11
El departamento de Piura se localiza al noroeste del Perú - Posee bellas playas de arenas blancas y limpias Departamento de Piura Capital: Ciudad de Piura Altitud: 30 - 2.500 m.s.n.m. Distancia: no disponible El departamento de Piura se localiza al noroeste del Perú y se extiende sobre una variada geografía desde el desierto costeño hasta las zonas altas de la región andina. La ciudad de Piura, ordenada y dinámica, es famosa por el espíritu alegre y hospitalario de sus pobladores. Apreciada por su música (tondero y marinera), su exquisita comida y su variada artesanía en la que destaca la cerámica de Chulucanas. Los arreglos florales con restos marinos y las filigranas en oro y plata son otra característica de la ciudad. Posee bellas playas de arenas blancas y limpias; ideal para la pesca deportiva. Sus abundantes recursos petrolíferos convierten a Piura en el Reservorio Nacional. Cómo llegar: A Piura se puede llegar fácilmente por vía aérea, terrestre o marítima, aunque esta última vía no es muy común. - Por tierra: Se llega aprovechando la Carretera Panamericana, actualmente, en magníficas condiciones. Desde Lima, se puede llegar en bus, en unas 15-16 horas. (1035 Km. aproximadamente) - Por Aire: Varias compañías realizan vuelos todos los días. El vuelo toma aproximadamente una hora y 15 minutos. Diariamente salen vuelos que conectan Chiclayo y Trujillo. Festividades: Feria Internacional de los Reyes (Enero) Feria artística, comercial Peruano-Ecuatoriana. Fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes (Septiembre) Festividad que congrega a un gran número de fieles que acuden en largas peregrinaciones hasta la Iglesia Basílica de La Merced. Semana Jubilar de Piura (Octubre) Se realizan ferias, actuaciones, fuegos artificiales, eventos sociales, culturales, entre otros. Fiesta Patronal al Señor Cautivo (Octubre) Fiesta de mucha trascendencia, llegando muchos de los peregrinos a pie, otros de rodillas con mucha devoción, es una feria que dura más de 20 días. Atractivos Lugares Turísticos: Es interesante visitar: - Plaza de Armas - La Catedral - Iglesia del Carmen - Iglesia de San Francisco - Casa Museo del Almirante Miguel Grau

Departamento de Piura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Infromacion turistica y geografica del departamento de Piura Perú

Citation preview

Page 1: Departamento de Piura

El departamento de Piura se localiza al noroeste del Perú - Posee bellasplayas de arenas blancas y limpias ·

Departamento de PiuraCapital: Ciudad de PiuraAltitud: 30 - 2.500 m.s.n.m.Distancia: no disponible

El departamento de Piura se localiza al noroeste del Perú y se extiende sobre una variadageografía desde el desierto costeño hasta las zonas altas de la región andina.La ciudad de Piura, ordenada y dinámica, es famosa por el espíritu alegre y hospitalario de suspobladores. Apreciada por su música (tondero y marinera), su exquisita comida y su variadaartesanía en la que destaca la cerámica de Chulucanas. Los arreglos florales con restos marinos ylas filigranas en oro y plata son otra característica de la ciudad.Posee bellas playas de arenas blancas y limpias; ideal para la pesca deportiva. Sus abundantesrecursos petrolíferos convierten a Piura en el Reservorio Nacional.

Cómo llegar:A Piura se puede llegar fácilmente por vía aérea, terrestre o marítima, aunque esta última vía noes muy común.- Por tierra: Se llega aprovechando la Carretera Panamericana, actualmente, en magníficascondiciones. Desde Lima, se puede llegar en bus, en unas 15-16 horas. (1035 Km.aproximadamente)- Por Aire: Varias compañías realizan vuelos todos los días. El vuelo toma aproximadamente unahora y 15 minutos. Diariamente salen vuelos que conectan Chiclayo y Trujillo.

Festividades: Feria Internacional de los Reyes (Enero)

Feria artística, comercial Peruano-Ecuatoriana. Fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes (Septiembre)

Festividad que congrega a un gran número de fieles que acuden en largas peregrinacioneshasta la Iglesia Basílica de La Merced.

Semana Jubilar de Piura (Octubre)Se realizan ferias, actuaciones, fuegos artificiales, eventos sociales, culturales, entre otros.

Fiesta Patronal al Señor Cautivo (Octubre)Fiesta de mucha trascendencia, llegando muchos de los peregrinos a pie, otros de rodillascon mucha devoción, es una feria que dura más de 20 días.

Atractivos Lugares Turísticos:

Es interesante visitar:- Plaza de Armas- La Catedral- Iglesia del Carmen- Iglesia de San Francisco- Casa Museo del Almirante Miguel Grau

Page 2: Departamento de Piura

- Museo Arqueológico Municipal de Piura- Museo de Arte.

Poblado de Catacaos, ubicado a 12 kilómetros de Piura. Pueblo de arraigadas costumbres quedestaca por sus tejidos de paja y algodón y por sus filigranas en oro y plata. A solo 5 kilómetros alsur de Catacaos se encuentran los restos arqueológicos de Narihuala, lugar de culto o fortaleza delos Tallanes.

Poblado de SechuraSe encuentra situado a 55 kilómetros de Piura. Población importante por su bahía. En esta zona sepuede apreciar el desierto de Sechura.

En la zona arqueológica de Vicús; a 55 kilómetros de Piura, se desarrolló una de las más antiguasculturas de las costa peruana (se han hallado finos trabajos en orfebrería y cerámica de líneasestilizadas).

Petroglifos de SamangaUbicados a 213 kilómetros de Piura. Los grabados están ubicados sobre 2.300 m.s.n.m., sobrebloques de piedra. El término "samanga" significa "lugar donde descansan las huacas". En el sectorEl Tuno, se encuentra el petroglifo denominado El Altar que encierra elementos de la dualidadandina.

Complejo arqueológico de AypateSe encuentra a 213 kilómetros de Piura. Esta ubicado en las zonas altas de la región (2.916m.s.n.m) data del siglo XV. Se puede observar rasgos arquitectónicos inca en la Plaza Central, laKallanca, el Ushnu, el Acllahuasi. Además existe un mirador fortificado y un pozo ceremonial.

Desierto de SechuraUbicado a 55 kilómetros de Piura. Es considerado el desierto más grande del Perú.

En las alturas de las provincias de Huancabamba, a 1.953 m.s.n.m., se encuentra las Huaringas,considerada la capital de la brujería peruana es una zona conformada por un conjunto de lagunas deaguas minero-medicinales. Además las provincias de Paita y Talara con sus hermosos balnearios de

Colán, Máncora y Esmeralda.

Manglares de San PedroEmplazados a 50 kilómetros de Piura. Esta zona comprende 1.500 hectáreas que en su mayoríaestán cubiertas de mangle negro. Al lugar también se le conoce como caleta o playa San Pedro.

Playa Punta Numura o ShodeUbicado a 75 kilómetros de Sechura. Se caracteriza por sus amplias bahías o roqueríos de granitoblanco que se descuelgan de las dunas. De aguas limpias y azules, proliferan delfines, tortugas yaves marinas. Por los fuertes vientos es ideal para la práctica del surf -tabla hawaiana.

Playa Colán

Page 3: Departamento de Piura

Ubicado a 65 kilómetros de Piura. Extensa playa con una serie de puntas: Punta Chuy, PuntaHerada y Punta Negra. El balneario se caracteriza por sus casonas de madera y terrazas de piedra.

Balneario de MáncoraUbicado a 182 kilómetros de Piura. Es considerado uno de los balnearios más hermosos de toda lacosta peruana. Sus aguas tibias y sus olas hacen un lugar ideal para la práctica del surf - tablahawaiana.

Lagunas Las HuaringasReconocidas por sus propiedades medicinales, esta ubicado a 255 kilómetros de Piura. Son catorcelagunas famosas ubicadas a una altitud de 3.900 m.s.n.m., aproximadamente.

Entre las lagunas más importantes, se destacan: La Negra o Huaringa (Laguna del Inca). LagunaShimbe o Siviricuche (Lago Turquesa). Laguna Las Palanganas u Orgullosas.

Parque Nacional Cerros de AmotapeUbicado a 90 kilómetros de Sullana. Posee un gran diversidad biológica. La fauna silvestre es muyrica en especies representativas de bosque tropical. Tiene una extensión superficial de 91.300hectáreas.

El parque Cerros de Amotape es considerado como parte de la Reserva de Biosfera del Noreste.

1 Plaza de Armas-Piura

Page 4: Departamento de Piura

2 Mapa turístico de Piura

Page 5: Departamento de Piura

3 Cerámica de la Encantada-Chulucanas-Piura

4 Playa Mancora Piura-Perú

Page 6: Departamento de Piura

5 Mancora-Piura-Perú

6 Catacaos-Piura-Perú

Page 7: Departamento de Piura

8 Aypate-Ayabaca-Piura

7Manglares de San Pedro-Sechura-Piura

Page 8: Departamento de Piura

9 Ayabaca-Piura-Perú

10 Sierra Piurana-Ayabaca

Page 9: Departamento de Piura

11 Desierto de Sechura-Piura

Page 10: Departamento de Piura

13 Marinera Baile Nacional

Page 11: Departamento de Piura

ASISTENCIA AL TURISTAPlaza de ArmasJr. Ayacucho N° 377.Tel: 073-320249

Dirección Regional de Industria y TurismoAv. Fortunato Chirichigno, San Eduardo, El Chipre, Piura.Tel/fax: (074) 33-4328

PROMPERUServicio de Información al TuristaTel/fax: (511)224-9355.

PROMPERU / INDECOPIServicio de Protección al TuristaTel/fax: (511) 574-8000.

Para mayor información visitar

http://www.perucontact.com/es/conozca/piura.php