2
El pacto de diez puntos de los padres que se divorcian para sacar el mejor provecho de la situación * Les haremos saber a nuestros hijos que está bien que no quieran a los dos. * No presionarlos a tomar partido en nuestras disputas. * Abstenernos de hacer comentarios despectivos sobre el otro delante de los niños. * No discutir delante de ellos. * No utilizar a los niños como espías, interrogándolos para obtener información o rumores acerca del otro padre. * No poner a nuestros jóvenes en la posición de llevar mensajes de un lado a otro entre nosotros. "Dile a tu padre que …". * No se les hará sentirse avergonzados por expresar afecto por el otro padre o exclamar lo mucho que se divirtieron durante una visita. Les haremos saber lo felices que estamos por ellos. * Tratar de mantener relaciones familiares secundarias con los abuelos, tías, tíos y primos. Con demasiada frecuencia, los niños de padres divorciados pierden no solo la presencia diaria del padre sin la custodia, sino también de la familia del lado de ese padre. * Nunca convertir a los niños en chivos expiatorios de los supuestos pecados del padre (o madre). Por favor saque la siguiente frase de sus pensamientos: “¡Eres igual a tu [papá/mamá]!".

El Pacto de Diez Puntos de Los Padres Que Se Divorcian Para Sacar El Mejor Provecho de La Situación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

coaching

Citation preview

El pacto de diez puntos de los padres que se divorcian para sacar el mejor provecho de la situacin

* Les haremos saber a nuestros hijos que est bien que no quieran a los dos.* No presionarlos a tomar partido en nuestras disputas.* Abstenernos de hacer comentarios despectivos sobre el otro delante de los nios.* No discutir delante de ellos.* No utilizar a los nios como espas, interrogndolos para obtener informacin o rumores acerca del otro padre.* No poner a nuestros jvenes en la posicin de llevar mensajes de un lado a otro entre nosotros. "Dile a tu padre que ".* No se les har sentirse avergonzados por expresar afecto por el otro padre o exclamar lo mucho que se divirtieron durante una visita. Les haremos saber lo felices que estamos por ellos.* Tratar de mantener relaciones familiares secundarias con los abuelos, tas, tos y primos. Con demasiada frecuencia, los nios de padres divorciados pierden no solo la presencia diaria del padre sin la custodia, sino tambin de la familia del lado de ese padre.* Nunca convertir a los nios en chivos expiatorios de los supuestos pecados del padre (o madre). Por favor saque la siguiente frase de sus pensamientos: Eres igual a tu [pap/mam]!".* Fomentar la relacin continua de nuestros hijos con el otro padre y no utilizar las visitas como medio para castigar al padre que no tiene la custodia.