62
Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional.

Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Dr. Michele Santo 01/08/06

Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual

Contexto Internacional y Regional.

Page 2: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Temas a tratar(i) El Contexto Económico y Financiero Internacional

(ii)La Coyuntura Regional

(iii)Escenarios Externos Previsibles

(iv)Oportunidades y Riesgos en el Marco de los Escenarios Previstos.

Page 3: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Más allá de las turbulencias en los mercados financieros internacionales desde mediados de mayo, el actual contexto económico y financiero internacional está caracterizado por:

(i)Alto crecimiento de la economía mundial

(ii)Subas de las tasas de interés, aunque en promedio las mismas todavía se mantienen bajas en términos históricos

(iii)Tendencia a la desvalorización del dólar frente al resto de las monedas

El Contexto Económico y Financiero Internacional

Page 4: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Más allá de las turbulencias en los mercados financieros internacionales desde mediados de mayo, el actual contexto económico y financiero internacional está caracterizado por:

(iv)Mantenimiento de altos precios de las materias primas

(v)Comportamiento favorable de las principales bolsas de valores, con un fuerte aumento de la volatilidad en los últimos meses.

El Contexto Económico y Financiero Internacional

Page 5: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Diferencia con Set ’05

2003 2004 2005 2006 2007 2006 2007

Mundo 4,0 5,3 4,8 4,9 4,7 0,6 0,3

Economías Avanzadas

EE.UU. 2,7 4,2 3,5 3,4 3,3 0,2 -0,3

Area Euro 0,7 2,1 1,3 2,0 1,9 0,2 -0,3

Japón 1,4 2,3 2,7 2,8 2,1 0,8 0,5

Reino Unido 2,5 3,1 1,8 2,5 2,7 0,3 -0,1

Canadá 2,0 2,9 2,9 3,1 3,0 -0,2 -0,2

NIAE 3,1 5,8 4,6 5,2 4,5 0,5 -0,6

BRICS

Brasil 0,5 4,9 2,3 3,5 3,5 - -

Rusia 7,3 7,2 6,4 6,0 5,8 0,80,8

India 7,4 8,1 8,3 7,3 7,0 1,0 0,5

China 9,5 10,1 9,9 9,5 9,0 1,31,0

Fuente: FMI, WEO Abril 2006Nuevas Economías Industrializadas de Asia (Corea, Taiwán, Hong Kong y Singapur).

Crecimiento de la Economía Mundial (%)

Page 6: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

2005 2006 2007

Crecimiento PBI Real Estados Unidos 3,5 3,6 3,1 Japón 2,7 2,8 2,2 Área Euro 1,4 2,2 2,1 Total OCDE 2,8 3,1 2,9Inflación Estados Unidos 2,8 3,0 2,3 Japón -1,3 -0,6 0,5 Área Euro 1,7 1,6 2,0 Total OCDE 2,0 2,2 2,0Comercio Mundial 7,5 9,3 9,1

Tasas de interés corto plazo

Estados Unidos 3,5 5,1 5,1 Japón 0,0 0,1 0,7 Área Euro 2,2 2,7 3,4

PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO DE LA OCDE

Page 7: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LA TASA DE LOS BONOS A 10 AÑOS EN EE.UU. CON RESPECTO A LA

TASA PROMEDIO 1995-2005

3,17

6,69

4,99

5,31

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

en

e-9

9

jul-9

9

en

e-0

0

ag

o-0

0

feb

-01

se

p-0

1

ma

r-02

oc

t-02

ab

r-03

oc

t-03

ma

y-0

4

no

v-0

4

jun

-05

dic

-05

jul-0

6

Page 8: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LA TASA DE LOS BONOS A 10 AÑOS EN ALEMANIA CON RESPECTO A

LA TASA PROMEDIO 1995-2005

3,06

5,60

3,92

4,93

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

6,0

en

e-9

9

jul-9

9

en

e-0

0

ag

o-0

0

feb

-01

se

p-0

1

ma

r-02

oc

t-02

ab

r-03

oc

t-03

ma

y-0

4

no

v-0

4

jun

-05

dic

-05

jul-0

6

Page 9: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LA TASA DE LOS BONOS A 10 AÑOS EN JAPON CON RESPECTO A LA

TASA PROMEDIO 1995-2005

1,93

0,46

2,45

1,86

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

ene-99

jul-99

ene-00

ago

-00

feb-01

sep-01

mar-02

oct-02

abr-03

oct-03

may-04

no

v-04

jun

-05

dic-05

jul-06

Page 10: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LA TASA DE LOS BONOS DE EE.UU. A 10 AÑOS EN TERMINOS REALES

RESPECTO A LA TASA PROMEDIO 1995-2005

2,89

5,07

1,20

3,56

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

ene-99

jul-99

ene-00

ago

-00

feb-01

sep-01

mar-02

oct-02

abr-03

oct-03

may-04

no

v-04

jun

-05

dic-05

jul-06

Page 11: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LA TASA FED CON RESPECTO A LA TASA PROMEDIO 1995-2005

1,0

6,5

5,25

4,03

0

1

2

3

4

5

6

7

en

e-9

5

jul-9

5

en

e-9

6

jul-9

6

feb

-97

ag

o-9

7

feb

-98

se

p-9

8

ma

r-99

se

p-9

9

ab

r-00

oc

t-00

ab

r-01

oc

t-01

ma

y-0

2

no

v-0

2

ma

y-0

3

dic

-03

jun

-04

dic

-04

jul-0

5

en

e-0

6

jul-0

6

TASA A 10 AÑOS PROMEDIO 1995-2005

Page 12: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LA TASA FED CON RESPECTO AL PROMEDIO 1995-2005

(en términos reales)

3,15

5,00

2,29

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

ene-95

jun

-95

dic-95

may-96

no

v-96

abr-97

oct-97

mar-98

sep-98

feb-99

ago

-99

ene-00

jul-00

dic-00

jun

-01

no

v-01

may-02

oct-02

abr-03

sep-03

mar-04

ago

-04

feb-05

ago

-05

ene-06

jun

-06

FED FUNDS (real) Promedio 1995-2005

Page 13: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL EURO EN 2006

1,276

1,184

1,293

1,17

1,19

1,21

1,23

1,25

1,27

1,29

1,31

31

-dic

06

-en

e1

3-e

ne

20

-en

e2

7-e

ne

03

-feb

10

-feb

17

-feb

24

-feb

03

-ma

r1

0-m

ar

17

-ma

r2

4-m

ar

31

-ma

r0

7-a

br

14

-ab

r2

1-a

br

28

-ab

r0

5-m

ay

12

-ma

y1

9-m

ay

26

-ma

y0

2-ju

n0

9-ju

n1

6-ju

n2

3-ju

n3

0-ju

n0

7-ju

l1

4-ju

l2

1-ju

l2

8-ju

l

Page 14: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL YEN EN 2006

117,90

119,01

109,78

114,65

108

109

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

31-dic

06-ene

13-ene

20-ene

27-ene

03-feb10-feb17-feb24-feb03-m

ar10-m

ar17-m

ar24-m

ar31-m

ar07-ab

r14-ab

r21-ab

r28-ab

r05-m

ay12-m

ay19-m

ay26-m

ay02-ju

n09-ju

n16-ju

n23-ju

n30-ju

n07-ju

l14-ju

l21-ju

l28-ju

l

Page 15: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL THE ECONOMIST COMMODITY PRICE INDEX (2000=100)

125,7

(+28,8%)

173,5

116,8 (+14,2%)

154,4

143,4

257,3

(+75,5%)

110

130

150

170

190

210

230

250

270

290

01

-feb

-05

20

-feb

-05

11

-ma

r-05

30

-ma

r-05

18

-ab

r-05

07

-ma

y-0

5

26

-ma

y-0

5

14

-jun

-05

03

-jul-0

5

22

-jul-0

5

10

-ag

o-0

5

29

-ag

o-0

5

17

-se

p-0

5

06

-oc

t-05

25

-oc

t-05

13

-no

v-0

5

02

-dic

-05

21

-dic

-05

09

-en

e-0

6

28

-en

e-0

6

16

-feb

-06

07

-ma

r-06

26

-ma

r-06

14

-ab

r-06

03

-ma

y-0

6

22

-ma

y-0

6

10

-jun

-06

29

-jun

-06

18

-jul-0

6

GENERAL ALIMENTOS METALES

Page 16: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL PRECIO DEL PETROLEO WTI RESPECTO AL PROMEDIO 2000 – 2004

(US$ por barril)

73,24

30,96

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

80

31

-dic

06

-en

e1

3-e

ne

20

-en

e2

7-e

ne

03

-feb

10

-feb

17

-feb

24

-feb

03

-ma

r1

0-m

ar

17

-ma

r2

4-m

ar

31

-ma

r0

7-a

br

14

-ab

r2

1-a

br

28

-ab

r0

5-m

ay

12

-ma

y1

9-m

ay

26

-ma

y0

2-ju

n0

9-ju

n1

6-ju

n2

3-ju

n3

0-ju

n0

7-ju

l1

4-ju

l2

1-ju

l2

8-ju

l

Page 17: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION EN 2006 DEL PRECIO DEL ORO

635,15

450

500

550

600

650

700

750

31-dic

05-ene

11-ene

17-ene

23-ene

27-ene

02-feb08-feb14-feb20-feb24-feb02-m

ar08-m

ar14-m

ar20-m

ar24-m

ar30-m

ar05-ab

r11-ab

r17-ab

r21-ab

r27-ab

r04-m

ay10-m

ay16-m

ay22-m

ay26-m

ay01-ju

n07-ju

n13-ju

n19-ju

n23-ju

n29-ju

n05-ju

l11-ju

l17-ju

l21-ju

l27-ju

l

Page 18: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION EN 2006 DEL INDICE MSCI WORLD

105,6

98,9

111,8

100,0

97,0

99,0

101,0

103,0

105,0

107,0

109,0

111,0

113,0

31-dic

06-ene

13-ene

20-ene

27-ene

03-feb10-feb17-feb24-feb03-m

ar10-m

ar17-m

ar24-m

ar31-m

ar07-ab

r14-ab

r21-ab

r28-ab

r05-m

ay12-m

ay19-m

ay26-m

ay02-ju

n09-ju

n16-ju

n23-ju

n30-ju

n07-ju

l14-ju

l21-ju

l28-ju

l

Page 19: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION EN 2006 DEL INDICE MSCI EMERGING MARKETS

106,9

94,2

124,8

100,0

90,0

95,0

100,0

105,0

110,0

115,0

120,0

125,0

130,0

31-dic

06-ene

13-ene

20-ene

27-ene

03-feb10-feb17-feb24-feb03-m

ar10-m

ar17-m

ar24-m

ar31-m

ar07-ab

r14-ab

r21-ab

r28-ab

r05-m

ay12-m

ay19-m

ay26-m

ay02-ju

n09-ju

n16-ju

n23-ju

n30-ju

n07-ju

l14-ju

l21-ju

l28-ju

l

Page 20: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Argentina

A pesar de la política económica del

gobierno del presidente Kirchner, el excepcional contexto internacional ha permitido un alto crecimiento de la economía argentina, con la situación fiscal y del sector externo por ahora bajo control.

Se acumulan presiones para el año que viene, que seguramente se manifestarán después las elecciones.

La Coyuntura Regional

Page 21: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

2004 2005 2006(e) 2007(e)

PBI (%) 9,0 9,1 7,7 5,8

Inflación (%) 6,1 12,3 11,5 11,6Tipo de Cambio 2,97 3,031 3,120 3,207Balanza Comercial (US$) 12.133 11.321 10.067 9.505 Cuenta Corriente (US$) 3.029 4.900 4.762 3.398 Superávit Primario ($) 17.332 19.622 21.801 23.802Inversión (%) 34,5 20,2 17,2 12,8Consumo (%) 9,4 7,2 6,7

5,4

ARGENTINA

Page 22: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

VARIACION TRIMESTRAL DEL PBI EN ARGENTINA (datos desest.) (%)

3,4

2,9

1,9

1,2

2,7 2,62,62,3

3,03,0

2,2

1,6

0,9

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

I' 03 II' 03 III' 03 IV' 03 I' 04 II' 04 III' 04 IV' 04 I' 05 II' 05 III' 05 IV' 05 I' 06

Page 23: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

VARIACION EN 12 MESES DEL IPC

11,0

12,311,5

8,6

4,2

2,3

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

jun

-03ju

l-03ag

o-03

sep-03

oct-03

no

v-03d

ic-03en

e-04feb

-04m

ar-04ab

r-04m

ay-04ju

n-04

jul-04

ago

-04sep

-04o

ct-04n

ov-04

dic-04

ene-05

feb-05

mar-05

abr-05

may-05

jun

-05ju

l-05ag

o-05

sep-05

oct-05

no

v-05d

ic-05en

e-06feb

-06m

ar-06ab

r-06m

ay-06ju

n-06

Page 24: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES, IMPORTACIONES Y EL SBC (Ac. 12

meses)

31.582

36.620

42.522

13.46710.845

11.770

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

jun

-03ju

l-03ag

o-03

sep-03

oct-03

no

v-03d

ic-03en

e-04feb

-04m

ar-04ab

r-04m

ay-04ju

n-04

jul-04

ago

-04sep

-04o

ct-04n

ov-04

dic-04

ene-05

feb-05

mar-05

abr-05

may-05

jun

-05ju

l-05ag

o-05

sep-05

oct-05

no

v-05d

ic-05en

e-06feb

-06m

ar-06ab

r-06m

ay-06ju

n-06

Exportaciones Importaciones SBC

Page 25: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL SALDO DE LA CUENTA CORRIENTE (Ac. 12

meses)

6.551

-3.853

10.187

-6.000

-4.000

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

IV' 01

I' 02

II' 02

III' 02

IV' 02

I' 03

II' 03

III' 03

IV' 03

I' 04

II' 04

III' 04

IV' 04

I' 05

II' 05

III' 05

IV' 05

I' 06

Page 26: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LAS RESERVAS EN ARGENTINA (MM US$)

28.078

26.237

17000

19000

21000

23000

25000

27000

29000

31-dic

09-ene

18-ene

27-ene

05-feb

14-feb

23-feb

04-mar

13-mar

22-mar

31-mar

09-abr

18-abr

27-abr

06-may

15-may

24-may

02-jun

11-jun

20-jun

29-jun

08-jul

17-jul

26-jul

Page 27: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL RESULTADO DEL SPNF (Ac. 12 meses)

20622,8

17089,815579,2

11595,9

8675,66197,3

9062,9

8414,29399,9

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

jun

-03ju

l-03ag

o-03

sep-03

oct-03

no

v-03d

ic-03en

e-04feb

-04m

ar-04ab

r-04m

ay-04ju

n-04

jul-04

ago

-04sep

-04o

ct-04n

ov-04

dic-04

ene-05

feb-05

mar-05

abr-05

may-05

jun

-05ju

l-05ag

o-05

sep-05

oct-05

no

v-05d

ic-05en

e-06feb

-06m

ar-06ab

r-06m

ay-06ju

n-06

Superavit Primario Intereses Resultado Financiero

Page 28: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION EN 2006 DEL PESO ARGENTINO (pesos por dólar)

3,077

3,033

3,089

3,0313,02

3,03

3,04

3,05

3,06

3,07

3,08

3,09

3,10

3,11

31

-dic

06

-en

e1

3-e

ne

20

-en

e2

7-e

ne

03

-feb

10

-feb

17

-feb

24

-feb

03

-ma

r1

0-m

ar

17

-ma

r2

4-m

ar

31

-ma

r0

7-a

br

14

-ab

r2

1-a

br

28

-ab

r0

5-m

ay

12

-ma

y1

9-m

ay

26

-ma

y0

2-ju

n0

9-ju

n1

6-ju

n2

3-ju

n3

0-ju

n0

7-ju

l1

4-ju

l2

1-ju

l2

8-ju

l

Page 29: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Brasil

El gobierno del presidente Lula está

comenzando a cosechar el esfuerzo del ajuste de los años 2003-2005. La solidez fiscal y del sector externo hacen que Brasil esté en muy buenas condiciones para resistir posibles shocks externos negativos.

El próximo gobierno deberá encarar reformas estructurales para potenciar el ritmo de crecimiento.

La Coyuntura Regional

Page 30: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

2004 2005 2006(e) 2007(e)

PBI (%) 4,9 2,48 3,60 3,70Actividad Industrial (%) 8,3 3,10 4,15 4,50Inflación (IPCA) 7,60 5,69 3,74 4,50 Tipo de Cambio 2,66 2,34 2,25 2,30Tasa SELIC 17,75 18,00 14,00 13,00 Balanza Comercial (US$) 33.696 44.764 40.000 35.050Cuenta Corriente (US$) 11.669 14.199 8.650 4.000 IED (US$) 18.166 15.193 15.000 16.000

BRASIL

Page 31: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

VARIACION TRIMESTRAL DEL PBI EN BRASIL (datos desest.) (%)

0,6

1,5

0,9

1,4

-0,8

0,5

1,3

1,61,7

-1,3

-0,4

0,1

1,1

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

I' 03 II' 03 III' 03 IV' 03 I' 04 II' 04 III' 04 IV' 04 I' 05 II' 05 III' 05 IV' 05 I' 06

Page 32: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

VARIACION EN 12 MESES DEL IPCA (EN

%)

6,06

7,27

4,03

9,30

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

10,0

dic

-03

en

e-0

4fe

b-0

4m

ar-0

4a

br-0

4m

ay

-04

jun

-04

jul-0

4a

go

-04

se

p-0

4o

ct-0

4n

ov

-04

dic

-04

en

e-0

5fe

b-0

5m

ar-0

5a

br-0

5m

ay

-05

jun

-05

jul-0

5a

go

-05

se

p-0

5o

ct-0

5n

ov

-05

dic

-05

en

e-0

6fe

b-0

6m

ar-0

6a

br-0

6m

ay

-06

jun

-06

Page 33: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES, IMPORTACIONES Y EL SBC (Ac. 12

meses)

83.386

106.846

125,532

29.45038.342

44.609

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

jun

-03ju

l-03ag

o-03

sep-03

oct-03

no

v-03d

ic-03en

e-04feb

-04m

ar-04ab

r-04m

ay-04ju

n-04

jul-04

ago

-04sep

-04o

ct-04n

ov-04

dic-04

ene-05

feb-05

mar-05

abr-05

may-05

jun

-05ju

l-05ag

o-05

sep-05

oct-05

no

v-05d

ic-05en

e-06feb

-06m

ar-06ab

r-06m

ay-06ju

n-06

Exportaciones Importaciones SBC

Page 34: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL SALDO DE LA CUENTA CORRIENTE (Ac. 12 meses)

7.885

12.60814.970

11.968

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

jun

-03

jul-0

3a

go

-03

se

p-0

3o

ct-0

3n

ov

-03

dic

-03

en

e-0

4fe

b-0

4m

ar-0

4a

br-0

4m

ay

-04

jun

-04

jul-0

4a

go

-04

se

p-0

4o

ct-0

4n

ov

-04

dic

-04

en

e-0

5fe

b-0

5m

ar-0

5a

br-0

5m

ay

-05

jun

-05

jul-0

5a

go

-05

se

p-0

5o

ct-0

5n

ov

-05

dic

-05

en

e-0

6fe

b-0

6m

ar-0

6a

br-0

6m

ay

-06

jun

-06

Page 35: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION MENSUAL DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES DE

BRASIL

62.67060.709

53.79952.395

40.000

45.000

50.000

55.000

60.000

65.000

70.000

dic-04

ene-05

feb-05

mar-05

abr-05

may-05

jun

-05

jul-05

ago

-05

sep-05

oct-05

no

v-05

dic-05

ene-06

feb-06

mar-06

abr-06

may-06

jun

-06

Page 36: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL RESULTADO DEL SPNF (Ac. 12 meses)

72.34694.879 90.710

67.94951.67660.420

158.658146.555132.766

-150.000

-100.000

-50.000

0

50.000

100.000

150.000

200.000

jun

-03

jul-0

3a

go

-03

se

p-0

3o

ct-0

3n

ov

-03

dic

-03

en

e-0

4fe

b-0

4m

ar-0

4a

br-0

4m

ay

-04

jun

-04

jul-0

4a

go

-04

se

p-0

4o

ct-0

4n

ov

-04

dic

-04

en

e-0

5fe

b-0

5m

ar-0

5a

br-0

5m

ay

-05

jun

-05

jul-0

5a

go

-05

se

p-0

5o

ct-0

5n

ov

-05

dic

-05

en

e-0

6fe

b-0

6m

ar-0

6a

br-0

6m

ay

-06

jun

-06

SUPERAVIT PRIMARIO RESULTADO FINANCIERO INTERESES

Page 37: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION EN 2006 DEL REAL (Reales por dólar)

2,336

2,055

2,338

2,175

2,00

2,05

2,10

2,15

2,20

2,25

2,30

2,35

2,40

31

-dic

06

-en

e1

3-e

ne

20

-en

e2

7-e

ne

03

-feb

10

-feb

17

-feb

24

-feb

03

-ma

r1

0-m

ar

17

-ma

r2

4-m

ar

31

-ma

r0

7-a

br

14

-ab

r2

1-a

br

28

-ab

r0

5-m

ay

12

-ma

y1

9-m

ay

26

-ma

y0

2-ju

n0

9-ju

n1

6-ju

n2

3-ju

n3

0-ju

n0

7-ju

l1

4-ju

l2

1-ju

l2

8-ju

l

Page 38: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Uruguay: Se mantiene un

comportamiento positivo de la economía a mediados del año 2006, aunque crece la incertidumbre respecto al futuro.

Page 39: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

VARIACION TRIMESTRAL DEL PBI EN URUGUAY (%) (Datos Desest.)

1,4

3,1

1,3

0,2

1,2

3,0

1,9

1,5

3,0

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

I' 04 II' 04 III' 04 IV' 04 I' 05 II' 05 III' 05 IV' 05 I' 06

Page 40: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

VARIACION INTERANUAL DEL PBI EN URUGUAY (%)

6,3

12,7

6,06,1

10,2

14,1

12,4

7,27,9

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

I' 04 II' 04 III' 04 IV' 04 I' 05 II' 05 III' 05 IV' 05 I' 06

Page 41: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LA INFLACION EN URUGUAY (12 meses) (%)

9,59

4,14

6,706,64

4,90

7,59

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

en

e-0

4fe

b-0

4m

ar-0

4a

br-0

4m

ay

-04

jun

-04

jul-0

4a

go

-04

se

p-0

4o

ct-0

4n

ov

-04

dic

-04

en

e-0

5fe

b-0

5m

ar-0

5a

br-0

5m

ay

-05

jun

-05

jul-0

5a

go

-05

se

p-0

5o

ct-0

5n

ov

-05

dic

-05

en

e-0

6fe

b-0

6m

ar-0

6a

br-0

6m

ay

-06

jun

-06

Page 42: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL INDICE DE SALARIO REAL (12 meses) (%)

5,15

4,02

5,84

4,53

2,94

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

en

e-0

4fe

b-0

4m

ar-0

4a

br-0

4

ma

y-0

4ju

n-0

4ju

l-04

ag

o-0

4s

ep

-04

oc

t-04

no

v-0

4

dic

-04

en

e-0

5fe

b-0

5

ma

r-05

ab

r-05

ma

y-0

5ju

n-0

5

jul-0

5a

go

-05

se

p-0

5o

ct-0

5

no

v-0

5d

ic-0

5e

ne

-06

feb

-06

ma

r-06

ab

r-06

ma

y-0

6

Page 43: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES, IMPORTACIONES Y EL SBC (ac. 12 meses)

(mill. US$)

2499,4

3593,1

3163,0-43,4

-622,9

-301,3

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

jun

-03

ag

o-0

3

oc

t-03

dic

-03

feb

-04

ab

r-04

jun

-04

ag

o-0

4

oc

t-04

dic

-04

feb

-05

ab

r-05

jun

-05

ag

o-0

5

oc

t-05

dic

-05

feb

-06

ab

r-06

-800

-700

-600

-500

-400

-300

-200

-100

0

100

200

Exportaciones Importaciones SBC (eje der.)

Page 44: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL SALDO DE LA CUENTA CORRIENTE (ac. 12 meses)

(mill. US$)

10,9

56,4

30,0

42,5

-38,8

3,7

-33,5

-2,3

-10,3

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

I' 04 II' 04 III' 04 IV' 04 I' 05 II' 05 III' 05 IV' 05 I' 06

Page 45: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION EN 2006 DE LOS ACTIVOS DE RESERVA (mill. De

US$)

3.366

3.078

3.506

2.700

2.800

2.900

3.000

3.100

3.200

3.300

3.400

3.500

3.600

30

-dic

-05

10

-en

e-0

6

18

-en

e-0

6

26

-en

e-0

6

03

-feb

-06

13

-feb

-06

21

-feb

-06

03

-ma

r-06

13

-ma

r-06

21

-ma

r-06

29

-ma

r-06

06

-ab

r-06

18

-ab

r-06

26

-ab

r-06

05

-ma

y-0

6

15

-ma

y-0

6

24

-ma

y-0

6

01

-jun

-06

09

-jun

-06

20

-jun

-06

28

-jun

-06

06

-jul-0

6

14

-jul-0

6

25

-jul-0

6

Page 46: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

RESULTADO DEL SECTOR PUBLICO (ac. 12 meses) (mill. US$)

98,1

477,2

516,0

606,7

-618

-179,8 -243,6

-203,4

-1000

-800

-600

-400

-200

0

200

400

600

800

1000

dic

-01

feb

-02

ab

r-02

jun

-02

ag

o-0

2

oc

t-02

dic

-02

feb

-03

ab

r-03

jun

-03

ag

o-0

3

oc

t-03

dic

-03

feb

-04

ab

r-04

jun

-04

ag

o-0

4

oc

t-04

dic

-04

feb

-05

ab

r-05

jun

-05

ag

o-0

5

oc

t-05

dic

-05

feb

-06

ab

r-06

RESULTADO PRIMARIO RESULTADO GLOBAL

Page 47: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL INDICE DE RIESGO PAIS UBI DE REPUBLICA AFAP

(puntos básicos)

373

474

260

200

250

300

350

400

450

500

31-dic-04

27-ene-05

25-feb-05

28-mar-05

22-abr-05

19-may-05

15-jun

-05

12-jul-05

08-ago

-05

02-sep-05

29-sep-05

26-oct-05

22-no

v-05

19-dic-05

12-ene-06

08-feb-06

07-mar-06

03-abr-06

03-may-06

31-may-06

28-jun

-06

26-jul-06

Page 48: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

EVOLUCION DEL TIPO DE CAMBIO DE URUGUAY (pesos por

US$)

23,92

26,05

23,0

23,5

24,0

24,5

25,0

25,5

26,0

26,5

03

-en

e-0

5

02

-feb

-05

04

-ma

r-05

03

-ab

r-05

03

-ma

y-0

5

02

-jun

-05

02

-jul-0

5

01

-ag

o-0

5

31

-ag

o-0

5

30

-se

p-0

5

30

-oc

t-05

29

-no

v-0

5

29

-dic

-05

28

-en

e-0

6

27

-feb

-06

29

-ma

r-06

28

-ab

r-06

28

-ma

y-0

6

27

-jun

-06

27

-jul-0

6

Page 49: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Con los principales bancos centrales del

mundo subiendo las tasas de interés de manera simultánea por primera vez desde el año 2000, marginalmente el contexto internacional para la región y para Uruguay ya no será tan favorable de ahora en más; aunque razonablemente el mismo en promedio continuará siendo positivo.

Mucho dependerá de la evolución del nivel de actividad y de la inflación en EE.UU. en los próximos trimestres, y aquí básicamente se abren cuatro escenarios.

Escenarios Externos Previsibles

Page 50: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Escenarios Posibles

(i) Escenario de la FED

(ii)Sorpresas inflacionarias

(iii)Desaceleración más aguda del crecimiento

(iv)Estanflación

Page 51: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Escenario de la FED (65% a 70% de probabilidad)En este caso:

(i)Tasa de “fed funds” llega a 5,50% en el segundo semestre (no necesariamente en agosto), y se mantiene sin cambios durante el resto 2006 y el primer trimestre del 2007, comenzando eventualmente a bajar hacia fines del segundo trimestre

(ii)Tasa a 10 años se consolida en el eje del 5,25%, con pequeñas oscilaciones en uno y otro sentido en el resto del año

(iii)Dólar se sigue debilitando gradualmente en los mercados cambiarios internacionales

Escenarios Posibles

Page 52: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Escenario de la FED (65% a 70% de probabilidad)En este caso:

(iv) Precios de las materias primas se

mantienen en general elevados, aunque disminuyendo su ritmo de crecimiento

(v) Mercados accionarios avanzan entre 5% - 10% mínimo en los próximos 12 meses

Escenarios Posibles

Page 53: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Sorpresas inflacionarias (10% a 15% de probabilidad)En caso de que en los próximos tres meses la variación del índice PCE core se ubique en promedio en 0,3% por mes o más: (i) Tasa de “fed funds” llegaría a 6% a fin

2006 y probablemente llega a un techo de 6,50% en el primer semestre de 2007

(ii) Tasa a 10 años sube a 6% o 6,25% a fin de este año, y se mantiene a dicho nivel en el primer semestre de 2007

(iii) Dólar se fortalece inicialmente en el resto de 2006 pero se debilita en el 2007 ante la desaceleración brusca de la economía norteamericana

Escenarios Posibles

Page 54: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Sorpresas inflacionarias (10% a 15% de probabilidad)En caso de que en los próximos tres meses la variación del índice PCE core se ubique en promedio en 0,3% por mes o más: (iv) Precios de las materias primas caen por

el doble impacto de la apreciación del dólar y el temor a una recesión en EE.UU. por las mayores subas de las tasas de interés

(v) Mercados accionarios con comportamiento negativo en los próximos doce meses

Escenarios Posibles

Page 55: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Desaceleración brusca del crecimiento (10% a 15% de probabilidad)En caso de que los próximos datos económicos muestren una desaceleración brusca del mercado inmobiliario, de la creación de empleo y del gasto de consumo: (i) 5,25% habría marcado el techo para la

tasa de fondos federales, y muy probablemente la FED comience a bajar dicha tasa hacia fines de este año (al 5%) y durante el primer semestre del año que viene (al entorno del 4,50%),

(ii) La tasa a 10 años terminaría el año 2006 en el eje del 4,50%, manteniéndose en dicho nivel con pequeñas oscilaciones durante todo el año 2007,

(iii) El dólar se debilitaría de manera significativa en los mercados cambiarios internacionales

Escenarios Posibles

Page 56: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Desaceleración brusca del crecimiento (10% a 15% de probabilidad)En caso de que los próximos datos económicos muestren una desaceleración brusca del mercado inmobiliario, de la creación de empleo y del gasto de consumo: (iv) Muy probablemente los precios de las

materias primas también caerían, por la caída en la demanda de EE.UU. y sus efectos indirectos en el resto del mundo, más allá del efecto amortiguador de la desvalorización del dólar

(v) Los mercados accionarios caen de manera importante al deteriorarse de manera inmediata las perspectivas de ventas y ganancias de las empresas

Escenarios Posibles

Page 57: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Estanflación (0% a 5% de probabilidad)En caso de que en los próximos meses se de la combinación perversa de estancamiento económico con alta inflación: (i) Probablemente la FED se vea obligada a

mantener la tasa de fondos federales en el eje del 5,50% a 6% a pesar del estancamiento del nivel de actividad

(ii) Tasa a 10 años subiría levemente por encima de la de fondos federales

(iii) Probablemente el dólar suba levemente al inicio para luego caer frente al resto de las monedas principales

(iv) Los precios de las materias primas caerían por la recesión

(v) Los precios de las acciones caerían fuertemente

Escenarios Posibles

Page 58: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Oportunidades

Oportunidades y Riesgos en el Marco de los Escenarios Previstos.

(i)Alto crecimiento de la economía mundial y altos precios de las materias primas, generan fuertes estímulos para aumento de las exportaciones de bienes y servicios

(ii)Posibles acuerdos comerciales con EE.UU. y otros países

(iii)Mejor MERCOSUR (¿?), y posible complementariedad productiva a nivel de la región

(iv)Gradual reactivación de la demanda interna por aumento del empleo, mejora del salario real y reaparición del crédito al consumo

Page 59: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Factores de Riesgo que podrían alterar este todavía favorable contexto económico y financiero para Uruguay:

(i)Aceleración de la inflación y mayores subas de las tasas de interés por parte de los bancos centrales en todo el mundo,

(ii) Suba del precio del petróleo muy por encima de US$ 80 por barril en promedio de manera sostenida,

(iii) “Hard Landing” del mercado inmobiliario en EE.UU., que lleve a una contracción fuerte del consumo y del crecimiento

Oportunidades y Riesgos en el Marco de los Escenarios Previstos.

Page 60: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Factores de Riesgo que podrían alterar este todavía favorable contexto económico y financiero para Uruguay:

(iv)Desplome desordenado del dólar en los mercados cambiarios internacionales, que lleve tanto a una suba de las tasas de interés de largo plazo como a una intensificación de las presiones proteccionistas

(v) Desaceleración fuerte del crecimiento de China, ante las medidas del gobierno para “enfriar” el boom de inversión

Oportunidades y Riesgos en el Marco de los Escenarios Previstos.

Page 61: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Factores de Riesgo específicos para Uruguay:

(i)Aumento del gasto público por Presupuesto y Rendición de Cuentas

(ii) Deterioro del clima de inversión (relaciones laborales en sentido amplio, incertidumbre por reforma tributaria, falta de rumbo claro por parte del gobierno, creciente inseguridad, etc.)

(iii) Mantenimiento del status sanitario respecto a la aftosa

Oportunidades y Riesgos en el Marco de los Escenarios Previstos.

Page 62: Dr. Michele Santo 01/08/06 Perspectivas de la Economía Uruguaya en el Actual Contexto Internacional y Regional

Factores de Riesgo específicos para Uruguay:

(iv)Evolución del conflicto con Argentina por plantas de celulosa

(v) Desborde de la situación social ante imposibilidad del gobierno de poder cumplir con las promesas pre electorales

Oportunidades y Riesgos en el Marco de los Escenarios Previstos.