26
cyan magenta amarillo negro cyan magenta amarillo negro cyan magenta amarill o negro Palo Negro (A-5) Santa Rita (A-5) MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011 DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 Rif: J-07508704-6 Web: www.elsiglo.com.ve Hoy 32 páginas 4 cuerpos De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 matutino de los valles de Aragua Premio Nacional de Periodismo - Año XXXVIII N° 13.371 Twitter: @elsiglocomve Cesó huelga de hambre en Alayón (Última página) Desmanteladas 150 bandas delictivas Localizada granada en sector La Adobera de Valencia (B-9 y D-25) Potente terremoto y tsunami causan más de mil muertos en Japón Recuperadas armas robadas en sede de la PM el siglo Cincuenta y cinco de las 58 pistolas hurtadas del parque de armas en la Comandancia General de la Policía Metropolitana, en el sector Cotiza de la parroquia San José, al norte de la ciudad, fueron recuperadas por funcionarios de la División contra Hurtos de Cicpc, según informó el director del organismo detectivesco, comisario Wilmer Flores Trosel, quien estuvo acompañado del director de las casi desaparecida PM, comisario Carlos Meza. Aclaró Flores Trosel, que no fueron 61 armas de fuego las hurtadas, sino 58, y que para el proceso de investigación los detectives contaron con la cooperación de la directiva de la policía uniformada. El jefe policial señaló que el pasado lunes, luego de tener conocimiento de lo ocurrido, se realizó una inspección en el parque de armas y se determinó que los autores penetraron por una oficina y luego, desde el despacho abrieron un boquete para introducirse en el parque y cargar con el lote de armas. Foto : Joe Heredia (D-25) Derrotó en tiempo extra 93x89 a Gaiteros del Zulia Toros sigue victorioso en casa Hely Daniel Rodríguez - el siglo Toros de Aragua conquistó un importante encuentro al derrotar en tiempo extra 93x89 a Gaiteros del Zulia, y de esta forma conseguir su cuarta victoria de la temporada y mantener así invicta su condición de local. Los astados vinieron de atrás y luego de caer en los dos primeros cuartos armaron una importante reacción que originó el tiempo extra, para luego, con una férrea defensa concretar el triunfo y producir así la sexta derrota de los zulianos en la presente temporada. El más valioso por Toros fue Alejandro Flores quien concretó 27 puntos, además de 11 rebotes; de igual manera el importado Cheyenne Moore tuvo una gran actuación al encestar 17 unidades, tomar 9 rebotes y recuperar 3 balones. Para el día de hoy, se medirán nuevamente en el cuarto juego de la temporada entre ambos equipos, en un gimnasio de El Paseo que promete llenarse cuando a las 6 de la tarde se de el salto entre dos. En la gráfica de Pablo Gómez se observa al dominicano Alejandro Flores, más valioso del encuentro. (C-19) Un terremoto y el tsunami, que devastaron el viernes el noreste de Japón, han ocasionado más de 1.000 muer- tos y desaparecidos, según un balance actualizado de la policía Al menos 402 personas habrían muerto en diferentes partes del norte y este de Japón Más de 200 cuerpos fueron hallados en la playa de Sen- dai (noreste, prefectura de Miyagi) después del paso de una ola de más de 10 metros consecutiva al terremoto de magnitud 8,9. Unos 1.200 hogares pueden haber sido afectados por el tsunami en esa zona Un tsunami devastador siguió al sismo más violento jamás registrado en Japón, de magnitud 8,9, según el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS). Se produjo a 24,4 km de profundidad, a las 14:46 (05:46 GMT) del viernes, a unos 100 km de la prefectura de Miyagi Fuertes réplicas se suceden desde entonces en la mis- ma zona y un sismo de magnitud 6,7, según las últimas evaluaciones de la agencia japonesas (B-15 Y B-16) AUMENTO DE RADIACIÓN EN LA PLANTA NUCLEAR La radiación de una planta nuclear de Fukushima, afectada por el fuerte terremoto que sacudió a Japón ha subido a un nivel inusual, informó la Agencia de Seguridad Nuclear, que precisó que por el momento ello no supone una amenaza inmediata para los residentes. Según fuentes de ese organismo, citadas por la agencia local Kyodo, el nivel de radiación se ha elevado en la planta número 1 de Fukushima, cuyo sistema de refrigeración quedó dañado luego del sismo. También se han detectado anomalías en una segundo centro adyacente al primero, la planta número 2 de Fukushima, en la que no se consigue rebajar la temperatura de tres de sus cuatro reactores nucleares, según el operador de las instalaciones, Tokyo Electric Power. ALERTA MUNDIAL PERÚ ORDENA EVACUACIÓN Decenas de pobladores de localidades ubicadas a lo largo de los 3000 kms de franja costera de Perú evacuaban sus viviendas ante el riesgo de un eventual tsunami a partir de las 19: 00 locales ( 00:00 GMT del sábado) originados por el sismo que golpeó a Japón. “El proceso de evacuación está en curso y esperemos que culmine con normalidad para proteger a la población”, dijo Luis Palomino, jefe de Defensa Civil en rueda de prensa. NICARAGUA LEVANTÓ LA ALERTA El jefe de la Defensa Civil de Nicaragua, general Mario Perezcassar, anunció que a partir de hoy se levantará la alerta verde decretada por el tsunami iniciado tras el terre- moto en Japón. El oleaje fue casi imperceptible, señaló en una rueda de prensa Perezcassar, y el mar apenas alcanzó una cresta máxima de 50 centímetros, muy por debajo de lo esperado. CHILE ATENTA El Gobierno chileno elevó la alarma a nivel preventivo ante un posible tsunami en las costas de todo el territorio continental, al detectar que el nivel del mar se redujo 54 centímetros en la Isla de Pascua, enclavada en el Océano Pacífico. En la turística isla, a 3.500 kilómetros del Chile continental, “se han producido altera- ciones en los niveles de la marea”, informó el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en una comparecencia de prensa realizada a las 21.30 horas (00.30 GMT). Militarizado vertedero Las Vegas Liceo Creación víctima de vándalos Revelado el misterio de (C-24) Juntos Franco y Alejandra Guzmán (C-24)

edicionsabado120311

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negrocyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarill o negro

Palo Negro (A-5) Santa Rita (A-5)

MARACAY, SábAdo 12 de MARZo de 2011 dePÓSito legAl PP-197301AR65

Rif:

J-0

7508

704-

6

Web: www.elsiglo.com.veHoy 32 páginas 4 cuerpos

de lunes a sábado bs 3,50domingo bs 4,00

matutino de los valles de AraguaPremio Nacional de Periodismo - Año XXXVIII N° 13.371

twitter: @elsiglocomve

Cesó huelga de hambre en Alayón(Última página)

Desmanteladas 150 bandas delictivas

localizada granada en sectorla Adobera de Valencia

(B-9 y D-25)

Potente terremoto y tsunami causanmás de mil muertos en Japón

Recuperadas armas robadas en sede de la PM

el sigloCincuenta y cinco de las 58 pistolas hurtadas del parque de armas en la Comandancia

General de la Policía Metropolitana, en el sector Cotiza de la parroquia San José, al norte de la ciudad, fueron recuperadas por funcionarios de la División contra Hurtos de Cicpc, según informó el director del organismo detectivesco, comisario Wilmer Flores Trosel, quien estuvo acompañado del director de las casi desaparecida PM, comisario Carlos Meza.

Aclaró Flores Trosel, que no fueron 61 armas de fuego las hurtadas, sino 58, y que para el proceso de investigación los detectives contaron con la cooperación de la directiva de la policía uniformada.

El jefe policial señaló que el pasado lunes, luego de tener conocimiento de lo ocurrido, se realizó una inspección en el parque de armas y se determinó que los autores penetraron por una oficina y luego, desde el despacho abrieron un boquete para introducirse en el parque y cargar con el lote de armas. Foto : Joe Heredia (D-25)

Derrotó en tiempo extra 93x89 a Gaiteros del Zulia

Toros sigue victorioso en casaHely Daniel Rodríguez - el siglo

Toros de Aragua conquistó un importante encuentro al derrotar en tiempo extra 93x89 a Gaiteros del Zulia, y de esta forma conseguir su cuarta victoria de la temporada y mantener así invicta su condición de local. Los astados vinieron de atrás y luego de caer en los dos primeros cuartos armaron una importante reacción que originó el tiempo extra, para luego, con una férrea defensa concretar el triunfo y producir así la sexta derrota de los zulianos en la presente temporada. El más valioso por Toros fue Alejandro Flores quien concretó 27 puntos, además de 11 rebotes; de igual manera el importado Cheyenne Moore tuvo una gran actuación al encestar 17 unidades, tomar 9 rebotes y recuperar 3 balones. Para el día de hoy, se medirán nuevamente en el cuarto juego de la temporada entre ambos equipos, en un gimnasio de El Paseo que promete llenarse cuando a las 6 de la tarde se de el salto entre dos. En la gráfica de Pablo Gómez se observa al dominicano Alejandro Flores, más valioso del encuentro. (C-19)

Un terremoto y el tsunami, que devastaron el viernes el noreste de Japón, han ocasionado más de 1.000 muer-tos y desaparecidos, según un balance actualizado de la policíaAl menos 402 personas habrían muerto en diferentes partes del norte y este de JapónMás de 200 cuerpos fueron hallados en la playa de Sen-dai (noreste, prefectura de Miyagi) después del paso de una ola de más de 10 metros consecutiva al terremoto de magnitud 8,9. Unos 1.200 hogares pueden haber sido afectados por el tsunami en esa zona

Un tsunami devastador siguió al sismo más violento jamás registrado en Japón, de magnitud 8,9, según el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS). Se produjo a 24,4 km de profundidad, a las 14:46 (05:46 GMT) del viernes, a unos 100 km de la prefectura de Miyagi

Fuertes réplicas se suceden desde entonces en la mis-ma zona y un sismo de magnitud 6,7, según las últimas evaluaciones de la agencia japonesas (b-15 Y b-16)

AUMENTO DE RADIACIÓN EN LA PLANTA NUCLEAR

La radiación de una planta nuclear de Fukushima, afectada por el fuerte terremoto que sacudió a Japón ha subido a un nivel inusual, informó la Agencia de Seguridad Nuclear, que precisó que por el momento ello no supone una amenaza inmediata para los residentes.

Según fuentes de ese organismo, citadas por la agencia local Kyodo, el nivel de radiación se ha elevado en la planta número 1 de Fukushima, cuyo sistema de refrigeración quedó dañado luego del sismo.

También se han detectado anomalías en una segundo centro adyacente al primero, la planta número 2 de Fukushima, en la que no se consigue rebajar la temperatura de tres de sus cuatro reactores nucleares, según el operador de las instalaciones, Tokyo Electric Power.

ALERTA MUNDIAL PERú ORDENA EvACUACIÓN

Decenas de pobladores de localidades ubicadas a lo largo de los 3000 kms de franja costera de Perú evacuaban sus viviendas ante el riesgo de un eventual tsunami a partir de las 19: 00 locales ( 00:00 GMT del sábado) originados por el sismo que golpeó a Japón.

“El proceso de evacuación está en curso y esperemos que culmine con normalidad para proteger a la población”, dijo Luis Palomino, jefe de Defensa Civil en rueda de prensa.

NICARAgUA LEvANTÓ LA ALERTA

El jefe de la Defensa Civil de Nicaragua, general Mario Perezcassar, anunció que a partir de hoy se levantará la alerta verde decretada por el tsunami iniciado tras el terre-moto en Japón.

El oleaje fue casi imperceptible, señaló en una rueda de prensa Perezcassar, y el mar apenas alcanzó una cresta máxima de 50 centímetros, muy por debajo de lo esperado.

ChILE ATENTA

El Gobierno chileno elevó la alarma a nivel preventivo ante un posible tsunami en las costas de todo el territorio continental, al detectar que el nivel del mar se redujo 54 centímetros en la Isla de Pascua, enclavada en el Océano Pacífico.

En la turística isla, a 3.500 kilómetros del Chile continental, “se han producido altera-ciones en los niveles de la marea”, informó el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en una comparecencia de prensa realizada a las 21.30 horas (00.30 GMT).

Militarizado vertederolas Vegas

Liceo Creación víctima

de vándalos

Reveladoel misterio de

(C-24)

Juntos Franco y Alejandra

Guzmán(C-24)

Page 2: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011infORMACiónA-2

Rafael Ortega-el sigloFotos: Maikell Herrera

Un olor nauseabundo y una nube de zancudos da la bienvenida a las personas que osen transitar por la calle principal de la urbanización Mata Redonda, al sur de Maracay, debido a que trabajadores de Hidrocentro rompieron la vía y dejaron la obra inconclusa, quedando un enorme hue-co donde se empozan las aguas negras.

De acuerdo con la ciudadana Nuncia Figueroa, los vecinos vienen sufriendo esta situación desde hace un mes, cuando los trabajadores de la empresa hidrológica llegaron a la zona para realizar la obra, para lo cual llevaron unas tuberías de concreto que dejaron abandonadas a un lado de la acera.

Con respecto al caso, Ramón Monge señaló que las aguas negras llegan hasta su casa en vista de que éstas se filtran por debajo de la calle, por lo tanto se han venido deteriorando los pisos y paredes de su hogar.

Igualmente, Carmen Torres aseveró que en días recientes casi cayeron al pozo unos niños que jugaban alrededor del hueco y

en medio de su inocencia por poco pierden la vida.

Por su parte, José Cabaña Toro indicó que este pozo de aguas negras tiene casi dos metros de profundidad y se ha con-vertido en caldo de cultivo de zancudos y toda clase de alimañas.

Asimismo, hizo hincapié en que el diá-metro que tienen las tuberías que piensan colocar los trabajadores de Hidrocentro es tan estrecho que se puede tapar con una bolsa o un zapato que se vaya por allí.

Entre los urbanismos que se ven mayor-mente afectados por la situación se encuen-tran los edificios El Roble, Chaguaramos y El Jobo, entres otros, al igual que las viviendas que están adyacentes al sector.

Según manifestó Belkis Ocariz, los tra-bajadores de Hidrocentro ni siquiera colo-caron la cinta amarilla alrededor del cráter para advertir a las personas que deben tener cuidado al transitar por la zona.

Finalmente, Norelia Carpio mantiene la esperanza de que una vez que sea publicada esta denuncia en el matutino de los valles de Aragua, los trabajadores de Hidrocentro se aboquen a culminar la obra. (NH)

Vecinos ya no aguantan los malos olores

Exigen a Hidrocentro que culmine obraen la calle principal de Mata Redonda

En el estacionamiento del edificio El Roble se filtran las aguas negras (el siglo)

La calle se encuentra en pésimas condiciones (el siglo)Dejaron un enorme hueco en medio de la calle principal (el siglo)

Nuncia Figueroa: “Estamos sufriendo esta situación desde hace un mes” (el siglo)

Ramón Monge señaló que las aguas negras llegan hasta su casa pues se filtran por debajo de la calle (el siglo)

José Cabaña Toro: “En la noche nos atacan los zancudos” (el siglo)

Norelia Carpio: “¡La hediondez ya no se aguanta!” (el siglo)

Wendy Ramírez-el sigloFotos: Faustino Pérez

Desde hace aproximadamente un año, conductores y vecinos del sector Pantin I del municipio Mariño, tienen que in-geniárselas para transitar y vivir con las calles en pésimo estado, la situación ha traído como consecuencia enfermedades por la arena que sale de las calles al no estar pavimentadas así como también la destrucción del tren delantero y otras partes de los vehículos que por allí transitan.

María Cáceres, habitante de Pantin I, explicó que la comunidad tiene más de dos décadas de creada, y desde ese enton-ces nadie ha estado pendiente de aplicar labores de mantenimiento a las calles, que en algún momento estuvieron asfaltadas y han ido cediendo ante el agua y el tránsito de vehículos y por supuesto, sin mante-nimiento, se han convertido en carreteras de tierra. Agregó que hay ocasiones que el polvo es tan frecuente que tienen que limpiar a menudo las principales vías para así evitar enfermedades.

Asimismo, Cáceres sostuvo que cuan-do no es las calles en mal estado son los servicios básicos que colapsan: “Aquí en

Situación causa molestia en conductores y habitantes

Abundan cráteres y troneras en las calles de Pantin I

María Cáceres, habitante del sector Pantin I (el siglo)

María Castillo, miembro del CC Pantin I (el siglo)

Vías se encuentran intransitables desde hace más de un año (el siglo) Vecinos aseguran que desde hace mucho no ven asfaltadas las calles de Pantin I (el siglo)

Pantin nada está bien sino es la luz es el agua y sino el día a día con los huecos y troneras que adornan nuestras calles que de paso no es una sola son todas las calles de la comunidad. Trabajo en Caracas y cuando llegó mi carro tiene que sufrir por todas las rupturas de las calles, y las autoridades bien gracia.”

María Castillo, miembro del CC Pantin I, detalló que el problema viene dándose desde hace un tiempo, por lo que los consejos comunales de la localidad, han enviado informes hacia la alcaldía de la jurisdicción y la respuesta que reciben es la falta de recursos para solucionar tal situación.

Dijo que cada vez que recurren a cual-quiera instancia no reciben respuestas satisfactorias, piensa que la comunidad ha quedado en el olvido de las autoridades locales, ya que el problema no lleva meses sino más de un año.

Del mismo modo, la representante del consejo comunal mostró preocupación esto por el colapso de las calles en mal estado cuando vienen las lluvias: “El problema se agudiza cuando llegan las lluvias las calles se inundan y parecen lodo, pues el polvo que hay en las vías no es normal de paso esto ha traído

enfermedades y asmas en algunos niños de la zona”

Por último, la comunidad en general hizo un llamado a los entes competentes para que traten de superar la situación de las calles en pésimo estado así como el

colapso de los servicios básicos. Pidie-ron un cariñito, y el asfaltado de todo el sector para contar con calles en óptimas condiciones. Insistieron que de no recibir rápidas soluciones trancarán las principa-les vías como acción de protesta.

LG-el sigloFotos: Félix Barreto

Si bien en los últimos meses -según dicen los vecinos- ha habido menos recurrencia de la acción delictual en los alrededores de la urbanización Santa Ana, la avenida Los Cedros y Av. Bermúdez, comerciantes de esta última señalan que no estaría demás que la Policía de Aragua intensificara su presencia en el sector e igualmente las labores de patrullaje.

A mayor tranquilidad hay más confianza en el público y esto se refleja en las ventas -afirman- pero para ello es necesario que los cuerpos de seguridad aumenten la cantidad de sus efectivos en la zona. “Este es un sec-tor -explican- de mucho movimiento por su cercanía con el Terminal de Pasajeros y por los numerosos comercios que en el hay, por eso se necesita que esté más vigilado”.

El aseo no fallaSegún algunos comerciantes, se puede

generalizar que los servicios en la zona no están del todo mal, y destacan que el que está funcionando a la perfección es el del aseo urbano y domiciliario, ya que la recolección se está haciendo todos los días. “Lo que si hemos padecido últimamente son apagones, lo cual obviamente perjudica la actividad comercial”.

Una queja de la señora Erundina Díaz es que la avenida Bermúdez contaba con muchos árboles en la isla que la divide, pero una vez que la encementaron, los cortaron toditos. “Los árboles hacen mucha falta, ya que más allá de lo que embellecen, dan sombra y ayudan a que sea mejor el aire que

Un permanente patrullaje policialpiden comerciantes de la Bermúdez

Erundina Díaz (el siglo)Luisa Curto (el siglo)

Alvin Caro (el siglo)

El servicio de aseo está funcionando a cabalidad (el siglo)

En la Bermúdez es grande la actividad comercial (el siglo)

respiramos. Ojalá que la Alcaldía de Girar-dot disponga ayudarnos en este sentido”.

Alvin Caro desde hace algunos años se gana la vida vendiendo frutas en la Bermú-dez, y dice que el sector ha mejorado en muchos aspectos, aunque en lo particular se lamenta que para estos días no estén muy buenas. Similar comentario hace Luisa Curto, quien se complace de que todo por allí esté marchando bien. “Para mí lo único malo es que las ventas están por el suelo”, dijo finalmente.

el sigloDando continuidad a las políticas de

reordenamiento vial y organización de la ciudad de Turmero, la Alcaldía del mu-nicipio Santiago Mariño, en la gestión de la alcaldesa Tibisay Guevara produc-to de un estudio ha determinado efectuar el cambio de flechado y señalización de algunas calles pertenecientes al centro de Turmero. Comenzando con el cambio de sentido y cruce perteneciente la calle Carreño.

La información fue suministrada por Judith Godoy, directora de Vialidad y Transporte del ayuntamiento, quien recalcó que desde la esquina de la calle Bolívar hasta la Urdaneta, cambiará el

sentido de la vía. Hizo un llamado a conductores y transeúntes a cumplir con este nuevo ordenamiento vial.

Recordó que en materia de vialidad y transporte en Mariño se está haciendo un plan organizado para garantizar descongestionar las principales vías y así garantizar el acceso sin mayores inconvenientes.

Asimismo, Godoy, informó que durante esta semana realizaran labores de asfaltado y bacheo en los sectores Terrazas de Paya, Pantin, El Tierral, avenida Intercomunal. Además de la construcción de brocales en Guanarito y La Candelaria, y limpieza de maleza en Payita y Guayabita.

En pro del ordenamiento vial

Alcaldía de Mariño efectuó cambiode flechado en calle Carreño de Turmero

Page 3: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

Rafael Ortega-el sigloFotos: Javier Pérez

Una cayapa socialista se realizó en la avenida 3 de Caña de Azúcar por parte de los representantes del Frente Patriótico Socialista de los Servicios Públicos por un Buen Vivir, encabezado por el gobernador Rafael Isea y la diputada del Cleba, Lourdes Reverón, al igual que los miembros de los consejos comunales de la populosa urbani-zación maracayera.

El vocero del Frente Patriótico Socialista de los Servicios Públicos por un Buen Vivir, Carlos Caballero, expresó que para dar la respuesta al colectivo en esta oportunidad fueron colocadas más de 60 toneladas de asfalto en la avenida 3 de Caña de Azúcar.

Manifestó que el asfalto fue donado por la empresa Asfaltadora Regional Aragua Sociedad Anónima (Arasa) y a esta labor también se sumaron los militantes del Par-tido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Corpoelec, Corasa e Hidrocentro.

Asimismo, indicó que la intención de este trabajo no es otra que cumplir con las líneas estratégicas en el marco del fortalecimiento del poder popular, por lo que serán extendi-dos los operativos a los 18 municipios del estado Aragua.

Por otra parte, informó que desde hace más de una semana se encuentran realizando trabajos de mantenimiento del alumbrado público, poda de árboles y desmalezamiento en los sectores 9, 10, 11 y 12 de Caña de Azúcar.

“Nuestro presidente Hugo Chávez habla de las 3R al cuadrado y en Aragua estamos creando la cuarta R, que significa la respues-

ta del colectivo”, acotó Caballero.Por su parte, el ciudadano Germán Ortiz,

miembro del Consejo Comunal de la UD15, hizo un llamado al gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, para hacerle saber que se requieren entre 200 y 250 toneladas de asfalto para culminar los trabajos en la avenida 3 de Caña de Azúcar.

Finalmente, destacó la labor que ha veni-do desarrollando el Frente Patriótico Socia-lista de los Servicios Públicos por un Buen Vivir, por lo que espera que este equipo de trabajo llegue hasta otras comunidades del estado Aragua.

MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011 A-3INFORMACIÓN

El doctor Enrique Tejera París, uno de los impulsores

Grupos de oposición crearán un instituto para la formación de líderes en el país

Karla Trimarchi -el sigloFotos: Félix Barreto

Con el firme propósito de impulsar nuevamente la formación de personas en materia política, ayer el doctor Enrique Tejera París estuvo de visita en la región

Enrique Tejera París, apuesta a la for-mación de nuevos líderes políticos en el país (el siglo)

Hiram Gaviria, diputado de la AN, señaló que en Aragua ya se creó la Escuela de Formación de Ciudadanos (el siglo)

aragüeña para informar la importancia de la creación de una institución que forme a los nuevos líderes políticos en Venezuela.

En tal sentido, Tejera París, explicó que éstas se deben conformar debido a que “este gobierno lo que ha hecho es que el país no se pueda alimentar sino que se ha acostumbrado a pedir comida, lo cual es uno de los problemas más graves que existen en la actualidad”.

Con respecto a las fallas que a su modo de ver existe en la actualidad, es que los grupos de la oposición al actual gobierno Nacional es que se deben preparar para cuando éstos dejen el poder “y no estamos pensando en eso”.

En cuanto al tema político, indicó que es el primer país del mundo en conformar un proyecto llamado la Mesa de la Unidad Democrática, la cual hay que aprovechar según su punto de vista y de igual forma señaló que quienes la integran no se pueden quedar nada más en unirse para los procesos electorales, sino que deben cumplir otros papeles.

Por lo que señaló que la MUD no debe dejar pasar más oportunidades “de

agitación en la calle, debido a que se han perdido grandes momentos para unificar el sentir popular en contra de este mal gobierno”.

Además el doctor Tejera, acotó que Venezuela tiene los mayores récord mun-diales, “porque desde hace 50 años tiene la más alta proporción en el mundo de estudiantes e instituciones universitarias, por eso no es necesaria la construcción de nuevas universidades, sino por el contrario impulsar y apoyar las que ya existen”.

Por su parte, Hiram Gaviria, diputado de la Asamblea Nacional, informó que el doctor Tejera es uno de los fundadores de la escuela de estudios políticos de la social democracia “Gonzalo Barrios”, quien vino al estado Aragua, con la idea de relanzar esa idea.

En este tema, el parlamentario nacional señaló que en la región aragüeña existen iniciativas, por lo que en días pasados se efectuó el lanzamiento de la Escuela de Formación de Ciudadanos, esto pensando en “que el país va a cambiar por las vías democráticas, electorales, pero sobre todo de manera pacífica y constitucional con

esta nueva generación de venezolanos que se están formando”.

Con más de 36 mil personas atendidas

Celebrado 3er. aniversario de la Misión Dr. José Gregorio Hernández en AraguaKarla Trimarchi-el sigloFotos: Félix Barreto

Con motivo de haberse celebrado el 3er. aniversario de la Misión Dr. José Gregorio Hernández en el estado Aragua, ayer se efectuaron en el Polideportivo de Maracay diversas actividades donde participaron la composición gimnástica “Abuelas y Abue-los” y bailes típicos, esto con la finalidad de dar atención integral a las personas con discapacidad.

Normedis Pariata, secretaria del Gabi-nete de protección del Ministerio para las Comunas en el estado Aragua, informó que éstos atienden la vulnerabilidad que tiene que ver con las personas que se encuentran en situación de calle y con discapacidad, por lo que están celebrando con actividades recreativas y culturales.

En lo que corresponde a esta Misión en la entidad aragüeña, Pariata, señaló que han atendido a más de 36 mil personas con discapacidad, además de ayudas técnicas con las prótesis auditivas.

Por su parte, Valentina Guevara, coor-dinadora de educación especial de la Secretaría Sectorial de Educación y Zona Educativa de Aragua, señaló que con estas actividades demuestran la articulación que existe entre las instituciones del estado con las escuelas.

“Esto es importante ya que la Misión nos ha permitido la integración a la sociedad de aquellas personas con discapacidad que por perjuicio o pena no eran llevados a las escuelas”, destacó Guevara.

En todo el estado Aragua hay más de 200 niños discapacitados, pero como señaló la coordinadora de Educación Especial de la ZEA, aún tienen una deuda para con éstos,

Valentina Guevara, coordinadora de Educación Especial de la Secretaría Sectorial de Educación y Zona Educa-tiva de Aragua (el siglo)

pero que han ido saldando. Por lo que están haciendo diversas articulaciones con los talleres laborales para que estos jóvenes se formen y sean integrados a la sociedad.

En el marco de la celebración de este aniversario hoy se estarán llevando a cabo diversos operativos de salud en varios municipios del estado Aragua, además de la certificación que se está efectuando para que estas personas que no están registradas puedan obtener diversos beneficios, el lunes talleres con respecto a qué deben hacer las personas que tienen familiares encamados, en la sede del Instituto de Altos Estudios Arnoldo Gabaldón.

Los que abrieron las actividades en conmemoración de este nuevo aniversarios fueron la composición gimnástica “abuelos y abuelas” (el siglo)

Con esta Misión se están incorporando a la sociedad a las personas con disca-pacidad (el siglo)

Dentro de los espacios se efectuó una exposición de las cosas que efectuaron los estudiantes en diversas instituciones (el siglo)

Líderes estudiantiles de PJ siguenexigiendo un presupuesto justo

Karla Trimarchi-el sigloFotos: Félix Barreto

Luego de varios meses que llevan luchan-do los universitarios con el firme propósito de lograr beneficios para las casas de estu-dios a las cuales pertenecen, los jóvenes de Primero Justicia en el estado Aragua, alza-ron su voz de protesta por la falta de recursos

que actualmente tienen las universidades y están exigiendo a su vez la homologación de las becas estudiantiles.

Alejandro Crespo, secretario regional de Justicia Universitaria, informó que los universitarios llevan ya cinco años luchando y exigiendo un presupuesto justo para las universidades venezolanas, “no es justo que

en el país existan estudiantes de primera y de segunda, ya que los primeros reciben becas de mil bolívares y nosotros de 200 bolívares, dinero éste que no alcanza para cubrir los gastos básicos”.

Dentro de las peticiones que está efec-tuando este grupo de jóvenes está la me-jora de los comedores, debido a que según explicó diversas universidades públicas no tienen recursos para el mantenimiento de los mismos y darle al estudiantado una comida balanceada.

Además destacó Crespo, que en los últi-mos años se ha aumentado la matrícula en 35% y los pocos beneficios que perciben siguen siendo los mismos, “por eso no pueden seguir exigiendo mayor apertura para los estudiantes, si no le entregan a la universidad el presupuesto para funcionar como debe ser”.

Otras de las exigencias de este grupo de PJ, es la puesta en marcha de las rutas es-tudiantiles que según señalaron llevan más de cinco año sin funcionar, aunado a que las bibliotecas de las universidades autónomas no han sido dotadas, esto sin contar que el personal que labora en las mismas no perciben un aumento de sueldo desde hace más de tres años.

Por su parte, Eloína Molina, secretaria municipal de la parroquia Pedro José

Ovalles, indicó que siguen apoyando a sus compañeros que permanecen en huelga de hambre en la sede de PNUD, para la exi-gencia de reivindicaciones en la educación superior.

Aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado a las autoridades para que abran el diálogo y que la ministra Yadira Córdova, se reúna con los estudiantes para plantearle las necesidades que éstos poseen.

Eloína Molina y Alejandro Crespo, piden mejoras para las universidades públicas (el siglo)Justicieros exigen un presupuesto justo para las casas de estudios autónomas (el siglo)

Estarán trabajando en los 18 municipios

Jpsuv conformó nueva comisión regional en Aragua

Karla Trimarchi -el siglo

Después de que el dirigente nacional del Partido Socialista de Venezuela, Aristóbulo Isturiz, anunciara el jueves cómo quedó conformada la estructura de dicha tolda en el estado Aragua, ayer los jóvenes del Psuv indicaron que esta organización juvenil también nombró nuevas comisiones que estarán trabajando en beneficio de la región.

En tal sentido, Daniel Perdomo, coor-dinador regional de la Jpsuv, informó que están en un proceso de reestructuración por lo que los jóvenes de la tolda roja quedaron conformados en 15 comisiones, quienes estarán encargados de llevar a cabo el trabajo en todo el estado coordi-nados con los municipios y estarán inte-gradas por más de mil 30 militantes.

Entre los que están integrando esta co-misión regional de la Jpsuv, están Carlos Guzmán, Elisaúl Martínez, Hernando Silva, Gisselly Macciollo, Guaiquirima Casto, Alexander Caruci, Omar Sánchez, entre otros.

Ahora, según explicó Perdomo, estas personas serán las encargadas de seguir impulsando y captando jóvenes para crear más espacios de participación para desarrollar el trabajo que tienen planteado dentro del partido rojo.

Además, este miércoles tienen pautada la realización de una asamblea nacional con los representantes de la Jpsuv, donde estarán discutiendo la programación de las 5 líneas estratégicas y cómo las estarán implementando en la región aragüeña, la cual se llevará a cabo en el comando regional del Psuv.

El próximo lunes

Psuvistas realizarán jornada informativa en Linares AlcántaraWendy Ramírez-el sigloFotos: Faustino Pérez

La alcaldesa del municipio Francisco Linares Alcántara, Raiza Márquez, dio a conocer que el lunes 14 de marzo, desde las 4:00 pm, se realizará una jornada infor-mativa en el club Villa Morita de Linares Alcántara, contará con la asistencia de los dirigentes psuvistas, diputada Rosa León y el viceministro Armando Rojas, entre otros líderes de la organización.

Según Márquez, la idea principal de la actividad en la cual esperan contar con la asistencia de más de dos mil personas es de caras a la conformación de la estructura del partido en el municipio. Informó que en la jornada se estará llevando a cabo información sobre los debates y discusio-nes hacia los consejos comunales a fin de reforzar los lineamientos de la tolda roja en la jurisdicción.

Con relación a la selección de los miem-bros de la tolda en la localidad, la alcaldesa precisó que estará ajustado a lo establecido en las diferentes leyes. Sin embargo, acen-tuó que de las tres parroquias y de los 127 sectores participarán ciudadanos a fin de consolidar la organización partidista local.

“En cada sector deben tener dirigentes socialistas llevándose a cabo por las cinco líneas estrategias del partido, para así entre todos mediante el debate y la discusión conformar las patrullas necesarias en la tolda socialista”, dijo.

RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS SE CUMPLE CON

NORMALIDADEn otro orden de ideas, la alcaldesa de

Linares puntualizó que pese a la contingen-cia suscitada en dos vertederos de la entidad aragüeña, la recolección de desechos sólidos se mantiene con normalidad dentro de la localidad.

Alcaldesa del municipio Linares Alcán-tara, Raiza Márquez (el siglo)

No obstante, aseguró que el alcalde de Za-mora, Aldo Lovera, colocó a la disposición de la municipalidad linarense el vertedero situado en el sector Los Tanques de Villa de Cura. Mientras tanto pese a la situación de quema ocurrida en días pasados, la basura recolectada en la jurisdicción está siendo depositada como siempre en San Vicente.

Ante la situación indicada del estado del vertedero de San Vicente, enfatizó que es importante iniciar las actividades en el relle-no sanitario de Zamora: “En su momento se realizó una importante inversión en el sitio y una necesidad del colectivo aragüeño que a su vez beneficiará a toda la población”.

De igual manera, enfatizó que hace un poco más de un año, las alcaldesas de Libertador, Lamas y Linares Alcántara, pre-sentaron un proyecto para una maquinaría de reciclaje este fue aprobado por Pdvsa, sin embargo, el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente no dio el permiso. Es por ello que la mandataria de Linares invitó a los representantes de la cartera ministerial a reconsiderar la medida.

La alcaldesa invitó a todas las comunidades a unirse a la jornada informativa el día lunes (el siglo)

RO031107.doc

Germán Ortiz, miembro del Consejo Comunal de la UD15 de Caña de Azúcar (el siglo)

Colocaron más de 60 toneladas de asfalto en la avenida 3 de Caña de Azúcar (el siglo)

Colocaron más de 60 toneladas de asfalto

Realizaron cayapa socialista en avenida 3 de Caña de Azúcar

Carlos Caballero, vocero del Frente Patriótico Socialista de los Servicios Públicos por un Buen Vivir (el siglo)

Page 4: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

informacióna-4 maracaY, SÁBaDo 12 DE marZo DE 2011

Siempre se ha dicho, y es cosa sabida, que comprar por docena sale más barato. En este segundo sábado de marzo 2011, sábado de octavita de carnaval, les doy, como de costumbre, dos docenas de peloticas de miel por el módico precio de un Siglo, es decir, por apenas tres piches, enfermitos y o devaluados bolivitas. Si, en todo caso, estas peloticas las leen en un ejemplar prestado, serán todas de miel regalada, de miel dada.

01.- TITULARES: Un policía nacional asesinado y otro herido en emboscada, Un reo muerto al estallar granada en La Planta. Con 11 homicidios cerró al asueto en Aragua. 39 muertes violentas al final del Carnaval en Caracas. Lo asesinaron de 11 disparos por la disputa de un negocio. Controlado motín en Alayón. Abatidos dos delincuentes de alta peligrosidad en pleno centro de Maracay. Dete-nidos adulto y adolescente con varias porciones de droga. Hampones robaron el Liceo Fernández de Leoni en Carnaval. Narcoabuelo apresado por la GBN con envoltorios de crack. Capturan tres PM que timaban a comerciante. 7 internos de cárceles fueron muertos en el Carnaval.

02.- FRASES I: “Ningún gobierno se sustentará ya por la fuerza o la violencia”. “Ningún liderazgo perdurará en medio de la exclusión, el desempleo y la pobreza”. “Ningún pueblo soportará en silencio la violación de los derechos humanos” María do Rosario, Ministra de Derechos Humanos, Brasil.

03.- ESPECIALISTAS ESTIMAN que el recorte el Eléctrico será igual o mayor que el realizado el año pasado por no haberse instalado generación térmica suficiente que pueda complementar a la hidroelectricidad. Hasta la fecha Caracas reporta más del triple de las

fallas eléctricas comparadas con las del año 2010. En la mayoría de los estados se registran racio-namientos diarios dada la indisponibilidad del sistema 7712 Mv al 24-02- de este año.

04- FRASES II: “El mérito se ha convertido entre nosotros en un estigma, mientras la mediocridad es un valor social. El vicio es más fácil de practicar que la virtud” Rafael Bayed. “Aquí trabajamos para un solo Estado y un solo poder” Fernando Soto Rojas.

05- ARROZ CON MANGO: Julio Balza en su columna de ayer nos dice “ Al combo de Rafael Ramírez de PDVSA: robo, desfalco, PUDREVAL, Mercal, casas uruguayas y el Fondo de Pensio-nes de sus trabajadores, a lo único que le falta meterle mano es a la “ maraquita del Niño Jesús” y “ a las limosnas del Nazareno de San Pablo”. ¿Por qué tanto poder de ese señor y su combo? El Comandante-Presidente debe responder.

06.- ROBO MILLONARIO: El tamaño de la estafa perpetrada por Francisco Illaramendi al Fondo de Pensiones de los trabajadores de PDVSA asciende a 540 millones de dólares. Para Juan Fernández, Rafael Ramírez y Eudomario Carruyo son los principales responsables de tamaño desfalco.

07. RESULTADOS A LA VISTA: el tal Francisco Illaramendi no solo se ocupó del Fondo de Pensiones sino que además fue encargado para atender toda la estructura financiera internacional de PDVSA. A consecuencias de su funesta actuación, el susodicho Illaramendi está preso en la EEUU y los Fondos de Pensiones están en pico de zamuro.

08.- CONFIRMACIÓN OFICIAL: el Gobierno Español, a través de un comunicado del Minis-terio de Asuntos Exteriores, ratificó que el conocido abogado laboral de largo ejercicio profesional acá en Maracay, Julián Isaías Rodríguez Díaz, ya no es embajador de Venezuela en Madrid y que la Ministra Consejera de nuestra representación diplomática en Madrid, Zulay Rodríguez lo ha sustituido provisionalmente como Encargada de Negocios.

09.- LA PREGUNTA INGENUA de Franco Desconfini: “Y digo yo... ¿el contralor Clodosbaldo, le aplicará al saqueo del Fondo de Pensiones de PDVSA el mismo procedimiento que a los célebres casos del maletín de Guido Antonini y de PUDREVAL?

10.- TIEMPO DE VERDADES: Rafael Simón Jiménez en su columna de ayer nos dice “ que la primera responsabilidad de la dirigencia democrática deber ser tener conciencia y transmitirla a sus seguidores, sobre las dificultades , los riesgos y los grandes desafíos que implican derrotar a Mi Comandante en el 2012, que incluye obligarlo a respetar el resultado electoral. El triunfalismo es por esencia desmovilizador, estimula la abstención y el ausentismo electoral, mientras la valoración correcta de los escenarios a los que nos enfrentaremos puede convertirse en factor de estímulo, movilización y compromiso con la victoria”.

11.- WIKILEAKS: en uno de sus tantos mensajes revela que la mayoría de los médicos recién gra-duados en las diversas universidades de Venezuela se va del país. El mismo cable da cuenta y señala que no hay insumos en los centros asistenciales y que por otra parte es alto el riesgo de intervenir, regular y hasta nacionalizar la medicina privada

12.- INTERESANTE ARTÍCULO: Sebastiana Barráez en su columna “Sebastiana sin Secretos” que publica todos los viernes en Quinto Día escribió sobre “ LA OTRA LINA RON” un interesante artículo periodístico que recoge entre otras cosas una larga entrevista que le realizó la periodista a la hoy fallecida dirigente popular de la UPV hace como ocho años. Francamente recomiendo su lectura.

13.- MANCHETA: “En PDVSA, Ramírez pende del hilo de las pensiones." 14.- ZAPATAZO “A nadie le consta para que sirve la ONU”15.- DESPIDOS MASIVOS la prensa mayamera da cuenta de irregularidades de nuestro consulado

en esa ciudad balneario de la Florida, Las denuncias de los trabajadores despedidos van desde el cobro de comisiones por cada pasaporte expedido, unos mil dólares cada uno, hasta de certificados o constancias de compras de vehículos con una data de antigüedad de once meses para poder ser traídos a Venezuela. EL CÓNSUL Antonio Hernández Burgos está en la picota. Añaden vicios en la compra de un teléfono por una suma de 6 mil dólares.

16.- Y SATANAS sigue la quema de unas quince toneladas de leche en polvo venezolana. Se informa que en varios galpones de la empresa socialista Lacmaca hay 70 toneladas de leche vencida. El Ministro Juan Carlos Loyo reconoció que la leche fue incinerada y los productores zulianos se quejan amargamente de lo sucedido, de que la tal mala leche no llegara antes al pueblo y que ahora el Gobierno anuncia la importación desde Colombia de cien mil litros diarios de ese producto.

17.- OTRA VEZ ISAÍAS: fue acusado por un ex fiscal del Ministerio Público, declarado testigo protegido, de ocultar supuestamente el expediente de un miembro del grupo terrorista ETA que entró ilegalmente al país. El testigo trabajó con Isaías entre el 2004 y el 2007 cuando este era Fiscal General, quien lo comisionó para investigar el caso aun no resuelto de Danilo Anderson

18. - EL PRESIDENTE DE CHILE, Sebastián Piñera opina que “el Presidente Chávez no va por el camino correcto”. Estas declaraciones se las dio al Diario español El País. Piñera no quiere creer que Venezuela suponga un peligro para el resto de los países del continente americano debido a la deteriorada situación interna venezolana.

19.-ENCUESTA: Teodoro Petkoff analiza la encuesta SEIJAS y concluye que Mi Comandante y su régimen van en declive, De acuerdo con el estudio de opinión, el 59.9% de los encuestados responde que Chávez debe terminar su mandato en el 2012.

20. - RECLAMAN ATENCIÓN: Los muchachos universitarios de la ULA que están en huelga en el PNUD reclaman mayor presupuesto para su universidad y las otras. Han ido recibiendo solidaridad de profesores y estudiantes de otras casas de estudios La huelga de hambre tiende a complicarse y la Ministra de Educación Superior debe enfrentar y resolver el agudo problema.

21.- DE MAL EN PEOR: PDVSA Y PEDEVAL recibieron la orden, por decreto presidencial, de entregar gratuitamente al Ministerio de Alimentación, todas las acciones de Lácteos Los Andes y Aceite Diana. No mejora el enfermo.

22.- SINGULAR SIMBIOSIS de fascismo y sovietismo en una curiosa mezcla se ha dado en la singular robolución venezolana. Domingo Alberto Rangel destaca en Quinto Día que en el fondo más recóndito los rasgos facistoides tienden o tenderán a predominar en el PSUV. Las tradiciones de mandonería inherente a nuestra cultura, las instituciones de nuestra República, el carácter militar de esas instituciones venezolanas, hechas a las sombras de tantas tiranías militares en los pasados dos siglos y que agobiaron nuestro devenir histórico, todo ello no ocurrió por casualidad.

23,- GRAN MARCHA NACIONAL de los trabajadores activos, jubilados, pensionados y sobre vivientes de la docencia el martes 22 del corriente mes en Caracas. Es parte de la campaña para que les sea reconocido el derecho a la “cesta ticket” para paliar un poco el deteriorado salario de los abnegados educadores venezolanos.

PARA LA SUSODICHA MARCHA ESTARÁN DISPONIBLES EL MARTES 22 dos autobuses, uno en la sede del Colegio de Profesores en La Arboleda, FRENTE AL Módulo 171 de Las Ballenas

y el otro bajo la pasarela del Terminal de Pasajeros en la Avenida Constitución. Con-firma tu asistencia y la salida será a las 06.30 AM en punto, hora inglesa.

24.-HASTA EL CANSAN-CIO: Todos debemos repetir hasta la saciedad esta pelotica 24 contentiva del pensamiento del Padre de la Patria expresa-do con toda claridad el 15 de febrero de 1819 en su famoso discurso de Angostura: “La continuación de la autoridad en un mismo individuo frecuen-temente ha sido el término de los gobiernos democráticos. Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas po-pulares, porque nada es tan peligroso como dejar permane-cer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se originan la usurpación y la tiranía. Un justo celo es la garantía e la libertad republica-na, y nuestros ciudadanos deben temer con sobrada justicia que el mismo magistrado, que los ha mandado mucho tiempo, los mande perpetuamente”. Cuando esta pelotica aparece con un numeral distinto, tanto los lectores como el redactor requieren una explicación.

Maracay recuerda a BastidasLG-el siglo

Maracay recuerda a Bas-tidas -al alcalde de esta ciudad- que aquí hay un lugar que honra la memoria de un ilustre venezolano: la Plaza del Periodista “Arísti-des Bastidas”, ubicada en la urbanización Los Caobos, justo frente a la entrada de la Universidad Central de Venezuela.

Allí estuvo hasta hace unos tres o cuatro años el busto del periodista, educador y divulgador de la ciencia nacido en San

Pablo, estado Yaracuy, un día como hoy, 12 de marzo, pero en 1924. Este hombre, que a temprana edad quedó ciego y limitado a una silla de ruedas, produjo más de 20 libros, por-que su pasión era “educar para la vida”.

Bastidas dirigió durante 13 años la “Página Científica” del diario El Nacional, y por su contribución al desarrollo del periodismo científico recibió el reconocimiento de los gobiernos de España y Venezuela, y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),

la cual le entregó el Premio Ka-linga en 1982 en acto realizado en París.

Bastidas tuvo muchos vín-culos con Maracay, donde creó un capítulo del Círculo de Pe-riodismo Científico de Vene-zuela, y ayudó a formar aquí a varios comunicadores sociales dedicados al área de la ciencia y la tecnología. De allí que de-cidieran colocar un busto suyo en la Plaza del Periodista, pero con el tiempo se deterioró y allí sólo queda el pedestal. Bueno sería que Bastidas se acordara de Bastidas, un venezolano de excepción.

Arístides Bastidas, padre del periodismo científico en Venezuela (el siglo)

Sesión solemne en La Victoria

Ochenta años del PCVrecordó Concejo de Ribas

Luis Chunga-el sigloFotos: Enrique Silva

La Cámara Municipal de Ri-bas realizó una sesión solemne para recordar los 80 años de lucha del Partido Comunista de Venezuela. La oradora de orden fue Carmen Avendaño, secre-taria regional de Ideología del partido rojo, que entre cánticos y vítores de sus cuadros políti-cos, dijo que seguirán luchando en defensa de los intereses de la gente pobre y más necesitada.

Durante su discurso central hizo un llamado a la militancia a actuar con firmeza en defensa de la soberanía ante las arremetidas del imperio e indicó que el PCV debe jugar el papel que le ha sido otorgado por sus fundado-res en “la lucha antiimperialista y junto a la clase trabajadora”.

Incluso, dijo que los co-munistas están de acuerdo y piden que la misma vaya más allá de lo electoral, además se convierta en la unión de ideas para derrotar al imperialismo y para construir la sociedad socialista.

Por su parte, el dirigente de base Hermes Canelón, del municipio Santos Michelena, aseguró que el PCV seguirá tra-bajando en la calle con el pueblo para difundir la conciencia revo-lucionaria del pueblo trabajador y así construir la patria socia-lista: “Nuestra gesta histórica continua en las calles”.

Canelón luchador con más de 40 años de militancia en el partido de la tolda política del gallo rojo, dijo que su partido mantendrá su posición de lucha y conquista del socialismo.

“Mantenemos la misma posi-ción de lucha por la liberación nacional, contra el imperialismo

y la conquista del socialismo, siempre estaré al lado de la clase obrera, los trabajadores, los campesinos y sus luchas, de la intelectualidad revolucionaria”, es por eso que considero que nuestra alianza con el PSUV debe ir mas allá de una simple alianza electoral, porque lo importan-te no son los votos, sino que desde las bases ir creando conciencia revolucionaria”, señaló.

Recordó que varios gobiernos dictatoriales siempre intentaron destruir al PCV aplicando ciertas represiones y muchas tácticas antidemo-cráticas, sin embargo no han podido porque el

PCV tiene una doctrina filosófica e ideológica muy sólida. “Seguiremos marcando la pauta impulsando el trabajo con la clase obrera vene-zolana y dando importantes luchas por el respeto de sus derechos”, relató.

En el mismo evento se rindió homenaje a miembros del partido que hicieron un gran aporte al desarrollo del partido y de la clase obrera venezolano. También participaron destacados dirigentes sociales de la zona de los consejos comunales, comités de tierras urbanas, juntos a dirigentes obreros de la zona.

Carmen Avendaño, oradora de orden, destacó la lucha revolucionaria del partido del gallo rojo (el siglo)

Hermes Canelón, dirigente del PCV por más de 40 años de militancia (el siglo)

Aspecto de la sesión solemne realizada en la Cámara Municipal de Ribas (el siglo)

Dos mil pasaportes sin retirar de oficina del Saime de La Victoria

LCh-el sigloFotos: ES

El director del Saime de La Victoria, Ubaldo Rosales, exhor-tó a los ciudadanos para que acu-dan a retirar sus pasaportes que desde hace tiempo se encuentran en los archivos de la mencionada oficina de identificación.

Rosales considera que mien-

tras otros ciudadanos pugnan por sacar el importante documento de identidad, otras personas de manera irresponsable realizan los trámites pero no se preocupan en retirarlos.

Recordó que por lo menos se encuentran cerca de 2 mil pasaportes que fueron gestiona-dos pero no han sido retirados, situación que hace pensar que

muchas veces las personas trami-tan su pasaporte sin tener ninguna necesidad.

“Aquí atendemos un promedio de 80 solicitudes de pasaportes diarias, pero además se tramitan todo lo relacionado con la cédula de identidad y datos filatorios, antes los ciudadanos tenían que viajar hasta la ciudad de Maracay o de Caracas para solicitar sus

documentos, sin embargo gra-cias al gobierno revolucionario ahora nos brinda la oportunidad de tramitar el documento dentro de nuestra misma jurisdicción”, dijo.

Cabe resaltar que la oficina del Saime en La Victoria es la segun-da después de Caracas, donde la gente acude masivamente en busca de sus documentos de identidad, razón por la cual el personal trabaja todos los días de la semana porque el objetivo es tender a todos los interesados. “El personal a respondido al pro-ceso revolucionario, porque es consciente de que la gente si hace un trámite es por que necesita el documento, es por eso que noso-tros estamos aquí para responder a esas solicitudes”, señaló.

Esta oficina cuenta con tecno-logía de punta que permite redu-cir los trámites administrativos y garantizar la entrega de docu-mentos de manera eficaz, es por eso que su director considera que este mejoramiento del sistema incide en la reducción notable de los tiempos para la tramitación: “Pasamos de un sistema manual a una tecnología de punta, lo que permite que más de 100 personas sean atendidas diariamente en materia de pasaporte, sesenta en

cedulación y datos filiatorios”.Asimismo, fue insistente en

hacer un llamado a la colecti-vidad a retirar en los tiempos establecidos los documentos que solicitan, ya que hasta la fecha reposan en esta oficina más de 2 mil pasaportes, 600 cédulas y datos filiatorios, los cuales fueron tramitados desde 2009.

Finalmente, resaltó que este plan de modernización que im-pulsa la dirección general del Saime siguiendo lineamientos de la Presidencia de la República, contempla de igual forma la ins-talación de buzón de sugerencias y puntos para cancelar con tarjeta de débito, lo que permite la agili-zación de los servicios dentro de las oficinas.

El público prefiere tramitar sus documentos por la atención personalizada que allí realizan (el siglo)

Ubaldo Rosales, director del Saime La Victoria (el siglo)

Ordenanza prohíbe vertidos ilegales y los dueños no responden

Aguas putrefactas y calientes de empresacorren por la zona industrial Soco

Mercedes Carrillo Grauel siglo-La VictoriaFotos: ES

Una grave y muy extraña situación viene registrándose, desde hace varios meses, entre la avenida principal de la zona industrial Soco y la calle Monte-cristo pues aguas putrefactas y a muy altas temperaturas recorren el lugar.

Francisco Barriendo, comerciante de la zona, explicó que el perjudicial bote de agua proviene de una popular compañía de pastas.

“Hemos hablado con los dueños y les hemos expresado nuestra preocupación. Pero ellos han hecho caso omiso. El

agua continúa pasando perennemente por aquí”, dijo. Señaló cómo su local de comida rápida está cercado de agua hirviendo.

“Todo esto se traduce en pérdidas económicas para mí”, dijo.

Aseveró que las ventas han mermado a raíz de este bote de agua ya que na-die quiere ni cruzar la laguna de agua putrefacta y mucho menos comer con semejante hedor.

A otros, como Leonardo Terán, les preocupa más la contaminación del ambiente y el deterioro de la calle.

“Todo esto es consecuencia de la in-conciencia de los dueños de esa empresa a quienes no les duele la zona industrial

de Soco ni las vicisitudes que tienen que pasar los que transitan a pie o los que tiene sus negocios por aquí”, dijo.

Para QUiEnES no Lo SaBÍa

El 19 de octubre del año 2007 fue publicado en Gaceta Municipal, número 27.749, un decreto que prohíbe a las em-presas, fábricas, industrias, comercios y viviendas los botes de agua y vertidos ilícitos, así como también cualquier tipo de sustancia hacia las diferentes arterias viales correspondientes a las áreas urbanas y centros poblados del municipio José Félix Ribas.

Se trata de un decreto que nace en

virtud de que es imposible que la viali-dad sea reacondicionada si se presentan continuos botes de aguas trayendo como consecuencia el deterioro del pavimen-tado, lo que significa un despilfarro de los recursos que se emplean para el mantenimiento y la conservación de las calles y avenidas de esta jurisdicción.

¿Qué establece este decreto? Que tanto los ciudadanos como personas jurídicas que no se responsabilicen de sus filtraciones serán llamados a fin de que tomen las correcciones debidas. En caso de reincidencia serán citados ante la Sindicatura Municipal para abrir un procedimiento administrativo.

Page 5: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

A-5informAciónmArAcAY, SÁBADo 12 DE mArZo DE 2011

Wendy Ramírez-el sigloFotos: Faustino Pérez

A partir del día de ayer, la Alcaldía del municipio Libertador acordó junto a las autoridades castrenses la militarización del vertedero Las Vegas en Palo Negro.

Dos tanquetas y 23 funcionarios de la Guardia Nacional, fueron dispuestos a lo largo y ancho de las 23 hectáreas de los terrenos donde se encuentra el vertedero de Las Vegas, para garantizar la seguridad y el control de los constantes incendios que venían suscitándose desde hace meses en dichos espacios.

Al respecto, la alcaldesa del municipio Libertador Carmen Plaza, señaló que no sólo se estará resguardo la seguridad del vertede-ro sino también la prevención integral de las comunidades vecinas a los terrenos.

“Después de mucha lucha y luego de varios años recibimos las noticias de adecuación del vertedero gracias a los esfuerzo del MTC, Gobierno Regional, Municipal y miembros de los consejos comunales, sin embargo, esa no era la solución pues es la del cierre total, que dentro de poco se hará realidad”.

En este sentido, la burgomaestre desta-có que ya ha llegado la información a la Alcaldía y organismos de seguridad, sobre los involucrados en los incendios ociosos por personas inescrupulosas. Señaló que las personas involucradas serán investigadas por la Fiscalía Pública del estado.

WR-el siglo-Fotos: FP

Desde hace aproximadamente una semana el liceo Creación Santa Rita, del municipio Lina-res Alcántara, viene sufriendo actos vandálicos en las instalaciones durante horas de la noche. Estudiantes y profesores, al llegar cada día, consiguen destrozos en todos los salones.

Según Yaneth Cabrera, directora del plantel, desde hace 15 días la institución ha sido víctima de delincuencia. Han sido des-trozadas pocetas, de ocho salones se robaron los pizarrones y rayaron las paredes.

Aunque no sabe quienes cometieron los actos violentos, no descarta que los mismos estudiantes estén implicados en dichas accio-nes. Al respecto, consideró que aun cuando la violencia estudiantil está desatada en varios liceos de la entidad señaló que no escapa de esa realidad ya que a diario los mismos estudiantes agreden a sus compañeros.

“Hemos hablado con los organismos de seguridad y los consejos comunales para tratar de dar una solución al problema has-ta el momento no se ha logrado concretar nada, pero la situación es grave ya que es un problema que no sólo ataca a la comunidad estudiantil sino a los profesores”, expresó.

Del mismo modo, hizo un llamado a los padres y representantes, comunidad en general en realizar mesas de dialogo en

María Alejandra Páez-el sigloFotos: Javier Trocóniz

La comunidad Inga celebró el día de “atun puncha”, que significa el gran día del perdón y la reconciliación de kalus turinda o también conocido como la fiesta del arco iris, esta festividad se realiza todos los años el martes de Carnaval independientemente del mes, para agradecer por los frutos dados.

Esperanza Jacanamijoy, secretaria general de la Sociedad Civil Unión Indígena Inga manifes-tó, “esta conmemoración es realizada por los In-gas del departamento del Putumayo (Colombia), el ritual es realizado desde nuestros ancestros en agradecimiento a la madre tierra”.

Jacanamijoy, explicó que la fecha coinci-de con el solsticio, la cual es propicia para la buena siembra y cosecha, por esta razón se festeja la terminación de un ciclo agrícola y el inicio de un nuevo año.

Al son de la música y vestidos con atrac-tivos trajes de diversos colores se inicia la celebración, se realiza la concentración de la comunidad, para así, marcar el comienzo de un nuevo ciclo de vida.

Entre las actividades que se realizaron se en-cuentra la competencia de banderas, donde par-ticipan sólo los hombres y consiste en correr con una bandera de colores en sus hombros saltando algunos obstáculos en honor a los sinchis.

También se llevó a cabo el juego del mu-ñeco, el cual es lanzado de mano en mano

WR-el siglo-Fotos: FP

La carencia de alimentos de primera nece-sidad ya no es una novedad para los aragüe-ños, quienes deben recorrer uno, dos y hasta tres supermercados para poder adquirir los alimentos que necesitan en casa.

Aunque el problema ha existido en varios estados del país desde los últimos meses, pero con el pasar de los días la situación se agu-diza, a tal punto que artículos que antes eran comunes ya no se ven en los anaqueles.

Durante un recorrido, por los supermer-cados de la vía principal de Palo Negro del municipio Libertador, algunos encargados de los comercios afirmaron desconocer las razones de la escasez, puesto que las personas que les reparten los alimentos no les ofrecen explicación alguna sobre el poco reparto.

En el caso, de Daniel Torres encargado de un reconocido supermercado de la localidad comentó que por más que hacen pedidos grandes, la mercancía “igual no llega”.

Asimismo, indicó que las pocas cajas y bultos de alimentos de leche, café, aceite y margarina que llegan ya ni son ubicados en los anaqueles, puesto que en cuestión de horas la gente se los lleva.

“Cuando hay leche, no han pasado dos horas cuando ya se acabó lo que llegó. Basta con que se corra la voz para que todas las

el sigloLa Alcaldía Bolivariana del Municipio

Libertador del Estado Aragua ejecuta en este mismo momento labores de rehabilitación de la infraestructura vial municipal y de drenajes en los sectores Centro III y Ocu-marito Sur de la ciudad de Palo Negro, esto como parte de las obras de infraestructuras planteadas por el gobierno municipal para este 2011 y de la mano de las obras que se ejecutan en el vertedero de basura a cielo abierto del sector Las Vegas de Palo Negro de manera conjunta por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Comuni-caciones, Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y Alcaldía Bolivariana del Mu-nicipio Libertador del Estado Aragua, y las cuales se verán extendidas con un acuerdo de rehabilitación del sector Las Vegas re-cientemente firmado entre el gobierno local, los consejos comunales y el MTC.

El líder vecinal Yheisson Hernández comentó lo amplias de las labores que se ejecutan en esa comunidad y las que se llevaran a cabo en las próximas semanas. “Este vertedero tiene aquí casi 30 años, y es gracias a que tenemos una alcaldesa revolu-

cionaria que se logró iniciar los trabajos de adecuación. El anterior alcalde jamás hizo nada para controlar lo que sucedía en el vertedero porque el mismo manejaba una mafia con la venta de arcilla y de materia-les como hierro, aluminio, vidrio, cartón y papel, sacados de estos espacios.”

Aseguró Hernández en torno a los con-venios firmados a finales de febrero y en los que se establece que la cartera de Transporte y Comunicaciones ejecutará la escarificación de toda la capa asfáltica y la colocación de una nueva carpeta asfáltica en la prolongación de la calle Campo Elías entre Calle Bermúdez y el Puente de la Comunidad de La Carrizalera, la conformación de la vialidad actual utili-zando ripio azul y la colocación de la carpeta asfáltica en la calle Paz y la entrada del ver-tedero de Las Vegas; así como cooperar en la inversión de la pendiente del sector Las Vegas para conectarlo al colector principal de aguas servidas de la ciudad de Santa Cruz, munici-pio José Ángel Lamas a través de los fondos que serán aprobados por el Consejo Federal de Gobierno a dicho proyecto presentado por los consejos comunales Mata Verde, Bicentenario y La Coromoto de Las Vegas.

Se presume que estudiantes estén implicados

Liceo Creación de Santa Rita víctima de vándalos

Luego de los constantes incendios provocados

Militarizado vertederoLas Vegas en Palo Negro

Alcaldesa del municipio Libertador Carmen Plaza (el siglo)

Efectivos militares y Brigadas Motorizadas brindarán seguridad a la zona del vertedero y sectores vecinos (el siglo)

Dos tanquetas permanecerán en el vertedero Las Vegas (el siglo)El pase de los camiones de basura también será controlado (el siglo)

Para finalizar, Plaza sostuvo que aún se están ejecutando los trabajos manco-munados entre la Alcaldía de Libertador, el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y el Ministerio de Transporte y Comunicación, enmarcado en el Plan de Adecuación y Saneamiento del vertedero de basura Las Vegas de Palo Negro.

Carteleras de todos los pasillos fueron destrozadas (el siglo)

Directora de la institución, profesora Yaneth Cabrera (el siglo)

conjunto con las autoridades del liceo para tratar de frenar los actos vandálicos que se han cometido desde hace días en el liceo Creación Santa Rita. Mencionó que toda la infraestructura de la institución está siendo atacada por personas inescrupulosas que deben ser penalizadas quienes estén incu-rriendo en el delito.

Pizarrones de ocho salones han sido robados en menos de un mes (el siglo)

En Santa Rita

Inga conmemoróel día de “Atun Puncha”

Esperanza Jacanamijoy, secretaria general de la Sociedad Civil Unión Indígena Inga (el siglo)

En medio del baile tocan cachos, flautas, cascabeles, armónicas y tambores (el siglo)

La comunidad degusta la chicha de jojoto y demás bebidas típicas (el siglo)

hasta que es desbaratado, simbolizando el año que termina y el inicio del otro. Además, también se realiza el juego de la ortiga, en el cual se les da suaves latigazos a los partici-pantes para que no paren de bailar.

Los Ingas comparten chicha, mote y carne con toda la comunidad mientras bailan al son de la música y se reencuentran con las tradi-ciones y costumbres para mantener una mani-festación propia de la cultura milenaria.

Un mes de escasez

No hay leche, aceite ni margarina en supermercados de Palo Negro

Estantes donde debería ir la margarina lucen vacíos desde hace semanas (el siglo)

Comerciantes deben ingeniárselas para llenar estantes vacíos con otros rubros (el siglo)

Daniel Torres, encargado de supermer-cado en Palo Negro (el siglo)

personas vengan a comprar. Cuando eso pasa, dejamos que se lleven sólo dos kilos por persona”, manifestó

Del mismo modo, los pañales desecha-bles y fórmulas lácteas se unieron a la lista de productos desaparecidos por lo que cuando llegan a los anaqueles se acaban en pocos minutos. Mientras que las adolescen-tes y mujeres deben lidiar con la escasez de toallas sanitarias, cuya adquisición se ha convertido en una tarea difícil de obtener.

Alcaldía Libertador ejecuta labores de rehabilitación vial

En el sector Ocumarito Sur se llevan a cabo labores de reparación del sistema de drenajes (el siglo)

Page 6: edicionsabado120311

A-6 INFORMACIÓN MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011

Desaparecido octogenario: El señor Jorge Lugo, de 86 años, quien residía en Río Blanco II, calle Turiamo número 26-A de la ciudad de Maracay, se encuentra desaparecido desde hace varios meses y sus familiares desco-nocen su paradero. Su hermana Teodora Argüelles Lugo, quien vive en Valencia, señaló que una

María Alejandra Páez-Nohanna Morillo-el sigloFotos: Maikell Herrera-Marcial Tovar

Misión José Gregorio Hernán-dez dicta taller para encama-dos: Se invita a los habitantes del

Bienvenida a la Misión Negra Hipólita en Mario Briceño Iragorry: Zoraida Hernández, miembro del Frente Francisco de Miranda extiende la invitación a los habitantes del municipio Ma-rio Briceño Iragorry y miembros de los diferentes consejos comu-nales a participar en la Jornada de Atención Social que a su vez ser-virá para que todas las misiones que hacen vida en el municipio le den la bienvenida a la Misión Negra Hipólita, que recién se incorporará para el servicio de los habitantes de MBI. El evento se realizará los días 15 y 16 del mes en curso a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 p.m. en la sede del PSUV en el centro comercial Caña de Azúcar. El martes 15 se realizará un mega operativo de Mercal, cedulación, misiones educativas, certificado médico vial (requisitos 1 foto fon-do blanco, examen de glicemia, grupo sanguíneo y para la licencia de quinta certificado de salud mental) y la presentación del gru-

po de danzas “Hijos de Turiamo”. Mientras que el miércoles 16 se dictarán charlas a los miembros de los CC; se realizará el censo de personas en situación de calle de los diferentes sectores que así lo ameriten y las respectivas captaciones, para luego proceder a su desintoxicación e incluirlos a los diferentes programas y misiones.

María Infante, César Martínez, Yasmir Sánchez y Evelio Delpino, voceros del consejo comunal Colinas de Camburito (el siglo)

Consejo comunal Colinas de Camburito invita a una asam-blea: María Infante, vocera del consejo comunal Colinas de Camburito, invita a una asamblea de ciudadanos hoy sábado 12 de marzo, a las 5:00 pm, en la ave-nida principal del sector Colinas de Camburito, parroquia Las De-

licias, municipio Girardot, frente a la terminal de las camionetas. Puntos a tratar: Temas de interés colectivo, ya que en los próximos días se dará inicio a proyectos de gran envergadura en esta comuni-dad, por esta razón, se requiere la participación de los vecinos para la ejecución de los mismos.

Luis Ledezma: “Responsabi-lizo al funcionario de lo que pueda suceder” (el siglo)

Denuncia a funcionarios de la Comisaría de Cagua: Luis Ledez-ma, habitante del barrio Libertad, denuncia al distinguido de la Comi-saría de Cagua, Alexander Sumoza Contreras, ya que en compañía de otros funcionarios supuestamente golpearon salvajemente a su her-mano Edwin Ledezma, además entraron a la casa sin ningún tipo de orden violando el derecho a la propiedad privada y amenazando a su mamá de darle muerte al joven o sembrarle droga para recluirlo en Tocorón, responsabiliza al funcionario de lo que le pueda sucederle a él o a su familia. Hace un llamado al gobernador Isea para que tome cartas en el asunto sobre estos funcionarios.

OCV Santiago Mariño, informa a sus asociados: Luis Zurita, vocal de la OCV Santiago Mariño, informa a sus asociados que hay personas no autori-zadas por la presidenta Nancy Rondón, solicitando carpetas, dicho proceso se terminó en fecha ya pautada en reunión el año pasado, donde se dio varias prórrogas aprobadas por los socios y donde la presidenta autorizó al ciuda-dano Luis Zurita para ese proceso. Los asociados que entregaron las carpetas a otras personas favor comunicarse con Zurita, también se informa que no se ha vendido ninguna parcela, sólo se han realizado cesiones ya que hay personas enemigas del proyecto ofreciendo in-formación errada, así que no se dejen manipular, pues están en la recta final para dar el reinicio a la obra.

Luis Zurita, vocal de la OCV Santiago Mariño (el siglo)

Denuncia violación de los dere-chos del niño, niña y adolescen-te: Carla Córdoba, denuncia que Juan Rodríguez quiere vender la casa donde vive su mamá María Córdoba con sus tres hijas me-nores de edad, hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto, ya que ha visitado la Casa de la Mujer, Tribunal de Menores, Fiscalía, Prefectura y nadie le da una respuesta.

Carla Córdoba: “Están vio-lando los derechos de mis hermanas” (el siglo)

Yelitza Rodríguez, Gladimar Vellegas, docentes de la unidad psicoeducativa Mario Briceño Iragorry, Eydis Portillo, traba-jadora social (el siglo)

Docentes de la unidad psi-coeducativa Mario Briceño Iragorry invitan a una charla: Yelitza Rodríguez, docente es-pecialista de la unidad psicoedu-cativa Mario Briceño Iragorry, invita a los padres, representantes y comunidad en general a una

charla denominada el ambiente y la planificación son impor-tantes al momento de estudiar. La actividad se llevará a cabo el próximo martes 15 de marzo, a las 8:00 am, en la avenida Ramón Narváez, preescolar Colibrí I, planta alta.

Representantes de los consejos comunales de los sectores 6 y 8 poligonal sur de la parroquia Caña de Azúcar (el siglo)

Consejo comunal Poligonal II invita a elecciones: José Pérez, vocero de contraloría social del consejo comunal Poligonal II del sector 6 de la parroquia de Caña de Azúcar, invita a los vo-ceros de los consejos comunales del área 3, sectores 4, 5, 6 y 8, a la elección de los consejeros de cada CC para postularlos al Consejo Local de Planificación Pública, el próximo viernes 18 de

marzo, en la cancha techada del liceo Santos Michelena, desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm. Por otra parte, los sectores 6 y 8 poligonal sur elegirán sus postu-lados este domingo 13 de marzo, en tal sentido, hace un llamado a todos los miembros de los con-sejos comunales pertenecientes a estos sectores para que asistan, ya que se requiere 30% mínimo de asistencia de los miembros.

Aura Monsalve, habitante de la comunidad de San Vicente (el siglo)

Hace un llamado al Ministerio de las Comunas: Aura Monsalve, habitante de la comunidad de San Vicente, hace un llamado al Ministerio de las Comu-nas y a los entes gubernamentales para que agilicen los recursos prometidos y aprobados para la compra de un vivien-da para su mamá Alcira Monsalve, de 89 años de edad, ya que la necesita con urgencia porque vive en una habitación alquilada, sufre de discapacidad moto-ra y se encuentra en estado depresivo por esta situación.

Nelly Vásquez y Lesbia Morgado, voceras del consejo comunal La Poderosa Bolivariana del sector El Viñedo III: “Siempre que haya organización lograremos nuestras metas” (el siglo)

Consejo comunal La Poderosa Bolivariana del sector El Viñedo III agradece donativo: Nelly Vás-quez y Lesbia Morgado, voceras del consejo comunal La Poderosa Bolivariana del sector El Viñedo

III, agradecen en nombre de su comunidad a la empresa Proyectos Pet C.A, por la donación de un parque infantil, el cual será de gran beneficio para los cinco sectores que conforman El Viñedo.

Nerio Liscan, asesor de la asociación civil Constancia y Esfuerzo (el siglo)

Asociación civil Constancia y Es-fuerzo invita a una reunión: Nerio Liscan, asesor de la asociación civil Constancia y Esfuerzo, invita a todos sus asociados a una reunión este próximo domingo 13 de marzo, a la 1:00 pm, en la plaza El Ancla. Agradece puntual asistencia.

Clara de Barrera, vocera del consejo comunal Las Marga-ritas (el siglo)

Consejo comunal Las Mar-garitas invita a octavita de Carnaval: Clara de Barrera, vocera del consejo comunal Las Margaritas, invita en nombre del consejo comunal, la alcaldesa Tibisay Guevara y el equipo po-lítico del PSUV de la parroquia Alfredo Pacheco Miranda, del municipio Santiago Mariño, a disfrutar de la octavita de Car-naval, hoy sábado 12 de marzo, en el sector El Tierral, frente a la casa comunal, desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm.

Rafael Mirabal, facilitador del Ministerio del Poder Popular de las comunas e Isbel Torrealba, representante de la comunidad “Decide el bienestar de tus hijos” (el siglo)

Invitan a la comunidad del sec-tor 12 de Febrero a elecciones: Rafael Mirabal, facilitador del Ministerio del Poder Popular de las Comunas y Protección Social, invita a toda la comunidad del sec-tor 12 de Febrero, de la parroquia Joaquín Crespo a la elección del consejo comunal en pleno en los

comités de Salud, Tierra Urbana, Alimentación, Madres del Barrio, PSUV, Infocentro, Infraestructura, Deporte, Cultura, Vivienda y Há-bitat, con la finalidad de recibir los beneficios para la comunidad, este próximo domingo 13 de marzo a las 6:00 am, en la escuela Elba Josefina de Brito.

Juan José Hernández, secre-tario de la línea de taxis Ara-guaney, barrio 12 de Febrero (el siglo)

Línea de taxis Araguaney hace un llamado al alcalde Pedro Bastidas: Juan José Hernández, secretario de la línea de taxis Araguaney, barrio 12 de Febrero, hace un llamado al gobernador y al alcalde Pedro Bastidas para que reconsidere la medida de reubicación de los buhoneros, taxistas y todas las personas perjudicadas del casco central y sus adyacencias, de igual forma hace un llamado al presidente de Satrim para que realice el censo de los afectados en el centro de la ciudad.

Habitante del sector El Pueblo denuncia a Cantv: Luis Mora, habi-tante del sector El Pueblo, municipio Girardot, denuncia a Cantv, ya que desde hace aproximadamente siete meses la calle Santa Clara se encuen-tra sin servicio telefónico debido a que se dañó el cajetín de conexiones y hasta los momentos no han resuelto la situación.

Luis Mora, habitante del sec-tor El Pueblo (el siglo)

Estudiantes de la UBV hacen un llamado a directivos de Mi-sión Ribas de Mariño: Ana de Barbera y Marielena Contreras, estudiantes de la Universidad Bo-livariana de Venezuela, denuncian que la Misión Ribas de Mariño sólo tiene un horario establecido para la recepción de documentos (certificación de notas), los días

miércoles de 9:00 am a 12:00 del mediodía, lo que afecta a los estudiantes que están a punto de graduarse. Hacen un llamado a los directivos encargados de la insti-tución para que flexibilicen dicho horario y agilicen el proceso, ya que es una institución de carácter social y deben brindar atención durante toda la semana.

Ana de Barbera y Marielena Contreras, estudiantes de la Uni-versidad Bolivariana de Venezuela (el siglo)

Marcos Ramírez, coordinador y vocero de la asociación civil unión popular comunitaria Tierras Libres (el siglo)

Asociación civil unión popular Comunitaria Tierras Libres convoca a una asamblea: Mar-cos Ramírez, coordinador y vo-cero de la asociación civil unión popular comunitaria Tierras Libres, convoca a una asamblea ordinaria el día domingo 20 de marzo, primer llamado a las 4:00 de la tarde, segundo lla-mado a las 5:00 de la tarde, en Merbumar, anden B, local 137. Puntos a tratar: 1.- elección de la junta directiva, 2.- exclusión de asociados, 3.- inclusión de asociados. De no haber quórum en la primera hora se tomarán las decisiones con las personas que asistan a la segunda hora.

allegada le dijo que hace dos meses que su hermano había salido supuestamente con destino a Valencia y no había vuelto. Sin embargo, nunca llegó a la capi-tal carabobeña. En tal sentido, preocupados por la desaparición de este hombre quien sufre de trastornos mentales, familiares y amigos han realizado la búsqueda por hospitales, Inager, geriátricos y hasta la morgue de Caña de Azúcar, pero no lo han consegui-do por ninguna parte, por lo que agradecen a cualquier persona que lo vea o tenga información pueda comunicarse al 0241-8355915 y 0414-0468359.

Miembros de la Mesa de la Uni-dad hacen un llamado al goberna-dor: Luis Márquez y Héctor Pinto, miembros de la Mesa de la Unidad de la parroquia Joaquín Crespo, denuncia que la casilla policial del barrio San José de Maracay que fue inaugurada hace dos meses aproxi-

madamente, se encuentra totalmente abandonada, es decir, sin presencia de efectivos policiales. Hacen un llamado al gobernador Isea y con-sejos comunales de la jurisdicción para que se aboquen al caso, ya que en los últimos días se han registrado hechos de robos y asesinatos.

Luis Márquez y Héctor Pinto, miembros de la Mesa de la Unidad de la parroquia Joaquín Crespo (el siglo)

sector El Limón y Caña de Azúcar del municipio Mario Briceño Iragorry al taller para familiares, amigos, consejos comunales y todos los interesados que quieran atender a una persona en situación de cama o silla de ruedas. La invi-tación fue hecha por Isi Madero, del Frente Francisco de Miranda, quien además especificó que el taller se estará realizando el día 14 de marzo a las 9:00 am. en las ins-talaciones del INIA, ubicado en la avenida Universidad al frente de la Zona Educativa. Recalcó que la actividad es importante para el conocimiento de la comunidad y su fortalecimiento.

Frente de luchadores sociales Fa-bricio Ojeda invita a los encuentros parroquiales: Víctor Escalona, vocero del frente de luchadores sociales Fabricio Ojeda del estado Aragua, informa que este frente está enmarcado dentro de los lineamientos del Presidente Chávez rumbo a la conformación del pueblo patriótico, por esta razón, hace un llamado a las organizaciones sociales, consejos comunales y militantes del PSUV para que participen a partir de este lunes 14 hasta el jueves 17 de marzo en los encuentros parroquiales para la discusión de las cinco líneas estratégi-cas, en todo el estado Aragua.

Víctor Escalona, vocero del frente de luchadores sociales Fabricio Ojeda del estado Aragua (el siglo)

Page 7: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

A-7MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011 nACiOnAlES

Caracas-AFPDejar de aplicar los delitos de difamación,

injuria y otros que penalizan la difusión de opiniones sobre funcionarios o el funciona-miento de las instituciones demandó de las autoridades venezolanas la relatora especial para la Libertad de Expresión de la Comi-sión Interamericana de Derechos Humanos, Catalina Botero.

“Condenamos que en Venezuela se use el delito de desacato, que es una norma como del

Caracas-AVN El presidente de la República, Hugo Chávez,

acudió este viernes a los espacios del Salón Simón Bolívar de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en Caracas, para debatir con estudiantes de diversas casas de estudios sobre el rol de la universidad en la transformación de la sociedad, entre otros temas relacionados con la educación en tiempos de revolución.

A su llegada, el mandatario recibió distintas manifestaciones de cariño y respaldo de parte

de los estudiantes reunidos en este foro.Durante la mañana y tarde de este viernes los

representantes de diversas casas de estudio del país realizaron mesas de trabajo en las que dis-cutieron también la organización del I Congreso Bicentenario de Estudiantes Bolivarianos que se realizará el próximo mes de mayo.

Los estudiantes presentarán al presidente Chávez los resultados de estas mesas de trabajo que reunió a representantes de universidades públicas, privadas, así como de colegios universitarios del país.

Rol de la universidad en la transformación de la sociedad

Presidente Chávez debatió con estudiantes

El presidente de la República, Hugo Chávez, debatió ayer con estudiantes de di-versas casas de estudios sobre el rol de la universidad en la transformación de la sociedad (AVN)

Y Alí Rodríguez en 2012

María Emma Mejía asume Secretaría general de Unasur

La ex ministra colombiana, María Emma Mejía, y el ministro venezolano de Electricidad, Alí Rodríguez, ocuparán la Secretaría general de la Unasur de forma rotativa (EFE)

Caracas-AVNVenezuela y Colombia compartirán la

Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en los próximos dos años.

La ex canciller colombiana María Emma Mejía es la nueva secretaria general para perío-do 2011-2012, mientras que el ex ministro de Exteriores venezolano Alí Rodríguez Araque asumirá el cargo en el lapso 2012-2013.

La información fue difundida por el ca-nal de noticias Telesur y por el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Andrés Izarra, a través de Twitter.

En la tarde este viernes esta propuesta fue discutida por los nueve cancilleres y tres vicecancilleres, reunidos en Ecuador, reseñó una nota de prensa de la agencia de noticias Andes.

El ministro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, señaló que lo primordial del encuentro fue alcanzar un consenso entre los presentes para validar esta alternativa, pues la

escogencia del candidato o candidata para este cargo se debía hacer por unanimidad.

“Lo importante es llegar a un acuerdo entre cancilleres y parece ser que hay una muy buena disposición para encontrar una alternativa adecuada”, dijo Patiño citado por Andes.

El canciller ecuatoriano consideró una excelente oportunidad que justo cuando Unasur nace jurídicamente se pueda tener un candidato de consenso para presentárselo a los mandatarios.

“Hay dos candidaturas, y en la medida en que esas dos candidaturas se han mantenido, se ha buscado la posibilidad de un acuerdo; nosotros lo vemos con mucho ánimo, vemos muy positivo que se logre un acuerdo, porque es la única manera de tener un secretario general”, dijo.

Entra en vigencia tratado de Unasur

Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) posan para la foto oficial (EFE)

Quito-EFEEl tratado constitutivo de la Unasur entró

en vigencia este viernes tras su ratificación por la mayoría de los socios, en una ceremonia en Quito en la que el presidente anfitrión, Rafael Correa, llamó a dejar los “atavismos mentales” e ir más allá de la integración comercial.

“El tratado constitutivo ha sido ratificado por la mayoría de las repúblicas hermanas, lo cual ha dado vida jurídica a nuestra unión”, procla-mó Correa al inaugurar una cita de cancilleres que formalizó la vigencia del convenio firmado el 23 de mayo de 2008 en Brasilia.

“Debemos superar esos atavismos mentales que todavía tienen lamentablemente algunos funcionarios de la región”, expresó el man-datario, quien exhortó además a “ir más allá de lo comercial y financiero”.

Para que el acuerdo fuera operativo se requería la ratificación legislativa de nueve de los doce miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), lo que ocurrió con

la adhesión formal de Uruguay. Los otros países que ya habían refrendado el

tratado son Argentina, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador, Guyana, Surinam, Bolivia y Colom-bia, quedando pendientes Brasil y Paraguay.

“La institucionalización de la Unasur nos posibilitará contar con un organismo que cohesione, que busque respuestas integrales coordinadas a la crisis del siglo XXI”, resaltó el mandatario ecuatoriano, cuyo país ejerció la presidencia pro témpore de la Unasur hasta noviembre pasado para cederla a Guyana.

CORREA SOliDARiO COn JAPÓnEn su discurso, Correa se solidarizó con

Japón tras el fuerte sismo y el tsunami que golpearon el noreste del país este viernes.

“Hoy toda la costa Pacífica de América del Sur se halla en alerta de tsunami, presentamos nuestro abrazo fraterno y solidario al querido pueblo de Japón frente a la tragedia que enfrenta”, dijo.

Tras la ceremonia inaugural, en un acto multitu-

dinario en el complejo turístico Mitad del Mundo, los cancilleres suramericanos deliberaban en privado, entre otros asuntos, sobre el sucesor del secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner, fallecido el 27 de octubre pasado.

Los dos candidatos: la ex canciller colom-biana María Emma Mejía y el ministro vene-zolano de Electricidad, Alí Rodríguez eran los propuestos pero “La elección no va a ser ahora, lo máximo que podemos hacer es encontrar algún consenso, pero (...) son los jefes de Estado los que toman la decisión”, explicó el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.

Los ministros también asistieron a la coloca-ción de la primera piedra de la sede de la Unasur, que llevará el nombre de Kirchner, esposo de la presidenta argentina, Cristina Fernández.

VEnEZUElA DEnUnCiA VORACiDAD DE EE.UU.

En el marco de la cita el canciller venezolano, Nicolás Maduro, denunció la “voracidad” de Esta-

dos Unidos y algunos países de Europa en la crisis de Libia, señalando que el único interés de éstos es apoderarse del petróleo del país norafricano.

Por su parte, Patiño planteó la posibilidad de que la Unasur aborde la cuestión de Libia.

“Me parece que es saludable, razonable, necesario que por lo menos tengamos la oportunidad de cruzar algunos criterios y a lo mejor llegar a algún acuerdo”, declaró antes de la reunión privada.

el siglo-CaracasLa cesta de crudo y derivados petroleros

venezolanos superó los 100 dólares esta semana y cerró en 101,23 dólares por barril.

El conflicto armado que se libra en Libia sigue impulsando las cotizaciones del crudo, según informó el Ministerio de Energía y Petróleo.

El promedio del barril venezolano en 2011 es de 88,64 dólares. El precio contemplado en el presupuesto de este año es 40 dólares, de manera que hay un excedente de 48,64 dólares.

Miami-EFELa familia en Venezuela del fallecido ex presi-

dente Carlos Andrés Pérez solicitó transferir el liti-gio, sobre el lugar definitivo donde será enterrado, a otro juez que pueda dedicarle tiempo completo al asunto y celebrar un juicio rápido, según un documento judicial al que Efe tuvo acceso.

Blanca Rodríguez de Pérez, viuda del ex mandatario, argumentó en una moción presen-tada en un tribunal de Miami (EE.UU.) que el juicio podría extenderse varias semanas porque la familia Pérez Matos ha presentado una lista de 76 testigos.

Entre los testigos figuran académicos estadounidenses, militares, ex diplomáticos, políticos y ex congresistas venezolanos.

Agregó que ese número de testimonios haría “imposible” a un juez con estatus activo concen-trarse en el proceso de manera oportuna porque debe atender otros casos y por ello solicitó que se asigne un magistrado semi retirado.

El dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993) falleció el 25 de diciembre pasado de un ataque cardíaco en Miami y su cuerpo embalsa-mado se encuentra en una unidad de refrigeración de una funeraria desde hace dos meses.

La polémica sobre el cadáver del ex presiden-te surgió cuando Cecilia Matos, su compañera sentimental que afirma vivió con él 40 años, planeaba sepultarlo en Miami y la viuda inter-puso una demanda para evitarlo y reclamó el cadáver para trasladarlo a Venezuela.

Cecilia Matos y sus dos hijas, Cecilia Vic-toria y María Francia Pérez Matos, afirman que el ex gobernante expresó su deseo de ser enterrado fuera de su país y “una vez instaurada una legítima y auténtica democracia regresar para ser sepultado en Venezuela”.

Mientras que la viuda y sus cinco hijos aseguran que el deseo de Pérez era ser enterrado en la nación suramericana “por la que luchó toda su vida”.

El juicio estaba previsto para el 21 de marzo, pero el juez Arthur Rothenberg, encargado del caso, decidió aplazarlo luego de surgir más aristas como la reclamación de los bienes del difunto.

Ello ameritaba, según el magistrado, que las partes pudieran “explorar totalmente” el caso en un mayor tiempo y en un “ambiente tranquilo”.

Rothenberg también ordenó colocar de mane-ra temporal el cadáver de Pérez en una cripta en el condado de Miami-Dade (Florida) para que sus restos tengan una sepultura “digna y decente” hasta que se resuelva el conflicto familiar, una decisión que la viuda anunció apelará.

Blanca Rodríguez de Pérez alegó también en la moción que transferir el caso a un juez semi retirado aseguraría la celebración de un juicio dentro del periodo de tres a cuatro meses de la preservación de un cadáver, según lo testificado por un experto en embalsamamiento.

Además, permitiría que el cuerpo de Pérez permanezca en la unidad de refrigeración en la fu-neraria, de lo contrario “el cuerpo inmediatamente comenzaría en un proceso de descomposición”.

Exigen “tiempo completo al caso”

Familia de CAP solicita transferir litigio a otro juez

el siglo-CaracasUnas mil personas damnificadas y más de 7 mil

familias afectadas, han dejado las recientes lluvias torrenciales en la zona sur del Zulia y en el muni-cipio Baralt, de la Costa Oriental del Lago.

Autoridades de Protección Civil de Colón y Baralt confirmaron que las aguas del río Chama derribaron un puente en la carretera Panamericana y dejaron incomunicado el sur del Lago de Maracaibo con el estado Mérida. También los aguaceros registrados en la ma-drugada del jueves desbordaron el río Paují, lo que anegó fundos y viviendas, y además dejó 40 personas damnificadas.

Las aguas del río Chama arremetieron contra poblados de Colón, Francisco Javier Pulgar y Catatumbo. Tras desbordarse el río Mucujepe en Mérida, se incrementó el nivel del Chama. El Distrito Militar Dos activó 22 albergues para atender a familias que perdieron enseres. La alcaldesa de Colón, María Malpica, estima unas 7 mil familias afectadas. Dijo que la furia de las aguas impide la continuidad de los tra-bajos de reforzamiento de los diques.

Se ha extremado la vigilancia y medidas de alerta por el incremento del caudal de los ríos Catatumbo y Escalante. Protección Civil, en el sur del Lago, advierte que de continuar las lluvias recomiendan a conductores movi-lizarse por la ruta alterna de Los Naranjos a

Lluvias en el Zulia dejan mil damnificados

Cuatro Esquinas, en el municipio Francisco Javier Pulgar, desviarse a la población de Concha y seguir la carretera a Santa Bárbara para llegar al casco central de El Vigía.

El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, informó que se han desplegado funcionarios para amurallar canales y tapar los boquetes ocasionados por las aguas.

La crecida de los ríos es por las fuertes

Sectores populares de la Costa Oriental del Lago los más perjudicados (el siglo)

El conflicto libio empuja el mercado

Petróleo venezolano alcanza los $101,26

lluvias en las nacientes que están en Mérida. Se creó la Unidad de Mecanización que se encargará de los trabajos no sólo en el río Chama, sino también del Escalante y Cata-tumbo. Igualmente, los sectores La Fortuna y El Laberinto, del municipio Colón, fueron perjudicados por la crecida del Chama. Fun-cionarios del ayuntamiento militar número 2 están desplegados en la contingencia.

Exigen a Venezuela dejar de aplicar delitos de opiniónsiglo XIX, y que castiga penalmente a quien vilipendie al jefe de Estado. Esa ley es una barbaridad y viola los derechos humanos”, afirmó Botero ayer, en Bogotá (Colombia), a donde acudió para participar en una reunión de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, según reseñó AFP.

La jurista colombiana desestimó el argu-mento esgrimido por los funcionarios del Estado para mantener en vigor estas normas, según el cual su eventual derogación los de-jaría indefensos ante el ataque de los medios de comunicación. “Esto (la anulación de los llamado delitos de desacato) no significa que los funcionarios no tengan honra sino que ésta debe defenderse desde el derecho civil y no usando el derecho penal contra el periodista o el medio de comunicación”, replicó, al tiempo que agregó: “Si hay un periodista que de mala fe publica una información falsa, pues tendrá que responder desde el derecho civil, pero lo que no se puede permitir es que le hagan juicios penales a quienes intentan hacer un periodismo crítico”.

La Corte Interamericana de Derechos Hu-manos declaró que delitos como la difamación e injuria de funcionarios públicos atentan contra el derecho humano a la libertad de expresión y por lo tanto exigió a los países del continente que los suprimieran de sus legislaciones.

La petición del tribunal, con sede en San

José (Costa Rica), ha sido atendida por un número importante de países de la región, entre los cuales destacan Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Honduras. Venezuela, entretanto, no sólo no ha derogado estos de-litos, sino que los ha endurecido, tal y como ocurrió en 2005 cuando la Asamblea Nacional reformó el Código Penal y duplicó las san-ciones de cárcel y las multas contra quienes fueran declarados culpables de incurrir en estas conductas.

En VEnEZUElA HAY CEnSURA Durante su intervención, la relatora

para la Libertad de Expresión de la CIDH denunció que en Venezuela las autoridades han creado un marco legal y un clima poco propicio para el libre flujo de informaciones y opiniones.

“¿Que no hay censura en Venezuela? Hay 34 radios cerradas por razones que nadie pue-de entender y desde el Gobierno se mandan mensajes amenazantes a la libertad de prensa”, afirmó en alusión a las emisoras a las que el Ejecutivo les revocó los permisos para operar en agosto de 2009.

Por último, la relatora anunció que en el informe que próximamente presentará al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciará “la estigmatización a los críticos del Gobierno de Hugo Chávez”.

Page 8: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

www.elsiglo.com.veinformación maracaY, SÁBaDo 12 DE marZo DE 2011a-8

Irios Méndez-el siglo-Villa de Cura

Para tenderles una mano a los pequeños, medianos y grandes productores agrícolas, la Alcaldía de Zamora continúa brindando su aporte de manera consecuente con la rehabilitación de las carreteras rurales del municipio, logrando recuperar hasta ahora unos 200 kilómetros.

Este trabajo se lleva a cabo de manera articulada con las comunidades organizadas de cada zona, quienes han solicitado el apoyo con el patroll, adquirido recientemente por la Alcaldía de Zamora. Esta maquinaria actualmente está a cargo de Oscar Lovera, presidente de la Corporación de Servicios de Zamora R.L., situado en la avenida Miranda al lado de Macuto, donde la comunidad que requiera de este servicio puede acudir con su respectiva solicitud avalada por el consejo comunal de la zona, para atenderlos de forma gratuita.

Aldo Lovera, indicó que el objetivo es contribuir con la soberanía alimentaria fa-cilitando el acceso de alimentos que vienen de los campos, ya que muchas veces a los productores se les dificulta trasladarse debido a las condiciones de las carreteras que por muchos años han estado abandonadas. Por ende, mediante la implementación de la ma-quinaria pesada se mejora notablemente estas vías, lo cual es un importante logro porque en Zamora se producen los rubros que van hacia gran parte del estado Aragua y Guárico, en tanto es en su mayoría productiva.

Informó que se ha logrado restablecer alrededor de 200 kilómetros de carreteras agrícolas, resultando favorecidos los siguien-tes sectores Malpica El Toro, Puente Guárico, La Pavona, Terrazas de Zamora, Gamarra, La Velazquera, Las Tunitas, El Espinal, 8 de Marzo y Los Bagres.

Irios Méndez-el siglo-Zamora Fotos: Eladio Torres

En esta oportunidad el sector Santa María del municipio Zamora, resultó favorecido con la puesta en marcha del Gabinete Social Ezequiel Zamora, operativo de atención so-cial que lleva a cabo el Gobierno municipal y que cada miércoles se instala con distintos servicios en una comunidad específica.

El alcalde Aldo Lovera encabezó el ope-rativo, además se contó con la presencia del diputado de la Asamblea Nacional, Michael Reyes, y los médicos de Barrio Adentro. También asistió el tren ejecutivo de la alcaldía, en con sus distintos depar-tamentos entre ellos el Instituto Municipal para la Mujer de Zamora (Immza), Instituto Municipal de Deporte y Recreación Zamora (Imderza), Desarrollo Social, Comité de Salud, Comité de Cultura, Coordinación de Atención a personas con Discapacidad, Comité de Educación, Comité de Alimenta-ción, Catastro y Ejido, Comité de Turismo, el Sistema de Protección al Niño, Niña y Adolescente dirigido por Dalila de Lovera, Protección Civil y Policía Municipal.

Entre los servicios ofrecidos a la comu-nidad durante la actividad, se encuentran atención medico-odontológica, entrega de medicinas, asesorías en caso de violencia contra la mujer, orientación familiar, ase-soría a los comités de tierras, inspección de zonas en alto riesgo, desmalezamiento, movilización de maquinaria para limpieza y alumbrado público.

El mandatario local señaló: “Esta es otra jornada más que llevamos a cabo en este caso en la comunidad de Santa María, esto en función de hacer llegar un beneficio a la población, donde las mismas deben integrarse a la jornada para brindarles res-puestas efectivas a las comunidades. Este operativo se realiza de manera frecuente donde se prestan servicios sociales de ma-nera que avancemos hacia la justicia social siguiendo los lineamientos emprendidos por el presidente Hugo Chávez”.

Graciela Goncalvez y Elena Pita, repre-sentantes del consejo comunal Santa María,

Irios Méndez-el siglo-Sucre

Con la intención de devolver la sonrisa a niños y niñas de Cagua y Bella Vista, la

Irios Méndez-el siglo-LamasFotos: Eladio Torres

En horas de la mañana de ayer el gobierno de Lamas en compañía de representantes del Instituto de Tierras Aragua recuperó los espacios de tres Haras ubicadas en la Zona Industrial Santa Cruz.

La alcaldesa Ybis Pérez en compañía del colectivo “Zamora vive en Lamas”; integrado por más de 120 personas de la jurisdicción dedicadas al trabajo de la tierra, realizaron la toma de los predios de los haras Independencia, con 78 hectáreas, Tamanaco, 40 hectáreas, y Norte Sur, con 80 que no estaban siendo aprovechadas.

Indicó la primera autoridad local que estos terrenos propiedad del Estado fue-ron tomados con la intención de poner en marcha el proyecto Socio-Productivo para asegurar la producción Agroalimentaria, la cual permitirá que los alimentos lleguen a los hogares santacrucenses, beneficiando así a más de 200 familias en un primera etapa.

Al mismo tiempo Pérez señaló que son 198 hectáreas que pondrán a producir de inmediato. La burgomaestre realizó un reco-rrido por los terrenos con el ingeniero Brau-lio Romero, jefe de Atención de la Oficina Regional de Tierras en Aragua, quien indicó que se realizará una inspección técnica que permitirá la realización de un informe, que avale de forma definitiva la toma de los predios, por parte del Colectivo; según lo establecido en el Artículo 5378.

ESTamoS aQUÍ Para TraBaJar La TiErra

Los integrantes del colectivo aseguraron que en ningún momento ellos tomarán los terrenos para construir viviendas “Estamos aquí para trabajar la tierra y asegurar el ali-mento a nuestras familias, somos hombres y mujeres trabajadoras y luchadoras, que estamos aquí no con la intención de invadir, sino de darle vida a un proyecto socio-pro-ductivo que la alcaldesa Ybis Pérez propuso con la intención de darnos oportunidad de empleo”, dijo Milena Gracia, vocero de ha-ras Norte Sur, donde trabajarán 80 familias aproximadamente.

Mientras Milagros Serrano indicó que en los terrenos de la finca Tamanaco 70 familias se dedicarán a la siembra de to-mate, yuca, cebollín, pepino, berenjena, entre otros rubros. “Quiero aprovechar la

Luisana La Rosa Puentes-el sigloFotos: Oswaldo Cabrera

Un aproximado de 350 niños y más de 157 familias organizadas claman para que sean atendidas sus peticiones, con el fin de convertir su realidad en un día a día lleno de dignidad y oportunidades de surgir. Entre arena, monte, ranchos de zinc y madera, los habitantes del sector La Esperanza, ubicado al lado de la hacienda El Palmar, manifesta-ron en conjunto todas las problemáticas que sufren desde el año 2005.

Algunos de los habitantes se convirtieron en voceros al recordar el descontento que existe en esta comunidad por la gestión de la alcaldesa del municipio José Ángel Lamas, Ibys Pérez.

“La alcaldesa nos amenazó con quitarnos los transformadores y el agua si no nos vamos de aquí. Nos quieren enviar a unos terrenos aledaños a la laguna de Taiguaiguai, eso no lo vamos a hacer”, manifestó Isabel Urraca, miembro de la comuna tras decir que hace dos días fueron visitados por fun-cionarios de Fundacomunal, quienes le ofre-cieron apoyo a estos grupos familiares.

Ellos alegan que no tienen seguridad po-licial en la zona, transitan por calles llenas de huecos, tierra y polvo, que afectan la salud de los más pequeños, quienes tienen contacto directo con un caudal del río Ara-gua detrás de sus viviendas.

“En vista de todas las necesidades que tenemos, todo lo que ven aquí es por es-fuerzo propio. Hemos reunido entre todos y comprado los bombillos, pero estamos en una zona de alto riesgo, necesitamos que nos ayuden y se aboquen a este caso”,

Por el colectivo “Zamora vive en Lamas”

Rescatadas tierras de tres haras en Santa Cruz de Aragua

La alcaldesa Ybis Pérez en compañía del ingeniero Braulio Romero, jefe de Aten-ción al Campesino (el siglo)

presencia de este medio de comunicación para desmentir las declaraciones del vocero de la comunidad La Esperanza, quien está asegurando que fuimos traídos bajo engaño para invadir estas tierras, eso es totalmente falso estamos aquí para trabajar y así tener

cómo darle de comer a nuestros hijos”, afirmó la declarante.

Asimismo, la señora María Carolina Sutil declaró que con este proyecto socio-productivo beneficiará a muchas familias santacrucenses que tienen la esperanza de

mejorar las condiciones de vida.Finalmente, Pérez aseguró que se tiene

previsto el rescate de otras tierras, que continuarán beneficiando a la población del municipio Lamas.

Milena Gracia, vocero de haras Norte Sur: “Estamos aquí para trabajar la tierra” (el siglo)

Pobladores de Santa Cruz se apostaron en la entrada de los terrenos (el siglo)

Milagros Cerrada (el siglo)

María Carolina Sutil (el siglo)

Ayuda para los más necesitadosHabitantes de Santa María recibieron

visita del gabinete municipal

indicaron: “Recibimos a los miembros de la alcaldía, quienes trajeron a la comunidad distintos servicios y nos sentimos muy satisfechas con esta atención sobre todo en la parte de salud, existen personas que no pueden moverse de sus hogares y es necesario llevarle el servicio médico hasta sus viviendas, agradecemos al alcalde Aldo Lovera por este beneficio”.

Igualmente, Alonso Moreno vocero del comité de tierras manifestó: “Como miem-bro del Consejo Comunal Santa María, me siento muy contento porque llegó este operativo a este sector el cual era necesario pues tenemos insuficiencia de servicios, agradeciendo la colaboración y atención del gobierno municipal y esperamos que se siga haciendo de manera permanente”.

DonacionES Por otra parte, el burgomaestre informó

que a través de la coordinación de Servicios Generales, se realizó la donación de 420 bombillos ahorradores a los habitantes de la comunidad de Santa María, atendiendo al plan de ahorro de energía implementado por el Gobierno municipal, donde se ofrece atención integral a los sectores más desa-sistidos para mejorar el alumbrado público del mismo.

Hoy a partir de las 8:00 de la mañana

Fundación Operación Sonrisa llega a Caguaempresa Produvisa en alianza estratégica entre la Fundación Operación Sonrisa Venezuela, A.C Venezuela Sin Límites, el Centro Médico de Cagua y la colaboración

de la Alcaldía del municipio Sucre, llevará a cabo un operativo especial y completamente gratis en la localidad para intervenir quirúr-gicamente a varios infantes que presenten

malformaciones craneofaciales como labio y paladar hendido, en los próximos días.

En este sentido, se conoció que mañana 12 de marzo se efectuará una evaluación médica integral desde las 8:00am en el Centro Médico Cagua, a todos los niños que estén presentes a fin de establecer una fecha con la intención de chequear el estado y con la finalidad de mejorar su calidad de vida, “el llamado sin duda alguna es para los representantes, todos deben llevar a sus hijos si sufren de labio y paladar hendido para que les realicen el estudio y puedan ser intervenidos”, comentó Mirvia Calderón.

La jornada se efectuará con la interven-ción de un equipo multidisciplinario de especialistas entre los que destacan ciru-janos plásticos, anestesiólogos, pediatras, psicólogos, psicopedagogos, foniatras, enfermeros, quienes donan sus horas para efectuar este tipo de actividades que sin duda alguna incrementará la felicidad y alegría en los más pequeños.

Es de indicar, que los pacientes seleccio-nados serán intervenidos quirúrgicamente el próximo 1º y 2 de abril, en las instalaciones del Centro Médico de Cagua, desde tem-pranas horas, gracias a la colaboración de Fundación Operación Sonrisa, a través de su programa social 2010-2011, el cual des-de hace más de 17 años tiene como visión ofrecer gratuitamente una nueva sonrisa a los niños y niñas que nacen con labio y paladar hendido.

En el municipio ZamoraMás de 200 kilómetros

de vialidad agrícola fueron rehabilitados

Alonso Moreno, vocero del comité de tierras (el siglo)

Atención para los más necesitados (el siglo)

Comunidad La Esperanza sobrevive en el olvido

agregó Campos.Igualmente, se observó que los vecinos

de este sector pertenecientes al Consejo Co-munal “Vivienda Digna”, fueron llamados a ocupar espacios adyacentes a la antigua Rodven C.A., detrás de Residencias en Santa Cruz.

“No podemos permitir que sigan jugando con nuestras vidas, le hacemos un llamado al gobernador Rafael Isea, para que venga y nos ayude. Necesitamos que la verdadera revolución socialista llegue a nosotros”, exclamó Darwin Flores, padre de cinco niños. De no ser atendidos, manifestaron continuarán realizando estas denuncias por otros medios de comunicación.

Presidente del Consejo Comunal La Esperanza, José Campos (el siglo)

Habitantes del sector denunciaron problemas de toda índole (el siglo)

Niños y niñas no están exentos a contraer enfermedades (el siglo)

puertasde su casa

Page 9: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-9MARACAY, vieRnes 14 de MARzo de 2008 infoRMACióncuerpoMARACAY, sÁBAdo 12 de MARzo de 2011

La Victoria

b [email protected]

C.C. y Profesional Sucre. Calle Sucre. Planta Baja local 2. Tel/fax: (0244) 395-7520

C.C. Unicentro, Av. Francisco Loreto. Oficina B-4Teléfonos: (0244) 322-0387 Fax: (0244) 323-9265

Caguacuerpo

Copa

Informó director regional del Cicpc, Carlos Rodríguez

150 bandas delictivas han “caído” con el Madrugonazo al Hampa

Momento cuando trasladaban a los detenidos incursos en diferentes delitos (el siglo)

Lourdes Maldonado - el sigloFotos: Rafael Lozada

Funcionarios del Cuerpo de Investigacio-nes Científicas, Penales y Criminalísticas en conjunto con otros cuerpos de seguridad y fuerzas castrenses, a través del operativo denominado Madrugonazo al Hampa, han desmantelado 150 bandas implicadas en deli-tos de homicidio, robo y tráfico de droga en el estado, desde el 17 de enero hasta la fecha.

Así lo informó el director regional del Cicpc, Carlos Rodríguez, acompañado de la supervisora de Investigaciones, Mercy Bra-cho, durante el despliegue de este dispositivo este viernes, desde el sector Aguacatal.

Esta operación contó con el apoyo de 40 efectivos de la 42 Brigada de Infantería Paracaidista y el despliegue de 150 efectivos del cuerpo detectivesco, fueron detenidas 37 personas incursas en diferentes delitos, de los cuales dos presentaban solicitudes ante el Sistema Integrado de Información Policial, de unas 300 que fueron chequeadas.

El primero de ellos quedó identificado como Daniel José Palmera González, de

Se desarticularon las bandas “El Brujo”, “La

Catira” “La Jenny”. Gracias a este trabajo se pone de manifiesto el compromiso de los

funcionarios del Cicpc, las fuerzas castrenses y

los cuerpos de seguridad en la lucha contra la

delincuencia organizada en Aragua

26 años, solicitado por el Juzgado Décimo de Control por el delito de robo y José Luis Franco, de 21 años, quien presentaba una solicitud ante el Tribunal Segundo de Control del estado, del 2010 por homicidio.

Del total de detenidos cinco son integrantes de la banda de “El Brujo”, organización de-lictiva dedicada al hurto y robo de viviendas e instituciones. Estos sujetos están vinculados al robo de unas computadoras y enseres, de la sede del PSUV de Mariño, que gracias al efectivo trabajo policial y detectivesco fueron recuperadas este viernes, destacó Rodríguez.

Asimismo, fueron detenidas tres personas de la banda “La Catira” y cuatro de la organi-zación delictiva “La Jenny”, que operaban en el sector Aguacatal, del municipio Girardot, bajo el delito de distribución de droga.

Igualmente durante “El Madrugonazo” se decomisaron 88 envoltorios de presunta droga, tres armas de fuego, cinco motos que estaban solicitadas y tres vehículos durante el recorrido por los sectores Aguacatal, Campo Alegre, San Rafael y el municipio Linares Alcántara.

A propósito, el jefe policial informó que continuarán este operativo en las comu-nidades hasta abarcar el último rincón del territorio aragüeño, en la lucha contra la delincuencia organizada.

“Siguiendo las directrices del Gobierno Nacional a través del Dispositivo Bicen-tenario de Seguridad, continuaremos con el operativo Madrugonazo al Hampa, para atacar el flagelo de la delincuencia y sus actores”, subrayó.

Finalmente, Rodríguez resaltó que las denuncias realizadas de manera anónima por la comunidad, a través del 0800-CICPC-24, han permitido que se realicen allanamientos de manera simultánea en todo el estado en sectores donde operan grupos delictivos, alcanzando resultados positivos. Por ello ex-tendió el llamado a la ciudadanía a continuar colaborando con los cuerpos de seguridad en esta tarea.

El comisario, Carlos Rodríguez, director regional del Cicpc, presentó el balance de este dispositivo y dio detalles de la operación de este viernes (el siglo)

Todo el material decomisado durante el operativo “Madrugonazo” (el siglo)

Efectivos de la 42 Brigada de Infantería Paracaidista se desplegaron en la zona en apoyo a este dispositivo (el siglo)

Durante Madrugonazo al Hampa en Güigüe

Detenidos 20 ciudadanos por distintos delitos

ME - el siglo - ValenciaFotos: Sebastián Molina

Un total de 20 ciudadanos, cuatro de ellos por su presunta participación en el delito de homicidio, fueron detenidos por funcionarios del Cicpc durante la operación “Madrugonazo al Hampa”, realizada este jueves en la pobla-ción de Güigüe, municipio Carlos Arvelo.

Desde las cuatro de la madrugada unos 60 hombres adscritos a las subdelegaciones Va-lencia, Las Acacias y Mariara, peinaron algu-nos sectores de Güigüe, en busca de personas solicitadas por diversos delitos y aquellos incursos en el delito de microtráfico.

Durante el procedimiento los pesquisas incautaron alrededor de 54 porciones de dro-ga, entre crack, cocaína y marihuana, cuatro envoltorios de regular tamaño de presunta marihuana y otros dos de tamaño mediano, con la misma hierba, además de dos frascos con una sustancia base para el procesamiento de droga.

Además decomisaron dos escopetas, una pistola marca Taurus y una Glock, calibre 9 mm cada una; un chopo, tipo revólver.

De la misma forma recuperaron un vehí-culo Fiat Uno, negro, placas DBS-01U; una camioneta blanca, modelo 150, marca Ford, matrícula 07X-GAT; dos motocicletas, una de ellas New Jaguar, color anaranjado y otra Jaguar de color rojo.

El jefe de la delegación estatal del Cicpc, comisario Gerardo Suárez informó que durante la madrugada realizaron varios alla-namientos, dando como resultado la captura de 20 ciudadanos, 15 de ellos por tráfico y distribución de droga o microtráfico.

Igualmente detuvieron a tres sujetos por el porte ilícito de arma de fuego.

Mencionó que capturaron además dos personas solicitadas por distintos delitos y recuperaron dos vehículos solicitados por la subdelegación Valencia y dos motos con los seriales desvastados.

Detenidos durante MadrugonazoEl comisario Gerardo Suárez señaló que

entre los detenidos se encuentra José Luis Lima Carrizales, de 40 años, solicitado por el Tribunal Once de Control de Carabobo, por el delito de homicidio calificado, de fecha del primero de noviembre de 2010.

De la misma forma capturaron a Ramón Alejandro Pérez Molina, de 30 años, solicita-do por el delito de lesiones personales graves, por el Tribunal Tercero de Control de Carabo-bo, de fecha 14 de diciembre de 2006.

El jefe policial mencionó que también capturaron a un sujeto de nombre Joan Ma-nuel Guerra Flores, de 21 años, apodado “El Guineo”, y quien está siendo investigado por varios homicidios en la zona; así como José Ángel Adams Camacho Rodríguez, de 21 años, conocido en los bajos fondos como “El Camachito” o “El Mono”, a quien para el momento le decomisaron la pistola Glock

y se encuentra presuntamente involucrado en varios homicidios ocurridos en el municipio y César Andrés Sanabria López, de 24 años, mencionado en el homicidio de un ciudadano en el sector Nueva Alianza de Carlos Arvelo, en hecho ocurrido en el mes de enero de 2011. A este ciudadano al igual que a Guerra le incautaron varias porciones de droga.

Durante el procedimiento también detuvie-ron a Maryuri Carolina Milano Sandoval (30), Solimar Janet Milano Sandoval (20) y Andri Yulimar Milano Sandoval (28), por micro-tráfico; Rendy Jesús Higuera Robaina, de 36 años, por droga y quien registra antecedentes por tenencia de estupefacientes y robo; Reyes Manuel Salazar Torres, de 23 años, alteración de seriales de una motocicleta y porte ilícito de arma de fuego.

También capturaron a Gerardo José Nieves Molina, de 28 años, quien registra anteceden-tes por droga; Antonio José Parra, de 30 años, por droga; Néstor Daniel Ontiveros Brito, de 31 años; Asdrúbal Edilberto Rivas, de 42 años; Cristian Keny Peña Rondón, de 18 años; Deivis Javier Rojas Torres, de 19 años; Jesús Adrián Hernández, de 19 años; Rosmi Alcides Lozada Rodríguez, de 19 años, a quien le incautaron una escopeta sin seriales; Joel Jhony Delgado Bazán, de 27 años y José Rafael Estrada, de 23 años, estos últimos pertenecientes a la banda del “Joelito”

Por otra parte, el jefe policial anunció que en los próximos días será construida una nueva subdelegación del Cicpc en esa juris-dicción, que va a cumplir funciones de inves-tigaciones por cuanto la ciudadanía reclama, por el índice delictivo en la localidad.

El comisario Gerardo Suárez anunció que próximamente construirán una sede del Cicpc en Carlos Arvelo (el siglo)

Aseveró que de acuerdo con las estadísticas se ha determinado que independientemente de los delitos que se cometen en la zona, también han investigado que este es un sector que se ha convertido en un dormitorio para los antisociales que cometen delitos como secuestros, robos, homicidios en Valencia y posteriormente pernoctan en Carlos Arvelo.

Dos de los detenidos cuando eran trasladados en una de las radio patrullas del Cicpc (el siglo)

Page 10: edicionsabado120311

B-10 MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011CARNAVAL EN EL SIGLO

Maribel Sadek Gharibe-el siglo-Fotos: Marcial Tovar

Joseph Montero, bam bam (el siglo)

Enerly Oramas, princesa (el siglo)

Zaireth Ocanto, brujita(el siglo)

Keilys Navas, brujita (el siglo)

Yaneisy Flores, mi bella genio (el siglo)

Yousibeth Figueroa, Paola Figueroa, Maycol Pineda, Las dos Brujutas y transformer (el siglo)

Aran Vera, scream (el siglo) Elany Gonzalez, mexicanita(el siglo)

Eliana Gonzalez, gitana (el siglo)

Alain Blanco, capitan morgan (el siglo)

Yukary Perez, caperucita(el siglo)

Antonella Oviedo, muñeca (el siglo)

Andrea Azuaje, muñeca (el siglo)

Cristofer Morales, ben 10 (el siglo)

Brenda López, princesa (el siglo)

Gianny Ochoa, Campanitas (el siglo)

Valentino Siso, cebra (el siglo)

Alessandra Hurtado, odalisca (el siglo)

Cristina y Cristofer Aular, pebbles y bam bam (el siglo)

Jenitza Sanchez, Rumbera (el siglo)

Alejandra Patiño, dama de casino (el siglo)

Maria Mayorca, blanca nieves (el siglo)

Cristofer García, príncipe (el siglo)

Maria F. Arias , princesa (el siglo)

Diego Rojas, príncipe (el siglo)

Gabriela Nieves, puka (el siglo)

Carlos Nieves, spiderman (el siglo)

Steven Hernández, el zorro (el siglo)

Betzary Hernández, india (el siglo)

Estefania Hernández, mini mouse (el siglo)

Aura Hernández, reina (el siglo)

Jefferson Molina (el siglo)

Yulieth Diaz, princesa (el siglo)

Yisneidy Meneses, princesa (el siglo)

Kamila Contreras, mariposa (el siglo)

Oslewison Pinto, bam bam (el siglo)

Valentina Perez, española (el siglo)

Yuskbaley Curtoys, vaquera (el siglo)

Nelson Rodriguez , dracula (el siglo)

Shantal Rodriguez, muñeca (el siglo)

Markelys Ostos, rumbera (el siglo)

Yarini Zurita, tigrita (el siglo) Valeria Castillo, mariposa (el siglo)

Yosneysy Escalona, muñeca (el siglo)

Angel Yaguaran, dálmata (el siglo)

Michelle Fernández, rumbera (el siglo)

Kimberly Borges, muñeca (el siglo)

Arianna Martínez, tigra (el siglo)

Marialis Brito, Ruximar Figueroa, Mariangel Mota, Maria Figue-roa , Gisselle Garcia, Reinas de la Cooperativa 3B(el siglo)

Kevin Cordero, Conejito (el siglo)

Sofía Rojas, Calabaza (el siglo)

Diego Alexander Suarez, Sco-oby doo (el siglo)

Dylan Lacruz, Principe (el siglo)

Oswaldo Galea, Diablito (el siglo)

Alejandra Durán, Linda India (el siglo)

Valeria Valero (Blanca nie-ves) y David Valero (Zorro) (el siglo)

Donny Silva, Angel (el siglo) Johenxi González, Diablita (el siglo)

Ronnyr Martínez, tigre (el siglo)

Laura Torrealba, bruja (el siglo)

Pamela Mendoza, reina (el siglo)

Angelo Mendoza, el zorro (el siglo)

Page 11: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-11MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011 CARNAVAL EN EL SIGLO

Marca Solente - el siglo - Fotos: Marcial Tovar

Sebastián Castillo, drácula (el siglo)

Víctor Pinto, Spiderman (el siglo)

Verónica Pinto, diablita (el siglo)

Juliangel Yegres, traje típico (el siglo)

Mar ía B lanco , b ru j i t a (el siglo)

Yr ianni Arbona, pirata (el siglo)

Humerto Ospilo, indiecito (el siglo)

Jalimar Mendoza, princesa (el siglo)

María Nieves, princesa (el siglo)

Albanis Domínguez, dama antañona (el siglo)

José Hernández, Batman (el siglo)

Kevin Cortez, Spiderman (el siglo)

Yonaikel Guillén, Spiderman (el siglo)

Yorgelis Guillén, rumbera (el siglo)

Yohnnier Cruz, Power Ranger (el siglo)

Camila Ojeda, princesa (el siglo)

Ander Lara, Pocoyo (el siglo) Eddy León, carabela (el siglo) Freddy León, pr íncipe (el siglo)

Yohan Salazar, Robin Hood (el siglo)

Wi lber Sel t rón, t igr i to (el siglo)

Mariángel Salazar, mariposita (el siglo)

Orlanis Acosta, rumbera (el siglo)

Wilnery Martínez, diablita (el siglo)

Zugleynis Gil, reina (el siglo) Carlos Jiménez, príncipe árabe (el siglo)

Yoximar y Yorgenis Tupuro, indiecitas (el siglo)

Andrea Solórzano, gitana (el siglo)

Valeria Solórzano, coquito, y Elia-na Ramírez, llanera (el siglo)

Anastasia Golcheid, bruja fresa (el siglo)

Larissa Golcheid, bruja (el siglo)

José Golcheid, pirata caribe (el siglo)

Valentina Camargo, hawaiana (el siglo)

Jessner Suárez , t ig re (el siglo)

Sailé Suárez, mariposa (el siglo)

Adrián Benites, Ben-10 (el siglo)

Manuel Beni tes , n in ja (el siglo)

Víctor Ochoa, rey momo (el siglo)

Yineska Silva, hawaiana(el siglo)

Yocelis Hache, Campanita (el siglo)

Mariannis Lamas, angelito (el siglo)

Roxileth López, dama antaño-na (el siglo)

Juan Pacheco, t igr i to (el siglo)

Fabiana Piñero, pirata (el siglo)

Génesis Melo, rumbera (el siglo)

Ámbar Melo, mariposita (el siglo)

Laura Sandoval, bailarina, y Yordin Sandoval, tigre (el siglo)

Yoanileth Castillo, bailarina árabe (el siglo)

Gabriel, Bárbara y Juan Blanco, piloto, bruja e Increíble (el siglo)

Luciano Jiménez, piloto (el siglo)

Jamer Segovia, pelotero (el siglo)

José Osor io , pr ínc ipe (el siglo)

Juan Álvarez , Batman (el siglo)

Rafae l Á lvarez , p i ra ta (el siglo)

Staanys Carrillo, Backyardi-gans (el siglo)

Paola Valles, abejita (el siglo)

Deimar Pinto, pirata (el siglo) Anderson Guerrero, Aladino (el siglo)

Kenny Guerra, diablito (el siglo)

Aaron Roma, coco (el siglo) Wilmary Ramos, princesa egipcia (el siglo)

Angely Herrera, princesa (el siglo)

Vanessa Vi l legas, f lor (el siglo)

Alex Vil legas, el Zorro (el siglo)

Page 12: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

B-12 MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011CARNAVAL EN EL SIGLO

Marca Solente - el siglo - Fotos: Félix Barreto

Oriana Guédez, Blanca Nieves (el siglo)

Juan Carlos Fossi, Bakugan (el siglo)

Siul y Luis Valbuena, árabe y Transformers (el siglo)

Aleska Libre, mariposa tutú (el siglo)

Kenny Libre, Pedro Picapiedra (el siglo)

Angely Espinoza, mariposa (el siglo)

Víctor Hernández, príncipe (el siglo)

Eduardo Concepción, Spider-man (el siglo)

Sof ía Br i to , mar iposa (el siglo)

Javielys Guerra, flor (el siglo) Yoalberlys Albarrán, reina (el siglo)

Andreína Bastardo, española (el siglo)

Gabriela Suárez, gitana (el siglo)

Breiner Osta, León (el siglo) María Morillo, mono (el siglo) Génesis Parra y Jenny Torres, pirata y payasita (el siglo)

Eduardo Gutiérrez, Bakugan (el siglo)

Luisana Santoro, muñequita (el siglo)

Camila Mare, abejita (el siglo) Ana Rodr íguez , re ina (el siglo)

Mariana Rodríguez, joropo (el siglo)

Rubí Valero, mariposa (el siglo)

Annays Quirpa, hada madrina (el siglo)

Rosmery Aguiar, princesa (el siglo)

Gusbert Bravo, príncipe de gala (el siglo)

Miguel Infante, Power Ranger (el siglo)

Sheiner Rivas, coneja (el siglo)

Mauri Márquez, princesa (el siglo)

Ana Rodríguez, Caperucita Rojas (el siglo)

Miguel Moreno, Fórmula 1 (el siglo)

José Pérez, príncipe (el siglo) Claudia Castillo, Bailarina (el siglo)

Jul iana Romero, re ina (el siglo)

Miguel Peña, e l Zorro (el siglo)

Dylan Silva, tigre (el siglo) Quenedy Álvarez, Blanca Nieves (el siglo)

Josue Bujes, pr íncipe (el siglo)

Katerine Rivas, payasita (el siglo)

Crístofer Navas, Supermán (el siglo)

Iverly Domínguez, Caperucita Roja (el siglo)

Fernanda Silva, conejita (el siglo)

Rodney de Abreu, Drácula (el siglo)

Anadalay Zapata, brujita (el siglo)

Gisselle Mesa, española (el siglo)

Karina Cabrera, Campanita (el siglo)

Yusdany Delpino, mariposita (el siglo)

Daylimar Valiente, conejita (el siglo)

Jeremy Sánchez, Shumacher (el siglo)

Mariángel Liendo, calabaza (el siglo)

José Díaz, indio cacique (el siglo)

Yusneiber Liendo, vampiro (el siglo)

Lissete Cacique, bailarina (el siglo)

Nelson Aguilar, Jack Sparrow (el siglo)

César Cuneo, pr íncipe (el siglo)

Ángelo Cuneo, príncipe (el siglo)

E m i l y To r o , p r i n c e s a (el siglo)

Alma Garrido, Campanita (el siglo)

Pamela Garrido, Pebbles (el siglo)

Edwin Vaamonde, Supermán (el siglo)

Gisselle Márquez, reina de corazones (el siglo)

Nicole Lugo, esqueleto (el siglo)

Yonaily Díaz, reina (el siglo) Cristina Cardozo, reina (el siglo)

Valer ia Cardozo, bruja (el siglo)

Page 13: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-13MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011 CARNAVAL EN EL SIGLO

Hermanitos Molleda, llanero y chi-nita (el siglo)

Paulina Goyo y Oswel Pérez, paya-sita y cavernícola (el siglo)

Jearlinis Arana, gatúbela (el siglo) Loriángel Caballero, muñeca (el siglo)

Julio Contreras, pirata (el siglo) Josleidy Lavado, porrista (el siglo)

Ana María Pérez, odalisca (el siglo)

Anaithys Parra, conejita (el siglo)

Breiner Boscán, hombre fuego (el siglo) Verónica, Vellery, y Víctor Hernández, blan-ca nieves, la bella y príncipe (el siglo)

Adaime Sánchez, blanca nieves (el siglo)

Victoria Torres, abeja (el siglo) Franely Bolívar, diabla (el siglo) Nicole Ardito, bruja (el siglo) Abrahán Figueroa, tigre (el siglo) José David Figueroa, spiderman (el siglo)

Santiago Mosquera, oruga (el siglo)

Jarleen Rodríguez, princesa (el siglo)

Julieth Pernía, princesa diamante (el siglo)

Fabián Collazos, tigre (el siglo) Dixon Ovalles, tigre (el siglo) Deiker Ovalles, príncipe (el siglo)

Taylor Ovalles, drácula (el si-glo)

Dayifred Torrealba, blanca nieves (el siglo)

Dariángel Torrealba, caperucita roja (el siglo)

Camila Utrera, rumbera (el siglo) Estefany Peralta, superniña (el siglo)

Qandres Diaz, tigre (el siglo) Santiago González, rey (el siglo) Margareth Márquez, mariposa (el siglo)

Yannnelys Barrios, abeja (el siglo)

Deixibeth Lindarte, reina (el siglo)

Manuel Bello, el zorro (el siglo) María Bello, coco (el siglo) Sherly Herrera, princesa (el siglo)

Alejandro Castillo, torero (el siglo)

Génesis Simanca, blanca nieves (el siglo)

Lisbeth Simanca, rumbera (el siglo)

Helme Aliendo, gaucho argentino (el siglo)

Milena Moreno, rumbera (el siglo)

Josneyber Arias, príncipe (el siglo)

Victoria Véliz, mariposa (el siglo)

Michelle Ovallos, blanca nieves (el siglo

Nicole Ovallos, dama antañona (el siglo)

Yerwin Ovallos, pirata (el siglo) Tifanny Aliendo, muñeca (el siglo)

Nixandry Rodríguez, india (el siglo)

Alanni Tovar, blanca nieves (el siglo)

Rubén Morales, pirata (el siglo)

Yericxon Morales, spiderman (el siglo)

Eyerlsy Quintero, mi bella genio (el siglo)

Ainara Martínez, china (el siglo) Bárbara Bolívar, reina (el siglo) Dustin Medina, superman (el siglo)

Gisselle Acevedo, bailarina oda-lisca (el siglo)

Maryory Zuloaga, gitana (el siglo)

Cristofer Perozo, spiderman (el siglo)

Isabella Vargas, flor (el siglo) Neleanys Lara, coco (el siglo)

Eiling Rivera-el siglo - Fotos: Félix Barreto

Leander Quintero, príncipe y Veruska Linares, muñeca (el siglo)

Ricardo Rosales, militar (el si-glo)

María Avendaño, mariposa (el siglo)

Raynier Jiménez, ironman (el siglo)

Page 14: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

B-14 MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011CARNAVAL EN EL SIGLO

Eiling Rivera-el siglo-Fotos:

Fernando Rodríguez, Drácula (el siglo)

Ashey García, Mariposa (el siglo) Katerine García, reina (el siglo) Mariane García, hada princesa (el siglo)

Frangely Correa, Brujita (el siglo) Jemberly Sánchez, Mariposa (el siglo)

Arimar González, Blanca nieves (el siglo)

Valeria Cisneros, tigrita (el siglo)

Rogeidy Medina, Princesa madrina (el siglo)

Oriana Pérez, Jazmin (el siglo) Barbara Pérez, Cangurita (el siglo) Daniel Torres, Pirata (el siglo) Ian Ortega, El Zorro (el siglo) Chantal Díaz, Blancanieves (el siglo)

Meyin Pastrana, Rumbera (el siglo)

Joseph y Andrés Rivera, Ben 10 (el siglo)

José Miguel, Lindo príncipe (el siglo)

Ronald Altahona, Power ranger (el siglo)

Camila Montoya, Angelina Ballerina (el siglo)

María Montoya, Linda niña (el siglo)

Carlos Soto, Principe (el siglo) Fernanda Rivas, Blancanieves (el siglo)

Fabrizio Tenorio, Samurai (el siglo)

Abel y Enmanuel Cuenca, Raperos (el siglo)

Yorbelys Cortez, Rumbera (el siglo)

Cristian Vasquez, Lindo pollito (el siglo)

Adiannys Moreno, Brujita (el siglo)

Bárbara Ramírez, Llanerita (el siglo)

Lisbeth Guerrero, Llanerita (el siglo)

Sofía Morillo, Hawaianna (el siglo)

Angelo Morillo, Cacique (el siglo)

Mariexis Pérez, linda niña (el siglo)

Josman de León, Simón Bolívar (el siglo)

Argely López, Marinerita(el siglo)

Gabriel Seijas, Woody(el siglo)

Sebastian Seijas, Principe (el siglo)

Jamswrh Arzola, Tigre (el siglo)

Rafael Márquez, Prócer (el siglo)

Anabella Lavarrera, Mujer araña (el siglo)

María Lavarrera, princesa (el siglo)

Jesús lavarrera, Futbolista (el siglo)

Orlenys Avila, Mariposa(el siglo)

Genesis Avila, Hawaianna (el siglo)

Alfredo Avila, coquito(el siglo)

Claribel López, linda guajira (el siglo)

José carvajal, Transformer (el siglo)

Nelsy carvajal, Cleopatra (el siglo)

Angel Montañez, Pelotero (el siglo)

Jesús Montero, Woody(el siglo)

Esteban Hernández, pirata (el siglo)

Leidy Coello, Abejita(el siglo)

Ranses Maldonado, Tigre (el siglo)

Genesis loyo, Bailarina (el siglo)

Abraham Loyo, Ben 10 (el siglo)

Adrian Ramírez, Chapulín (el siglo)

Nicole López, Reina(el siglo)

Dariangel Palencia, blancanieves (el siglo)

Danielys Rodríguez, Jazmin (el siglo)

Nicole Rangel, Tigrita(el siglo)

Stephanie Sánchez, Bailarina (el siglo)

Bárbara Alarcon, Brujita(el siglo)

Jazmin Alarcon, Ben 10 (el siglo)

Stephanie Gil, Princesa (el siglo)

Maurelis Valderrama, Blancanieves (el siglo)

Page 15: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

B-15MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011 EL MUNDO

Tokio, (EFE)

La Agencia Meteorológica de Japón emitió una nueva alerta de tsunami para toda la costa oriental del país, tras la de-clarada inmediatamente después del terre-moto de 8,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sucedido esta tarde.

La nueva alerta fue emitida a las 03.20 hora local (18.20 GMT del viernes) y ad-vierte del riesgo “importante” de tsunami en las provincias de Iwate, Miyagi y Fu-kushima, las más afectadas por el seísmo, que ha causado cientos de muertos y desaparecidos.

Allí un eventual tsunami podría acarrear olas superiores a los tres metros, mientras que en el extremos suroriental del archipiélago la alerta es por olas de hasta dos metros.

Casi a la vez, un nuevo terremoto, de 6,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, se produjo en la provincia de Nagano (norte de Japón), con epicentro en la ciudad de Niigata.

Desde que ocurriera el devastador ter-remoto de 8,8 grados en la escala abierta de Richter, se han sucedido constantes répli-cas, hasta 60 en la jornada del viernes.

Más de mil personas pueden haber muerto a causa de ese seísmo y el tsunami posterior, según cálculos de la agencia local Kyodo, después de que fuentes oficiales indicaran que al menos 1.800 viviendas han quedado destruidas en la provincia de Fukushima.

En la ciudad de Sendai, a unos 350 kilómetros al norte de Tokio, las autori-dades locales indicaron que se han hallado entre doscientos y trescientos cadáveres en la costa, mientras el recuento oficial

Chávez expresó condolencias y ofrece ayuda a Japón

Caracas, (EFE)

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, trasladó sus condolencias al Gobierno de Japón por los centenares de muertos que han dejado el terremo-to de 8,8 grados en la escala Richter y el posterior tsunami en ese país, y ofreció ayuda para las tareas de rescate y reconstrucción.

Chávez, “a nombre de su Gobierno y del pueblo venezolano, hace llegar sus más sentidas palabras de condo-lencia al pueblo de Japón, en especial a los familiares y allegados de las víctimas del devastador sismo”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano en un comunicado.

Según la Cancillería, el vicepresi-dente venezolano, Elías Jaua, se puso en contacto con el embajador de Japón en Venezuela “con el objetivo de pre-sentar las condolencias del Gobierno

Bolivariano y poner a la orden los re-cursos materiales y logísticos que sean necesarios para ayudar en las labores de rescate y reconstrucción”.

Además, Jaua se comunicó con la legación venezolana en Tokio para confirmar el buen estado de todo el personal en la sede diplomática y soli-citar “información permanente acerca de la situación de la comunidad de venezolanos residentes en ese país”.

Más de mil personas pueden haber muerto por el fuerte terremoto que sacudió hoy el este de Japón y que provocó un tsunami que se llevó por delante cientos de viviendas y vehícu-los, informó la agencia local Kyodo.

El Ministerio de Defensa dijo que cerca de 1.800 viviendas en la provincia oriental de Fukushima han quedado destruidas, por lo que la cifra final de fallecidos puede superar el millar, según Kyodo.

Obama dispuesto a ayudara víctimas del potente sismo

Washington (AP)

El presidente Barack Obama comunicó el viernes a Japón sus condolencias por las víctimas que perecieron en un intenso sismo y dijo que Estados Unidos “está dispuesto” a ayudar en lo que pueda.

“Nuestras más sinceras condolencias a nuestros amigos en Japón y en la región, y estaremos junto a ellos mientras se recuperan y se rehacen de esta tragedia”, dijo Obama durante una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Blanca.

El gobierno de Obama “continuará vigilando atentamente los tsunamis en torno a Japón y el Pacífico”, y ordenó a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) que se prepare para ayudar a los estados costeros stadounidenses que sufran los efectos de esas olas gigantes. El tsunami llegó el viernes a Hawai y costa del oeste del territorio.

Obama dijo que un portaaviones estadounidense se encuentra ya en Japón y otro va rumbo a las islas. Un barco de guerra estadounidense se dirige igualmente a las Islas Marianas para ayudar de ser necesario, agregó.

El administrador de FEMA, Craig Fugate, dijo que advertencias y avisos de tsunami fueron emitidos para los territorios estadounidenses de Guam, el norte de las Islas Marianas y las zonas costeras de Hawai, Alaska, California, Oregon y Washington.

Santos se solidarizacon el gobierno nipón

Bogotá, (EFE)

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió a los habitantes de la costa Pacífica que no se alarmen ante la alerta de tsunami emitida para esa zona, al solidarizarse con Japón por el devastador terremoto que ha causado en ese país cientos de muer-tos y desaparecidos.

“Por ahora la situación es simple-mente estar alertas, no hay por qué alarmarse. Aparentemente a nosotros aquí en Colombia no nos va a afectar en mayor medida”, expresó el man-datario durante un acto en Florencia,

la capital del Caquetá (sur), donde inauguró una cárcel.

Anotó que, según los expertos, “lo más probable” es que en Colombia “no suceda mayor cosa”, más allá de que “puede elevarse en algo el nivel del mar a eso de las siete de la noche”.

“Pero en estos fenómenos nunca se sabe y son impredecibles”, advirtió, no obstante, el presidente al pedir a los habitantes de la costa Pacífica que estén “alertas” para “prevenir cual-quier desastre” y “pendientes” de la información que faciliten el Gobierno y las autoridades competentes.

Morales expresó sus condolenciasLa Paz, (EFE)

El presidente boliviano, Evo Morales, expresó sus condolencias a las autorida-des de Japón por el terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter que sacudió esa nación y que su ministro de Comunicación, Ivan Canelas, atribuyó al cambio climático y a la industrialización.

Morales expresó las “más profundas y sinceras condolencias” en una carta al primer ministro nipón, Naoto Kan, y anunció su disposición de “colaborar en todo lo que se estime necesario”.

Poco antes, su ministro de Comunicación atribuyó el terremoto al calentamiento global, a la industrialización y a que el mundo no hace caso a las advertencias de Morales al respecto.

Según Canelas, el sismo “es producto de ese indiscriminado calentamiento global que se genera a raíz de esa indiscriminada industrialización, por la que el presidente en reiteradas ocasiones ha ido a organismos internacionales a denunciar esos excesos, pero parece que no le hacen caso en el mundo”.

Ciudad del Vaticano, (EFE)

El papa Benedicto XVI expresó su “profunda aflicción” por las “inesperadas y trágicas” consecuencias del devastador terremoto que azotaron ayer a Japón.

En un telegrama en nombre del pontífice enviado a la Conferencia Episcopal japo-nesa, el secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone, transmitió la “solidaridad” de Benedicto XVI con quienes trabajan en las tareas de socorro y apoyo a los afectados por la catástrofe.

“Profundamente afligido por los inesperados y trágicos efectos del gran terremoto y del posterior tsunami que han golpeado las regiones costeras del Japón nororiental, su Santidad el papa Benedicto XVI transmite a todos aquellos que han sido afectados su cercanía en este difícil momento”, indica el telegrama.

“Él reza por los muertos y, para sus familias y amigos que sufren, invoca las bendiciones divinas de la fuerza y la consolación”, prosigue el texto, en el que se expresa también la “devota solidaridad del papa hacia quienes participan en las tareas de socorro, cuidado y apoyo a las víctimas de este desastre”.

Honduras ofrece su ayudaante el desastre

Tegucigalpa, (EFE)

Honduras expresó su solidaridad con Japón y le ofreció ayuda ante el desastre causado por el terremoto y posterior tsunami, que también tiene en alerta al país centroamericano.

“Nuestra solidaridad y respaldo al pueblo y Gobierno de Japón”, declaró a periodistas la designada presidencial (vi-cepresidenta) y ministra de la Presidencia, María Antonieta de Bográn.

Recordó que Japón, “cuando Honduras ha pasado momentos difíciles, siempre ha estado presente de una manera contunden-te, positiva y efectiva”.

El ministro hondureño de Relaciones Exteriores, Mario Canahuati, también

lamentó, en declaraciones por aparte, “las consecuencias devastadoras” del terremoto “en un país amigo y solidario con nosotros”.

Honduras y Japón “hemos tenido una relación histórica que nos ha permitido complementar nuestras agendas”, apuntó Canahuati.

Por su parte, la vicecanciller hondure-ña, Mireya Agüero, se reunió hoy con el embajador de Japón en Honduras, Osamu Shiozaki, “para presentar sus muestras de solidaridad al Gobierno japonés y lamentar la muerte de cientos de personas”, según un comunicado de la cancillería.

“Vamos a ofrecerle (a Japón) nuestro modesto aporte en las labores de recons-trucción”, indicó Agüero.

El Papa expresó su “profunda aflicción” por el seísmo

Nueva alerta de tsunami en costa este de Japón

Advierten del riesgo “importante” de tsunami en las provincias de Iwate, Miyagi y Fukushima, las más afectadas por el sismo (EFE)

Edificios de la zona comercial de Tokyo se vieron afectados por el desastre natural (AP)

Devastación total en Japón (AP) El tsnami arrasó con todo a su paso (AP)

Los teatros también sirvieron de refugios para los habitantes de las ciudades afectadas por el terremoto (AP)

En Mazatlán, México, los pescadores guardaban sus botes pesqueros ante el alerta de tsunami en el Pacífico (AP)

habla, por ahora, de 133 muertos y 531 desaparecidos.

Mientras las labores de búsqueda con-tinúan de madrugada en las provincias nororientales, el Gobierno ha enviado un equipo a la central nuclear de Fukushima,

donde el seísmo causó problemas con el sistema de ventilación de la planta.

Aunque el Gobierno aseguró que el tem-blor no produjo ninguna fuga radiactiva, el nivel de radiactividad en el edificio que al-berga la turbina de un reactor se ha elevado,

al igual que la presión. El ministro japonés de Economía, Banri

Kaieda, indicó que es posible que en la situación actual pueda producirse alguna fuga, aunque insistió en que en cualquier caso sería pequeña.

Quito, (AFP)

Ecuador declaró este viernes el estado de excepción y ordenó la evacuación de unas 300.000 personas en la costa del Pacífico ante una “amenaza inminente” de tsunami tras el terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter que golpeó a Japón, anunció el presidente Rafael Correa.

El mandatario leyó un decreto que declara “el estado de excepción hasta por 60 días ante la amenaza inminente de tsunami que podría producirse en todo el cordón costanero y en la provincia (insular) de Galápagos, ante el terremoto acaecido en Japón”.

Asimismo, “se ordena la evacuación de todas las personas que habitan en el filo costanero del país y de la provincia de Ga-lápagos a efecto de tutelar las vidas humanas”, agregó Correa al leer el decreto en una rueda de prensa.

“Si no pasa nada, qué bueno, pero no pode-mos arriesgar media vida humana”, afirmó el gobernante, quien pidió “encarecidamente la cooperación” de los pobladores y advirtió que no aceptará “negligencias ni necedades”.

“Tenemos aproximadamente en el filo costero unas 300.000 personas habitando”, detalló por su parte la secretaria (ministra) de Riesgos (Defensa Civil), María Cornejo.

Inicialmente, el gobierno ecuatoriano decretó la alerta general de tsunami para la costa del Pacífico, pero sin ordenar eva-cuaciones.

“Tienen que ir a tierras altas, hay sectores muy vulnerables como Esmeraldas, pero también la península de Santa Elena. En Ga-lápagos y todo el perfil costanero tienen que ir a tierras altas”, remarcó Correa y expresó su solidaridad con Japón por el sismo que deja unos 337 muertos y 531 desaparecidos.

El mandatario canceló un gabinete minis-terial que tenía previsto y se trasladará a un lugar cercano a las riberas del Pacífico para monitorear la situación, que definió como de “grave emergencia nacional”.

Las primeras olas del fenómeno llega-rían a Galápagos hacia las 17H30 locales (22H30 GMT) y a la costa continental dos horas después, según el director del Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador (INOCAR), Jorge Cárdenas.

El Solitario Jorge, una tortuga gigante única y en peligro de extinción, es resguar-dada por los guardaparques del Parque Nacional de Galápagos en el archipiélago ecuatoriano (EFE)

Evacuaciones en Ecuador ante amenaza de tsunami El quinto terremoto más intenso en el mundo desde 1900

Washington (AP)

Quizás no se note, pero el día se volvió un poco más corto debido al enorme terremoto que sacudió el viernes a la costa de Japón.

El geofísico de la NASA Richard Gross cal-culó que la rotación de la tierra se aceleró en 1,6 microsegundos, que se debieron al cambio en la masa de la Tierra provocada por el sismo de 8,9 grados de magnitud. Un microsegundo

es una millonésima parte de segundo. Ese cambio en la velocidad de rotación

fue ligeramente superior al provocado por el enorme terremoto de Chile del año pasado. Sin embargo, el terremoto de Su-matra que provocó otro gran tsunami en el 2004 provocó una reducción del día en 6,8 microsegundos.

El sismo de Japón es el quinto más potente desde 1900.

Los Angeles (AP)

El terremoto que estremeció este viernes las costas japonesas es el quinto más intenso en el mundo desde 1900, de acuerdo con expertos.

El tremendo sismo de magnitud 8,9 es similar al que ocurrió en Sumatra en el 2004 y el del año pasado en Chile. En todos estos casos, una placa tectónica es aplastada por otra.

Dichos temblores son responsables por los cambios más poderosos en la corteza terrestre.

Más de 80 temblores con magnitud supe-rior a 5 se sintieron después del terremoto japonés, una cifra que según los científicos es normal para temblores de esta intensidad.

La sismóloga Lucy Jones, del Servicio Geológico de Estados Unidos, manifestó que un colega que estaba en Tokio le dijo que el movimiento después del choque inicial duró unos cinco minutos.

El día se acortó un poco más

México (AP)

Los gobiernos establecieron contacto sus embajadas en Japón para determinar si hay ciudadanos latinoamericanos muertos, heridos o damnificados por el terremoto y tsunami que golpeó el país asiático, sin que se tengan reportes de víctimas por ahora.

Los primeros informes de México, Chile y Brasil fueron de tranquilidad pues no habían encontrado víctimas de esas nacionalidades, aunque no todos sus ciudadanos habían podido ser contactados.

El embajador de México en Japón, Miguel Ruiz Cabañas, dijo a la cadena Televisa que en la ciudad de Sendai, donde la policía informó que encontró entre 200 y 300 cadá-veres, la embajada tiene registrados a unos 60 mexicanos.

“Hemos logrado establecer contacto con al-gunos de ellos y nos dicen que están bien, pero no tenemos contacto con todos los mexicanos”, dijo el diplomático.

El presidente chileno Sebastián Piñera in-

Sin reportes de víctimas latinoamericanas en Japóndicó que está en contacto con la embajada de su país en Japón y que no han tenido reportes de conciudadanos en peligro.

En Brasil, el gobierno manifestó su solida-ridad y condolencias por las pérdidas humanas causadas por el sismo y se mantuvo alerta por la posibilidad de que hubiera brasileños entre las víctimas.

Un comunicado del Ministerio de Rela-ciones Exteriores dijo que la embajada en Tokio y los consulados generales en Nagoia y Hamamatsu no han recibido noticias de brasileños muertos, pero se mantuvieron en alerta y pidieron a quien tenga información la envíe por internet a la dirección [email protected]

En Japón hay una comunidad brasileña de 254.000 personas, la mayoría concentradas en el centro y sur del país asiático, una de las áreas menos afectadas por el terremoto.

La presidenta Cristina Fernández expresó la solidaridad de Argentina “con las víctimas del desastre natural” y ofreció colaboración para las tareas de rescate.

Page 16: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011www.elsiglo.com.veB-16 EL MUNDO

El balance podría ser de más de mil muertos

Megaterremotode magnitud 8.9 y tsunami

devastaron a Japón

Casas destruidas en Iwaki (Japón) tras el tsunami provocado por el potente terremoto de magnitud 8,9 en la escala de Richter (EFE)

Varios edificios se incendiaron en Tokyo (AP)

La policía redirige el tráfico en una autopista destruida por el sismo (EFE)

Tokio, (AFP)

Japón sufrió este viernes el peor terremoto jamás registrado en el archipiélago, de magnitud 8,9, seguido de potentes réplicas y de un tsunami de 10 metros que dejaron centenares de muertos y desaparecidos y desencadenaron alertas de maremoto en los países del Pacífico.

El balance podría ser de más de mil muertos, estimó la agencia de prensa Kyodo, aunque el último balance oficial es de 337 personas muertos y 531 desaparecidos.

Sin embargo, “los daños son tan importantes que necesitamos más tiempo para juntar datos, que están muy dispersos”, reconoció un portavoz policial.

Las noticias de desastres de magnitudes inconcebibles llegaban sin parar.De 200 a 300 cadáveres de personas que probablemente murieron ahogadas por el tsunami

aparecieron en la costa de la ciudad de Sendai (noreste), de la prefectura de Miyagi.En la región de Fukushima, un dique se rompió y el agua liberada arrasó viviendas.Dos trenes fueron dados por desaparecidos, en la zona de Sendai y en la prefectura de

Iwate (noreste).También en Sendai, las autoridades indicaron que un barco fue arrastrado por el tsunami,

sin otras precisiones.Una gran explosión se produjo en un complejo petroquímico de esa ciudad.El sismo se registró a las 14h46 (05h46 GMT), a 24,4 km de profundidad y a una centena

de kilómetros de las costas de la prefectura de Miyagi y a 380 km al norte de Tokio, según datos del Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS). Fue seguido por unas 40 réplicas, una de ellas de magnitud 7,1.

Las autoridades aseguraron que no hubo ningún escape radiactivo en las centrales nuclea-res, diseñadas para dejar de funcionar automáticamente en caso de temblores en una de las zonas con mayor actividad telúrica del planeta.

Pese a todo, se ordenó la evacuación de unas 2.000 personas que viven a proximidad de una central de Fukushima, al sur de Sendai.

El gobierno pidió el auxilio de las fuerzas estadounidenses estacionadas en el archipiélago para paliar los efectos del sismo y el tsunami.

El presidente estadoundiense, Barack Obama, anunció que un portaaviones se dirigía a la región para prestar asistencia. El sismo que sufrió Japón es algo “simplemente desga-rrador”, afirmó.

La mayoría de los países del Pacífico lanzaron alertas de tsunami, aunque en Asia sólo se reportaron hasta ahora oleajes menores.

En América latina, las primeras olas llegaron a la costa de Ensenada, en el noroeste de México, con una altura de medio metro pero que podrían llegar hasta dos metros.

La marea gigante se hará sentir a lo largo de todo el continente, hasta llegar a las 06H07 GMT del sábado a Puerto Williams, en el extremo sur de Chile, según las previsiones.

En Tokio, los edificios temblaron durante dos minutos después del sismo y la mayoría de los habitantes se precipitaron a las calles, mientras se desencadenaban una decena de incendios.

Un gigantesco incendio se produjo en una refinería de la ciudad de Iichihara, en la región de la capital.

Millones de personas se encontraban al caer la noche sin poder regresar a sus hogares a causa de la interrupción del sistema de transporte subterráneo.

Las autoridades instaron por altavoces a los empleados a dormir cerca de sus oficinas y los hoteles de la región pronto se llenaron.

Imágenes televisivas captadas desde un helicóptero mostraron buques de carga, automó-viles y toneladas de materiales de todo tipo arrastrados por una gigantesca marea de agua pardusca estrellándose contra las costas.

También mostraron torrentes de lodo des-bordando el cauce del río Natori y destruyendo campos en la zona de Sendai.

El sismo provocó una caída de la Bolsa de Tokio (-1,72%) y depreció la cotización del yen frente al dólar a su menor nivel en dos semanas y media (83,30 yenes por dólar).

Las acciones de las compañías de segu-ros y de las reaseguradoras fueron las más afectadas.

Según JPMorgan Cazenove, el coste vin-culado al sismo en Japón podría situarse entre 1.000 y 2.000 millones de dólares solamente para los reaseguradores europeos, aunque se trata de una estimación “muy preliminar”.

Los precios del petróleo también caían, debido a que Japón es uno de los principales consumidores mundiales de crudo.

Japón se halla en el llamado “cinturón de fuego del Pacífico”, una zona de actividad volcánica sobre placas de la corteza terrestre que se hunden a gran velocidad geológica (varios centímetros por año) en otras placas, un fenómeno que acumula enormes tensiones que deben liberarse en forma de sismos.

Tokio está situada en uno de los puntos más peligrosos de ese cinturón, sobre la inter-sección de tres placas (la Euroasiática, la del Pacífico y la del Mar de Filipinas).

El Gran terremoto de Kanto (en la isla japonesa de Hanshu), en 1923, dejó unos 140.000 muertos, gran parte de ellos en los incendios que se desataron tras el temblor. La misma región había sido golpeada por un fuerte sismo en 1855.

En 1995, un terremoto mató a 6.400 per-sonas en Kobe.

En la refinería de la pro-vincia de Chiba se pro-dujo una fuerte explosión unas horas después del movimiento telúrico (EFE)

Falló el sistema de enfriamiento

Niveles de radiación aumentaron en planta nuclear

Tokio (AP)

Los niveles de radiación dentro de una planta nuclear aumentaron 1.000 veces con respecto a sus niveles normales después de que el sistema de enfriamiento falló, infor-maron autoridades nucleares japonesas.

La agencia de seguridad nuclear dijo que también se ha colado al exterior de la planta algo de radiación, lo que originó más llamadas de desalojo en el área. Aproximadamente 3.000 personas ha recibido indicaciones para evacuar sus hogares.

El sistema de enfriamiento de un reactor de la planta eléctrica Fukushima Daiichi falló el viernes después de que el terremoto que sacudió el note del país ocasionó una interrupción del suministro eléctrico.

La falta de electricidad prolongada también retrasó la liberación de vapor dentro del reactor que se tenía planeada para aliviar la presión, la cual se elevó dentro de uno de los reactores a 1,5 veces el nivel considerado normal.

Tras el potente terremoto

El volcán Karangetang entróen erupción en Indonesia

Yakarta, (EFE)El volcán Karangetang, uno de los más activos de Indonesia, entró hoy en erupción en

la islas Célebes horas después de que un seísmo de 8,9 grados de magnitud en la escala de Richter sacudiera el noreste de Japón y provocase un tsunami.

El Karangetang ha comenzado a expulsar por su cráter nubes de gas y lava que ha descendido por sus laderas.

Las autoridades indonesias indicaron que están llevando a cabo la evacuación de los residentes que viven en las aldeas cercanas al volcán y apuntaron que hasta ese momento no disponían de información acerca de eventuales daños materiales o víctimas.

La montaña, de 1.784 metros de altura, ubicada en la isla de Siau (norte de las islas Célebes) ya entró en erupción el pasado agosto y causó la muerte de cuatro personas.

Indonesia está asentada en el denominado “Anillo de Fuego” del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.

Madrid, (EFE)

El presidente del Colegio Oficial de Geólogos de España, Luis Suárez, ad-virtió de que pueden tener lugar réplicas del terremoto de Japón durante un año, aunque este hecho es “bueno” pues la energía subterránea se libera de forma controlada y ello evita un seísmo de magnitud superior.

Este experto explicó que el terremoto nipón, de 8,8 grados en la escala abierta de Ritcher, ha liberado una energía equi-valente a 200 millones de toneladas TNT, por lo que considera que es “uno de los más destructivos de la historia”.

Asimismo, alertó sobre el riesgo de tsunamis que podrían generarse y “llegar hasta las costas de Chile”, y de incendios derivados del seísmo “sobre todo en centrales nucleares” cuyos sistemas de refrigeración estén apagados.

Según esta misma fuente, el terremoto nipón se ha producido en “la zona con mayor intensidad sísmica de la Tierra”, una región conocida como “Círculo de

Fuego” donde entran en contacto la placa Euroasiática y la Pacífica.

A este respecto, Suárez recordó que el 20 por ciento de los terremotos con una magnitud superior a 6 grados en la escala Ritcher tienen lugar en Japón, aunque la costa oeste del continente americano, sobre todo California y Chi-le, son también zonas con alto riesgo de sufrir un temblor de magnitud superior a 8 grados.

El presidente del Colegio de Geólogos observó que los expertos pueden predecir dónde va a producirse un seísmo, pero no cuándo, por lo que subrayó la importancia de “extremar las normativas antisísmicas de los países, para que se construya con pilares, cimentaciones y armaduras que eviten el colapso tipo sandwich del edificio”.

En este sentido, Suárez se sumó a los elogios hacia las medidas antisísmicas que existen en Japón ya que, en su opinión, “un terremoto de estas características en cualquier otro lugar sería muchísimo más destructivo”.

Geólogo advierte que réplicas del sismo podrían durar un año

Page 17: edicionsabado120311

Toros venció a Gaiteros 93x89 en tiempo extra

¡Pura casta!Hely Daniel Rodríguez - el siglo

Toros de Aragua profundizó la crisis que vive el quinteto de Gaiteros del Zulia al vencerlos en tiempo extra 93x89, en encuentro efectuado en el gimnasio cubierto Rafael Romero Bolívar de Maracay. Los astados sacaron su casta para defender con todo su casa y de esta manera conseguir la cuarta victoria de la temporada a expensas de la sexta derrota de los zulianos quienes se convirtieron en el único equipo que no ha conseguido triunfo alguno en la presente zafra. El más valioso por Toros fue Alejandro Flores quien concretó 27 puntos, además de 11 rebotes; de igual manera el importado Cheyenne Moore tuvo una gran actuación al encestar 17 unidades, tomar 9 rebotes y recuperar 3 balones. Para el día de hoy, se medirán nuevamente en el cuarto juego de la temporada entre ambos equipos, en un gimnasio de El Paseo que promete llenarse cuando a las 6 de la tarde se de el salto entre dos. El lente de Pablo Gómez captó un momento de euforia de Alejandro Flores en celebración de la remontada de los cornupetas. (C-19)

Cuerpo

CE-mail: [email protected], [email protected]

MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011

matutino de los valles de Araguael s glo

Teléfonos: (0243) 5543786 - 2004855 - 4851 - Fax: (0243) 5545134DEPORTES

Primer jonrón de pretemporada

Cabrera pa’la calleel siglo

El venezolano Miguel Cabrera bateó este viernes de 3-2 con un jonrón y dos carreras remolcadas en su primer partido luego que emergieran detalles de su reciente arresto y los Tigres de Detroit vencieron 7-4 a los Cardenales de San Luis en un cruce de pretemporada. Cabrera mandó su primer lanzamiento por encima del jardinero derecho de los Cardenales, Allen Craig, para lograr un doble productor de una carrera. En su siguiente turno, el maracayero pegó un jonrón al jardín de enfrente en lo que constituyó su primer bambinazo de la pretemporada, momento que fue captado por la foto de AP. (C-20)

Suramericano Sub 17 en Ecuador

¡Vinotinto a luchar por un cupo!(C-21)

Girará nuevamente en Montmeló

¡Pastor con poca suerte!(C-21)

Aragua FCreta a Mineros

A sumar en Cachamay

(C-18)

Page 18: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

C-18 MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011VARIADOS

Hely Daniel Rodríguezel siglo Fotos: Pablo Gómez

Nuevamente bajo las riendas del Instituto Regional del Deporte de Aragua, Juan Carlos Luna, presidente de dicha institución, se reunió con las asociaciones deportivas que hacen vida en la entidad aragueña con la finalidad de iniciar el trabajo del naciente año, en el que el ente rector del deporte de Aragua manifestó te-ner un objetivo principal, trabajar en pro de los resultados positivos de la entidad en su participación en los Juegos Deportivos Na-cionales.

Luna, quien regresó al Irda con la finalidad de continuar con el trabajo emanado bajo los linea-mientos del gobernador Rafael Isea en pro de la consolidación, profundización y masificación del deporte en Aragua, manifestó

que será un año para el reimpulso de planes que en su momento se iniciaron y que hoy en día necesitan continuidad, “Regreso al instituto con la alegría y el compromiso de continuar con lo que se empezó, con la finalidad que generemos respuestas a las necesidades históricas que ha tenido el deporte en la entidad”, manifestó Luna.

De igual manera, Luna co-mentó que las reuniones que se efectuarán de manera diaria con las asociaciones deportivas, serán un espacio de acercamiento y de toma de decisiones importantes, en un año en el que extraofi-cialmente se tiene pautado el regreso de los Juegos Nacionales Deportivos, máximo evento del deporte a nivel nacional que no se efectúa desde la edición de Llanos 2007, “Todo debe partir desde la planificación, sino hay una buena planificación no pueden haber

resultados positivos, debemos tomar como marco referencial los Juegos de Llanos 2007, para partir de allí, se deben establecer los planes de entrenamientos de las selecciones y delimitar las necesidades que tienen con la finalidad de destinar los recursos a la correcta preparación”, indicó el presidente del Irda.

Entre los aspectos que se tomarán en cuenta para la plani-ficación se encuentran los planes de contratación de entrenadores, la asignación de becas deportivas, el plan de entrenamiento de las se-lecciones por cada disciplina, así como la dotación, recuperación de espacios deportivos, medios de transporte y la habilitación y puesta en funcionamiento del comedor de los atletas, así como el acondicionamiento de la villa deportiva, “Debemos trabajar en pro de los resultados, conocer las necesidades y ajustarlas a

la realidad, tampoco podemos permitir que ocurra como en el pasado, que habían exigencias que no se adaptaban y es cuan-do entonces recurren a la venta de atletas a otras entidades, acá atenderemos las necesidades pero sobretodo debe prevalecer el sentimiento de aragueñidad, es por ello que estamos con los brazos abiertos a recibir a todos los atletas que deseen regresar y que en su momento se fueron por diversas razones, es un mensaje que siempre ha dado el gober-nador Isea”, comentó Luna a los presidentes de las asociaciones deportivas de Aragua.

De igual manera se pudo cono-cer que el dirigente Abel Franco regresa a sus funciones en la di-rección de alto rendimiento, en la que desde ya trabaja en pro de los proyectos y planes destinados al año 2011, año de importancia por la realización de los Juegos Na-

cionales, “Ya muchas selecciones están en proceso de preparación debido a que vienen sus respec-tivos encuentros clasificatorios y topes, nos reuniremos desde el día lunes, y posteriormente cada día con cada una de las asociaciones deportivas, con la finalidad de conocer y definir los planes a seguir”, comentó el dirigente.

Asimismo, Franco manifestó que además del retorno deportivo de las hermanas Pinto a la entidad aragueña, también se están mane-jando otros casos, por lo que en el próximo mes se podrían dar otros regresos, “Los hermanos Pérez, Carlos Alfredo y Carlos Enrique quienes son campeones naciona-les de triatlón y miembros de la selección nacional manifestaron su deseo de regresar al estado Aragua, es uno de los casos de varios de atletas que han expre-sado sus intenciones de retornar a casa”, finalizó Franco.

Presidente del Irda se reunió con asociaciones deportivas

Juegos Deportivos Nacionales son la prioridad

Luna ratificó el compromiso con el deporte del gobierno re-gional a través del Irda (el siglo)

Asociaciones trabajarán de la mano con el ente rector con la finalidad de conseguir buenos resultados en los próximos Juegos Nacionales (el siglo)

el sigloAragua Fútbol Club viajó a

Puerto Ordaz con la misión de seguir siendo un duro rival en la carretera y robar valiosos puntos, cuando enfrenten este sábado, a partir de las 6:00 p.m., a Mineros de Guayana, conjunto que mar-cha invicto en su feudo con tres victorias. Para este juego corres-pondiente a la novena jornada del Torneo Clausura 2011 se espera una asistencia que supere las 30 mil personas en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay.

Tras el parón por las fiestas carnestolendas, ambas escuadras tuvieron tiempo suficiente para recuperar físicamente a sus ju-gadores, ensayar sus estrategias, así como estudiar las fortalezas y debilidades del contrario. Aragua busca un triunfo que lo lleve a los cinco primeros de la tabla, por su parte, Mineros también necesita sumar completo para tomar por asalto, de manera momentánea, el primer lugar.

Sin duda, se espera un choque que promete emociones de prin-cipio a fin, con el vistoso fútbol que caracterizan a los equipos de Ángel Raúl Cavalleri y Carlos Maldonado. “Los negriazules” guayaneses no sufren bajas alguna de lesión ni suspendidos, mientras que los maracayeros padecen

las ausencias, ya conocidas, de Rafael Mea Vitali (hepatitis) y Renier Rodríguez (esguince de rodilla).

Es una nueva oportunidad de mostrar el nivel colectivo del Aragua FC ante el equipo que mejor se reforzó para este torneo corto. Así lo hizo saber el volante creativo Wuiswell Isea, “Nosotros tenemos que seguir demostrando que de visitante nos salen las cosas bien. Veni-mos a enfrentar un rival que está invicto en su casa, sabemos que se armaron con buenos refuerzos, pero nosotros estamos enfocados en el trabajo que hemos realizado y con el favor de Dios regresare-mos a Maracay con un resultado positivo”, expresó.

Para Isea, el juego se tiene que plantear de manera inteligente. “Ellos van a salir a presionar, a mostrar lo que vienen haciendo de local, nosotros vamos a pararnos bien y aprovechar las oportuni-dades que se nos presenten para concretar”, dijo Isea, quien debido a su característica de buen pie, para él es fundamental jugar en canchas en buen estado como el coso guayanés.

“Nos cae bastante bien jugar en Cachamay, porque es una de las mejores canchas que hay en Venezuela y porque como equipo

nos caracterizamos por la tenencia de la pelota. Teniendo la pelota podremos conseguir bastantes espacios y abrir la brecha de sacar uno o tres puntos de Puerto Ordaz”, agregó.

Por otro lado, Mineros ha go-zado además de un buen apoyo de fanáticos, cuya meta para el cho-que de este sábado es superar una asistencia de 30 mil espectadores. Algo que es visto con beneplácito por “Wiber” Isea.

“Como jugador profesional es bastante lindo ver el estadio full, sea de visitante o de local, eso nos motiva más y creo que ese marco que veremos en Cachamay -donde meten más de veinte mil personas- sin duda nos dará una motivación extra para enfrentar a ese gran equipo”.

SERIE PARTICULAR PAREJA

En un total de 15 partidos, “guayaneses” y “aragüeños” han dividido honores con 5 victorias, 5 empates y 5 derrotas. Como local, Mineros tiene 4 triunfos y una derrota contra Aragua, partido realizado el pasado 27 de agosto de 2005. En la primera vuelta de esta temporada, los de Cavalleri vencieron por la mínima en Maracay con gol de Hermes Palomino.

Auriazules buscan un triunfo que les permita subir

Aragua FC reta a Mineros en CachamayLa novena jornada del Torneo Clausura 2011 abre fuego este sába-do a las 6:00 p.m. con el esperado encuentro entre guayaneses y aragüeños

En su visita a Maracay en la primera vuelta de esta temporada un gol de Hermes Palomino mató a los guayaneses.

Hely Daniel Rodríguez - el siglo

Luego de varias ediciones con gran éxito, el día de hoy a las 2 de la tarde, la plaza Francisco de Miranda de la Pedrera será nuevamente el escenario del programa Boxeo Olímpico de Calle, evento que en esta oportunidad contará con atletas del estado Aragua y Apure.

La actividad, organizada por la asociación de boxeo del estado Aragua, así como por ha-bitantes del sector de La Pedrera, se efectúa por sexta ocasión y contará con un programa

de 14 peleas en diversas categorías.Los atletas por el estado Apure serán

Félix Viera, Mervi Viera, David Hernández, Jesús Pet, José González, Carlos Mermejo, Jonny Matute, Kevin Orozco, José Licones, Minerva Navail, Jessika Torrealba, Michel González, Pablo Martínez e Yván Matute. Mientras que por Aragua pelearán, Cristián Ávila, Manuel López, Neykel Ortiz, Antony Armas, Ángel Román, Jomder León, Jonas Reverón, Keyvi Fernández, Néstor Armas, Eva Guzmán, Osneydi Ramos, José Bellorín, Pedro Mejías y Anyer Garrido.

Hoy con la disputa de la copa Gobernador Rafael Isea

Gran programa de boxeo olímpico de calleHDR - el siglo

Ya en otra jornada más, continúa la emo-ción del baloncesto en el municipio Sucre del estado Aragua, con la realización del 1er Invitacional Copa Luis Zambrano, que se efectúa en las diversas canchas de Cagua.

Para el día de hoy se efectuarán cuatro en-cuentros, Policía de Aragua se enfrentará a El Palmar a las 12 del mediodía, a segunda hora Plumrose se medirá a Iberia, seguidamente chocarán Ases Satánicos contra Palo Negro, a las 4 de la tarde en La Montaña, Santa Cruz

Dements contra Turmero La Montaña.Para mañana las actividades se iniciarán

nuevamente a las 12 del mediodía, cuando Palo Negro 10 de diciembre se enfrente a Turmero La Montaña; tras este encuentro jugarán Maracay La Morita contra El Palmar, mientras que a las 3 de la tarde Plumrose se medirá a San Mateo Comeras, para cerrar la jornada con el juego entre Tecnológico La Victoria ante Ases Satánicos de San Mateo. El evento se efectúa en el municipio Sucre, bajo a organización de la dirección sectorial de deporte.

Hoy con el I Invitacional copa Luis Zambrano

Continúa la emoción del baloncesto en Cagua

Andreína León- el siglo Fotos: Pablo Gómez

Al ritmo de platillos y redoblantes desfilaron los alumnos de 23 planteles educativos del municipio Mario Briceño Iragorry, los cuales participarán, a lo largo de una semana, en el XXXIV Campeonato Municipal de Voleibol Estudiantil.

Un centenar de niños y jóvenes de diferentes edades estuvieron presentes en la inauguración del evento deportivo, en el cual se disputará la copa “Nerio Navas”, en homenaje a ese distinguido pro-fesor y entrenador de la especialidad, que se ha convertido en pilar fundamental para el desarrollo de la disciplina a nivel municipal, regional y nacional.

El desfile partió desde la cancha del sector 1 de Caña de Azúcar y tuvo su punto de concentración en el Liceo “Oswaldo Torres Viña”, donde se rindieron honores a los símbolos patrios. Posteriormente, continuó el desfile hasta la cancha del Chaney del sector 4 de la misma urbanización, donde se realizó la entrada de la antorcha de los juegos y el encendido del pebetero. Así mismo, lindas madrinas acompañaron a cada uno de los equipos participantes.

Fernando Alvarado, profesor de educación física de la Escuela Básica Nacional Bolivariana “Padre Antonio Leyh”, expresó que el programa de actividades arrancará desde el lunes y hasta el próximo

Homenaje a Nerio Navas en MBI

Arrancó torneo municipal de voleibol estudiantil

Los chicos de municipio darán lo mejor de si en el campeonato de Voleibol Estudiantil (el siglo)

Alegría y algarabía reinó el desfile inaugural (el siglo) Pompones y platillos acompañaron la comparsa (el siglo)

viernes en la cancha del mismo plantel educativo y del liceo Oswaldo Torres Viña.

Las categorías participantes dentro de la competencia masculina y femenina serán la pre-infantil, infantil y menor juvenil.

AL-el siglo Foto: PG

Con la participación de diez planteles edu-cativos del municipio Santiago Mariño como invitados (UEN Víctor Manuel Hernández, ETA Gonzalito, UEN 19 de Abril, UEN José Rafael Revenga, UEN Estado Miranda, UEN Samán de Güere, UEN La Candelaria, UEB Rosario de Paya, Escuela Práctica de Agricultura, UEE Priscila López), ayer se inició la Liga de Voleibol Escolar en el gimnasio cubierto Alfredo “Ratón” Márquez.

Asdrúbal Vásquez, coordinador de deporte del municipio, comentó que la iniciativa atiende la necesidad de masificar el voleibol desde las propias instituciones educativas hacia las comunidades, a fin de promover e incentivar la práctica de la especialidad en los jóvenes, y a su vez descubrir y captar talentos que puedan ingresar a las filas de la selección escolar del municipio y a futuro del estado.

“La idea es promover la practica del voleibol

en cada uno de los planteles educativos que integran el municipio a través de la Liga, con la finalidad de originar el desarrollo físico y educativo de los jóvenes estudiantes por medio del deporte”, expresó.

Las actividades de la liga se moverán a lo largo y ancho del municipio, visitando cada una de las canchas de los planteles educativos participantes con encuentros entre equipos. Sólo habrá una categoría única que irá desde los 14 años hasta los 18. Los partidos solamente se llevarán a cabo los días jueves y viernes.

Vale destacar, que dichas actividades cuen-tan con el apoyo de la alcaldía de Mariño, el IRDA y la dirección del poder popular para el desarrollo comunal.

Vásquez aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los demás planteles edu-cativos de la jurisdicción a que se sumen a la Liga y destacó que dicha iniciativa sirve de ejemplo para otros municipios y disciplinas para que se organicen y formen otras Ligas en la entidad.

Diez planteles educativos participaran en el encuentro deportivo

Inició la fiesta de la liga de voleibol escolar en Mariño

Las féminas podrán demostrar sus ha-bilidades en la malla (el siglo)

Page 19: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

POSICIONES

EQUIPOS JJ JG JP JD

Cocodrilos 6 6 0 -Marinos 6 5 1 1Toros 6 4 2 2Trotamundos 6 4 2 2Panteras 6 4 2 2Guaros 6 3 3 3Guaiqueríes 6 3 3 3Gigantes 7 1 6 5,5Bucaneros 7 1 6 5,5Gaiteros 6 0 6 6

JUEGOS PARA HOY

HORA LOCAL VISITANTE

6:00 pm Trotamundos Cocodrilos6:00 pm Panteras Guaros6:00 pm Toros Gaiteros7:00 pm Bucaneros Marinos8:00 pm Guaiqueríes Gigantes

baloncestoMARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011 C-19

en la temporada 2011

Astados vinieron de atrás en la pizarra

Toros derrotó a Gaiterosen tiempo extraJuan Montes de Oca Fotos: Pablo Gómez

En un sensacional encuentro que se definió en tiempo suplementario, Toros de Aragua vino de atrás y consiguió su segundo triunfo en casa y tercero de la presente temporada al vencer con pizarra de 93 por 89 a Gaiteros del Zulia.

Alejandro Flores volvió a destacar por los astados por segundo juego corrido esta vez al anidar 29 unidades con once rebotes.

En los primeros minutos del careo, Gaiteros del Zulia aprovechó los erro-res de los locales y dominó el marcador a placer para ganar con pizarra de 21 por 16.

En el comienzo del segundo perio-do del encuentro la defensa visitante obligó a los astados a disparar de larga distancia sin concretar los puntos, Fran-cisco Centeno sentenció con triple para que los musicales se llevarán el cuarto con marcador de 47 por 36.

En el inicio de la segunda mitad, Toros salió al tabloncillo con mejor ac-titud, Ernesto Mijares, Jamahr Warren y Alejandro Flores se combinaron para acercar a los locales, sin embargo, Gaiteros del Zulia aprovechó algunos errores en los minutos finales y se llevó el periodo con pizarra de 65 por 57.

En los diez minutos finales, Toros de Aragua aplicó una férrea defensa

Nuevamente Alejandro Flores sacó su casta y lideró la ofen-siva de Toros (el siglo)

Chayanne Moore aportó 17 unidades (el siglo)

Navales buscarán este sábado la barrida ante los litoralenses

Marinos paseó a Bucaneros en La Guaira

Axiers Sucre guió la ofensiva de los navales

el sigloMarinos de Anzoátegui retomó su

trabajo colectivo tanto en defensa como ofensiva, para vencer con marcador de 83 por 67 a Bucaneros de La Guaira, en partido escenificado en el Gimnasio José María Vargas del Litoral Central.

Liderada la ofensiva de los del Acora-zado Oriental por Axiers Sucre, Jeremis Smith y Diego Guevara, los navales reajus-taron su defensa y ofensiva para capitalizar su quinta victoria de la campaña.

De esta manera suman la tercera victoria en esta temporada ante los litoralenses.

Diego Guevara, Maurice Carter, Oscar Torres, Axiers Sucre y Jeremis Smith in-tegraron el quinteto abridor por Marinos de Anzoátegui, mientras que Heissler Guillént, Rafael Guevara, Mc allister, Kevin Young y Richard Lugo hicieron lo propio por Bucaneros de La Guaira.

CUARTO A CUARTOLos navales comenzaron con un ritmo

arrollador el partido dejando el primer

cuarto con marcador de 23 por 14 sobre los litoralenses. Manteniendo sus argumentos tanto defensivos como ofensivos los diri-gidos por Fernando Duró paralizaron el accionar de Bucaneros de La Guaira para dejar el parcial de camerinos 46 por 23.

Una excelente defensa aplicada por los del Acorazado Oriental llevó a dejar en solamente 9 puntos en este cuarto a los litoralenses.

Marinos de Anzoátegui debió trabajar en reajustar la defensa y mejorar en ofensiva con relación al partido ante Panteras, en el cual perdieron el invicto que mantenían en esta campaña.

Axiers Sucre con 10 puntos, Jeremis Smith con 9 unidades, Leonardo Cappare con 8 puntos entre ellos 2 triples y Diego Guevara con 6 unidades, fueron los mejo-res en la primera mitad del encuentro por Marinos de Anzoátegui.

Entre tanto por Bucaneros destacaron Heissler Guillent con 9 puntos acompa-ñado Rafael Guevara y Kevin Young con 5 puntos cada uno.

SEGUNDA MITADPara el tercer parcial los del Acora-

zado Oriental regresaron con la misma intensidad de la primera mitad buscando terminar la misión emprendida al iniciar del encuentro.

En este tramo del partido los navales no cedían en defensiva y seguían afinando sus disparos dejando este tercer cuarto con marcador de Marinos 63 Bucaneros 48.

El último cuarto fue de trámite para los navales quienes culminaron venciendo a los litoralenses con marcador de 83 por 67.

Los mejores en la ofensiva por Ma-rinos de Anzoátegui Axiers Sucre con 14 puntos y 8 rebotes acompañado por Jeremis Smith con 13 puntos y 6 rebotes, y Diego Guevara con 12 puntos producto de 4 triples.

Mientras que por Bucaneros de Vargas los mejores fueron Heissler Guillent con 23 puntos y Rafael Guevara con 20 puntos.

El IRDA en apoyo del baloncesto. Con motivo del segundo encuentro en casa, se puso en disputa la Copa Instituto Regional del Deporte de Aragua, reconocimiento que se quedó en Maracay, tras concretarse la victoria de Toros de Aragua. Juan Carlos Luna, presidente del IRDA le entregó la copa al importado Cheyenne Moore y al técnico Nelson “Kako” Solórzano por el triunfo conseguido (foto Pablo Gómez). Durante el receso de medio tiempo, el IRDA ofreció una muestra del talento deportivo de Aragua, con la exhibición de las disciplinas de Kenpo (Club Erika Kenpo), la escuela de Trambolinismo, así como integrantes de la escuela de formación de bandminton.

No pudo ante una potente ofensiva de Guaiqueríes

Gigantes cedió el primero en Margaritael siglo

Con la pizarra por 83-67, Gigantes de Guayana cayó ante Guaiqueríes de Mar-garita, siendo el primero de la serie que se juega desde la noche de este viernes sobre el tabloncillo de La Asunción, en la jornada once de la XXXVIII Liga Profesional de Baloncesto (LPB) temporada 2011.

Por los colosos iniciaron las acciones Macuare, Bravo, Walker, Jennings y Fe-eley, quienes tuvieron un comienzo lento, en los de casa Washington, Brock, Cedeño, Silva y Machado, quienes aplicaron un zona muy cerrada a la defensa y bajaron con ofensivas rápidas para dominar por 12-5 cuando llegó el tiempo de televisión a los 4´56” por jugarse del primer periodo.

Con el mismo accionar, Gigantes se vio obligado a solicitar un tiempo a los 2’54” y con la pizarra 17-5, aunado a eso hubo movilidad en la banca viendo acción Báez, Vásquez, Patiño y Ramos, finalmente el

cuarto cerró 23-7.Tras algunas variantes en los sistemas

Gigantes comenzó a reaccionar en los primeros minutos, aprovechando también que las variantes en los insulares bajo la intensidad, colándose el marcador 25-14 a los 6´:42”, forzando al técnico boricua Tony Ruiz, solicitar un tiempo.

Desde allí adelante los locales volvieron a hacer de las suyas, para sellar la primera mitad por 46-15, aportando por Gigantes 5 puntos Feeley, 3 Blake y 3 Jennings, en las estadísticas el equipo metió un triple de los 9 intentos, tomó 2 rebotes ofensivos y 6 defensivos, 2 asistencias y 7 de 10 tiros libres.

Por Guaiqueríes metió 13 Mccollung, 12 para Washington con 8 rebotes, Brock 8, Cedeño 6, 5 asistencias y 5 rebotes; en total tuvieron 3 triples efectivos en 11 intentos, 7 de 8 libres, 9 rebotes ofensivos y 18 defensivos, 12 asistencias.

SIMILAR ACCIÓNAl regreso del descanso el aro parecía

habérsele cerrado un poco a los colosos y la suerte tampoco estaba de su lado, ya que las ofensivas lamentablemente no terminaban con el feliz canasto, mientras que los anfi-triones si consiguieron aumentar su ventaja, quedando el tercer cuarto por 67-37.

Ambos elencos utilizaron a sus 12 convocados y en durante los últimos diez minutos los dirigidos por Carl Herrera, no se amilanaron por la gran diferencia, sino todo lo contrario y buscaron descontar, quedando el escore final por 83-67.

Los de mayor aporte fueron Feeley con 19 con 4 pelotas bajada de los tableros, Blake anotó 12 y Bravo 8; en el bando contrario fueron 17 de Mccollung, 14 de Washington, 12 Cedeño y 11 Silva.

La visita anotó 13 libres de 22 cobrados, 4 triples de 18, 9 asistencias, 21 rebotes; por los de casa 4 de 17 triples, 11 de 15 libres, 42 rebotes y 21 asistencias.

Este sábado Néstor Salazar coqueteará con la historia, y buscará el lauro 475

Trotamundos recibe al invicto Cocodrilos

que no permitió libertades a la visita, desde la línea personal Alejandro Flo-res empató las acciones para obligar tiempo extra.

En los cinco minutos suplemen-tarios, los cornúpetas comenzaron

dominando el marcador, en la mitad del tiempo extra Gaiteros empató, pero dos robos de balón en las postrimerías del cotejo permitieron que los locales se quedaran con la victoria con marcador de 93 por 89.

Alejandro Flores fue el mejor juga-dor en cancha por los astados con 29 puntos y once rebotes, Chayanne Mo-ore colaboró con 17 unidades y Jamahr Warren con 15 puntos y seis.

el sigloEn la continuación de la temporada

regular de la LPB, Trotamundos de Ca-rabobo recibe este sábado en el Forum de Valencia a Cocodrilos de Caracas, equipo que pretende continuar su idilio con el triunfo y no dejar para nadie en este inicio de campaña.

Será el primero de una serie de dos en-cuentros entre carabobeños y avileños.

Este partido tendrá un gran aliciente, ya que en caso de una victoria de los capita-linos, Néstor Salazar se convertiría en el estratega con más triunfos en la historia de la Liga Profesional de Baloncesto con 475 y dejaría en el segundo puesto al mítico Francisco “Paco” Diez.

Será uno de los duelos más atractivos de la jornada, en la cual también estará en acción Panteras de Miranda, que tendrá el salto entre dos a partir de las 6:00 pm en el Parque Miranda de Sebucán ante Guaros de Lara, mientras que Toros de Aragua continuará su serie de dos partidos ante Gaiteros del Zulia en el gimnasio Rafael Romero Bolívar de Maracay, a las 6:00 pm.

Entre tanto, Guaiqueríes de Margarita y Gigantes de Guayana efectuarán el se-gundo cotejo de su serie en La Asunción, desde las 8:00 pm; mientras que Bucaneros y Marinos harán lo propio en el Gimnasio José María Vargas de La Guaira desde las 7:30 pm respectivamente.

Por su parte, el Expreso Azul con récord de 4-2, espera contar con el talento del base venezolano David Cubillán, quien viene de recibir el premio de Jugador de la Semana.

El inicio de este cotejo esta pautado para las 6:00 pm, con transmisión televisiva del

canal 111 Directv Sports Venezuela.

GUAROS VISITA A PANTERAS Panteras de Miranda, dirigido por el

boricua Carlos Mercado, posee récord de 4-2 en esta joven campaña y este sábado inicia una serie de dos encuentros en Parque Miranda contra Guaros de Lara, a partir de las 6:00 pm, en la cual buscarán continuar con la buena tónica que han mostrado en los últimos encuentros.

Para ello, los mirandinos esperan seguir contando con el aporte efectivo del em-blemático alero venezolano Víctor David Díaz, además de Michel Flores, que se ha convertido en una pieza clave para el buen andar de los unos felinos que vienen de conseguir un triunfo balsámico ante Marinos de Anzoátegui el día miércoles

en Sebucán, con pizarra de 77-76.Por su parte, el equipo crepuscular viene

de sufrir una derrota ante el quipo saurio con marcador de 104-91, el jueves, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto

El estratega de los larenses, Jorge Arrie-ta, buscará que los suyos se recuperen, y logren salir airosos de esta serie frente a los mirandinos que les permita continuar con el buen andar que mostraron en las primeras de cambio.

Para ello, Guaros espera contar con el aporte de Cordell Henry, Cedric Ma-cgowan y John Millsap, un trío de im-portados que se ha convertido en el gran bastión del técnico marabino.

Este compromiso tendrá transmisión televisiva de Meridiano Televisión.

Page 20: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

C-20 MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011beisbol

Tigres Detroit derrotó a Cardenales de San Luis

¡Cabrera sacó primer jonrón en pretemporada!(AP)

El venezolano Miguel Cabrera ba-teó ayer de 3-2 con un jonrón y dos carreras remolcadas en su primer par-tido luego que emergieran detalles de su reciente arresto y Tigres de Detroit venció 7-4 a l Cardenales de San Luis en un cruce de pretemporada.

Esta semana, se divulgaron nuevos detalles sobre la noche de febrero en que Cabrera quedó arrestado por sospecha de manejar alcoholizado. Se supo que los empleados de un restau-rante reportaron a la policía que el pe-lotero los amenazó cuando le dijeron que el local ya había cerrado.

Cabrera mandó su primer lan-zamiento por encima del jardinero derecho de Cardenales, Allen Craig, para lograr un doble productor de una carrera. En su siguiente turno, el venezolano pegó un jonrón al jardín de enfrente, su primer bambinazo de la pretemporada.

El muchacho de Maracay, tuvo una buena tarde con el madero (el siglo)

No se preocupa el campo corto de Medias Rojas

Scutaro enfrenta futuro con optimismoel siglo

Mientras se prepara para lo que casi se-guro será su última temporada con Medias Rojas de Boston, Marco Scutaro no luce preocupado, por el contrario, enfrenta el futuro con mucho entusiasmo.

“Me siento muy bien, libre de molestias y listo para jugar”, dijo Scutaro a ESPNde-portes.com antes de un partido de escuadras divididas contra Astros de Houston en el Heritage Park de Kissimmee.

“Durante la temporada muerta hice mi terapia, me fortalecí”, agregó Scutaro, quien la temporada pasada apareció en 150 partidos por primera vez en su carrera, pese a lidiar con problemas en el hombro derecho durante todo el año.

El dolor llegó a ser tan grande que el torpedero venezolano jugaba sin tomar parte en las prácticas previas a los partidos para ahorrarle esfuerzos al hombro.

“Se acabó la temporada en octubre, paré una semana y comencé con terapia y a las tres, cuatro semanas comencé a ver los resultados. Me siento muy bien”, dijo.

Scutaro, quien firmó un contrato de dos años y $11 millones de dólares - opción mutua de $6 millones para el club y $3 millones para el jugador- bateó promedio de .275 con 38 dobles, 11 jonrones, 92 anotadas y 56 impulsadas en su primera

temporada en Boston.Medias Rojas ya anunció sus planes de

instalar al cubano José Iglesias, un artista de la defensa con bate dudoso, como torpedero regular desde el 2012 en adelante. No se descarta la posibilidad de que Boston persiga al dominicano José Reyes u otro torpedero estelar que esté disponible durante o después de la temporada.

“Como todos los años, pienso ir ahí afuera a tratar de hacer mi juego, las jugadas de ru-tina, embasarme, hacer las cosas pequeñas”, dijo Scutaro. “Tenemos un equipo bastante interesante para llegar a playoffs y quizás hasta a la Serie Mundial”.

A pesar de ser su rival, Scutaro aprecia las destrezas del joven Iglesias. “No me van ni me vienen los comentarios. Estoy claro en que Iglesias será el torpedero regular aquí, es un niño especial que respeto mucho... trabajamos juntos en Miami en la temporada muerta, lo he ayudado en todo lo que he podido, le he explicado lo que es Grandes Ligas. Le deseo todo lo mejor”, apuntó el nativo de San Felipe, en el occidental estado Yaracuy, de Venezuela.

De mantenerse libre de lesiones este año, el polivalente veterano no tendrá inconve-nientes para encontrar trabajo. “Estaré bien”, dijo Scutaro, quien ha jugado seis posiciones diferentes con cuatro equipos en nueve años de juego en las Grandes Ligas.

La polivalencia del yaracuyano es un excelente aval dentro de

la gran carpa (AP)

Grandes Ligas proporcionará ayuda a víctimas

Estrellas japonesas preocupadas por sismo en su país

(AFP)

El jugador de Marineros de Seattle Ichiro Suzuki y el lanzador de Medias Rojas de Boston, Daisuke Matsuzaka, figuran entre las estrellas japonesas de las Grandes Ligas de béisbol preocupadas por el devastador sismo que estremeció a su país.

Por lo menos 351 personas murieron y otras 547 están desaparecidas como consecuencia del terremoto de magnitud 8,9 y del tsunami que azotaron ayer viernes Japón.

“Mi familia y algunos de mis amigos parecen estar bien”, dijo Matsuzaka desde el campo de entrenamiento de Medias Rojas en Arizona. “No he podido ponerme en contacto con mi abuela, que vive en Aomori, cerca de donde fue el terremoto”, añadió. Suzuki estaba pre-ocupado por su familia, y desde el terreno de prácticas de Seattle, en la Florida, manifestó que ha hecho gestiones infructuosas para comunicarse con ellos. “No sé nada todavía porque los teléfonos celulares y la electricidad están caídos. No he conseguido ponerme en contacto con mi familia todavía”, comunicó. Hideki Okajima, también jugador de Boston, dijo que la familia de su mujer vive en Kantor, cerca del epicentro del terremoto. “No estoy seguro, pero probablemente estén bien”, indicó Okajima. “Probablemente hay algún tipo de daño en la vivienda. También estoy preocupado por mi casa en Japón”.

El toletero de Oakland, Hideki Matsui, dijo que su familia vive muy lejos del epicentro del terremoto, pero su preocupación es por aquellos que han sido tocados por la destrucción. “Es un poco perturbador ver esto, y estoy preocupado por la gente de la zona que han sido afectadas por el terremoto”, dijo Matsui. “Es muy difí-cil de ver, sobre todo porque estás lejos. Es difícil ver todo lo que está pasando sabiendo que tienes familiares y personas conocidas en la zona”, añadió. El pitcher de Orioles de Baltimore y ex estrella de los Gigantes de Yomiuri, Koji Uehara, dijo que su familia estaba a salvo, pero una casa que posee en Japón podría haber sufrido daños. “He pasado por terremotos antes. Todo lo que puedo decir es que es realmente aterrador”, dijo Uehara. “Ha habido algunos daños en el lugar donde vivo. No se sabe muy bien todos los detalles.” El Comisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig, manifestó el deseo de esa organización de ayudar a las víctimas. “Todos nosotros en las Grandes Ligas de béisbol estamos pensando en nuestros queridos amigos y colegas en Japón”, dijo Selig. “Major League Baseball extiende su más sentido pésame a todos aquellos que han sido afectados”.

“Major League Baseball sin duda proporcio-nará ayuda a los esfuerzos de socorro en los días y semanas por venir. Haremos todo lo posible para ayudar a Japón”, puntualizó Selig.

Daisuke Matsuzaka está conster-nado por lo sucedido en su país

(AP)

Bravos de Atlanta ofrecerá informe este fin de semanaLuis Salazar sigue recuperación en hospital(AP)

El manager venezolano de ligas menores de Bravos de Atlanta Luis Salazar se seguía recuperando ayer viernes en un hospital de la zona de Orlando tras sufrir lesiones en el rostro al recibir un pelotazo de foul en un partido de pretemporada.

Los médicos evaluaban las lesiones que Sa-lazar sufrió en el ojo izquierdo. Bravos podrían

dar una actualización sobre su condición este fin de semana. Salazar, de 54 años, recibió un pelotazo de una línea de foul bateada por Brian McCann cuando estaba parado en la escalinata de la cueva durante un partido contra San Luis. McCann bateó de 3-0 el viernes en la victoria de los Bravos por 6-2 ante parte de la escuadra de Yankees de Nueva York. Fue su primer partido desde el incidente.

Miguel Cabrera solo quiere pensar en el beisbol

“Hay que tomar las cosas paso a paso”AP

Miguel Cabrera dijo el viernes que sólo piensa en béisbol después de la divulgación del informe policíaco de su arresto en febrero por la sospecha de manejar ebrio.

El toletero venezolano fue el primer jugador de los Tigres que llegó el viernes al terreno para realizar su rutina de entre-namientos. Luego, atendió a periodistas antes de un partido de pretemporada contra San Luis, aunque un encargado de prensa del equipo no permitió preguntas sobre sus problemas extradeportivos.

“Hay que tomar las cosas paso a paso, día a día”, dijo el inicialista, que sería el cuarto bate contra los Cardenales.

“No pienso en lo que pase mañana. Estoy concentrado en el partido de hoy (ayer). Si vamos a jugar contra los Cardenales, enton-ces me concentro en lo que tengo que hacer para estar listo para el partido de hoy. Esa es mi meta, tomar las cosas día a día”.

Según los documentos divulgados el jueves por la fiscalía de Florida, Cabrera amenazó al administrador de un restaurante poco antes de ser arrestado el 16 de febrero en Fort Pierce.

Cabrera dijo que las más recientes noticias no afectan su preparación en la pretemporada.

“Este es mi trabajo”, señaló. “Estoy aquí para jugar al béisbol y ganar partido. No voy a decir nada más sobre eso”.

Ronny Cedeño pretende reducir sus ponches en el 2011

Busca poner la bola en juego más a menudoel siglo

Entre las metas del venezolano Ronny Cedeño para el 2011 está reducir sus pon-ches. Con ese fin, en esta pretemporada el campocorto se ha dedicado a hacer ajustes que espera lo ayuden en ese aspecto.

Bajo la orientación del coach de bateo Gregg Ritchie, Cedeño, quien se ponchó 106 veces en 468 turnos al bate en el 2010, se ha enfocado en controlar mejor su cuerpo cuando se prepara para hacer un swing. El torpedero tiende a apresurar su mecánica, lo cual lo deja en una posición incómoda para batear.

“Me siento mejor - mucho mejor”, dijo Cedeño. “El año pasado fue malo. Tengo un año nuevo y necesito hacer un ajuste. Tengo que poner la bola en juego y ponerme en la posición correcta para batear”.

Sus esfuerzos ya están dando resultados. Cedeño ha conectado cuatro hits en sus últimos ocho turnos al bate tras irse de 11-0 a principios de la pretemporada.

Trabaja a diario para hacer los ajustes (AP)

Intentan seguir en grandes ligas y se niegan al adiós

Veteranos buscan oportunidadAP.-Rara vez pasa un día en los campos

de entrenamientos sin que un fanático se quede admirado al ver a un jugador que creía ya no estaba activo.

Mira, ese es el tercera base Eric Chávez fildeando roletas en primera base en un terreno adjunto. Ese que está ahí en la caja de bateo es Andruw Jones. ¿Qué está haciendo Mike Hampton lanzado en las postrimerías de un partido, mucho después que los titulares se están bañando?

Esta es una lista de ex estrellas que luchan para conseguir cualquier clase de puesto.

“A todos nos gustó estar en la cúspide y haber estado entre los mejores de la pelota”, dijo Chávez en la sede de los Yanquis de Nueva York en Tampa. “Acá vienes y tratas de hacer lo mejor que puedes. Tratas de mostrar la clase de pelotero que eras, es lo que hay”.

En el mapa de esta pretemporada se pueden encontrar muchos vete-ranos que se aferran a la ilusión de otra oportunidad. Ahí están Bartolo Colón, Mark Prior, Chávez y Jones con los Yanquis, Hampton con Arizo-na y Dontrelle Willis con Cincinnati. Garrett Atkins, Mike MacDougal, Jeff Suppan y Gabe Kapler son otros que buscan trabajo.

Ya sea por lesiones o el paso de la edad, estos jugadores han visto mermar su talento al punto que dejaron de ser objeto de interés.

Las ofertas con suculentos contratos dejaron de llegar, pero el deseo de competir sigue intacto.

“Desde que era pequeño quería jugar pelota y ahora mismo no me siento

listo para renunciar”, dijo Hampton en Scottsdale, Arizona. “Este es mi oficio. Lo que quiero decir es que no tengo más nada que hacer”.

Así es que, pese a sólo 10 victorias en los últimos cinco años, el zurdo de 38 años que una vez firmó un contrato por 121 millones de dólares sigue activo.

Los Yanquis cuentan con una cifra llamativa de jugadores de este tipo. El venezolano Freddy García está entre varios que contrataron con pactos de ligas menores y una invitación a los entrenamientos.

Es algo que tiene lógica. Todos han lidiado con la fama, lo que les permitiría sortear la presión de Nueva York, en vez de una novato. El riesgo financiero es poco, y no se duda del talento que tiene cuando están sanos.

Entre Colón, García, Prior, Chávez y Jones hay 16 Guantes de Oro, 10 convocatorias al Juego de Estrellas y un Cy Young. Pero el único con contrato garantizado es Jones y es por una temporada.

“Uno rema por ellos. Muchos han sufrido lesiones. Es algo que nadie quiere ver”, declaró el torpedero de los Yanquis, Derek Jeter.

Tal vez el mejor jardinero central de su era, Jones ganó el Guante de Oro en 10 campañas sucesivas entre 1998-2007.

“Sigo convencido que puedo jugar todos los días un poco”, dijo el cura-zoleño de 33 años.

García y Colón tienen grandes posibilidades de causar impacto con los Yanquis, ya que ambos pueden convertirse en el cuarto y quinto abridor

de la rotación. La última vez que el dominicano Colón

lanzó en las mayores fue en 2009. Apenas ha ganado 14 juegos tras obtener el Cy Young de la Americana en 2005, cuando sacó foja de 21-8 con los Angelinos. Llegó a los entrenamientos subido de peso, lo cual admitió, pero los Yanquis han quedado impresionado con su empeño.

García, de 35 años, apenas acumuló cin-co victorias con los Filis, Tigres y Medias Blancas entre 2007-09, siempre con lesiones.

Luego de reaparecer con 12 triunfos con los Medias Blancas el año pasado, consideró que aún puede dar mucho y aceptó el contrato de ligas menores ofrecido por los Yanquis, dejando a un lado el sentirse desairado por la falta de algo garantizado.

“A veces se te dan las cosas y a veces no. Quizás no crean que yo pueda servirles de ayuda”, dijo García. “No me pongo a pensar en ello. Yo me concentro en ganarme un puesto en la rotación”.

Page 21: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

variadosMARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011 C-21

Madrid (EFE)La Liga alcanza su vigésimo octava jornada

este fin de semana, en el que el Barcelona, que mantiene los siete puntos de ventaja y ya está en cuartos de Liga de Campeones, visita el Sevilla, con cuya complicidad quiere contar el Real Madrid para reducir distancias con el líder. Los de José Mourinho recibirán al Hércules, amenazado por el descenso.

Para el encuentro de mañana ante el Barcelona en el Sánchez Pizjúan, el Sevilla perderá a Escudé por sanción. Un buen resultado del equipo local, además de animar la liga, asentaría al Sevilla en los puestos europeos.

Guardiola y su equipo llegarán con los 7 puntos de ventaja que tienen sobre el Real Madrid y con el billete a cuartos de la Liga de Campeones ya comprado, pero sin su capitán, Carlos Puyol, que sigue con su lesión de rodilla.

¡TRES DUELOS PARA HOY!El encuentro del Bernabéu, donde ya se piensa

en la visita del Lyon en la “Champions” y a donde los alicantinos acudirán sin Tote -baja por lesión para lo que resta de temporada-, es uno de los tres adelantados a la tarde de hoy sábado, en la que Almería y Atlético de Madrid serán los primeros en saltar al campo.

Los rojiblancos, que han puntuado en las cuatro últimas jornadas y endosaron un 3-1 al Villarreal hace siete días, pierden a Domínguez por sanción en su objetivo de seguir la racha y tener opción de ocupar plaza en Europa. El Almería, penúltimo de la tabla, tomó aire la semana pasada con el 1-2 sobre el Hércules, pero no tiene margen para muchos errores.

El otro partido previsto para hoy es el Zaragoza-Valencia, una dura prueba para el equipo de Unai Emery después de quedar apeado anoche de la Liga de Campeones por el Schalke de Raúl y Jurado.

El Zaragoza de Javier Aguirre espera al Valen-cia ubicado en el primer puesto que garantiza la permanencia, aunque a un sólo punto del descenso, después de encajar su décimo segunda derrota de la temporada la jornada pasada en el Camp Nou (1-0).

SUBMARINO INSPIRADOEl Villarreal-Sporting será otro de los puntos de

Roma (AP)Inter dejó escapar dos puntos en la persecución al líder del campeonato Milan al empatar

ayer 1-1 con el Brescia en el arranque de la 29na fecha de la Serie A. Inter quedó a cuatro puntos del Milan (61-57), que podrían aumentar a siete si mañana los

rossoneri ganan al Bari, colista del torneo. El camerunés Samuel Etoo abrió la cuenta a los 18 minutos al desviar con la derecha el

balón a bocajarro, tras un tiro de esquina. Brescia empató a los 85 con un tanto de cabeza de Andrea Caracciolo, quien tuvo en sus pies el gol del triunfo al tirar un penal a los 90 que paró el portero brasileño Julio César.

La falta fue cometida por el defensor colombiano Iván Ramiro Córdoba, quien fue expulsado. Los nerazzurri no tuvieron otras oportunidades en el primer tiempo para enriquecer su magro botín, en cambio el Brescia tuvo un par de ocasiones para lograr el empate.

En el segundo, el Inter estuvo mucho más cerca de asegurar la victoria que el Brescia lograr el empate, que al final obtuvo.

Un tiro de gran distancia del holandés Wesley Sneijder a los 55 minutos se estrelló en un palo del arco del Brescia.

A los 63, fue el macedonio Goran Pandev que solo frente al arco tiró el balón al cuerpo del portero Michele Arcari, el mejor jugador del anfitrión Brescia.

De todos modos, con ataques esporádicos, en particular con Caracciolo, quien fue expul-sado por doble amonestación a los 90 minutos, el Brescia no se dio por vencido hasta el final porque está luchando por mantenerse en la Serie A.

Brescia está en plena zona de retroceso a la B, en el penúltimo lugar con 26 unidades. Hoy jugarán Cesena-Juventus y el domingo Milan-Bari, Cagliari-Udinese, Catania-Samp-

doria, Chievo-Fiorentina, Genoa-Palermo, Lecce-Bologna, Roma-Lazio y Parma-Napoli.

Guayaquil (Ecuador)(EFE)Los mejores jugadores jóvenes de Suramérica, una cantera extraordinaria para el fútbol

mundial, se medirán desde hoy en el Campeonato Sudamericano Sub’17 que se disputará en varias ciudades de Ecuador y que repartirá cuatro plazas para los Juegos Panamericanos y el Mundial de la categoría.

Los equipos llevan desde hace numerosos días entrenándose en Ecuador y, lo que es más importante, aclimatándose a la elevada altitud en la que tendrán lugar los encuentros, todos en localidades andinas. En el caso de Quito, donde se disputarán los partidos finales, los muchachos jugarán a 2.800 metros sobre el nivel del mar.

AURIVERDES FAVORITOSBrasil, que ganó en nueve oportunidades el título de los trece disputados, saldrá a defender la

corona que logró en el último torneo, en el encuentro del domingo venidero contra Venezuela en la ciudad andina de Ibarra.

El partido corresponderá al Grupo B, que completan Colombia, Chile y Paraguay, del que saldrán tres clasificados para la etapa final del torneo que otorgará cuatro billetes para los Panamericanos y el Mundial.

ANFRITIONES LISTOS PARA DEBUTARSin embargo, el campeonato comenzará hoy en Latacunga, con el enfrentamiento por el

Grupo A entre Ecuador, que aun no sabe ceñirse la corona, y Bolivia, que ganó el título del segundo torneo, disputado en 1986 en Perú.

La llave entre ecuatorianos y bolivianos la completan Argentina, Perú y Uruguay, de la que también se clasificarán los tres primeros para la disputa de la etapa final.

Además de Brasil y Bolivia, Argentina ganó el primer título Sudamericano, lidiado en su territorio en 1985 y repitió la gesta en 2003 en Bolivia. El cuarto país en ganar el Sudameri-cano es Colombia, como equipo local en 1993.

Brasil y Argentina fueron los países que más se enfrentaron en una final, en siete ocasiones, de las cuales Brasil ganó cinco y Argentina dos, por lo que en esta categoría el encuentro entre argentinos y brasileños se puede considerar como un verdadero clásico.

RIVALES QUE QUIEREN DESTACARSin embargo, las distancias futbolísticas en Sudamericana se han acortado, según el concepto

que manejan la mayoría de los seleccionadores. Por ello, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela no descartan la posibilidad de romper la hegemonía sostenida hasta ahora por Brasil y Argentina, que han mantenido una regularidad futbolística en esta categoría.

Ecuador tratará de sacarle provecho al aliento de sus aficionados, mientras Bolivia tam-bién llegará motivado, merced al significado que tiene para ellos el acercamiento que tienen con el director deportivo Marco Antonio Etcheverry, considerado en Bolivia como el mejor futbolista de todos los tiempos.

En el partido estelar de la primera jornada por el Grupo A, en Latacunga, se enfrentarán Argentina y Perú, el cual promete dar la sorpresa en el torneo, pues a decir de su entrenador, Juan Carlos Oré, el fútbol peruano está trabajando para sobresalir en el continente.

Por su parte, en el Grupo B, Colombia y Chile cerrarán el próximo domingo la primera jornada del Campeonato, en Ibarra, mientras que Uruguay y Paraguay descansarán. Durante el torneo también se disputarán partidos en Ambato y Riobamba.

Los cuatro primeros equipos de la clasificación asegurarán su presencia en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y en el Mundial Sub’17 de este año también en México.

PARTIDOS CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA JORNADA: Sábado: Ecuador - Bolivia (16.00 horas locales-21.00 GMT) Argentina - Perú (18.10 horas locales-23.10 GMT)

Domingo: Brasil - Venezuela (10.00 horas locales-15.00 GMT) Colombia - Chile (12.00 horas locales-17.00 GMT). EFE

el siglo

Entre altas y bajas transcurrió el tercer día de ensayos colectivos para la Escudería Williams en el circuito de Montmeló: aún cuando la experiencia fue positiva al girar con el nuevo paquete de puesta a punto, el sistema KERS no fue ni será utilizado por la Escuadra británica al menos hasta el inicio de Temporada. Sus pilotos Rubens Barrichello y Pastor Maldonado compartieron la jornada al frente del FW33.

Teniendo como objetivo la simulación de carrera para el brasilero y la acumulación de kilómetros para el venezolano, este fue el balance. “Rubens completó su jornada de simulación de carrera en pista y de esta forma termina su programa de entrenamiento. Los kilómetros recorridos, así como su aporte para el desarrollo de la puesta a punto del FW33 son invaluables para el Equipo” afirmó Sam Michael.

El director Técnico de la Williams, infor-mó que en la pausa del almuerzo, una vez culminada la jornada de Barrichello, quien giró ochenta y nueve veces sobre el asfalto catalán, el equipo técnico detectó una fuga de aceite en el motor, antes que Pastor Mal-donado tomara su turno de entrar a la pista. “Como ya tenía mucho kilometraje, optamos por cambiar el motor. A pesar de ello, puedo decir que logramos la mayoría de nuestros objetivos en este día y mañana (hoy) muy posiblemente haremos recorridos con pista mojada” explicó el técnico.

Michael fue claro al señalar que mañana (hoy) tampoco será utilizado el sistema KERS, pero todo el equipo está trabajando al máximo para tenerlo operativo hacia la I Válida de Australia.

Por su parte, Rubens Barrichello describió su actividad con cauchos nuevos, que le valió finalizar en el quinto lugar de la tabla general por su crono de 1.22.233. “El carro se sintió bien, aún cuando no estemos todavía en el nivel que deseamos estar”

A más de tres horas de iniciarse la tanda vespertina fue cuando el FW33 al mando de Pastor Maldonado pudo ingresar a la pista, pero en la propia vuelta de reconocimiento, el

Caracas (EFE)El líder Deportivo Anzoátegui recibirá el

domingo al Real Esppor, en el partido más destacado de la novena jornada del Torneo Clausura del fútbol venezolano que tendrá en juego el primer lugar de la clasificación.

Los ‘aurirrojos’, con 16 unidades, se mantienen como el único invicto de la com-petición tras igualar en su última salida sin goles frente al Aragua.

Su rival en la acera del frente, el capitalino Esppor, también empató sin tantos ante el Deportivo Petare y es cuarto con 14 unidades. Una victoria suya y combinaciones de otros resultados le permitirían escalar a la primera posición.

Otro que sigue a la caza es el Zamora. Con una gran campaña, los zamoranos, segundos con 15 tantos, serán anfitrión del recuperado Zulia, con la baja del sancionado Rubén Acosta.

El tercero en discordia, el actual campeón

Caracas, asumirá con un alto estado anímico su compromiso ante el Atlético Venezuela, tras ganar por 1-3 en Chile ante la Universidad Católica por la Copa Libertadores.

Los ‘Rojos del Ávila’ no podrán alinear al volante Juan Guerra, suspendido, al igual que Yaquino Celli por el Atlético Venezuela, que cumplirá su primero de dos partidos fuera de las canchas.

La jornada comenzará hoy con dos encuentros. El Carabobo se enfrentará al Monagas Sport Club, mientras el Mineros de Guayana jugará ante el Aragua. Los otros dos programados para el domingo serán Yaracuyanos-Deportivo Petare y Club De-portivo Lara-Atlético El Vigía.

El clásico andino entre Deportivo Táchira y Estudiantes de Mérida se disputará el mar-tes 15 de marzo. Otro partido que se iba a celebrar en Valera entre Trujillanos y Caroní fue suspendido, por problemas internos que sufre el equipo visitante.

Caracas (EFE)El seleccionador venezolano de fútbol,

César Farías, convocó ayer a cuatro futbolis-tas del exterior para el partido amistoso que la ‘vinotinto’ disputará contra Argentina, el próximo miércoles día 16 de este mes en la ciudad de San Juan.

En la convocatoria de Farías destacan los llamados del defensor Gabriel Cichero, que juega en el Newell’s Old Boys argentino, y los volantes Luis Manuel Seijas, del Santa Fe colombiano, Jesús Gómez, del Wadi Degla egipcio, y César González, del Gimnasia y Esgrima argentino.

El resto de los 18 jugadores son de equipos locales, quedando afuera del llamado esta ocasión jugadores que disputan las dife-rentes ligas de Europa como Juan Arango (Alemania), Roberto Rosales (Holanda) y los delanteros Nicolas “Miku” Fedor y Salomón Rondón (España).

No fueron convocados jugadores del Deportivo Táchira, Estudiantes de Mérida y Mineros de Guayana, por compromisos en la Copa Libertadores y en el torneo local. El grupo viajará en dos partes, el primero mañana domingo en la noche y otros lo harán el lunes, según el itinerario oficial del seleccionado ve-

nezolano. Después de jugar contra Argentina, Venezuela tiene programado enfrentar el 25 de este mes a Jamaica en Montego Bay y a México, el 29 en Los Ángeles.

LISTA OFICIAL DE VENEZUELA ANTE ARGENTINA

Porteros: Leonardo Morales (Deportivo Anzoátegui) y Eduardo Lima (Monagas SC).

Defensas: Gabriel Cichero (Newell’s Old’s Boys-ARG), Giovanni Romero (Caracas), Carlos Salazar (Deportivo Anzoátegui), Luiryi Erazo y José Luis Granados (Real Esppor), Oswaldo Vizcarrondo (Deportivo Anzoáte-gui) y Kerwis Chirinos (Zulia).

Centrocampistas: Luis Manuel Seijas (Santa Fe-COL), Jesús Gómez (Wadi Degla-EGY), Alexander González, Edgar Jiménez y Franklin Lucena (Caracas), Francisco Flores (CD Lara), Giácomo Di Giorgi (Deportivo Anzoátegui), Evelio Hernández (Deporti-vo Petare) y César González (Gimnasia y Esgrima-ARG).

Delanteros: Ángelo Peña (Caracas), Daniel Arismendi (Deportivo Anzoátegui), Ángel Chourio (Real Esppor) y José Reyes (Carabobo).

LRR-el sigloLa parte seria de la revista de “Popeye y

sus enanitos merineros”, la conforman tres becerristas, Jesús Enrique “Colombito”, alumno de la escuela taurina de San Cristóbal, Manuel Moreno, de la escuela de Maracay, y Andrés Lagraveré de México DF, quienes abren el festejo con tres novillos de la gana-dería de Carlos Arias que serán lidiados a simulacro de muerte. El mismo espectáculo, repite mañana (domingo), actuación con la cual se despide de Venezuela para intervenir en la temporada española.

TAURONOTASHOY se inician Las Fallas de Valencia con

la primera corrida del serial y las entradas agotadas. El cartel lo integran Enrique Ponce, “El Juli” y Antonio Barrera, con toros de Vic-toriano del Río. MAÑANA, la segunda, toros de Jandilla para Rivera Ordóñez, “El Fandi” y Alejandro Talavante...RAFAEL Cerro, novi-llero que apodera Ortega Cano, hizo su debut con picadores en Olivenza, Badajoz, y cortó dos orejas..LUEGO de la grave cornada del 20 de febrero en Guadalajara, México, Israel Téllez iba a reaparecer ayer en Torreón, y mañana actuar en Apizaco...HOY EN Yecla, Murcia, torean “El Codobés”, Juan Bautista y el sevillano Luis Vilchez..LARGA lista de reservaciones de entradas de la zona central

Tercer día de prueba para Williams en Barcelona

Barrichello y Maldonado probaron sin kersEl sistema de recuperación de energía cinética, mejor conocido como KERS, no será empleado por la escuadra británica hasta el inicio de temporada. Barrichello probó en la mañana y culminó quinto

Una fuga de aceite en el motor ameritó su cambio antes del turno de Maldonado, quien apenas pudo hacer once vueltas. Mañana (hoy) estará todo el día al frente del FW33 en lo que será la última jornada de pruebas para la Williams

El piloto maracayero espera dar un mayor número de vueltas hoy, en el trazado catalán (el siglo)

ASÍ GIRARON EN MONTMELÓFUENTE WWW.FORMULA1.COM

1. Michael Schumacher Mercedes GP 1:21.2492. Fernando Alonso Ferrari 1:21.6143. Nico Rosberg Mercedes GP 1:21.7884. Nick Heidfeld Renault 1:22.0735. Rubens Barrichello Williams 1:22.2336. Kamui Kobayashi Sauber 1:22.3157. Jaime Alguersuari Toro Rosso 1:22.6758. Sebastian Vettel Red Bull 1:22.9339. Heikki Kovalainen Lotus 1:23.43710. Paul di Resta Force India 1:22.65311. Adrian Sutil Force India 1:23.92112. Pastor Maldonado Williams 1:24.10813. Jenson Button McLaren 1:25.83714. Jerome D’Ambrosio Virgin 1:27.375

piloto patrocinado por PDVSA debió regresar a los pits, al detectarse otra falla en el motor. “Perdimos algo de tiempo con el cambio de motor y al final sólo pude completar un pequeño intervalo de vueltas, pero sin duda lo más importante fue que pude probar el nuevo paquete aerodinámico y se siente muy bien. Espero que mañana (hoy) podamos aprove-char el día completo en pruebas” afirmó el criollo, cuyo modesto crono de 1:24.108 le ubicó en el puesto doce de la tabla general con apenas once vueltas.

Williams anunció que el venezolano estará todo el día al frente del FW33 en lo que será el último día de ensayos colectivos para el equipo de Grove.

Estratega se arma para amistoso contra Argentina

César Farías convocó a jugadores vinotinto

Luis Manuel Seijas destaca en la convocatoria del técnico local (el siglo)

Hoy y mañana

Tres becerristas en la MaestranzaProceden de las escuelas taurinas de Maracay, San Cristóbal y México

Alexander Guillén, dos faenas de orejas en la Feria de Mérida malogradas con la espada (el siglo)

del país para las dos corridas de la Feria de San José tiene Pepe Mancilla, lo que pone en evidencia que los carteles con los triunfadores han motivado a los aficionados...HOY EL PROGRAMA taurino radial “Vamos a la Feria de San José”, se transmite a través de Valencia 1220 AM, a partir de la 1:00 de la tarde desde “El Ajillo”, tasca restaurant de Alberto España con Miguel Dao y sus invitados.

Vinotinto debuta el domingo ante difícil rival

Ecuador da la bienvenida a Suramericano sub’17

Los criollos, dirigidos por Marcos Mathías, esperan hacer un buen debut ante Brasil (el siglo)

Merengues esperan un pequeño favor del Sevilla

Real Madrid sin Cristiano recibe al Hércules

La estrella del Madrid, guardará descanso para enfrentar el Lyon en Champions (AFP)

Empate nada bueno ante el Brescia

¡Inter alejado del scudetto!

Samuel Eto’o abrió la cuenta temprano la cuenta para los interistas (AP)

atención, en el que el equipo de Juan Carlos Garrido estará muy marcado por el resultado 3 goles a 1 el jueves noche en la Liga Europa como visitante ante Leverkusen y en el que los asturianos buscan un marcador que les aleje más del descenso.

En la lucha por Europa el Espanyol, sexto y derrotado en la última jornada por el Levante, tendrá la difícil visita del Deportivo, que estará tres o cuatro semanas sin su delantero Riki por una lesión muscular.

El Depor acaba de firmar la mejor racha de la temporada con cinco partidos seguidos sin perder en los que ganó a la Real Sociedad y al Villarreal y empató con Almería, Osasuna y Real Madrid.

Osasuna y Racing jugarán el partido de la igual-dad en la parte baja de la tabla, en la que el Málaga, farolillo rojo, tiene un complicado examen ante la Real Sociedad que recuperará a hombres básicos, como Gorka Elustondo o Mikel Aranburu.

La jornada se completará con otro choque igualado entre el Levante, que ganó al Espanyol, y el Mallorca, derrotado por el Valencia, y Getafe-Athletic del lunes, primer partido de los getafenses sin Gavilán lesionado y con Miku sancionado, en el que los bilbaínos buscarán tres puntos para tratar de acercarse a los puestos de Champions.

“Aurirrojos” esperan mantener el invicto ante la visita¡Anzoátegui y Real Esppor salen con todo!

Page 22: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

Undécima Carrera Sábado

Sexta Carrera Sábado

6TA VÁLIDADistancia: 1.100 Metros

3ra. VÁLIDADistancia: 1.2000 Metros

octava Carrera Sábado

Cuarta Carrera Sábado

Primera Carrera Sábado Segunda Carrera Sábado

Décima Carrera Sábado

Séptima Carrera Sábado

Quinta Carrera Sábado

OTRA LÍNEA: 4ta Válida

5TA VÁ LIDADistancia: 1.100 Metros

2da. VALIDADistancia: 1.400 Metros

4ta. VÁLIDADistancia: 1.200 Metros

1era. VÁLIDADistancia: 1.300 Metros Novena Carrera Sábado

Nuestros Favoritos: MI GRAN ESTRELLA-DANIELLE STAR-GREEN CAT

Nuestros Favoritos: SR. BRANDON-YESUS JET-SIR LORD

Nuestros Favoritos: LA GRAN SIGGING-KALUCHA DO BAÑO-REDEEMER

Nuestros Favoritos: INMINENTE-BULGARI-ROBERTO PARKER

Nuestros Favoritos: NEGRO SAMBO-CAESARS PALACE-RIMI

Nuestros Favoritos: GRAN ATENEA

AGUA MANSA-PENTAGRAMA

Nuestros Favoritos: PIOLA

MY JET CAT-SAMBUCA

Distancia: 1.500 MetrosDistancia: 1.800 Metros

Hora: 12:45 pm Hora: 1:10 pm

Nuestros Favoritos: EL LETRADO-GRAN LUCERO-BIG TRUCK

Nuestros Favoritos: INESDECASTRO

ARPIA-ABUELA MERCEDES

Distancia: 1.200 Metros

Hora: 5:205 pm

Tercera Carrera Sábado

Nuestros Favoritos: FAST KING

PEQUEÑO RONALD-GRAN JOTA ERRE

1:35p.m.

Distancia: 1.200 Metros

Hora: 2:05 p.m.

Distancia: 1.100 Metros

Hora: 2:30p.m.

Hora: 4:50 pm

Hora: 3:30 pm

Hora: 4:00 pm

Hora: 3:05 pmHora: 4:25 pmCARRERAS NO VÁLIDAS

TODAS LAS CARRERAS VALEN PARA LA TRIFECTA,Y EXACTA

EL DATO DE LOS ACUMULADOS

NUESTRA LÍNEA ( 2ª VÁLIDA)

C-22 MARACAy, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011HIPISMO

Juegue y Cobre con:ÚLTIMA CURVA

CARACAS: LA RINCONADA5 Y 6

Pronosticadores: Oscar Correa y Wolfgang Morales "Morocho"

Esta publicación no es un programa oficial es informativo

SR. BRANDON 8

4 N E G R O S A M B O

PARA ABRIR GANANDO3 G R A N AT E N E A

1a Loto Hipico

LOTO HÍPICO

5ta: LINDA NAVARRA (1)6ta: EL LETRADO (4)7ma: SER BRANDON (8)8va:LA GRAN SIGGING(7)9na: GREEN CAT (5)10ma: INMINENTE (7)11va: NEGRO SAMBO (4)

Caballos de 4 años y 5. Debutantes no ganadores

Caballos de 5 ymás años.Ganadores de una,condicional de reclamo

Yeguas de 5 y 6 años. Ganadorashasta 2 carreras.

Yeguas de 4 años. Ganadores de 1 carrera. a excep-cíon de carrera de reclamo.

Caballos de 4 y 5 años. Debutantes y perdedoras.

Caballos de 5 y 6 años. Ganadores de una.

EL FIJO

FAST KING5

(3ra Carrera)

Nuestros Favoritos:CEIBA

LINDA NAVARRA-THE LATIN ANGEL

EL TUBAZO

(5ta carrera)

CEIBA8

Su velocidad será determínate en este tipo de carrera, los 1.000 en 69",3 llegando facil muy bien. Suerte

Su anterior la califica para ganar esta de reclamo, el oportuno descar-go de 4 kilos la favorece notablemente en esta distancia. Suerte

Anda en gran condición para doblegar al grupo que enfrenta, sin silla y controlado desde el inicio los 600 en 38”, r 12”3. el positivo descargo será

determinante. Suerte gente hípica y a seguir cobrando con “Última Curva”

Fácil para que Jaramillo gane como considere. CAESARS PALACE (6) fuerte con-tendor que dará que hacer en los últimos metros, dejándolo correr, en pelo los 1.000

en 66”3, r 13”2. Completaremos la superfecta con: RIMI (2) el pupilo de Juan Carlos Ávila anda en buena forma, 1.000 en 66”2, r 13”1, sin silla. MIKAEL (14) buscará

sorprender en los tramos finales. Ahí queda eso gente hípica de “Última Curva”. Suerte y a cobrar.

Page 23: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011 C-23SOCiAlES

Máriam Zulitzcelebró sus tres años

Con un hermoso vestidito y singulares orejitas, la alegre Mariam Zulitz Gue-vara Capriles, festejó la llegada de sus tres añitos, una tarde muy especial con una agradable fiesta realizada en el salón Mérida de la Casa de los Andes en nuestra ciudad jardín.

Los espacios del salón fueron bellamen-te decorados con motivos de Mini Mouse y diversidad de globos multicolores con un enorme pastel de cumpleaños y una gran piñata, dispuesta para los pequeñines de la casa.

Los amiguitos de la homena-jeada disfrutaron

deuna tarde llena de juegos y entreteni-miento a la par que degustaron sabrosas golosinas especiales para la ocasión. Durante la celebración, los presentes compartieron agradables tertulias y celebraron por Mariam, augurándole un futuro cargado de sonrisas y ben-diciones. El momento cúspide llegó cuando la festejada se ubicó junto a su pastel de cumpleaños para que sus invitados le cantaran el cumpleaños feliz para posteriormente brindarle un cúmulo de abrazos y apapachos. ¡Muchas felicidades!.

con Mini Mouse

Mariam Zulitz Guevara Capriles, la feliz agasajada (el siglo)

Miriam Capriles y Mario Guevara, padres de la cumpleañera (el siglo)

Austerlitz y Zulay Capriles, abuelos de la festejada (el siglo)

Sonny Linares, Austerlitz Capriles, Marley Capriles y Mariet Rodríguez (el siglo)

J o -selin Rangel, Marcos Tabares y Rebeca Capri les,

Janeth Juárez, Pedro Rodríguez, Sebastian Rodríguez, Francisco Capriles, Carly Ariaga, Santiago Capriles y Miguel Capriles (el siglo)Gabriela y Diana Lucena junto a Wladimir Alexander,

Gledis y Wladimir Infante (el siglo)

Edgar, Hada, los morochos Edgar , Carlos y Hada Valentina Capriles (el siglo)

Los pequeñines de la casa disfrutaron de una tarde cargada de sorpresas (el siglo)

Karla Díaz, Jorge Velázquez, Génesis Velázquez y Gladis Manrique (el siglo)

María rojas, Carlos Morrillo, Carolina Lucena y María Eugenia Morrillo (el siglo)

Marca Solente Fotos: Marcial Tovar

Un espectáculo sin igual, nunca antes visto en Maracay, enamoró a más de uno

Los asistentes a la inauguración no dudaron en recomendar esta gran exhibición que trajo Evenpro

Nohanna Morillo-el sigloFotos: Maikell Herrera

Un gran número de personas se transportó a una era prehistórica en la gran inauguración de la esperada atracción “Mundo Jurásico” que trajo Evenpro a la ciudad de Maracay para el disfrute de todos los aragüeños.

Decenas de familias disfrutaron al máximo este inigualable espectáculo que a demás de ser muy atractivo, es completamente educativo tanto para niños como para los adultos.

Desde la entrada de la gran carpa, ubicada en el centro comercial Hyper Jumbo, los visitantes se pueden sumergir en un mundo dominado por aquellos animales de la hipótesis del inicio de la tierra e historias de fantasía que muchos niños recrean.

La amplia exhibición muestra desde los di-nosaurios más pequeños hasta los más grande y reconocidos. Esto indudablemente maravilla a los asistente quienes viven más de cerca lo asombroso de estas criaturas.

A la salida se podían escuchar los comentarios positivos de todo lo vivido dentro del “Mundo Jurásico” como pudimos constatar.

Mirian Rodríguez expresó su más sincera admi-ración por el espectáculo: “Fue excelente, desde la entrada hasta la salida, la historia, la identificación de cada uno de los dinosaurios, de verdad todo. Fue una experiencia buenísima para el aprendizaje”. Además como trabajadora del IEE Alayón espera que esos niños con condiciones especiales puedan también disfrutar de este gran atractivo que además de entretener dar a conocer la historia del origen de la tierra: “Quien no lo conoce, aquí lo puede aprender”.

La familia Rozo también manifestaron su alegría al poder disfrutar de este tipo de atracción que nunca se había mostrado a los aragüeños: “Habíamos visto que estaba en otras ciudades y queríamos que llegara aquí y valió la pena la espera porque todo fue espectacular”.

Los Parra se unieron también desde Cagua, El

limón y otras zonas de Maracay para disfrutar en familia. “Estábamos entusiasmado desde que vimos el toldo blanco y escuchamos para que era. 100% recomendable”, recalcaron. Además, enfatizaron que por haber ido en familia (más de cinco personas) pudieron disfrutar de una oferta especial.

Otros que se llevaron una gran experiencia fue la familia Hernández, quienes hicieron hincapié en que en la ciudad de Maracay hace falta más opciones como estas, porque “hace falta cultura y más cosas para recreación, la pasamos súper bien”.

Para las parejas también hubo cabida pues la diversión es para todos. Nelson Castillo y Francis Ochoa coincidieron que fue una experiencia única que los hizo salir más allá de la rutina. “Fue dema-siado bien, lo mejor fue el tiranosaurio Rex, se ve demasiado real, mueve la boca y los sonidos son como más reales (...) es algo del otro mundo y no se ve todos los días”, dijo Castillo.

Asimismo, hasta los más fanáticos como la pe-queña Bárbara Estefanía Coy Parra, de sólo cinco añitos, todo le pareció excelente, pues como ella misma comentó pudo ver todos los dinosaurios que ella ve en los libros y la televisión y de los cuales- por cierto- conoce mucha de sus características. Sus padres Lisbeth Parra y Walter Coy, quienes tenía en

Familias disfrutaron al máximo

Mundo Jurásico atrapó a los aragüeños

brazos también al pequeño Christian fue una experien-cia maravillosa, que ya había visto en Caracas y que espe-raban que llegara a la ciudad de Maracay que “siempre en este tipo de cosas y eventos, es dejado por fuera”.

Indudablemente, poco a poco surgían los buenos co-mentarios de los espectadores que ahora dan fe y certifican que pagar una módica suma por dis-frutar de este mundo mágico, que trajo Evenpro, vale la pena.

Felices salían los visitantes después del deslumbrante espectáculo (el siglo)

La pequeña Bárbara Estefanía, con su hermanito Christian y sus padres Lisbeth Parra y Walter Coy, nos habló de lo que sabía y de lo que aprendió en el Mundo Jurásico (el siglo)

Las entradas se pueden comprar en la parte interna del centro comercial (el siglo)

Los asistentes aprovechan de retratarse con los fabu-losos dinosaurios (el siglo)

Page 24: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

C-24MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011

www.el siglo.com.ve [email protected]

FA

MOSO

S AL D

ETAL

Y los ganadoresdel Congo de Oro 2011 son:

Más allá de mis opiniones en relación al grupo Kavrass, se han convertido en un suceso que salió finalmente de los límites de Valledupar. La agrupación prefe-rida de mi compadre Omar Geles se impuso en el evento que marca los afamados carnavales de Barranquilla, pero en términos concretos más allá del dinero y el trofeo ¿qué significa?

Bueno, entre otras cosas difusión y posicionamiento en Colombia y sin duda esto tendrá un efecto rebote en los consumidores de vallenato en todo el planeta que empezaran a disfrutar del “peculiar” estilo de estos muchachos que son cultores de ese estilo únicamente dirigido a la juventud, demasiado enérgico en tarima para mi gusto. En fin, ya fueron nominados al Grammy con su primer disco hace 2 años y ahora ganan estar de primeros en el festival de orquestas en su categoría ganándole a grandes figuras como Iván Villazón ganador del año pasado por cierto, creo que el prestigio de la organización que decide quién gana, está impecable pero al margen de todo algunos artistas (tal vez por despecho) han criticado los resultados.

Sin lugar a duda Valledupar es una tierra llena de magia y ganas de progreso, denominada la capital mundial del vallenato, donde acordeones acompañado de cajas y guacharacas entretejen las melodías y el canto de la música que hoy le esta dando la vuelta al mundo. Es allí donde un grupo de jóvenes llenos de talento con ganas de seguir enriqueciendo el folclor se unen para conformar una nueva propuesta musical

Esta organización musical nace en el año 2007 luego de que cada uno de sus lideres tomaran la decisión de aportar todos los conocimientos que habían adqui-rido a lo largo de su trayectoria musical, en el paso por las diferentes agrupaciones reconocidas de la música vallenata entre las cuales se destacan la de Jorge Oñate, Beto Zabaleta, Los Diablitos, Los Chiches entre otros.

INTEGRANTESLos líderes de esta agrupación son Rafa Pérez (vocalista) Yader Romero (voca-

lista), Luis “El nene” Carrascal (acordeonista) y Kenel Swing (percusionista), los cuatro lideres de esta agrupación quienes conforman la imagen central del grupo Kavrass además cuentan con la participación de Luis Campillo (acordeonista) quien proviene de una reconocida familia en el ámbito vallenato.

El carisma, la actitud y la alegría que constantemente manifiestan estos jóvenes fue lo que motivó a sus amigos y conocidos a denominarlos “Cabras”...perdón, Kavrass y mas adelante deciden adaptarlo como nombre a su organización musical, debido a que este se había difundido en toda la ciudad de Valledupar, del 2do al 3er disco repiten nombres para la nueva producción discográfica, Wilfran Castillo, Alejandro Sarmiento, Tico Mercado y Omar Geles entre otros serán parte de los que aporten sus canciones para el desarrollo de este CD que imaginamos tendrá mucha repercusión.

CUESTIÓN DE ESTILOLos Kavrass, identificados por muchos (me incluyo) dentro del vallenato nueva

ola, dicen no estar sujetos a ninguna corriente en particular por el contrario sienten que están para aportar y generar su propia tendencia dentro del genero, a mi me parece temprano para creer que tendrán un puesto importante en la historia del vallenato, ya conquistaron Barranquilla aun les falta mucho, miremos cuanto duran “Al son del vallenato”

SíGUENOS EN TwITTER@TONYPASTRANA

Premier para los medios de comunicación

Revelado el misterio de

Verónica Schneider, Luis Gerónimo Abreu y Mariángel Ruiz (el siglo)

Mariángel Ruiz pasó con honores la prueba y Luis Gerónimo Abreu se luce en una historia que aún cuando exhibe algunos excesos de edición, intrigará y seducirá a muchos espectadores

Alberto Martínez - el sigloFotos: Félix Barrreto

Mariángel comentó que las escenas de acción y las crisis nerviosas de Inma, han sido lo más intenso (el siglo)

El escritor Martin Hahn apuesta de nuevo al misterio (el siglo)

Susej Vera, Eleidy Aparicio y Paula Bevilacqua (el siglo)María Antonieta Duque y Astrid Carolina Herrera, en galas de Raenrra y Pavel Mieses, respectivamente (el siglo)

Luciano D’Alessandro y Carlos Felipe Álvarez (el siglo)

Juan Carlos García es clave en los secretos de Inma Von Parker (el siglo)

La premier para la prensa del próximo es-treno de Venevisión venía envuelto en varias interrogantes: ¿Daría la talla la debutante Ma-riángel Ruiz como protagonista de telenovela? , ¿Funcionarían los “crímenes” e intrigas del escritor Martin Hahn en otra televisora, cerrado el extenso capítulo en RCTV que ocupó el autor de “La Mujer de Judas”, “Angélica Pecado” y “Estrambótica Anastasia”?

Las respuestas a tales dudas, vale resaltar, fueron por demás afirmativas, y hoy pode-mos decir que a partir del 15 de marzo, los televidentes se engancharan en un relato bien actuado, muy distinto al que el canal de la Colina nos tiene acostumbrados.

El pasado jueves, el salón de Preventas de Venevisión se llenó de comunicadores y expectativas, todos ansiosos de meterse en la intriga.

LA HISTORIAInma Von Parker (Mariangel Ruiz) es una

baronesa criolla, la cenicienta venezolana del momento, ex Miss Venezuela (depuesta por salir a la luz pública que había sido madre a la edad de 14 años, aunque su hija le fue arrebatada y aún hoy desconoce su paradero) y con una fortuna envidiable.

Su riqueza sólo es comparable con su pésima reputación: tres de sus esposos han muerto en extrañas circunstancias, heredán-dole elevadas sumas de dinero, uno de ellos le dejó el título nobiliario.

Conocida como “la viuda joven” o “la viuda negra”, Inmaculada está bajo la mira de la policía, y muy especialmente de Alejandro Abraham (Luis Gerónimo Abreu), quien se afana en buscar pruebas para encarcelar a la sospechosa y también saldar otras cuentas: en el pasado el detective e Inma se comprometie-ron en matrimonio, nexo que no se consolidó por razones que sólo ella conoce.

En el arranque del relato, conocemos la historia de Inma (narrada en primera persona y también a través del odio que ha cosechado entre los policías), del embarque al pie del altar que sufrió Abraham, las pugnas íntimas y las de poder y dinero que se viven en el seno de los Humbolt, familia propietaria de un emporio chocolatero, encabezada por Ivana (Astrid Carolina Herrera) y Matías (Roberto Messuti), este último a punto de casarse con la Baronesa por oscuros motivos y sin ganas de ser su siguiente “víctima”.

Como complemento se sueltan en el primer capítulo pistas de lo que serán las historias románticas de Abril (Verónica Schneider) y Alejandro, además de la pareja juvenil con-formada por Pelusa (Yelena Maciel) y Josué Calderón (Carlos Felipe Álvarez), quienes han sido unidos por el extraño atentado que acaba de sufrir un trabajador de la empresa de Inma Von Parker.

Ese capítulo inicial está muy bien estructu-rado. Se dice mucho, pero no se sobrecarga al espectador. Además los filones paródicos o las deudas que Martín Hahn guarda con el cine de suspenso clásico se insertan con soltura, aunque quienes esperen una telenovela rosa, tendrán que cambiar sus prejuicios para disfru-tar de una obra que en absoluto es realista.

SE LE CRITICAUn sondeo a vuelo de pájaro recogió opi-

niones a favor, pero también algunas reservas. Las principales tienen que ver con la edición acelerada y los movimientos de cámara, a los que en ocasiones se les atribuyó más efectismo que otra cosa. Otras se enfocan en la blandura del encuentro de la pareja joven, la floja presencia de Verónica Schneider o

detalles inverosímiles como la aparición de Inma al final del capítulo, bellísima, peinada y sin rastros del intento de ahorcamiento que acababa de sufrir.

PISTASLa trama de complicida-

des es fuerte, por lo que hay actuaciones fuertes como algunas muy contenidas. Sobresalen en el primer sentido Luis Gerónimo Abreu, Sonia Villamizar (quien tendrá que despedir-se de su personaje pronto en vista de su embarazo), Astrid Carolina Herrera y Roberto Messuti.

En cuanto a Mariángel Ruiz, pasó la prueba con honores; es notable su construcción de mujer sospechosa, con una procesión interna grande y quien además padece capítulos sicóticos, todo empacado en una frialdad que solo es cortada por la fuerza de su mirada.

También vale destacar a la Beba Rojas, desmaquillada y rompiendo con los papeles que había realizado.

Martín Hahn introduce algunos elementos de la psiquis de su protagonista como novedad. Inspirado en la vida de la baronesa española Carmen Cervera (Tita Thyssen), dio forma a otra fábula irreal y excesiva, en la que segu-ramente algunos de sus 40 actores y actrices, irán muriendo (en el primer capítulo hay un asesinato y un atentado).

La pareja protagónica reconoce que sus papeles le han exigido gran esfuerzo físico. Mariángel Ruiz vio como las escenas de persecución dejaban en su cuerpo moreto-nes, mientras que Luis Gerónimo ha tenido que asesorarse con policías; remarca en este aspecto la inspiración que recibió de su des-aparecido hermano, para ser creíble y lograr hacer escenas de acción intensas.

Vale destacar que el galán bromeó sobre el hecho de tener que grabar con mujeres mas altas que él como Astrid, Verónica y Mariángel .

Franco de Vita hará dúocon Alejandra Guzmán

el sigloEl cantautor venezolano Franco de Vita presentará el próximo día 14 “Tan solo tú”, el

primer sencillo de su próximo álbum “Franco de Vita en Primera Fila”, en el que canta a dúo con la cantante mexicana Alejandra Guzmán.

“Franco de Vita en Primera Fila” forma parte de una serie de Sony Music en la que se graban recitales íntimos y de la que han participado los mexicanos Vicente Fernández y Thalía.

El disco, que saldrá al mercado en una edición especial en formato CD/DVD a mediados de 2011, incluye éxitos como “Te amo”, “Un buen perdedor” y “Louis”, entre otros.

También incluye como invitados a grandes estrellas de la música en español como Gil-berto Santa Rosa; Noel Schajris y Leonel García, ex Sin Bandera, Debbie Nova, Santiago Cruz y Soledad.

Adiós

El director Steven Soderbergh, ganador de un Óscar por “Traffic” (2000), confirmó sus planes de abandonar su carrera como cineasta una vez concluya sus dos

próximas películas.Soderbergh justificó su retirada del séptimo arte por falta

de motivación. “Cuando llegas a un punto en el que te dices que ‘si tengo que subirme en esa camioneta para buscar otra localización me voy a pegar un tiro’, entonces es el momento de dejar paso a otros”, confesó el realizador de títulos como “Erin Brockovich” (2000), “Solaris” (2002) y la saga que comenzó con “Ocean’s Eleven” (2001).

“Durante los últimos tres años he estado rechazando todo lo que me ofrecen, así que no vas a tener a Steven Soderbergh dando vueltas por aquí nunca más”, indicó.

Otra másLa ex RBD Dulce María ha causado gran revuelo en

Twitter, luego que escribió una frase (que pareciera ser la estrofa de una canción) a raíz del terremoto y

tsunami ocurrido en Japón.“Como un tsumani en Japón, puede hacer q tus olas me

revuelquen el maldito corazón...” (sic), escribió la también actriz de 25 años en su cuenta.

Luego de su comentario a la también actriz le llovió un mar de críticas y hasta la calificaron de insensible.

Al ver que sus seguidores continuaban reclamándole la artista puso “Oigan q hacen para q no pase estoo??como evitan las tragedias?? me encantaría saber para hacerlo, seguro sus maldiciones ayudan a Japón...”

Finalmente, la pelirroja salió a la defensiva y los llamó exagerados.

Lista sustitutaUna semana después de que Lucero y Mijares anunciaran

el fin de su matrimonio, el cantante al parecer ya tiene una nueva novia, según lo confirmó la primera actriz

Lorena Velázquez.Aunque el intérprete de “Soldado del amor” no ha querido

referirse a ningún tema de su vida personal después de la ruptura con la mamá de sus dos hijos, Velásquez aseguró que hace un mes el cantante vive un noviazgo con una empresaria llamada Lorenza. “Me da mucho gusto por ellos, me enteré hace un mes, porque es amiga de unas amigas mías”, confesó la legendaria histrión de 73 años.

“Si a él le parece bien, pues está bien, pero yo no puedo decirte más porque yo adoro a Lucerito, hicimos una película juntas, “Fiebre de amor”, y desde ese tiempo es mi adoración y la quiero seguir queriendo, por eso no te puedo abundar en este asunto”.

Page 25: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

cuerpo

matutino de los valles de Aragua

ClasificadosD-26 a D-31

MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011

Efrén Pérez Hernández-el siglo-CaracasFotos: Joe Heredia

Cincuenta y cinco de las 58 pistolas hurta-das del parque de armas en la Comandancia General de la Policía Metropolitana, en el sector Cotiza de la parroquia San José, al norte de la ciudad, fueron recuperadas por funcionarios de la División contra Hurtos de Cicpc, según informó el director del organismo detectivesco, comisario Wilmer Flores Trosel, quien estuvo acompañado del director de las casi desaparecida PM, comisario Carlos Meza.

Aclaró Flores Trosel, que no fueron 61 armas de fuego las hurtadas, sino 58, y que para el proceso de investigación los detectives contaron con la cooperación de la directiva de la policía uniformada.

El jefe policial señaló que el pasado lunes, luego de tener conocimiento de lo ocurrido se realizó una inspección en el parque de armas y se determinó que los autores penetraron por una oficina y luego, desde el despacho abrieron un boquete para introducirse en el parque y cargar con el lote de armas.

Ante la presunción que se trató de un hurto realizado por funcionarios de la PM, se practicó la detención preventiva de cuatro policías, que en los interrogatorios confesaron lo que había ocurrido. Entre los detenidos, se realizó la comparación con una huella de calzado policial dejada en una carpeta y coincidió la talla de la bota con el aprehendido.

A los responsables del hecho los identifi-caron como sargentos II, Fernando Celestino Navas y José Antonio Pérez Álvarez; los sargentos, Arcelio Jesús Itriago y Alvarado José Castillo Montes.

Flores Trosel indicó que Castillo Mon-tes, tras verse descubierto, con las pruebas científicas, confesó haber organizado y planificado el hurto de las armas de fuego y para ello contó con la complicidad del distinguido de la PM, Héctor Javier Castillo y el agente Ever Evelio Reyes Caguana. Los últimos de los mencionados fueron lo que abrieron el boquete para penetrar al depósito y apoderarse de las 58 pistolas, marcas Glock

ME-el siglo-Valencia

Un total de ocho personas detenidas y la recuperación de cinco armas de fuego, fue el resultado de los procedimientos ejecutados por funcionarios de la Policía de Carabobo durante las últimas 24 horas en la región.

Igualmente incautaron 40 envoltorios de presunta droga y recuperaron un vehículo, producto de los operativos policiales.

En un primer procedimiento realizado en la entrada del barrio Chaguaramos III, ubicado en la Carrera Nacional Valencia-Güigüe, jurisdicción del municipio Carlos Arvelo, de-tuvieron un adolescente, luego de que resultara herido tras un intercambio de disparos con efectivos de la Policía de Carabobo.

El comandante de la Unidad de Policía Rural, inspector Evangelista Nieto, informó que fueron avistados tres individuos quienes emprendieron huida a pie y durante la perse-cución atacaron a tiros con escopetas a los efectivos actuantes. La acción fue repelida rápidamente, resultando herido uno de los atacantes, quien fue retenido y trasladado a la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, donde quedó recluido bajo custodia policial.

Nieto señaló que en el lugar de los hechos se recuperaron dos escopetas, una marca Acciaio, calibre 12 y la otra del mismo calibre, con los seriales y marca desbastados, mientras que esta última contenía un cartucho detonado. El caso fue referido al Ministerio Público.

Mientras que el inspector Reinaldo Sego-via, jefe de la comisaría La Isabelica, dio a conocer la aprehensión de un adolescente de 16 años y un adulto de 19 años, ya que uno de ellos portaba un arma de fuego, tipo pistola, calibre 6.35, contentiva de un cartucho sin percutir. Esto ocurrió en la avenida Interco-munal de La Isabelica, cerca del complejo deportivo Batalla de Carabobo.

Una comisión perteneciente al comando Bella Vista retuvo un hombre de 26 años, quien portaba ilícitamente una pistola calibre 22, modelo Bersa, sin seriales visibles. El detenido se encontraba en la calle Timón del barrio Luis Herrera de Valencia, y al

Reveló el director del Cicpc

Recuperadas casi en su totalidadlas armas robadas en sede de la PM

el comisario Wilmer Flores Trosel señaló que por el caso están detenidos seis funcionarios de la pM y dos civiles

el comisario Wilmer Flores Trosel, al revelar que fueron recuperadas 51 armas de fuego, de las 58 hurtadas de la sede de la pM (el siglo)

Los operativos policiales han llevado a la incautación de más de 7 mil municiones de diferentes calibres (el siglo)

y Beretta, calibre 9 mm.Con las confesiones hechas por los

detenidos se llevó a cabo el operativo de la recuperación y los detectives localizaron 31 pistolas ocultas en el techo raso del de-partamento de Registro y Control, de donde comenzaron a abrir en la pared el hueco.

En un taller mecánico, ubicado entre las esquinas de Cárcel a Monzón de la parroquia Santa Rosalía, centro de la ciudad, los del Cicpc localizaron 15 de las armas, que fueron entregadas por el distinguido Castillo Rodrí-guez a un amigo, para que se las guardara.

Las pesquisas se trasladaron al estado Vargas, por cuanto el agente Ever Evelio Reyes Caguana, de 24 años de edad, se llevó ocho pistolas, de las cuales cinco entregó a un sujeto identificado como Kelvis Daniel Sulbarán Dávila, de 25 años de edad, quien laboraba en el departamento de Seguridad en el Aeropuerto de Maiquetía.

El de seguridad de la Terminal Aérea, ven-dió tres pistolas a un individuo identificado como Luis Eduardo Navarro Pérez, de 30 años, de oficio peluquero, quien vendió va-rias pistolas por 23 mil bolívares fuertes.

Los detectives determinaron que un sujeto identificado como Bernardo Ernesto González Hernández, de 35 años de edad, apodado “El Tico”, quien está requerido por un tribunal de control del estado Vargas, también adquirió armas de las hurtadas.

Flores Trosel también explicó que faltan por recuperar tres pistolas, que le fueron vendidas a un grupo delictivo denominada “El Dominicanito”, que opera en el litoral varguense, y se activó la búsqueda de los delincuentes.

Extraoficialmente se conoció que durante los interrogatorios, uno de los policías involucrados en el hurto de las armas, argumentó que cometie-ron el delito por temor de quedar en la calle, por cuanto la institución está por desaparecer.

PRESOS MÁS DE 100 PMPor su parte, el director de la Policía Me-

tropolitana, comisario Carlos Meza, señaló que 154 funcionarios de la institución están privados de libertad, en diferentes centros de reclusión del país, al ponerse al margen de la ley.

En cuanto a la situación de los gendarmes, reveló que casi 4 mil hombres laboran al servicio de la comunidad y que están en

proceso de depuración.Dijo que en la comandancia General de

la PM en Cotiza sólo queda el armamento del personal jubilado y que la mayoría de las armas fueron entregadas al Darfa, luego que les notificaran que la PM sería absorbida por la Policía Nacional Bolivariana.

En cuanto a la situación de los efectivos que no ingresen a la PNB, señaló que algunos serán jubilados y otros serán reubicados en algunas dependencias del Ministerio del Po-der Popular para la Relaciones Interiores y los que están investigados por irregularidades serán retirados de la institución.

LOS NÚMEROSEl director del Cicpc también se refirió

a los resultados del operativo denominado “Madrugonazo al Hampa. Señaló que en lo transcurrido de este año, desde que se imple-mentó la operación se han logrado recuperar mil 747 armas de fuego de diferentes marcas y calibres en todo el país. Mientras que 7 mil 453 municiones han sido decomisadas.

En cuanto a drogas, han logrado incautar mil 384 kilogramos de drogas y 7 mil 121 personas han sido detenidas por cometer diferentes delitos, entre otros hechos.

ME-el siglo-Valencia

Una granada tipo GPM75, fue localizada por funcionarios de la Policía de Carabobo dentro de un bolso, presuntamente perteneciente a integrantes de la banda “Los Infernales” que opera en el sector La Adobera de la parroquia San Blas de Valencia.

La información la ofreció el jefe (e) de la comisaría San Blas, subinspector Emilio Bár-cenas, quien señaló que el hallazgo se produjo en horas de la madrugada de este viernes, en la calle Uslar del mencionado sector y la granada tenía el serial 8405.

Al parecer el artefacto fue abandonado en el interior de un bolso, por sujetos no identi-ficados, pero que aparentemente integran una peligrosa banda hamponil conocida como “Los Infernales”.

Explicó que inmediatamente notificaron el hecho a una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), la cual se trasladó hasta el lugar y procedió a desactivar el aparato explosivo, a fin de trasladarlo a la sede de ese organismo de inteligencia.

Agregó que el caso fue remitido a la Fiscalía 27 para las averiguaciones pertinentes y a su

vez expresó que se mantendrán las labores de seguridad en esta zona y en el resto del territorio regional.

Por último comentó que por el caso no hubo detenidos.

De igual forma en otro procedimiento poli-cial, detuvieron a dos presuntos microtrafican-tes, con igual número de porciones de droga.

En este sentido, el jefe de la comisaría Ca-naima, inspector jefe Roger Mendoza, señaló que ambos ciudadanos fueron aprehendidos por posesión de presunta cocaína, en dos pro-cedimientos efectuados este viernes, a las 2:00 de la madrugada, en la calle San Juan Vianney del municipio Valencia.

Mientras que el pasado jueves en horas de la noche, los uniformados localizaron en calidad de abandono, un vehículo marca Jeep, modelo Gran Cherokee 4x4 Limited, color verde, placas AB437SG; en la calle 130 cruce con 128 de la urbanización Prebo II, al norte de la ciudad.

Esta unidad fue reportada como robada en horas de la tarde del mismo día, y recuperada por uniformados de la estación policial El Parral que se encontraban patrullando en las adyacencias del Conjunto Residencial Parque Prebo II.

ME-el siglo-ValenciaFotos: Sebastián Molina

Dos personas murieron en un accidente automovilístico, ocurrido a eso de las dos de la tarde de este viernes, en el kilómetro 55 de la Variante Yagua-San Diego, en las cercanías del puente Maracaibero.

Las víctimas quedaron identificadas como Erick Gerardo Lange y Alfredo Delgado, quienes viajaban a bordo de un vehículo Mitsubishi, modelo Lancer Evolution, rojo, placas MEK-57Y.

Por razones que no habían sido esta-blecidas, el conductor del mencionado vehículo perdió el control y volcó en el tramo carretero.

Ambos cadáveres salieron expelidos del carro. Uno de los cuerpos quedó tirado sobre una loma y el otro cerca del vehículo.

Funcionarios de Tránsito Terrestre y Pro-tección Civil, así como efectivos del Cuerpo de Bomberos Valencia, se hicieron presentes en el lugar de los hechos.

MuERtO CiCLiStAEn un accidente vial ocurrido a eso de las

seis de la mañana de este viernes, murió un ciclista y entrenador, identificado como José Ángel Guerra Camejo, de 49 años.

Los familiares informaron que Guerra, quien se desplazaba a bordo de su bicicleta por la autopista Valencia-Güigüe, en calidad de entrenamiento, pues próximamente parti-

En la Variante Yagua-San Diego

Dos personas murieron en accidente automovilístico

José Ángel Guerra, muerto (el siglo)ciparía en una competencia.

Indicaron que en las cercanías del sector Las Tiamitas, la bicicleta que tripulaba fue impactada por detrás por un vehículo, del cual desconocían características y cuyo conductor se dio a la fuga.

La muerte del profesional del ciclismo se produjo de manera inmediata debido a las graves lesiones sufridas.

Los familiares informaron que era entrena-dor y corredor, residía en Güigüe y pertenecía a la categoría Master A, además fue campeón estatal en ciclismo en el año 1989.

Momentos en que familiares, curiosos y los funcionarios de distintos organismos, se acercaron al vehículo donde viajaban las personas (el siglo)

Funcionarios de PolicaraboboLocalizaron granada en sector La Adobera de ValenciaDurante procedimientos de Policarabobo

Ocho personas detenidas e incautadas cinco armas de fuegopercatarse de la presencia policial intentó huir, siendo alcanzado rápidamente por los uniformados.

En la manzana 02 de la urbanización Lomas de Funval, de Valencia, fue detenido un hom-bre de 39 años, al confiscarle una pistola marca Taurus, calibre 3,80, con cinco cartuchos de la misma denominación, sin percutir. El indi-viduo intentó evadir a los funcionarios de la Unidad de Apoyo Vehicular (UAV) ingresando a una residencia de la zona, donde una mujer de 29 años agredió a uno de los uniformados para evitar que el hombre fuera apresado, por lo que ambos fueron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público.

En otros procedimientos y durante labores de patrullaje, funcionarios de la comisaría Guacara arrestaron un ciudadano de 34 años, tras incautarle 40 envoltorios de presunto crack en el bolsillo derecho del pantalón.

La jefa de la citada comisaría, inspectora Lilibeth Mendoza, explicó que el individuo se desplazaba a pie en horas de la noche por la sexta calle del sector la Libertad de Guacara, por lo que los funcionarios decidieron hacerle una revisión rutinaria logrando retener al sospechoso e incautarle la droga.

Comentó que estos procedimientos son ejecutados consecutivamente por la Policía Regional, en pro de la lucha contra la dis-tribución y consumo de sustancias ilícitas y siguiendo los lineamientos del Programa de Seguridad Regional, Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz Social, que dirige el Gobierno de Carabobo, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

De igual manera detuvieron un hombre de 35 años, en la calle Ricaurte, ubicada en el barrio José Leonardo Chirinos de Valencia, por haber supuestamente agredido verbal y psicológicamente a su ex pareja de 36 años y su hija de 13 años de edad.

El supervisor del centro de coordinación policial Valencia Sur, inspector Argenis Orias, sostuvo que la comisión policial de Bella Vista trasladó el caso a la Fiscalía 30 del Ministerio Público.

Por su parte la supervisora de la comisa-

ría Canaima, subinspectora Rosmary Pinto informó que en la avenida Las Ferias de Va-lencia, localizaron un vehículo marca Toyota, modelo Corolla, tipo Sedan, color gris, año 1988, placas JAI21R, el cual fue transferido al Ministerio Público donde se realizará el debido proceso.

parte de las evidencias incautadas por la policía de carabobo (el siglo)

Algunos de los detenidos y material decomisado por policarabobo (el siglo)

uno de los detenidos por portar ilícita-mente un arma de fuego (el siglo)

En el centro de TurmeroCuatro individuos detenidos

con 23 gramos de presunto crackLuisana La Rosa Puentes-el sigloFoto: Oswaldo Cabrera

En horas de la tarde de este jueves en pleno centro de Turmero, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Crimi-nalísticas, Subdelegación Cagua, capturaron a cuatro individuos quienes cargaban 23 gramos de presunto crack.

Así lo informó el comisario Jesús Vargas, al señalar que la droga estaba distribuida en seis envoltorios, el operativo fue realizado en la calle Petión de dicha localidad.

Los implicados fueron identificados como Nayibeth Mota (25), Radafrith Liendo (23), y dos menores de 16 y 17 años, respectivamente.

Jesús Vargas, comisario del cicpc cagua (el siglo)

Page 26: edicionsabado120311

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

Dirección: Edificio “el siglo”, Avda. Bolívar Oeste Sector La Romana

Central: 5549265 / 2813 / 4867 / 2004800Gerencia General: 5545413 / 5175 / 2004837FAX: 5546045Dirección: 5549810 / 5546578 / 2004884FAX: 5545910E-mail: [email protected]

Redacción: 5542086 / 5946 / 2004869 - 4866FAX: 5545154E-mail: [email protected] [email protected]

Eva’s y Ediciones Especiales: 2004890 -4891-4892-4893E-mail: [email protected]ón y Producción: 5547689 / 2004806 - 4812

[email protected]@elsiglo.com.ve

Deportes: 5543786 / 2004856 - 4851FAX: 5545134E-mail: [email protected]

Departamento de Avisos: 5545087 / 2004815FAX: 5547697 E-mail: [email protected] [email protected]

Sociales: 5542808 / 5542880

[email protected]

MARACAY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011

matutino de los valles de Aragua

TRIPLE GORDOP.Mi: B

12:45 pm

A- 572 B- 222A- 008 B- 572

4:45 pm

Datos de última hora

TRIPLE CORO

TRIPLE TÁCHIRA

12:30 pm A- 074 B- 418

escorpio

géminis

7:30 pm B- 478

12:00 m

Signo9:00 pm

Signo

A-980 B-381544

A- 425782

B-041tauro

LOTE

RIAS 12:30 pm

4:30 pm

7:30 pm

1:00 pm

8:00 pm

CARACASA: 704 B: 901 T: 035 piscis

A: 821 B: 812 T: 436 libra

A: 920 B: 649 T: 354 libra

4:30 pm

A: B:

A: B:

A: B:

710838989

Astral -

Astral -

Astral -

535

069921

981 piscis

061386

ZULIA

A- 306

CHANCE TÁCHIRA

Resultados Extraociales

Súper Datos B- 14

119.853.207

11- 3- 2011Trip:12:45 pm Trip:7:45 pm:Tripletazo

zodiacal 650escorpiogéminis

Trip:4:45 pm

156172

7:45 pm A- 447 B- 665

géminis

capricornio

Lourdes Maldonado-el sigloFotos: Rafael Lozada

Los reclusos del Centro de Atención al Detenido, Alayón, dieron fin a la huelga de hambre que mantuvieron por menos de 24 horas, tras lograr que la mayoría de las exigencias planteadas fuesen atendidas y garantizadas por una mesa de negociación instalada en horas de la tarde de este viernes en el recinto penitenciario.

Después de la tensión que se registró entre los familiares de los internos que se mantenían a las afueras de Alayón desde tempranas horas de la mañana, por la nega-tiva del director del penal, de no permitir el paso de alimentos. Finalmente la calma regresó a este centro de reclusión con el establecimiento de una serie de comisiones de trabajo para atender la situación que enfrenta la población carcelaria.

Gracias a la mesa que se estableció ayer a puerta cerrada en este recinto, los inter-nos quedaron conformes con los acuerdos, que esperan que pongan fin a una serie de irregularidades registradas, entre ellas las agresiones a sus familiares suscitadas duran-te el motín del jueves y el cumplimiento del pliego de peticiones que se había establecido en el mes de enero, luego de una reyerta similar ocurrida en esta misma fecha.

Por su parte, Haydée Verenzuela, pre-sidenta de la comisión de los Derechos Humanos “Justicia y Equidad”, en horas de la mañana informó que la medida había sido tomada por los privados de libertad para exigir respeto a los derechos humanos, y el cese de diversas irregularidades que se han cometido, principalmente el maltrato físico y verbal del cual han sido víctimas tanto ellos como sus parientes.

Verenzuela detalló que los internos también habían exigido atención para el problema de insalubridad a consecuencia del colapso de las cloacas, el cese al cobro de vacunas y las fallas para los traslados hacia el Palacio de Justicia, que eran “el pan nues-tro de cada día” dentro de este recinto.

En función de ello, la funcionaria ase-guró que en reiteradas oportunidades han solicitado el acceso de representantes de los derechos humanos a este centro de reclusión y el director se los ha negado, por lo que ase-guró que agotará los recursos disponibles para lograr su destitución.

Finalmente, hizo un llamado al ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, a que tome las medidas necesarias para atender la situación de Alayón, pues según expresó, “este recinto es una bomba de tiempo, donde existe hacinamiento de la población carcelaria y se están cometiendo demasiadas irregularidades sin que las au-toridades intervengan”.

TENSIÓN ENTRE LOS FAMILIARES

Ante los hechos ocurridos durante el motín que se registró el jueves en este centro de reclusión, que trajo como consecuencia la huelga de hambre de este viernes, los fa-miliares de los internos conversaron con los representantes de la prensa, para ofrecer su versión de los hechos y las irregularidades de las cuales han sido víctimas por parte de

El conflicto se resolvió en menos de 24 horas

Cesó huelga de hambre en Alayónluego de establecer mesas de trabajo

Haydée Verenzuela, presidenta de la co-misión de los Derechos Humanos “Jus-ticia y Equidad”, pidió intervención del Ministro de Interior y Justicia para que se cumplan los acuerdos establecidos con la población carcelaria (el siglo)

Bárbara Yaraguacuco, pariente de un interno, aseguró que las irregularidades en este recinto son innumerables y las autoridades no han intervenido, aún conociendo esta situación (el siglo)

Francia Muñoz aseguró que algunas madres no denuncian las irregularida-des por temor a que las autoridades arremetan contra sus hijos (el siglo)

Los familiares de los internos se apostaron a las puertas de Alayón con la esperanza de que les permitiesen pasar los ali-mentos y el agua (el siglo)

A pesar de haber sido maltratadas durante el motín y autosecuestro del jueves, mu-chas madres de familia esperaban pacientemente que cesara la medida (el siglo)

Más de 200 internos se habían sumado a la huelga que culminó en la tarde de ayer. Hoy se van a instalar comisiones de derechos humanos, deportes, cultura, atención jurídica e infraestructura, para definir su status y comenzar el trabajo con la Fiscalía y los tribunales en materia de retraso procesal, exceso policial o cualquier violación de derechos tanto de la población carcelaria como de sus parientes

Desde tempranas horas de este viernes, bajo un intenso sol, los familiares permanecieron a las puertas de Alayón y no fue sino hasta final de la tarde que las autoridades permitieron el acceso de alimentos

Se conoció de manera extraoficial que ayer en la mañana se estaba haciendo un conteo de los inter-nos, pues al parecer algunos se habían fugado luego de los hechos ocurridos el jueves

las autoridades de este recinto. Según el testimonio de Bárbara Yara-

guacuco, quien fue brutalmente agredida el jueves en la reyerta, las irregularidades cometidas en este recinto son muchas, entre ellas el cobro de vacunas, el pago a los funcionarios para pasarles la comida a los internos, las agresiones físicas por parte de los efectivos. También reportó que las jornadas de visitas se cumplen con horas de retraso, situación que acorta el tiempo de encuentro con su querido.

Por ello esta dama hizo un llamado a las autoridades a que investiguen qué es lo que está ocurriendo, porque dentro del penal se están violando los derechos de los internos y de sus familiares que sólo desean compartir con ellos dignamente en la hora de la visita.

“La comida que pasamos el jueves la botaron los funcionarios, personas de la

tercera edad, mujeres embarazadas y hasta hombres fueron agredidos con palos, cascos y descargas eléctricas, ya es hora de que se haga justicia”, dijo la afectada, acompañada de otros familiares de los internos que cla-man atención por parte de las autoridades nacionales ante esta situación.

Por su parte, Francia Muñoz, quien tie-ne a su hijo en este recinto y también fue agredida, aseguró que ante la denuncia de todas estas irregularidades, muchas perso-nas temen que las autoridades de Alayón se “ensañen” con sus parientes. Por ello pidió la intervención del Ministro de Interior y Justicia, para que cese la violencia y se hagan valer los derechos humanos de la población carcelaria.

Sobre la incautación de una fuerte suma de dinero a la dama Alieccer Ludmila Rojas Urbano, presuntamente cónyuge del actual pran del reclusorio, por tráfico de

droga, versión ofrecida por el comandante Noé Liendo, los familiares de los internos reiteraron que este dinero decomisado no se obtuvo por esta vía, sino de sus propios bolsillos a través de una especie de reco-lecta que llaman “La causa”. Este dinero es destinado a la organización de fiestas a los niños que visitan el recinto. Además es invertido en gastos de supervivencia por parte de los internos.

Ante los hechos ocurridos, aún la pobla-ción carcelaria mantiene la solicitud para la destitución del director de Alayón, por presuntamente estar en conocimiento de todas las irregularidades citadas y hacerse “cómplice”.

Los representantes de los derechos huma-nos instaron a familiares y reos a denunciar sin temor cualquier irregularidad o maltrato por parte de los custodios y personal de

seguridad de Alayón.Se espera que hoy con las comisiones

que se conformen, finalmente sean aten-didas las peticiones de los internos, para que cese la violencia en este centro de reclusión y los familiares puedan gozar del beneficio de la visita, sin ser víctimas de agresiones por parte de los funcionarios encargados de la seguridad dentro de este recinto. (NH)

Nohanna Morillo-el sigloFotos: Maikell Herrera

Después de una reunión a puerta cerrada dentro del Centro de Atención al Detenido Alayón, el diputado de la Asamblea Na-cional, José Gregorio Hernández, quien encabezó la comisión enviada por el gobierno regional, informó a los medios de comunicación que la situación quedó completamente controlada -y cesó la huelga de hambre- luego de establecer el acuerdo de instalar mesas de negociaciones que serán oficializadas el día de hoy.

Igualmente, después de una revisión ex-haustiva, se tomaron acciones contundentes como la detención de trece funcionarios de la Policía de Aragua que quedaron a las órdenes de la Fiscalía Sexta y son investigados por supuesta agresión a los reclusos y sus familiares; y el traslado de dos reos al penal de Tocorón para evitar confrontaciones.

Cabe destacar que se estableció la ins-talación de una mesa de asuntos jurídicos, para revisar los estatus de cada detenido “y de allí empezar nosotros el trabajo tanto con Fiscalías como con los Tribunales y si hay retardo procesal ver como aligeramos todo eso. Si hay un tipo de injusticia con alguno que está detenido y nosotros solventarla”, recalcó el parlamentario.

A su vez aseguraba que “el fiscal del estado y el juez rector, están haciendo un gran trabajo y un gran esfuerzo por mejorar esto, me consta, porque nosotros hemos venido trabajando y lo estamos haciendo en Tocorón, que vamos incluso a retomar muchas cosas, porque estamos declarados en emergencia en la cuestión de los penales. Yo hablé con la camarada Yelice Santaella para que haga una visita al estado y nos ayude, incluso también con el ministro que está muy preocupado tanto por la situación de Alayón como de Tocorón, pero vamos a hacer las mejoras necesarias para seguir transformado estos penales”, aseveró.

También se fijó como parámetro claro, que se debe respetar el horario de las visitas, por lo que de haber interrupción por algún traslado debe reponérsele el tiempo perdido a los familiares. Igualmente garantizaron la visita de los niños cada 15 días.

Cabe destacar, que también se consti-tuirán las comisiones deportiva, cultural, infraestructura y socioproductiva. Todas estarán compuestas por cinco internos y cinco familiares, más representantes de la gobernación- a través del área social-,

Hoy instalarán comisiones para atención de peticiones

Detenido trece policías de Aragua por agresión en Alayón

Los familiares conversaron con los representantes gubernamentales (el siglo)

José Gregorio Hernández, diputado de la Asamblea Nacional, aclaró que la huelga cesó tras llegar a algunos acuerdos (el siglo)

Defensoría Pública, la Dirección de Dere-chos Humanos del Ministerio de Interior y Justicia, Policía de Aragua y el legislador Hernández como vocero por la AN.

La comitiva que intervino el día de ayer fue enviada por el gobernador Rafael Isea- quien, -según Hernández- no tiene nada que ver con los hechos acaecidos; sin embargo, los gobiernos nacional, estadal y municipal están abocados a trabajar en la transforma-ción del sistema penitenciario.

“El problema de los penales es un proble-ma estructural y nosotros lo estamos atacan-

do así. Precisamente en estas comisiones que van a ser permanente, para instalar un modelo de asistencia e integración. Enten-demos que el proceso es lento, pero es la descomposición de una sociedad de casi 40 años y es muy difícil que en 12 años nosotros la transformemos”, enfatizó.

Por su parte, Evenilde Chirinos una de las familiares que participó en la reunión dijo que la expectativa de todos es que los acuerdos se logren y no sean promesas para que a los reclusos se les respete los derechos humanos.

Evenilde Chirinos, participó con otros cuatro familiares en la reunión donde se fijó el establecimiento de comisio-nes de trabajo (el siglo)