23
 Ingeniería de Software Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación

dsfsfds

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdfsdfasfasdf

Citation preview

  • Ingeniera de Software Ingeniera en Sistemas de Informacin y Ciencias de la Computacin

  • Profesor

    Ing. Juanjos Zuleta

    E-mail: [email protected]

  • Distribucin de Actividades

    Tareas 20pts.

    Parciales 30 pts. ( 1ero. 10pts., 2do. 20pts.)

    Examen Final 50 pts. Proyecto 25 pts.

    Examen 25pts.

  • Ingeniera de Software

  • Fases de un proyecto slvese quien

    pueda Optimismo General Fase de

    Orientacin Inicial

    Desconcierto General

    Desorden Incontrolado

    Alarma y Caos

    Bsqueda Implacable de

    culpables

    Slvese quien pueda

    Castigo ejemplar a los inocentes

    Recuperacin del optimismo

    perdido

    Terminacin Inexplicable del

    Proyecto

    Condecoraciones y premios a los

    no participantes

  • Definicin de Proyecto

    Es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado nico.

  • Caractersticas

    Temporal significa que tiene un inicio y un final, hasta donde se llegan a cumplir los objetivos.

    La mayor parte de los proyectos se emprenden para crear un resultado duradero. Por ejemplo, un proyecto para construir un monumento nacional crear un resultado que se espera que perdure durante siglos. Por otra parte, los proyectos pueden tener impactos sociales, econmicos y ambientales que durarn mucho ms que los propios proyectos.

  • Caractersticas

    nico: Aunque puede haber elementos repetitivos en algunos entregables del proyecto, esta repeticin no altera la unicidad fundamental del trabajo del proyecto.

    Por ejemplo, los edificios de oficinas son construidos con materiales idnticos o similares, o por el mismo equipo, pero cada ubicacin es nica: con un diseo diferente, en circunstancias diferentes, por contratistas diferentes, etctera.

  • Caractersticas

    Un proyecto puede generar: Un producto que puede ser un componente de

    otro elemento o un elemento final en s mismo, La capacidad de realizar un servicio (por ej., una

    funcin comercial que brinda apoyo a la produccin o distribucin), o

    Un resultado tal como un producto o un documento (por ej., un proyecto de investigacin que desarrolla conocimientos que se pueden emplear para determinar si existe una tendencia o si un nuevo proceso beneficiar a la sociedad).

  • Ejemplos

    Desarrollar un nuevo producto o servicio,

    Implementar un cambio en la estructura, el personal o el estilo de una organizacin,

    Desarrollar o adquirir un sistema de informacin nuevo o modificado,

    Construir un edificio o una infraestructura, o

    Implementar un nuevo proceso o procedimiento de negocio.

  • Subproyectos

    Los proyectos generalmente se dividen o separan en ms componentes o fases diferenciadas, a los que llamamos subproyectos, para hacerlos ms manejables.

    Ej.: Sistema

    Mdulo

  • Fin de un proyecto

    Se cumplen los objetivos.

    Es cancelado puesto que los objetivos no podrn ser alcanzados.

    El proyecto ya no es necesario.

    El resultado de un proyecto, generalmente es duradero.

  • La triple restriccin

    Todo proyecto esta limitado por tres restricciones bsicas: tiempo, costo y alcance.

    La restriccin consiste en como cada uno de los factores influye en los otros dos, de este modo si los gestores de proyecto pueden explicar a los directivos y clientes la triple restriccin evitarn muchos problemas potenciales, ya que si se tomase la decisin de acelerar el proyecto de forma que se ejecute antes de lo planificado acortando el factor tiempo, esta accin tendra repercusiones en el coste y el alcance.

  • La triple restriccin

    Alcance o Scope: conjunto de servicios, productos o resultados a entregar mediante el proyecto, ms especficamente, es el trabajo que debe realizarse para entregar un producto, servicio o resultado con las funciones y caractersticas especificadas. En otras palabras, el alcance de un proyecto es todo el trabajo o los requisitos a completar en el proyecto.

  • La triple restriccin

    Coste o Cost: hace referencia al dinero, horas de trabajo, equipo y otros recursos necesarios para completar el proyecto.

    Tiempo o Time: refirindose al cronograma, o en otras palabras, lo que va a durar el proyecto hasta completarse o cunto se tardar en cumplir puntos o hitos intermedios del proyecto.

  • Restricciones Extendida

    Pero hoy en da, encontramos algunos aspectos ms de los que se venan imponiendo y que ya estaban estandarizados, de este modo nos encontramos con una restriccin ms completa:

    Como podemos observar, adems de las restricciones de Alcance o Scope, Coste o Budget, Time o Schedule, nos encontramos con tres aspectos ms, que nos ayudarn a definir mejor todos los puntos del proyecto.

  • Ciclo de vida

    Los proyectos varan en tamao y complejidad. Todos los proyectos, sin importar cun pequeos o grandes, o cun sencillos o complejos sean, pueden configurarse dentro de la siguiente estructura del ciclo de vida: Iniciacin Planificacin Ejecucin Monitoreo y Control Cierre

  • Grupos de Procesos

    1. Procesos de iniciacin: se definen los objetivos del proyecto, se identifican a los principales interesados, se nombra al DP y se autoriza formalmente el inicio del proyecto.

    2. Procesos de planificacin: se define el alcance del proyecto, se refinan los objetivos y se desarrolla el plan para la direccin del proyecto, que ser el curso de accin para un proyecto exitoso.

    3. Procesos de ejecucin: se integran todos los recursos a los fines de implementar el plan para la direccin del proyecto.

    4. Procesos de monitoreo y control: se supervisa el avance del proyecto y se aplican acciones correctivas.

    5. Procesos de cierre: se formaliza con el cliente la aceptacin de los entregables del proyecto.

  • Ciclo de Vida