7
Taller ¨Actividad Física¨ Alimentación y Nutrición 1. Alimentación: Es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. 2. Nutrición: La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. 3. Proteínas: Las proteínas son moléculas de un enorme tamaño formadas por aminoácidos , que tienen diversas funciones, desde estructurales como el colágeno en nuestra piel, funciones metabólicas como la insulina , que regula los niveles de azúcar en nuestra sangre, también existen proteínas que presentan una función de transporte como la hemoglobina , la cual transporta el oxígeno que respiramos a todo nuestro cuerpo. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en: proteínas simples (holoproteidos ), formadas solo por aminoácidos o sus derivados. proteínas conjugadas (heteroproteidos ), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas. proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. 4. Carbohidratos: son biomoléculas compuestas por carbono , hidrógeno y oxígeno , cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural.

Cultura física

  • Upload
    diego-p

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cultura física

Citation preview

Taller Actividad FsicaAlimentacin y Nutricin1. Alimentacin: Es la ingestin de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energa y desarrollarse. 2. Nutricin: La nutricin es el proceso biolgico en el que los organismos asimilan los alimentos y los lquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

3. Protenas: Las protenas son molculas de un enorme tamao formadas por aminocidos, que tienen diversas funciones, desde estructurales como el colgeno en nuestra piel, funciones metablicas como la insulina, que regula los niveles de azcar en nuestra sangre, tambin existen protenas que presentan una funcin de transporte como la hemoglobina, la cual transporta el oxgeno que respiramos a todo nuestro cuerpo.Por sus propiedades fsico-qumicas, las protenas se pueden clasificar en: protenas simples (holoproteidos), formadas solo por aminocidos o sus derivados. protenas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminocidos acompaados de sustancias diversas. protenas derivadas, sustancias formadas por desnaturalizacin y desdoblamiento de las anteriores.4. Carbohidratos: son biomolculas compuestas por carbono, hidrgeno y oxgeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energa inmediata y estructural.

los carbohidratos se clasifican en: Monosacridos: estn formados por una sola molcula; no pueden ser hidrolizados a glcidos ms pequeos. Disacridos: Los disacridos son glcidos formados por dos molculas de monosacridos y, por tanto, al hidrolizarse producen dos monosacridos libres. Oligosacridos: Los oligosacridos estn compuestos por tres a nueve molculas de monosacridos[2] que al hidrolizarse se liberan. Polisacridos: son cadenas, ramificadas o no, de ms de diez monosacridos, resultan de la condensacin de muchas molculas de monosacridos con la prdida de varias molculas de agua. 5. Vitaminas: son compuestos heterogneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiolgico.Las vitaminas se clasifican en: liposolubles: Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hgado y en los tejidos grasos, debido a que se pueden almacenar en la grasa del cuerpo no es necesario tomarlas todos los das por lo que es posible, tras un consumo suficiente, subsistir una poca sin su aporte. Hidrosolubles: son aquellas que se disuelven en agua. Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones qumicas del metabolismo.6. Grasas: es un trmino genrico para designar varias clases de lpidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicridos, steres en los que uno, dos o tres cidos grasos se unen a una molcula de glicerina, formando monoglicridos, diglicridos y triglicridos respectivamente.Las grasas se clasifican en: Grasas saturadas: formadas mayoritariamente por cidos grasos saturados. Aparecen por ejemplo en el tocino, en el sebo, en las mantecas de cacao o de cacahuete, etc. Este tipo de grasas es slida a temperatura ambiente. Grasas insaturadas: formadas principalmente por cidos grasos insaturados como el oleico o el palmitoleico. Son lquidas a temperatura ambiente y comnmente se les conoce como aceites. Pueden ser por ejemplo el aceite de oliva, de girasol, de maz. Grasas trans: Se obtienen a partir de la hidrogenacin de los aceites vegetales, por lo cual pasan de ser insaturadas a saturadas, y a poseer la forma espacial de trans, por eso se llaman cidos grasos trans.7. Hbitos Alimenticios: Se pueden definir como los hbitos adquiridos a lo largo de la vida que influyen en nuestra alimentacin. Llevar una dieta equilibrada, variada y suficiente, acompaada de la prctica de ejercicio fsico es la frmula perfecta para estar sanos. Una dieta variada debe incluir alimentos de todos los grupos y en cantidades suficientes para cubrir nuestras necesidades energticas y nutritivas.

8. Dieta: es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de mantenimiento, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben luego del consumo habitual de alimentos.

Los diferentes tipos de dietas son: dieta vegetariana: cuando no se consume ni carne ni pescado. Los motivos por los que se sigue una dieta vegetariana pueden ser econmicos, religiosos, ideolgicos, ticos (veganismo), ecolgicos y de salud. dieta omnvora: cuando se consumen alimentos de origen animal y vegetal. Es el tipo de dieta ms frecuente en la especie humana. dieta carnvora: si los alimentos de procedencia animal son los predominantes. Es comn en la especie humana.

9. Dieta Sana:aquella ingesta de alimentosque ayuda a mantener, recuperar o mejorar lasalud. Es un proceso automtico, producto de lacultura, y a la vez un acto voluntario que est condicionado por diversos tipos de factores que determinan una buena o mala alimentacin.10. Cules son los alimentos obligatorios en una dieta sana?: Aumentar el consumo de alimentos vegetales, en especial frutas,verduras,legumbres, cerealesynueces o similares.11. Cules son alimentos opcionales en una dieta sana?: Algunos alimentos opcionales con una amplia base de hidratos de carbono complejos, son: el pan, las pastas, los cereales integrados,12. Cules son alimentos perjudiciales para una buena alimentacin? El consumo de grasas saturadasocidos grasos trans. el consumo deazcar y el consumo desaly desodio.

13. Cules son los mitos existentes sobre la alimentacin? As, han sido numerosos los alimentos a los que se les han atribuido caractersticas y propiedades falsas debido al mito. "Las frutas al final de la comida engordan, tomando una nuez por la maana disminuyo los niveles de mi colesterol, me engordan los nervios... son algunas de las creencias que se mantienen a consecuencia de numerosas fuentes que carecen del ms mnimoaval cientfico.Ya que la alimentacin constituye un hecho tanto biolgico como cultural, las creencias y opiniones se han extendidoen nuestra sociedad, bien transmitindose por el boca a boca a travs de generaciones, o bien por el tipo de publicidad a la que estamos sometidos.Sin embargo en la actualidad, y gracias a la base cientfica de la que disponemos, es posible desmontar esas creencias, a veces muy arraigadas, recurriendo a las opiniones y consejos de verdaderos profesionales de la nutricin y la salud.14. Dejar de fumar engorda? Es una verdad a medias, porque tambin es posible dejar de fumar sin engordar. Sin embargo, es cierto que muchas personas ganan peso al dejar de fumar, por lo que habra que centrarse en recuperar el peso adecuado en un periodo razonable de tiempo.En los primeros momentos, y para calmar la ansiedad se tiende a sustituir los cigarrillos por dulces, galletas, pastas,frutos secosy otros alimentos con un contenido elevado calrico. Adems mientras se fuma, el organismo quema ms para eliminar los txicos que contiene el tabaco. Sin l, se reduce el gasto energtico en unas 300-400 caloras al da. Eso significa que comiendo lo mismo al dejar de fumar hay que quemar ms caloras para no engordar. Por eso, debe reducirse la ingesta de alimentos o aumentar la actividad fsica si no se desea ganar peso.

15. Consumir agua entre las comidas engorda? FALSO, el agua es un nutriente acalrico, es decir que no aporta caloras. Por tanto no engorda ni adelgaza si se toma antes, durante o despus de las comidas. Adems, el agua es una fuente importante de minerales y electrolitos y un elemento vital para mantenernos correctamente hidratados.

16. Consumir frutas despus de las comidas engorda? FALSO,la fruta tiene las mismas caloras, no engorda porque se tome en un determinado orden, sino porque la cantidad de caloras ingeridas supere las necesidades del individuo. Lo que s es cierto es que la fruta tiene un alto contenido en fibra, lo que provoca una sensacin de saciedad. En determinadas dietas de adelgazamiento lo aconsejan porque se tiene menos apetito en los platos siguientes. Una dieta equilibrada debe incluir el consumo de al menos tres piezas al da de fruta, ya que son una fuente importante de vitaminas y minerales.

17. Los alimentos light adelgazan? FALSO, los alimentoslightson aquellos a los que se les ha reducido o eliminado alguno de sus componentes calricos, pero eso no significa que sirvan para adelgazar. En todo caso, queengordanmenos, por as decirlo, que el mismo alimentono light.

18. Enumere las enfermedades ms comunes producidas por la inactividad fsica. Propensin a laobesidad. Debilitamiento seo. Cansancio inmediato. El aumento del volumen de grasas (colesterol). Problemas de espalda. Propensin a desgarros musculares. Debilitamiento de la mente. Menor digestin. Estreimiento.

19. Enumere las ventajas y desventajas que produce la prctica de actividad fsica de manera regular.Ventajas:

Elimina grasas y previene la obesidad. Aumenta la resistencia ante el agotamiento. Previene enfermedades coronarias. Mejora la amplitud respiratoria y la eficacia de los msculos respiratorios. Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo. Favorece el crecimiento. Mejora el desarrollo muscular. Combate la osteoporosis. Mejora el rendimiento fsico en general, aumentando los niveles de fuerza, velocidad, resistencia, etc. Regula el estreimiento provocado por los malos hbitos como el sedentarismo. Aumenta la capacidad vital.

Desventajas:

Si se realiza ejercicio fsico sin control, con tcnicas defectuosas, posiciones inadecuadas, sobrepasando los lmites, etc. podramos causar serios daos y lesiones en nuestro organismo.