9
¿Qué es la ciencia política? Sebastián Castillo H. 513 Ciencias Políticas y Sociales I

Emmerich1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Emmerich1

¿Qué es la ciencia política?

Sebastián Castillo H.513

Ciencias Políticas y Sociales I

Page 2: Emmerich1

• Para entender mejor nuestro entorno como ciudadanos, es esencial saber que es la ciencia política y que temas abarca, la utilidad social que tiene y lo que nos puede servir en cualquier momento.

Page 3: Emmerich1

Origen del término• Se puede remontar a la ciencia política y la

palabra como tal desde la antigua Grecia, en los ciudades-estado como Atenas.

• Establecían que el hombre nacía libre, igual, con los mismos derechos y las mismas obligaciones morales para participar activamente en estas sociedades.

Page 4: Emmerich1
Page 5: Emmerich1

• Los Griegos llamaron a sus ciudades Polis y a los ciudadanos, Polites.

• Política se le llamó a la acción ciudadana de participación en las actividades de los estados y metas colectivas.

• El génesis de la política como actividad civil dio el origen a la reflexión sistemática y la organización de la sociedad como tal.

Page 6: Emmerich1

Ramas de la política• El pensamiento político se ramifica en

tres:• El discurso político.• Filosofía política.• Ciencia política.

Page 7: Emmerich1

Discurso Político

• El discurso político, es una práctica política, importante para la creación de una idea

colectiva concreta.• Una declaración de principios en los mítines o rallies de partidos políticos donde se exaltan las

ideas principales de la institución.• Pericles y Vladimir Illich Lenin son grandes

exponentes de el discurso político.

Page 8: Emmerich1

Filosofía Política

• Más que nada es el pensamiento crítico y análitico de las teorías relacionadas con la sociedad y un idealismo de las mismas.

• La filosofía es el pensar en lo “mejor para ser gobernados” como sociedad viendo la razón y fundamiento político como tal.

Page 9: Emmerich1

Ciencia Política

• La ciencia política se desarrolla como un campo de estudio tanto en teoría como la práctica de la política, tomando en cuenta a las dos prímeras teorias.

• Un análisis de sistema en que se ve a fondo el funcionamiento de los sistemas.

• Un enfoque equitativo entre la filosofía y el discurso político.