2
Auditoría elaborada por instructoras de la URHN con fines didácticos Instituto Nacional de Aprendizaje Auditoría de 5S Fecha de la auditoría: ___/____/____ Área:____________________________ Nombre del responsable:________________________________________________________ Aspecto a evaluar 0 1 2 1 Presencia sólo de artículos necesarios y en buen estado (que no existan elementos rotos, deteriorados y obsoletos), función con la frecuencia de uso. 2 Se evita la existencia de elementos innecesarios o sin función, sólo estrictamente necesario 3 Se realiza un aprovechamiento de los espacios, disminución de inventarios, reducción de tiempos de búsqueda 4 Objetos decorativos en áreas convenientes de acuerdo al espacio (en número reducido, adecuados al área; dan prioridad a Visión, Misión, Valores organizacionales, Políticas) 5 Existe la mejor distribución de muebles, equipos, maquinarias e implementos con el objeto de maximizar la economía de movimientos 6 Identificación de áreas (mediante rótulos legibles, utilizando combinación estandarizada de colores) 7 Asignación de un lugar para cada cosa (mediante plantillas con huecos, separadores, líneas de limitación de áreas, soportería especial, silueta de figuras, recipientes especiales). 8 Indicadores especiales para detección de faltantes 9 Indicadores de préstamo (que identifiquen la persona por su nombre, de tamaño adecuado, en número suficiente y visibles) 10 Indicadores de máximos y mínimos (para artículos consumibles que indiquen cantidades razonables de existencias de acuerdo a los artículos que se manejen en el área) 11 Cumplimiento de normas de seguridad, higiene, protección contra incendios y protección ambiental. 12 La limpieza en áreas individuales y comunes, incluye máquinas contenedores, ayudas visuales 13 Se aprovecha el proceso de limpieza para inspeccionar fallas, defectos Se encuentra en buen estado y se le da mantenimiento a las instalaciones (pintura, iluminación, albañería, carpintería, plomería, electricidad) 14 Separación de desechos (recipientes limpios y adecuados al tipo de desechos y al área) 15 Presentación personal (uso de equipo de protección personal, uniforme limpio y en buen estado, aseo personal) Calificación: 0= no cumple, 1= cumple en forma regular, 2= cumple muy bien SEIRI: SELECCIONAR SEITON: ORDENAR SEISO: LIMPIAR

Guia_7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia 7

Citation preview

  • Auditora elaborada por instructoras de la URHN con fines didcticos

    Instituto Nacional de AprendizajeAuditora de 5S

    Fecha de la auditora: ___/____/____ rea:____________________________Nombre del responsable:________________________________________________________

    N Aspecto a evaluar 0 1 21 Presencia slo de artculos necesarios y en buen estado (que no existan

    elementos rotos, deteriorados y obsoletos), funcin con la frecuencia de uso.2 Se evita la existencia de elementos innecesarios o sin funcin, slo

    estrictamente necesario3 Se realiza un aprovechamiento de los espacios, disminucin de inventarios,

    reduccin de tiempos de bsqueda4 Objetos decorativos en reas convenientes de acuerdo al espacio (en nmero

    reducido, adecuados al rea; dan prioridad a Visin, Misin, Valoresorganizacionales, Polticas)

    5 Existe la mejor distribucin de muebles, equipos, maquinarias e implementoscon el objeto de maximizar la economa de movimientos

    6 Identificacin de reas (mediante rtulos legibles, utilizando combinacinestandarizada de colores)

    7 Asignacin de un lugar para cada cosa (mediante plantillas con huecos,separadores, lneas de limitacin de reas, soportera especial, silueta defiguras, recipientes especiales).

    8 Indicadores especiales para deteccin de faltantes9 Indicadores de prstamo (que identifiquen la persona por su nombre, de

    tamao adecuado, en nmero suficiente y visibles)10 Indicadores de mximos y mnimos (para artculos consumibles que indiquen

    cantidades razonables de existencias de acuerdo a los artculos que semanejen en el rea)

    11 Cumplimiento de normas de seguridad, higiene, proteccin contra incendios yproteccin ambiental.

    12 La limpieza en reas individuales y comunes, incluye mquinas contenedores,ayudas visuales

    13 Se aprovecha el proceso de limpieza para inspeccionar fallas, defectosSe encuentra en buen estado y se le da mantenimiento a las instalaciones(pintura, iluminacin, albaera, carpintera, plomera, electricidad)

    14 Separacin de desechos (recipientes limpios y adecuados al tipo de desechosy al rea)

    15 Presentacin personal (uso de equipo de proteccin personal, uniformelimpio y en buen estado, aseo personal)

    Calificacin: 0= no cumple, 1= cumple en forma regular, 2= cumple muy bien

    SEIRI:

    SELEC

    CIONA

    RSEI

    TON:

    ORDE

    NAR

    SEISO

    : LIMP

    IAR

  • Auditora elaborada por instructoras de la URHN con fines didcticos

    N Aspecto a evaluar 0 1 216 Diagrama con la distribucin general de reas, mobiliarios, maquinarias o

    equipos.17 Inventario general de los artculos existentes en el rea.18 Procedimiento que describa control de mximos y mnimos, control de

    mximos y mnimos.19 Procedimiento de limpieza que describa: mtodos frecuencias, asignacin de

    responsabilidades y formatos donde se evidencie su cumplimiento20 Reglamento interno para mantener la seleccin, el orden, la limpieza y el

    seguimiento de los estndares en los programas21 Procedimiento para la actualizacin del sistema asignando fechas y

    responsables22 Conservacin de la seleccin en la prctica, verificar el contenido algunos

    muebles o secciones contra el inventario del manual23 Conservacin del orden en la prctica, verificar que exista un lugar para cada

    cosa y cada cosa en su lugar. Aplicacin de controles: faltantes, prstamos,mximos y mnimos.

    24 Conservacin de la limpieza: cumplimiento al programa y mtodos delimpieza

    25 Conservacin de la estandarizacin: Verificar que se cumplan todos losprocedimientos, acuerdos y/o reglamentos descritos en el manual de 5S

    26 Mejora continua de las 5S, evaluar de acuerdo al nmero de auditoraspracticadas en el rea, cumpliendo a las observaciones de la auditoraanterior y calificaciones obtenidas

    27 Superacin individual de cada uno de los integrantes en lo personal y sucapacidad de trabajar en equipo (evaluar actitud, entusiasmo, compromiso,trabajo en equipo observados en la auditora)

    Calificacin: 0= no cumple, 1= cumple en forma regular, 2= cumple muy bien

    Nombre y firma de los auditores:1.______________________________________________2.______________________________________________3.______________________________________________

    Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    SEIKE

    TSU: E

    STAND

    ARIZA

    RSH

    ITSUK

    E: DIS

    CIPLIN

    AR