11
DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACION EDWAR ALIRIO QUEVEDO WILMER ARLEY GUEVARA

Diagnostico de la organizacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico de la organizacion

DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACION

EDWAR ALIRIO QUEVEDOWILMER ARLEY GUEVARA

Page 2: Diagnostico de la organizacion

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

• proceso analítico que permite conocer la situación real de la organización en un

momento dado para descubrir problemas y áreas de oportunidad, con el fin de corregir

los primeros y aprovechar las segundas

Page 3: Diagnostico de la organizacion

CAUSAS Y EFECTOS DE ASPECTOS TÍPICOS EN EL

DIAGNOSTICO FINANCIERO

• ILIQUIDEZ

• CAPITAL DE TRABAJO:

• ENDEUDAMIENTO

• RENTABILIDAD

Page 4: Diagnostico de la organizacion

 DETECCION DE HALLAZGOS

E IDENTIFICACION DE PROBLEMAS EN EL

DIAGNOSTICO

• Al identificar las debilidades o riesgos más resaltantes o de posible mayor impacto por medio del estudio realizado de análisis de

gestión en general, se debe investigar, determinando las posibles causas y

efectos.

Page 5: Diagnostico de la organizacion

PROBLEMAS EN EL DIAGNOSTICO FIANCIERO

• Las empresas diariamente tienen problemas de distinta índole, algunos referidos (1) a su poca liquidez por la congelación de recursos en activos fijos o por disminución de ventas o de prestación de servicios por efectos de saturación del mercado, contrabando, competencia desleal o agresiva o otros factores

Page 6: Diagnostico de la organizacion

  

IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN INTEGRAL EN EL

DIAGNOSTICO FINANCIERO• Al combinar todos los factores interrelacionados de gestión de activos, liquidez, financiamiento, patrimonio,

ventas, costo y productividad en varios períodos, el analista detectará fortalezas y debilidades, las cuales

deberán ser profundizadas y analizadas suficientemente con el personal de la empresa

determinando si los activos crecieron por causas normales o extraordinarias generando liquidez o

iliquidez en los diferentes períodos

Page 7: Diagnostico de la organizacion

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

• El diagnostico financiero se debe efectuar convirtiendo a valores constantes los años comparados y así lograr hallar fortalezas y

debilidades más confiablemente, no obstante no deben sacarse conclusiones de las simples comparaciones de valores

absolutos y relativos

Page 8: Diagnostico de la organizacion

ASPECTOS IMPORTANTE EN EL DIANOSTICO FINANCIERO

• Gestión de activos

• Gestión de liquidez

• Gestión de financiamiento

• Gestión de patrimonio

• Gestión en costo

• Gestión de productividad

• Gestión de Ventas

Page 9: Diagnostico de la organizacion

 CONTENIDO DE UN

DIAGNOSTICO FINANCIERO

• Debe contener la información histórica, presente y proyectada que permita determinar la realidad

financiera y comercial de una empresa, su evolución respecto al pasado y sus

proyecciones futuras.

Page 10: Diagnostico de la organizacion

DIAGNOSTICO FINANCIERO

• El diagnóstico financiero hace referencia al análisis cualitativo de la información financiera

de una empresa. El punto de partida para preparar el diagnóstico financiero es el Análisis

Financiero en cuento tal.

Page 11: Diagnostico de la organizacion

 DIAGNOSTICO ESTRATEGICO

• FORTALEZAS

• OPORTUNIDADES

• AMENAZAS

• DEBILIDADES