Descartes Carta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Descartes Carta

    1/3

    DESCARTES,

    Empezando por tu formación: Estudiaste con la orden de los Jesuitasdurante el periodo de la Reforma Protestante y en tu pensamientolosóco estuiste in!uenciado por "ontai#ne y su escepticismo $ue

    dice %&o 'ay nin#(n sa)er rme ni a)soluto* pero no $uer+as caer enese ac+o Te moderaste y como eres cient+co $uer+as tener ciertasre#las $ue duda)an-diculta)an pero permit+an la certitud .iiendodurante la reolución cient+ca creaste un m/todo a)le para, se#(nt(, #arantizar un aance se#uro al conocimiento

    0AS RE10AS DE0 "2T3D3.as de lo simple 4conocido 5 intuición6 a lo comple7o 4conocido 5deducción6

    8 Eidencia9 Rec'azar ideas poco claras o confundi)les

    Creo $ue 'ay ideas $ue a eces parecen claras y otras eces seconfunden ya sea por los sentimientos relacionados a ellas, porel 'am)re, el clima, la so)riedad, la seriedad o malestarescorporales y mentales Est;s ideas difusas cómo su#ieres $uese traten<

    = An;lisis9 Reducir lo comple7o a componentes 4partes pe$ue>as6Esta re#la s+ me parece adecuada en la mayor+a de las instanciaspero $u/ pasa cuando al romper los lazos de un pensamiento osistema se pierde la cone5ión $ue 'ay entre ellos y por lo tantola pro)lem;tica o )enecio $ue causan

    ? S+ntesis9 De elementos simples 45 intuición6 a deducciones

    comple7as 45 deducción6.eamos, di#amos $ue esto es estilo S'erloc@ olmes Ser+a lamanera de lle#ar a 'acer con nueces, leadura, 'ier)as y tiempoun $ueso a>e7ado

    B Enumeración9 Reisar pasos para compro)ar y )uscar errores deconocimientoPuede $ue sira como m/todo para reducir errores pero no creo$ue los elimine ya $ue si partimos de la misma informaciónerrónea lle#aremos a las mismas conclusiones e$uiocadas

    DDA "ETDCA

    Cuestionamos todos nuestros conocimientos para encontrar unose#uro e induda)le"etaf+sica9Ra+z de las ciencias, a er si 'ay una erdad a)solutamentecierta

    Cuestionarnos todo nos ayuda a ser cr+ticos y a)iertos a las ideas yposturas contrarias, s+ A)re ciertas posi)ilidades tam)i/n, incluso lade se#uir dudando &o estoy se#ura si tu duda sire para cuestionarse

  • 8/18/2019 Descartes Carta

    2/3

    todo y estar se#uros de todo 4de $ue es cierto o de $ue es incierto6 3sólo asta con tener una sola certitud<

    8 Desconar de los sentidos9 "mmF desconando de los sentidossólo crear+amos m;s duda, por$ue si lo sentimos creemos $ueocurre y el pensar $ue nuestros sentidos nos en#a>an sólo crea

    menos espacio para certitud= Confusión entre sue>o y i#ilia9 Con esto asumes $ue todo lo $uesucede en %esta dimensión de i#ilia* es cierto Aplicar+amos losprincipios de Waking Life para sa)er si estamos despiertos< &oson los sue>os a eces recuerdos<

    ? %Dios en#a>ador*9 esto implica $ue tenemos una idea de al#(ndios y creemos en ella

    B %1enio mali#no*9 esto implica $ue creemos en la diisión entre el)ien y el mal

    Dices $ue esto elimina todos nuestros conocimientos 4inclusie lasmatem;ticas6 pero estamos se#uros de $ue pensamos Co#ito er#o

    sum, )la' )la', )la' Gueno, al menos ya tenemos una certezainduda)le de la metaf+sica, a menos $ueF

    DE"3STRAC& DE 0A EHSTE&CA DE D3SEl %yo* $ue es una sustancia pensante tiene ? tipos de ideas:adenticias 4o)7etos e5teriores6, facticias 4de nuestra ima#inación6 einnatas 4connaturales6Dentro de las innatas est; la idea de %Dios* $ue ima#inamos es el 7udeocristiano 'om)re con )ar)a %innitamente perfecto* Dices $ue:

    8 &o pudo ser creado por el %yo* $ue es nito e imperfecto, o sea,Dios )a7ó de su nu)e a plantar esa idea en nuestra ca)eza $ue

    no est; se#ura de nada m;s $ue de $ue e5iste Si yo me ima#inoun aire as5iante color p(rpura $ue en estado fr+o es polo de'ada y en estado #aseoso es un #rillo de)e e5istir por$ue el %yo*no es ni #aseoso, ni transparente, ni inisi)le y no pude 'a)ermeima#inado eso a menos de $ue esa idea est/ en mi ca)eza

    = Para ser perfecto de)e e5istir, o sino, no ser+a perfectoy esa denición tan )ella y coneniente  perfección de dóndesalió< De San Anselmo< Tam)i/n 'e escuc'ado por a'+ $ue laperfección no e5iste entonces a lo me7or Dios ser+a perfecto si noe5istiera

    ? Cadena de seres contin#entes no es innita as+ $ue un ser $ue

    'aya iniciado todo esta 'umanidad es necesario"mmF Por $u/<Guenos y tus tres perfumes faoritos:0a colección Sustancias por Ren/ DescartesDios, 'uele a innitoAlma, 'uele a pensanteCuerpos f+sico, 'uele a masa e5tensa

  • 8/18/2019 Descartes Carta

    3/3

     I tu DA0DAD A&TR3P301CA:Alma Cuerpo unidos en la #l;ndula pineal en el cere)ro A caso 'ayun c'a@ra a'+