22
 Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje 1 Opiniones sobre Albert Einstein 1. ¿Cuál sería tu opinión al respecto? Tal vez lo tenía y será debido a que el infería otros conocimientos natos que el poseía. 2. ¿En qué te fundamentas? En la biografía de Albert Einstein 3. ¿Cómo influyo la cultura existente en el éxito que tuvo a lo largo de su vida? Sus hallazgos ofrecieron un cambio en evolución de la ciencia. 4. ¿Cómo influyo la cultura en su vida personal y familiar? Influyo en su desarrollo, tanto en la vida social como familiar. Ya que se mantenía alejado de la sociedad. 5. ¿Cómo crees que influyo su estructura cerebral? Debido a los estudios realizados a su cerebro después de muerto y las diferencias notables que se encontraron al compararlo con el cerebro de personas normales. Se encontró que: se caracteriza por ser diferente en su tejido neuronal y tener una alta proporción de micras teniendo también una diferencia en el lóbulo parietal derecho en un mayor grosor. 6. ¿Cómo se proyecta la estructura anatómica del cerebro de Einstein en su desempeño? Después de los estudios realizados se encontraron grandes diferencias en el cerebro de Einstein en comparación con otras personas, a lo que se concluye que la estructura de su cerebro influyó en su desempeño.

HABILIDADES DE APRENDIZAJE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 1/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

1

Opiniones sobre Albert Einstein 

1.  ¿Cuál sería tu opinión al respecto?

Tal vez lo tenía y será debido a que el infería otros conocimientos natosque el poseía.

2.  ¿En qué te fundamentas?

En la biografía de Albert Einstein

3.  ¿Cómo influyo la cultura existente en el éxito que tuvo a lo largo de

su vida?

Sus hallazgos ofrecieron un cambio en evolución de la ciencia.

4.  ¿Cómo influyo la cultura en su vida personal y familiar?

Influyo en su desarrollo, tanto en la vida social como familiar. Ya que semantenía alejado de la sociedad.

5.  ¿Cómo crees que influyo su estructura cerebral?

Debido a los estudios realizados a su cerebro después de muerto y lasdiferencias notables que se encontraron al compararlo con el cerebro depersonas normales. Se encontró que: se caracteriza por ser diferente ensu tejido neuronal y tener una alta proporción de micras teniendotambién una diferencia en el lóbulo parietal derecho en un mayor grosor.

6.  ¿Cómo se proyecta la estructura anatómica del cerebro de Einsteinen su desempeño?

Después de los estudios realizados se encontraron grandes diferenciasen el cerebro de Einstein en comparación con otras personas, a lo que seconcluye que la estructura de su cerebro influyó en su desempeño.

Page 2: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 2/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

2

7.  ¿Cómo y en qué medida se expresaban en su desempeño lasfunciones ejecutivas?

En sus esfuerzos en hallar una relación matemática entre el

electromagnetismo y la atracción gravitatoria.

8.  ¿Qué hipótesis se pueden postular para investigarlo más?

¿La estructura anatómica del cerebro hace que una persona sea másinteligente que otra?

9.  ¿Qué información crees que se puede obtener con el cerebro que

todavía se encuentra en formol y de las cartas que apenas salierona la luz?

Su cerebro es una fuente interminable de descubrimientos para suestudio, si estuviéramos con una tecnología muy avanzada y se pudieraleer el cerebro coincidirían con lo escrito en sus cartas. Si conociéramosen su totalidad la información de las cartas podríamos dar otroveredicto.

10. ¿Qué tipo de inteligencia tenía Einstein y de cuál carecía?

Se descubrió que su cerebro era diferente a los demás y tenía una grancapacidad científica y carecía de la integración a la sociedad.

11. Si hubieras sido su maestra o maestro, ¿cómo lo podrías haberatendido tomando en cuenta todo este análisis?

Tener mucha paciencia para apoyarlo en los aspectos que más necesitaba,así como dándole confianza para qué él lograra salir adelante.

Page 3: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 3/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

3

DIFERENCIAS ENCONTRADAS EN DEL CEREBRO DE EINSTEIN

Page 4: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 4/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

4

ÁREAS DAÑADAS EN EL CEREBRO DE EINSTEIN

Page 5: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 5/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

5

Análisis del caso de Guadalupe

  Logros:

  Le gustaba leer.  Ágil con el cálculo mental matemático  Actualmente es una profesional exitosa en el ámbito de la

psicología en Harvard.

  Obstáculos:

 aprender a leer y escribir  problemas de lateralidad

  confusión de letras  iluminar dentro de la raya, recortar en línea recta  copiar objetos o cosas  dibujar y coordinar ciertos movimientos  se tropezaba mucho y se ponía los zapatos al revés  no calculaba distancias entre objetos

  ¿En dónde tiene el daño?

En los lóbulos frontales

  ¿En qué sección del cerebro crees que Guadalupe tenía el daño?

En ambos lóbulos frontales, área motora primaria, suplementaria,corteza pre motora y la corteza pre frontal.

  ¿Cómo se explicaban sus problemas de aprendizaje desde el punto devista neurológico?

El problema que presentaba corresponde al cerebro derecho porque eratorpe con todo lo relacionado a la motricidad.

Page 6: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 6/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

6

  ¿Cómo utilizaba sus funciones ejecutivas, cuales tenía másdesarrolladas y cuáles menos?

Utilizaba más las funciones del cerebro izquierdo porque tenía facilidad

para razonar, recordar y tenía una buena lectura.

  ¿Cuál fue el impacto que tuvo la cultura en su proceso de desarrollo?

A pesar de que el entorno no fue favorable para un óptimo desarrollo, suesfuerzo y dedicación la hizo superarse hasta llegar a ocupar un puestoen Harvard.

 ¿Cómo crees que la maestra debió de haber enfrentado todos losproblemas que tenía?

Dándole un seguimiento en cada uno de los aspectos que en ella habíadificultad.

  ¿Qué tipo de inteligencia tenia? y, de ¿cuál carecía?

Habilidad lectora, razonamiento matemático y carecía de

psicomotricidad lateral y fina.Actividad para desarrollar las habilidades del pensamiento abstracto

Con los ojos tapados los alumnos detectan el sabor y olor de algunosalimentos con las sustancias que los componen.

Ejemplo

Coktel de frutas

Ingredientes: sandia, melón, papaya, piña, naranja, pepino y jícama.

Procedimiento.

Page 7: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 7/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

7

 Actividad Para Desarrollar Las Habilidades Del Pensamiento Abstracto

Con los ojos tapados los alumnos identifican por medio del olor las frutasque componen el coktel, posteriormente lo hacen por medio del sabor.

A detectar el olor y sabor de las frutas identificaron de que frutas seestaba elaborado.

Posteriormente comentaron la importancia de incluir este grupo de

alimentos en su dieta (plato del bien comer)Se abordó el tema de las fracciones donde ellos comentaron que fracciónde cada fruta les toco.

En relación a geografía analizaron el tema de actividades primarias(agricultura)

Page 8: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 8/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

8

Actividad no. 2

Dadas las condiciones que se presentan en la escuela actualmente:

¿Los docentes desarrollan o inhiben las funciones ejecutivas?

¿Cuál es la razón?

El desarrollo integral del alumno, requiere de aplicación práctica ymovilización de saberes, experiencias, habilidades, actitudes, interesespersonales, etc.

Si “las funciones ejecutivas son actividades mentales complejasnecesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluarel comportamiento necesario para alcanzar metas. Estas funcionesempiezan a desarrollarse a partir del primer año de vida y continúandesarrollándose hasta la adolescencia. Por medio de ellas, por ejemplo,podemos responder más a un plan que a las actividades que distraen. Lasfunciones ejecutivas permiten guiar nuestra acciones más por lasinstrucciones que nos damos a nosotros mismos que por influencias

externas. es decir estas funciones permiten autor regular elcomportamiento para poder hacer lo que nos proponemos hacer”. Esfundamental desarrollar en los alumnos dichas funciones, de manera quecon la orientación e intervención adecuada, oportuna e incentivadora deldocente, se logre desarrollar habilidades del pensamiento, aspectosimportantes de la personalidad y además la oportunidad de lograr ser unindividuo competente.

En el salón de clases se genera el ambiente propicio para proponerdiversas situaciones donde el alumno desarrolle las funciones ejecutivas,mediante el conjunto de actividades y estrategias diseñadas en lassecuencias didácticas, tomando en cuenta los intereses y el contexto delos chicos. al intervenir adecuadamente en estas actividades, el docentecontribuye a formar niños más seguros, decididos, creativos. Coniniciativa y con voluntad propia.

Page 9: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 9/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

9

 ACTIVIDAD 3: ¿QUÉ ÁREAS SE UTILIZAN EN CADA CASO

Page 10: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 10/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

10

 ACTIVIDAD 4 VÍA MOTORA

CORTEZA

MESENCÉFAL 

TALLO

MEDULA

Page 11: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 11/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

11

 ACTIVIDAD 5 LOCALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS

CEREBELO

FRONTALPARIETAL

OCCIPITAL

TEMPORAL

Page 12: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 12/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

12

VENTRÍCULOS PLEXO COROIDEO

CUARTOVENTRÍCULO 

TERCERVENTRÍCULO 

Page 13: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 13/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

13

CISURA DE ROLA DO

PARIETFRONTAL

CISURA DE SILVIO TEMPORALOCCIPITAL

CEREBELO

Page 14: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 14/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

14

Hemisferio

derecho

Hemisfe

izquierd

Sustancia

blanca Sustancia

gris

tálamo

Cuero

calloso

cerebelo Mesencéfalo Tallocerebral

Page 15: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 15/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

15

Page 16: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 16/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

16

LÓBULO

MÉDULA

CEREBE

OCCIPITA

PARIETA

ÁREA SOMATO

ÁREA MOTOR

SECCIÓN PRE

FRONTAL LÓBULO

GIRO

SECCIÓN PR

FRONTAL

LÓBULO

ÁREA MOTORA

LÓBULO

ÁREA SOMATO

OCCIPITA

Page 17: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 17/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

17

Producto no.2  

Instructivo para desarrollar y promover la psicomotricidad en el aula

Objetivo: que los alumnos de la escuela primaria, pongan en prácticaejercicios que les permitan desarrollar habilidades cognitivas.

1.- tomar agua constantemente.

2.- realizar gateo alterno.

3.- tocar el tobillo con la pierna doblada por delante de la otra o bien por

detrás.4.- formar ochos con diferentes partes del cuerpo.

5.- utilizar material concreto.

6.- manipular masa, plastilina, periódico con agua y resistol.

7.- cortar rasgar papel.

8.- usar tijeras de diversos tipos.

9.- ensartar pastas de diferentes figuras.

10.- realizar diferentes ejercicios sobre una línea.

Page 18: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 18/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

18

Producto no. 3 

INSTRUCTIVO PARA DESARROLLAR EL PROCESO DE PENSAMIENTO

EN EL AULA

OBJETIVO: Diferenciar las partes del cuerpo humano en niños de

primer grado de primaria.

Materiales: letras (A,B,C,D) de foami, para jugar la dinámica “letras

pérdidas” que consiste en darle una letra a una parte del cuerpo y cuando

se menciona esa letra los alumnos levantan las manos o pies según

corresponda. (15 minutos).

Instrucciones:

1.  Que los alumnos se pongan de pie formando un círculo.

2.  Explicarles en que consiste la dinámica “letras perdidas”. 

3.  Que los alumnos observen primero como lo hace la maestra.

4.  Para iniciar la maestra dirige la dinámica para que los alumnos la

lleven a cabo.

El alumno que haya perdido en el juego dirigirá la actividad que sigue yasí sucesivamente hasta que hayan participado todos sus compañeros.

Page 19: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 19/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

19

Producto no. 4 

Decálogo del proceso neuropsicológico lector

Nombres de los participantes del equipo.

1.- visualiza y recuerda representaciones ortográficas.

2.- observe y analice el sonido y escritura de las letras confundidas.

3.- involucra las áreas cerebrales: sensación, percepción, auditivo, visual,

atención y memoria.

4.- recurre a la memoria léxica y a la configuración de reglas

ortográficas al desconocer el significado de una palabra.5.- analiza en un texto el género, número y la conjugación verbal al juntar

una palabra, frase u oración con la que le continúa.

6.- conoce el significado de las palabras que lee para poder imaginar y

dar significado a lo leído.

7.- imagina e interpreta para construir su propio criterio de alguna

información.

8.- es la capacidad que tiene al inferir en la comprensión lectora.

9.- desarrolla habilidades en la lectura con velocidad, fluidez y expresión

produciendo nuevos aprendizajes.

10.- detecta el plural que hace la diferencia y los detalles en la lectura.

Page 20: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 20/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

20

Producto no. 5 

Principios pedagógicos

1.  Detectar que problemas presenta un niño y darle un seguimientoadecuado.

2.  Identificar a los niños y niñas que aprenden de manera diferente yatenderlos en actividades acordes.

3.  Conocer la salud de los alumnos y promover la prevención dealgunas enfermedades.

4.  Estimular constantemente y de diferente manera a los niños desdeque están en el vientre de la madre.

5.  Desarrollar las habilidades de aprendizajes y las funcionesejecutivas en los estudiantes.

6.  Poner en práctica la observación en conducta y actitudes ennuestros niños siguiendo los pasos sobre psicomotricidad.

7.  Otorgar materiales bibliográficos y proyecciones para ampliar suconocimiento y su léxico y así potenciar ambos hemisferios.

8.  Buscar actividades dinámicas y juegos en donde se estimule ydesarrolle los procesos cognoscitivos y afectivos en el alumno

controlando emociones y estableciendo reglas.9.  Desarrollar mediante el deporte habilidades que conlleven alalumno a la práctica de un deporte y fomento de su buena salud.

10. Promover actividades sobre su salud y buena alimentación pormedio de conferencias y proyectos realizados para los alumnos.11. Aplicación de estrategias didácticas y motivantes en el alumnopara su desarrollo en su aprendizaje educativo.12. Promover el aprendizaje mediante comentarios chistosos queimpliquen motivación en el aprendizaje y lleven al alumno a un estadode agrado y convivencia.13. Descubrir el potencial que los identifica en cada una de sushabilidades.14. Poner en práctica diferentes actividades como cálculo mental ycomprensión lectora, para activar el cerebro y así poder detectar las

Page 21: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

5/10/2018 HABILIDADES DE APRENDIZAJE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/habilidades-de-aprendizaje-55a0bb211bac0 21/21

Módulo de Estudio sobre Habilidades de Aprendizaje

21

áreas que son utilizadas por los alumnos y en los cuales tienen mayorproblema.15. Retomar las actividades que nos proponen Dennison, Montessori yPiere Faure, con el propósito de aumentar la eficiencia del cerebro,

mediante la articulación de sus tres dimensiones (central, focal ylateral) para llevarlas a cabo con los alumnos respetando ritmos deaprendizajes.16. Promover con los alumnos el desarrollo de las habilidades depensamiento (sensación, percepción, atención y memoria).17. Trabajar con los niños los procesos de autocontrol, Autorregularización y autoevaluación.18. Aprender a identificar el conocimiento de manera holística e

integral y de acciones básicas que realiza el pensamiento frente acualquier objeto de conocimiento.19. Desarrollar las habilidades de aprendizajes de los estudiantesguiándolos para que tome decisiones con un pensamiento propio.20. Observar y detectar el problema que presenta el niño para síbuscar las estrategias que ayuden a superarlo.