1
ESTRATEGIA PARA LECTURA EN VOZ ALTA Objetivo: Apoyar al docente con elementos que le permitan desarrollar habilidades como lector y mediador de lectura en el aula. 1. Se forman equipos y se entregan copias de fragmentos del libro para leer. 2. Se revisan los textos entregados y se comenta: La relación del texto con experiencias propias. Características del texto (letras grandes, negritas, expresiones…). Remarcar palabras sobresalientes. ¿Cómo lo leemos, qué entonación le damos? (Se eligen algunos párrafos y los leen con distintas entonaciones; escuchan y reconocen la mejor forma.) 3. Observan las ilustraciones, se hace notar que también nos muestran la historia, se pregunta: ¿Qué emoción nos muestra la imagen del personaje? ¿Cómo tendría que ser nuestra lectura para que muestre lo que ocurre? 4. Cada participante practica la lectura del texto que tiene. 5. Se organiza la lectura compartida. 6. Se realiza la lectura. EL NOMBRE DE NUESTRA

Estrategia Para Lectura en Voz Alta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lectura

Citation preview

ESTRATEGIA PARA LECTURA EN VOZ ALTAEL NOMBRE DE NUESTRA BIBLIOTECA

Objetivo: Apoyar al docente con elementos que le permitan desarrollar habilidades como lector y mediador de lectura en el aula.1. Se forman equipos y se entregan copias de fragmentos del libro para leer.2. Se revisan los textos entregados y se comenta: La relacin del texto con experiencias propias. Caractersticas del texto (letras grandes, negritas, expresiones). Remarcar palabras sobresalientes. Cmo lo leemos, qu entonacin le damos? (Se eligen algunos prrafos y los leen con distintas entonaciones; escuchan y reconocen la mejor forma.)3. Observan las ilustraciones, se hace notar que tambin nos muestran la historia, se pregunta: Qu emocin nos muestra la imagen del personaje? Cmo tendra que ser nuestra lectura para que muestre lo que ocurre?4. Cada participante practica la lectura del texto que tiene.5. Se organiza la lectura compartida.6. Se realiza la lectura.