387
BERTA ELENA VIDAL DE BATTINI CUENTOS Y LEYENDAS POPULARES DE LA ARGENTINA TOMO I EDICIONES CULTURALES ARGENTINAS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Ministerio de Cultura y Educación © 1980 por EDICIONES CULTURALES ARGENTINAS

Cuentos y Leyendas

  • Upload
    denise

  • View
    129

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Berta Elena Vidal de Batini

Citation preview

  • BERTA ELENA VIDAL DE BATTINI

    CUENTOS Y

    LEYENDASPOPULARES

    DE LA ARGENTINA

    TOMO I

    EDICIONES CULTURALES ARGENTINAS

    SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA

    Ministerio de Cultura y Educacin

    1980 por EDICIONES CULTURALES ARGENTINAS

  • El cuento popular de la Argentina conserva, recrea, y enriquece la herencia del cuento popular espaol y revive la tradicin oral occidental, que asimil elementos milenarios de la tradicin oriental pero adquiri caractersticas propias que la singularizan.

    Este corpus de narraciones tradicionales es el aporte argentino a la ciencia universal del cuento popular.

    2

  • INTRODUCCIN

    1. La riqueza de nuestros cuentos y leyendas populares se desconoce en su integridad en el mundo cientfico. Slo parcialmente se ha dado en trabajos de investigadores y en elaboraciones literarias. Este conocimiento ha sido documentado en el conjunto representativo de la narrativa popular de todo el extenso y variado territorio de la Argentina, que aqu presentamos. Para servir a esta noble empresa, inici, hace ms de treinta aos, mi investigacin de campo. En numerosas y diversas etapas explor todas las regiones del pas y sus comarcas. Los materiales recogidos componen este corpus de ms de tres mil versiones y variantes de la narrativa popular. He tratado, en forma permanente, de que la recopilacin fuera lo ms completa posible en su temtica y en sus caractersticas esenciales. Es panormica, pero me he empeado en alcanzar su hondura regional y comarcana cuando las circunstancias me lo han permitido. No es exhaustiva. No podra serlo en un pas como el nuestro en donde todava el cuento popular vive en la tradicin oral y cumple su milenaria funcin social. El cuento, como toda expresin folklrica, es tradicin e innovacin, y el proceso se cumple invariablemente en el nuestro. Uso el trmino cuento en forma genrica para nombrar todas las especies narrativas.

    Reno en esta obra los relatos recogidos de la fuente popular de todo el pas. Revelan ellos un entraable tesoro nacional que ofrece valiosos elementos para diversos estudios cientficos, para mltiples aplicaciones en la enseanza, para la elaboracin literaria y artstica en general y para la lectura comn, siempre apasionante.

    La recoleccin ha sido oportuna. El gran caudal de relatos ya disminuido, seguir, sin duda, el proceso del fenmeno universal observado en los pases intensamente industrializados, en donde el cuento popular ha desaparecido. En el perodo de realizacin de este trabajo he comprobado que la memoria del pueblo ha perdido, y pierde da a da, buena parte de este bien cultural en las grandes zonas abiertas al progreso moderno,

    2. La investigacin de campo. Documentacin de materiales. Llev a cabo la recoleccin de estos cuentos en todo nuestro territorio al mismo tiempo que la de otras expresiones folklricas y paralelamente a la investigacin del habla regional. El conocimiento de la cultura integral del pueblo me ha permitido comprender el contenido de muchas narraciones y especialmente, sus referencias a palabras y cosas de la regin, a usos y costumbres, y a la manera de ser y de vivir de sus comarcanos.

    Los cuentos han sido transcriptos lo ms fielmente posible en el habla del narrador, y en buena parte grabados en cinta magnetofnica. Us, con toda frecuencia, el procedimiento que aconseja la narracin previa a la documentacin definitiva. Permite la identificacin del relato y facilita su reconstruccin a los narradores que van perdiendo el hbito de narrar. Muchas veces impulsa la colaboracin de los oyentes y ayuda a descubrir nuevos narradores.

    Document todas las versiones y variantes del cuento popular que me fueron narradas, sin reparar en su estructura o extensin. Las repeticiones de los motivos son prueba de la hondura tradicional y de la difusin geogrfica de la temtica cuentstica. Recog hasta los elementos sueltos, las noticias de cuentos olvidados y de narradores desaparecidos.

    El primer paso ha sido siempre la verificacin de lo autnticamente folklrico, considerado en la variedad de formas y desarrollos que encontramos en la tradicin oral. El

    3

    3

  • investigador cuenta en la actualidad con recursos sistematizados de la investigacin internacional que lo ayudan en todo momento. Le son muy tiles cuando comienza a descubrir la realidad folklrica de su pas y llega al conocimiento pleno que le es indispensable, ya que la tradicin regional es a la vez universal en su esencia.

    La investigacin lingstica y folklrica que llev a cabo en mi provincia natal1 me dio la experiencia del trabajo de campo, y me sirvi de base para el de todo el pas. Mi conocimiento de la narrativa folklrica se inici en los primeros aos de mi infancia con los cuentos populares que oa con frecuencia a mis comprovincianos campesinos y a la gente de mi casa. La lectura de la Encuesta del Magisterio de 19212 y la de algunos otros envos de maestros del interior del pas al Consejo Nacional me ampliaron el mbito temtico y me permitieron redactar cuestionarios para mis interrogatorios en el terreno. En la investigacin de campo encontr nuevos materiales y muy valiosos que no pueden ser advertidos, como es de suponer, por un observador comn. En las distintas regiones del pas recog cuentos, aunque en forma muy desigual: abundantes en las regiones de antigua colonizacin, y sobre todo en las ms conservadoras; escasos, en diversos grados, en las de nueva colonizacin. De estas ltimas, estn mejor dotadas las que tienen la vecindad de las regiones ms tradicionales. Est en este caso Neuqun, en comparacin con las otras provincias de la Patagonia.

    He tratado de no dejar lagunas en mi exploracin, venciendo las mltiples dificultades propias de las regiones de clima riguroso y de naturaleza brava, generalmente de escasa poblacin. El cumplimiento de este trabajo ha sido posible gracias a la ayuda que, de una manera o de otra, me prestaron las autoridades nacionales y provinciales. Me facilitaron medios de transportes para llegar a los lugares ms lejanos y de difcil acceso. Y los he usado a todos, desde los ms modernos hasta los ms primitivos; entre ellos, el caballo y la mula para los lugares de malos caminos y para escalar montaas. He hecho tambin recorridos a pie, como lo hacen los investigadores europeos, pero en nuestro pas son muy grandes las distancias a recorrer y contamos con caballera adiestrada para los lugares fragosos, que nos evita ese esfuerzo. El Consejo Nacional de Educacin determin que los maestros primarios me apoyaran con su colaboracin en todo el territorio. La escuela primaria en la Argentina est ampliamente difundida y sus maestros fueron mis mejores colaboradores, insustituibles en los parajes inhspitos. Ellos hicieron posible mi permanencia en esos lugares y mi entendimiento inmediato con los pobladores dispersos.

    Realic ms de 150 viajes de exploracin, sostenidos, en la primera etapa, por el Consejo Nacional de Educacin y la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires; en la segunda etapa, financiados por el Consejo Nacional de Investigaciones

    1 El habla rural de San Luis, Coni, Buenos Aires 1949. Biblioteca de Dialectologa Hispanoamericana, t. VII. Publicacin del Instituto de Filologa de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, que dirigi Amado Alonso (1930-49).2 En el ao 1921, el Consejo Nacional de Educacin realiz, entre los maestros de su dependencia, una encuesta que se ha hecho famosa por el enorme material reunido en el pas.Como es de suponer, se trata de una mezcla muy heterognea de elementos de toda clase. Slo un tcnico puede separar lo que es folklrico de lo que no lo es. El Consejo la don a la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En la actualidad est en el Instituto Nacional de Antropologa, en donde Susana Chertudi ha iniciado una seleccin de cuentos y ha publicado ya una parte.En 1939, por encargo oficial, un grupo de escritores y de investigadores entre los que figuraba Juan Alfonso Carrizo, en una comisin que presidi Enrique Banchs, trabaj en esta encuesta para dar una antologa destinada a la enseanza, la que se public (Antologa Folklrica Argentina, 2 t., Buenos Aires, 1940). Como parte de esta comisin, tuve a mi cargo la seleccin y redaccin de cuentos y leyendas. En cada pieza dej constancia de los envos utilizados y puse parte de mis materiales, como lo hizo Carrizo en su seleccin de la poesa popular. Posteriormente, y tambin por mandato oficial, los recog en un librito y agregu algn elemento nuevo: Cuentos y leyendas populares de la Argentina, Buenos Aires, 1960. Ambas obras, destinadas a la enseanza escolar, estn agotadas.

    4

  • Cientficas y Tcnicas.En nuestra geografa tan diversa, todas las provincias tienen zonas de exploracin

    difcil, pero la Puna al Noroeste, la Patagonia al Sur, y la selva al Nordeste, ofrecen las mayores dificultades para el trabajo de campo. La Puna, la desolada altiplanicie de los Andes, que por su altura y su clima es casi inhabitable para el hombre blanco, est poblada por pastores indgenas dispersos, a los que damos el nombre general de collas. Los collas, que desde los das de la Conquista fueron catequizados y aculturados con influencia hispnica del Per, conservan un buen nmero de cuentos espaoles y algunas narraciones indgenas. La Puna ocupa el Noroeste de Jujuy, el Oeste de Salta y el Noroeste de Catamarca; la cultura colla rebasa la Quebrada de Humahuaca, los Valles Calchaques y la alta montaa de Tucumn. La Patagonia, extensa meseta de clima crudo, de colonizacin reciente, de escasa poblacin compuesta en su mayora por extranjeros, ofrece, en general, un mnimo aporte a nuestra narrativa folklrica, pero este aporte se enriquece en Neuqun y mantiene un relativo caudal en Ro Negro. La poblacin criolla que se estableci en estas provincias y en general en los valles de la Cordillera desde principios de nuestro siglo, despus de la Campaa del Desierto, llev, con la tradicin oral de las regiones de donde proceda, cuentos populares que an se conservan. A stos hay que agregar los transmitidos por familias chilenas que se asentaron en estas zonas ganaderas por esta misma poca. Los indgenas muy aculturados han asimilado nuestro cuento en alguna medida; tehuelches y araucanos figuran entre mis narradores. La regin de la selva del Nordeste presenta las dificultades del medio y del clima; su folklore, de caractersticas particulares, ha sido poco explorado; es bilinge, guaran-espaol. Fue asiento de las muy importantes Misiones Jesuticas; posee zonas de muy antigua y de reciente colonizacin.

    En etapas diversas y repetidas y en las pocas ms propicias del ao, trabaj en las diversas regiones argentinas. Me empe en vencer las dificultades propias de cada una y pude recoger los cuentos, pocos o muchos, que conserva la tradicin oral. En el mapa que se agrega a este tomo se han marcado, en gran parte, los lugares en los cuales se documentaron (N 2).

    En esta compleja tarea de recoleccin no me faltaron prdidas de informantes excelentes, hecho que deploro por el valor que ocasionalmente se me fue de las manos. Tengo presente las conmovedoras palabras de don Ramn Menndez Pidal, el gran investigador, que en la ltima poca de su vida, al hablar de la investigacin de campo y sus problemas, me deca: Todava lamento no haber podido anotar los cuentos de una buena narradora, una vieja de Asturias, cuando yo era joven y exploraba esa regin. Don Ramn recorri a lomo de mula estas regiones do Espaa.

    Una condicin indispensable para el mejor xito de la investigacin es ganarse la adhesin y la confianza de los campesinos y la gente del pueblo. Mi amistad con todos ha sido siempre inmediata y cordial, pues, me favorece la larga experiencia, el conocimiento de la psicologa de los lugareos de cada comarca, y la simpata humana que siento por ellos. Quienes conocen el sacrificio del investigador en su trabajo de campo, exaltan su paciencia perseverante, su dura acomodacin a las peores circunstancias del tiempo, del ambiente, de la vida precaria; hay que agregar el valor con el que debe enfrentar los peligros de muy diversa ndole que se le presentan, en los que a veces se juega la vida. La vocacin y el goce ntimo de realizarla dan la firmeza con la que todo se vence. Es una prueba de amor.

    3. Los narradores. En nuestro pas no existe el narrador profesional, s el buen narrador y el narrador de fama, particularmente en regiones del interior del pas y en lugares alejados. Son frecuentes los narradores comunes que saben algunos cuentos y que los narran

    5

    5

  • con gusto. Sus aptitudes son diversas, pero en conjunto conservan y transmiten la herencia narrativa de la comarca o la regin. Generalmente se especializan en uno o dos cuentos de sus preferencias o que oyeron con mayor frecuencia.

    Hay una vocacin de narrador. A la vocacin van unidas siempre aptitudes especiales. Los narradores bien dotados, de excelente memoria, de habilidad evocativa, de rico dominio expresivo, suelen ser tanto hombres como mujeres, generalmente de ms de 50 aos. Con poca diferencia, ms mujeres que hombres. Los viejos tienen fama de ser narradores de gran sabidura. Yo he encontrado algunos de ellos que hasta los 80 y los 90 aos relataban con toda lucidez, pero lo comn es que a esa edad pierdan la memoria y se fatiguen fcilmente. Se encuentran tambin excelentes narradores jvenes, y como casos excepcionales, algunos nios. Todava existe el gran narrador de otros tiempos, admirable guardador y recreador del cuento popular, y un artista en el arte de narrar. Puede dejar, en alguna medida, herederos, pero lo cierto es que cuando muere se lleva gran parte del tesoro acumulado. As lo afirma la gente y lo comprueba a menudo el investigador. Yo he tenido la suerte de recoger cuentos de muchos de ellos en momento oportuno, pero tambin el pesar de no alcanzar a otros que ya haban muerto cuando llegaba al lugar en donde haban vivido, y perduraban en su fama.

    Los narradores que me contaron estos cuentos, en parte eran hombres del pueblo, generalmente de poblaciones rurales, pero en su gran mayora campesinos. En nmero reducido eran analfabetos o semianalfabetos. Entre todos ellos existan diferencias a veces muy sensibles de inteligencia y de cultura. Las diferencias culturales estaban estrechamente unidas al medio y a la regin. Tambin entre mis narradores figuran lugareos semi-cultos y cultos, personas de algn predicamento en el medio rural o comarcano, servidores del estado de distintas jerarquas y un buen nmero de maestros, maestros con vocacin de narradores, que aprendieron los cuentos en la infancia o en los lugares en donde viven o ensean. Este hecho afirma la vitalidad de nuestro cuento popular.

    El narrador, a quien en los ltimos tiempos se ha dado gran importancia para la valoracin del cuento popular, figura al pie de los relatos con sus datos personales, y con el agregado de algunas otras referencias, en la primera versin que se da. Con frecuencia dejo constancia de la calidad de cada narrador. De algunos doy sus fotografas en el ambiente en donde viven y me narraron sus cuentos.

    Como un ensayo, que en el futuro ampliar, he tomado algunos cuentos populares a inmigrantes europeos. Los cuentos fueron narrados en el espaol que ellos aprendieron en la Argentina, cuando se trataba de inmigrantes de lengua no espaola.

    4. Funcin del cuento popular. El cuento se narra ante todo a los nios, en cualquier circunstancia y momento, pero particularmente cuando van a dormir. El nio siente natural inclinacin por el cuento popular. Las razones de su intuitiva preferencia se justifican ampliamente. El cuento popular ha sufrido la prueba de fuego en la transmisin oral. Al rodar en el tiempo, a travs de los pueblos del mundo, ha logrado una hondura humana compleja y sabia que va desde la gracia que entretiene o hace rer, y el ejemplo que alecciona, hasta el dramatismo que conmueve profundamente, pero que termina siempre con el triunfo del dbil, del perseguido, del justo, del bueno. Simboliza el sueo de la vida del hombre. Su trama, su desarrollo, la graduacin de sus acontecimientos, responden a una esttica primaria, pero cargada de emotividad y de belleza. El cuento que gusta al nio, gusta tambin a todos.

    El cuento popular se narra siempre en un lenguaje vivo, directo, evocativo, de una simplicidad encantadora y transparente, de la ms fcil comprensin. Este estilo peculiar del

    6

  • cuento difcilmente se alcanza en las elaboraciones artsticas comunes; excepcionalmente lo logran los escritores que por vocacin se dedican a la difcil literatura infantil. El cuento popular ha nacido de la narracin oral y por ella se transmite y enriquece. A los ya consagrados derechos del nio debe agregarse otro: el derecho a or narrar los cuentos populares de su pas, que lo unen entraablemente a su tierra y lo hermanan espiritualmente con los nios del mundo. La escuela argentina lo ha incorporado a su enseanza (ver nota 2).

    En las clases cultas se selecciona el repertorio cuentstico del nio. En las clases populares y particularmente en las campesinas, el nio oye, con excepcin de los muy obscenos, los cuentos destinados a los adultos y en las mismas oportunidades.

    Los padres y los abuelos, y en primer lugar la madre y la abuela, y en determinadas familias las nieras y sirvientas (nodrizas y criadas) son los primeros narradores de cuentos a los nios pequeos.

    En los pueblos y en los campos de las regiones ms conservadoras del pas, el cuento popular sigue desempeando su antigua funcin social en la vida de la familia y de la comunidad. Se narran cuentos en la rueda familiar, a la que suelen agregarse algunos vecinos o amigos, generalmente en momentos o das de descanso, mientras circula el mate u otra bebida. Al aire libre, en el buen tiempo, alrededor del fogn en el invierno o en el tiempo crudo, al atardecer o a la siesta, pero con mayor frecuencia a la noche. Hay lugares en los que se dice que es de mal signo contar cuentos de da.

    Se narran cuentos en reuniones de vecinos convocados para realizar algn trabajo en comn o de ayuda mutua, como son las mingas, durante la noche, y mientras se realiza la tarea de hilar, tejer o desgranar maz. Es el velorio de los pueblos de Espaa. Se narran cuentos en rueda de trabajadores, en el descanso de tareas especiales que los agrupan y los alejan de la familia, como las de la siega y trilla, las de la esquila, las de cosechas diversas, las de explotacin de bosques, las del laboreo de las minas, o durante las paradas de los arreos de ganados. Se narran cuentos en los velatorios, y es sta la costumbre ms generalizada en el pas. Pino Saavedra3 nos dice que en Chile son tambin los velatorios y los mingacos (nuestras mingas), las reuniones de vecinos en las que con mayor frecuencia se narran cuentos.

    En las sesiones de cuentos se pide siempre al narrador ms reputado que inicie el relato. En las largas veladas se trata de que la mayor parte de los concurrentes tome parte y para ello se forme la cadena de narradores. El que termina un cuento, dice una de las numerosas frmulas tradicionales que sirven como eslabones en la cadena de la colaboracin y la competencia:

    Y pas por un camino y volvi por otro,para que Fulano cuente otro (se da el nombre).

    Este auditorio, muy activo, tiene caractersticas especiales en cada regin. Interroga, anima, colabora y es una especie de juez del narrador. El buen narrador, aunque en su estilo personal puede agregar detalles que perfeccionen el relato, se mantiene fiel al espritu de su contenido tradicional. El auditorio interviene con frecuencia en algunas escenas hasta llegar a una cierta teatralizacin. Cuando la emocin o el inters son intensos, las exclamaciones matizan y recalcan la palabra del narrador agregando rasgos, motivos olvidados o simples comentarios. Cuando se trata de narraciones jocosas, las manifestaciones de alegra son unnimes y explosivas.

    3 Yolando Pino Saavedra, Cuentos folklricos de Chile, 3 t. Universidad de Chile, Instituto de Investigaciones Folklricas Ramn A. Laval, Santiago de Chile, 1960-1961-1963.

    7

    7

  • Excepcionalmente un investigador no familiarizado con el medio y sus gentes puede observar estas escenas. La participacin activa del auditorio en el transcurso de la narracin es comn a otros pueblos. Lo han observado y documentado folkloristas rusos, por ejemplo. En nuestras provincias del Noroeste se llama caso al cuento, designacin con la que se la da sentido de realidad a la ficcin; en el resto del pas, caso es sinnimo de sucedido.

    El progreso del pas, que ha llegado con sus caminos hasta los ms lejanos parajes, el uso increblemente generalizado de la radiodifusin en aparatos de pila, la mecanizacin del trabajo, las necesidades econmicas de la familia campesina, entre otras causas, influyen desde hace muchos aos en el olvido de estas costumbres patriarcales, y con ello, la paulatina prdida de los cuentos antiguos y el arte de narrar. Es, sin duda, un fenmeno universal. Por ello los hombres de ciencia con vehemente insistencia reclaman la recoleccin de los cuentos populares de cada pas, que todava tiene la suerte de conservarlos.

    5. El lenguaje de los cuentos. El lenguaje de los cuentos es una expresin de la inteligencia y de la cultura del narrador y revela caractersticas del habla comarcana, regional y nacional. Tiene toda la movilidad del lenguaje oral, propio de la narracin de viva voz.

    Estos cuentos han sido transcriptos cuidadosamente, pero he usado siempre los signos del alfabeto ordinario, norma general seguida en todas las recopilaciones de cuentos. Slo en casos muy especiales he usado algunos signos fonticos, a fin de no cambiar demasiado la ortografa corriente y facilitar la lectura de los textos del habla rstica. Estos textos ofrecen testimonios para la observacin de algunos aspectos de la fontica y de la fonologa, de la morfologa, la sintaxis y el lxico, y para estudios estilsticos.

    En los cuentos se encontrarn ejemplos frecuentes de vacilaciones propias del habla de los rsticos y tambin de los semi-cultos, fenmeno lingstico conocido, pero que suele ser objeto de crticas de los no especializados que las atribuyen; a correcciones o a descuidos en las transcripciones. Una misma palabra puede ser pronunciada de distintas maneras en un mismo texto y hasta en un mismo prrafo, pero no es lo general. He dejado constancia de los casos de cada de vocales y de consonantes, de contracciones, de cambios, trueques y prstamos.

    He dado particular importancia al lxico. Al pie de pgina, y en forma somera, se consigna el significado de los trminos que contribuyen a la mejor comprensin del texto. Entre ellos ocupan el primer lugar los que expresan particularidades del habla local o regional. En forma general se determinan arcasmos e indigenismos, as como tambin voces de nueva formacin y prstamos de lenguas extranjeras.

    En el lenguaje de los cuentos se conservan antiguas frmulas tradicionales para iniciar y terminar el relato que, con pocas variantes regionales, son comunes al mbito hispanoamericano.

    En narraciones tomadas a indgenas se ha documentado el espaol que han asimilado y el que hablan sus hijos que, con pocas excepciones, han ido a la escuela.

    He recogido algunos cuentos en quichua, en Santiago del Estero, y en guaran en Corrientes, dos lenguas indgenas conservadas curiosamente en estas provincias de poblacin criolla y mestiza, que es bilinge. Cuando el narrador relata en espaol, suele intercalar en el cuento, expresiones del quichua, el de Santiago, y del guaran, el de la regin guarantica, aun ante quien desconoce estas lenguas. Tanto los cuentos como las frases son traducidos espontneamente por los narradores bilinges. Maestros de la regin que hablan estas lenguas me ayudaron a transcribir el texto de los cuentos.

    8

  • Algunos de los cuentos en guaran han sido ledos por el destacado fillogo Dr. Marcos A. Morinigo; otros han sido ledos y corregidos en su grafa por la licenciada Carmen Vay.

    Los cuentos en quichua de Santiago del Estero han sido ledos y corregidos en su grafa por el conocido especialista licenciado Ricardo L. J. Nardi.

    Casi todos estos cuentos son de origen espaol y antiguos. Es sorprendente el fenmeno del traspaso de las expresiones folklricas de una lengua a otra, y con mayor rapidez cuando estn en contacto. Esto explica la difusin universal de los cuentos, las leyendas, las ancdotas, las adivinanzas, los proverbios.

    He documentado hbitos lingsticos que an perduran en regiones y en zonas donde ya no se hablan lenguas indgenas, particularmente en el Nordeste del pas, pero que se deben a su influencia.

    Se observan estos hbitos en la pronunciacin, en la morfologa, en la sintaxis y en el lxico de los cuentos tomados a los pastores collas, particularmente los que no han concurrido a la escuela. El espaol que se habla en la Puna tiene caractersticas especiales, como el cerramiento de la e que se oye como i y el cerramiento de la o que se oye como u, de influencia quichua, que puede observarse con toda frecuencia en la pronunciacin de los narradores, transcripta en los muchos cuentos de origen espaol recogidos en la regin.

    De narradores onas, tehuelches y araucanos he tomado algunos cuentos en espaol. Estos hablan su lengua nativa, pero los hijos que van a la escuela se niegan a aprenderla, aunque generalmente la entienden. En el texto de los cuentos se observan algunos rasgos que son de indudable influencia indgena. Por otra parte, han asimilado las caractersticas del espaol muy rstico de la regin, y es el que usan en sus narraciones.

    Los cuentos, que exponen la lengua del narrador con la mayor fidelidad posible son, sin duda, elementos valiosos para los estudios lingsticos; pero es necesario tener en cuenta que no siempre los narradores tienen las condiciones de los llamados hablantes tpicos de la comarca o la regin.

    En la trascripcin de los cuentos nos atenemos a las siguientes normas:

    1. En la Argentina es general el seseo americano, pero en la escritura mantenemos la ortografa acadmica. La s tiene variantes muy diversas en el pas: se aspira la s final de palabra o de slaba en grandes zonas del Noroeste, Centro, Cuyo y Litoral, pero se pronuncia con intensidad silbante en Santiago del Estero, la Puna y zonas del Noroeste; no consignamos esta pronunciacin; slo lo hacemos en el caso de la s aspirada de palabras que comienzan con des-, del Noroeste, por ser muy llamativa (dehayuno, dehensillar). La s final de palabra o de slaba que cae no se escribe; se observa en toda la regin del Nordeste o Guarantica y en las clases populares del Litoral.

    2. Se mantiene la estructura acadmica de ll, y, sin determinar el yesmo primario de todo el interior del pas y el yesmo rehilado rioplatense y de todo el Sur, as como la diferenciacin de ll, y, de zonas del Noroeste y de la Puna.

    3. La d final de palabra se mantiene, en general, en el habla del pas; no se escribe cuando cae; se consignan los casos de trueque d>r (salur, felicidar) de zonas del Noroeste.

    4. Se consignan los cambios de vocales; tambin el cerramiento que se observa entre los rsticos (-ado>au) y el muy llamativo de los collas (e>i, o>u).

    5. Marqu el acento ortogrfico para llamar la atencin de algunos cambios, en un

    9

    9

  • principio, pero slo dej, al final, los indispensables; ah, que generalmente se escribe ai en el espaol rstico, lo escribo hi.

    6o. Otros casos de cambios o trueques se han consignado al pie de pgina, oportunamente. Estudios de mayor categora, basados en el texto de los cuentos, imponen su lugar y su tiempo.

    Mi propsito ha sido, en general, no deformar demasiado la imagen de las palabras a fin de facilitar la lectura y comprensin de los cuentos.

    6. El estudio del cuento. La narracin naci con el dominio de la lengua como una expresin de cultura. Cuanto se narraba era considerado cuento en los pueblos de naciente desarrollo. Todava los antroplogos descubren al cuento primitivo en las comunidades indgenas que viven estancadas en su aislamiento, en lugares casi inexplorados. En pueblos muy antiguos, pero evolucionados, aparece el cuento popular tal como lo concebimos en la actualidad. Es la primera manifestacin artstica del hombre y el origen de toda narracin en prosa. En una poca se dijo que la poesa se desarroll en Grecia con anterioridad a la prosa. Se vieron como prueba los documentos escritos de los primeros siglos de la cultura griega, pero como dice Wolf Aly, en su importante obra sobre Herdoto, es de suponer que la madre griega no habr hablado nunca a sus hijos en verso, ni tampoco el hombre a sus conciudadanos4. Es indudable que el cuento es, desde sus orgenes, una creacin en prosa. Explicacin especial tienen las especies poticas, como la fbula espica de la antigedad y las branches del Romn de Renard de la Edad Media. La poesa, forma fija, ayuda a retener y a repetir el texto, y en ella se apoyaron rapsodas, troveros y juglares en su oficio de recitadores. En lo que atae al estudio del cuento, interesa fundamentalmente la forma interior.

    Los cuentos populares y sus especies similares tienen, con pocas excepciones, un pasado remoto, difcil de determinar, y se deben al aporte de numerosos y diversos pueblos. El mundo entero ha contribuido a la formacin del tesoro inmenso de cuentos tradicionales, annimos, que poseemos, cuyos motivos han llegado al folklore moderno y que en gran nmero se conservan en los cuentos argentinos. Muchos de estos motivos tienen su origen en mitos y ritos de gran antigedad.

    Se ha sealado a la India como la cuna del cuento popular porque su literatura, escrita con fines artsticos, religiosos o morales, nos ha dejado colecciones de cuentos de valor extraordinario y de gran antigedad, como el Panchatantra, el Mahabharata, el Calila y Dimna, que reproduce materiales de las dos anteriores, y la de los cuentos morales llamados Jatakas del budismo.

    Es indudable el inters apasionado de este pueblo por el cuento y su capacidad creadora que lo enriqueci. Pero la India recibi parte de estos bienes de otros pueblos, seguramente de Egipto, de Palestina, de Persia, de Arabia, de Grecia. El eterno aporte de la transmisin oral, que pocas veces podemos documentar, fue, desde los tiempos ms lejanos, increblemente activo. Por otro lado, se han documentado cuentos escritos anteriores a los indios. El cuento egipcio de los dos hermanos se tiene por el ms antiguo de los conocidos. Se conserva en el papiro D'Orbiney del Museo Britnico. Fue escrito para el hijo del Faran por el escriba Ennana, hacia fines de la dinasta XIX (1220 antes de J.C.) y ha sido varias veces traducido. Los motivos de este cuento como los de El tesoro de Ramsinito que recogi Herdoto, y los de El prncipe predestinado, del antiguo Egipto, entre otros, tienen difusin

    4 Wolf Aly, Volksmrchen, Sage und Novelle bei Herodot und seine Teitgenossen, Gottingen, 1921, p. 2 (Cuentos populares, leyendas y novela en las obras de Herdoto y sus contemporneos). Una investigacin sobre los elementos de cultura popular de las narraciones en prosa de la antigua Grecia.

    10

  • universal y se encuentran en el folklore moderno.Hasta la iniciacin de los estudios cientficos del folklore, en el siglo pasado, la

    literatura fue la que document el cuento popular, y es importante, a veces insustituible fuente de investigacin.

    Espaa transmiti a Europa un gran caudal de cuentos orientales en obras traducidas al latn o al espaol antiguo, y de su tradicin oral. En el siglo XII aparece la Disciplina Clericalis de Pedro Alfonso. En el siglo XIII Alfonso el Sabio hace traducir del rabe al castellano el Calila y Dimna; tambin del rabe procede el Libro de los Engaos o Sendebar. En el siglo XIV don Juan Manuel escribe su Conde Lucanor, una coleccin de cuentos morales que contina la tradicin de la Disciplina Clericalis y el Sendebar. En el siglo XV se traduce el Esopo; en el siglo XVI la obra de Bocaccio, entre otras.5

    Obras de la Edad Media como el Roman de Renard6 de los siglos XII-XIII y los fabliaux franceses, aparte de otras latinas, son verdaderas colecciones elaboradas de cuentos populares de la tradicin occidental, cuyos motivos perduran en el folklore moderno.

    Ninguna coleccin de cuentos orientales tuvo la difusin que alcanz la de Las mil y una noches. A principios del siglo XVIII la tradujo del rabe al francs Antonio Galland en un extracto decantado, que podan leer hasta los nios y que fue traducido a todos los idiomas (1704-1717). Un siglo despus, los orientalistas ingleses John Payne y Richard Burton llevaron a cabo traducciones copiosas de 13 y 16 volmenes. Tambin en el siglo XIX se conoci la traduccin del mdico orientalista Joseph Charles Mardrus, rabe de nacimiento y francs de nacionalidad. La obra fue completada con valiosos documentos y cuentos de la tradicin oral de Oriente que Mardrus adquiri y recogi en numerosos viajes por Egipto, Asia Menor, Persia, Indostn. Vicente Blasco Ibez la tradujo al espaol con el ttulo de Mil noches y una noche.

    Tenemos importantes trabajos de investigacin sobre el cuento en la literatura, adems de las frecuentes menciones de investigadores del folklore. Gdon Huet7, discpulo de Gastn Paris y de Paul Meyer, le dedic un captulo especial, Los cuentos populares y la literatura, en su obra pstuma sobre el cuento. Nuestra eminente compatriota Mara Rosa Lida de Malkiel8, lo trat en su primer libro de investigacin, El cuento popular hispanoamericano y la literatura, con gran erudicin.

    Es un hecho cientficamente demostrado que las obras literarias han tenido escasa influencia en la transmisin directa del cuento popular, pero la han tenido por intermedio de clrigos, juglares y otros narradores. La gran propulsora ha sido siempre la tradicin oral, multiforme y sorprendente caudal de difusin. La tradicin oral occidental de la Edad Media era particularmente rica y haba asimilado elementos tradicionales de Oriente. Seguramente estos elementos vinieron en cierta medida con los pueblos primitivos que procedan de aquella parte del mundo y se establecieron en Europa, y con los traficantes, marineros y soldados que llegaron en busca de aventuras. Tambin fueron trados por los rabes y judos de Espaa. Hay que pensar en que algunos grupos humanos autctonos tenan sus tradiciones, y por ltimo, en el poder creador de los pueblos que llegaban a un grado avanzado de cultura. El Oriente recibi sin duda tambin un aporte popular y literario de

    5 Vase Marcelino Menndez y Pelayo, Orgenes de la novela, Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, Santander, 1943.6 Berta Elena Vidal de Battini, Motivos del Roman de Renard en la narrativa popular de la Argentina, en Homenaje al Instituto de Filologa y Literaturas Hispnicas Dr. Amado Alonso en su cincuentenario, Buenos Aires, 1975.7 Gdon Huet, Les contes populaires, Pars, Flamarin, 1923.8 Mara Rosa Lida, El cuento popular hispano-americano y la literatura, Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Instituto de Cultura Latino-Americano, Buenos Aires, 1941.

    Reedicin: Mara Rosa Lida de Malkiel, El cuento popular y otros ensayos, Buenos Aires, Losada, 1976.

    11

    11

  • Occidente, particularmente de Grecia, como el de la fbula espica, llevado por los soldados de Alejandro, por mercaderes, aventureros y cruzados. Al estudiar el origen y la formacin de los cuentos podemos hablar de una tradicin de Oriente y de una tradicin de Occidente, con sus caractersticas, sus conexiones y sus elementos comunes que son generalmente universales.

    La investigacin organizada del cuento se realiz en los tiempos modernos. La primera recoleccin de cuentos populares y leyendas recogidos de la tradicin oral, con intencin cientfica, como sabemos, es la de los hermanos Jacobo y Guillermo Grimm 9. Fue el resultado de la exploracin de regiones alemanas y se public en dos tomos entre 1812 y 1814. Los famosos cuentos de Carlos Perrault10, tomados de boca del pueblo, publicados en 1697, son un punto de partida para el trabajo cientfico. La comparacin de estos cuentos con los de otros pases y con los cuentos antiguos, despert gran inters e impuls la investigacin.

    En la segunda mitad del siglo XIX, constituida ya la ciencia del folklore, se recogieron cuentos populares no slo de toda Europa sino de todo el mundo. Viajeros, etngrafos, misioneros, recolectaron cuentos de pueblos civilizados y semicivilizados de Asia y de la India moderna, de frica, de Amrica y de Oceana; un enorme material en diversas lenguas y dialectos, cuyo estudio present dificultades, pero cambi el concepto de cuento que tenan hasta esa poca los estudiosos de Europa.

    En toda Europa, con algunas diferencias, los estudios del folklore el nombre aparece en 1846 se intensifican y organizan. El impulso del romanticismo abre nuevos caminos con su acercamiento al campesino, al hombre del pueblo, a su cultura tradicional y al sentido de nacionalidad. Alemania conserva el trmino Volkskunde.

    A fines del siglo XIX se fundan en Espaa varias Sociedades de Folklore que promueven una gran obra de exploracin y de estudio. Entre 1883 y 1886 aparece en Sevilla la coleccin ms importante del folklore espaol1 dirigida por Machado y lvarez. En ella figuran cincuenta y cinco cuentos populares (cinco son chilenos). Fernn Caballero 12 public, en dos obritas, entre otros materiales, cuarenta y siete cuentos populares. Guichot y Sierra13 ha publicado un libro denso de informacin sobre la investigacin del folklore en todos los pueblos hasta fines del siglo XIX, y de Espaa hasta principios del siglo XX. Despus de veinte aos de actividad, las sociedades de folklore desaparecieron y con ellas el inters por la investigacin. Se mantuvo, a pesar de todo, el estudio del romance tradicional en la benemrita obra de don Ramn Menndez Pidal y sus colaboradores. En nuestros das, un grupo destacado de folkloristas y etngrafos estudia el tan rico folklore de Espaa, y la Revista de Dialectologa y Tradiciones populares que dirige don Vicente Garca de Diego, figura entre las primeras de la especialidad en el mundo cientfico. Lamentablemente no se ha recopilado sino parcialmente el rico caudal de sus cuentos y leyendas que estn en todas partes. En Espaa se han perdido, seguramente, preciosos elementos que, en algunos casos, perduran en Amrica.

    La investigacin del cuento popular en los pases de Hispanoamrica, impulsada por sociedades cientficas, ha sido fecunda, y dos han sido sus centros principales, Estados

    9 Brder Grimm, Kinder und Hausmarchen, Berln, 1812-1814, 32 edicin, Stuttgart, 1906.10 Charles Perrault, Contes de Ma Mre l'Oye, Pars, Barbin, 1967.11 Biblioteca de las tradiciones populares espaolas, 11 tomos.12 Fernn Caballero (Cecilia Bohl de Faber), Cuentos, oraciones y adivinanzas, Leipzig, 1874 y 1878, y Cuentos y poesas populares, Leipzig, 1887.13 Alejandro Guichot y Sierra, Noticia histrica del folklore. Orgenes en todos los pases hasta 1890. Desarrollo en Espaa hasta 1921, Sevilla, 1922. La palabra folklore se incorpor al espaol por su grafa, y as lo consigna el Dicc. de la Academia.

    12

  • Unidos y Chile. La American Folklore Society favoreci la recoleccin del folklore espaol e hizo posible la obra meritsima de Franz Boas y de Aurelio M. Radin, Jos Manuel Espinosa y Juan B. Rael. A Aurelio M. Espinosa le debemos el estudio ms erudito que tenemos del cuento popular espaol. Lo ha realizado en su coleccin de 280 versiones que recogi de la tradicin oral de Espaa. Aurelio M. Espinosa (hijo) explor tambin una regin espaola, Castilla, y recogi ms de 500 versiones de cuentos; se han publicado en parte y dieron al padre nuevos elementos que aprovech en el estudio de la segunda edicin de sus cuentos populares14.

    En Chile, Rodolfo Lenz fund en 1909 la Sociedad de Folklore Chileno, que ha propiciado importantes trabajos de folklore, realizados por investigadores de la jerarqua de Ramn A. Laval15. l, por su parte, recogi materiales de la narrativa popular y los estudi con su reconocida cultura cientfica16. Recogieron cuentos de los indios araucanos, Lenz, el P. Flix Jos de Augusta y Sperata Sauniere. Otros investigadores se ocuparon del cuento popular, como Rebeca Romn, Manuel Guzmn Maturana y Ernesto Montenegro17. En nuestros das, Yolando Pino Saavedra, en los tres tomos de sus Cuentos folklricos de Chile, ha llevado a cabo la obra de recoleccin y estudio del cuento popular ms importante de su pas y de Amrica latina. Por su mtodo y su vasta erudicin puede compararse con la ya famosa de Aurelio M. Espinosa.

    Son importantes las colecciones de cuentos de Ramrez de Arellano, de Puerto Rico; de Andrade, de Santo Domingo18; de Cmara Cascudo19, del Brasil, entre otras.

    En la Argentina, entre las colecciones de cuentos populares que se han publicado pocas son las que se ajustan a normas cientficas, y no se transcriben los cuentos en el lenguaje del narrador; en gran nmero han sido elaborados en obras literarias. Augusto Ral Cortzar20, en Folklore literario y literatura folklrica, con el subttulo de Colecciones de especies folklricas, presenta un panorama actual del estudio del cuento popular de la Argentina, de los autores de colecciones, y de los escritores que lo han tratado como materia literaria. En nota, da un excelente extracto del mtodo histrico geogrfico de la escuela finesa, que ha difundido en trabajos anteriores. Susana Chertudi21, en El cuento folklrico y literario regional, en Bibliografa del cuento folklrico de la Argentina y en Bibliografa del folklore argentino, inform acabadamente sobre la investigacin y la elaboracin literaria de la narrativa popular del pas.

    Estos trabajos, a los que remito, hacen innecesarias nuevas menciones. Slo destaco

    14 Aurelio M. Espinosa, Cuentos populares espaoles recogidos de la tradicin oral, Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, 3 t, Madrid, 1946. Aurelio M. Espinosa (hijo), Cuentos populares de Castilla, Buenos Aires, Austral, 1946.15 Ramn A. Laval, Cuentos chilenos de nunca acabar. Santiago, 1910. Tradiciones, leyendas y cuentos recogidos de la tradicin oral en Carahue, Santiago, 1923; Cuentos de Pedro Urdemales, 2 t, Santiago, 1925.16 Rodolfo Lenz, Un grupo de consejas chilenas, Santiago, 1912; Cuentos de adivinanzas corrientes en Chile, 1912-1914.17 Ernesto Montenegro, Mi to Ventura. Cuentos populares de Chile, Santiago, 1933.18 Rafael Ramrez de Arellano, Folklore Portorriqueo. Cuentos y adivinanzas. Madrid, 1928.

    Jos Manuel Andrade, Folklore de la R. Dominicana, Ciudad Trjalo, 1948, 2 t.19 Luis da Cmara Cascudo, Contos tradicionais do Brasil, Ro de Janeiro, 1946. Treinta estorias brasileas, Lisboa, 1955.20 Augusto Ral Cortzar, Folklore literario y literatura folklrica, en Historia de la literatura argentina dirigida por Rafael Alberto Arrieta, t. V, Buenos Aires, Peuser, 1959. Colecciones de especies narrativas en rosa, pp. 64 a 75.21 Susana Chertudi, El cuento folklrico y literario regional, Buenos Aires, 1963, y Bibliografa del folklore argentino, Buenos Aires, 1965, en Fondo N. de las Artes. Bibliografa del cuento folklrico argentino, Buenos Aires, 1960, en Cuadernos del Instituto N. de I. Folklricas.

    13

    13

  • la labor de Bruno Jacovella22, el primero en aplicar el mtodo histrico geogrfico al clasificar una compilacin de cuentos populares, y la destacada tarea de investigacin de Susana Chertudi23, que public, entre otros trabajos, dos tomos de Cuentos folklricos de la Argentina. Han realizado tambin trabajos de investigacin de la narrativa popular Martha Blache y Olga Fernndez Latour de Botas.

    Berta Kesler-Ilg24 en ms de treinta aos de investigacin en San Martn de los Andes, Provincia de Neuqun, recogi cuentos de los indios araucanos, que public en dos volmenes, uno en espaol y otro en alemn.

    El grupo de antroplogos del Centro Argentino de Etnografa Americana que con la direccin del Dr. Marcelo Brmida y el auspicio y financiacin del Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas investiga la cultura de nuestros indgenas, ha documentado, entre otros elementos de la narrativa, un buen nmero de cuentos de indudable origen espaol o criollo, tanto entre los tehuelches y araucanos de la Patagonia, como entre los mocoves, los tobas, los pilags, los matacos, los chorotes, los chulupes y los chiriguanos del Chaco central y meridional (Runa, V. XII, Buenos Aires, 1969-1970; Scripta Etimolgica, N 1, N 2, N 3, 1973, 1974 y 1975).

    Pino Saavedra, en la Introduccin a sus Cuentos folklricos de Chile, nos da una amplia noticia sobre el impulso que en los ltimos tiempos, un grupo de sabios europeos ha dado al estudio del cuento, al que se han incorporado eminentes investigadores de Amrica. Entre otras informaciones importantes destaco el propsito de Friedrich Ranke, autor de obras maestras, de concentrar los estudios sobre las narraciones populares en un rgano de carcter internacional y reunir peridicamente a los investigadores. En la actualidad, es muy activo el estudio del cuento en Alemania. Lo mismo podemos decir, en general, de los pases europeos.

    En el mbito de Espaa, que nos interesa particularmente, tenemos, entre otras colecciones, las de Cabal, de Llano Roza de Ampudia, de Curiel Merchn, de Corts Vzquez, de Snchez Prez; de la zona catalana las de Amades, y en Marruecos, las de Azzuz Haquim y de Noy25.

    El estudio del cuento ha alcanzado, como dijimos, un gran progreso en obras de

    22 Bruno C. Jacovella, Introduccin y notas a los cuentos recogidos en Catamarca por Jos Mara Carrizo y en Corrientes por Guillermo Perkins Hidalgo, Buenos Aires, 1948, en Cuadernos del I. de la Tradicin.23 Susana Chertudi, Cuentos Folklricos de la Argentina, Buenos Aires, 1960, Primera serie. Cuentos Folklricos de la Argentina, Buenos Aires, 1964, Segunda serie. Los cuentos de Pedro Urdemales en el folklore de Argentina y Chile, Buenos Aires, 1971, en Cuadernos del I. N. de Antropologa, N 7.24 Berta Kesler-Ilg, Cuentan los araucanos, Buenos Aires, 1954.. Indianermarchen aus den Kordilleren, Dusseldorf-Kln, 1956.25 c. Cabal, Cuentos tradicionales asturianos, Madrid, 1924.

    Aurelio de Llano Roza de Ampudia, Cuentos asturianos, Madrid, 1925.

    Marciano Curiel Merchan, Cuentos extremeos, Madrid, 1944.

    Luis L. Corts Vzquez, Cuentos populares en la ribera del Duero Salamanca, 1955. Veinte cuentos sanabreses, Revista de Dialectologa y Tradiciones Populares, Madrid, 1942, pp. 200-269.

    Jos A. Snchez Prez, Cien cuentos populares espaoles, Madrid, 1942.

    Joan Amades, Folklore de Catalunya, Rondallistica, Barcelona, 1950.

    Mohamad Ibn Azzuz Haquin, Cuentos populares marroques, Madrid, 1954.

    Dov Noy, Cuentos populares narrados por judos marroques, Jerusaln, 1965.

    14

  • carcter general como la de Stith Thompson, El folklore26, y de estudios parciales como el de Espinosa sobre El mueco de brea27, el de Ranke sobre Los dos hermanos y el de Birgitta Rooth sobre La Cenicienta28.

    Los estudios del cuento popular en Francia se inician a fines, del siglo pasado. Van Gennep29 en sus cinco volmenes del folklore francs contemporneo ha llevado a cabo la difcil empresa de estudiar y comentar las obras de los numerosos investigadores que han explorado el territorio de Francia y sus provincias. Impone una mencin especial Roger Pinon que, en Le conte merveilleux comme sujet d'tudes30, realiza una sntesis ejemplar de la ciencia del cuento popular. Pino Saavedra, en la Introduccin a sus Cuentos folklricos de Chile destaca la apasionada y erudita labor de Paul Delarue, que se interrumpi con su muerte cuando se imprima el primer tomo de su obra monumental, Le conte populaire franais31, que comprenda a Francia y a los pases de lengua francesa.

    Hasta principio de nuestro siglo no contbamos con una clasificacin que pudiera aplicarse a los cuentos de los diversos pueblos. En 1910 public, en el nmero 3 del Folklore Fellow Communications, el sabio finlands Antti Aarne32, un catlogo general de tipos de cuentos. Este catlogo, perfeccionado y ampliado por el profesor norteamericano Thompson33, ha tenido tal eficacia como instrumento de trabajo que se ha universalizado, y es usado por los investigadores del cuento, en general. Thompson elabor una voluminosa obra, su ndice de Motivos34, que tambin se ha universalizado, al que agreg motivos literarios. En algunos pases se usaron catlogos nacionales. Para nuestros cuentos americanos tienen importancia particular el catlogo de Boggs35 y el de Hansen36. Espinosa ha ordenado sus cuentos de acuerdo con una clasificacin propia. La clasificacin de nuestros cuentos se basa en la determinacin de los tipos, motivos y rasgos de motivos. Sistematizar los cuentos populares de un pas segn las convenciones de estos catlogos internacionales ofrece grandes ventajas para las referencias, la comparacin y la determinacin de materiales nuevos que deben ser estudiados como tales en la ciencia fascinante del cuento popular como la llama Roger Pinon.

    En el naciente movimiento cientfico del estructuralismo comenzamos a conocer nuevos estudios sobre el anlisis del cuento popular. Son hiptesis de trabajo en plena

    26 Stith Thompson, The Folktale, New York, 1946.27 Aurelio M. Espinosa, Notes on the origin and history of the Tar-Baby Story, The Journal of American Folk-Lore, Vol. 43.28 Friedrich Ranke, Die Zwei Brder, FFC Nr. 114, Helsinki, 1934.

    Anna Birgitta Rooth, The Cinderella Cycle, Lund, 1951.29 Arnold Van Gennep, Manual de Folklore Franais Contemporain, 5 volmenes, Pars, Picard, 1943-46-47-1938.30 Roger Pinon, Le Conte Merveilleux comme sujet d'tudes, Lige, 1955. El cuento folklrico (como tema de estudio), Buenos Aires, EUDEBA, 1965, traduccin de Susana Chertudi.31 Paul Delarue, Le conte populaire franais. Catalogue raisonn des versions de France et des pays de langue franaise d'outre-mer: Canad, Louisiane, Ilotas franais des tats-Unis, Antilles Franaises, Haiti, Ile Maurice, La Runion, Tome 1er., Pars, 1957.32 Es la famosa serie de las publicaciones llamadas Folklore Fellow Communications (FFC) de la Academia de Ciencias de Finlandia que acababa de fundarse por un grupo de sabios de varios pases.33 The types of the Folqtales. A Classification and Bibliography, Antti Aarne's. Verzeichnis der Marchen Typen (FFC N 3) Translated and Elarged by Stith Thompson, Helsinki, 1928 (FFC N 74). Segunda edicin: Helsinki, 1964.34 Stith Thompson, Motiv-lndex of Folk-Literature, Helsinki, 1932-36 (en FFC. Nos. 106, 109, 116, 117)) Segunda edicin, Bloomington, 1955-58.35 Ralph S. Boggs, Index of Spanish Folktales, FFC. N 90, Helsinki, 1930.36 Terrence L. Hansen, The types of the Folktale in Cuba, Puerto Rico the Dominican Republic and Spanish South America, Berkeley and Los ngeles, University of California Press, 1957.

    15

    15

  • elaboracin, que abren caminos para la investigacin del futuro. La obra que en la actualidad tiene mayor resonancia es la de Vladimir Propp, Morfologa del cuento37, que, publicada en 1928, slo alcanz difusin y fue traducida a varios idiomas cuando le dieron ambiente los estudios estructurales de lingstica y de etnologa. Dice Propp en el Prefacio: en el terreno del cuento popular, folklrico, el estudio de las formas y el establecimiento de las leyes que rigen la estructura es posible, con tanta precisin como la morfologa de las formaciones orgnicas38. Comprende que no es posible aplicar esta afirmacin a la gran variedad del cuento popular y elige un gnero, el del tpico cuento maravilloso ruso. Realiza su estudio sobre 110 cuentos de la compilacin de Afanassiev. Polemiza con sus predecesores que ven la unidad del cuento en el tema o tipo y en los motivos, y entre ellos, por supuesto, con Antti Aarne y con los que siguen la escuela finesa histrico-geogrfica, o que de una u otra manera orientan sus trabajos atendiendo al contenido de la narracin39. Diversos aspectos de la investigacin de Propp sobre la especificidad genrica del cuento maravilloso han sido criticados por destacados especialistas, a la vez que reconocen sus aciertos de precursor40. Su modelo estructural de la morfologa del cuento es lineal, pero en la etapa siguiente de su investigacin, la completa, al dar a las funciones una interpretacin etnogrfica en su libro Las races histricas del cuento4 (dimensin vertical) publicado en 1946. Con anterioridad a Propp, otro investigador ruso, A. Nikiforow, en un importante artculo escrito en 1926 y publicado en 1928, formul sus observaciones en varias leyes morfolgicas, pero no fueron desarrolladas en una investigacin de la sintagmtica narrativa42. Los estudios lgicos abstractos del estructuralismo, basados en la forma, tratan de descubrir el tomo narrativo para organizar esquemas fijos que identifiquen los grandes grupos de las diversas especies del cuento popular.

    Dentro de esta orientacin cientfica destacamos el estudio de los cuentos populares realizado por A. J. Greimas en su Gramtica Estructural43, que atiende al aspecto esencial de la significacin. Greimas anota las principales objeciones que se pueden hacer a Propp y presenta su obra con las siguientes palabras: No se trata aqu de hacer la crtica de Propp, cuyo papel de precursor es considerable, sino simplemente de registrar los progresos realizados durante estos treinta ltimos aos, debido a la generalizacin de los procedimientos estructuralistas44. Martha Blache aplic el esquema de los actantes de Greimas al anlisis cientfico de una especie de la narrativa popular paraguaya.

    En la investigacin de la narrativa tradicional ocupa un lugar de singular inters el estudio psquico-flosfico de Bruno Bettelheim, contenido en su hermoso y profundo libro

    37 Vladimir Propp, Morphologie du conte, 2 edic, Edit. Firmin-Didot, Pars, 1970. Traduc. de Marguerite Derrida.

    Vladimir Propp, Morfologa del cuento, Edit. Fundamentos, Madrid, 1971. Traduc. de Mara Lourdes Ortiz.38 Propp se refiere a los fundamentos de la Botnica y no a la lingstica estructural.39 Ibidem, p. 131.40 E. Mltinski, El estudio estructural y tipologa del cuento, publicado en el volumen citado de Propp, p. 221.

    Claude Dremond, El mensaje narrativo en la semiologa, Ed. Tiempo Contemporneo, pp. 71-104, 2 edic, Buenos Aires, 1972. Trad. del francs de Silvia Delpy.

    Lvi-Strauss, La structure et la forme, rflections sur un oubrage de Vladimir Propp, Cahiers de LInstitut de Sciencie Economique aplique, serie M., N 7, marzo de 1960, pp. 1-36.41 Vladimir Propp, Las races histricas del cuento, Ed. Fundamentos, Madrid, 1974. Trad. de Jos Martn Arancibia.42 mltinski, Ob. Cit, p. 183.43 A. J. Greimas, Semntica Estructural, Madrid, Gredos, 1973. Trad. de Alfredo de la Puente.44 Greimas, ob. cit., p. 274.

    16

  • The uses of enchantment45. Como psiquiatra-educador de larga y sabia experiencia, documenta su teora segn la cual, el cuento popular es insubstituible en la formacin del nio porque le da el sentido recndito de la vida. Esta obra ha tenido repercusin mundial y aparece oportunamente para neutralizar una curiosa corriente que clasificaba de crueles y truculentos a los cuentos que con mayor frecuencia se narraban a los nios desde tiempos lejanos. Su defensa cientfica del cuento popular confirma la intuicin del pueblo que los cont y los sigue contando a sus hijos, y por ello ha sido llamado abanderado de la moderna psicologa de la infancia.

    7. Clasificacin y organizacin de los cuentos. Como norma general, y tambin por razones tcnicas y prcticas, adopto la clasificacin de Aarne-Thompson en la organizacin de los cuentos, cuando sta conviene al material de este corpus; en otros casos me atengo a la clasificacin de Espinosa, o a otras clasificaciones como las estudiadas en el Congreso Internacional de Atenas en 196546. El cuento, multiforme en sus versiones y variantes, presenta con frecuencia dificultades para ser catalogado en grupos totalmente homogneos. Sabemos que el cuento de la tradicin oral es infinitamente conservador e infinitamente cambiante.

    Ya he dicho que uso l trmino cuento en forma genrica para toda la narrativa folklrica. Esta coleccin contiene, adems del cuento y sus especies, la leyenda y sus especies, el cuentecillo humorstico, la ancdota, el caso o sucedido, la tradicin (de lugares, personajes, acontecimientos). Bolte y Polivka47 enumeran adems, la novelita, en el famoso estudio que hicieron de los cuentos de los Grimm. Son, en realidad nuestros cuentos novelados de los que todava podemos documentar alguno en la tradicin oral, pero que estn desapareciendo.

    En la recoleccin y en la organizacin de los cuentos he dado importancia particular a la regin. Por razones histrico-geogrfico-polticas considero a cada Provincia como una regin folklrica con sus correspondientes subregiones; en ellas se marean las reas temticas que tambin pueden extenderse sobre el territorio de las Provincias vecinas. A su vez, las Provincias y sus cuentos se ordenan en la coleccin, as: las del Noroeste-Centro desde Salta y Jujuy hasta Mendoza, San Luis y Crdoba; las del Nordeste-Litoral-Sur desde Formosa y Misiones hasta la Tierra del Fuego y las Islas Malvinas (vase el mapa que se agrega). As la regin est en conexin con las regiones vecinas. De esta manera se facilita la determinacin de las reas temticas segn la difusin de los cuentos. Los mapitas que van agregados a las notas de los cuentos que tienen una difusin importante llevan la mancha que corresponde al rea del tema fundamental. Los investigadores valoran cada vez con mayores razones el estudio de la narrativa tradicional de la regin; sabemos que en lo regional est lo universal. Ya Sokolov48 elogiaba el trabajo de los folkloristas rusos que haban recogido los cuentos populares dentro de cada regin del pas.

    En la imposibilidad de estudiar cientficamente cada cuento, slo he agregado una nota muy general a los grupos temticos y he dado una breve noticia introductoria de las especies ms diferenciadas de la narrativa tradicional. He cumplido la primera etapa, etapa esencial, desde luego, la de recoger, en tiempo propicio, en una larga y sacrificada tarea en

    45 Bruno Bettelheim, Psychanalyse des contes de fes, Pars, 1976. Trad. francesa, ed. R. Laffont.

    The uses of enchantment, New York, Vintage Books, 1977.46 iv International Congress for Folk-Narrative Research in Athens, Athens, 1965.47 J. Bolte und G. Polivka, Annerkungen zu den Kinder un Hausmrchen der Brder Grimm, Leipzig, 1913-1932 (5 vols).48 Iouri Sokolov, Le folklore russe, Pars, Payot, 1945, p. 224. Traduccin al francs de G. Welter.

    17

    17

  • todo nuestro extenso territorio, los cuentos y leyendas vivos en nuestra tradicin. Los elementos aqu reunidos ofrecen un caudal variado y numeroso para futuros trabajos de investigacin.

    Este corpus con el material narrativo recogido de la tradicin oral de nuestro pueblo, es un aporte argentino a la ciencia universal del cuento popular.

    8. El cuento popular de la Argentina conserva, recrea y enriquece la herencia del cuento popular espaol y revive la tradicin oral occidental, que asimil elementos milenarios de la tradicin oriental, pero adquiri caractersticas propias que la singularizan.

    18

  • MAPAS DOCUMENTALES*REFERENCIAS

    N 1. Mapa general de la Repblica Argentina.N 2. Mapa general de la Repblica Argentina con la indicacin de los lugares en donde se han recogido los cuentos y leyendas. Las marcas demuestran que son ms numerosos en las regiones de antigua colonizacin (Croquis N 3) y por ello, las de poblacin ms densa (Mapa N 4).N 3. Croquis histrico trazado de acuerdo a los documentos que se mencionan en la hoja. En l se marcan las regiones colonizadas en el siglo XVI, las ms tradicionales y conservadoras. Las regiones en blanco, ocupadas por los indgenas rebelados hasta fines del siglo pasado, son de colonizacin reciente.N 4. Mapa de densidad de poblacin. Se da la cifra de habitantes por Km2 en cada jurisdiccin. La distribucin de la poblacin est relacionada con la configuracin del paisaje (montaas, ros, valles, llanuras), con las fuentes de riqueza y posibilidades de su aprovechamiento (fuentes de trabajo), medios de comunicacin, y con los centros polticos y culturales. Los oasis fluviales denuncian mayor densidad de poblacin en el interior del pas. Son extensiones despobladas: altas cumbres y mesetas, salinas y salitrales, zonas anegadizas, zonas desrticas, zonas no colonizadas o de reservas. Los datos corresponden al Censo Nacional de 1960.N 5. Croquis en el cual se indica con una lnea la organizacin de los cuentos a fin de favorecer el trazado de las reas temticas.

    Todos los mapas han sido dibujados por la Prof. Mara Teresa Grondona y aprobados por el Instituto Geogrfico Militar.

    * Los mapas documentales se incluyen en las pgs. 571 a 574.

    19

    19

  • ORGANIZACIN DE LOS CUENTOS

    Tomo I Cuentos de animales.Cuentos de animales y hombres.

    Tomo II Cuentos de animales.Cuentos de animales y hombres.

    Tomo III Cuentos de animales.Cuentos de animales y hombres.

    Tomo IV Cuentos de magia o maravillosos.

    Tomo V Cuentos de magia o maravillosos.

    Tomo VI Leyendas.

    Tomo VII Leyendas.

    Tomo VIII Cuentos religiosos y humanos.

    Tomo IX Cuentos varios. Cuentos Humorsticos.

    Tomo X Cuentos varios. La narrativa indgena.

    20

  • CUENTOS DE ANIMALES

    ANIMALES SALVAJESANIMALES DOMSTICOS

    EL HOMBRE Y LOS ANIMALESCUENTOS DE ANIMALES

    Nuestros cuentos de animales son tan numerosos que constituyen una caracterstica del folklore argentino. Nuestro pueblo siente verdadera preferencia por este cuento breve, gracioso, aleccionador, que refleja el ambiente y las costumbres de la vida campesina y las modalidades de los animales de su fauna, ingeniosamente humanizados. Esta preferencia se explica en nuestro pueblo eminentemente ganadero, que lo fue desde los primeros tiempos de la conquista, que lo sigue siendo en gran parte de su extenso territorio y que mantiene verdadero inters por las tradiciones del campo.

    Estos cuentos de animales, heredados de Espaa, tienen su fuente remota en la cultura clsica y oriental. Conservan elementos de la tradicin oral occidental que en la Edad Media dieron materia para la elaboracin de obras famosas como el Romn de Renard. Estos cuentos y sus motivos, en su casi totalidad, han sido recreados por nuestros narradores y adaptados a la regin y la comarca. Tambin contamos con algunos cuentos que consideramos creaciones de nuestro pueblo sobre el modelo de los relatos tradicionales, como veremos.

    Espinosa clasifica como espicos a estos cuentos animalsticos. Tienen ellos, sin duda, lejana ascendencia en las fbulas de Esopo y sus fuentes. Esopo tom, seguramente, elementos populares para sus fbulas, que elabor en prosa y no escribi nunca; las us en la oratoria con fines morales y polticos, y ello favoreci, juntamente con la sugerencia de la composicin, su extraordinaria difusin en la tradicin oral de la antigua Grecia y en la de Occidente. Diversos autores les dieron forma potica con el tiempo. Platn las recomienda y dice que Scrates pona en verso las que saba y recordaba en su prisin, en los ltimos das de su vida. Esopo contribuy en forma esencial a la caracterizacin y enriquecimiento de la tradicin oral occidental frente a la tradicin oriental, en la que se cree que tambin influyeron sus fbulas. Cuando las grandes colecciones de fbulas escritas se divulgaron en Occidente, Aviano, Fedro, Rmulo, ya exista el mayor nmero de sus motivos en la tradicin oral. La primera edicin espaola conocida con el nombre de Fbulas de Esopo es la de 1498 reproducida en facsmil por la Real Academia Espaola en 1929. En su importante Prlogo, Emilio Cotarelo aclara que el traductor desconocido agreg al volumen Fbulas de Aviano y una coleccin de cuentos. En las recopilaciones y traducciones antiguas de fbulas es comn agregar narraciones diversas.

    Fueron innumerables los recolectores y los imitadores de las fbulas de Esopo en estos siglos; las colecciones llevaron siempre el calificativo de espicas, trmino que revive la singularidad del creador.

    Los personajes. Los personajes de nuestros cuentos son animales domsticos y animales salvajes de nuestra fauna. Los domsticos son, en general, los del cuento europeo.

    21

    21

  • Los animales salvajes no son los del antiguo continente, pero muchos tienen los mismos nombres. Se los dieron los espaoles de la Conquista al observar en stos semejanzas con aqullos, a veces acentuadas, por pertenecer a una familia comn. A estos nombres debemos agregar la aclaracin de americano. As tenemos el zorro, el tigre, el len, el mono, el venado, el avestruz, el guila, la paloma, la perdiz. Algunos conservan sus nombres indgenas como el quirquincho, el guanaco, la vicua, el aguar. Otros son nombres de nueva formacin como el hornero, casero o alonsito, el carancho, el chimango. Tambin, en casos determinados, alternan en el uso y en la narracin el nombre espaol y el indgena, como tigre o jaguar,1 len o puma. La funcin que desempean estos personajes en el motivo tradicional s es la misma que la de los animales del cuento popular occidental, y est siempre relacionada con sus modalidades particulares que los narradores conocen admirablemente.

    El zorro ocupa el primer lugar en nuestros cuentos de animales. Esopo lo consagr en la narrativa como smbolo de astucia y picarda, y as figura en nuestros cuentos y en los ms antiguos de la tradicin occidental. Esopo elabor, seguramente, algunos motivos de las narraciones campesinas de la Grecia del siglo VI a. de J.C., poca en la que se asegura que vivi y en la que ya se atribuan al zorro humanizado, estas caractersticas. Una tradicin remota que relacionaba al fabulista con su personaje animal ms ingenioso y audaz, inspir un precioso documento iconogrfico. En el medalln central de un hermoso vaso del siglo V a. de J.C., conservado en el Museo del Vaticano, un artista annimo pint a Esopo y al zorro sentados frente a frente en actitud coloquial. El zorro, con ademanes y gestos expresivos, parece narrar graciosamente sus aventuras al fabulista que lo escucha absorto (vase el dibujo que lo reproduce).

    El zorro es el personaje por excelencia del cuento animalstico de Occidente.2 En la narrativa oriental, en el Panchatantra, por ejemplo, no figura, y en cierto modo, ocupa su lugar el chacal. Nuestro zorro, que vive en todo el pas y pertenece a varios gneros, tiene gran semejanza con el europeo. El Romn de Renard de los siglos XII y XIII es un conjunto de cuentos del zorro y otros animales, cuyo tema central es la lucha del zorro y el lobo. Casi todos sus motivos estn en los cuentos argentinos. Algunos crticos opinan que esta lucha del zorro y el lobo ha sido creada por los autores del Romn de Renard, pero es, sin duda, materia de los motivos populares.

    El lobo no existe en la fauna de Sudamrica y por lo tanto en la de la Argentina y es desconocido en nuestros cuentos. El animal cruel y sanguinario que ocupa su lugar es el tigre, el tigre americano o jaguar. Los cuentos del tigre y el zorro constituyen el ciclo ms numeroso de nuestra narrativa animalstica. En algunos cuentos figura el len, el len americano o puma.

    El zorro, como en los cuentos europeos, burla y humilla a animales de mayor tamao y ferocidad como el tigre y el len; este ciclo tiene gran semejanza con el del zorro y el lobo. Se ve en ello el triunfo de la inteligencia sobre la fuerza y del humilde sobre el poderoso.

    En contraposicin con este motivo, el zorro es burlado por animales ms pequeos y dbiles, tambin como en la narrativa occidental. Entre estos animales figuran el gallo, un

    1 El uso ha impuesto el nombre jaguar; el correcto es yaguar, de yaguaret, de origen guaran. Los escritos de Azara que se publicaron en francs, dieron el nombre con j que conserv despus en espaol.2 En frica occidental, en la costa de Guinea, el conejo ocupa este lugar y de ah ha pasado, como la araa, con el folklore de los negros, al folklore de Amrica. Huet cita los animales que desempean este papel en otras partes del mundo: en frica, en la cuenca del Congo, el animal astuto es la gacela, y el leopardo es la vctima de sus burlas, pero el burlado por excelencia es el elefante; entre los javaneses y malayos el animal astuto es el ciervonain; desde Java hasta las Islas Filipinas y hasta el Japn, el mono burla a la tortuga.

    22

  • armadillo, el quirquincho o peludo, algunos pjaros, el chingolo o chuschn, el hornero, casero o alonsito y otros que veremos en los diversos cuentos.

    El recurso muy antiguo de dar nombres propios o apodos a los animales del cuento popular, se conserva en los nuestros, pero ms en forma ocasional que general; lo veremos al tratar cada versin. El zorro es el nico que mantiene en forma permanente un nombre propio o apodo que lo individualiza, el de Juan Zorro. Este nombre es, sin duda, antiguo y vino con los primeros motivos de los cuentos de animales de Espaa. Un juglar gallego portugus del siglo XIII llevaba el nombre o apodo de Joan Zorro; personajes con este nombre figuran, en textos portugueses del mismo siglo, segn documentos de Menndez Pidal3 y de Corominas4. Seguramente el nombre se us en Espaa entre juglares y troveros andariegos que recorran permanentemente estos pases, y en su forma castellana de Juan Zorro. Un trovero francs, tambin del siglo XIII, autor del Lai de l'ombre sobre el motivo de un cuento popular, se llamaba Jean Renard, smil del nombre espaol y del nombre portugus. Estos elementos nos permiten conjeturar que zorro, nombre comn de la lengua general, tiene una historia semejante a la del francs renard, forma definitiva de Reinardus del Isengrimus, que pas al Romn de Renard dando ttulo a la obra y substituyendo al primitivo goupil en la lengua corriente. Posiblemente los narradores ambulantes en el afn de divertir a su pblico dieron al ms pcaro de los personajes del cuento de animales el nombre de un juglar, Juan Zorro, desde luego de vida indecorosa, como corresponda a la humanizacin del animal. Sabemos que la parodia y la burla eran recursos del estilo juglaresco del siglo XIII y que los juglares tomaban nombre de oficio, distintos del de pila, y con frecuencia burlescos. El nombre Juan Zorro o don Juan Zorro se conserva en nuestros cuentos. Como ocurre con los nombres o apodos de gran popularidad, toma en las numerosas versiones y variantes formas diversas, y as se dice don Zorro, don Juan, Juan, Juancho, Juana o doa Juana y alguna vez doa Juana Zorra es la zorra. Juancitos o los Juancitos son los cachorros.

    En los cuentos argentinos el zorro ocupa el primer lugar como personaje; en algunos aparece la zorra como hembra del zorro. En el habla general y en los estudios cientficos se usa zorro como genrico. En Espaa es la zorra la que ocupa ese lugar. Zorro predomina en algunas provincias como Burgos y es sin duda antiguo.5 Creo que en el resto de Espaa influy en el uso de la forma femenina, el primitivo vulpeja y el convencional raposa.

    En nuestros cuentos figuran otros nombres propios dados a animales, en forma accidental: Ildefonso y Simn es el tigre; Gallardo el gallo; Alejandra la calandria; Agustn el chuschn o chingolo; Alonso y Alonsito el hornero; Petrona la paloma.

    El tratamiento que se dan los animales en el relato es con frecuencia el de compadres; el de to y sobrino es permanente entre el zorro y el tigre, tratamiento que se observa en el Isengrimus y en algunas branches del Romn de Renard; el de socios en algunos motivos, y en otros el de compaeros y amigos.

    Esta clase de cuentos de animales se encuentran en el folklore de todos los pueblos del mundo civilizado, y aunque en los relatos se repiten motivos universales, en su adaptacin al medio y a la vida de sus hombres, adquieren caractersticas inconfundibles.

    Los relatos etiolgicos de animales han sido clasificados cientficamente como leyendas.6 Narran el milagro de una transformacin de hombres en animales y explican una 3 Ramn Menndez Pidal, Poesa juglaresca y juglares, Madrid, Centro de Estudios Histricos, 1924, pp. 487 y 222.4 Joan Corominas, Diccionario Crtico Etimolgico de la Lengua Castellana, 4 t, Madrid, Gredos, 1954-1957.5 En los cuentos que Espinosa recogi en Burgos (533 y 604) el zorro y no la zorra es el personaje de la narracin; tambin en uno de Santander (568) y en otro de Zamora (258).6 Linda Dgh, Processes of Legend Formation, IV International Congress for Folk-Narrative Research in Athens. Lectures and Reports, Georgios A. Megas, Athens, 1965, pp. 77-87.

    23

    23

  • caracterstica llamativa de su conformacin, de sus costumbres o de la onomatopeya de su grito. Son numerosos en el folklore argentino y estn agregados al gran volumen de las leyendas.

    Los relatos de los grupos indgenas, que conservan sus caractersticas primitivas, son tratados en un captulo especial.

    ESOPO Y EL ZORRO

    Dibujo del medalln pintado en una copa del siglo V a. de J. C. existente en el Museo del Vaticano. Representa a Esopo escuchando absorto las aventuras del zorro, que sus famosas fbulas difundieron en la tradicin oral occidental. El artista desconocido ha logrado una expresin tan extraordinaria en el hombre como en el animal. Es ste el documento ms antiguo y elocuente sobre el papel del zorro en la narrativa popular de Occidente, propagada desde Grecia, que hasta el presente poseemos. En la narrativa oriental, el chacal desempe un papel semejante.(Dibujo tomado de la fotografa de la Enciclopedia de la Antigedad, Buenos Aires, El Ateneo, 1962.)

    Linda Dgh, The Belief Legend in Modern Society; Form Function and Relationship to Other Genres. American Folk Legend. A. Symposium. ed. Wayland D. Hand. University of California Press, Berkeley - Los Angeles - London, 1971, pp. 55-68.

    C. W. von Sydow, The Categories of Prose Tradition. Selected Papers on Folklore, Copenhagen, Rosenkilde and Bagger, 1948. pp. 86-88.

    24

  • EL ZORRO Y EL QUIRQUINCHO

    EL ROBO DE PAN

    CUENTOS DEL 1 AL 14

    14 VERSIONES Y VARIANTES

    25

    25

  • SALTA

    1

    EL ZORRO Y EL QUIRQUINCHO

    EL ROBO DE PAN

    Una vez que andaba don Juan Zorro1 por un camino, y se da con don Agustn el quirquincho,2 que estaba comiendo pan y empanadillas.3 Al zorro le gustan mucho las empanadillas y li ha preguntado cmo ha hecho para conseguir esa comida. El quirquincho que estaba con miedo del zorro li ha dicho:

    Mire, compadre Juan, esta maana han pasado las vendedoras que van a la fiesta de Sumalao4 con las bateas5 en la cabeza llenitas para vender. Yo m' hi puesto en el medio del camino echadito, como encogidito de fro. Han llegado las vendedoras y si han puesto contentas de verme. La que vena adelante mi ha levantado y ha dicho que esa noche me va a comer asadito y mi ha puesto en la batea, juntito al pan, a las tortillas 6, a las empanadas, a las empanadillas. Han seguido entretenidas conversando y yo hi empezado a tirar a la orilla del camino todo lo qu' hi podido, y a echar a los bolsillos. Cuando han pasado por abajo di un rbol7 muy grande, m' hi colgado de las ramas y despus m' hi descolgado y m' hi venido comiendo mi cosecha.

    Maana voy hacer lo que ust ha hecho hoy, compadre que li ha dicho al zorro porque la fiesta dura varios das.

    Ha de tener cuidado, compadre, ust es ms grande que yo, lo pueden descubrir que li ha dicho el quirquincho.

    No tenga cuidado compadre, maana vamos a tener empanadillas para varios das.Como don Juan sabe que l es el ms vivo de los animales del campo y todos piensan

    que el quirquincho es medio zonzo, ha pensado que l poda sacar mejor provecho.Al da siguiente el zorro si ha puesto en el camino, en el mismo lugar que li ha

    avisado el quirquincho, hecho un ovillo como si estuviere duro de fro. Han llegado las vendedoras de empanadillas y cuando han visto al zorro han dicho:

    Este zorro parece medio muerto. Hay que terminar de matarlo ante que se vaya a hacer dao a los vecinos.

    Y han buscado un palo y li han empezado a pegar, y el zorro ha salido los gritos, disparando.

    Los quirquinchos sirven para comer y a veces se quedan duros de fro y se pueden llevar a las casas, pero el zorro no sirve para nada. Y hi 'ta la diferencia. Y por eso las

    1 Zorro (gnero Pseudalopex). Hay varias especies en la Argentina: zorro de la pampa (Pseudalopex gynnecercus), zorro gris comn, zorro gris chico (Pseudalopex gracilix), zorro colorado (Pseudalopex culpaeus), zorro de monte (Cerdocyn trous), entre otros.2 Quirquincho o piche armadillo (Gneros Chaetophractus, Zadyus, Euphractus). Hay numerosas especies y subespecies en la Argentina: el peludo argentino o quirquincho mediano (Chaetophractus villosus), el piche llorn o quirquincho chico (Chaetophractus vellerosus), entre otros.3 Empanadilla empanada de dulce blanqueada con clara de huevo y azcar. Empanada es la de carne.4 Alude a la famosa celebracin popular del Seor de Sumalao, cuyo origen explica una leyenda local.5 Batea artesa tpica que se usa para lavar y amasar.6 Tortilla. Torta sin levadura cocida en el rescoldo. 7 rbol, nombre genrico dado al algarrobo.

    26

  • mujeres lo han echado a la canasta al quirquincho y al zorro lo han apaleado.Y con esto no li ha quedado ms ganas al zorro de hacerse el muerto para robar

    empanadillas.

    Antenor Snchez, 73 aos. Chicoana. Valle de Lerma. Salta. 1954.Excelente narrador. Posee un gran repertorio de cuentos. Curs la escuela primaria y comenz

    estudios secundarios, que abandon para dedicarse a las ms tradicionales tareas del campo. Es famoso como domador y como arriero. Cruz muchas veces la Cordillera de los Andes, en viajes penosos, conduciendo tropas de ganados a Chile. Es el arriero protagonista del cuento de Juan Carlos Dvalos, El viento blanco. Se lo considera el prototipo de los gauchos salteos.

    27

    27

  • SALTA

    2

    EL ZORRO, EL QUIRQUINCHO Y LA VENDEDORA DE PAN

    Diz que de cuanta1 los animales hablaban y eran amistosos. Diz que despus si han queru comer unos a los otros. El ms jodu2 ha salu el zorro. Comu es un bicho vivo quere joder a los otros. Y hi le salen mal las cosas a veces.

    Diz que el zorro si haba hecho compagre3 del quirquincho Si haba hecho compagre pa jodelo porque el quirquincho parece medio opa4.

    Diz que si han encontrau a la orilla di un camino los dos compagres, y si han saludau:Buen da, compagre, cmo le va yendo? ha dicho el quirquincho.Me va mal, compagre. Andoy5 sin comer. Ya mi han andau sonando las tripas ha

    dicho el zorro.Juna gran puta!6 Se lu andaba por comer al compagre. El quirquincho si ha dau

    cuenta que el zorro lo quere comer y li ha dicho:Yo le gu7 avisar, compagre, cmo vamos a conseguir gena comida. Ya va a pasar

    una vendedora de pan. Yo me gu hacer el muerto pa que mi alce en la batea del pan, y le gu tirar comida.

    Al rato ha llegau la vendedora. Ha visto al quirquincho como helau en el camino, y ha dicho:

    Ah! Un quirquincho helau con el fro 'i8 la noche! Y gordito 't. Lindo 't pa asarlo esta noche, en el juego.

    Ha bajau la batea con pan. Que llevaba la batea en la cabeza.Y lu ha puesto al quirquincho, con cuidau, en un ladito, al lau del pan. hi cerquita,

    el quirquincho ha empezau a comer pan y li ha ido tirando al zorro. El zorro que iba escondiendos por l' orilla del camino. Y as han comu todo. La vendedora de pan ha pasau por abajo di un rbol. El quirquincho si ha colgau de las ramas. Y despus si ha juntau con el zorro.

    Ha llegau la vendedora ande tena que entregar el pan. Ha bajau la batea, y qu ha pasau?, no tena pan ni 'taba el quirquincho.

    Carajo que dice la vendedora, mi ha jodu el quirquincho! Mi ha comu el pan!

    Al otro da, el zorro dice que l s' iba a poner en el camino. El zorro si ha puesto como muerto, en el camino. Llega la vendedora de pan. Lo ha visto al zorro y ha dicho:

    Juna gran puta! El dao9 ac. Lu han de haber dejau medio muerto los perro di

    1 De cuanta 'desde hace mucho tiempo'.2 Jodu jodido de joder 'molestar, perjudicar, traicionar'. Tiene adems, este verbo muy usado en el lenguaje rstico y familiar de los argentinos, otro significado.3 Compagre compadre.4 Opa 'tonto', 'retardado mental'.5 Andoy por ando. Forma verbal analgica, como voy, soy.6 Juna gran puta e > i; cae la d y la e se cierra en i). Es comn en la pronunciacin del noroeste.9 Dao, 'el zorro, el puma u otro animal silvestre que causa perjuicio en los animales domsticos'.

    28

  • algn puestero10. Yo lo gu terminar de matar.Agarra un palo, la vendedora, y le da unos palos al zorro, y el zorro sale disparando,

    los gritos.Ha di andar de mala suerte li ha dicho el quirquincho. Por qu no porfa otra

    vez, compagre, a ver si le va mejor?Dejem, compagre, no gu salir ms al camino. La vendedora me va a joder.Diz que si han ido a tierras lejas1 y el quirquincho si ha salvau del zorro.

    Manuel Iseas, 80 aos. Obraje Las Chacras. Las Vboras. Anta. Salta. 1952.El narrador es un viejo campesino de Anta, la regin de los gauchos salteos. Es analfabeto, pero

    inteligente y gran narrador. Ha pasado toda su vida en este lugar apartado de la selva subtropical, en donde a pesar de su edad trabaja como hachero.

    10 Puestero 'dueo o encargado de un puesto'. Puesto: 'pequeo establecimiento rural ganadero', 'seccin de una estancia'.11 Lejas: lejanas'.

    29

    29

  • TUCUMN

    3

    EL ZORRO, EL QUIRQUINCHO Y LA TOSTADORA DE MAZ

    Diz que el zorro y el quirquincho haban andao de compaeros. Haban andao buscando qu comer. Diz que iban cerca di un caminito y han visto que vena una vieja con una tipa1 en la cabeza llena di ancua2. La vieja qui haba tostao como diez callanadas3 de miz pa hacer cocho4, volva de la casa de una comadre ande haba ido a molela a la ancua. Y hi que li ha dicho el quirquincho al zorro:

    Yo me gu hacer el muerto a ver si la vieja mi alza y me pone en la tipa 'i cocho, y como, y saco lo que puedo.

    Y diz que si ha hecho el muerto en el caminito. Y qui ha llegao la vieja y ha dicho:Ve, mi suerte!, na' hi encontrao este quirquincho. Seguro que los perros lu han

    dejau medio muerto o 't helau. Con el quirquincho asao y la sopa 'i cocho se van a poner panzonas mis guaguas5.

    Y hi que lu ha alzau y lu ha echao en la tipa. Y el quirquincho muy despacito si ha llenau los bolsillos 'i cocho, y cuando han pasao por debajo di un rbol bien bajo, si ha colgao de las ramas. Y hi si ha largao y lu ha ido a buscar al zorro y lu ha convidau. Y hi el zorro ha dicho que va hacer lo mismo l.

    Cuando la vieja ha llegao a su casa si ha dau cuenta lo que le haba hecho el quirquincho. Al otro da ha gelto a ir a moler ancua. Cuando ha 'tau viniendo ha visto un zorro hi en el camino, tirao a lo largo. Y hi ha dicho:

    ste me va a pagar la que mi ha hecho el quirquincho.Y ha buscao la vieja un palo bien grueso y li ha comenzao a dar garrotazos al zorro.

    Y qu pucha!, hi ha salu disparando el zorro. Y lu ha ido a buscar muy enojao al quirquincho, que casi lu ha hecho matar.

    Miguel ngel Lpez. 76 aos. Taf del Valle. Taf. Tucumn. 1951.El narrador posee un repertorio muy rico de cuentos. Es un campesino iletrado, pero inteligente y

    muy buen narrador. Es natural de San Pedro de Colalao, pueblecito serrano.

    1 Tipa 'cesto tpico de poca hondura de origen prehispnico'.2 Ancua 'maz tostado en la callana'. Voz quichua. La voz general, conservada en el Per y Chile es cancha, que en el dialecto de Ayacucho tiene la forma hanka (Middendorf, 177), de donde seguramente procede ancua.3 Callanada 'contenido de una callana'. Callana 'olla destinada a tostar el maz'.4 Cocho 'harina de maz tostado'.5 Guagua < huahua 'nio. Voz quichua.

    30

  • TUCUMN

    4

    EL QUIRQUINCHO, EL ZORRO Y LA ROSQUERA

    Dice que una vez han ido juntos por un camino el quirquincho y el zorro. Y dice qui han visto que vena una viejita rosquera. Dice que la viejita rosquera ha trado una tipa llena 'i rosquetes. Dice que el quirquincho ha dicho que le va a comer los rosquetes a la viejita, y li ha dicho al zorro:

    Hgase un lao del camino, compadre, y mire lo que yo vu1 hacer.Dice que el zorro si ha meto entre unas pajas y si ha puesto a mirar al compadre

    quirquincho. El quirquincho si ha puesto en el medio 'el camino, hecho un ovillito. hi, enterradito en un pocito, como si 'tuviera durmiendo ha 'tao. Dice qui ha llegao la viejita y lo ha alzao, y ha dicho:

    Pero, ve, un quirquincho! Y gordito ha 'stao. Esta noche lo vu poner al juego y lo vu comer asadito.

    Y dice que lo ha puesto en la tipa, bien arregladito entre los rosquetes. Y ha seguo la viejita muy contenta con el piche que se va a comer asao. Y dice que el piche se ha como todos los rosquetes y cuando ha pasao la viejita por abajo di una tusca2 si ha prendo de las ramas y ha quedao colgadito, y despus se ha bajao y ha ido a buscar al zorro. Dice que el zorro ha dicho qui al otro da l va hacer lo mesmo.

    Bueno... Dice que la viejita ha llegao a una casa y haba quero vender los rosquetes y di hi dice qui haba hallao las miguitas no ms.

    Dice que si ha enojao la viejita y ha dicho que si lo vuelve a encontrar al quirquincho lo va a matar hi no ms.

    Dice que el zorro si ha puesto al otro da hecho un ovillito en el camino. Dice qui ha llegao la viejita con la tipa llena de rosquetes y cuando lo ha visto al zorro ha buscau un palo y le ha empezao a pegar palos. Y hi ha sali corriendo el zorro, los gritos, y si ha quedao sin rosquetes.

    Carmen Lpez de Romano, 50 aos. Vizcacheral. Leales. Tucumn. 1953.Campesina de escasa cultura. No ha salido de este casero alejado.

    1 Vu < voy a.2 Tusca (Acacia aroma). rbol, leguminosa del bosque xerfilo.

    31

    31

  • TUCUMN

    5

    EL ZORRO Y EL QUIRQUINCHO

    Resulta que el zorro y el quirquincho se haban armado una socied y se buscaban as para com cosas.

    Y haba una seora que tena que pas por un monte y iba a vend empanadillas.El quirquincho iba y se tiraba en el caminito. La seora vena y deca:Ay!, qu lindo el quirquincho! y lo meta al canasto.El quirquincho, entonce, coma, y sacaba do o tre empanadilla y se le bajaba otra vez.

    Y lo invitaba al zorro. Y le deca el zorro:Cmo hac vo?Entonce al siguiente da ha hecho la misma operacin. Y despu le dice el zorro:Bueno, ahora vu ir yo.Porque crea que s' iba a llen una vez que va a la canasta.Ya como li haban hecho do vece el cuento, la seora el tercer da ya haba venu con

    un palo. Entonce lo ve al zorro, hi, en el caminito, y dice:Ah, qu lindo el zorrito! dice.Se arrim no ms y lu haba pillau di una pata y le da una buena garrotiada.

    Ral Vera, 21 aos. Ciudad de Tucumn, 1970. Muchacho campesino. Hace el servicio militar en la Capital.

    32

  • SANTIAGO DEL ESTERO

    6

    EL QUIRQUINCHO, EL ZORRO Y LA VIEJITA QUE BUSCA LEA

    Una viejita va a buscar lea. Ella haba tostado maz y hecho harina. Como ya era