Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

  • Upload
    cutlucu

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    1/17

    BASE DE DATOS KALOSHA

    MARZO-AGOSTO 2009

    De acuerdo con la base de datos kalosha conteste a las siguientes preguntase interprete cada uno de los resultados.

    1.- Calcular: frecuencia, frecuencia relativa, frecuencia acumulada,

    frecuencia relativa acumulada, media aritmtica, mediana, moda, desviacin

    estndar, coeficiente de variacin, primer y tercer cuartil, percentil 30 y

    80 , aplique el teorema de Chebyshev, construya el diagrama de tallo y hoja,

    para los datos cuantitativos sin agrupar, de las siguientes variables

    Cuntas horas trabaj la semana pasada en todos los trabajos?

    _______(horas)

    Cul es su edad (respecto al ltimo cumpleaos)______(edad)

    Cuntos aos de escuela concluidos?__________(educ)

    Entre los miembros de su familia que viven en su casa actualmente,

    Cuntos, incluyndose usted, estuvieron empleados el ao pasado?

    ____(numaport)

    Cules fueron sus ingresos antes de los impuestos el ao pasado (en

    miles de dlares)?_____(ingresos)

    Cules fueron sus ingresos familiares totales antes de impuestos el

    ao pasado (en miles de dlares)?_________(ingfamil)

    Cuntos eventos traumticos (muerte de un pariente o amigo cercano,

    divorcio, separacin, desempleo, incapacidad por enfermedad)

    experiment el ao pasado?________(traumas)

    Desde los 16 aos, aproximadamente cuntos aos ha trabajado

    tiempo completo a cambio de un salario? (trabajad)

    Cuntos aos en total ha trabajado para su actual empleador?

    ____(trabkalo)

    2.- Realizar los mismos clculos de la pregunta 1, con las mismas

    variables pero con datos agrupados. Adems realice el grfico del

    Histograma y Polgono de frecuencia respectivos, as como el diagrama

    de caja y bigote, interprete todos los resultados.

    3.- Graficar: en forma de pie y barras las variables cualitativassiguientes e interprete la cantidad mayor cada resultado

    1

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    2/17

    Cul es su ocupacin? (ocupacion)

    1. Gerencial 2. Profesional 3. Tcnico / Ventas

    4. Apoyo Adminis 5. Servicios 6. Produccin7. Obrero

    Cul es su gnero? 1. masculino 2. femenino (sexo)

    En general qu tan satisfecho est con su trabajo? (satisfac)

    1. Muy satisfecho 2. Moderadamente satisfecho

    3.Un poco satisfecho 4. Muy insatisfecho

    Si de la noche a la maana se enriqueciera por una herencia, un regalo

    o la lotera, dejara de trabajar y se retirara? (retiro)

    1. si 2. no 3. no est seguro

    Cul de las siguientes caractersticas del trabajo es la msimportante para usted? (carcter)

    1. Altos ingresos 2. Ningn riesgo de ser despedido

    3. Horario flexible 4. Oportunidades de progreso

    5. Disfrute del trabajo

    Cul de las siguientes formas es la ms empleada por la mayora de

    las personas para sacar el trabajo? (avanzar)

    1. Trabajo duro 2. Trabajo duro y suerte 3. Suerte

    Es miembro de un sindicato de trabajadores actualmente? (sindicat)

    1. si 2. no En los siguientes cinco aos, qu tan probable es que sea promovido?

    (profutur)

    1. Muy probable 2. Probable 3. No estseguro

    4. Improbable 5. Muy improbable Las oportunidades promocionales son mejores o peores para

    personal de su gnero? (oportuni) 1. Mejores 2. Peores 3. No tiene efecto

    Desde su primer trabajo de tiempo completo con esta organizacin,cmo describira su avance? (avance)

    1. Avance rpido 2. Avance Intermedio

    3. Casi en el mismo lugar 4.Prdida de terreno

    Su trabajo le permite tomar parte en la toma de decisiones que le

    afectan en su trabajo? (decisin)

    1. Siempre 2. Gran parte del tiempo

    3. Algunas veces 4. Nunca

    Como parte de su trabajo, participa en decisiones presupuestales?

    (decpresup)

    2

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    3/17

    1. si 2. no

    Qu tan orgulloso se siente de trabajar para esta organizacin?

    (orgullo)

    1. Muy orgulloso 2. Algo Orgulloso3. Indiferente 4. Nada orgulloso

    Rechazara otro trabajo de ms paga para poder quedarse en esta

    organizacin?(maspaga)

    1. Muy probable 2. Probable 3. No est

    seguro

    4. Improbable 5. Muy improbable

    En general, cmo describira las relaciones en su lugar de trabajo

    entre la gerencia y los empleados? (geremple)

    1. Muy buenas 2. Buenas 3. Regulares4. Malas 5. Muy malas

    En general, cmo describira las relaciones en su lugar de trabajo

    entre compaeros de trabajo y colegas? (comcoleg)

    1. Muy buenas 2. Buenas 3. Regulares

    4. Malas 5. Muy malas

    Qu tan importante fue su formacin acadmica formal para el

    trabajo que ahora hace? (academic) 1. Muy importante 2. Importante

    3. Algo importante 4. Nada importante

    Qu tan importante fue la capacitacin formal para el trabajo queahora hace?(capacit)

    1. Muy importante 2. Importante3. Algo importante 4. Nada importante

    4. Haga una clasificacin cruzada de:

    1. Refirindose a las caractersticas ms importantes del trabajo

    (pregunta 11) y a la satisfaccin con el trabajo (pregunta 9).

    a) Cul es la probabilidad que un empleado seleccionadoaleatoriamente:

    1. considere un alto ingreso como la caracterstica msimportante del trabajo

    2. Est un poco insatisfecho con el trabajo3. Considere un alto ingreso como la caracterstica ms

    importante del trabajo y est un poco insatisfecho con el trabajo

    3

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    4/17

    4. Considere un alto ingreso como la caracterstica ms

    importante del trabajo o est un poco insatisfecho con el trabajo

    b) Dado que el empleado seleccionado considere un alto ingreso como

    la caracterstica ms importante del trabajo, Cul es la probabilidad de

    que est un poco insatisfecho con el trabajo.c) Es la caracterstica ms importante del trabajo estadsticamente

    independiente de la satisfaccin con el trabajo?. Explique.

    2. Refirindose a la pertenencia a un sindicato laboral (pregunta 14) y a la

    satisfaccin con el trabajo (pregunta 9)

    a) Cul es la probabilidad de que un empleado seleccionado

    aleatoriamente:

    1. Sea miembro del sindicato

    2. Est moderadamente satisfecho con su trabajo

    3. Sea miembro de un sindicato laboral y est moderadamentesatisfecho con su trabajo

    4. Sea miembro de un sindicato laboral o est moderadamentesatisfecho con su trabajo

    b) Dado que el empleado seleccionado sea miembro de un sindicatolaboral, cul es la probabilidad que est moderadamente satisfecho con

    su trabajo?c) Es la pertenencia a un sindicato laboral estadsticamente

    independiente de la satisfaccin con el trabajo?

    3. Refirindose a si su trabajo le permite participar en decisiones

    presupuestarias (pregunta 22) y a la satisfaccin con el trabajo (pregunta

    9)

    a) Cul es la probabilidad que un empleado seleccionado

    aleatoriamente:1) Participe en decisiones presupuestarias

    2) Est muy satisfecho con su trabajo3) Participe en decisiones presupuestarias y est muy

    satisfecho con su trabajo?

    b) Dado que el empleado seleccionado participa en decisiones

    presupuestarias. Cul es la probabilidad que est muy satisfecho con

    su trabajo

    c) Es la participacin en decisiones presupuestarias

    estadsticamente independiente de la satisfaccin con el trabajo.

    Explique.

    4. Refirindonos a las relaciones entre compaeros y colegas (pregunta 26)y a la satisfaccin con el trabajo (pregunta 9).

    4

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    5/17

    a) Cul es la probabilidad que un empleado seleccionado

    aleatoriamente:1) describa las relaciones como muy buenas

    2) este muy satisfecho con su trabajo

    3) describa las relaciones como muy buenas y est muy

    satisfecho con su trabajo

    4) describa las relaciones como muy buenas o est muy

    satisfecho con su trabajo

    b) Dado que el empleado seleccionado describe las relaciones

    como muy buenas. Cul es la probabilidad que est muy satisfecho

    con su trabajo

    c) Son las relaciones entre compaeros y colegas

    estadsticamente independientes de la satisfaccin con el trabajo?.

    Explique5. Realice el grfico de datos agrupados (clustered) o apilados ( stacked)

    del cruce de variables del ejercicio anterior No. 4, e interprete

    cualquier dato de la tabla.

    6. Realice un diagrama de pie del cuadro:

    CARGO QUE DESEMPEA

    16,3

    16,5

    14,3

    16,3

    7,3

    13,5

    16,0

    100,0

    GERENTE

    PROFESIONAL

    TECNICO/VENTAS

    APOYO ADM.

    SERVICIOS

    PRODUCCION

    OBRERO

    Total

    Porcentaje

    As como de la variable:

    5

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    6/17

    CARACTERISTICAS DEL TRABAJO

    25,8

    6,0

    4,8

    12,8

    50,8

    100,0

    ALTOS INGRESOS

    NINGUN RIESGO DE

    SER DESPEDIDOS

    HORARIO FLEXIBLE

    OPRTUNIDADES DE

    PROGRESO

    DISFRUTE DEL

    TRABAJO

    Total

    Porcentaje

    y la variable:

    UE TAN IMPORTANTE FUE SU FORMACION ACADEMICA

    FORMAL PRA EL TRABAJO QUE AHORA HACE

    43,5

    26,0

    18,5

    12,0

    100,0

    MUY IMPORTANTE

    IMPORTANTE

    ALGO IMPORTANTE

    NADA IMPORTANTE

    Total

    Porcentaje

    Responda a las siguientes preguntas. Realice las interpretaciones

    respectivas.

    7. Indique cuntas personas son de sexo masculino y son obreros

    8. Calcule la media, moda, mediana y desviacin tpica de los ingresos

    familiares de las personas mayores de 45 aos.

    9. Calcule el percentil 30,50 y 80 de la variable educacin de las personas

    que ocupan el cargo de cargo de servicios si se retiraran si ganaran la

    lotera

    10. Indique el porcentaje de personas de sexo femenino, que tienen 6 aos

    trabajando en Kalosha y que si estn muy satisfechos con su trabajo.

    11. Agrupe la variable horas en datos agrupados, desde 27 a 37, de 38 a 48,

    etc, luego indique el porcentaje de personas que trabajan menos de 51

    horas.

    6

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    7/17

    12. Agrupe la variable trabajo en Kalosha (trabkalo) en datos agrupados,

    desde 0 a 12, 13 a 25, etc, e indique el porcentaje de personas que

    laboran entre 5 a 24 aos.

    13. Agrupe la variable ingresos familiares, (ingfamil) en datos agrupados,

    desde 13 a 25 ( en miles de dlares), 26 a 38, etc, e indique el ingreso

    familiar menores del 60%.

    14. Realice el grfico de barras de la pregunta 7.

    15. Realice el grfico de barras del porcentaje de personas de sexo

    femenino y que si estn muy satisfechos con su trabajo.

    16. Indique donde existe mayor variabilidad, entre las variables horas y

    educacin.

    17. Indique donde existe mayor uniformidad, entre las variables edad e

    ingresos familiares.

    18. Indique el nmero de personas que son de sexo masculino. Que no se

    retiraran si ganaran la lotera, que es muy probable de que sen

    promovidos en los siguientes cinco aos y que se sientan orgulloso de

    trabajar para esta organizacin.

    19. Indique que porcentaje de personas estn muy insatisfecho con su

    trabajo, si necesitan suerte para sacar adelante su trabajo, que

    experimentan prdida de terreno en su avance del trabajo y que su

    capacitacin fue importante.

    Utilizando el paquete SPSS, conteste a las preguntas 19-29, usando la base

    de datos Kalosha, con un intervalo de confianza del 95 % y utilice laprueba de hiptesis con =0.05 e interprete el resultado, de:

    20.Determine si es verdadero o no que el nmero promedio de horas

    trabajadas la semana pasada en todos los tipos de trabajo, fue de 58

    horas.

    7

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    8/17

    21. Indique si el nmero promedio de aos trabajados como empleado de

    tiempo completo (pregunta 15), es de al menos 10 aos.

    22. Indique si la porcin o porcentaje de empleados que estn clasificados

    como administrativos o profesionales (pregunta 2, cdigos 1 y 2) es

    superior al 30%.

    23. Muestre si es verdadero o no, que la porcin o porcentaje de empleados

    de empleados para quienes disfrutar de su trabajo es lo ms importante

    (pregunta 11, cdigo5), sea cuando mucho del 20%

    24. Pruebe si la porcin de empleados que en los siguientes cinco aos muy

    probablemente sean promovidos, sea mayor al 15%,

    25. Indique si la porcin de empleados que describen las relaciones entre

    empleados y administradores como muy buenas son del 25%.

    26. Muestre si es cierto o no que la porcin de empleados que afirman que el

    entrenamiento para asumir el trabajo fue muy importante o importante

    para el trabajo (pregunta 28, cdigos 1 y 2) es superior al 10 %.

    27. Pruebe si existe diferencia o no de los ingresos de los trabajadores

    menores a treinta aos con los que tienen ms de 30 aos.

    28. Pruebe si existe diferencia o no entre los ingresos familiares de los

    trabajadores que si se retiraran si ganaran la lotera con los que no se

    retiraran.

    29. Muestre si existe diferencia o no de la proporcin de encuestados entre

    los gerentes y los profesionales de la empresa Kalosha, que pertenece

    al sindicato.

    30. Pruebe si existe diferencia o no de la proporcin de encuestados entre

    los de sexo masculino y femenino (sexo) con respecto a los altos

    ingresos (caracter).

    31. Existe evidencia o no de que la proporcin de las personas que piensan

    que para sacar adelante el trabajo es con trabajo duro (avanzar) con

    8

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    9/17

    respecto al sexo del encuestado.

    APUNTES DEL CURSO:

    A. VARIABLES DISCRETAS

    1. Distribucin Binomial

    Definicin: Sea x una variable aleatoria discreta (vad), en la que se realizan n pruebasindependientes y la probabilidad de que sucedan k veces un suceso viene dado por lasiguiente funcin de densidad de probabilidades (fdp)

    ( )

    =

    =

    c a s oo t r oe n0

    n,0 , 1 , 2k,)1(,,

    knk ppkn

    pknP

    Donde n representa el tamao de la muestra, k es el nmero de veces que ocurre un

    suceso, p la probabilidad de ocurrencia.Esta distribucin Binomial, se aplica cuando cada ensayo tiene dos resultados posibles(xito o fracaso), adems existen n ensayos independientes repetidos. La v.a binomial kes la cuenta del nmero de ensayos exitosos que ocurren, k toma valores entre 0 y n.

    Adems se pueden deducir las siguientes propiedades:1. La esperanza matemtica o media promedio viene dado por E(x)=np

    2. La desviacin estndar, es )1(** ppnS =

    2. Distribucin de Poisson

    Definicin: Si el tamao de la muestra es demasiado grande y la probabilidad muypequea, utilizar la distribucin binomial resulta bastante tedioso, por lo que seaconseja utilizar la distribucin de Poisson que viene dada por:

    9

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    10/17

    ( )

    =

    =

    c a so t r oe n0

    .0 , 1 , 2k,!, k

    e

    kP

    k

    Donde = np, e=2.718281., k es el nmero de veces que ocurre un suceso.Adems, para tener un mayor grado de seguridad, en la aplicacin de la Distribucin dePoisson se sugiere utilizar la siguiente regla emprica, esto es:

    1. Si se cumple que np 5 y si n50, se aplica la distribucin de Poisson 2. Si se cumple que p 0.10 se aplica la distribucin de Poisson , pero si no

    cumplen los dos, entonces se aplica la distribucin Binomial .

    Adems se pueden deducir las siguientes propiedades:19. La esperanza matemtica o media, viene dada por E(x)==np

    20. La desviacin estndar, es=S

    3. Distribucin Hipergeomtrica

    Definicin: Se aplica cuando el tamao de muestra, n, con respecto al tamao de lapoblacin, N, no es muy grande, adems de que se tiene una caracterstica, x, y elnmero de veces que ocurre un suceso, k, se utiliza

    10

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    11/17

    =

    =

    +

    c ao t re n0

    Nxnx-Nk-nx ;k. . .2,1,0

    ,,,

    nK

    n

    N

    kn

    xN

    k

    x

    xkNnP

    Obsrvese que se necesita cuatro parmetros, para utilizar esta distribucin.Adems se pueden deducir las siguientes propiedades:

    1. La esperanza matemtica o media viene dada por E(x)=N

    nx

    2. La desviacin estndar, es

    ( ) ( )

    ( )1

    )2

    =

    NN

    nNnrNx

    S

    B. DISTRIBUCIONES CONTINUAS

    4. Distribucin Normal

    Una de las funciones, de variables aleatorias continuas (vac) ms importantes enEstadstica, es la llamada Distribucin Normal o Campana de Gauss o Curva Simtrica,que se presenta con frecuencia en las aplicaciones reales, y viene dada por:

    11

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    12/17

    [ ]+=

    xes

    xp sxx ,2

    1)(

    2/)()2/1(

    Si se hace el siguiente cambio de variables, lo que se llama la variable tipificada,

    s

    xxz

    =

    (1) dondex

    representa la media aritmtica, x puede estar a la derecha oizquierda, dependiendo del experimento, z representa el rea de la curva normal y s esla desviacin estndar.Para utilizar la tabla de la curva normal, se debe tener en cuenta que la media es cero yla desviacin estndar es uno, es decir, se utiliza la tabla estandarizada.En tanto que para las aplicaciones de la curva normal se debe utilizar la variabletipificada (1).

    EJERCICIOS DE DISTRIBUCION BINOMIAL

    1. La probabilidad de que una empresa pague sus utilidades a tiempo, es de 0.3. a)

    Determine la probabilidad que de 6 empresas escogidas al azar hasta 2 paguena tiempo. b) Calcule el promedio de empresas que paguen sus utilidades atiempo.

    Solucin: De acuerdo a las condiciones de los datos tenemos: n=6; p=0.3 y k=0,1,2.Utilizando la distribucin Binomial, tenemos:

    ( )

    =

    knk

    ppk

    npknP )1(,,

    12

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    13/17

    P(6;0;0.3)+ P(6;1;0.3)+ P(6;2;0.3)= 7.0)3.01(3.02

    6)3.01(3.01

    6)3.01(3.00

    6 425160

    Por tanto existe un 74.43% de las probabilidades de que hasta 2 empresas paguen susutilidades a tiempo.

    b) Nos pide la esperanza matemtica, esto es: E(x)=np= 6*0.3=1.8, por tanto elpromedio del nmero de empresas que paguen sus utilidades a tiempo esaproximadamente 2.

    2. El diez por ciento de los contadores tienen hbitos de realizar peridicamenteanlisis financieros de la situacin de la empresa. Hallar la probabilidad de quede una muestra de 10 contadores elegidos al azar sean exactamente 2 los quetengan hbitos.

    3. Un paquete contable, se diseo, para que sea 99% confiable, se sabe que 9empresas compraron este paquete. Encuentre la probabilidad de que : a) Por lo

    menos una empresa esta contenta con este paquete b) Por lo menos 6 empresas,este contentas con este paquete c) A lo sumo 5 empresas estn satisfechas d)como mximo 2 empresas, estn satisfechas.

    4. Se sabe que en el 10% de las compaas, trabajan personas discapacitadas, si seselecciona al azar 40 empresas, cual es la probabilidad de que a) Cuandomucho trabajen 2 personas discapacitadas b) Mas de tres pero no mas de 7

    personas discapacitadas c) como mnimo cuatro personas discapacitadas. d)Halle el nmero esperado de compaas que laboran personas discapacitadas.

    EJERCICIOS DE DISTRIBUCION DE POISSON

    13

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    14/17

    5. Si la probabilidad de que una persona cometa al menos un error al declarar suimpuesto a la renta, es del 0.001. Determine la probabilidad de que entre 2000

    personas ms de 2 cometan un error en su declaracin.

    Solucin: Obsrvese que se tiene que n=2000; p=0.001; y k= 3,4,,2000

    Podemos hacer cumplir las condiciones, np=0.001*2000=2 5 y si n=200050, seaplica entonces la distribucin de Poisson, para lo cual calcularemos el evento contrarioesto es k= 0,1,2,es decir: =n*p= 0.001*2000=2

    ( )

    =

    !,

    k

    ekP

    k

    , reemplazndolo tenemos:

    ( ) ( ) ( ) 6767.0!2

    2

    !1

    2

    !0

    22,22,12,0

    221202

    =

    +

    +

    =++

    eeePPP , ahora bien como

    queremos el evento contrario tenemos1-0.6767= 0.3233, por tanto existe un 32.33%, deprobabilidades de que ms de dos personas cometan al menos un error en sudeclaracin.

    6. Se sabe que en una ciudad de 60000 habitantes, hay un promedio anual de tresrobos de carros diarios. Para una ciudad de 120000 habitantes, halle la

    probabilidad de que en un da dado haya a) Un robo b) Mas de dos c) No masde 6 d) Ms de cinco pero no mas de 9 e) exceda de tres.

    7. El nmero de errores que se comenten al declarar el impuesto a lamenta es de 1de cada 1000. Si escogen 10000 declaraciones, obtenga la probabilidad de que4 5 6 tengan errores.

    8. Se calcula que el 0.5% de las personas que llaman al Municipio de su ciudadno son atendidas. Cul es la probabilidad de que de 2100 llamadas, a) por lomenos 5 no hayan sido atendidas b) cul es el nmero de llamadas esperadas

    que no fueron atendidas? c) cul es su desviacin estndar d) es probable queel nmero de llamadas no atendidas sea superior a 15?

    EJERCICIOS DE DISTRIBUCION HIPERGEOMETRICA

    9. En una clase en la que hay 20 estudiantes, 15 estn insatisfechos con el textoque se utiliza. Si se le preguntara acerca del texto a una muestra aleatoria decuatro estudiantes, determine la probabilidad de que exactamente tres de ellosestn insatisfechos con el texto.

    Solucin: De acuerdo a los datos se observa que N=20; como 4 son elegidos al azar,n=4 ; la caracterstica o particularidad es x=15 y k= 3,el evento a ser contestado,

    utilizando la distribucin Hipergeomtrica, tenemos:

    14

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    15/17

    4.0

    4

    2

    1

    5

    3

    1

    1 5,3,2 0,4

    n

    N

    kn

    xN

    k

    x

    P , por tanto existe un 46.95% de probabilidades de que tres personas

    15

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    16/17

    estn insatisfechos con el texto gua.

    10. En una clase en la que hay 20 estudiantes, 15 estn insatisfechos con el textoque se utiliza. Si se le preguntara acerca del texto a una muestra aleatoria decuatro estudiantes, determine la probabilidad de que a) exactamente tres y b)

    cuando menos tres de ellos estn insatisfechos con el texto.11. Una empresa recibe un lote de 20 computadores de los cuales cinco estn

    defectuosos, el gerente selecciona al azar tres de ellos y prueba sufuncionamiento, se aceptar el lote si no se encuentran defectos, cul es la

    probabilidad de que se acepte este lote?12. Un fabricante de autos, indica que su marca, es una de cuatro de las nueve

    marcas, que ms ahorran gasolina. Determine la probabilidad de que en unamuestra de tres, por lo menos una se encuentre su marca..

    EJERCICIOS DE LA DISTRIBUCION NORMAL

    13. Las ventas diarias de una empresa, se comportan como una distribucinnormal, con media de 530 dlares y una desviacin tpica de 120 dlares, cules la probabilidad de que las ventas excedan de 700 dlares en un da en

    particular?

    Solucin: De acuerdo a los datos tenemos: 700130$;530$ === xysx , por

    tanto utilizando 41.1130

    530700=

    =

    =

    s

    xxz , utilizando la tabla de la curva

    normal, tenemos: A(-1.41)=0.0793 existe apenas un 7.93% de probabilidades deque el propietario tenga ganancias superiores a $700 diarios.

    14. Se sabe que el tiempo promedio para realizar una transaccin, se comportacomo una aproximacin normal, con una media de 70 minutos y unadesviacin estndar de 12 minutos. cunto debe durar este tipo detransacciones, si se pretende que el 90% de las personas lo terminen?

    Solucin: De acuerdo a los datos tenemos: %9012$;70 === Zysx

    Para lo cual debemos despejar x, de la expresin: xszxdespejandos

    xxz +=

    = * ,

    luego de la tabla de la curva norman observamos un valor que se aproxime a 0.90, estoes Z=1.28, reemplazando tenemos:

    xszx += * =1.28*12+70=85.36, por tanto para que el 90% de las personas terminen

    sus transacciones debe durar como mximo 85.36 minutos.

    15. Se ha determinado que la distribucin de frecuencias de la duracin de laestancia de pacientes amparados por el IESS, es aproximadamente normal, conuna media de 8.4 das y una desviacin estndar de 2.6 das. Cul es la

    probabilidad de que un individuo aleatoriamente seleccionado pase en elhospital: a.- Menos de 7 das; b.- Entre 9.1 y 9.8 das.

    16

  • 8/9/2019 Enunciados Deberes Base de Datos Kalosha Marzo-julio 2009

    17/17

    16. Los gastos mensuales en alimentacin para familias de cuatro miembros encierta ciudad es en promedio 420 dlares mensuales con una desviacin de 80dlares. Determinar:

    a. Qu porcentaje de estos gastos esta entre 250 y 450 dlares.b. Qu porcentaje de estos gastos es menor de 250 o mayor de 450 dlares.

    17. Si un conjunto de calificaciones, de los activos, a las empresas tiene unadistribucin aproximadamente normal de 74 (en miles de dlares) y unadesviacin estndar de 7.9 ( n miles de dlares). Todas las empresas conactivos desde 88 hasta 94 obtuvieron N (No riesgosas) y 8 obtuvieron N,cuntas empresas en total fueron analizadas.

    APROXIMACIN DE LA DISTRIBUCIN BINOMIAL A LA NORMAL

    18. Un examen de opcin mltiple existen 40 preguntas con cuatro posibles

    respuestas. Estime la probabilidad de que, al adivinar, el nmero de respuestassea de cuatro a diez inclusive.

    19. En una determinada ciudad, el 45% de las empresas han pagado a tiempo eldcimo tercero. Si de 400 empresas, elegidas al azar, estime la probabilidad deque el al menos 180 hayan pagado a tiempo el dcimo tercero.

    20. Un informe indic que dos terceras partes de las empresas tiene sucontabilidad atrasada, si se escoge al azar 200 de ellas, a) cuntas empresas seespera que tengan atrasada su contabilidad? b) cul es la desviacin estndar?c) Cul es la probabilidad de que 18 menos tengan su contabilidad atrasada?

    17