24
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA PSICOLOGÍA Vázquez Sánchez Pamela

David Hume

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escrito sobre Hume

Citation preview

Page 1: David Hume

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

PSICOLOGÍA

Vázquez Sánchez Pamela

Page 2: David Hume

David HUME“El ateo”1711-76

Siglo XVIII

Page 3: David Hume

Objetivo:

• Hacer un recuento histórico para analizar correctamente el texto de David Hume y hacer una comparativa con los intelectuales vistos en clase.

Page 4: David Hume

Guerra de los 30 años:1.Período Palatino (bohemio)

Page 5: David Hume

Fernando II de Alemania

Federico V de Palatino

Page 6: David Hume

2.Periodo Danés

Chistian IV

Page 7: David Hume

3. Período Sueco

Gustavo Adolfo

Suecia

Napoleón

Alemania

Page 8: David Hume

4. Período Francés

Cardenal Richelieu

Francia Alemania Italia España

Page 9: David Hume

Del absolutismo al parlamentarismo.Revolución industrial

Máquina de vapor

Page 10: David Hume

Revolución burguesa Estatus social

Page 11: David Hume
Page 12: David Hume

Ilustración

Page 13: David Hume

Revolucionó

Page 14: David Hume

Política

Hobbes: Nunca estará en paz, su naturaleza es estar en guerra. Todos los humanos

crean un contrato para vivir en una sociedad formada por un gobierno que los protege contra las amenazas del exterior .

Page 15: David Hume

Libertad económicaCapitalismo: Quita el poder al estado y a los vendedores les da el poder.

Page 16: David Hume

Iglesia protestante

Europa continental

Page 17: David Hume

R. IDEA

E. PRÁCTICA

Page 18: David Hume

“Una ciencia del hombre” (empirismo radical y comportamiento humano (ética, moral, valores, etc.))

– Empirismo radical : experiencia como único criterio de la verdad.

Page 19: David Hume

UTILITARISMO: todo tiene una utilidad.

El pragmatismo CAMBIA la visión de las cosas. Sentido de practicidad.

Page 20: David Hume

• Razón: muchas utilidades = silla Problemas sociales.

Page 21: David Hume

Primer principio en la ciencia de la naturaleza humana.

Page 22: David Hume

George Berkeley (1685-1753)• Los seres humanos sólo pueden conocer

directamente sensaciones e ideas de objetos , pero no abstracciones como la materia extensa y el ser.

• Espíritus – activos• Ideas – pasivas

Page 23: David Hume
Page 24: David Hume