Ficha de Estudio N° 1. La fisiología social de Saint Simon

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Ficha de Estudio N° 1. La fisiología social de Saint Simon.

    1/3

    ESCUELA PARROQUIAL N° 8069 “MILAGROSO NIÑO JESÚS DE PRAGA”

    SOCIOLOGÍACURSO: 3° AÑO A y BDOCENE: L!"!#$ I$%& A'()CICLO LECI*O +0,6

    -IC.A DE ESUDIO N° ,/ ./ SAIN SIMON: LA IN*ESIGACIN DE LOSOCIAL

    BIBLIOGRA-ÍA DE CONSULA:

    -ERN1NDE2 J/ 4E$ "5$7 E" !; )&!57 y &? @)$

  • 8/17/2019 Ficha de Estudio N° 1. La fisiología social de Saint Simon.

    2/3

    LA SOCIEDAD

      )a sociedad es conceida como una totalidad distinta al su*eto individual, 'uetiene una suerte de e+istencia superior a ste y 'ue por lo tanto constituye unnuevo o*eto de estudio. 0)a sociedad es la $umanidad1; el individuo comoespecie evoluciona $acia una forma de asociación $umana caracteri(ada por laprimacía del traa*o industrial. El advenimiento del industrialismo y laincorporación del concepto de totalidad social son uno de los fundamentos de lautopía 'ue ve a la política y a la ciencia unidas en la administración de la nuevasociedad. En esta línea se plantearán una serie de prolemas 'ue denirán unnuevo o*eto de estudio2 estudiar el nuevo sistema industrial como totalidad ylas condiciones políticas e ideológicas 'ue aseguran su funcionamiento; $ay unaprevalencia de la industria sore el con*unto de las actividades sociales2 0lasociedad descansa sore la industria1; en consecuencia, el industrialismo deeimponerse al con*unto de las instancias sociales; el reempla(o de las clasesociosas, noles y políticos de vie*o pa3o por los nuevos su*etos sociales

    industriales, artistas, oreros, 'ue imponen una nueva lógica política2 unidad depolítica y tcnica en la administración del goierno 4tecnocracia5.

      El sistema político no dee estudiarse como una variale independiente delsistema social sino considerar las relaciones de las diferentes fuer(as sociales ye+aminar stas en un sistema 'ue dee denir la totalidad, apoyándose en lapresencia de la industria. &i el sistema industrial es el e*e determinante delanálisis, es necesario tener en cuenta el desarrollo de la economía política nocomo ciencia en sí misma sino sus conclusiones sore la sociedad en sucon*unto.

    )a administración de la sociedad, garanti(ada por la unión entre los

    industriales y los cientícos, deerá garanti(ar el desarrollo progresivo de unasociedad industrial, en la 'ue la dominación política sore las personas sedisolverá paulatinamente en la pura administración de las cosas, en tantoorgani(ación racional de la producción.

    LA UNIDAD DE LA CIENCIA/

      El con*unto de relaciones sociales 'ue constituyen el entramado de lasociedad, es un cuerpo organi(ado. )a sociedad es por lo tanto susceptile dereorgani(ación por tal motivo. 6amin por ello es o*eto de posile tratamientocientíco; la sociedad, en cuanto organi(ación, es y dee ser o*eto de unaciencia positiva2 la siología social, 'ue de este modo convierte a la ciencia enorgani(ación social positiva. Esta ciencia física de la sociedad será de ese modola 'ue estale(ca el nuevo sistema de las ciencias.

      )as leyes políticas 'ue conforman a la sociedad son las leyes correspondientesa su propia naturale(a o*etiva, a su propia estructura social, $istóricamenteproducida por el de desarrollo de la actividad social $umana, a la ve( teórica ypráctica. )a siología social, como ciencia de la organi(ación colectiva, tendrá'ue investigar la gnesis y el desarrollo $istórico de los sistemas sociales.

    )a teoría social utili(ará el mismo mtodo 'ue emplean las demás ciencias dela oservación ya 'ue el ra(onamiento se asará en los $ec$os oservados y

    e+plicados en ve( de seguir el mtodo adoptado por las ciencias especulativas'ue reeren a los $ec$os del ra(onamiento. )a sociedad en su evolución está

    7

  • 8/17/2019 Ficha de Estudio N° 1. La fisiología social de Saint Simon.

    3/3

    su*eta a leyes, entendidas como relaciones entre fenómenos, relaciones desucesión y seme*an(a. 8o se uscan las causas 0metafísicas1 sino las relaciones;el conocimiento avan(a $acia la investigación de leyes mediante una operacióncomple*a 'ue articula la oservación y la teori(ación.

    El o*etivo 'ue guía la fundación del conocimiento positivo de la sociedad esreorgani(ar la misma y, en primer lugar, la sociedad francesa, perturada por larevolución y la situación imperante luego de la Restauración 9onár'uica.

    :