabor de boca.

2. Sigue recomendaciones de los que saben:Cada día más, nuestros grupos de amigos se parece

a una convención de la ONU, por la variedad de razas, y cada uno de esos amigos tiene ese plato especial que añora y que te asegura se convertirá en tu nuevo plato favorito. Son estos amigos, nuestra primera guía, pregúntales, donde van a comer platos de su país, como deberían ser los sabores, y guíate.

Otra manera, es usar foros de internet, como por ejemplo “Bolivianos en España”, guiarse por blogs G a s t r o n ó m i c o s y, por su puesto, críticas a los grandes restaurantes.

Un secreto para saber que estás en el lugar adecuado, es que cuando llegas al restaurante, a tu alrededor puedes ver personas originarias del país en cuestión.

3. Cuidado que Pica:Hay que estar atentos, con los sabores, nunca

está demás preguntar qué tan picante es, o que tan condimentado está el plato.

Recordemos, que si existen una gran cantidad de chefs reconocidos, que están abriendo locales, de gastronomía mundial, y adaptan los platos al gusto español, la mayoría son personas que han migrado y han abierto aquí un local de comida tradicional de su país, lo que puede convertir un toque de picante, en un bocado que no puedas disfrutar.

4. No todo lo caro es lo más rico:Aquí retomamos un poco el tema de los grandes chefs,

evidentemente si visitamos un restaurante reconocido de un chef con estrella Michelin, que está proyectando la gastronomía mundial en España, además de comer como reyes, pagaremos como reyes, pero les aseguro que no es la única manera de disfrutar de comida exótica, la gran variedad de culturas que conviven hoy día en España, nos permiten descubrir locales tan ricos y tan enigmáticos, como asequibles, donde por unos 10 euros por persona se puede comer como nunca, solo es cuestión de investigar y conocer.

5. El Respeto:Descubrir un nuevo mundo se debe hacer desde el

respeto, la educación por parte de quien nos atiende es fundamental, pero también de nosotros como comensales, debemos respetar las tradiciones, las costumbres y los sabores, entender que al pasar la puerta del restaurante estamos entrando en un pedacito de ese país al que estamos a punto de saborear.

Fuente: Maria Alejandra Aguilar www.lavueltaplato.wordpress.comFotos de: http://lavap.wordpress.com/

Viajar por el mundo con el paladar es posible

Revista editada por Summadental. Teléfono de contacto: 627 20 73 37www.summadental.com - [email protected]