12
ELUN .. ,,'''' ---- R SA L .HuH_Iu'!! Lunes 2 de febrero de 2015 YA HAY CURA PARA HEPATITIS C, PERO ES COSTOSA En México fue avalada la distribución de l primer antiviral directo que ofrece eliminar el virus en m ás de 90% de los casos, pero su precio es elevado. E12 titular del Hospital Materno Infantil de Cu<Uimalpa, Patricia Torres. al decir que siempre ha estado al pendiente de este caso. el "GASERA SOLO DIO AYUDA PARGlAr La esposa y la hija de Gabino Barrera murieron en julio de 2014 por el estallido de una pipa de Gas Express Nieto en Querétaro, emp resa que tras la tragedia actuó con negligencia y luego dio ayuda parcial a los deudos. C6 Ordeña de ductos, riesgo de seguridad: Pemex • Pega a patrimonio y finanzas de la paraestatal daño del crimen • Superó los 19 mil mdp robo de combustibles durante 2014 NOÉ CRUZ SERRANO ! 'ettÓleos Mexicanos (PIomex) advirtió que la perforación de duetos por parte del c rimen organizado registr a niveles que ponen en riesgo la segu- ridad nacional. En entrevista con EL UNIVERSAL. Francisco Femández Lagos. subdi- rector de Distribución de Fernex Re - finación, aseguró que en 2014 se canzó la cifra hi stórica de 4 mil 127 tornas clandestinas. Señaló que este problema ya eras- cieooeeldaño patrimonial y financie- ro de Pemex, afecr.1Ildo Iafllbién al ne- gocio de la Franquicia Pemex -gaso- lineras-y, porende, elabastodecom- bustibl es a consumidores finales. En promedio, cada dos horas. y a llJ1a distancia entre cada una de ellas de 3.5 kilómetros. bandas de delin - cuentes perforan dUClOS para extraer de manera ilegal desde gasolinas, die- sel, gas, petróleo crudo O pccroquími - cos. produClosque más tardeV<U1 a pa - ra al mercado negro. El funcionario reconoció que el crimen organi7..ado está práctica- menteen toooel paisyen tooa la red de duetos, concentrándose en los cramos de Minaciclán-México. Sala- manca-Guadal'Iara. Mad ero -cade- reyta. Topolobampo-Culiac.1n y Sa- lamanca-Aguascalientes-Zacatecas. Diputados repiten ausenCias, pero no hay castigos D!\NIELA GUAZO, SAUL HÉRNANDEZ y LlLIA SAUL -/Jf'riodis /lWlklt os@eJllll fvrl'$aJ.crJIILIILt' De los 500 diputados federaJes en la actua1 l egislatura, sólo seis cumplie- ron con su obligación de acudir a to- das las 17 0 sesiones de trabajo en los últimos dos años y medio. Losdemástuvicrondcsdcuna has- ta 74 faltas. ya fueran iustificadas. in- justificadas o permisos. sin mediar explicación pública SE MANTIENE ELPRDALA CABEZA EN AZCAPOTZALCO METRÓPOU C2 El Un/ve .... 1 Mo98. Número 35.516 México OF. BO páginas 35516 Esto,aun con la responsabil idad de votar refonnas de imponancia Pese a ello, la penalización hasta hoy DO supera los 600 mil pesos, de acuerdo con información de la mis- maCámara Aye r el Congrc50 inició sesiones con la canoelación de viajes interna- cionales, an te el recorte al gasto. NACION A6 y A4 • Ernesto Cordero prefiere ir al Super Bowl que al Congreso. A4 Votlnt .. PO 42 .3% :z: NACI ON 'el Oro Gómez AS :z: Ricardo Alemán A9 CL Ricardo Raphael A12 CJ León Krauze A13 salvador García SOto A14 Héctor de Mauleón A15 TOMAS CLANOESTINAS detectó la paraestatal durante el año pasado. OE LA PROOUCCIÓN nacional de gasolinas se transporta por ductos. A partir de 2008. el número de to- mas clandestinas aumemó significa- tivamente, al pasar de 296 a 4 mil 127 en 2014. Al cierre del año pasado el problema continuaba en ascenso. El atractivo para el crimen argani- zado radica en que 82% de la produc- ción naci onaJ de combustibles auto- motores se transporta por dUClOS y el vaJo rdel mercadodegasollnasasden- de a 428 mil millones de pesos. En 20 14, el robo de combustibles por las tomas clandestinas aseen- dióapocomásde 19 mil millones de pesos, que eqUivalen a 4. 4% de las ventas totales de gasolina ti po Mag- na y Premium. CARTERA A22 Candidatos ' sui géner i s' frivolizan la política Personajes de la farándula y deportistas, entre otros aspirantes suig élZeris, se han volcado en la búsqueda de candidaturas, con o sin partido, lo que ha dividido opiniones entre analistas po- lítico; hay quien dice que la fTivolización más espectacular la inició Vicente Fox. Entre los qu e se han registrado están l acam- peona de box Jackie Nava, un payaso, rectores, locutores. can- tantesyunade l asdiputadasjuallitas. ESTADOS Ala y Al9 Jacqueline Pesdlard A24 Jacobo Margarita Zavala A2S Zabludovsky Agustín Basave A25 Gabriel Guen-a A2S José Antonio Crespo A2S " El aporte de los trenes de pasajeros METROPOLI al comercio y a La actividad CCOllÓ- José luis Luege C4 mica es muy limitado". NACIÓN A7 S10 • w\Yw.eluniversaJx'Otn.tnX México llega alaONUcon problemas de fosas: CNDH La búsqueda urgente de desaparecidos, el reclamo dice representante del Alto Comisionado; gobierno mexicano, dispuesto a escuchar las recomendaciones LILIANA ALCÁNTARA, ANA ANABITARTE Y PIERRE RENÉ -pnlIUctf@tlunit'l!rstll.c.IJIII.mx México llega adolorido y lastimado ante el Comitésobrc Desaparicio- nes Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONUl, aseguró .Javier Hcmández Valen- ci a. representame en México del Alto Comisionado de ese organis- mo internacional para los Dere- chos Humanos. "México acude a esta cita abierto al diálogo y dispuesto a escuchar las recomendaciones del grupo de la ONU sobre las Desapariciones Forzadas" JORGE LOMONAco Represent;Jnte de México ante ONU previo al inicio de las scsiOI1CSCI1 Ginebra.SUiz.1.donde acuden fumi- zinapa, el diplomático dijo que el principal reclamo es la bÚSQUeda de personas desaparecidas -<estima- do en 23 mil casos- yeso se debe hacer de fonna urgente y eficaz. El presidente de la CNDH, Luis R31U González Pérez, presenta en esa sesión un infonne en el que plantea que el "problema es de grandes proporciones" por la exis- tencia de un número importante de fosas clandestinas en distintos es- tados del pals. y considera que "la desaparición forz, ¡daconstituye un grave peligro para México". Po rsu pane, Jorge lomónaco. re- presentante permanente del país ante la ONU, dijo que el gobierno federal cstádispuestoacscuchar las recomendaciones y abierto al diá- logo para resolver esta situación. NACION AtO, All Y A12 EL TI EM PO O ,M,x MIN tMxlco Dt: 21 9 Soleado GuadalaJara 22 7 Ch..lbascos Monterrey 12 6 Ch.Jbascos

ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

ELUN .. ,,''''----R SA L .HuH_Iu'!!

Lunes 2 de febrero de 2015

YA HAY CURA PARA HEPATITIS C, PERO ES COSTOSA En México fue avalada la distribución del primer antiviral directo que ofrece eliminar el virus en más de 90% de los casos, pero su precio es elevado. E12

titular del Hospital Materno Infantil de Cu<Uimalpa, Patricia Torres. al decir que siempre ha estado al pendiente de este caso. e l

"GASERA SOLO DIO AYUDA PARGlAr La esposa y la hija de Gabino Barrera murieron en julio de 2014 por el estallido de una pipa de Gas Express Nieto en Querétaro, empresa que tras la tragedia actuó con negligencia y luego dio ayuda parcial a los deudos. C6

Ordeña de ductos, riesgo de seguridad: Pemex • Pega a patrimonio y finanzas de la paraestatal daño del crimen • Superó los 19 mil mdp robo de combustibles durante 2014

NOÉ CRUZ SERRANO -rr()e.cnl~/u1fiVF!rs(d.cfllll.mx

!'ettÓleos Mexicanos (PIomex) advirtió que la perforación de duetos por parte del crimen organizado registra niveles que ponen en riesgo la segu­ridad nacional.

En entrevista con EL UNIVERSAL. Francisco Femández Lagos. subdi­rector de Distribución de Fernex Re­finación, aseguró que en 2014 se al ~ canzó la cifra histórica de 4 mil 127 tornas clandestinas.

Señaló que este problema ya eras­cieooeel daño patrimonial y financie­ro de Pemex, afecr.1Ildo Iafllbién al ne­gocio de la Franquicia Pemex -gaso-

lineras-y, porende, el abastodecom­bustibles a consumidores finales.

En promedio, cada dos horas. y a llJ1a distancia entre cada una de ellas de 3.5 kilómetros. bandas de delin­cuentes perforan dUClOS para extraer de manera ilegal desde gasolinas, die­sel, gas, petróleo crudo O pccroquími­cos. produClosque más tardeV<U1 a pa­ra al mercado negro.

El funcionario reconoció que el crimen organi7..ado está práctica­menteen toooel paisyen tooa la red de duetos, concentrándose en los cramos de Minaciclán-México. Sala­manca-Guadal'Iara. Madero-cade­reyta. Topolobampo-Culiac.1n y Sa­lamanca-Aguascalientes-Zacatecas.

Diputados repiten • ausenCias, pero

no hay castigos D!\NIELA GUAZO, SAUL HÉRNANDEZ y LlLIA SAUL -/Jf'riodis/lWlkltos@eJllllfvrl'$aJ.crJIILIILt'

De los 500 diputados federaJes en la actua1 l egislatura, sólo seis cumplie­ron con su obligación de acudir a to­das las 170 sesiones de trabajo en los últimos dos años y medio.

Losdemástuvicrondcsdcuna has­ta 74 faltas. ya fueran iustificadas. in­justificadas o permisos. sin mediar explicación pública

SE MANTIENE ELPRDALA CABEZA EN AZCAPOTZALCO • METRÓPOU C2

El Un/ve .... 1 Mo98. Número 35.516 México OF. BO páginas

35516

Esto,aun con la responsabilidad de votar refonnas de imponancia

Pese a ello, la penalización hasta hoy DO supera los 600 mil pesos, de acuerdo con información de la mis­maCámara

Ayer el Congrc50 inició sesiones con la canoelación de viajes interna­cionales, ante el recorte al gasto.

NACION A6 y A4

• Ernesto Cordero prefiere ir al Super Bowl que al Congreso. A4

Votlnt .. ~

P O

42.3%

:z: NACION 'el Oro Gómez L~a AS :z: Ricardo Alemán A9 CL Ricardo Raphael A12 CJ León Krauze A13

salvador García SOto A14 Héctor de Mauleón A15

TOMAS CLANOESTINAS detectó la paraestatal durante el año pasado.

OE LA PROOUCCIÓN nacional de gasolinas se transporta por ductos.

A partir de 2008. el número de to­mas clandestinas aumemó significa­tivamente, al pasar de 296 a 4 mil 127 en 2014. Al cierre del año pasado el problema continuaba en ascenso.

El atractivo para el crimen argani­zado radica en que 82% de la produc­ción nacionaJ de combustibles auto­motores se transporta por dUClOS y el vaJordel mercadodegasollnasasden­de a 428 mil millones de pesos.

En 2014, el robo de combustibles por las tomas clandestinas aseen­dióapocomásde 19 mil millones de pesos, que eqUivalen a 4 .4% de las ventas totales de gasolina ti po Mag­na y Premium.

CARTERA A22

Candidatos 'sui géneris' frivolizan la política Personajes de la farándula y deportistas, entre otros aspirantes suigélZeris, se han volcado en la búsqueda de candidaturas, con o sin partido, lo que ha dividido opiniones entre analistas po­lítico; hay quien dice que la fTivolización más espectacular la inició Vicente Fox. Entre los que se han registrado están lacam­peona de box Jackie Nava, un payaso, rectores, locutores. can­tantesyunade lasdiputadasjuallitas. ESTADOS Ala y Al9

Jacqueline Pesdlard A24 Jacobo Margarita Zavala A2S Zabludovsky Agustín Basave A25

Gabriel Guen-a A2S José Antonio Crespo A2S "El aporte de los trenes de pasajeros METROPOLI al comercio y a La actividad CCOllÓ-José luis Luege C4 mica es muy limitado". NACIÓN A7

S10 • w\Yw.eluniversaJx'Otn.tnX

México llega alaONUcon problemas de fosas: CNDH • La búsqueda urgente de desaparecidos, el reclamo principal~ dice representante del Alto Comisionado; gobierno mexicano, dispuesto a escuchar las recomendaciones

LILIANA ALCÁNTARA, ANA ANABITARTE Y PIERRE RENÉ -pnlIUctf@tlunit'l!rstll.c.IJIII.mx

México llega adolorido y lastimado ante e l Comitésobrc Desaparicio­nes Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONUl, aseguró .Javier Hcmández Valen­cia. representame en México del Alto Comisionado de ese organis­mo internacional para los Dere­chos Humanos.

"México acude a esta cita abierto al diálogo y dispuesto a escuchar las recomendaciones del grupo de la ONU sobre las Desapariciones Forzadas"

JORGE LOMONAco Represent;Jnte de México ante ONU

----~~

previo al inicio de las scsiOI1CSCI1

Ginebra.SUiz.1.donde acuden fumi­lian5deIDs43norrnaJ~deA~­zinapa, el diplomático dijo que el principal reclamo es la bÚSQUeda de personas desaparecidas -<estima­do en 23 mil casos- yeso se debe hacer de fonna urgente y eficaz.

El presidente de la CNDH, Luis R31U González Pérez, presenta en esa sesión un infonne en el que plantea que el "problema es de grandes proporciones" por la exis­tencia de un número importante de fosas clandestinas en distintos es­tados del pals. y considera que "la desaparición forz,¡daconstituye un grave peligro para México".

Porsu pane, Jorge lomónaco. re­presentante permanente del país ante la ONU, dijo que el gobierno federal cstádispuestoacscuchar las recomendaciones y abierto al diá­logo para resolver esta situación.

NACION AtO, All Y A12

EL TIEMPO O ,M,x MIN

tMxlco Dt: 21 9 Soleado GuadalaJara 22 7 Ch..lbascos Monterrey 12 6 Ch.Jbascos

Page 2: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

TENDENCIAS 9 Tratamiento da a pacientes terminales de cáncer seis meses de sobrevida sin dolor extremo P. 44

milenioDIARIO® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER

SENADORES DEL PRI, EN PLENARIA Osorio Chong llama a dar el brinco hacia el mando único P. 24

NACIONALLUNES2 de febrero de 2015

www.milenio.com

AÑO 16 9 NÚM. 5512

$10.00

Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Diego Fernández de Cevallos p. 2/3 9 Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna, Juan Ignacio Zavala p. 4 9 Jesús Rangel p. 30 9 Jordi Soler p. 43 9 Braulio Peralta p. 45 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 9 Jairo Calixto Albarrán p. 55

HOYESCRIBEN

enmilenio.com

ENTÉRATE SOBRE LA CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN DE PEMEX EN ENERO EN: milenio.com/negocios

Critica “descomunal asignación” electoral, superior al gasto social y de salud

Financiamiento “escandaloso” a partidos: Iglesia9 PRD y PAN, a favor de recortar hasta 25% el presupuesto de la Cámara

9 Banxico no descarta endurecer política monetaria, vía tasa de referencia

9 El ajuste, para proteger la economía familiar, asegura Hacienda P. 6, 7, 27 Y 32

Gn"cucnvqc"nc"tc¦„p

Carlos Marín

[email protected]

SEVICIA CONTRA MARCELO EBRARDDespreciable servicio de lacayos hacen a su PRI y a su más promi-nente militante, Enrique Peña Nieto, los diputados federales que impidieron ayer al ex jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard exponer lo que quisiera sobre la malograda Línea 12 del Metro.

A estas alturas de la historia universal, recordar el derecho de un acusado a su defensa es tan absurdo como necesario argumentar en favor de la libre respiración o de saciar la sed.

Con autoritarismo cobarde, los torquemaditos dispararon contra sí mismos y sus titiriteros porque hicieron fácil a Marcelo explicar el origen de que se le prohibiera dar su versión sobre la herrumbrosa línea dorada: todo, dijo, vino “de Los Pinos y el PRI…”.

Por “semestral” o “preliminar” (como alegan sus linchadores) que fuera la sesión legislativa, a la que “sin invitación” se presentó uno de los más innovadores gobernantes que ha tenido la capital del país (el mejor pre-sidenciable de la izquierda en 2012), los inquisidores debieron honrar la leche con que fueron criados y, así fuera por hipócrita cortesía, dejar que Ebrard hiciera su alegato.

Comisión sobre L12

Condenan a Ebrard y le niegan defenderseGas Nieto reprobó 94inspecciones de Sener; continúan graves 10: Ahued P. 14 A 19

INTENSO Y DRAMÁTICO 28-24. Brandon Browner interceptó a Russell Wilson en la yarda uno con 20 segundos por jugar y le dio su cuarto anillo a los Pa-triotas de Nueva Inglaterra en la era de Bill Belichick y Tom Brady, quien tuvo que esperar casi 10 años para volver a levantar el trofeo Vince Lombardi y decir que es el mejor quarterback de todos los tiempos. En el intermedio, Katy Perry ofreció lo mejor de su repertorio musical. Foto:

Matthew Emmons/Reuters P. 49 Y LA AFICIÓN

MÉXICO INCUMPLE ANTE DESAPARICIONES: CNDHNo está en el “banquillode los acusados” por casoAyotzinapa, dice Aureoles P. 10

Page 3: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

DE LA V I DA NACIONAL

' · www.excolslor.com.mx

$12.00

L U N E S 2 d e FE B R E RO d e 2 015

<X)MUNIDAU

Exigen rigor contra lagasera El Senado pide castigo ejemplar para los responsables de la explosión en el Hospital Materno de Cuaiimalpa.

La mafia Infectó a Las pollcfas

;.

de Venezue la Una comisión especial reveló el alto grado de

DIPUTADOS ACUSAN DESV(O DE RECURSOS EN LfNEA 12 DEL METRO ~~~~~~~~~a~n~~~~~=~pos

Culpan a Ebrard '11 POR t.ETICIA ROBLES De LA ROSA

Ltl. Cámar-a. de DiputadO$ acor .. d6 en comJslooes solicitar a la P·rocur~ldurla G e neral d e la Re­pública (PGR) inves tigar a l exje ­fe de Gobierno del OF Maree lo Ebrárd y tLI senador Mario Del­gado, cxseerew~.rlo de Finanzas del OF, por las irregulo.ridades e.n In. Llnea.l2 del Met.ro; tam­bién requiere que la. Audito­ría. Superior de: la Fede.ra.cíón (ASF) indague Wl desvío de fon­dos federales.

EFECT S Comisión legislativa pide a la PGR y a la ASF investigar al exjefe de Gobierno y a Mario Delgado

El lazo de la verdad El detector de mentiras cumple 80 años; su historia está ligada a la de la Mujer Maravilla.

Ayer se confirmó lo que Exc,tsior adelant6: la Comisión E$pec.iaJ de San L.ázat'O que ana• Uzaelcasode la LÍ.Ilea 12aprobó po1' mayoría las soUcitude$ para la.J?GRylaASRMaí1ana.,elple· no ana.llzará. este Informe Final semestral que contiene U reeo· mendu.clones; La mayoría, para el aet.ual gobierno del OF.

Mar<.elo Ebrard podrla ser consignado por el caso de la Linea 12 del Metro. de atenderse la recomendación legislativa. El GDF poclrla anaUzar la solicitud de cancelar por adelantado el arrendamiento de los trenes.

púbUcosyempresa.s" . Requieren al jefe del S istema

de AdJninistraci6n Tributaria e l informe de las aud,it;Qrías d e im­portación aplicadas a los trenes.

Pese a que no estaban ltlvlta­dosalasesi6n, EbrardyDelgado l_ng.re.~Jaron y causaron un ta.fa.­rrancho en la sede leglslativa, ert la<J~~eel e")(jefede Gobiento tomó la. J)i\labta por la. fuerza.

El document.o pide nJ proeu­.ra.dor General de la República que ._.proceda a. la. integra.ei6n de las a.ve.riguaciones previas y, en su caso, cons igne a. los res­ponsables ( ... ) a efecto de que se deslinden las posibles res• ponsabiUdades de funcionarios

Jorge Sotomt\}'Or1 secretario de esta Cor:ul&ión Especial, dijo que una vez que el pleno de la Cámara de Diputados apruebe el informe, él comenzará e l pro• ccdirnientoparacl desafuerodel senador Mario Delgado.

• Comunid.e.d/ Págfnas

Marcelo Ebrard Ingresó por la fuerza a los salones C y O de la Cámara de Ofputados, lo Que generó gritos, empujones y algunos gotpes.

PLENARIA AZUL. .• EN ARIZONA El senador Ernesto Cordero prefirió estar en el Super Bowl en vez de acudir allnlclo del periodo ordinario de seslones. Lo acompañó el también panista Juan Ignacio Zavala. El expresidente Felipe Calderón agradeció en su cuenta de Twltter a la CEO de PepsiCo, lndra Nooyi.la Invitación. MargarltaZavala también asistió. >PRIMERA/2

I>INEH<) Reforma Fiscal al rescate La recaudaáOn trlbutaña derivada de los cambios fiscales compensó la caída de los ingresos petroleros. Anbtistas deStacan que et ajuste anunciadooor la secretaría de Hacfenda fortatece la economra v se antk:lpa ata contingenCia.

Recomendaciones de los legisladores • Colabomciónestrechaenue

dependenci•s y entidades paraevttarQveserepitan e<ror~en la uneo 12.

• AuditorfadeiSATsobreia Importación de los trenes.

• U~v<>lor<ldóndela secretaria de Obr•s y SenliciO$ del DF S<lbreQUé !lXl de vías es recomendable.

• Que la 5ecretarfa de Finanzas detOF garantice el uso conecto de tos recursos en tos llaba)osdetehabiUtacióny ampliación de la Lineo 12.

• Valorarsiesposibteconcluir antldpadamente et servicio de arrendamiento y mantenimiento de tos 30 trenes do la Unea 12 del Metro.

Dudan de informe Para 42% de tos consultados en Gve<retO. 1-'S oon<1USIOnes de ta PGR sobre el caso Iguala no aGLaran lo ocurrido.

Pr1mora/P6,sln-a 16

~ -··· . -~ ·~ ~~~:-:_

SÓLO PA RA SUSCRIPTORES

Jlacienda dcta Ua. ajm>te- eu ~ras1o federal

Tijera a viajes y celulares POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA .. Por irl.S-trucdones del Presi •

dente, en l()S próximos días la. Se· El &"<>bierno federal recortará. los eret.ar(a de Hacienda va a. emitir gast.os q_ue realizan los servido· lineamientos con medidas espe .. re& públicos, iUll..ul.ci6 Luis Vldc- dficas de austeridad, que habrán

~~~~:·~~~~~!~~~~~~~~~ ~~~~~~n~~%~~~:7!~ dores del PRI, coordinados po1· cosa..':! como a$eSOJ:"Ía.s,. teléronos Emjlio Gamboa, y del Partido celulares, vlátloos y PM<\Ies aé­V'erde, liderados por Carlos AJ· reos,ent..reotrosrubros"',dijo. bcrt.o Puente. ... Prlmera/Págln.a 6

Rescatan la obra o riginal

Polémica por certificado

OPINIÓN

1 A lOO años de su publicación, el FCE lanzará una edición que recupera el lenguaje original de la novela Los de abajo.

>,:XPRESIONES

La SEP pretende aplicar certificación profesional; ANUlES rechaza la propuesta

>PRIMERA/lO

Pascal Beltrá n del Rfo ~ Vfctor Seltrl ~ Francisco Zea E! Jorge Fernández Menénd~ Cecilia SOto ~ Mario Luis Fventos- - 12

Roberto Gil Zuarth ~ Alberto Begn é Guerra ~ José Cárden as 1~ Félix Cortés Camarillo 16 Eñrique Aranda 20 JoséYuste DJnero2 i" $ 0 3 609 9 29 01 1

Page 4: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

■ Dará hoy a la ONU informe sobre desapariciones forzadas

CNDH: México, en una de sus peores crisis en derechos ■ La impunidad en la guerra sucia generó campo fértil para más abusos ■ Carece el país de un registro confiable sobre personas no localizadas

Rezago de 39 por ciento en la renovación de pipas en el país ■ La meta del fideicomiso Firagas era restituir mil 500 autotanques al año

LUNES 2 DE FEBRERO DE 2015MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 10956 • www.jornada.unam.mx

■ 30 y 31

■ 18SUSANA GONZÁLEZ

Unas 200 casas fueron afectadas por el estallido en Cuajimalpa ■ Siguen graves 10 de los lesionados en el hospital

■ Mancera: se prepara ya la reconstrucción del nosocomio

La intercepción de Malcolm Butler (21) a 16 segundos del fi nal dio el triunfo por 28-24 a los Patriotas de Nueva Inglaterra sobre los Halcones Marinos de Seattle, en uno de los partidos más dramáticos en la historia de la NFL. El mariscal Tom Brady, quien fue nombrado jugador más

valioso, sumó su cuarto anillo de campeón (al igual que Joe Montana y Terry Bradshaw) y rompió varios récords: completó 37 pases en un Supertazón y llegó a 13 envíos de anotación en todas sus participaciones por el trofeo ■ Foto Ap

CUARTO SUPERTAZÓN CUARTO SUPERTAZÓN PARA LOS PATRIOTASPARA LOS PATRIOTAS

■ Deportes

■ 3VÍCTOR BALLINAS

Page 5: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

Hay curas, de ayer y de hoy, que no tienen remedio cuando se enfrentan a los placeres terrenales.

LUNES 2 DE FEBRERO DE 2015

■ Reporta “casos graves” de tenencia de pornografía infantil

Acepta el Vaticano disparo en acciones delictivas internas ■ Un acusado es el ex arzobispo Wesolowski, detenido en septiembre ■ Fiscal: ‘‘inquietante aumento’’ en delitos financieros y de corrupción ■ También hubo intentos por ingresar drogas por el correo de la curia

Empujones y gritos se dieron cuando el vicecoordinador de Movimiento Ciudanano, Ricardo Mejía, cedió el micrófono a Marcelo Ebrard, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, durante la sesión en San Lázaro de la comisión especial que investiga las irregularidades en la línea 12 del Metro. Los legisladores panistas y priístas abandonaron la reunión, mientras el ex gobernante alegó que no se le permitió su defensa ■ Foto Jesús Villaseca

Firme, el pedido de la Cámara de indagar a Ebrard ■ Impulsa sanción ejemplar contra responsables de las anomalías en la línea 12

■ En atropellada sesión, la comisión especial aprueba documento sobre el caso

■ Hubo sainete al colarse a la reunión el ex jefe del GDF y Mario Delgado

■ “Me culpan de filtrar lo de la Casa Blanca”, asegura el ex gobernante

■ 23

■ 7ENRIQUE MÉNDEZ Y VÍCTOR BALLINAS

La producción de crudo de Pemex, en nivel de hace 35 años ■ Cayó 8% la extracción de hidrocarburos en enero, indican reportes oficiales

■ 18ISRAEL RODRÍGUEZ

Más de mil formas tiene el tamal en el país: investigadora ■ ‘‘Es uno de los más maravillosos alimentos por su versatilidad’’, comenta

CARLOS FAZIO 16IVÁN RESTREPO 16JOHN M. ACKERMAN 17GUSTAVO ESTEVA 17LEÓN BENDESKY 19JOSÉ CUELI 35HERMANN BELLINGHAUSEN 12a

■ Cultura

DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA

ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

DESDE EL OTRO LADO • ARTURO BALDERAS

MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

AMERICAN CURIOS • DAVID BROOKS

6

8

13

21

25

Page 6: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

LL UU NN EE SS 22

FF EE BB RR EE RR OO 22 00 11 55

AAÑÑOO 1199 NNºº 66666666 // $$77..0000

wwwwww..ccrroonniiccaa..ccoomm..mmxx cronicaLA

DE HOY

®

VVIICCEEPPRREESSIIDDEENNTTEE ::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii MMaaccaarrii

REVÉS. María Echaveste declina ser embajadora de EU en México; republicanos no la confirmaron| 27

El que nada debe nada teme, reza el refrán.Pero Marcelo Ebrard, por su comportamiento,parece deber mucho. A casi un año del cierrede 11 estaciones de la Línea 12 del Metro, ladesesperación del ex jefe de Gobierno crece. Yayer aumentó al conocerse que una comisiónde diputados federales lo responsabiliza de lasfallas graves que llevaron a cerrar ese mediomasivo de transporte. Negligencia, pues, delanterior gobierno capitalino.

LA ESQUINANNAACCIIOONNAALL || 44

Abstencionismo es elenemigo a vencer enMichoacán, advierteAureoles en entrevista;culpa a PRI, PAN yPRD de la situación[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]

NNEEGGOOCCIIOOSS || 2233

Cerca de 3.8 millonesde hogares sequedarán sin TV digital, debidoal recorte al gasto[ ADRIÁN ARIAS ]

E S C R I B E NRAÚL TREJO DELARBRE UNO

JOSÉ CONTRERAS DOS

JOSÉ SOSA DOS

RAFAEL CARDONA TRES

RENÉ AVILÉS FABILA CUATRO

OSCAR RODRÍGUEZ OLVERA CUATRO

LEOPOLDO MENDÍVIL 6

ISIDRO CISNEROS 8

JULIO BRITO A. 26

EESSPPEECCTTÁÁCCUULLOOSS || 3333

Birdman toma másvuelo para el Oscar:obtiene ahora ungalardón del Sindicato de Directores de Arte

CCUULLTTUURRAA || 2200 yy 2211

Julio Mayo fotografió alas tropas republicanas contra la dictadura franquista e inmortalizó la “V” de ¡Venceremos!de los estudiantes del 68[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]

Avalan informe que culpa aEbrard de fallas en Línea 12

ISA

AC

ESQ

UIV

EL/C

UA

RTO

SCU

RO

Marcelo Ebrard Casaubón intentó tomar la palabra, durante la sesión de la Comisión Especial que investiga la Línea 12 del Metro,ante el reclamo del diputado Fernando de las Fuentes Hernández.

Camillero del hospital infantil tiene quemaduras en97% del cuerpo y falta equipo médico: familiares

[ OMAR RUIZ ]

Una comisión de diputados loconsidera presunto responsable de peculado y desvío de recursos

[ LUCIANO FRANCO ]

El ex jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, yel ex director del Proyecto Metro, Enrique Hor-casitas, son presuntos responsables de delitos

federales como desvío de recursos y peculado en la Lí-nea 12 del Metro, resolvió ayer la Comisión Espe-cial de diputados que da seguimiento al uso de re-cursos federales en dicha obra.

Por mayoría y en medio deun auténtico zafarrancho pro-vocado por la irrupción deEbrard, la comisión que presi-de Marco Antonio Calzada, delPRI, aprobó con modificacio-nes un informe que señala ex-presamente a esos ex funcio-narios y se pide a la PGR abriruna averiguación en torno a

la actuación de aquéllos. En el texto aprobado, se responsabiliza a Ebrard

por las fallas graves que se presentaron en la Línea 12del Metro, tanto en su estructura como en la adqui-sición de los materiales. Dichas fallas deberán tam-bién ser investigadas por la PGR dada la utilizaciónde recursos federales en la obra. ..33

..1166

En 2014vándalos

dañaron 1,100monumentos,

palacios ytemplos

En 2014vándalos

dañaron 1,100monumentos,

palacios ytemplos

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ] (PRIMERA DE TRES PARTES)

..1111

Solicitan a la PGR lo investigue, al igual que a Horcasitas; a la ASF le solicitan proceso

para fincar responsabilidades

Empujones y gritos alirrumpir

Marcelo sesión;no había sido

invitado ..33

Page 7: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

LUNES 2 de febrero del 2015 Nº 6681 $10 eleconomista.mx

CMIC BAJA DE 4 A 2-2.8% SU PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO

Agrieta recorte ala construcción

Reenfocarán esfuerzos en otros sectores y en el nuevo aeropuerto. Pendiente, definir montos que restarán Pemex y CFE a su gasto. p18

OPINIÓN

El nuevo negocio del norte Luis Carriles p20

Eufemismos y euforias Carlos Requena p32

valores y dinero

Bancos prevén un impacto en la economía por el ajuste anunciado. p14

empresas y negocios

Promueve sector privado impulsar obras bajo el esquema APP. p19

urbes y estados

Estados analizan ajustes en sus presupuestos de gasto por el plan de SHCP. p25-26

conagua

12.7%se reducirá su presupuesto desde los $50,500 millones.

los recortes más significativos:

sct

$11,820menos dispondrá la

dependencia en este año.

CONGRESO, INMERSO YA EN LOS COMICIOS

Las 11 iniciativas de ley de Peña Nieto enfrentan un escenario legislativo don-de los partidos van por los electores. p28-29

POLÍTICA Y SOCIEDAD

Banxico alerta sobre presión en tipo de cambio La depreciación del peso

dejó de ser transitoria; está listo para intervenir.

valores y dinero p10

Mercado débil; caen firmas de retail en la BMV Autoservicios sufren el

2014 en ventas; vaticinan expertos un 2015 difícil.

HACIENDA REDUJO EN 0.7% DEL PIB PRESUPUESTO PARA EL 2015Al anunciar el ajuste presupuestal del go-bierno federal, el se-cretario de Hacienda, Luis Videgaray, ase-guró que la estrate-gia es reducir el gas-to público y descartó la posibilidad de ele-var impuestos o que se contrate más deu-da pública. Reconoció que la tercera parte de las finanzas pú-blicas depende de los ingresos petroleros, que han caído. p4-5

VALORES Y DINERO EMPRESAS Y NEGOCIOS

Precios y menor producción tiran en 7.5% los ingresos petroleros 2014: SHCP. p6

Producción y exportación de crudo cierran el 2014 en mínimos de 30 años. p20

ingresos petroleros

$1’213,348 millones obtuvo en el 2014 el gobier-no; dejó de captar $52,377 millones.

la mezcla bajó

4% su exportación, con un promedio de 1.142 millones de barriles diarios.

CAÍDAS DE ACCIONES EN EL 2014:

12.63% perdió la acción de la empresa.

5.79% bajó el valor de los títulos de La Cómer.

4.75% fue la caída de los títulos de Walmart.

8.30% cayó el papel de Chedraui en la Bolsa.

termómetro económico p9

Ingresos sector público federal

(millones de pesos)

FUENTE:CIFRAS DE SHCP

ingresos totales

2010 20122011 2013 20142’960,443

3’271,080

3’514,530

3’800,416

3’983,412

foto ee: hugo salazar

Page 8: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

www.razon.com.mx LUNES 2 de febrero de 2015 » Nueva época » Año 6 Número 1769 PRECIO » $7.00

Maestros usan a delincuente en nombre de los 43

CONTROLA GRUPO DE CHOQUE PARA CNTE

PRESO UN AÑO por po-sesión de drogas y está acusado de intento de violación; capturado por robar $9 mil págs. 4 y 5

ADÁN MEJÍA LÓPEZ lidera actos vandálicos en Oaxaca para la sec-ción 22; fue el que robó camión de bomberos y destruyó 16 cámaras

Por Néstor Jiménez

Brady, a la altura de Joe Montana

Los Patriotas ganaron ayer, por cuarta ocasión, el Super Bowl; su

mariscal de campo iguala la marca del mítico líder de los 49’s de San

Francisco. págs. 26 a 28

TOM BRADY (derecha ), ayer

en el Super Bowl XLIX.

1

2

Historial delictivo» 17 de julio de 2007: detenido en Oaxaca por posesión de droga. Libera-do el 22 de julio de 2008.» En 2010: acusado de intento de abuso sexual a una menor de edad. » 6 de enero de 2014: tomó el palacio municipal de San Sebastián Tutla, junto con sujetos armados. » 18 de febrero de 2014: encabezó un bloqueo en la Avenida Ferrocarril. » 6 de junio de 2014: lo acusaron de agresión física

a Margarita López, comer-ciante de artesanías de San Juan Copala, por negarse a pagarle 400 pesos de cuota para vender. »Julio de 2014: participa con la sección XXII (de la CNTE), en toma de auto-buses, pintas y saqueos. En marchas acude con el rostro cubierto y armado con palos.» 13 de enero de 2015: roba camión de bomberos y destroza 16 cámaras.ADÁN MEJÍA (círculo rojo) el pasado 13 de

enero, antes de robar un camión de bomberos.

2 1

Corrupción en Cuauhtémoc, por Bejarano: Monreal pág. 3

Ebrard: show para no rendir cuentas

NO FUE COINCIDENCIA QUE AYER EBRARD SE APARECIERA, sin invitación, en la Cámara de Diputados previo a la reunión donde se discutió y aprobó el dictamen que le achaca responsabilidad directa por la fallida Línea 12 a él, su ex secretario de Finanzas Mario Delgado y el ex director del Proyecto Metro Enrique Horcasitas, y que incluso pretende que se dé vista a la PGR por delitos en torno a la obra. Desde septiembre Marcelo levantó la mano para comparecer. Nadie lo llamó. Trata de apurar el paso y salir del callejón en el que está inmerso. pág. 12

DF INICIONES

Por ManuelLópez San Martín

Foto

>AP

PATRIOTAS

H. MARINOS

28.24

Imág

enes

>Cap

tura

s de

Info

rme

de

la S

SP d

e O

axca

Page 9: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

, " . . '( ." • ,J.," I

Contrata AICM 5 empresas para seguridad

LUNES 2 DE PE BRERO DE 2015 li NUMERO 23657 AÑO LXVlll

PREFIRIERON AL TRABI ....

A lo grande se divirtieron los panistas Ernesto Cordero, Juan Ignacio Zavala y Felipe Calderón, en el Super Bowl XLIX en Arizona, EU, En México, mientras tanto, se instalaba la sesión ordinaria en San Lázaro con escaso quórum,

Reconstrucción de hospital este año, adelanta Mancera ba reconst rucción del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa será rápida e incluso se prevé su conclusión este año, <lijo ayer el je­fe de Gobierno capitalino, Migllel Angel Mancera.

Durante una nueva visita a los heridos del accidente, el gobernante detalló que la demolición del hospi­tal ya concluyó y que 95 por ciento de los escombros ya se retiraron,

Recordó que este centro de salud, que abrió sus puertas en 1993, otorgaba servicios de urgen­cias, ginecobstetricia, cirug!a obs­tétrica y lleonatolog{a, además de

salud a r!~i,~.'!.!'!'f.i~!ls Y sus madres estimulación temprana, ultrasono­grafía, rayos X e inhalo terapia.

El Gobierno del Distrito Fede­ral intornuS en un comunicado que Mance ra reconoció como héroes a un polida ya dos enfermeras por su labor <le asistencia durante la explo­sión del jueves pasado, que permi­tió salvar muchas vidas.

El policía preventivo Daniel Cli­maco Arellano, así como la.~ enfer­meras Cuadalupe Garda Garda y Rei na Casas, recibieron apoyo total del jefe de Gobierno para agilizar su recuperación, sobre todo al mani-

INICIO DE SESIONES ---..,

Arranca el segundo periodo de sesiones de la LXII Legislatura. En la imagen, Emilio Gamboa 'i Manlio Fabio Beltrones.

er 2

Con seguro sólo 143 cajas de ahorro

La Comisión Nadonal para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (ColUluset) infimnó que de las (,92 cajas o cooperativas de ahorro regis­tradas, sólo 143 están autorizadas para operar,

El organismo subrayó que sólo Ia.~ cajas autorizada.s y supervisadas por la Comisi6n Nacional Bancaria y de V.110res (CNBV) cuentan con seguro de depósito, por aproximadamente 131 mil 993 pe.50S por persona.

Explicó que las cajas () coope­rativas de ahorro SOIl ulla forma de organización social integrada

por personas físicas con el objeto de realizar actividades de ahorro y préstamo a través de depósitos de ahorro de dinero captado de sus mismos socios.

El tipo de operaciones que ofre­cen depende del monto total de acti­vos con el que ésras cuentan, añadió la Conduscf en un comunicado.

Indicó que las cajas o coopera­tivas de ahorro forman parte del Sistema Financiero Mexicano, por lo que requieren autori7~ción de la CNBV -excepto las de nivel básico­para su operación.

na

feMaf. <1 ue ".bá",icamente sus pre­ocupa¡;jones tienen que ver con el a.~pecto laboral".

En relación al estado de salud de los pacientes, el mandatario capita­lino mencionó que "el reporte médi­co es favorable, ya que nos dicen que mañana a mediodía ya estarán dados de alta, y bueno, (estamos) escuchando todo en lo que pudié­ramos nosO[ros ayudarles".

Mancer-d giró instrucciones al secre­tario de Salud local, Armando Ahued y a la Secretaria de Seguridad Pública, para que estén al pendiente de todos los trámites correspondientes.

Vainfonne que acusa a Ebrard por Línea 12

POR PATRICIA RAMIREZ

Entre gritos, insultos yhasta golpes la Comisión Especial que analizael C3.50delaLínea 12 del Metro aprobó el informe que responsabiliza al ex jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, yal senador Mario Delgado, de las fallas en esa obra.

Ambos estuvieron presentes, pero no se les permitió tomar la palabra,

En una accidentada sesión, a la que acudió Ebrard sin invita­ción, los legisladores se enfras­caron en una discusión sobre los procedimientos de la comisión, aunque tras apenas unos cuantos posicionamientos y en medio de una griterla se aprobó por mayo­da el documento dado a conocer la semana pasada y que será l~iscuti­do esta semana en el pleno.

Al inicio de la reunión progra­mada para ayer, el diputado Ricar­do Mejía Berdeja llegó acompaña­do del propio Ebrard, quien pidió hacer uso de la palabra, sin éxito.

Incluso cuando el diputado Ber­deja cedió parte de su tiempo a Ebrard para tomar el micrófono, los ánimos se caldearon y algunos dipu­tados sufrieron empujones por parte de empleados de sus oponentes.

r áflina

I

Hoy presenta informe ante ONU

ro

• • • SerlO ema or

• • esa anClones Expondrá sus

propuestas para atender

ese delito IroR CARMEN MEDINA

~ll México existe un serio proble­ma en materia de desapariciones fon.adas cuyo origen se remonta a I~s décadas de los 70 y 80, afirma I~ CNDH en el informe que pre­~ntará hoy ante la ONU.

El ombudsman Luis Raúl $onzález Pérez presentará, en

, una sesión privada)- el posiciona­Iriento y visión de la Comisión Nacional de Derechos Huma­~os sobre desapariciones ante el 90mité contra la Desaparición

• Forzada de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. , En su informe dará cuenta del ~zago en la prevención y atención ~n ese delito, y expondrá sus pro­puestas para atenderlo de manera integral.

Afirma en el documento que los derechos humanos enfrentan Gn México una de sus etapas más críticas y desafiantes. , La impunidad en estos casos

ha generado condiciones para que qelitos tan graves como el que nos ocupa se sigan cometiendo y que I}O haya operado la garantía de reparación, afirma.

I "Los lamentables hechos acon­tecidos los días 26 y 27 de septiem­bre de 2014 en Iguala, Guerrero, visibilizaron cómo se ha agudizado en los últimos años esta práctica", ipforma.

Respecto a la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerre­ep, en 5U informe la CNDH sostie­I).e que inició el expediente de que­j~ correspondiente y actualmente ~aliza la investigación y verifica que las autoridades cumplan con I\U labor de brindar seguridad y protección a las víctimas.

Indica que emitió 13 recomen-4aciones por desaparición forza-' 4a que involucran a 37 víctimas.

NEVADAS

O, EU.· Continúan las intensas nevadas en la costa este,

" CNDII pre.r;entárá u.n ir~forrne-diog­nóstico .wbre lo desaparición/or­zada en Mé;rico .r prop 11 e,r;ta s para atender de manera integral ese delito tip?f'icado como una [}i()l(1clo"l "grrilJ(~-a los de re cllO s hJlrrUlflOS ",

Comunicado de la CNOH Luis Raúl González Pérez.

Afinna la Iglesia

Crisis de autoridad genera impunidad

En el país se advierte una crisis de obediencia y autoridad, lo que ge­nera impunidad, consideró ayer la Iglesia católica.

"En nuestras familias, al inte­rior de la Iglesia y en la sociedad civil, con frecuencia se habla de crisis de obediencia y se quiere justificar diciendo que no se sabe mandar, resultando que la base de esa crisis está en la falta de autoridad", afirma.

Por una parte lamentamos que tantas cosas importantes quedan a la deriva porque falta autori­dad. Nadie quiere tomar decisio­nes, ya que si se toman se tiene el temor de no ser obedecido.

Algunas recomendaciones han sido dirigidas a autoridades federales como las Secretarías de Goberna­ción, de la Defensa Nacional, de

VENTANA

Por otra parte vemos que aquellos que ejercen la autori­dad, no pocas veces son acusa­dos de autoritarios y represo­res por aquellos mismos que a gritos pedían una decisión, apunta.

"En nuestra sociedad se está dando este fenómeno. A gritos estamos manifestando que la impunidad termine, ya que de otra manera la violencia y el cri­men terminarán con nosotros", agrega.

La jerarquía católica elevó una oración por las víctimas de la explosión en el Hospital Mater­no Infantil de Cuajimalpa.

Marina y de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de la República.

¿ Con 6 mil P(~"U).l; .. w pllt.~d(~ tambiéll ,'ütjar (l18IJp(~r Bowl?

BAlCONEO Agrega elSA 1 mil 896 nombres a lista de morosos

p¡\glnu s

OPINION

. -. - -.. .. ... ... -" -, .... .. .

,. .AUSURllMlf',,' .. ' •.•• 8&.tá,.26~d¡«!tll$ ...• '.·:.: , dO legIsladores · ; •.. 1.

, Planté~.~.I'~~4·· ~: . C . , :: .: .. ,\ .... ..... ¡r.: d,,...,,,, • "' .. , o,"

HACIENDA Ajuste al gasto, para proteCCión a familias

ni

RADIOPASILLO

.FRONTERAS ••• Fllrnando Fuentes

Page 10: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

~.

¡

I

. -ti la g e - fi • I e

• a e ec q e a n s s e n '_ ' ct ~~ • ·R.EN~LUNES2DEFEBRERODE2015

OEU '----' ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA tMJ LXXXVII NUM. 31 ,575 http1Al¡wi\'.lai:fflnsaCOOl.mx MAR O VAZQUEZ RAÑA, PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DlREC OR

': - . _ EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

I I

1,

I I

Page 11: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

I Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella LUNES 2 DE FEBRERO DE 2015 AÑO XXXVII Número 13429

Columnas: epablo Trejo}3~eMatías Pascal¡4 eFémando Gómez)8 - Ricardo Perete ~15 eGlen Magaña¡16

Page 12: ELUN .. ,,''''----R SA Lindicadorpolitico.mx/images/primeras_planas/2015/2015-02/PP-2015-02-02.pdf · TENDENCIASmilenio 9 Tratamient a cient erinal r is revid i lor tremo P. 44 DIARIO®

EL a.DIA o MfJc· 21 I HOY SE PARABOY MIN.9 RECOLECTA

- OMlSIÓNDE -AUTORIDADES

.- ". ~ - ' -

La empresa Gas Express Nfuto,-que provocó laexplClSiónenCualimal~ 1'i_-.acumuIa multas y Sanciones -.

deIa Profeco;en tanto, IaSecretalia deSafud capitaliná.-reportat¡\le 10 heridos aúneStángrav~s.PÁG.4

En medio de gritos, laloneos y con la inesperada presencia del exjefe de Gobiemo, los diputados aproba­ron el informe que faculta a la PGRa investigar la Línea Dorada; Ebrará acusó al PRI de querer desprestigiarlo.

Inició elp~riodo ordinario de sesiones en el Conqreso con penruentes como la eventual aprobación de la reforma política del Distrito Federal y la propuesta perredista de reducir el salario a los legIslaaores.