39
INDICE Babá Elliogbe...................................... 1 Collecun Trupo............................... 86 Ollekun Melli........................................ 9 Ollecun Tura................................... 87 Iwori Melli.......................................... 11 Ollecun Irete................................... 89 Oddí Melli............................................ 14 Ollecun Oche................................. 90 Iroso Melli........................................... 15 Ollecun Fun................................... 90 Ojuari Melli......................................... 18 Iwori Lobe...................................... 91 Obara Melli........................................ 20 Iwori Llekun.................................... 92 Okana Melli........................................ 22 Iwori Di........................................ 93 Ogunda Melli...................................... 23 Iwori Iroso..................................... 94 Osa Melli........................................... 27 Iwori Juani..................................... 94 Ica Melli............................................. 30 Iwori Bara...................................... 95 Otrupo Melli...................................... 32 Iwori Kana...................................... 96 Otura Melli....................................... 33 Iwori Ogunda................................. 96 Irete Melli.......................................... 35 Iwori Osa....................................... 97 Oche Melli......................................... 36 Iwori Ika....................................... 98 Ofun Melli.......................................... 38 Iwori Trupo.................................... 99 Obe Lllecun....................................... 40 Iwori Tura...................................... 99 Obe Wori........................................... 41 Iwori Rete...................................... 100 Obe di................................................ 44 Iwori Oche...................................... 100 Obe Roso.......................................... 46 Iwori Fun....................................... 101 Obe Guani......................................... 49 Odi Lobe........................................ 102 Obe Bara........................................... 50 Odi Llecun..................................... 106 Obe Kana.......................................... 51 Odi Wori........................................ 106 Obe gunda......................................... 53 Odi Roso....................................... 107 Obe Sa.............................................. 56 Odi Juani....................................... 108 Obe Ica.............................................. 62 Odi Bara........................................ 109 Obe trupo.......................................... 63 Odi Kana........................................ 111 Obe tura............................................. 65 Odi Ogunda..................................... 112 Obe Rete........................................... 67 Odi Sa.......................................... 112 Obe Che............................................. 69 Odi Ca.......................................... 114 Obe Fun............................................. 71 Odi Trupo....................................... 114 Ollecun Lobe...................................... 73 Odi Tura........................................ 115 Ollecun Wori....................................... 75 Odi Rete........................................ 116 Ollecun Di........................................... 76 Odi Che......................................... 118 Ollecun Iroso...................................... 77 Odi Fun......................................... 119 Ollecun Ojuani................................... 79 Iroso Lobe...................................... 120 Ollecun Bara...................................... 79 Iroso Llekun.................................... 121 Ollecun Kana..................................... 80 Iroso Wori...................................... 121 Ollecun Orguna................................. 81 Iroso Di........................................ 122 Ollecun Osa....................................... 83 Iroso Juani..................................... 123 Ollecun Ica......................................... 84 Iroso Bara...................................... 123 1

Dice Ifa... Pag. 1-35

Embed Size (px)

Citation preview

1

INDICE Bab Elliogbe...................................... Ollekun Melli........................................ Iwori Melli.......................................... Odd Melli............................................ Iroso Melli........................................... Ojuari Melli......................................... Obara Melli........................................ Okana Melli........................................ Ogunda Melli...................................... Osa Melli........................................... Ica Melli............................................. Otrupo Melli...................................... Otura Melli....................................... Irete Melli.......................................... Oche Melli......................................... Ofun Melli.......................................... Obe Lllecun....................................... Obe Wori........................................... Obe di................................................ Obe Roso.......................................... Obe Guani......................................... Obe Bara........................................... Obe Kana.......................................... Obe gunda......................................... Obe Sa.............................................. Obe Ica.............................................. Obe trupo.......................................... Obe tura............................................. Obe Rete........................................... Obe Che............................................. Obe Fun............................................. Ollecun Lobe...................................... Ollecun Wori....................................... Ollecun Di........................................... Ollecun Iroso...................................... Ollecun Ojuani................................... Ollecun Bara...................................... Ollecun Kana..................................... Ollecun Orguna................................. Ollecun Osa....................................... Ollecun Ica......................................... 1 9 11 14 15 18 20 22 23 27 30 32 33 35 36 38 40 41 44 46 49 50 51 53 56 62 63 65 67 69 71 73 75 76 77 79 79 80 81 83 84 Collecun Trupo............................... Ollecun Tura................................... Ollecun Irete................................... Ollecun Oche................................. Ollecun Fun................................... Iwori Lobe....................................... Iwori Llekun.................................... Iwori Di........................................... Iwori Iroso....................................... Iwori Juani...................................... Iwori Bara....................................... Iwori Kana...................................... Iwori Ogunda................................. Iwori Osa....................................... Iwori Ika......................................... Iwori Trupo.................................... Iwori Tura....................................... Iwori Rete....................................... Iwori Oche...................................... Iwori Fun........................................ Odi Lobe........................................ Odi Llecun..................................... Odi Wori........................................ Odi Roso....................................... Odi Juani....................................... Odi Bara......................................... Odi Kana......................................... Odi Ogunda..................................... Odi Sa............................................. Odi Ca............................................. Odi Trupo........................................ Odi Tura.......................................... Odi Rete.......................................... Odi Che........................................... Odi Fun........................................... Iroso Lobe....................................... Iroso Llekun..................................... Iroso Wori.......................................... Iroso Di.............................................. Iroso Juani......................................... Iroso Bara.......................................... 86 87 89 90 90 91 92 93 94 94 95 96 96 97 98 99 99 100 100 101 102 106 106 107 108 109 111 112 112 114 114 115 116 118 119 120 121 121 122 123 123

2

Iroso kana.......................................... Iroso Gunda....................................... Iroso Sa.............................................. Iroso Ka.............................................. Iroso Trupo......................................... Iroso Tura........................................... Iroso Rete........................................... Iroso Che............................................ Iroso Fun............................................. Ojuani abi Chobi.................................. Ojuani Llekun..................................... Ojuani Wori......................................... Ojuani Odi........................................... Ojuani Iroso......................................... Ojuani Obara...................................... OjuaniKana......................................... Ojuani Ogunda.................................... Ojuani Osa.......................................... Ojuani Ika............................................ Ojuani Trupo....................................... Ojuani Tura......................................... Ojuani Irete.......................................... Ojuani Oche...................................... Ojuani Ofun......................................... Obara Bobe........................................ Obara Llecun...................................... Obara Wori.......................................... Obara Di.............................................. Obara Iroso......................................... Obara Juani......................................... Obara Kana....................................... Obara Ogunda.................................... Obara Sa............................................ Obara Ka............................................ Obara Trupo...................................... Obara Tura......................................... Obara Rtete........................................ Obara Oche........................................ Obara Fun.......................................... Okana Lobe....................................... Okana Llecun....................................

124 125 126 127 127 128 129 130 131 131 133 133 134 135 136 136 137 137 138 139 139 140 141 142 142 144 144 145 145 146 147 148 149 150 151 152 152 154 154 155 156

Okana Wori........................................ Okana Di............................................ Okana Roso....................................... Okana Juani....................................... Okana Bara........................................ Okana Orgunda.................................. Okana Sa........................................... Okana Ika........................................... Okana Trupo...................................... Okana Tura........................................ Okana Rete........................................ Okana Oche....................................... Okana Fun.......................................... Orgunda Lobe..................................... Orgunda Llekun.................................. Orgunda Guori.................................... Orgunda Dio....................................... Orgunda Roso.................................... Orgunda Ojuani.................................. Orgunda Bara..................................... Orgunda Kana..................................... Orgunda Osa....................................... Orgunda Ika........................................ Orgunda Trupon.................................. Orgunda Tetura................................... Orgunda Rete...................................... Orgunda Oche..................................... Orgunda Fun....................................... Osa Lofobello...................................... Osa Llekun.......................................... Osa Wori............................................. Osa Di................................................. Osa Roso........................................... Juan.................................................. Osa Bara........................................... Osa Kana........................................... Osa Orgunda..................................... Osa Ika.............................................. Osa Trupon....................................... Osa Tura............................................ Osa Rete...........................................

156 157 158 158 159 159 160 161 162 162 163 164 165 165 166 171 168 169 171 171 172 173 174 174 175 176 178 179 180 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 191 192

3

Osa Oche......................................... Osa Fun........................................... Ika Albeni......................................... Ika Llekun........................................ Ika Wori........................................... Ika Di............................................... Ika Roso.......................................... Ika Guani......................................... Ika Bara........................................... Ika Kana.......................................... Ika Orgunda.................................... Ika Sa.............................................. Ika Trupo........................................ Ika Tura........................................... Ika Rete........................................... Ika Oche.......................................... Ika Fun............................................ Otrupo Lobe.................................... Otrupo Llekun................................. Otrupo Wori.................................... Otrupo Li......................................... Otrupo Roso.................................... Otrupo Juani.................................... Otrupo Kana.................................... Otrupo Orgunda............................... Otrupo Osa...................................... Otrupo Ika........................................ Otrupo Otura................................... Otrupo Rete.................................... Otrupo Che...................................... Otrupo Fun....................................... Otura Lobe....................................... Otura Llekun.................................... Otura Wori........................................ Otura Di............................................ Otura Roso....................................... Otura Juani....................................... Otura Bara........................................ Otura Kana....................................... Otura Orgunda.................................. Otura Sa............................................

193 194 196 196 197 197 198 199 199 200 201 203 203 203 204 205 205 206 208 208 210 211 211 213 215 215 216 217 218 219 220 220 224 224 227 229 229 231 231 232 233

Otura Ika.......................................... Otura Trupo..................................... Otura Irete....................................... Otura Che...................................... Otura Fun........................................ Irete Lobe........................................ Irete Llecun...................................... Irete Wori......................................... Irete Odi........................................... Irete Roso......................................... Irete Juani......................................... Irete Bara.......................................... Irete Kana......................................... Irete Orgunda................................... Irete Osa.......................................... Irete Ika............................................. Irete Trupo........................................ Irete Tura.......................................... Irete Oche......................................... Irete Fun........................................... Oche Ni Logue................................. Oche Llekun..................................... Oche Wori........................................ Oche Di............................................ Oche Roso...................................... Oche Juani...................................... Oche Bara....................................... Oche Kana...................................... Oche Orgunda................................ Oche Sa........................................... Oche Ika........................................... Oche Trupo...................................... Oche Tura........................................ Oche Irete........................................ Oche Fun.......................................... Ofun Lobe......................................... Ofun Llekun....................................... Ofun Wori......................................... Ofun Odi............................................ Ofun Roso......................................... Ofun Leni...........................................

235 236 237 239 239 241 243 244 245 247 248 249 250 251 254 255 256 256 258 259 260 262 262 264 265 266 268 269 270 271 272 274 275 277 279 280 281 285 281 282 283

4

Ofun Bara.................................................................................................................... Ofun Kana.................................................................................................................... Ofun Orgunda.............................................................................................................. Ofun Sa........................................................................................................................ Ofun Ika....................................................................................................................... Ofun Trupo................................................................................................................... Ofun Otura................................................................................................................... Ofun Irete..................................................................................................................... Ofun Oche.................................................................................................................... Para Mollubar el Ecuelle antes de tirarlo..................................................................... Para cantar IFA cuando se anda con l...................................................................... Ceremonia de Entrar en el Bodu................................................................................. Saludo a Orumila......................................................................................................... Para hacer regacin en el tablero................................................................................ Para contar las carnes del animal cuando se presenta al Santo................................. Para darle coco a Orula............................................................................................... Para contar las partes del ave..................................................................................... Nombre de los Ocduas................................................................................................ Para darle comida a Oddua......................................................................................... Iche Ozain de Oddua.......................................................................................... Para contar desde el uno hasta el veinte.................................................................... Ondum Menores.......................................................................................................... Rezo a Legua............................................................................................................. Rezo a Chango............................................................................................................ Rezo a Obatal............................................................................................................ Para mirar despus de Mayuba se dice................................................................... Nombre de las yerbas en Yoruba............................................................................. Hierbas de los diferentes Santos............................................................................. Hostoria de agboniregua.........................................................................................

284 284 286 288 289 289 290 291 292 292 293 293 294 294 296 296 297 298 299 300 301 301 302 303 306 308 309 310 314

5

Para presentarle la gallina a Orula y la paloma a Olofn................................................................... Rezo a Oggun, Dios del metal.......................................................................................................... Cuando se va a registrar con Orula directamente............................................................................ Rezo a Iroko..................................................................................................................................... Rezo a Inle....................................................................................................................................... Rezo a Ochun.................................................................................................................................. Rezo a Oyansa................................................................................................................................ Rezo a Yemaya............................................................................................................................... Lo que se necesita para hacer Ituto................................................................................................ Nombre de las piezas del carnero................................................................................................... Hierbas del juramento de Aa........................................................................................................ Saludo al tambor cuando se presenta........................................................................................... Para mayubar a los tamboleros muertos...................................................................................... Medidas de los 3 tambores de fundamento y los signos de adentro boca ancha y chica............ Lo que representan los das de la semana en frica..................................................................... Osain para Ire trabajos................................................................................................................. Iche de Osain trabajos................................................................................................................. Lo que representan los odduns...................................................................................................... Celebracin del da de IFA............................................................................................................. Olorun, la suprema Deidad............................................................................................................. La mayor Deidad los Orishas...................................................................................................... Oba Ufon o Obalufon..................................................................................................................... Los sacerdotes de IFA................................................................................................................... Origen mitolgico del culto............................................................................................................ Otros nombres de IFA..................................................................................................................... Forma de adivinacin...................................................................................................................... Los 16 principales Odus.................................................................................................................. Obatal-mito-adoracin-origen histrico......................................................................................... Oduduwa-mito-origen histrico....................................................................................................... Ajinju Lemoja.................................................................................................................................. Sargo Origen histrico................................................................................................................. Ogun cultos origen histrito....................................................................................................... Orisa oko festival anual origen histrico.................................................................................. Orishas menores: Aja, Aje Saluga Aroni Dada Ekun y Amotekun Ibeji................................. Arboles sagrados........................................................................................................................... Dioses Yorubas: Oba, Oke, O Larosa, Olokun, Orun y Osupa, Osahin, Osumare, Osun, Oya, Oye, Segudu o Sigidi..................................................................................................................... Olokun, ebo Olokun Ebora Inole................................................................................................... Figuras..........................................................................................................................................

17 43 48 52 61 63 74 77 86 110 316 316 317 318 318 319 321 329 330 332 332 337 338 339 340 340 341 347 349 351 353 355 356 360 363 364 371 374

6

Agba Eyi Ogbe BABA ELLI OBE.

I I I I

I I I I

Siempre que salga este If hay que darle de comer a su cabeza. No se come ni boniato, huevos, ni guanabana.

Bab Eyi alalekun ayalela orodiabochun omo eni coche idikereche kamu ileke omo leri adifafun aladeche imparoro timbaledi agogo chinima chinima iku funibuye chinima chinima.................................. Orumila moderere modiode dedere orere layeni olu orunmila morere moni ode rere irere la eran oni tiku tosabe niyere enila lafe eye la maro ona ada dutemi ache yekete eran ayotoya bami abele okun tokun yemi kodobo opolakun kabuo lubuo yoba borowama ayampa katesode kuberealafiaawo alagia omo alafia aiku babawa ominigidi afifan isujuni ochata bomi ladofa ibele orun un batiloro ilapa ache muota arefi ode un omode ilape sang. Sang lachetere omuta omode aireyano bobo ibi lodafun Orunmila tele telekukan ilobobori eyo kantosomo aiku babawa akodie lebo Obatalewa................................................... Chinwelelewo chinwelewo chinwini lakotori oni babalawo lodifa yoko fun ile iyetuto ni ya wo Orunmila ebo eyele meni akodie acho funfun meni ewo fun ewo kikua owo meyi etun owo meyo otun. Orunmila ni ode dere ode rere layoni eku Orunmila ni ode derere oderere layoni eyo Oruhnnmila ni ode derere oderere layoni ella Orunmila ni ode derere oderere layoni eran onitokun onitosan onlosebe oniyorin onlalu ofe eye lamaro oni godowo apalokun balu baloro bobolowoyo pekuti osode laweye oma aiku babawa. Owatire okanla okanlu akuko okan dilotun okan (quiere decir) hay un palo que toca en el cielo y en la tierra. Eko ocheyechu akanchu edeyeka obenitodun ocheni lodafun cheque chicherun Oricha oyi eyele meni efun ori acho pupa owo la meni (tenga cuidado con la risa no le vaya a ahogar). Oda fibo iboleti adofo ke okenisi odafa obiti bitire okuni nubure ni obaye alalekun fidiyala awa lalo chun omo onide omo eni ochedi kereche kafilike omo loriye adafun aladeche piparoro timba bode okoko chinima iku funibuye chinima aro funibuye chinima chinima aro funibuye................................................... Cinima chinima eyo funibuye chinima chinima intori aro abo lebo buru acho fun ibayari buye ogan evele acho tinbelera awo medilogun. Olalekun omodelekun oko aya lola oni bakun omo enibidi omo eni kochedi gereche kamu legebomo elomire babalawo lodafun ladeche ipaporo tinban belodo kiko oni chinima oku funimuve chinima erun finimuye chinima chinima oro funibuye chinima chinima evo funibuye chinima chinima.............................. Chinkidilipo chinkikilepo chikini niko tori babalawo lodafun Evioko unbato yunpo ti Evi agbe eyele medilogun batarun botan anfilebo eyele meyo abi oma asi womi apa ifanire aye (cuando se termina el ebb, se entierran todas las botellas frente al escaparate de los santos y se les mata dos eyele dentro, se tiene cuidado de que las botellas no se rompan) Ire aye........................................................................ Wawa awo sayuni aye awo sayui cutete awo sayui anen adifafun ayaoba lenpa iya mata bobo oki oni kalo ile on eyele meta oke mewa (son tres hermanos que todos son reyes y no se llevan bien, por que los tres nacieron para gobernar, uno es hijo de Obatal, el otro de Yemay y el ltimo es hijo de Orunmila. Eyi ogbe alalekun odafun alandeche ochuku chuku. Esta pgina de rezo esta escrita en Yoruba en su mayor parte para los que tengan gramtica o Diccionario pueden traducirla y saber lo que reza.

CHARLAS DE IFA DICE IFA: Que su suerte ha sido grande, pero donde la gente le tiene puesta la vista encima, la envidian cuanto usted hace, a tal extremo que usted se ve desesperado y quisiera irse lejos.

7

Tenga cuidado porque usted en un viaje encontrar una persona de estimacin que entrar en relacin con usted y esa persona tendr usted que mirarla bien y sin falsa, porque de ah depender su suerte o fortuna. Usted tiene que moderar su genio, usted abandon una mujer que hoy la maldice, el ngel de la guarda de ella era la Virgen de Regla, que le daba suerte si usted se la encuentra, le da algo y no la desprecie. Hace rato que usted est luchando por una verdadera tranquilidad pero hay una persona que le trastorna todos sus ideales, usted a veces se encuentra una cosa extraa en su cerebro y una dolencia que le corre de la espalda a la cintura, usted tuvo un sueo que se sorprendi, se le apareci una persona que ya es difunta que le pide una misa, cumpla con ese difunto para que le pueda dar una suerte que dej en este mundo. Tenga cuidado con un chisme, no se vaya a ver en los de justicia en su casa hay una persona que bien est llorando o rindose, esa persona tiene sus costumbres retenidas y la muerte la tiene detrs dgale que no salga a la calle hasta que no pasen siete das. Usted tiene muchos enemigos, pero ellos no le podrn hacer nada, porque su ngel le salvar. Usted vino al mundo para gobernar, pero si usted misma le est huyendo a su propio gobierno, ste es el motivo del mal existente que usted tiene y que se lo explican, a usted le est faltando de todo, al extremo, que tiene que mudarse de donde vive, usted tiene que baarse con homiero y tiene que asentar Ocha. Usted no coma comidas atrasadas, usted so que iba por un camino largo, largo, sembrado de maz, usted tiene cuatro mujeres y donde ya no puede comer guanbana, la otra es muy revolucionaria y la otra lo quiere mucho, y la ms prieta es verdaderamente la que siempre siente ms por usted. Tenga cuidado con la justicia, en su barrio hay un celador o polica que es muy malo y le van a quitar de all; cuide a sus mujeres, porque no se le vayan sus mujeres y cudelas, usted tiene a Elegu y una cosa o que en estos das no se lo ha hecho. (si usted no lo tiene, tiene que recibirlo) Usted tiene que bardear su casa, usted ve sombras, tenga cuidado con rastreras, ustedes son tres hermanos y la familia siempre se recuesta a usted siempre le van a pedir porque se creen que usted es rico, la suerte anda cerca de su casa, dle una ellel a Chilecunjunto con Orgn y si usted tiene algn asunto que resolver, dle de comer a la basura, y si le pregunta con obi si ecuco, para que pueda ganarle. Usted se dio una cada y su ngel est bravo con usted tenga cuidado que puede perder su empleo o tener alguna prdida, ponga una tinaja con om a Yemay, usted no puede ir a ver enfermos ni caminar, ni dormir ni ir a velorios; no salga a la calle de las doce del da; y regrese antes de que enciendan las luces. Si es Obiurin la se mira, ella bot a su Okenrin (marido) y desde que lo hizo est pasando trabajos. Si es aw el que se registra, se le dice desde que lleg Orunmila a su casa, uno de sus amigos que se encontraba all cerca, se march porque cogi miedo, l tena Okuel en el bolsillo. Si es una nia la que se mira, se le dice que ella no es de este estado o pueblo; tiene novios melli y que ninguno sirve ella quiere el ms prieto, tiene que darse tres baos en tres palanganas distintas, para que ella logre lo que desea que cumpla con lo que le debe a Ochn, que le ofreci en la iglesia, no tiene Iales de Ocha, sus padres y abuelos son muertos y se la quieren llevar, no coma ni cera ni nada que sea de polvos, tenga cuidado la risa no la ahogue. ERBO: 2 adi dundun, ellel, porrones melli, una flecha, una eleseapuasi ieyde, juju y que se le de la oracin en la calle. ERBO: Ellel, adi, adodi, acuc y una guataca, un machete y $16.50.

8

EBBO: Para enfermedad: Ler agbo, jicara con arena adie meyi, la ropa que tiene puesta. Desnuda se echa la arena por arriba, para que le corra por todo el cuerpo. Se recoge y va dentro del ebbo. Tiene que recibir a Elewa. EBBO: Para cuando hay atraso: 16 obi en pedacitos, 16 peonas, 16 capullos de Ou, 16 piezas de dinero, un calzoncillo o camisn de 4 colores, azul, blanco, rojo y amarillo. Se tienen 9 das puesto. Despus se le trae a Bab con una escalera de 16 escalones, el Obi se pone a la orilla del mar para que las olas se lo lleven. EBBO: Para la retencin: Granada meyi, porroncitos meyi, akuk meyi palos meyi, adi meyri, carbones meyi, y $8.40. EBBO: 16 chinas pelonas grandes, akuk meyi 4 banderitas, las chinas pelonas se siembran en la puerta de la calle. NOTA: Cuando eyi ogbe no coge ebbo, se pone anguila dentro de una palangana con omi. Se le presenta a Obatal con tres ellel hasta que la anguila se muera. Entonces se coge la anguila, se abre y se le da las ellel Ler, y lese ocacan de la ellel se pone a secar y despus se liga con la calabaza, ori, efun, bleo blanco y el Oddu se pone en una reliquia. HISTORIA Hacia varias noches que Orunmila no poda dormir por causa de un ruido extrao que senta. Hasta que una noche comprob que era Ekut, que le dijo: Maana vienen tres: Al primero le dices que pase a ocupar tu puesto (Echu); al segundo, le das eku eva (Oggun), y al tercero una Obini. Le preparas Ochinchin, que es una omod Ochun. HISTORIA Orer tambin fue la mujer de Orunmila, y ste le abandon para irse con otra. Vindose por ese motivo Orunmila un poco atrasado. Un da sali Orunmila y se la encontr en muy malas condiciones y le regal $2.00, despus se acab la mala voluntad que haba dentro de l y empez verse mejor. HISTORIA Olofin quera abandonar la tierra y no saba a quien dejarle el mando. En eso se le presenta la muerte a Orunmila para una prueba, que consista en estar tres das sin comer alimento alguno. Pero al otro da el hambre era imposible. Orunmila estaba sentado a la puerta de su Il y se le apareci Echu, que era el vigilante y tena hambre tambin le pregunto a Orunmila si l tena apetito y Orunmila le contest: s, estoy que ya no veo la debilidad que tengo, Echu le propuso que se quera cocinar, que si se descubra que no se ocupara que l era el vigilante. Entonces Echu le dijo a Orunmila, si tena akuk. Bueno mata uno. Pero Orunmila le dijo a Echu que l no coma akuk. Entonces Echu le dijo que matara un adi para que se la comiera. As lo hizo Orunmila y cada uno se comi lo suyo. Fregaron muy bien las cazuelas y las sobras las enterraron en el patio. En eso apareci la muerte y no encontr nada. Se fue a los basureros y empez a comer sobras. Donde lo sorprendi Echu y la muerte perdi. Haba un Aw que se llamaba Cosobe, que era muy caprichoso y perverso, soberbio. Shang le haba pedido un agbo y el Aw no se lo dio. Entonces Shang unido a Yemay le quemaron el Il. Y desde esa fecha empez a pasar trabajos y recupero del fuego nada ms que las reliquias o atributos de los altares que guardaban como recuerdos. En esa situacin angustiosa y desesperada Cosobe fue donde estaba Orunmila y le sali esta letra. Donde Orunmila le dijo: que tena que hacer rogacin con una cosa que tena guardada y que haba sido lo nico que l haba salvado del fuego, adems un akuk, 4

9

ellele, funfun, 2 adi, funfn ori efun y darle de comer a su ler, seis baos de albahaca cimarrona pin de rosas, prodigiosa y con ese mismo omiero baldear su Il. Y as lo hizo y prosper de nuevo. HISTORIA Cuando en el reinado de Eyi Ogbe ste no poda vivir por causa de los mltiples enemios que tena, se fue para otra parte. Entonces en ausencia todas las cosas comenzaron a andar al revs y cada cual haca lo que le daba la gana. El rey se lamentaba cada da mas de la prdida de Eyi Ogbe. Entonces una vez por medio de Echu, se supo que en otro pueblo haba un hombre parecido a l. El rey lo mand a buscar y le ofreci el mando absoluto y amplios poderes para que l hiciera lo que quisiera, Eyi Ogbe lo consult con Olofin y Olofin le contest. Que todo lo que l quisiera o hiciera lo aprobara. Entonces Eyi Ogbe fue al pueblo a gobernar y empez a eliminar a todos los enemigos. EBBO: Agbo a Olokun con tres tinajas y lo hacen tres awoses para que se levante la persona. EBBO: Comida a la basura o lo que pida. Se le da un akuk para ganar un asunto grande que tiene pendiente. HISTORIA Ewe Coco era la mujer de Orunmila. Pero tanto ella le falt que Orunmila se separ de ella y le ech (Chepe). Pero Coco busc tantas personas para que intervinieran en su favor que Orunmila se resigno en perdornarla, pero fue con una condicin: no vivir ms con ella. La nica gracia que le concedi fue que todos los ebboses iran vestidos con su ropa de ella, la hoja de malanga, para que fueran bien recibidos. Por eso todos los ebboses se envuelven con hojas de malangas. HISTORIA haba un tiempo que la gente iban a la loma a rascarse por la picazn, pero eran tantas las gentes, que la loma cansada fue donde estaba Orunmila y este le dijo: tiene que hacer ebbo con piedra, y que la piedra tena que ponerla alrededor de la loma, estas fueron multiplicndose y a la gente le era imposible ir all a arrascarse. HISTORIA Haba un tiempo en que la gente se haba revirado contra Orula y se pusieron de acuerdo con Ic para matarlo. Un da Ic lleg al Il de Orula y lo encontr parado en chilecn. Pero ya Orunmila le haba dado de comer a su Ler e hizo erb con: Ouco y con acuc, Y con palos de Ouco que haba quemado se unt por toda la cara para desfigurarse. Cuando lleg Ic le pregunt a l que si all el nico que viva era l. Ic se march regresando ms tarde porque se enter de que ese era el Il que buscaba. Cuando lleg por segunda vez ya Orula haba terminado de cocinar bien la comida y la convid a comer y beber. Ic comi y bebi tanto que se qued profundamente dormido. Momento que aprovech Orunmila para quitarle la mandarra que con ella mata a la gente. Cuando Ic se despert enseguida pregunt por su mandarra. A lo que Orula le dijo: que ni siquiera la haba visto. La muerte le suplic tanto hasta lleg a prometerle que no lo matara a l ni a ninguno de sus hijos a menos que l mismo fuera quien se le ordenara o entregara. Orula venci a la muerte. Este es el motivo porque los Agu pueden salvar a cualquiera que est en artculo demuerte. EBBO: Ler de ouco que es lo que emplea los palos que se queman y se unta uno en la cara y chilacun de Il para que la muerte siga su camino y Cobori Elecda.

10

HISTORIA All era la obn de Olocun. Y siempre estaba con disgusto y pelea, hasta que lleg un da que All se pele con Olocun y se fue del Il. El da que ella fue toc la coincidencia que Yemay se pele con Ocun y fue para Il de Olocun. Este la recibi y se qued durmiendo all. En el momento que ella lleg, cualquier cosa que ella hiciera, por chiquita que fuera se volva grande: y donde quiera que pona sus pies haca un ro. En eso All mand a su hijo al Il de su padre Olocun para que le trajera su Ap que se le haba olvidado. El muchacho al llegar al Il y al ver tantos ros sali corriendo muy asombrado a contarle a su madre todo lo que haba visto all. All al oir est sali muy presurosa para casa de Olocun a reclamarle a Yemay que ella era la mujer, porque Yemay se haba puesto en su lugar, duea de toda la casa. Y por mucho que pele nada consigui. Y lo que hizo fue quedarse all a vivir con Yemay. La gente al ver a las dos mujeres viviendo en la misma casa empezaron a hablar y a decir: que como era eso que Olocun tena dos mujeres juntas. Y l contestaba. Que porque lo poda hacer. HISTORIA Haba dos pueblos que peleaban. Y en las encarnizadas luchas cayeron prisioneros los reyes de ambos pueblos. En la parte contraria de cada uno, en esos tiempos se acostumbraba al canje de prisioneros. Pero sucede que una parte en guerra le da muerte al rey contrario. Y cuando llega la hora de realizar el canje, no saban de que manera cumplir lo pactado por haber matado al rey del pueblo contrario. Pero da la casualidad que en ese pueblo haba un hombre idntico al rey muerto, y dan la orden de capturarlo donde quiera que lo encontraran. El hombre se enter de que lo andaban buscando, sali huyendo y se escondi porque crea que lo iban a matar. Tanto lo buscaron que lo encontraron dormido. Suplicaba que no lo mataran dentro del monte y cuando lo llevaban l iba llorando y suplicando que no lo mataran. Los soldados que lo llevaban lo convencieron que no era para matarlo sino para hacerle un bien. Cuando llegaron al palacio le pusieron la misma ropa y corona del difunto Rey resultando idntico, hicieron el cambio y as el hombre encontr su felicidad. (Este es el motivo porque se dice: Al Rey muerto Rey puesto. Aqu fue la coronacin de Elliobe, ocdun con que se empieza. HISTORIA La montaa era hija de la virgen pero una de esas hijas que no se ocupaba de la madre, nunca la alagaba, ni le imploraban a la virgen. Ella viendo ese desvo, un da maldijo. Desendole a la hija que ojal le diera la viruela y se muriera. Pero la hija de la montaa o sea el Angel de la guarda de la montaa que la oy y se lo dijo a sta el mal que su madre le deseaba. Entonces la montaa fue a la casa del Agu del Rey y le cont lo que le pasaba. El Agu la registro y le dijo que trajera tres hbitos: uno blanco, otro colorado y el otro negro. Y despus de hecha la rogacin que todo eso se lo llevara a la madre. En eso la virgen se entera de que el padrino de la hija el Agu del Rey. Y se decide a perdonarla y le dijo ya no puede retirar mi palabra, pero tu haz lo que yo te diga. Ve ahora para tu casa y por la maana temprano te vistes con la ropa o sea el hbito blanco; a las doce del da te pones el hbito colorado y por la noche el negro, para que as te puedas liberar de los enemigos y te baes con la caa de limn. Esta rogacin se hace con cuatro pauelos, blancos, colorados y negros. Se parte un Ec en tres pedazos y se pone un pedazo de cada pauelo de cada color. El que tiene madre viva lo botar delante de la casa de la madre. Y si est muerta delante de la puerta de la Iglesia de las Mercedes.

HISTORIA

11

Egue coco era la mujer de Orula. Pero tanto ella le falt, que Orumila se separ de ella le ech (Chepe) pero Coco busc tantas personas para que intermediaran en su favor que Orula se resign a perdonarla, pero fue con la condicin de no vivir ms con ella. Pero nicamente que la gracia que le concedi que todos los eboses iran vestidos con su opa de ella. La hoja de Malanga, para que todos fueran bien recibidos. Por eso todos los eboses se envuelvan con hojas de malangas. HISTORIA En un tiempo las extremidades y el cuerpo andaban cada una por su cuenta. Hasta que la Ler fue al Il (la casa) de Orula. Este le marc erb y que lo pusieran por la plaza, que all encontrara todo lo que le haca falta. Y en efecto cuando puso erb fueron apareciendo las dems extremidades. Y cada cual ocup su puesto. Nota: El chivo y dems cosas se llevan a la plaza. HISTORIA Una vez Olofin estaba bravo con su Omo y le cort el om. Este se estaba muriendo de sed. Y como no llovia los santos se reunieron para ir a pedirle a Olofin que perdonara a sus hijos. Pero como ste estaba en el cielo era imposible llegar a l. Yemay se convirti en gunugun, en l se elevo y fue directamente al cielo. Cuando lleg estaba sumamente fatigada y sedienta, que se puso a tomar om en un charco pestilente. Olofin al verla se compadeci perdonando a sus hijosl. Mandando el Om poco a poco para que no hubiera desgracia, por eso cuando los santos vienen se les da om tan pronto llegan porque traen sed y una gracia. HISTORIA El Len era un animal manso y viva en el pueblo sin meterse con nadie. La gente empez a repudiarlo y se quejaron a Olofin. Este busc a su consejero Orunmila y vio lo que pasaba y vio que no haba motivo. Regres el Len al pueblo por lo que se quejaba la gente era porque el Len araaba. Cuando ste regres al pueblo, el primer da no se metieron con l; el segundo da comenzaron a molestarlo y el tercero le dieron con palos. Por lo que el Len se defendi y le llev una pierna a uno y a otro lo destroz. Se fue para el monte y cuando fueron a darle las quejas a Olofin ya el Len se encontraba en el monte. Y no volvi al pueblo a atacar, sino que hay ir all a provocarlo. HISTORIA Haba un gobernador que tena mucho Il, pero todos los inquilinos se insubordinaron y nadie le pegaba. En este estado de las cosas el gobernador vio a Orunmila e hizo erb con: 7 acuc, tierra de las esquinas de las casas de los inquilinos, se le dio 4 gallos a Orgn y a Yemay: otro a la esquina de su casa; y los otros dos uno a cada esquina. Cuando los inquilinos vieron esto, cambiaron de parecer por miedo a la sangre y todos fueron a pagarle. HISTORIA La cabeza estaba sola en la plaza y tena delante muchos obis con lo que comerciaban. Vino Shang y la Ler le dijo, que poda coger obis para comer, pero tena que remediarle la situacin porque coger obis para comer, pero tena que hacerlo todo, y ella estaba aburrida de esa situacin. Shang no le hizo caso y cogi el obi y la cabeza la mand a la tierra de ... Luego lleg Orunmila a la plaza y vio los obis, se los pidi. La Leri le dijo: que se los entregaba con una condicin de que era a cambio de que remediara su situacin. Orunmila le contest: que lo aceptaba pero que tena que hacer erb con esos obis, viandas, animales y $ 10.00 Darle comida al Ler con obi, durante 16 das mientras realizaba esta operacin. La fuera saliendo primeramente el pecho,los brazos y dems extremidades llegndose a completar todo, hasta hacer con los huesos de los animales los brazos, piernas y trax. Y con las viandas las partes blandas del cuerpo a Orunmila y ste le dijo: Usted es mi padres. Pues haba venido al mundo para

12

gobernar, pero era necesaria esta operacin para hacer completa. Y la Ler dispuesto: que desde ese momento Orula gobernaba al mundo, y que todo el mundo viniera donde esta l. HISTORIA Haba tres hermanos, uno era artista, otro cazador y el tercero comerciante. Este era muy abatido porque era muy combatido por todo el mundo, incluso por su misma familia. Por lo que resolvi abandonar su familia y negocio. Sin que nadie se diera cuenta. Se fue a otro pas extrao, donde nadie lo conoca, y en dicho lugar se cambi el nombre. Dada su inteligencia se estableci en el comercio y levant la cabeza. Al andar de los tiempos en su pueblo lo reclamaban para que recibiera su herencia. Lo buscaron por todas partes sin encontrarlo. Pero con mucho trabajo se dej identificar y convencerlo a que regresara a su pueblo y recibiera esa herencia. As lo hizo y desde entonces fue feliz (Echu fue quien encontr al perdido. Por lo que el eleb se le da un Ounco). HISTORIA Una vez Orunmila era mechador de palmas. Y estando subido en una palma se cay. Pero antes de llegar al suelo primeramente se le sali el Ocuel y por eso no se lleg a lastimar (Eso es el motivo que siempre se lleva Ocuel en el bolsillo). HISTORIA Al Agu que le salga este se le dice que su mujer es muy pendenciera y que va a querer dejar la casa. Y a l le vendr otra mujer. Y cuando la que se fue se entere ya va a querer volver y pelear y al fin se le quedar viviendo con la otra mujer en la misma casa. HISTORIA Una vez Orunmila sali buscando una Inle donde hubiera una casa diferente a todas las dems. Despus de mucho caminar lleg a casa del Mono. Y Orunmila le pregunt Cmo se llemaba? Y le dijo Mono, su padre Mono y su madre Mona. Como este no era lo que buscaba sigui. Y lleg a casa del Elefante y le hizo las mismas preguntas que el anterior. No le gust y sigui camianndo y lleg a la Inle de All y le hizo las mismas preguntas que a los anteriores. Y no le gust. Sigui caminando hasta que lleg a la tierra del acuc. Y se encontr con Osaide. Le pregunt: Como se llamaba. Y le contest Osaidie y tu padre Acuc. Y tu madre: Adie. Y tu hermana Pellena. Y cuando pequeo? Jio Jio. Esta Inle le gust. Y le dijo al Osaidie que lo llevara a la Adi. Y esta le dijo: Quin era l? Y l le contest: Que Orula. Y esta le contest que no lo conoca y que por lo tanto no poda admitirlo all, porque su Ocun, el acuc no se encontraba en la Il. Despidindole de all. Orula sigui su camino encontrndose con el acuc que le dijo: Ibor ibolla ibochich. Obligndole que regresara a su Inl. Cuando le Adi vio que su ocun regresaba con Orula se insult y le dijo al Ocun que no quera que Orula se quedara dentro de su Il. Y que si le consenta, ella se marchara de all. Como as sucedi. Al cabo de unos das de haber ocurrido esto las Adies desde lejos le tiraban polvos al Acuc. Pero como Orunmila estaba en la casa no le pasaba nada a ste. Orunmila viendo la maldad de las Adi le dijo al Acuc que l sera su mejor amigo que ni las palomas, ni las Osaidie, ni a l se los comera. Y que desde ese da las di ser su comida. En ese pueblo los mayorias de las Adi eran Dundun por lo que Orunmila como adi dundun. All le vino una suerte a Orunmila.

13

HISTORIA Ochn hermana de Yemay haba tenido un disgusto con ella y se fue a formar su reinado. Por donde quiera que psasaba se formaba un ro. Donde form su reinado con Inle (San Rafael) de esta unin naci un hijo (Tobias) pero Inle no se ocupaba de Obin que le empez la miseria y los trabajos a tal extremo, que ella no haca mas que llorar y lamentarse de las malas situaciones que ella pasaba. En eso apareci Shang y Ochn le cont lo que pasaba. Shang le aconsej que fuera a ver a Orunmila (el vestido de Ochn era funfun pero como ella estaba tan mal de situacin y sin ropa se le puso amarillo). Por eso Shang le daba muchos consejos a Ochn este signo en donde Orula le advirti y le adivin cuanto le suceda. Y la mand a que le dijera a su Ocun Inle que l deca que fuera a verle. Inle no hizo caso. Y tuvo que mandarlo a buscar con Elegu. Tampoco esta vez obedeci Inle. En vista de este despreci por parte de Inle. Orunmila le dijo a Ochn, que ella tena que hacer erb con un jio jio. Tena que hacer erb meta. Quiere decir tres erb en el mismo da. El primer erb con un jio jio, un guiro ec ella epo ella tuto meta. Ochn hizo el erb. Orula le mand a que lo pusiera en un camino que l le trazar y le advirti que ella no se asustar. Pero a pesar del cuidado que ella llevaba, cual fue el asombro al ver que en la curva del camino se destacaba un gran palacio donde vivan tres hermanos que eran jimaguas y un idou. Al ver ellos la presencia de Ochn, en la que cada cual sac su espada y se batieron. Viendo Ochn caer muerto a uno de ellos. Esta asustadsima solt el erb y sali corriendo para casa de Orula, contndole a ste todo lo que ella haba visto. Orula la mand a que saludara a Elegu y a que tomara un poco de om y descansara. As lo hizo ella y despus de pasar un rato Orula la mand a Orubo otra vez acuc, jio jio una botella de om un giro, una calabaza y que lo volviera a llevar al mismo lugar. Ochn de miedo no quiso llevarlo. Pero Orula la convenci. Esta cogi su erb y lo llev. Cuando lleg al mismo lugar, los hermanos quedaban se volfvieron a batir. Viendo Ochn como Idou le da muerte al belli que quedaba. Ochn solt su erb y regres horrorizada del caso. Y cuando lleg le cont a Orula. Esta la mando a que saludara a Elegu y tomara om y descansara un rato. Ya reposada. La mand a corub con una manta o gnero amarillo aicodie ounco, una fridera un giro 16 ellel, 16 varas de gnero apolopota, apologo y ella hizo el erb que tena que ponerlo en el mismo lugar. Cuando ella lleg le sali al encuentro el Id y le dij: que no huyera, en donde ms bien por miedo se detuvo y entonces el Iduo le dijo: Que all estaba su felicidad por que en ese gran palacio haba muchas riquezas y ella poda encontrar all cuanto apeteciera. Y como l sabia que se iba a morir, ella, sera la duea de todo. Cumplindose as la profesa de Orunmila.

Fin de Eliobe.

LLECUN MELLI

14

Ollecun Melli: Anuncia tempestad de agua. Eque: Mar Pacfico y al garrobo. Este Oddun: Seala la muerte de dos grantes. Uno de Araoko y el otro en la capital...................................................................... Aric Madagua ello ogun sigun mole pero pororolarun onipe un babalao lodafun eba oluo agogu............ Adacaun madagua ollrin machelle olligun sigun mola pororco pororollarun pururu a babalao lodafun obe oluo agogo iquere con lleniacolun huon babalao adifalloco fun adollo iquin lalla ellibomecun logun bebo igu atori lorub aquicun Jorubo ano lorubo adie cucuailu melli ep ella agua nilao.................................... Coco igui male Shang abaqui male lo alodaf ado ellin ecua lodafun pupuiru ada laguo ballifun merico eguo efun ellel mefa oi adogo un coile aguo qui chaco (con to) enigo ado aounco ile ague quichaco... Atef bere aroda acuellu gua berebere aroco lodifan ello cafun Orumila legua aun afelle acuacua melli pogue bale. If coco iqui mele chaga abaqui malero alordaf ado Olofin agun lodafun furfuro ada la eguo ballefun momico eguo efun ellel mefa elebo oigo aldo unco ile aguo gui choco enemigo (se repite)................... Aguo bobo amani dodobale amoniti memuo orubo aunco quequer acodieecu ella aguo la moro tonto ano (uno que est apurado, la lagartija est boca abajo, no hables que lo va a vencer)............................ Abuter canle macaon muo ada adodo doi fico illi cumbao ocun moho al eb adi meni ella moni omeni agu (por este camino es cuando Abuquere no poda partir)....................................................................

CHARLAS DE IFA Dice If: que de donde Ud. vive hay dos personas que les duele la barriga: uno ha soado con un santo; tiene una que tendr que hacer rogacin con ella para quitarse la muerte de encima, dele gracias a Shang: a Ud. le regalaron una manta de flecos; uds. Son tres hermanos y un amigo; no se ponga ropa de listados; ese amigo se viste igual que uds. no se sigan vistiendo iguales porque la muerte est detrs de su amigo y lo puede confundir con algunos de uds. tenga cuidado con un nio que hay en su Il no vayan a tener contratiempos; oiga los consejos que le dan porque ud. tiene veces que no hace caso; Ud. tiene un disgusto y para que no pierda su validez; Ud. siempre est debiendo la Il y en ese Il que Ud. vive caen goteras mdese all hay una persona que tiene santos y al lado de su Il hay otra persona que est enferma que sino hace rogacin puede morir. En el disgusto que Ud. tuvo quiso que le dieran una satisfaccin: Ud. tiene que hacer rogacin con la manta que le regalaron o el vestido nuevo para que la muerte se le aleje, porque Sang no quiere que Ud. se muera.

ERBO: 4 adi ellel melli, eque. Marpacfico y Argarrobo. ERBO: Para alejarse la muerte: Abo, Acuc, un ecr $ 6.30

NOTA: Hay un camino de Ollocn que pide dos adi gungun. El interesado va a la plaza y regresa. Y cuando llega a la puerta del Aguo se amarra en la pierna izquierda y en esa forma llega donde est Orula.

Shang, Ochosi y Orgn, comenzaron a tumbar los rboles altos, El Jobo rey de los igui fue donde Orula. Atori Marpacfico, Heno. Los tres corofun, y cuando la muerte lleg en vez de cargarlo aumento su capital y alarg su vida..........

15

ERBO: Guataca melli all melli, ec melli, iguilelao, cuando se hace la rogacin tendrs las dos adi en el pescuezo y as viene as de plaza mejor si sera If igui ter. HISTORIA O. le dijo a los rboles que hiceran erb por una mala que vena. La mayora de los rboles no le hicieron caso. Solamente el Jobo. Marcipacfico y el Heno, obedecieron e hicieron el erb. Al poco tiempo se present un temporal de agua y arranc los rboles; todos los que hicieron erb se salvaron. ERBO: Acuc melli, ell melli, adi melli, dundun, machete melli, tambores melli, ac melli, ep melli, aguado 12.60 HISTORIA en un tiempo los muchachos trabajaban con los viejos en las construcciones de los Il; hasta que lleg un da en que los muchachos creyeron saber ya lo suficiente y como ganaban poco dinero, decidieron separarse y hacer los trabajos por su cuenta: y as empez. Empezaron a realizar trabajos ms baratos. Pero sucedi que cuando llova las obras venan al suelo; fueron tantas las protestas que llegaron a odos de Olofin. En donde ste llam a unos y otros. Olofin orden que cada uno le fabricara un Il. Quedando mal los muchachos. Olofin le pregunt a los viejos. En que consista eso. Y ellos le respondieron. Que los muchachos ponan todas las tejas boca-arriba en vez de hacerlo una boca arriba y otra boca abajo, para formar el canal. Desde entonces los orub (viejo) son los que autorizan a los muchachos como operarios. HISTORIA El camino del hijo de Shang: enfermo del estomago y perseguido por la muerte, hizo erb y lo llev a un lugar en que haba un Palacio en ruinas. Pas un gran susto y encontr un gran tesoro. Lo reparti pero por no seguir haciendo erb fue a la miseria. HISTORIA Hubo un tiempo que el dinero era caracoles (All) y haba un agu que se llamaba Obe, que se encontraba muy mal de situacin a tal extremo, que llegaba el da y mal llegaba la noche y tambin mal por donde meta la cabeza. En eso se le ocurre irse a ver a Orula en donde le sali este If. Orula le dijo que l padeca del estomago y que era hijo de Shang y que estaba muy mal de suerte y de todo y que la muerte lo persegua y que l tena un amigo que se queran mucho como si fueran hermanos. Ellos se vestan iguales, que no le siguieran haciendo mas que el tena que hacer erb con una lata grande de ep, un ell un acuc, para Shango, con $ 6.00 en cada mano. Que despus que terminara el erb, tena que irlo a poner detrs de un Palacio que estuviera en ruinas, al pie de un rbol para que pudiera encontrar felicidad. Pero antes de hallar esa riqueza tena que pasar por un gran susto. Y despus que se asustara mirara el porqu. Obe no tena con que hacer la rogacin. Cuando sali a llevar su erb se puso a caminar hasta que encontr el Palacio donde un tiempo vivi un Rey que fue rico. Pero en su muerte no se encontr riqueza alguna. Obe se puso a mirar un rbol y distingui seco y muy alto, y pens en que all era donde tena que poner el erb, como as lo hizo. Y comenz a vaciar La lata del ap. Y aun no haba terminado y sinti que el palo le vena para arriba. Obe muy asustado sali corriendo; cuando lleg a cierto tramo record que Orula le haba dicho que mirara porque se asustara. Obe regres al punto de partida y cual fue su asombro al ver que dentro del jorojoro que se form al cuerpo el rbol, haba una gran cantidad de dinero. (All).

16

Obe sale muy apurado a avisarle a Orula que ste va con l al lugar coge el dinero y se hace rico Obe. Lleva su amigo a que se hiciera rico. Pasado algn tiempo ya Obe no se ocupaba ms de hacer rogacin porque se crea ya muy rico. En eso le vuelve la mala y se ve en la miseria en que estaba antes. Todos sus amigos siguieron bien y l se qued pobre. El Agu que le salga este signo, casi siempre tiene que estar haciendo erb. Fin de Ollecun. O I I O IGUORI MELLI. Aqu fue donde Olofin celebraba un certamen para ver quien gobernaba el ao. Ochiche colori millecan oconi finigoni handu adie oni babalao. Lodifafun arere oni Olocun omo all arelelo oronopin quiolorun aboacodie ec ep abefa aguo............... Acheche codora alochin coni lleganarareni puru inaquequi ibadu adiecun babalao lodifafun arere oni olorun ubeallarere aronipin ella lonobo cola odene ni mu abatachochin ocut guera lode enboruchola nata pere boro caru idefafun acato allarpe nibat olorun enguere lebo....................................................... Oticoque chomo nide maguele adafun bale tincho moigue arumbn aidodi mellelebo agu lamello mello achicha omo alar otochina llecan oronipini ella lenu chola ereben y Tinla boro boro soco all otan adifafun ocot allare arim batialocum guerenguere lebo.................................................................... If anula bobor coco boiche bore carincuncu boru chola aidafun Olocun cocot allar........................... Ebeneg choln or beniun abalu ocut bere omo nima omo it coniogu anu min paniun olde ouco boru chola inata boroboro all, otn bor bor camu adifafun llocafun ocot allar aunco acodi ellel Ouol mefa oc ell ep............................................................................................................................... Lliqui lliqui mollo odafun coco umbantolo loorba loda bobo que, que omolongo odafun llonlo ode balasa odillo oder ode balasa odere ebonierbas meta guagua baneta el lea tuto y un ec................................ If O. Odifalloco ocanico enle cocorioco lelun cocorioco rubo quinco mella acodie adi melli adof elbo fun corico llomba, loigod ocon recheque esecoro gri gri lonio un babalao adofa lloco fun chequer diballu tanto loll babar areni igus are ni od of alda cheque oron mole of........................................... Ochiche omo lara atiche coni llecan aroni quin ninponi iba aduadi un babalao lodifafun arere oni olorun allaerelo oroni cuin ell abemebu chola are beun mabada cho echun ecuta querequere ni omo iticoco mope orun ochupa ni omode barun chola boro soco allo ota boro carun adifafun coto allel..................... O I I O

Acaso faratile lodafun conisa bogo odi acuc acofa ec ell ebet aoguo O. Difalloco ocorido cule conco lelun corico orub ardi melli onle ocofa ecu ella ebet aguo........................................................... Iguori Melli acucherala otoche ni llecu alere ni ajalda ogoldo diesde allel ibo...........................................

17

Aguo cheque esocan quiere grigri oloma tolo falle guale aliaca odafun Orula orubo acodi auco iguale meta eru ella ebet oguo. Dice que la persona est muy mal y que el cojo no puede correr, y el que tiene un solo medio no puedo sonarlo. Despus de la rogacin usar un pauelo todos los das y as ver su adelanto y lo que desea. CHARLAS DE IFA Dice If: Que a ud. se le sube la sangre a la cabeza. Hace tres das que le baj su costumbre; ud. le ofreci a la Caridad del Cobre y no le ha cumplido. Si es hombre el que se mira; se le dice: que a su mujer se le sube la sangre a la cabeza y que se pone como loca y que todo el mundo le tiene antipata por unos chismes y por envidia unos enemigos suyos quieren reunirse para trastornarle su suerte: ellos quieren hacerle dao a todo trance, hasta ponerlo en manos de la justicia, ya ellos le han hecho todo el mal que han podido, pero no le ha hecho efecto. Tenga cuidado que en un lugar lo van a despreciar y le van a poner faltas diciendo que ud. es una persona muy falsa y poco aseada. Ud. estuvo padeciendo de la sangre, tena granos en el cuerpo, una persona le hua porque se crea que se le iba a pegar; a ud. le persigue un hombre de dinero; a ud. la quieren botar de donde vive o de donde trabaja; tenga cuidado que le quieren poner un clavo en la puerta enterrado; ud. quiere obtener una cosa y no puede porque le han puesto muchas trabas en el camino; ud. despreci ese hombre de dinero que la persigue; ud. aspira a un empleo grande pero tiene muchos contrarios. Ud. se ha puesto a mirar por un agujero de la casa para ver lo que pasaba: a ud. se le ha de presentar una mujer desnuda seorita, tenga cuidado porque puede ser su perdicin. Tenga cuidado con robos de consideracin: a ud. le viene un dinero por el camino porque ud. tiene mucha suerte para el dinero; evita incomodarse; tenga cuidado con un engao en una herencia; ud. no est muy seguro en su trabajo; tiene que hacer erb para asegurarse; ud. cuando se incomoda todo lo quiere arreglar de mala forma, el dinero cuando le llega se le vuelve sal y om, y por eso ud. no cumple. Ud. est bien como est mala: ud. tiene un apuro por un dinero, tenga cuidado con una calumnia que le van a levantar. Eur Melli...................................................................................................................................................... ERBO: Porrones melli muecos melli acuc melli pino maru y melli ERBO: Acuc melli, una all chiquito,muecos melli, ec elle y $ 45. 25 ERBO: Para asegurarse en el trabajo: siete piedras que pesen 12 atar 3 clavos, un lazo, todo puesto dentro de una cazuela grande. A las doce de la noche de Arab un acuc $ 12.60 siete noches seguidas, mudar la cama de lugar en la misma casa. HISTORIAS Los ricos se reunieron para acusar a Olocun ante Olofin. Este mand a buscar a Olocun, pero ste no poda ir porque estaba haciendo eb con Aur melli. Orumila le mando a decir a Olofin que tan pronto terminara ira. Cuando l termin se puso en camino, Olocun llevaba bien zazonado las dos Ler de aur. Cuando l lleg comenzaron a acusarlo delante de Olofin. Pero este pregunt: que quien traa las dos ler de aure, Olocun se adelant y las present al padre. Olofin dijo: desde ese da todas las cenas

Tenan que finalizar en casa de Olocun para que este se enterara de todo lo bueno y de todo lo malo. ERBO: Aunco que se le dar a Elegue, luego se lleva a la mar, al lugar sabido. Esta persona lo hace por otra que est presa.

18

HISTORIA En un tiempo hubo un hacendado que tuvo mucha gente trabajando en su finca; y un da se le apareci Iguori Melli y le dijo: que l solo hacia ms que todos los dems que estaban all trabajando y el hacendado le contesto; pus si eso es as, desde hoy mismo puedes empezar. Pero Iguori Melli, le contest: bueno pero a mi me hacen falta $2.00 para hacer un pago. El hacendado se lo dio. Pero al otro da el Iguori Melli, se puso a mirar a todos los trabajadores. Pero estando en operacin, lleg la hora de almorzar, y as lo hizo. El hacendado le dijo: bien, cuando vas a empezar a trabajar. Iguori Melli le respondi por la tardecita. En este paso Iguori Melli no haca nada. El hacendado con sisimulo mand a buscar al Alcalde, y de hablar varias veces con l, le dijo: A propsito. Mire este seor que est aqu. Me ha cobrado un trabajo adelantada: dos pesos y estas son las santas horas que su trabajo est abandonado Iguori Melli que lo oy se dirigi a l y el dijo: Doctor, de poco ha de llegar un hombre a caballo corriendo a las cuatro patas que viene a buscarlo porque su seora est de parto. Para que ella pueda parir bien, tiene que hacer erb, sino se muere. En eso lleg un seor a caballo dicindole: seor Alcalde, su seora se muere. El Alcalde responde: No hay remedio para evitar eso. Iguori Melli le dijo: dos pesos por la otra dos pesos y como tengo que seguir hablando seor hacendado; que saque un caballo que ud. tiene que lo rob y que tiene oculto. El hacendado le dijo: que se callara. Iguori Melli le haba devuelto dos pesos que le haba dado y luego le dijo: si quiere que me calle me tienes que dar dos pesos ms. Que se los dio. Y desde ese mismo da Iguori Melli, se qued de adivino en ese pueblo. HISTORIA Cocorioco era el hijo del Rey, pero muy atrevido; al extremo de ser odiado por todo el mundo. El padre estaba muy triste al ver el descontento de sus subditos y se acord en un consejo concederle la corona al que cazara un elefante. En ese da el Cocorioco se haba mirado y no tena los animales para la limpieza. Entr en un patio y se los llev e hizo erb. Al poco tiempo vio un elefante y con las fechas que le qued del erb le tir y mat. Sucede que un caballero del reino lo encontr, le sac la fecha. Y el heno se present en la corte con dichos objetos. Y le dijo: Que l lo haba matado y el punto donde lo tena. Y fueron y lo vieron. Cuando empezaron los preparativos de la esta para coronarlo. O. Le cont a Cocorioco lo que le pasaba. Y ste enseguida se present reclamando sus derechos, donde lo tomaron como unas de las muchas majaderas que l tena. Pero tanto cocorioco insisti, que los consejeros del reino acordaron lo siguiente: Presentaron miles de fechas y dentro de ellas que sealara la suya. La prueba fue favorable a Cocorioco. Entonces le exigieron llevar otra felcha igual, tambin lo hizo. Y fue proclamado Rey por su suerte y por su herencia. Fin de IGUORI MELLI

HISTORIA La mujer de O. Se llamaba All. Se vi una vez con 7.00 (siete pesos) y pens comprar criados. Fue a la plaza y compr tres criados, y cada uno le design que hacer. Antes Orula le haba marcado erb y no lo quiso hacer. Cuando fue para Il se encontr con tres Igui vestidos (Echule hizo la maldad por ser desobediente).

19 Haban tres hermanos que se dedicaban a las labores de campo. Eran cortadores de hierbas. De ellos haban dos que no crean en santo y el ms chiquito s tena fe y se decidi a ir a registrarse con Orula para as no seguir pasando ms trabajos. Codina as lo hizo, pero desde ese da cuando tena que ir al trabajo perdi las herramientas. Le peda las herramientas a sus hermanos prestadas pero estos se la negaron. Cuando ellos terminaron de trabajar fueron a contarle a su madre Obatal que Codina se haba ido a casa de un brujo y que haba botado su machete en un erb. Obatal se puso indignado. En vista de esto Codina se determina a realizar sus labores con las manos; en donde estando cortando un da hierbas de una cerca que tena una enredadera, vio un bulto y al oirlo a cortar, era un nido de loro con varios huevos dando la casualidad que era el mismo loro que se le haba perdido a Obatal haca 8 aos. Codina le echa manos al loro y sali muy contento a llevrselo a su madre, que al verlo con su loro se puso muy contenta. Desde ese da Codina no sali ms al campo a trabajar, y fue el favorito de la casa, en donde despus los dems hermanos se lamentaban de que no se ocupaban de ellos. Y llegaron a cogerle envidia a Codina. FIN DE ODI MELLI I I O O I I O O Habla la vista y la lagrima Marca suicidio y prdida de la memoria.

IROSO MELLII I O O I I O O Habla la vista y la lagrima. Marca suicidio y prdida de la memoria

REZOS Apanterilateri ebebe quinquin agua baba aguo leche ina unfocusimoro oromi cusimara a baba corini ina anllo lodo ina unlio lodo adifafun Oloocan unroco tale aguo aida aguo dida caferefun llegu...................................... Apande aguo acha acha lao dideapoche apan mesare espalo la adea adapa al codere timpo olorun talle tale talo bocan lebo ibaco elel melli oni leno aguo apan tari taribu lebecun gan agua ana agua lache ina ina unfocomoro arodipado curi nada baba cori ini unllar loco ina unillan lodo odafun elereton un roco tale aguo nindagun nide caferefun llegu Olocun................................................................................................................ Apartaritani tocun ababe quinquin aluatagua ague la che ina ofocurin maro a oronofodo cirimaba baba corin ina un lloloco tale tale agu ni degu ferefun llegu ferefn Olocn.................................................................... Isoro Melli acuantalaocha ondi abbo que nibe que un gualo baun Laoche oche aguantalaoche inle ofoche acun aun asi curuca epea araa.......................................................................................................................... Acuonde aguo niderea apoche acuan mesure capole lenu adada arecadere timpo clodan tele ba cu lebo icoco allel aro aun sun ella eleno aguo.

DICE IFA: Que Ud. est pasando mala vida; Ud. so con un guacalote y collar colorado, tenga cuidado con la candela porque en su casa puede haber fuego y empezar por la cocina; Ud. es hijo de Obatal y de la virgen de Monserrate y dele gracias a ellos porque le estn favoreciendo; Ud. se siente una cosa mala y en su cerebro que no deja realizar todos sus buenos ideales, Ud. no es legal, no cree en lo que se dice. Abandon su familia; Ud. de nada llora; Ud. piensa mucho en su casa y tambin tiene una

20

costumbre que nadie se la puede quitar; Ud. so que estaba quemndose; tenga cuidado con una trampa, no entre en ninguna casa o apartamento que est vaco; Ud. va hacer un descubrimiento; Ud. es muy enviadiada y por eso tiene muchos enemigos.Si es hombre el que se registra se le dice: que l lo salvar una mujer de un mal que quieren hacerle, porque esa mujer, est enamorada de l, abra bien los ojos, que hay una traicin y lo estn engaando; no eche maldiciones no haga cambio con nadie, para que la suerte no se le vaya; Ud. llegar a estar bien, hasta tener criados y un hijo que ser empleado del gobierno, Ud. est peleando con una persona que a esa persona le est pasando all en su casa se le desbarat o rompi algo, tenga cuidado si Ud. tiene que ir a ocupar un puesto que le tienen preparada una trampa para matarlo; no vaya a ese punto de campo que Ud. piensa ir, por lo menos dentro de tres meses, porque all hay una persona que lo est esperando con trampa, porque dicen que Ud. le quiere quitar su comida; Ud. est enfermo y no lo da a conocer; combata a tiempo no vaya a quedarse ciego; pngale algn dinero a co a Ochn............................................................. ERBO: 4 acuc, 4 obi, 4 sacos, 4 ell, $ 4.20. En cada saco pone un acuc y uno de casa y al punto que va llevar los sacos con todo. ERBO: Agujas medilocun ellel meni una canastica de algodn un adie un ounco una trampa una escalera con ella ep un mazo de paja $ 8.40 ERBO: Una persona que no elaboraba, haca tres das, Ec fue a casa de Orula. Este lo mand a que hiciera rogacin con: Un gallo, palomas 4 papas juta pescado y todo lo vendi y $ 6.30.

HISTORIA Haba un babalao, que le era indiferente la hija del Rey, y ella se quej a su padre, despus que llam al agu y le dio una cosa a guardar, mand a que se la robaran. A los pocos das el Rey mand llamar de nuevo al Agu, para que le devolviera la prenda y como se la haban robado, el Rey le prometi que si no la devolva lo matara. Cuando el agu volvi a ver al Rey para pedirle una prrroga para devolverle la prenda, la hija del Rey lo vio y lo llam y le cont la trampa de su padre y le dijo: Que si el no deca nada ella le daba la prenda que le haba robado; porque ella haba visto donde su padre la haba puesto. Despus que l mismo haba mandado a que se la robaran. Cuando el Agu le devolvi la prenda al Rey este qued asombrado. Entonces la hija del Rey aprovech la oportunidad. Le pidi permiso a su padre para casarse con ese hombre milagroso. El Rey muy contento la autoriz a casarse. Y desde entonces se acabaron los sufrimientos de ese agu y se acabaron sus enemigos. HISTORIA Hubo una regin en el que el pueblo elega al Rey, y ste despus de elegido tomaba posesin y se reuna con un grupo de hombres que formaban la corte del Rey, y eran los que gobernaban. Tan pronto el Rey tomaba posesin, ellos le enseaban todos los apartamentos y comodidades del palacio, hasta llegar a un cuarto que tena una trampa en el piso. Y cuando el Rey entraba primero se caa y se enterraba unos hierros de punta que haba abajo. Continuando gobernando el grupo de hombres en donde lo que ellos hacan por orden del Rey; as continuaban gobernando hasta que ellos mismos anunciaban la muerte del Rey se le elega otro que le suceda lo mismo.

Hasta que un da el pueblo eligi a Orula.Este antes de ir consult y sali que aceptar y ocupara el puesto. Y que antes hiciera erb con: escalera acuc, soga, ep, y que le echara el erb en un hoyo, porque haba una trampa que l haba de descubrir. Orula as lo hizo, cuando lo coronaron empezaron a mostrarle todos los apartamentos pero como ya Orula saba que haba una trampa no acepto de primera intencin para visita.

21 Resultando por este motivo un gran asombro para todos los camarillas Orula empez por pedir todos los planos del Palacio. Y cuando visitaba un apartamento en compaa de la camarilla, pero nunca entraba primero, sino despus de los dems, y as fue visitando hasta que solamente le faltaba de visitar el lugar misterioso. Al llegar al mismo todos se negaron a pasar. Entonces fue as como Orula descubri todos los crimenes que ellos haban hecho. Y desde entonces se gobern con tranquilidad.

HISTORIA En la tierra de Shang cogieron un pjaro: lo pusieron en una jaula y le echaron comida y de todo; pero el pjaro no haca mas que volver la cabecita y deca. Hay mi casa!. Y as pasaba su vida; y le echaban de cuenta comida haba y no probaba nada. Ya viendo que el pjaro se poda morir de hambre decidieron El porqu no coma?. Y toda la gente del pueblo trajeron una hebra de hilo y las empataron muy largo y se lo amarraron en las patitas y lo soltaron para ver donde iba. Este al verse libre alz el vuelo. Y lo siguieron hasta verlo llegar a una laguna. All se pos. Abri las alas, se sacudi la cola y se puso muy contento. Los que lo fueron siguiendo. Vieron que dentro de la laguna haban dos palos en cruz en donde se paraba el pjaro. Ellos cogieron de nuevo el pjaro y se lo llevaron junto con los palos. Y cuando volvieron a encerrarlo dentro de la jaula y all era donde se pasaba el pjaro su vida, quitndole las horas de comer, pudindole conservar as de esta manera. FIN DE IROSO MELLI.

Para presentarle la gallina a Orula y a la Paloma a Olofin. Ogun Choro-Choro Ellebalecaro Orula de Kn eran Leku Unllen. Odellesimollure abiana odellesimollure abiama.. La mujer que pase siempre la hecha sangre a su hijo. Kitoloturu malelle, elle kimifasitifikura elle eledironlo. Elleile eledironlo ellele bobadodun Erandudu. Para presentarle la paloma a Olofin. Olofin mille ellele mi mofe (2 veces) Ellele ellelle mi mofe Olofin. Elle llireo elle llireo Ellelle Mi mof FIN

OJUANI MELLI. O O I I O O I I

EGUE: EL JABONCILLO.

22 Aqu donde el camalen quiso matar al perro y le pidi permiso a Olofin. Y este se lo concedi. Pero al llegar el camalen a su casa muri la madre................................................................................................................ EL MAL QUE UD. HAGA SOBRE UD. MISMO IFA. REZOS Fofor fofor sito aquitif. Infagualiche queleque quelebe ofi ona afache adodo elle ofi orunche arere aimbo fio afun choma nibi sigua elle fun oguo acarerun male ac all ni agua aragon ni moni ni un aguon coroguan elloco oni babalao adifun aguitipa mam fiororo mamfiororo sile equitipa.................................................................................................. Ojuani melli icu fafaeba nichele ebe omo ona afacha dodo alle foruncho sere oibo forun fugan ani ibe evacua elli efun agua iba rogun ini no ni alba llaca adifacun equitipa adifafun chocrini equitipfoforo sile agu. Icu faba nichele lebe muena ofan chododo elleperefun oberibo focun chona oni bebe elegua elle fun agrio iba orogun eni moni aun aballoca adifun equitifa mama foraile equitif. Ifcorique adafun O. Adafun ochosi Odafun Echu aguan oncha cotoche ileon adoche roco intiocuon oco nimu otole a ocuna bo oricha reni ocun endie echede andalla canchubale guom ec adie melloile echu eni la eche agutan un boton chelitu ille arotan cale atole............................................................................................... Mobori ecu mobori ella mobori cosi coco timbembe agun Ocn coco la pache conile mplilise allolii aguo lasollo cose co melli braganda lodafun aqueleo tenchemo comu oro alesa oco alacan mobori fabata llecun poba. El rey le pidi la guerra y Ech la gan. Y todo el mundo qued contento y el disgusto se acabo. ERBO: Acuc, ellel melli cuco ota meta, flecha meta ec ell aguad $7.35. Aba orugon nimoun lloco adifafun equitipa adifafun aroni mama foro sile aguo fororo sile equitifa. Ecun icun faba ni sile que lebe menu ofo chedo adafun agarara tichu ec Odulmare oni leno a oguo umpada nichele que lebe omuona opuchedo alle rere fun chorere ibo focun chona oni eleda ellefun agu ibi sile orogun ni moro un aballaco adifun mama equitifa mama poro silo equitifa mama fodo sile equitipa. Ibaorugun nimori a un oba llaca adifafun aro ani aquitipa mama oro sile aquitipa orubo aquico meta acoda ibiruta. DICE IFA: Que ud. Piensa ir a un lugar, pero que antes de realizar el viaje, tiene que hacer rogacin, porque tiene un contrario muy fuerte que no deja levantar cabeza; ud. Se lo ha de encontrar en ese lugar; ud. Piensa ir all; en su casa hay una persona que le duele la barriga o es usted mismo, ud. Tiene un amigo que le esta haciendo dao a ud. A ud. Lo van a retirar de tres lugares; primero de donde ud. Trabaja, segundo de donde ud. Vive, y el tercero su mujer lo abandonar de todas maneras; no eche maldiciones, ni sea envidioso, dele gracias al sueo que ud. Tuvo anoche. Est desesperado porque no tiene dinero, dele gracieas a Obatal y a Ochun y tambin a su mujer y su querida que ud. Tiene; ud. No tiene dinero suficiente para tener dos mujeres que ud. Tiene; ud. Se ha de sacar la lotera dos veces. Una ser de poco dinero y la otra ms grande; ud. Tiene otra persona que lo est sacando y ella est engordando; es babalao o santero. Tenga cuidado con una mujer, lo va a matar por celos. Todo el mal que sus enemigos le desean se volvern contra ellos mismos. Lo que ud. Le est pidiendo a Dios se la va a concecer; ud. Tambin piensa hacerle dao a otra persona, no se lo haga que se puede virar contra ud. Mismo: haga misa a un difunto que ud. Tiene; ud. Ir a ver a una persona que tiene un dolor; ud. Tiene una hija cudela; uds. Son cinco de familia y el mayor es el que se ocupa del bien de todos los dems, el chico padece del pecho, uno de la familia est en otra regla del santo; limpie el camino. ERBO: Ochinchin; acuc, ot de sacar candela (ina) y su medida se pone donde hay matas. Si llueve se saca la lotera.

23 Una guataca un machete, lea, egu tontiello. ERBO: Una guataca, acuc, meta ti birata, ep, ec ell $ 6.40. ERBO: Para limpiar el camino; 10 est y con ellas se le toca el ler cinco ellel entre macho y hembra, ec ell $ 6.30. NOTA: Hay un camino en que los santos no podan llegar por que Orgn estaba atravesado y se hace erb con: yeso, platos, 0 acar un ec $ 9.45 y su secreto va directo a la manigua. HISTORIA la lucha con Osain, los gatos miran en la oscuridad, pero si tiene esas virtudes, ellos mismos no se pueden mirar. De suerte que haciendo el trabajo, esos mismos enemigos se estrellen. HISTORIA Una vez todos los santos se reunieron y fueron a casa de Orula a preguntarle como l viva y que clase de trabajo l haca Orumila le contest; todo l lo allanaba en su tablero y su Irof. Los santos se mofaron de Orula, y ellos fueron a ver si era verdad lo que l deca y que lo comprobara. Echu que haba sido el relato dirigido contra a una persona de la calle y dicha persona se enferm. Echu le aviso a Orula del caso y le dijo que tena que hacer. Y los santos no venan a Echu cuando entraba a hablar con Orula, buscaron a sta para la cura y el enfermo que estaba tan grave se cur y se salv. Todos los santos comieron y bebieron de lo que Orula gan y quedaron convencidos de la palabra de Orula. HISTORIA El camalen que tena solamente un color y careca de collar, era muy envidioso. Por ese motivo odiaba al perro. Porque siempre el vena al perro de diferente color y con un collar puesto. Un da el camalen le pregunt al perro: Qu cmo se la arreglaba que siempre tena un color diferente y l no? Y hasta luca ms bonito que l?. En eso pens el camalen y dijo: yo voy a ver como es posible esto................................. Y al otro da sali el camalen a registrarse a casa de O. Para hallar una cosa que fuera igual al perro. Orula le dijo: que tuviera cuidado, que no envidiara a nadie, porque el mal que se busca para otro, sobre uno mismo se vea. Entonces Orula le hizo rogacin y le dijo: vaya ya est ud. Como quera. Cuando el danalen lleg al monte se trep a un rbol y enseguida cambi de color. En eso not al perro y lo llam y le dijo: mira compadre, y saltando para otra rama tambin cambi de color. El perro lo miraba pero nunca el camalen poda ganarle al perro. Pero ya visto esto el camalen volvi a casa de Orumila para que est le diera otra cosa para con miradas dominar el perro y vencerlo. Orumila, le contesto: Que lo que deseaba era una cosa mala y que se acordara que el mal que uno hace y desea para otro, sobre uno mismo se vea, pero tanto se empe el camalen que Orumila se decidi a complacerlo y le realiza un trabajo. Cogi unos polvos y se los dio. Y al entregrselos le recomend al camalen que primero tena que ir para su casa sin mirar para nadie por la calle. Mientras tanto no hiciera uso de los polvos. Cuando el camalen se olvida de la recomendacin que le hizo Orumila y tan pronto la madre le abre la puerta, alz la vista y mir a su madre, cayendo sta muerte tan pronto l la mir. Desde entonces cada vez que la gente ve aun camalen, le tira piedras o le da palos y le sale de su garganta una especie de collar que saca.

El camalen est maldedido porque mat asu Illar (su madre). FIN DE OJUANI MELLI. I O O O I O O O

24 OBARA MELLI Rey muerto. Principe coronado. EL CAMINO DE LA LENGUA.

Aqu fue donde Obara Mellli, se hizo rico, por mrito de Olofin. REZOS Obara Melli onibara olabara ellebara quicate agu afafun oropotonche ile olalla Eche. Onibara ala bara ellebara quicate adifaso confu orofo tinche poolaelle afinllu oll quio ate. Obara melli ife oni lara ala bara elle bara quicate aguo folo tode tinche che llele Ech Orumila lorubo agere aicodie ellel eleguede medilogun ancho medilogun ecu ell ep. Obara oni gerger oni gerger oni abacualuma leperobe obudu llalla lapeoti. DICE IFA: Que ud. No para en ningn lado fijo; ud. Piensa ir a un lugar; no se tarde mucho tiempo porque all se ha de ofrecer una cosa mala; ud. Es hija de Obatal ella le est detrs de Ud. Est muy pobre; no siga diciendo ms mentiras, para que sus cosas le marchen bien; Ud. Est muy atrasada, escasa de ropa a tal extremo que ya nada ms tiene la que tiene puesta y no quisiera realizar ese viaje con esa ropa, no se ponga triste que Ud. Ha de tener de todo. A su casa ha de ir una persona pidindole de comer, no se ponga brava y dele de comer, que l ngel de la guarda de esa persona la favorecer; cuide a su mujer y si Ud. Est peleando con ella trate de hacer la amistad, que le conviene; oiga los consejos que le den a Ud. Le viene una suerte grande y le van a mandar a buscar del campo; no tome bebidas porque lo quieren volver un borracho; all en su casa nada de lo que Ud. Dice se lo creen; sus amigos dicen que Ud. Es muy mentirosi, y le critican que Ud. No tiene ropas que ponerse; tiene su negocio con tres personas y uno de ellos se guarda la mayor parte del negocio. Tenga cuidado con el reparto, dele dos adi a Orula que tiene hambre. ERBO: 16 calabazas, sbana que tiene puesta la cama, edi melli un aur botellas de ot melli, ec, ell, agund ec $ 16.80. REZOS Embara elabara ellebara bara quicatunoda forefo elou elle caina cate cucacua cabelau acuco. Lebo ellel melli ec ell ague niobe. HISTORIA Cuando Obara fue donde estaba Orula a hacer erb. Este le indic: Acho tinbelera y luego de hecha la rogacin quemarla en el monte. Cuando Obara verifica esta operacin por el humo la gente del otro mundo se dirigi a l, encontrndolo completamente desnudo. Ellos al verlo le dijeron: Hombre de Dios, nosotros nos conocemos de este mundo y con esa seal nos hemos dado cuenta y queremos que Ud. Sea nuestro prctico. Obara se neg al principio alejando su mal estado en que se encontraba, entonces el que le hablaba le ofreci un traje de Rey y un hermoso caballo. Psose en marcha en comitiva y al entrar a la ciudad, se enter el Gobernador de que

Un gran ejrcito invada con Obara Melli a la cabeza; estimaban que le declaraban la guerra. El Gobernador le entreg lo que l posea. HISTORIA Orula fue a la plaza para buscar lo que haba para la comida para los hijos de Obatal. Este vio una lengua de vaca y la compr y la sazon y todas las dems comidas. Llegaron los combidados y todo fue regocijo. En eso llega Bab y pregunta por su comida y Orula le presenta la lengua. Bab reconociendo dicho manjar le

25 pregunt a Orula. Dime esa es la mejor comida del mundo segn tu dices? Orula rectific su palabra y le dijo: Que con la lengua se dice todo lo bueno y con la lengua se daba ach, en donde Obatal qued conforme. Al poco tiempo le hicieron la comida ms mala que haba en el mundo. Orula se fue a la plaza y compr de todo lo bueno para cocinar a los hijos de Bab y todava le faltaba comprar la comida de Bab que fueron las ms malas. Entonces Orula ve eleno de vaca y la compr. Llega a la casa y lo cocina en la misma forma anterior, cuando lleg la hira de la comida Bab vio que Orula le puso la misma lengua cocinada en la misma forma anterior. Cuando lleg la hora de la comida lo amonest. Dices que era la comida mejor del mundo. En lo que Orula le replic que era cierto; pero con una mala lengua se desgracia una mala buena lengua salvaba la humanidad y una nacin. Bab qued convencido y le dio a l en recompensa el rgimen de este If. HISTORIA Olofin mand a buscar a todos los Babalavos. Estos acudieron menos Obara. Cuando llegaron a casa de Olofin se divirtieron muchsimo, y cuando se termin la fiesta Olofin le regal a cada uno una calabaza que tena virtud. Cuando pasaron por la casa de Obara, este le haba dado de comer a Orula, los vio y los convid a que pasaran a comer, pero ellos lo dudaron de que Obara tuviera comida, porque decan que Obara era mentiroso. Uno de ellos se decidi entrar a ver si era verdad y se convenci. Llamando a todos los dems; entraron y como tenan hambre todos comieron. Al terminar de comer, al retirarse todos los convidados le regalaron las calabazas a Obara, para si no tener el trabajo de cargar con ellas. As que todos dejaron la suerte en casa de Obara, a los pocos das Olofin mand a buscar a todos los awoses. Y ellos fueron a la presencia de Olofin, que les pregunt por las calabazas y cual era su alegra de la riqueza que tenan. Entonces todos les contestaron a Olofin que se las haban regalado a Obara Melli. Entonces Olofin le hizo saber que todas las calabazas aquellas tenan riquezas. Aqu fue donde Obara se hizo rico por medio de Olofin. HISTORIA Una persona que estaba perdida y no saba que hacer con un gran nmero de personas que lo miraban con indiferencia. Lleg el momento que no tena que comer l, y su familia. Partieron una calabaza que era lo nico que tenan para salcochar y al hacer esto sali infinidades de rosario (IFA) su cambio fue radicar. ERBO: A Echu 6 calabazas ep $6.30, se necesitan lirios en el erb. En este If marca traicin y tragedia. SULLEPE: Orofofua de ese ell orodur afeull eill equicate.

O O O I OCANA MELLI

O O O I

EGUE:

EL LLANTN NO SE FRIJOLES COLORADOS.

COME

26 OCANA MELLI: Anuncia la muerte de tres personas de repente. Cuando sale este IFA, se hace todo al revs, para ver enseguida lo bueno y lo pide Ech, se le d Shang y lo que pide Shang se da a Ech. REZOS Ocana MELLICHACUTU MALLAGUA GUARA alleta acus agu agu lodine a chal adachul an lodus badudu onifunfan abaere baiso vara taticarun Chacuta mayuguala oliapa agao aquico ier dedi achubi oida achure aordafa acuc cumbati losordes ol cuelli de alacuaacara meta el erb aicordie melli onileo oguo. Ocana melli chacuta mallacuala ollo pacur agu dodi oni chumbi adachure duduba oni funfun ola miro bara patun carulo. Chacutu mallaguala ell paquico abuoda chere aguquico dodi esa achuvida chur oni dudu babadu iningu fanda funfun alai bara laque tu carunlo. Chacutu llamaguala allapa quico agu a guic doro on acuri abachele oni araguo orubo acordie osinche aguado, una raja de lea. Chacutu mallaguala ollo cua oquico aguo aquico dodie achibi ada achure oni aguo. DICE IFA: Que est malo por dentro de una pierna; tenga cuidado no vaya a tener que operarla, en su casa hay una mujer que le gusta tomar bebidas, ud. Misma va a desbaratar su casa, Ud. Piensa engaar al Balbalvos y quiere irse para el mismo lugar de donde Ud. Vino; Ud. Quiere tener un hijo y dinero; en su casa hay una persona que habla mal de Ud. En su ausencia y tiene malas intenciones con Ud. Tenga mucho cuidado con esa persona que habla mal de Ud. Porque puede llegar hasta matarle. Esa persona siempre est diciendo que Ud. Se va a morir. Dice Orula que no tenga miedo que no le va a pasar nada a Ud. Ha de tener una tragedia que le traer los con la justicia, sino la ha tenido y Ud. Va a ganar. Ud. Quiere ir aun lugar que all todo es discordia y no hay tranquilidad; ese viaje le ofrece fortuna Ud. Ser el Jefe en su casa; Ud. Se ha de enterar de la muerte de tres personas de repente. Hay una mujer que tiene tres hijos, dentro de tres das ha de llover fuerte no se moje con agua de lluvia, para que as pueda ganar; en su casa hay mucha escasez de todo; nunca diga donde va cuando salga para la calle y todo lo dice al revs. A usted le gustan las mujeres (viceversa) Ud. Quiere saber si le conviene ir a ese punto que Ud. Desea; all hay uno que lo desea para malo (Ic) cumpla con Ochun, lo que Ud. Le debe; a ud. Le gusta mucho e