21
Saúl E. Morales

gc_clase_introducci_n.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 1/21

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 2/21

Mahatma Gandhi

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 3/21

Cambio:

Los cambios surgen de la necesidad

de romper con el equilibrio existente,

para transformarlo en una realidad

nueva.

Sólo puede haber evolución mediante

el cambio.

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 4/21

Zona de Confort:

La Zona de Confort

es el conjunto de

creencias y acciones

a las que estamos

acostumbrados, yque nos resultan

cómodas.

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 5/21

Zona de Confort:

 Aquello que está dentro  de nuestra zona de confo

podemos hacer muchas veces sin problema y no n

una reacción emocional especial, de equilibrio.

Lo que está fuera  de nuestra zona de confort nos nos produce un cierto rechazo, nos provoca ansied

nerviosismo.

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 6/21

La tradición es el esfuerzo que

realizamos las personas para

contrarrestar al cambio.

El cambio es el esta

naturaleza que le peevolución co

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 7/21

Zona

de

confort

Concienciar el estado

actual

Visualizar el estado

deseado

Saltar fuera del

contexto actual

Ajusta

conduc

Estabili

la

Desa

Aplicar los factores de

fijación

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 8/21

Se conciencia el estado actual

utilizando el descontento creativo

Todo lo que

produce infeldebe camb

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 9/21

Se visualiza el estado deseado aplicando la

visualización activa

•Sentirte libre y dueño de tu futuro para rea

transformación

Reconocer el escenario futuro como actualVisualizar vívidamente

Escuchar vívidamente

Sentir vívidamente las emociones de ese esta

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 10/21

Se visualiza el estado deseado aplicando la

visualización activa

•Crear a voluntad el escenario por medio de narra

diagramaciones

•Crear los resultados de cada escenario

• Agradecer el estado creado como si fuera real

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 11/21

Se actúa rápidamente saltando fuera del

contexto actual

•Salir de la represión en la que nos hemos mante

•Reconocer que cambiar es una acción y no sólo

intención•Materializar rápidamente la idea del cambio

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 12/21

Se actúa rápidamente saltando fuera del

contexto actual

•Impulsar el cambio usted mismo

•Contagiar a otros con el cambio

•Perseverar en la nueva conducta

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 13/21

En sánscrito a la represión se llama “Ala

vigían”: es la casa en cuyo sótano vastirando las cosas que quieres hacer per

no puedes debido a condicionamientos

sociales y culturales.

Se actúa rápidamente saltando fuera del

contexto actual

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 14/21

Se ajustan las nuevas conductas y actitudes

por medio de la concertación, para evitar la

disonancia

•Verificar con los actuales factores de fijación si e

viable de inmediato y con el menor númeroperjuicios

•Notificar el cambio

•Invitar a otros al cambio

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 15/21

Se estabiliza para evitar la ruptura

•Evitar el cambio radical para evitar rupturas

•Realizar cambios sistémicos para estabilizar mejor

estructura

•Realizar fusiones de conductas para crear unastotalmente nuevas

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 16/21

Se desapega del pasado para comprender

y aceptar el cambio

•Pasar el duelo pues sin él, no hay aceptación de

cambio

•(mientras más rápido sea el duelo, más rápida

se da el cambio)•(cada duelo y doliente tiene su propio ritmo y

velocidad)

•Tirar la caja de recuerdos de cómo fue todo en e

pasado

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 17/21

Se aplican los factores de fijación a la

nueva condición, aclarando cuáles son los

razonamientos detrás de una posible

resistencia al cambio

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 18/21

•Se mantiene en el subconsciente y sin cuestionarse

•Se crea y subsiste a través de los factores de fijación:

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 19/21

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 20/21

Ventajas Desventa

Cambio

Incentivos agradables

y beneficios del

cambio bien

percibidos

Incentivo

desagradab

esfuerzo y ries

cambio bien pe

No cambio

Incentivos agradables

y beneficios del no

cambio bien

percibidos

Incentivo

desagradab

esfuerzo y ries

no cambio

percibido

7/23/2019 gc_clase_introducci_n.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/gcclaseintroduccinpdf 21/21

Mahatma Gandhi