1
Álgebra aplicada-TUGyAP Cr. Facello, Sebastián Cra. Kemerer, Brenda TRABAJO PRÁCTICO 5 Realizar en las mismas condiciones que lo TP anteriores. Fecha de entrega: - Comisión martes: 18/11/2014. - Comisión jueves: 20/11/2014. - Comisión viernes: 21/11/2014. Fecha instancia recuperatoria: será indicada junto con la devolución del trabajo. Consignas: 1) Un fabricante produce dos productos, A y B, cada uno de los cuales requiere tiempo en tres máquinas. Cada unidad de A demanda 2 horas en la primera máquina, 4 en la segunda y tres horas en la tercera. Los números correspondientes a cada unidad de B son 5, 1 y 2, respectivamente. La compañía obtiene utilidades de $250 y $300 por cada unidad de A y B, en ese orden. Si los números de horas disponibles en las máquinas al mes son 200, 240 y 190 en el caso de la primera, segunda y tercera máquinas, respectivamente, determine cuántas unidades de cada producto deben producirse para maximizar la utilidad total. 2) En el ejercicio 1, suponga que una repentina baja en la demanda del mercado del producto A obliga a la compañía a incrementar su precio. Si la utilidad por cada unidad de A se incrementa a $600, determine el nuevo programa de producción que maximice la utilidad total. 3) Una compañía posee dos minas, P y Q. Cada tonelada de mineral de la primera mina produce 50 libras de cobre, 4 de cinc y 1 de molibdeno. Cada tonelada de mineral procedente de Q produce 25 libras de cobre, 8 de cinc y 3 de molibdeno. La compañía debe producir al menos 87.500, 16.000 y 5.000 libras a la semana de estos tres metales, respectivamente. Si tiene un costo de $50 por tonelada obtener mineral de P y $60 por tonelada extraerlo de la mina Q, ¿cuánto mineral deberá obtenerse de cada mina con objeto de cumplir los requerimientos de producción a un costo mínimo?

consignas economia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios

Citation preview

  • lgebra aplicada-TUGyAP Cr. Facello, Sebastin Cra. Kemerer, Brenda

    TRABAJO PRCTICO 5

    Realizar en las mismas condiciones que lo TP anteriores.

    Fecha de entrega:

    - Comisin martes: 18/11/2014.

    - Comisin jueves: 20/11/2014.

    - Comisin viernes: 21/11/2014.

    Fecha instancia recuperatoria: ser indicada junto con la devolucin del trabajo.

    Consignas:

    1) Un fabricante produce dos productos, A y B, cada uno de los cuales requiere tiempo en tres mquinas. Cada unidad de A demanda 2 horas en la primera mquina, 4 en la segunda y tres horas en la tercera. Los nmeros correspondientes a cada unidad de B son 5, 1 y 2, respectivamente. La compaa obtiene utilidades de $250 y $300 por cada unidad de A y B, en ese orden. Si los nmeros de horas disponibles en las mquinas al mes son 200, 240 y 190 en el caso de la primera, segunda y tercera mquinas, respectivamente, determine cuntas unidades de cada producto deben producirse para maximizar la utilidad total.

    2) En el ejercicio 1, suponga que una repentina baja en la demanda del mercado del

    producto A obliga a la compaa a incrementar su precio. Si la utilidad por cada unidad de A se incrementa a $600, determine el nuevo programa de produccin que maximice la utilidad total.

    3) Una compaa posee dos minas, P y Q. Cada tonelada de mineral de la primera

    mina produce 50 libras de cobre, 4 de cinc y 1 de molibdeno. Cada tonelada de mineral procedente de Q produce 25 libras de cobre, 8 de cinc y 3 de molibdeno. La compaa debe producir al menos 87.500, 16.000 y 5.000 libras a la semana de estos tres metales, respectivamente. Si tiene un costo de $50 por tonelada obtener mineral de P y $60 por tonelada extraerlo de la mina Q, cunto mineral deber obtenerse de cada mina con objeto de cumplir los requerimientos de produccin a un costo mnimo?