111
I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS DIRECCION DE GESTION DE ORGANICOS “La Agricultura Orgánica, Agroecología y su influencia en la Inocuidad de los Alimentos” Ing. Helmut Jacob Experto CIM/GIZ Quito, 15 de diciembre de 2016

I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS

DIRECCION DE GESTION DE ORGANICOS

“La Agricultura Orgánica, Agroecología y su influencia en la Inocuidad de los Alimentos”

Ing. Helmut JacobExperto CIM/GIZ

Quito, 15 de diciembre de 2016

Page 2: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Organigrama AGROCALIDAD

Dirección Ejecutiva

C.G. Sanidad Vegetal

C.G. Sanidad Animal

C.G. De Inocuidad de

Alimentos

Dirección de gestión de Orgánicos

Dirección de Inocuidad de

Alimentos

C.G. de Laboratorios

C. G. de Registro de Insumos

Agropecuarios

Procesos Adjetivos de

Asesoría

Procesos Adjetivos de

Apoyo

Page 3: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

La Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de laCalidad del Agro-AGROCALIDAD, es la AutoridadNacional Competente responsable del control de losprocesos de certificación de productos orgánicos deorigen agropecuario incluido la acuacultura y delcontrol de los actores de la cadena de producciónorgánica en el Ecuador, como productores,procesadores, comercializadores, importadores,exportadores, inspectores orgánicos y agenciascertificadoras de productos orgánicos.(Acuerdo Ministerial No. 299- Art. 7)

AGROCALIDADAutoridad Nacional Competente ANC del Ecuador

Page 4: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

AGROCALIDAD “dirección de gestión de orgánicos”

MisiónGarantizar la integridad de los productos agropecuarios

orgánicos y agroecológicos del mercado interno y externo, a través del control, evaluación y certificación de productos, insumos y actores orgánicos.

Atribuciones y responsabilidades• Proponer normativa técnica de regulación y control para la producción

agropecuaria orgánica/agroecológica • Establecer y homologar los requisitos para producción agropecuaria

orgánica/agroecológica• Diseñar y controlar los planes, programas, proyectos, estrategias y directrices para

la producción agropecuaria orgánica /agroecológica• Promover los procesos de articulación, desconcentración y descentralización

institucional en el ámbito de su competencia • Cumplir y hacer cumplir reglamentos, procedimientos, normativas y protocolos

emitidos de conformidad con la Ley y por la Autoridad Competente

Page 5: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Datos de ContactoDirección de Gestión de los Orgánicos

Directora: [email protected]

Miembros del Equipo: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Web: http://www.agrocalidad.gob.ec/inocuidad-direccion-de-organicos/Teléfono: (593) 02 2567 232 Ext. 160

Dirección: Av. Eloy Alfaro y Av. Amazonas, Edificio MAGAP, Piso 9

Page 6: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Objetivo del seminario:

Dar a conocer las diferentes actividades que se realizan en el país que ayudan a mejorar la inocuidad de los alimentos con un enfoque de alternativas de producción.

Page 7: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Contenido de la Presentación

Algunas consideraciones de entrada…..

Situación general del Agro y de los alimentos

El modelo de la producción orgánica (y de la agroecología) y su importancia a nivel nacional e internacional

Calidad e inocuidad de alimentos orgánicos

Conclusiones y recomendaciones: Que se requiere para promover alimentos orgánicos de calidad?

Page 8: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Algunas consideraciones

Page 9: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

El Derecho a una alimentación sana y nutritiva

• Hipócrates sentenciaba: “ Que tu comida sea tu único alimento y tu alimento tu única medicina.”

• "Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación..." ( Declaración universal de derechos humanos, 1948, Art. 25)

• “El derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no padecer hambre.“ (Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial de 1996)

Page 10: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

La alimentación y la agricultura en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluyendo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son los nuevos objetivos que sucederán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Los ODS darán forma a los planes nacionales de desarrollo nacional por los próximos 15 años. Erradicar la pobreza y el hambre, combatir el cambio climático y proteger nuestros recursos naturales, la alimentación y la agricultura están en el centro de la Agenda de 2030.

Page 11: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Que dice la legislación ecuatoriana ?

Constitución de la República: “Las personas y colectividades tienenderecho al acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes ynutritivos; preferentemente producidos a nivel local y encorrespondencia con sus diversas identidades y tradiciones culturales” yañade que el Estado Ecuatoriano promoverá la soberanía alimentaria.”(Art. 13)

Ley Orgánica del Régimen de Soberanía Alimentaria“Con el fin de disminuir y erradicar la desnutrición y malnutrición,el Estado incentivará el consumo de alimentos nutritivospreferentemente de origen agroecológico y orgánico, mediante elapoyo a su comercialización, la realización de programas de promocióny educación nutricional para el consumo sano, la identificación y eletiquetado de los contenidos nutricionales de los alimentos, y lacoordinación de las políticas públicas.”(Art.27)

Page 12: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Realidades referente los alimentos

• Las enfermedades transmitidas por los alimentos suponen una importante carga para la salud. Millones de personas enferman y muchas mueren por consumir alimentos insalubres.

• La integración y concentración de los sectores alimentarios y la globalización del comercio de alimentos están cambiando las pautas de la producción y distribución de alimentos. Los productos destinados a la alimentación humana y animal llegan hasta lugares mucho más distantes que en el pasado, lo que crea las condiciones necesarias para la difusión de los brotes de enfermedades trasmitidas por los alimentos.

(Fuente: http://www.fao.org/docrep/006/y8705s/y8705s09.htm#bm9)

Page 13: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

No nos olvidamos…….

Page 14: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Situación general del Agro y de los alimentos

Page 15: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo
Page 16: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

…y para qué…para tirar 1/3 de los alimentos que se producen

Valor nutricional de los alimentos orgánicos

Page 17: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Si no es seguro para RESPIRAR...

…será seguro para COMER??

Page 18: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

•Fuente: http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/02/PROEC_GC2013_ECUADOR.pdf** Datos del BCE (2013), elaborado por SEMPLADES en estrategia Nacional para la Igualdad y Erradicación*** http://www.producción .gob.ec/wp_conten/uploads/downloads/2013/02/informe-rend_ctas_MAGAP1.pdf

IMPORTACIONES AL 2012

Total de Importaciones (materias primas, bienes de capital, Bienes de consumo, combustible y lubricantes , diversos)*

Milliones USD

22.011(valor FOB)

Importaciones de Agroquímicos(fertilizantes y plaguicidas)**

544(valor FOB)

Total Presupuesto MAGAP 2012 *** 334

2014: 732 Mio. USD !(Banco Central)

Agroquímicos y fertilizantes sintéticos: Representaron a casi 2,5 % del valor FOB de todas las importaciones del Ecuador o más que 1,5 veces del presupuesto total del MAGAP del mismo año 2012 !!!

Page 19: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Erosión

37,5 mil Km2 que representan al 15 % del total de la superficie nacional, se encuentra en erosión activa o muy activa (sobre todo en la región de la sierra)!

Page 20: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

20

40

60

1985 2005 2010

80

100

2015

Con el modelo capitalista se puede perder la diversidad y soberanía alimentaria

Page 21: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Afectación a la diversidad genética por la modernización de la agricultura y las tendencias a la homogenización

250.000 – 300.000 Especies de plantas identificadas

10.000 – 50.000Son comestibles

1.500 – 3.000Alimentan los pueblos prehistóricos

600-500Utilizados por la agricultura antigua

150 – 20Empleadas para la alimentación humana.

Agricultura modernizada

30Originan el 95% de la nutrición humana

9

Solamente nueve cultivos: trigo, arroz, maíz, cebada, sorgo/mijo, papas, batatas/ñame, caña de azúcar y soya suponen más del

75% de la contribución del reino vegetal a la energía dietética humana

3Solo tres de ellos: Arroz, maíz y trigo/papa, proporcionan el 60% de las calorías y las proteínas que los seres humanos obtienen de

las plantas. Estos tres constituyen la alimentación básica de más de 7.000 millones de personas, teniendo en cuenta que el arroz

alimenta casi a la mitad de la población mundial.

Especies

Page 22: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Emisiones de gases de efecto invernadero en Ecuador por sector

Fuente: Contribución Tentativa Nacionalmente Determinada de

Ecuador (INDC)

Energía

AFOLU

Otros

50%43%

50%

7%

AFOLU: Agricultura, Silvicultura y otros usos

del suelo

En el 2010, Ecuador emitió 71,8 millones t

CO2 eq., lo que representa el 0,15%

de las emisiones mundiales

Page 23: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Cambio climático en Ecuador: Existen varias evidencias de la presencia del cambio climático en Ecuador:1) la precipitación anual se incrementó en un 33% en la región Litoral y en un 8% en la región interandina (1960-2006)

2) la Tm aumentó con +0,8°C, la Tmax en un +1,4°C, la Tmin en un +1,0°C (1960-2006) Fuente INAMHI/MAE

Page 24: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

El modelo de la producción orgánica (y de la agroecología) y su importancia a nivel nacional e internacional

Page 25: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Diferentes Modelos de Producción

Page 26: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica versus producción convencional

Page 27: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica versus producción convencional

https://www.google.com/search?q=cadena+productiva+de+productos+org%C3%A1nicos&client=firefox-b&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjevayakuLQAhUGTSYKHTKfCBwQ_AUICCgB&biw=1138&bih=495#tbm=isch&q=producci%C3%B3n++org%C3%A1nica&imgrc=K1SLq8nd4JWItM%3A

Page 28: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Agricultura Orgánica

•Sistema holístico de gestión de laproducción que fomenta y mejora la salud delagro ecosistema, y en particular labiodiversidad, los ciclos biológicos, y laactividad biológica del suelo, basada ennormas y principios específicos de producción.Hace hincapié en el empleo de prácticas degestión prefiriéndolas respecto al empleo deinsumos externos a la finca, teniendo encuenta que las condiciones regionalesrequerirán sistemas adaptados localmente.Esto se consigue empleando, siempre que seaposible, métodos culturales, biológicos ymecánicos, en contraposición al uso demateriales sintéticos, para cumplir cadafunción específica dentro delsistema.(Entiéndase los términos orgánicos,biológicos o ecológicos como sinónimos en laaplicación del Instructivo ecuatoriano vigente).

Agroecología

•Modo de producción agrícola que se inspiraen el funcionamiento y ciclos de lanaturaleza, así como entre los saberesancestrales y los conocimientos modernos,para el diseño y manejo sustentable deagroecosistemas, liberándolos del uso deagrotóxicos, OGM y otros contaminantes.Promueve la agrobiodiversidad, laintegración de cultivos, crianza de animales,forestales y el manejo ecológico del suelo,agua y recursos productivos; se orientapreferentemente a la agricultura familiarcampesina y la consecución de la SoberaníaAlimentaria, e incluye sistemas ancestrales deproducción como Ajas, Chakras, Eras, Huertasy otras modalidades de fincas agroecológicasdiversificadas.

•Glosario instructivo a la normativa generaldel Ecuador)

Definiciones de la Agricultura Orgánica y Agroecológica

Page 29: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica

Page 30: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (1) Principios/ Objetivos

Los PRINCIPIOS: Son las raíces de donde la agricultura orgánica crece y se desarrolla. Según la IFOAM la Agricultura Orgánica se basa en:

• El principio de salud (La agricultura orgánica debe sostener y promover la salud de suelo, planta, animal, persona y planeta como una sola e indivisible)

• El principio de ecología (La agricultura orgánica debe estar basada en sistemas y ciclos ecológicos vivos, trabajar con ellos, emularlos y ayudar a sostenerlos)

• El principio de equidad (La agricultura orgánica debe estar basada en relaciones que aseguren equidad con respecto al ambiente común y a las oportunidades de vida)

• El principio de precaución (La agricultura orgánica debe ser gestionada de una manera responsable y con precaución para proteger la salud y el bienestar de las generaciones presentes y futuras y el ambiente. )

Page 31: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (1) Principios/ Objetivos

De los objetivos de la producción orgánica (Art. 3.Norma ecuatoriana de PO)Se fundamentará en los siguientes objetivos:a) Asegurar un sistema viable de gestión agropecuario que:

1. Respete los sistemas y los ciclos naturales y preserve y mejore la salud del suelo, el agua, las plantas y los animales y el equilibrio entre ellos.2. Contribuya a preservar y asegurar un alto grado de biodiversidad.3. Haga un uso responsable de la energía y de los recursos naturales como el agua, el suelo, las materias orgánicas y el aire.4. Cumpla rigurosas normas de bienestar animal y responda a las necesidades de comportamiento propias de cada especie.

b) Obtener productos orgánicos de alta calidad c) Obtener una amplia variedad de alimentos y otros productos agrícolas que

respondan a la demanda de los consumidores de productos obtenidos mediante procesos que no dañen el medio ambiente, la salud humana, la salud y el bienestar de los animales ni la salud de las plantas.

Page 32: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (1) Principios/ Objetivos

Fuente: Miguel Altieri: El «estado del arte» de la agroecología y su contribución al desarrollo rural en América Latina

Principios

El principio de salud

El principio de equidad

El principio de

precaución

El principio de ecología

IFOAM

Page 33: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Política Agropecuaria Ecuatoriana hacia el Desarrollo Territorial Rural Sostenible (2015-2025)

Plan Nacional del Buen Vivir

(2013-2017) Todo el Mundo Mejor

Estrategia Nacional para el cambio de la matriz productiva ENCMP

Estrategia Nacional para la igualdad y la Erradicación de la Pobreza (2014)

Estrategia Nacional de Cambio Climático del Ecuador ENCC (2012-2025)

Producción Orgánica: (2) Normas y regulaciones

Marco legal y estratégico

Permita/ obliga a promover la PO y AE

Constitución de la República del Ecuador (2008)

Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria- LORSA (2009)

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización- COOTAD (2010)

Normativa de Producción Orgánica(Acuerdo Ministerial No.299) y su instructivo (Resolución

No. 99) que prevea elaborar un instructivo especifico para SPG (producción agroecológica

Ordenanzas provinciales , cantonales, parroquiales

Page 34: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

CONSTITUCION DEL ECUADOR

Art. 281.-La soberanía alimentaria constituye un objetivo estratégico y una obligación del Estado para garantizar que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades alcancen la autosuficiencia de alimentos sanos y culturalmente apropiado de forma permanente.

Para ello, será responsabilidad del Estado:

3. Fortalecer la diversificación y la introducción de tecnologías ecológicas y orgánicas en la producción agropecuaria.

6. Promover la preservación y recuperación de la agrobiodiversidad y de los saberes ancestrales vinculados a ella; así como el uso, la conservación e intercambio libre de semillas.

10. Fortalecer el desarrollo de organizaciones y redes de productores y de consumidores, así como las de comercialización y distribución de alimentos que promueva la equidad entre espacios rurales y urbanos.

14. Adquirir alimentos y materias primas para programas sociales y alimenticios, prioritariamente a redes asociativas de pequeños productores y productoras.

Page 35: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (2) Normas y regulaciones

Conclusión:Marco legal actualizado y compatible con grandes normas (UE 834/2007, UE 889/2008, NOP)Consideración de las “Directrices para la Producción, Elaboración, Etiquetado y Comercialización de Alimentos Producidos Orgánicamente (Comité del CodexAlimentarius) Instructivo específico para equivalencia

Page 36: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Queda excluida del alcance de aplicación: Cosméticos, Textiles y Vinos!

Además contiene:Normas especificas para: Producción de piensos, Transporte y Almacenamiento, Etiquetado de productos orgánicosUn capítulo sobre “procedimientos de no-conformidad” e “infracciones y sanciones”Anexos con las listas de Insumos permitidos para la fertilización y acondicionamiento del suelo, para regular las plagas de las plantas y las enfermedades, y como aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboración.

Conclusión: Cubre toda la cadena de producción orgánica de origen agropecuario incluida la acuacultura -aplicable para cualquier producto !

Producción Orgánica: (2) Normas y regulaciones

Page 37: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (2) Normas y regulaciones

Conclusión: Marco legal internacionalmente reconocido !

Page 38: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (3) Prohibiciones/Restricciones

Artículo 7. De la prohibición de los organismos genéticamente modificados (OGM)Artículo 8. De la prohibición de uso de radiaciones ionizantesArtículo 10. Del plan de manejo orgánico

e) Una descripción de las medidas preventivas establecidas para evitar la mezcla de productos orgánicos y no orgánicos en unaunidad de producción con producción paralela, producción mixta o con riesgos de contaminación por deriva,y prevenir el contacto de la operación y/o del producto con substancias prohibidas

Artículo 15. Queda prohibido el uso de semilla con tratamiento químico (en brotes para consumo humano.)Artículo 16. De la producción hidropónicaArtículo 18. De la fertilidad del suelo y nutrición de las plantas

i) 1. Se aplique estiércol sin procesos de compostaje para productos no destinados al consumo humanod) No se utilizaran fertilizantes minerales nitrogenados.J) Se prohíbe la quema de material vegetal para la destrucción de residuos de cosecha producidos en la operación en el propio terreno.k) Se prohíbe el uso de reguladores de crecimiento sintéticos.

Artículo 22. Del manejo del agua (tb. un tema importante en acuacultura)En caso de usarse agua de riego, no está permitido el uso de aguas sépticas y residuales, o con exceso de nitratos, plomo u otros metales pesados o substancias tóxicas incluido contaminación microbiológica, en caso de exceder los límites permisibles se deberá realizar un tratamiento para mitigar su impacto. Dicha evidencia debe estar disponible para el control de los organismos de certificación o de la Autoridad Competente y debe ser actualizada al menos cada 3 años o en función al riesgo detectado.Artículo 33. De la prohibición de producción ganadera sin terrenosArtículo 87. Métodos de procesamiento y elaboraciónLos operadores que produzcan piensos o alimentos transformados deberán:• a) Reducir al mínimo el empleo de ingredientes no agrícolas y aditivos como los enumerados en el Anexo VI del

presente Instructivo.

Page 39: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (4) Prácticas de manejo

Page 40: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (4) Prácticas de manejo

Page 41: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (5) Transparencia/ Trazabilidad

La trazabilidad, es una herramienta que nos permite identificar y reconstruir el origen y el historial de un producto alimentario reconociendo todas las fases por las que pasa (recolección, producción, elaboración, almacenaje, distribución...).

Transparencia y trazabilidad• El producto se atiende a las disposiciones del sistema de control oficial.• El producto procede directamente del productor o el transformador y se presenta en un envase sellado.• El producto lleva el nombre del productor, el elaborador o el vendedor, o el nombre y el código del organismo de inspección

¿Qué utilidad tiene?La trazabilidad es una herramienta que tiene diferentes utilidades aunque las más importantes serían:Facilitar la retirada de un producto del mercadoInformar al consumidorAsegurar la calidad de un producto

Page 42: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Artículo 9. Del mantenimiento de registrosEn las unidades de producción orgánica se deberá mantener registros concernientes a la producción, elaboración y manipulaciónde productos mencionados en el Artículo 1 del presente Instructivo. La unidad de producción orgánica deberá tener tales registros disponibles para el control de parte del organismo de certificación o de la Autoridad Competente. Los registrosdeberán:a) Adaptarse a la actividad particular que conduce la unidad de producción.b) Revelar completamente todas las actividades y transacciones de la unidad de producción orgánica con detalle suficiente para que sean comprendidas y auditadas de inmediato.c) Mantenerse durante no menos de 5 años más allá de su creación; y d) Ser suficientes para demostrar cumplimiento con el presente Instructivo.

Artículo 17. De la transición en la producción vegetalh) Si el proceso de conversión de una unidad productiva no se realiza de una vez, podrá hacerse progresivamente, de manera que estas directrices se apliquen desde el inicio en los terrenos pertinentes. La conversión de la producción convencional a la producción orgánica debe efectuarse utilizando técnicas permitidas, tal y como se definen en este Instructivo. En los casos en que no se efectúe la conversión de toda una unidad productiva al mismo tiempo, la explotación deberá subdividirse en unidades, para una mejor identificación y trazabilidad de los productos.

Producción Orgánica: (5) Transparencia/ Trazabilidad

Page 43: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (5) Transparencia/ Trazabilidad

Artículo 95. Principios del etiquetadoa) Los productos frescos o procesados que hayan sido producidos o elaborados a efectos del presente Instructivo, podrán utilizar los términos “ecológico”, “biológico” u “orgánico” una vez que cumplan con las disposiciones establecidas en el Instructivo y las normas legales de etiquetado deproductos alimenticios del país (INEN 1334).c) Las etiquetas deberán contener el código POA de la agencia certificadora de la cual depende el operador que haya efectuado la última operación de transformación del producto y el código de registro POA emitido por AGROCALIDAD.

Artículo 100. Requisitos mínimos de controlLos controles a lo largo de la cadena alimentaria son obligatorios para comprobar la trazabilidad y quelos productos etiquetados como orgánicos cumplen con lo estipulado en este Instructivo.

Artículo 109. Obligaciones de los Organismos de Certificaciónh) Los requisitos de control se aplicarán a todos los operadores de productos mencionados en elArtículo 1 para garantizar la trazabilidad de los productos durante toda la cadena de producción, y paragarantizar que se cumplan las disposiciones del presente Instructivo.

Page 44: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: (6) Controles y Certificación

• La inspección y certificación es una parte intrínseca de la producción agrícola orgánica.

• La certificación podrá basarse, cuando proceda, en una serie de actividades de inspección que abarquen el sistema de producción y elaboración e incluyan la comprobación de los sistemas de garantía de calidad y el examen de los productos acabados.

• El término "orgánico" se aplica a los productos que se han producido con arreglo a unas normas orgánicas a lo largo de las fases de producción, manipulación, elaboración y comercialización y que han sido certificados por un órgano o autoridad de certificación debidamente constituido. Por consiguiente, el término "orgánico" se refiere más a un proceso que a un producto.

Page 45: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Acuerdo Ministerial No. 299-Artículo 11.-La Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de laCalidad del Agro- AGROCALIDAD implementará elSistema Nacional de Control de la ProducciónOrgánica, garantizando que los productosorgánicos sean producidos, procesados ycomercializados de acuerdo a lo dictaminado enesta Normativa y su Reglamento.

Producción Orgánica: (6) Control y Certificación

Page 46: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Porque la Necesidad de contar con Sistemas Nacionales de Control sólidos ?

• Dan garantía a los consumidores nacionales sobre la integridad orgánica de los productos que adquieren.

• Garantizan a los importadores en los mercados de destino, sobre la calidad orgánica de los productos que compran.

• Facilitan el comercio internacional de productos orgánicos y la expansión de mercados (norma armonizada y SNC fuertes).

Page 47: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO - AGROCALIDAD

Supervisar y Controlar

las actividades

de certificación orgánica de productos

agropecuarios.

Servicio de Acreditación Ecuatoriano - SAE

Evaluar el cumplimiento

de la Guía GPE INEN-ISO/IEC

17065 por parte de las Agencias Certificadoras.

Certificar que un producto cumple con los requisitos de la Normativa de

Producción Orgánica del Ecuador.

SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

Garantizar a los consumidores el acceso aProductos de Calidad/Autenticidad Orgánica.

Organismos de Certificación

Page 48: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Fuente: El Comercio 11.10.2015

Cierre de los ciclos de nutrientes, incrementa la captación de CO2

Utiliza recursos locales (semillas, compost, estiércol etc.)

Conserva la biodiversidad y la calidad del agua

Mantiene la fertilidad del suelo (rotaciones, abonos verdes, leguminosas…) evitando agotamiento y erosión del suelo

Utiliza fuentes energéticas renovables , reduciendo el consumo de combustible fósil y evitando productos de fabricación con alto coste energético: fertilizantes, biocidas…..

Producción Orgánica: (7) Beneficios

Page 49: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Ejemplo 1

Page 50: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Miguel A. Altieri División de Control Biológico Universidad de California, Berkely: El «estado del arte» de la agroecología y su contribución al desarrollo ruralen América Latina

Ejemplo 2

Page 51: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: Que no es!

Page 52: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Producción Orgánica: Que es…..

Los sistemas de producción orgánica se basan en normas de producción específicas y precisas cuya finalidad es lograr agro-ecosistemas óptimos, que sean sostenibles desde el punto de vista social, ecológico y económico.

• El diseño y la gestión adecuada de los procesos biológicos basados en sistemas orgánicos está basada en la evaluación de riesgos, y en la aplicación de medidas cautelares y preventivas, si procede.

• La meta principal de la agricultura orgánica es lograr un nivel óptimo de salud y productividad de las comunidades interdependientes de organismos del suelo, plantas, animales y seres humanos (suelo vivo y sano, diversidad en el tiempo y espacio de componentes y procesos)

• Mantener la integridad orgánica y las cualidades vitales del producto en todas las etapas.

Page 53: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Desarrollo de la Producción Orgánica

Page 54: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Contexto Mundial de la Producción Orgánica

172 países involucrados

43,7 millones de has. certificadas

2,3 millones de productores certificados.

Mercado de más de USD 80 mil millones (2014)

Precios diferenciados

Crecimiento del mercado de 11% anual

Más de 5.000 productos y artículos orgánicos

Alrededor del 1% de las tierras agrícolas del mundo

Menos del 3 % del mercado mundial de alimentos

Fuente: Informe FiBL-IFOAM 2016

Page 55: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Desarrollo de la PO (nivel internacional)

Page 56: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Desarrollo de la PO (nivel internacional)

Page 57: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Crecimiento de superficies de la producción orgánica en el EcuadorFuente: IFOAM- FIBL y AGROCALDAD 2005 -2014

Del 2005 al 2013- 4,2 % decrecimiento en Ecuador !

Año Superficie (ha)

Participacion en superficie total (%)

2005 44,621 0.60

2006 50,475 0.67

2007 49,196 0.66

2008 71,066 0.95

2009 69,358 0.93

2010 64,751 0.86

2011 52,196 0.69

2012 56,303 0.75

2013 42,781 0.57

2014 45,818 0.61

Page 58: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Crecimiento de superficies de la producción orgánica por continente 2005 - 2014

Fuente: FIBL – IFOAM - SOEL - Surveys 2006 - 2015 and data base AGROCALIDAD 2011 - 2015

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

Africa Asia Europe Latin America North America Oceania Ecuador

0,5

2,7

6,8

5,1

2,2

11

,8

0,60

,9

2,9

7,8

5,6

2,3

12

,1

0,6

61,0

0

3,6

0

9,2

0

7,7

0

2,7

0

12

,20

0,9

3

1,1

0

3,7

0

10

,50

6,9

0

3,0

0

12

,20

0,6

9

1,2

0

3,4

0

11

,50

6,6

0

3,0

0

17

,30

0,5

7

0,6

1

2005

2007

2009

2013

2013

2014

Mill

on

es

de

he

ctár

eas

Del 2005 al 2013: + 35, 3 % crecimiento en América Latina versus -4,2 % de decrecimiento en el Ecuador !

Page 59: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Situación de la PO y AE en el país:

Superficie (ha) Agricultores (No.)

Total 7,300,374 1,268,519

% 100 100

Total PO 42,781 9,245

% 0.59 % 0.73 %

Total AE (estimados) 20,000 10,000

% 0.27 % 0.79 %

Total PO y AE 62,781 19,245

Total PO y AE (%) 0.86 % 1.52 %

Datos 2013

Fuente: INEC (ESPAC), Agrocalidad

Page 60: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Productos primarios registrados en AGROCALIDAD

Acelga, Achogcha, Achiote, Ají, Aloe Vera, Aracachá, Amaranto, Arveja, Aguacate, Albahaca, Banano, Brócoli, berros Cacao y derivados, Café arábiga y robusta, Camote, Caña de azúcar, Cebada, Cebollín, Cedrón, Chía, Chocho, Cilantro, Perejil , Col (negra, verde, brucelas), Coliflor, Cúrcuma, Diente de león, Edamame, Eneldo, Espinaca, Estragón, Fréjol, Fruto de Palo Santo, Granadilla, Guaba, Guayusa, Habas, Hierba Buena; Hinojo, Hierba Luisa, Hongos, Hongos silvestres, Ishpingo, Jengibre, Jicama, Lechugas (varias), Lenteja, Limón, Maíz, Magui; Mango, Maní, Manzanilla, Maracuyá, Matico, Mashua, Melloco, Mejorana, Menta, Moringa, Mortiño, Naranjas, Orégano, Orito, Papa; Papa nabo, Palmito, Papaya, Paico, Perejil, Pepinillo, ; Pimiento;Plátano, Rábano, Remolacha, Romanesco, Romero, Rúcula, Ruibarbo, Sábila, Sangre de Drago, Sambo, Salvia, Quinua, Rosas, Tomate Riñón, Tomate de árbol, Tomillo; Torongil, Trigo, Tuna, Uvillas, Unguragua, Zuchinis, Frutillas, Tamarindo, Te, Zanahorias.

TOTAL 98 diferentes productos con certificado orgánico!Fuente: AGROCALIDAD a enero 2016

Evolución de la Producción Nacional

Page 61: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Productos procesados registrados en AGROCALIDAD

Fuente: AGROCALIDAD a enero 2016

Banano deshidratado; Banano en rodajas congeladas; Chocolates en diferentes porcentajes; Chocolates con sabores a frutas y hierbas; Brócoli congelado; Cáscara de limón; Mangos congelados (rodajas y chunk), Fideos; Espaguetis; Infusiones de guayusa con canela, Jugo de limón, Leche de soya; Licor de cacao, Pasta de cacao; Panela, Manteca de cacao, Mermeladas (guayaba, piña, limón, papaya, maracuyá, uvilla, naranja); Pikles; Pulpas (coco, guayaba, guanabana); Puré (brócoli, col, espinaca, manzana, frutilla, piña, quinua), Romanesco congelado; Salsa spaguetti; Tes (cedrón, hierba luisa, manzanilla, toronjil); Uvillas en chocolate; Vinagre, Vainilla

Evolución de la Producción Nacional

Page 62: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Calidad e inocuidad de alimentos orgánicos

Page 63: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Que es un alimento inocuo?

Alimentos “inocuos y nutritivos” se entenderá “alimentos respecto de los cuales hay una garantía de que no causarán daño al consumidor y proporcionarán el valor nutricional previsto cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan”. (Conferencia Regional FAO/OMS sobre Inocuidad de los Alimentos para las Américas y el Caribe, San José, Costa Rica, 6-9 de diciembre de 2005, ESTRATEGIA DE LA FAO PARA UN SUMINISTRO DE ALIMENTOS INOCUOS Y NUTRITIVOS )

FAO: Def. Alimento Inocuo: Alimento libre de contaminación por bacterias, virus, parásitos, sustancias químicas o agentes físicos. Llamado también alimento seguro.

La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos. Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo.

Los mensajes básicos de las Cinco claves para la inocuidad de los alimentos son:(1) mantenga la limpieza; (2) separa alimentos crudos y cocinados;(3) cocine completamente; (4) mantenga los alimentos a temperaturas seguras; y (5) use agua y materias primas seguras.

Alimento Inocuo

Contaminación por Bacterias Contaminación

por Virus

Contaminación por Parásitos

Contaminación por sustancias

químicas

Contaminación por agentes

físicos

Page 64: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Que son los LMR o MRL?

Los límites máximos de residuos se definen como la concentración máxima de residuos de pesticidas (expresado como mg de residuos/kg de alimento/ración) que posiblemente pueden ocurrir en él cuando el pesticida se ha aplicado de acuerdo a las de acuerdo a la Buenas prácticas agrícolas (BPA O GAP) siguiendo las recomendaciones de la etiqueta y considerando las condiciones ambientales.

• Los MRLs son en principio standares de comercio pero se fijan para asegurar que los residuos no sean un riesgo inaceptable para los consumidores

• http://ec.europa.eu/sanco_pesticides/public/index.cfm

Page 65: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Valores Toxicológicos de Referencia

“Quantum Satis”…cual es la cantidad adecuada??

Page 66: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

¿Qué se entiende por Nutrición?

La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. • Una buena nutrición (una dieta suficiente y

equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.

• Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.

(Fuente: http://www.who.int/topics/nutrition/es/)

Page 67: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Que es un alimento orgánico ?

En el alimento ecológico procesado, al menos el 95% de los ingredientes de origen agrario deben provenir de productos producidos y controlados de acuerdo con las directrices del Reglamento u otras reconocidas internacionalmente.

Una de las herramientas para distinguir un alimento orgánico del resto de los alimentos es

la utilización de un logotipo o etiqueta (con determinadas indicaciones).

Page 68: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Es importante darse cuenta de que todos los alimentos orgánicosdeben cumplir con las mismas normas de calidad e inocuidad quese aplican a los demás alimentos, a saber: Las normas sobrerequisitos generales (higiene de los alimentos) del CodexAlimentarius y los programas sobre inocuidad de los alimentosque se basan en el sistema de análisis de peligros y puntoscríticos de control, donde lo exijan los reglamentos nacionales.Sin embargo, a menudo las normas de los organismos decertificación de los productos orgánicos son todavía másestrictas.(Fuente: http://www.fao.org/organicag/oa-faq/oa-faq4/es/)

Que es un alimento orgánico ?

Page 69: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Principalmente…. solo se permite insumos según los anexos de la normativa orgánica !!Hay ciertas diferencias según países….. pero hay mucho menos insumos permitidos que en la producción convencional!

EGTOP (UE), OMRI (EEUU), en Ecuador: AGROCALIDAD y Comité Técnico Nacional de Insumos (Resolución No. 0130)

Page 70: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

AditivosSegún el REGLAMENTO (CE) No 1333/2008 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJOde 16 de diciembre de 2008 sobre aditivos alimentarios I se diferencia las siguientes clases funcionales (las categorías

establecidas según la función tecnológica que un aditivo alimentario desempeña en el producto alimenticio)

1. «Edulcorantes» 2. «Colorantes»3. «Conservadores»4. «Antioxidantes»5. «Soportes» 6. «Acidulantes»7. «Correctores de la acidez»8. «Antiaglomerantes»9. «Antiespumantes»10. «Agentes de carga»11. «Emulgentes»12. «Sales de fundido»13. «Endurecedores»14. «Potenciadores del sabor»15. «Espumantes»16. «Gelificantes»17. «Agentes de recubrimiento» 18. «Humectantes»:19. «Almidones modificados»20. «Gases de envasado»21. «Gases propelentes»22. «Gasificantes»23. «Secuestrantes»24. «Estabilizantes»25. «Espesantes»26. «Agentes de tratamiento de las harinas»

Page 71: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Conferencia FAO sobre inocuidad de alimentos orgánicos

http://www.fao.org/docrep/meeting/X7521s.htm

La calidad e inocuidad de los alimentos sonobjeto de preocupación para todos!!!El cometido de los gobiernos es garantizar que losrequisitos de calidad e inocuidad de los alimentossean apropiados, cuenten con el debido apoyo enel marco de la legislación y la reglamentaciónnacionales y se comuniquen claramente a laindustria y a los consumidores.

Además deben proporcionar un sistema eficiente de control alimentario y serviciosadecuados y fiables de inspección y análisis de los alimentos.La industria alimentaria debe garantizar la calidad e inocuidad de sus productosmediante la aplicación de programas de garantía de la calidad, incluidos programas deinocuidad de los alimentos basados en el sistema de análisis de riesgos y de los puntoscríticos de control (HACCP).Los consumidores deben aplicar prácticas correctas de manipulación de los alimentoscon el fin de evitar problemas en cuanto a su calidad e inocuidad en los hogares.(Uninforme OMS de 1999 indicaba que, en Europa, el hogar era el lugar donde con másfrecuencia se producían brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos (36 %).

Page 72: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Conferencia FAO sobre inocuidad de alimentos orgánicos

Hay muchos tipos de peligros para la inocuidad de los alimentos que puedenplantearse en el curso de su producción o de su manipulación, elaboración yenvasado posteriores.

Entre los peligros microbiológicos se incluyen las bacterias, los protozoos, los parásitos, los virus y los hongos o sus toxinas.

Sustancias tóxicas naturales presentes en el medio ambiente, como por ejemplo el zinc, el arsénico y el cianuro, o en los propios alimentos, como la solanina y la histamina, pueden constituir también peligros para la inocuidad de los alimentos.

Los productos químicos industriales tóxicos o los desechos radioactivos son otras posibles fuentes de contaminación de los alimentos (por ejemplo: el arsénico, el cadmio, el cobre, el plomo, el mercurio y los bifenilos policlorados (BPC)

Los contaminantes pueden entrar en la cadena alimentaria como consecuencia: utilización excesiva o inadecuada de fertilizantes (cadmio, los nitratos y los nitritos) utilización errónea de plaguicidas o medicamentos veterinarios piensos contaminados o prácticas inadecuadas de alimentación animal

Page 73: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Riesgo de contaminación

Page 74: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Peligros microbiológico

Page 75: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Además, la etiqueta "orgánica" proporcionaa los consumidores la garantía de queninguno de los ingredientes se ha sometidoa irradiación y que se han excluido los OMG.

Page 76: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

En varios estudios sobre la relación entero-patógena que existe entreabonos orgánicos y alimentos, se ha llegado a la conclusión que laganadería ecológica basada en un buen manejo y una alimentaciónrica en forrajes reduce drásticamente el riesgo de Escherichia Coli (E.coli) en los excrementos de los animales.Las directrices europeas (igual de otros países) sobre agriculturaorgánica contemplan este hecho y establecen reglas para basar laalimentación ganadera en forrajes que asegura que el estiércol de losanimales de las granjas ecológicas contiene menos de Escherichia Coli.Este hecho se confirmó en el proyecto de investigación PathOrganic.(Fuente:http://www.ecototal.com/alimentos-organicos-y-e-coli/)

Proyecto de investigación Path Organic

Page 77: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Proyecto de investigación Universidad de Washington

La investigación de la Universidad Estatal de Washington que analiza 40 años de estudios (cientos de estudios) y que lleva por título ‘Agricultura orgánica en el siglo XXI’ concluye que la agricultura orgánica produce menos alimentos, aunque con más rentabilidad económica y con menor impacto para el medio ambiente. Estos alimentos bio son similares nutricionalmente a los convencionales, pero contienen menos residuos de pesticidas.Sobre la cuestión de si se puede dar de comer a la humanidad con este tipo de agricultura, el trabajo incide en que conseguir un sistema de alimentación sostenible no depende únicamente de la forma de producción, sino también de mejorar la forma de distribución de alimentos o reducir los que acaban en la basura. De hecho, los investigadores llaman la atención en como ya se producen kilocalorías más que suficientes para alimentar a toda la humanidad, el problema es que estas se reparten muy mal. Mientras 793 millones de personas sufren desnutrición en el mundo, otros 1,900 millones tienen sobrepeso y 600 millones son obesos.

(Fuente: http://latino4u.net/es-mejor-la-comida-organica-que-la-convencional/ y Inforganica 15)

Page 78: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Conferencia FAO sobre inocuidad y

calidad de los alimentos

(24ª CONFERENCIA REGIONAL DE LA FAO PARA EUROPA, MONTPELLIER, FRANCIA, 5-7 DE MAYO DE 2004 Tema 6 del programa INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EUROPA: ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD, EL EQUILIBRIO NUTRICIONAL, LA IMPORTANCIA DE LOS TERRENOS AGRÍCOLAS Y EL PATRIMONIO CULTURAL (« TERROIRS »)

En efecto, la calidad de los alimentos no se limita a su inocuidad. Pueden tenerse en cuenta otras dimensiones. En particular, se considera oportuno orientar las reflexiones futuras en torno a dos elementos: las garantías de características organolépticas y nutricionales, en relación con las condiciones de elaboración de los alimentos, y el mejoramiento de la calidad vinculada al territorio de producción y a sus dimensiones culturales.

CONCLUSIONES: Hay dos nociones de base en relación con la utilización del término « calidad »: i) el enunciado de las características que determinan que una cosa sea lo que es en relación con la finalidad de su utilización; ii) un nivel de excelencia, una forma de distinción con respecto a las cosas similares. En materia de alimentos, la calidad es ante todo la ausencia de defectos y de falsificación. Luego, radica en propiedades previstas, tales como las características organolépticas o nutricionales; se trata de la calidad « genérica » en el mercado de masa. Por último, la calidad designa características deseadas, susceptibles de conferir el derecho a una plusvalía, por ejemplo, las modalidades de producción o las zonas; se trata entonces de la calidad « específica ».

Page 79: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Calidad de Alimentos

“El todo es más que la suma de las partes”. Aristóteles La calidad no está determinada por las características individuales del producto, sino por todo el proceso de producción y elaboración. Se evitan los impactos (negativos) innecesarios en cada etapa de producción y elaboración.

Page 80: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Macro y Micronutrientes

• En la composición nutritiva de cualquier alimento hay macro nutrientes (proteínas, lípidos e hidratos de carbono o glúcidos),y micro nutrientes (vitaminas y minerales).

• El metabolismo utiliza los macro nutrientes (o nutrientes energéticos) como combustible celular.

• Los micronutrientes son imprescindibles para la vida: facilitan y controlan los procesos bioquímicos que tienen lugar en los seres vivos (funciones de regulación).

• Las carencias en micronutrientes parecen ejercer efectos determinantes sobre la incidencia de cánceres provocados por nitrosaminas; por ejemplo, la carencia de zinc eleva del 15 al 80% la incidencia del cáncer de esófago causado por la metilbenzilnitrosamina.

• En diferentes experimentos de laboratorio se ha comprobado que:- alrededor del 75% de las nitrosaminas pueden originar cánceres hepáticos, de pulmón, estómago, riñones, esófago y páncreas. - existe una correlación directa entre el consumo de alimentos o aguas con exceso de nitratos y los cánceres gástricos

Page 81: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Perdidas de nutrientes por transformación

Potasio 77 %

Fósforo 70 %

Magnesio 85 %

Hierro 75 %

Vitamina B2 o Riboflavina 67 %

Vitamina B3 o Niacina 75 %

Vitamina B6 o Piridoxina 80 %

Vitamina H o Biotina 75 %

Perdidas de nutrientes con el refinado del Trigo

Fuente: César H. Ramos, La riqueza nutricional y medicinal de los alimentos naturales y el porqué nos niegan su conocimiento

Page 82: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Fitoquímicos o Fitonutrientes

Su actuación sobre procesosdegenerativos como es el retraso del envejecimiento o la reducción del riesgo de contraer diferentes enfermedades como el cáncer,enfermedades cardíacas, hipertensión, cataratas, osteoporosis o infecciones del tracto urinario, atribuyéndoles propiedades antioxidantes, reguladoras de enzimas, desintoxicantes, estimuladoras del sistema inmunitario, reguladoras del sistema hormonal y de la actividad antibacteriana y antiviral ha sido ampliamente estudiada (Vattem y Shetty, 2005).

Page 83: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Fitoquímicos o Fitonutrientes

Page 84: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Fitoquímicos o Fitonutrientes

Page 85: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Antioxidantes

Page 86: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Documentos y investigaciones interesantes

Page 87: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Documentos y investigaciones interesantes

Dra. Dolores Raigón, Doctora en Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Catedrática de Escuela Universitaria del área de Edafología y Química

Agrícola. En base a sus numerosos estudios y en base a los estudios e informes recopilados (ver tab. Entrevistas de ella en youtube).

Page 88: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

• Los alimentos ecológicos tienen más sabor y mejor aroma que los alimentos convencionales, debido a que utilizan variedades locales tradicionales, más adaptadas al terreno, que se cosechan cuando han alcanzado su madurez, lo que aumenta el contenido en sustancias aromáticas, azúcares y nutrientes en general.

Page 89: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

• En el transcurso de los últimos 25 años, la composición de frutas y verduras convencionales ha sufrido pérdidas considerables en el contenido en vitaminas y minerales que oscilan entre un 12% en calcio para el plátano, hasta un 87% de vitamina C en fresas.

• Las causas principales de estas pérdidas son el empobrecimiento de los suelos, el empleo de variedades comerciales, el almacenamiento durante largo tiempo sin maduración natural, el transporte y el empleo de tratamientos químicos. La alternativa a esta pérdida nutricional pasa por los alimentos ecológicos.

Page 90: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Valor nutricional de los alimentos orgánicos

Page 91: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Duración en almacén de los productos orgánicos

• Algunos estudios se han centrado en las diferencias en la duración en almacén de los productos orgánicos en comparación con los convencionales. Los resultados indican que la mayor capacidad de almacenamiento de algunos productos orgánicos puede deberse a una diferencia de calidad derivada de los métodos de producción, como por ejemplo unas pérdidas menores debidas a hongos en las zanahorias orgánicas durante el almacenamiento y un menor deterioro de las propiedades de cocción en las papas orgánicas.

Page 92: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Mayor capacidad de almacenamiento de algunos productos orgánicos

Page 93: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Ejemplos de métodos de formación de imágenes

Cristalización de cloruro de cobre

Cromatografía circular

Dinamólisis capilar (Método ‘Steigbild’)

Page 94: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Curiosidades 1

El Instituto de Investigaciones Ambientales de Suecia (IVL) fue encomendado por Coop, la cooperativa de venta de alimentos más grande de Suecia, para investigar como el cambio a una dieta completamente orgánica puede reducir los niveles de pesticidas encontrados en el organismo de las personas. Para ello el IVL trabajó con una familia cuyos 5 miembros no consumía alimentos orgánicos.

• Durante una semana ellos comieron alientos convencionales mientras se les realizaban testeos diarios, luego por dos semanas la familia ingirió solo alimentos orgánicos realizándose los mismos chequeos.

• Los resultados fueron sorprendentes, especialmente en los niños. En promedio la carga de pesticidas cayó 9,5 veces. En algunos casos niveles indetectables de químicos pudieron registrarse en apenas uno o dos días.

(Fuente: Inforgánica No. 5)

Page 95: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Curiosidades 2

Según investigadores del Harvard T.H. Chan Schoolof Public Health, los hombres que comieron frutas y verduras como frutillas, espinacas, pimientos, manzanas y peras, tenían un conteo de esperma más bajo y un menor porcentaje de espermatozoides normales en comparación con los que comieron frutas y hortalizas con niveles inferiores de residuos de pesticidas.

(Complete article in spanish: hhttp://www.hsph.harvard.edu/news/press-releases/eatingfruits-and-vegetables-

with-high-pesticide-residues-linked-with-poor-semen-quality/

Page 96: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Curiosidades 3

El presidente de la Federación de la Industria de Alimentos Ecológicos(BÖLW, por sus siglas en alemán), Felix Prinz zu Löwenstein, comenta: "Este año (2016) los nuevos resultados del Öko-Monitoring de Baden-Wurtemberg muestran, una vez más, que los alimentos ecológicos son los más seguros del mercado. Como los agricultores ecológicos no utilizan plaguicidas químicos, la contaminación por plaguicidas es casi completamente nula. La diferencia es particularmente notable en las hortalizas: las hortalizas ecológicas tienen de media 320 veces menos residuos de plaguicidas que el producto convencional”.Desde 2002, el estado de Baden-Wurtemberg cuenta con un programa especial de monitorización de alimentos ecológicos.

(http://www.freshplaza.es/article/90279/El-%C3%96ko-Monitoring-confirma-que-la-agricultura-ecol%C3%B3gica-produce-los-alimentos-m%C3%A1s-seguros)

Page 97: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

En fin……….

Son muy beneficiosos especialmente para grupos de población vulnerables y una oportunidad de mercado a desarrollar: inmunodepresivos, tratamientos oncológicos, geriátricos, comidas para bebes, veganos, etc.

Page 98: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Conclusiones y recomendaciones:

Que se requiere para promover alimentos orgánicos de calidad?

Page 99: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Conclusiones

• Los dos conceptos (producción orgánica e inocuidad de alimentos) son conceptos complementarios que contribuyen a mejorar la calidad de nuestros alimentos.

• Las técnicas de la producción orgánica tienen efectos positivos sobre la calidad final de los alimentos inciden en la disminución de la contaminación por sustancias nocivas, tienen una relación directa sobre la composición nutricional y la mejora de las cualidades organolépticas, teniendo consecuencias positivas sobre la salud.

Lo importante es: Contar con Alimentos de calidad que sean sanos nutritivos y “nuestro medicamento” (presente y futuro)!

Page 100: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Conclusiones

Necesitamos cambios transformadores en nuestros sistemas alimentarios , agrícolas y comerciales con el fin de aumentar la diversidad en las granjas, reducir el uso de fertilizantes y otros insumos, apoyar a los agricultores que trabajan a menor escala y crear sistemas alimentarios locales fuertes. (Comisión de las Naciones

Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

(Por todo lo expuesto) se requiere una aceptación más generalizada de alimentos orgánicos y lograr el posicionamiento fundamental de la producción orgánica como un sistema moderno e innovador, teniendo como prioridad los resultados e impactos de la agricultura en las personas y en el ambiente.

Las buenas prácticas agrícolas en general y de prácticas agrícolas orgánicas en particular depende en gran medida del conocimiento y de la comprensión de unas prácticas idóneas, la asistencia técnica y la capacitación desempeñan una función decisiva en la mejora de la calidad e inocuidad entre los productores.

La falta de sistemas adecuados de extensión y el acceso insuficiente a la capacitación constituyen importantes obstáculos al desarrollo de la producción de alimentos orgánicos.

Page 101: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo
Page 102: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Recomendaciones (1)

Mejoras conceptuales

• Insertar los principios (y objetivos) de la agroecología y de la producción orgánica en las Guías de Buenas (mejores) Prácticas y fortalecer el conocimiento y aplicación de las mismas.

Capacitación, formación, educación

• Formar técnicos con sólidos conocimientos y espíritu crítico, capaces de manejar sistemas aplicando los principios de la producción orgánica

• Capacitar a las personas que intervienen en la todas las fases de la producción de alimentos orgánicos en buenas (mejores) prácticas de producción, higiene y de elaboración/transformación/ fabricación de alimentos.

Page 103: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Recomendaciones (2)

Investigación e innovación

• Las investigaciones futuras deberán establecer, utilizando metodologías alternativas, una relación entre los resultados de esos experimentos y los indicadores objetivos de la calidad de los alimentos orgánicos. Habrá que ir más allá de los parámetros convencionales para evaluar la calidad de los alimentos a fin de tener en cuenta los efectos a largo plazo sobre la salud humana.

• Establecer redes eficaces de colaboración y difusión para investigadores en agricultura orgánica (por ejemplo el Sistema Europeo de Redes Cooperativas de Investigación Agrícola (ESCORENA) apoyada por la FAO) para armonizar los métodos de investigación y mejorar la comparabilidad de los resultados de investigaciones relacionadas con la producción.

• Investigaciones e innovaciones referente tecnologías apropiadas y para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y la energía.

Page 104: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Recomendaciones (3)

Políticas públicas, programas y proyectos de fomento a la Producción Orgánica y Agroecológica • Incentivos y subvenciones para animar productores convencionales de transitar

hacia la producción orgánica, para consolidar los productores orgánicos ya existentes y para lograr la certificación de agricultores todavía no certificados,

• Generar y mejorar el acceso a productos financieros para actores de la cadena de la producción orgánica,

• Emitir y aplicar una Ley de producción orgánica,• Fomentar la producción de insumos y disponer protocolos armonizados para la

evaluación y autorización de insumos comerciales permitidos en la Producción orgánica,

• Proyectos para la conservación y multiplicación de variedades de semillas locales,• Desarrollar la producción orgánica de origen animal, acuícola, cosméticos etc.,• Desarrollar los mercados nacionales e internacionales para incrementar la

comercialización de alimentos orgánicos y mejorar la accesibilidad de los consumidores (tb. y sistema de compras públicas) así como su diversidad (especialmente procesados).

Page 105: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Algunos enlaces …..

http://www.fao.org/organicag/oag-glossary/es/http://www.fao.org/organicag/oa-relatedlinks/es/http://www.fao.org/docrep/meeting/X4983S.htmhttp://www.ifoam.bio/http://www.organic-world.net/yearbook/yearbook-2016.html http://www.fibl.org/en/homepage.htmlhttp://www.agroecologia.net/https://www.usda.gov/wps/portal/usda/usdahome?navid=organic-agriculturehttp://www.omri.org/http://www.organicresearchcentre.com/https://ec.europa.eu/agriculture/organic/index_eshttp://tporganics.eu/http://www.sag.cl/sites/default/files/agricultura_org._nacional_bases_tecnicas_y_situacion_actual_2013.pdfhttp://www.ciaorganico.net/http://www.agriculturaorganicaamericas.net/ciao/Paginas/default.ashttp://www.ciaorganico.net/newsletter.php (Boletín INFORGANICO)http://farmknowledge.org/index.php/about (IFOAM UE Plataforma)http://www.agroecologia.net/recursos/publicaciones/publicaciones-online/2009/libres/Dossierfiblespanol.pdfhttp://www.caminosostenible.org/wp-content/uploads/BIBLIOTECA/Introduccion_a_la_Permacultura Bill_Mollison.pdf (Bill Mollison)http://www.noetmengiselmon.org/IMG/pdf/Agroecologia._Bases_cientificas.pdf (Miguel Altieri)http://www.biodinamica.es/documentos/FundamentosBiodinamicaR.Colmenares.pdfhttp://laabundancia.org.ar/wp-content/uploads/2015/02/Introduccion_a_la_agricultura_Biodinamica.pdfhttp://www.webislam.com/media/2012/07/54112_la_revolucion_de_una_brizna_de_paja.pdfhttp://www.heifer-ecuador.org/wp-content/uploads/libros/1_La_agroecologia_esta_presente_ES.pdfhttp://guiadeferiasagroecologicas.com.ec/wp-content/uploads/2015/01/Gu%C3%ADa_Agroecolog%C3%ADa_Comision_Consumidores.pdf

Page 106: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Normas orgánicas importantesLas normas de IFOAM para producción y procesamiento orgánicohttp://www.ifoam.bio/sites/default/files/ifoam_norms_july_2014_t.pdfhttp://beee.es/documentos/Normas%20IFOAM.pdf

El CODEX alimentarius ALIMENTOS PRODUCIDOS ORGÁNICAMENTEhttp://www.fao.org/3/a-a0369s.pdf

Reglamento (CE) n° 834/2007, de la Unión Europea(http://ec.europa.eu/agriculture/organic/home_es)

Reglamento (CE) n° 889/2008, de la Unión Europea (http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:250:0001:0084:ES:PDF)

NOP (National Organic Program), de los Estados Unidos(http://www.usda.gov/wps/portal/usda/usdahome)

JAS (Japanese Agricultural Standard of Organic Products)(http://www.maff.go.jp/e/jas/jas/index.html)

COR (Canadian Organic Regime) (http://www.organicbiologique.ca/en/index.html)

China Organic Product Certification Program, China (http://www.ofcc.org.cn)

KOC (Korean Organic Certification)(http://www.naqs.go.kr/english/business/business_2.jsp)

GOTS (Global Organic Textile Standard) (www.global-standard.org)

BIOSUISSE, Suiza (http://www.bio-suisse.ch/)

SOIL ASSOCIATION, Reino Unido (http://www.soilassociation.org/)

Bio-Siegel, Alemania (http://www.bio-siegel.de/)

AB (Agriculture Biologique), Francia (http://www.agencebio.org/)

KRAV, Suecia (http://www.krav.se/)

DEMETER (http://www.demeter.de/)

NATURLAND (http://www.naturland.de/sobre_naturland.html)

Page 107: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

El Buen Vivir se planifica, no se improvisa. El Buen Vivir es la forma de vida que permite la felicidad y la permanencia de la diversidad cultural y ambiental; es armonía, igualdad, equidad y solidaridad. No es buscar la opulencia ni el crecimiento económico infinito.Para alcanzar el Buen Vivir, el Gobierno asumió desde su inicio el compromiso de defender el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y el respeto a los derechos de la naturaleza.PNBV 2013-2017)

El Buen Vivir es el Sumak Kawsay

Page 108: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

Muchas gracias por su atención

Page 109: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

FAO: Objetivos estratégicos• AYUDAR A ELIMINAR EL HAMBRE, LA INSEGURIDAD

ALIMENTARIA Y LA MALNUTRICIÓN• HACER QUE LA AGRICULTURA, LA ACTIVIDAD FORESTAL Y

LA PESCA SEAN MÁS PRODUCTIVAS Y SOSTENIBLES• REDUCIR LA POBREZA RURAL• CREAR UN ENTORNO PROPICIO PARA EL ESTABLECIMIENTO

DE SISTEMAS AGRÍCOLAS • Y ALIMENTARIOS INTEGRADORES Y EFICIENTES• AUMENTAR LA RESILIENCIA DE LOS MEDIOS DE VIDA ANTE

LOS DESASTRESfuente: http://www.fao.org/docrep/018/mi317s/mi317s.pdf)

Page 110: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo
Page 111: I. SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS … · Hace hincapié en el empleo de prácticas de gestión prefiriéndolas respecto al empleo de insumos externos a la finca, teniendo

PRODUCCIÓN ORGANICA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICACertificación a cargo de organismos externos de tercera parte (bajo ISO 65).

Certificación por un SPG donde participan consumidores, productores, la Sociedad Civil,(Estado).

Normas y estándares nacionales e internacionales (según mercado de destino).

No hay una normativa nacional /Existencia de normas locales construidas a través de procesos participativos.

Se certifica la unidad productiva. Se certifica el sistema productivo (incluye la diversidad de cultivos/ elementos que componen el sistema).

Dirigido a mercado de exportación (contribuye a la generación de divisas), nacional.

Dirigido al mercado nacional (aporte a la soberanía alimentaria).

Altos costos de certificación accesible sobre todo para productores que llegan a mercados de exportación y precios más altos.

Bajos costos para productores organizados en SPGs, accesible para pequeñas organizaciones de productores y productores individuales de limitados recursos.

Garantiza la integridad orgánica del producto Fortalece los vínculos entre productor y consumidor en los ámbitos locales. (circuitos directos de comercialización CIALCOS, participación en procesos de certificación del SPG)

Algunas diferencias entre Certificación de Tercera parte (para producción orgánica) y SPG (para producción agroecológica)