28
Presentado por: Katherine Córdoba Sánchez Katherine García Yolly Elizabeth Portilla Deninson Jeffrey Quiroz

Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Presentado por:

Katherine Córdoba Sánchez

Katherine García

Yolly Elizabeth Portilla

Deninson Jeffrey Quiroz

Page 2: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

El ejercicio terapéutico es el movimiento

del cuerpo o de sus partes para aliviar

ciertos síntomas y mejorar una función.

En los tiempos prehistóricos se

constituía una serie de rituales y

movimientos prescriptos por los

sacerdotes para aliviar el dolor y otros

síntomas.

Page 3: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Los antiguo griegos creían que la medicina

había comenzado con Esculapio, (Dios de la

medicina.)

En algunos templos se utilizaban agentes

espirituales, medicinales y físicos (ejercicios

prescritos)

La figura que mas se destaca en la

concepción terapéutica es Hipócrates.

Page 4: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

En el mundo romano la practica gimnasia

tardo en incorporarse a la civilización normal

por considerarse como una de las causas de

la de cadencia de gracia.

Se practicaba la medicina empírica.

Page 5: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

El cristianismo reacciono ante los

espectáculos gimnásticos de los antiguos

dejando de lado en forma definitiva los

ejercicios.

Page 6: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Siglo XV

Ejercitar cuerpo en forma continua (christian

salzmann).

Higiene del ejercicio (educacion fisica y

mental)

Page 7: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

El siglo XVI

Leonard fuchs: dos clases de ejercicios.

Ejercicio gimnacia.

Ejercicio laboral.

Libro de ejercicio de Cristobal Mendez: habla

de higiene postural

Page 8: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Mercurialis

El ejercicio debe:

Preservar la salud

No debe perturbar la armonía

Se debe adecuar a cada parte del cuerpo

A enfermos no se hace por lo que empeora

Se hace prescripción a discapacitantes,

sedentarias

Page 9: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

SIGLO XVII

Autores que se destacan:

Joseph Duchesne

Sanctorius

Martin lutero

Ejercicio: Preserva la salud, fortalece el cuerpo, limpia los

músculos y ligamentos, mejora la transpiración del cuerpo

y disminuye el riesgo de enfermedades.

Page 10: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

SIGLO XVIII

Se busca que el ejercicio terapéutico sea

implementado como plan de tratamiento.

Autores que se destacan:

Hoffmann

Nicolas Andry

Tissot

Page 11: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

El siglo XIX

Ling:

Crecimiento de gimnasia.

Se empieza la mecanoterapia (poleas).

Su localización y acción del musculo.

Posición de partida y AMA

Incentiva el ejercicio a todos

Pero solo trabaja un pcte a la vez

Page 12: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Movimiento voluntario es generado por un

musculo agonista inhibiendo al antagonista

Define concéntrico y excéntricos.

Page 13: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Charles Londes

Examinaba el movimiento corporal humano

Page 14: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

John shaw

Renace la rehabilitación de escoliosis (explica

por debilidad muscular)

Propone un tratamiento con masaje, reposo y

ejercicios graduados para la escoliosis

Ejercicios de la columna para mantener la

columna

Crean los correctores de postura

Page 15: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Delpech

Le importa las curvaturas de las vertebras

Ayudas con aparatos de ejercicio (Dibujos)

Implementa la hidroterapia (natacion) para

escoliosis

Page 16: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Bunner (1853)

Tratamiento de artritis( reposo absoluto

temporario).

Inmovilización y ejercicio completo.

Page 17: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Gustav Zander

Mecanoterapia (palancas, ruedas y pesas) es

mejor

Trata varias personas a la vez

Intentaba curar la escoliosis

Incentiva ejercicios a músculos alargados

para disminuir el des alineamiento postural

Page 18: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Lagrange

Mide el nivel de fatiga del musculo

Page 19: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Lucas championniere (1867)

Mira mejoría de fractura por inmovilización

que en reposo para el dolor

Luego reeducación muscular para su

funcionalidad

Page 20: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

William stoke (1854)

Plantea prescripcion al ejercicio para pctes

con problemas cardiacos

Que consistia en caminar en largos trayectos

Page 21: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Finales del siglo XIX

Mayor atencion al tratamiento de la hemiplejia.

Todd: describe la postura del hemiplejia en

bipedo

Erben: pasos cortos con las articulaciones

flexionadas para mejorar marcha

Page 22: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Hirschberg: 3 periodos de hemiplejia, 1 shock

(dejar en reposo), 2 despues la movilizacion

pasiva para evitar anquilosis, 3 reeducacion

muscular (para evitar contracturas).

Explica la deambulacion: avanza la pierna en

buen estado dando un paso corto, con el peso

de ese lado, luego transfiera el peso al lado

afectado y coloque la pierna buena al costado

de la afectada

Page 23: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Marche

Comienza con la pierna afectada para pasos

hacia atrás

Practica pasos laterales primero con la buena

y luego hacia la parte afectada.

Page 24: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Frenkel 1889

Da el tratamiento para personas ataxicas

Page 25: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

siglo xx

Klapp: corrección del proceso de deformación

de la columna vertebral.

Deane : perdida de tiempo valioso no

iniciando pronto el proceso de tratamiento

Arvedson : valor del ejercicio en las

incapacidades de los músculos estriados

Page 26: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Henry pope: uno de los primeros en utilizar la

hidrogimnacia.

El dolor de espalda se amplia en la literatura

Dandy: disco intervertebral

Page 27: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Codman: causas del dolor en los hombros

Kohlrausch: relajación de los músculos

abdominales

Ejercicios de reacondicionamiento “abuso del

reposo”

Page 28: Historia de la_fisioterapia_en_el_mundo[1]

Thomas delorme: ejercicios de resistencia

progresiva ( observación en post-operatorio de

rodilla)