3
Informe Inicial Pedagógico y de Lenguaje I.- Identificación del Alumno Nombre : Edad : 4 años Nivel : 1° Nivel de Transición Diagnóstico : Trastorno Especifico del Lenguaje Expresivo. Fecha Evaluación : Marzo Docente a Cargo : II.-Síntesis Evaluación Pedagógica Ámbito Formación Personal y Social Respecto a su autonomía el niño logra ejecutar habilidades motoras gruesas como correr, saltar, reptar, y equilibrarse estática y dinámicamente. Logra realizar ejercicios de coordinación viso motora, identifica segmentos corporales finos y gruesos. Pica papel con sus dedos y no logra recortar de forma adecuada con tijeras En convivencia logra ser tolerante, compartir con otros niños, acepta normas y asume responsabilidades dentro y fuera de la sala de clases. Respecto a Identidad logra distinguir emociones y sentimientos, manifiestas sus gustos e intereses. Identifica su propio sexo y el de otros. Mantiene higiene personal adecuada Ámbito Comunicación El menor nomina elementos de categorías semánticas sencillas. Categoriza con dificultad. En cuento al Lenguaje Escrito aun no reconoce gráficamente las vocales, pero si logra hacer copia de ella. Logra expresarse a través del arte y el baile. Colorea intentando respetar márgenes. Traza líneas rectas y curvas. Atiende constantemente a la lectura de cuentos, sin embargo, aun no interviene con preguntas y opiniones pertinentes sobre lo recientemente escuchado. Ámbito Relación con el Medio Natural y Cultural Reconoce animales domésticos y salvajes. Identifica algunas personas que conforman una familia y el parentesco entre ello. En relación a lógico matemático, identifica nociones básicas, tales como diferenciar y comparar entre elementos dados. Se ubica espacialmente de manera adecuada; arriba, abajo, al lado, detrás, delante y dentro, fuera. No logra ubicarse temporalmente. Reconoce círculo y cuadrado triangulo. Identifica los colores primarios y secundarios. Realiza conteo espontáneo y de elementos de 1 al 10. Identifica algunos números del 1 al 5.

Formato Informe Inicial Pedagogico y Lenguaje TEL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato

Citation preview

  • Informe Inicial

    Pedaggico y de Lenguaje

    I.- Identificacin del Alumno

    Nombre :

    Edad : 4 aos

    Nivel : 1 Nivel de Transicin

    Diagnstico : Trastorno Especifico del Lenguaje Expresivo.

    Fecha Evaluacin : Marzo

    Docente a Cargo :

    II.-Sntesis Evaluacin Pedaggica

    mbito Formacin Personal y Social

    Respecto a su autonoma el nio logra ejecutar habilidades motoras gruesas como

    correr, saltar, reptar, y equilibrarse esttica y dinmicamente. Logra realizar ejercicios de

    coordinacin viso motora, identifica segmentos corporales finos y gruesos. Pica papel con

    sus dedos y no logra recortar de forma adecuada con tijeras En convivencia logra ser

    tolerante, compartir con otros nios, acepta normas y asume responsabilidades dentro y

    fuera de la sala de clases. Respecto a Identidad logra distinguir emociones y sentimientos,

    manifiestas sus gustos e intereses. Identifica su propio sexo y el de otros. Mantiene higiene

    personal adecuada

    mbito Comunicacin

    El menor nomina elementos de categoras semnticas sencillas. Categoriza con

    dificultad. En cuento al Lenguaje Escrito aun no reconoce grficamente las vocales, pero si

    logra hacer copia de ella. Logra expresarse a travs del arte y el baile. Colorea intentando

    respetar mrgenes. Traza lneas rectas y curvas. Atiende constantemente a la lectura de

    cuentos, sin embargo, aun no interviene con preguntas y opiniones pertinentes sobre lo

    recientemente escuchado.

    mbito Relacin con el Medio Natural y Cultural

    Reconoce animales domsticos y salvajes. Identifica algunas personas que

    conforman una familia y el parentesco entre ello.

    En relacin a lgico matemtico, identifica nociones bsicas, tales como diferenciar

    y comparar entre elementos dados.

    Se ubica espacialmente de manera adecuada; arriba, abajo, al lado, detrs, delante y

    dentro, fuera. No logra ubicarse temporalmente. Reconoce crculo y cuadrado triangulo.

    Identifica los colores primarios y secundarios. Realiza conteo espontneo y de elementos de

    1 al 10. Identifica algunos nmeros del 1 al 5.

  • III.- Sntesis Evaluacin del Lenguaje

    Aspecto Fonolgico-Fontico

    Benjamn presenta una adecuada discriminacin auditiva.

    Se aprecian en desarrollo las siguientes habilidades de: identificar y reproducir sonidos

    onomatopyicos de animales, del ambiente y del cuerpo

    Realiza segmentacin silbica de bislabos y trislabos con dificultad,

    No reconoce sonido de silaba inicial ni final en palabras. Reproduce algunos polislabos. Se

    aprecian algunos procesos en la emisin correcta de difonos consonnticos. Realiza algunas

    praxias bucolinguofaciales y ejercicios de soplo.

    Aspecto Semntico

    El menor identifica visualmente elementos de uso comn. Nomina escasos elementos

    requeridos de alguna categora solicitada. Al trabajar categoras, logra reconocer y

    clasificar alguna como: frutas y prendas de vestir.

    Nombra funcin de algunos elementos adecuados. Posee un lxico bajo acorde a su nivel y

    edad.

    Describe lminas sencillas con dificultad, as mismo con los absurdos visuales y verbales.

    Aspecto Pragmtico

    Mantiene contacto ocular, utiliza gestos en conversacin. Presenta una baja intencin

    comunicativa. El alumno respeta turnos de habla. Le dificultad iniciar, continuar y finalizar

    una conversacin. No mantiene tpico de conversacin. Expresa sus deseos o necesidades,

    interpreta expresiones faciales.

    Aspecto Morfosintctico

    Se aprecian errores de estructuracin de oraciones ms complejas adecuadas a su edad.

    Utiliza adecuadamente adjetivos calificativos, genero y numero, artculos definidos,

    algunos pronombres personales y preposiciones. Relata de forma sencilla un cuento

    escuchado. Presenta procesos en el uso de tiempos verbales.

    El uso de pronombres posesivos singulares y plurales se aprecian utilizados con errores,

    tales como: cmo, con quin

    Comprende rdenes e instrucciones medianamente complejas.

    IV.- Sugerencias

    rea Lenguaje

    Se sugiere trabajar diariamente en el plan especfico que ira todos los das en el cuaderno

    verde, repasando cada actividad, por lo menos 5 a 10 minutos diarios. Colocar msica

    infantil en el hogar. Participar en juegos grupales, en donde exprese con mayor

    espontaneidad sus ideas, sentimientos e inters.

  • rea Pedaggica

    Se sugiere apoyo constante cada da en las temticas trabajadas

    No sobreexigir en actividades ni tiempos, sino que respetar su ritmo de trabajo. Utilizar

    material concreto y grafico para facilitar la induccin y entretencin en las actividades. De

    be tener un lugar tranquilo, sin distracciones e iluminado para trabajar con todos su

    materiales a la mano y as facilitar su concentracin y termino de actividades

    _________________________ ________________

    Firma Profesora Especialista Direccin Escuela