2

Click here to load reader

Educacion ambiental por tatiana taipe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educacion ambiental por tatiana taipe

236 multados por no utilizar los baños

TIEMPO DE LECTURA: 2' 17'' NO. DE PALABRAS: 356

Redacción Quito 12:00 Miércoles 21/09/2011

Alfredo Castillo, inspector de la Policía de Ambiente, informó que los sitios más críticos son el playón de La Marín, los alrededores del Mercado San Roque y la calle Cuenca. También los parques La Carolina, El Ejido y las plazas del Centro Histórico.

José Tupiza es el encargado de la limpieza del parque La Carolina, en las mañanas. Contó que es común ver a personas que convierten a los troncos de los árboles en urinarios. El lunes 13 de septiembre, en la mañana, dos hombres ensuciaban el parque. “Estoy de paso y no conozco donde hay baños”, dijo uno de ellos.

Francisco Rivadeneira, administrador del parque La Carolina, reconoce que mucha gente orina, con más frecuencia, en los sectores aledaños a las canchas deportivas. En su opinión, la causa principal es la falta de cultura ciudadana. “También hay que tener en cuenta que los baños están abiertos de 07:00 a 17:00 y hay mucha gente que llega a las 05:00 a ejercitarse”.

En otro sector de la ciudad, en el parque El Ejido, norte, el personal de seguridad reconoció que también suele sorprender a mucha gente orinando en los árboles. Allí hay cuatro baños públicos, tres administrados por el Municipio y uno bajo la modalidad de comodato. Están limpios, pero no hay secadores para manos ni jabón.

Los baños públicos en Quito no son administrados por una sola entidad. 29 están bajo el control de la Dirección Metropolitana Administrativa y 46 están a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo). Los primeros baños se encuentran en los principales parques de Quito como El Ejido, La Alameda, La Carolina, bajo puentes a desnivel y a lo largo de av. Pichincha.

Emaseo dispone de 31 unidades móviles, utilizadas en programas públicos y 15 en lugares fijos, como los que están ubicados frente a la plaza San Blas o en la plaza de Santo Domingo, en el Centro. El ingreso a estos baños, de infraestructura metálica, tiene un costo de USD 0,10.

5