82
César Nunura / César Lecaros Caracterización del acero inoxidable AISI 420 y los efectos de la presencia de carburos de cromo en la estructura martensítica Pág. 4 Elmer Ramirez Modelo para viabilizar proyectos de generación de electricidad con ERNC en zonas rurales del Perú para promover su desarrollo sostenible Pág. 12 Volumen 09, 2015 Lima, Perú • ISSN 1996-7551

I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

  • Upload
    ceditec

  • View
    230

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este año marca el crecimiento de nuestra institución en varios frentes. Por un lado, hemos incrementado nuevas carreras como Aviónica y Mantenimiento Aeronáutico, Mecatrónica Industrial, Diseño de Software, e Integración de Sistemas, que se suman a dos nuevas que están en ejecución desde el año pasado: Operaciones Mineras y Gestión de la Producción. Con ellas vamos a ampliar nuestra oferta de posibilidades de profesionalización a 11 carreras técnico profesionales. Parte del crecimiento implica, también, la creación de nuevas oficinas como la de Huancayo, que nos permite, en un primer momento, ofrecer cursos de educación continua en las áreas de Electrotecnia y Mantenimiento de Planta, y programas de preparación para postular a Tecsup, llamados Preparatec. De otro lado, se ha iniciado el proyecto Tecsup 2.0 que es la nueva forma de aprender a través de un novedoso método de enseñar y evaluar. Dicho proyecto involucra a la comunidad de Tecsup que busca ubicarse a la altura de las mejores

Citation preview

Page 1: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Tecsup NorteCampus Trujillo: Vía de Evitamiento s/n Víctor Larco Herrera, Trujillo, PerúT: (44) 485420 F: (44) 60-7821E-MAIL: [email protected]

Tecsup CentroCampus Lima: Av. Cascanueces 2221 Santa Anita, Lima 43, Perú.T: (51) 317-3900 F: (51-1) 317-3901E-MAIL: [email protected]

Tecsup SurCampus Arequipa: Urb. Monterrey Lote D-8José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, Perú.T: (54) 426610 F: (54) 426654E-MAIL: [email protected]

CUBIERTA_COMPENDIO TECSUP 2015_1 copy.indd 2 11/24/15 10:05 PM

César Nunura / César Lecaros

Caracterización del

acero inoxidable AISI 420 y los efectos de la

presencia de carburos de cromo en la estructura martensítica

Pág. 4

Elmer Ramirez

Modelo para viabilizar proyectos de

generación de electricidad

con ERNCen zonas rurales del Perú para

promover su desarrollo sosteniblePág. 12

Volumen 09, 2015 Lima, Perú • ISSN 1996-7551

CUBIERTA_COMPENDIO TECSUP 2015_1 copy.indd 3 11/24/15 10:05 PMOT. 15073 / TECSUP - Revista de investigación Aplicada / Lomo OK: 5,0 mm - 80 pp. - papel couche mate 150 gr. - ENCOLADO / Medida: 32.5 x 29.7 cm. / Javier

Page 2: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015
Page 3: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Revisa todas las edicio-

nes de la Revista I+i en

versión digital

Editor en Jefe: Narciso Arméstar, Tecsup

Comité editorial: Aurelio Arbildo, Inducontrol;

Jorge Bastante, Tecsup; Elena Flores, Cementos

Pacasmayo; Carlos Hernández, Alicorp; Mayra Pi-

nedo, Tecsup; Jack Vainstein, Vainstein Ingenieros

Coordinadora: Kelly Yale

Colaboradores: William Agurto, Huguez Ames,

Ángela Chávez, Diego Chirinos, Silvia Espinoza,

César Lecaros, María Mendoza, César Nunura,

Ricardo Pantoja, Ivonne Parían, Antonio Pinto,

Elmer Ramirez, María Reque, Luis Salas, Lauren-

ce Salmon, César Vásquez, Cesar Vera, Klinge

Villalba

Corrector de estilo: Ana María Velando

Diseño y diagramación: OT Marketing

Publicitario E.I.R.L.

Impresión: Tarea Asociación Gráfica Educativa

Pasaje María Auxiliadora 156-164, Lima 5, Perú

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional

del Perú: 2007-04706

Tecsup: Campus Trujillo: Vía de Evitamiento s/n

Víctor Larco Herrera. Trujillo, Perú. Campus Lima:

Av. Cascanueces 2221 Santa Anita. Lima, Perú.

Campus Arequipa: Urb. Monterrey Lote D-8 José

Luis Bustamante y Rivero. Arequipa, Perú.

Publicación anual: Tecsup se reserva todos los

derechos legales de reproducción del contenido,

sin embargo autoriza la reproducción total o par-

cial para fines didácticos, siempre y cuando se

cite la fuente. Publicación Indexada en Latindex.

Nota: Las ideas y opiniones contenidas en los

artículos son de responsabilidad de sus autores

y no refleja necesariamente el pensamiento de

nuestra institución.7 56

Compensación de Energía Reactiva

Mediante el Uso de un D – Statcom

Monofásico y Trifásico

............. María Mendoza/ Néstor Enríquez

8 62

La Teoría de Juegos y el Equilibrio de Nash

en la Educación Superior

............................................ Luis Salas

9 70

Fenton Térmico Activado en el Tratamiento

de Efluentes de la Producción Industrial de

Colorantes de Carmín y Bixina

...................Huguez Ames / María Reque

...................................... César Vásquez

1 4

Caracterización del Acero Inoxidable

AISI 420 y los Efectos de la Presencia

de Carburos de Cromo en la Estructura

Martensítica

.................César Nunura / César Lecaros

2 12

Modelo para Viabilizar Proyectos de

Generación de Electricidad con ERNC en

Zonas Rurales del Perú para Promover su

Desarrollo Sostenible

...................................... Elmer Ramirez

3 22

Acción Humectante del Extracto del Cáliz

del Aguaymanto (Physalis Peruviana) en

Formulaciones Cosméticas

.................................. Laurence Salmon

.................Ivonne Parían / Diego Chirinos

4 28

Cálculo Estructural sometido a Carga de

Viento de un Colector Parabólico Solar

(ANSYS R15.0)

............................................Cesar Vera

5 36

Decisiones en la Planificación Jerárquica de

la Producción: Metas, Heurísticas y Sesgos

............... William Agurto / Ángela Chávez

................Ricardo Pantoja / Antonio Pinto

6 46

Efectividad del Aprendizaje Basado en

Problemas en el Rendimiento Académico

del Curso de Física

..................Silvia Espinoza/ Klinge Villalba

Page 4: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Este año marca el crecimiento de nuestra institución en varios frentes. Por un lado, hemos incremen-

tado nuevas carreras como Aviónica y Mantenimiento Aeronáutico, Mecatrónica Industrial, Diseño de

Software, e Integración de Sistemas, que se suman a dos nuevas que están en ejecución desde el año

pasado: Operaciones Mineras y Gestión de la Producción. Con ellas vamos a ampliar nuestra oferta

de posibilidades de profesionalización a 11 carreras técnico profesionales. Parte del crecimiento im-

plica, también, la creación de nuevas oficinas como la de Huancayo, que nos permite, en un primer

momento, ofrecer cursos de educación continua en las áreas de Electrotecnia y Mantenimiento de

Planta, y programas de preparación para postular a Tecsup, llamados Preparatec.

De otro lado, se ha iniciado el proyecto Tecsup 2.0 que es la nueva forma de aprender a través de

un novedoso método de enseñar y evaluar. Dicho proyecto involucra a la comunidad de Tecsup que

busca ubicarse a la altura de las mejores instituciones educativas del mundo.

En este escenario de cambio acelerado y dinámico es que ofrecemos una nueva versión de nuestra

revista I+i que en su novena edición presenta nueve artículos de distintas disciplinas de la ingeniería,

tecnología, educación y gestión.

Este número incluye, igualmente, el interesante aporte de nuestros docentes especialistas en las áreas

presentadas. Además, con el fin de fomentar la cultura de investigación desde nuestras aulas conta-

mos con la colaboración de alumnos en la coautoría.

Adicionalmente, les ofrecemos artículos de investigadores de la Universidad de Ingeniería y Tecnolo-

gía - UTEC y de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; y, en el sector industrial, de la Sociedad

Minera Cerro Verde y Yura S.A.

Esperamos que esta nueva entrega de I+i satisfaga sus expectativas, como en anteriores oportunida-

des, y podamos seguir contribuyendo a la difusión de la tecnología para beneficio de nuestros lectores

y de la sociedad en general.

Comité Editorial

Page 5: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Análisis de la microestructura del

acero inoxidableluego de un tratamiento térmico para minimizar los efectos no deseados en la tenacidad por la presencia de carburos de cromo de morfología facetada.

Page 6: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Palabras ClavesMartensita, carburos de cromo,

temple.

Key wordsMartensite, Chromium Carbides,

Quench.

RESUMEN

El estudio analiza la microestructura del acero inoxidable AISI

420 luego del tratamiento térmico de temple. Mediante el uso

de técnicas de caracterización como la microscopia óptica y

electrónica de barrido, se constata la presencia de carburos de

cromo de morfología facetada, y de distribución alineada sobre la

estructura martensítica. Estos afectan la tenacidad de las láminas

de cuchillos al producir la fragilidad de los mismos. Análisis de

composición química y mecánica de la fractura que complemen-

tan los resultados sugieren posibles soluciones a estos efectos

no deseados.

ABSTRACT

A study on the microstructure of AISI 420 stainless steel after har-

dening heat treatment is discussed. Characterization techniques

such as light microscopy and scanning electronic microscopy

shows that the presence of chromium carbides and his distribu-

tion aligned at the martensitic structure affect the microstructure,

producing fragility. Chemical composition analysis and fracture

mechanics to complementing the results suggest possible solu-

tions to these undesirable effects.

INTRODUCCIÓN

Utensilios de cocina como las láminas de cuchillos deben pre-

sentar dureza para garantizar resistencia al filo. Al mismo tiempo,

deben ser resistentes a la oxidación y corrosión por razones de

higiene, Así como tenaces para ser utilizados en operaciones de

corte. Sin embargo, láminas de acero AISI 420 producidas por

tratamiento de temple y revenido demostraron fragilidad cuando

fueron usadas para cortar carne bovina, lo que pone en riesgo la

integridad del operador.

Este tipo de láminas deben poseer la suficiente resiliencia para

deformarse en operación y recuperar posteriormente su forma.

En principio, la fragilidad de una lámina de acero inoxidable pue-

de ser el resultado de una dureza inadecuada luego del temple o

una mala aplicación del revenido. Otros factores a considerar son

la composición química del material, la microestructura, los con-

centradores de tensiones, etc. El análisis de la microestructura y

su composición química tienen que revelar informaciones impor-

tantes sobre los mecanismos que afectan la tenacidad del ma-

terial en cuestión. Asimismo, ensayos de dureza en las láminas

deben ser aplicados para constatar que un excesivo valor puede

afectar la resistencia a la flexión, pues estas deben deformarse

lo suficiente en operación sin llegar a la ruptura. Finalmente, un

análisis en la región de rotura debe mostrar si existieron mecanis-

mos de ruptura dúctil o frágil. La figura 1 presenta una lámina de

cuchillo luego de un ensayo de flexión.

César Nunura, Tecsup / César Lecaros, Tecsup

Caracterización del acero inoxidable AISI 420 y los efectos de la presencia

de carburos de cromo en la estructura martensítica

Characterization of Stainless Steel AISI 420 and the Effects of the Presence

of Chromium Carbides in the Martensitic Structure

Page 7: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Figura 1. Lámina de cuchillo luego de ensayo de flexión. Fuente: Elaboración propia.

FUNDAMENTOS

Los aceros inoxidables martensíticos se caracterizan por la pre-

sencia de cromo, es su principal elemento de aleación (de 11,5%

a 18,0%). Son endurecibles por tratamiento térmico de temple lo

que aumenta la resistencia a la corrosión y evita la precipitación

de carburos. Su dilatación térmica es igual a la de los aceros al

carbono. Presentan, además, transición dúctil – frágil en la estruc-

tura BCC (cúbica de cuerpo centrado) [1], así como baja soldabi-

lidad. Pueden ser divididos en:

Estos aceros son ferromagnéticos, fácilmente conformados en

frío o caliente (sobre todo si el contenido de carbono es bajo).

Presentan resistencia a la corrosión por agua y ciertos químicos.

A medida que aumenta el contenido de carbono esta disminu-

ye, en tanto que se eleva con el contenido de cromo. El níquel

también incrementa la resistencia a la corrosión. Un ejemplo es

el acero del tipo AISI 431, con bajo contenido de carbono, alto

cromo y presencia de níquel. Todos los aceros inoxidables mar-

tensíticos son templables y debido a la alta templabilidad por el

alto contenido de cromo pueden, generalmente, ser enfriados al

aire; algunos otros lo son en aceite y agua (tenores de carbono

más bajos) [2].

Luego del temple, se administra un tratamiento de revenido a baja

temperatura (generalmente entre 150 °C y 400 °C) para aliviar las

tensiones. El revenido se aplica a aceros con bajos contenidos de

carbono en un rango de 550 °C a 750 °C, durante 1 a 4 horas.

Se debe evitar el calentamiento entre 450 °C y 600 °C, pues ello

afecta la tenacidad y la resistencia a la corrosión. Para una com-

pleta recuperación de las propiedades, el tratamiento de recocido

se hace en el intervalo de 725 °C a 915 °C [3].

La figura 2 muestra las curvas TTT (tiempo – trasformación – tem-

peratura) que describen las microestructuras generadas fuera

de equilibrio. Se observa que la presencia de cromo desplaza

la curva hacia la derecha lo que favorece la templabilidad y la

formación de la estructura martensítica a tasas de enfriamiento

más lentas (inclusive al aire). Esto también es conveniente en lo

que respecta a la tenacidad, pues enfriamientos más lentos no

producirán microfisuras, aumento de tensiones residuales, ni alte-

raciones dimensionales en las piezas tratadas [4] [5]. Las figuras

3 y 4 muestran la microestructura de un acero inoxidable AISI 420

antes y después del tratamiento térmico de temple, respectiva-

mente. En la estructura bruta (sin temple) se observan granos de

ferrita y carburos de cromo que se formaron durante el proceso

de solidificación (figura 3). Lo deseable es que estos carburos se

encuentren esferoidizados y distribuidos de manera dispersa. Si

estos están alineados, la tenacidad puede verse afectada, pues

tales carburos probablemente favorecen el crecimiento de grietas

y la posterior ruptura del material, si es utilizado en operaciones

que produzcan deformación [6].

Luego del temple se distingue la típica morfología de la martensita

(figura 4). Los carburos de cromo coexisten en esta fase, pues

el tratamiento de temple no los disuelve en la matriz del material.

Para la completa disolución de tales carburos de cromo, las tem-

peraturas deben alcanzar valores superiores a 1.000 °C, lo que

ocasiona el aumento del tamaño de grano y alteraciones de la

tenacidad [7].

(a)

(b)

Figura 2. Curvas TTT para el acero AISI 420. (a) Curvas de transformación isotérmi-ca. (b), Curvas de enfriamiento continuo [adaptado de [4]].

Figura 3. Microscopia óptica del acero inoxidable martensítico AISI 420 antes del tratamiento térmico de temple. Se observan granos de ferrita y carburos de cromo dispersos en la matriz. 500x. Ataque: Vilella. [Adaptado de [5]].

6

Page 8: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Figura 4. Microestructura del acero inoxidable martensítico AISI 420 luego del tratamiento térmico de temple. Se observan agujas de martensita. 500x. Ata-que: Vilella [adaptado de [4]].

METODOLOGÍA

El objetivo de esta contribución es estudiar las posibles causas de

la baja tenacidad que presentaron las láminas de acero durante

su uso. Para los análisis se emplearon láminas fracturadas del

acero AISI 420 cuya composición química fue determinada por

medio de espectrometría de emisión óptica (OES, por sus siglas

en inglés). Los elementos y sus proporciones son presentados

en la tabla I.

%C %Si %Mn %Cr %Ni %Mo

0,28 0,45 0,30 10,69 0,11 0,02

Tabla I. Composición química del AISI 420. Elaboración propia.

Las muestras fueron retiradas de la lámina fracturada en servicio y

sometidas a los métodos metalográficos convencionales de cor-

te y lijado, seguidos de pulido y ataque químico, proceso reco-

mendado para microscopia óptica y electrónica. Las secciones

transversales de las piezas fueron elegidas de acuerdo a procedi-

mientos de la norma ASTM E3-01, y atacadas químicamente con

el reactivo Kalling I [8]. También se recolectaron los datos de du-

reza en condiciones de tratamiento térmico según la norma ASTM

E10-07a [9] [10]. Finalmente, se realizaron análisis en las fracturas

de las láminas mediante microscopia electrónica de barrido para

determinar el tipo de falla durante el uso de dichas láminas.

RESULTADOS

A. Análisis metalográficos en láminas fractu-radas en servicio

Luego de cortar las piezas, las secciones transversales fueron

primero analizadas bajo microscopia óptica. En la figura 5 se ob-

serva una estructura martensítica revenida con la presencia de

carburos de cromo alineados.

(a)

(b)

Figura 5. Microestructura de la sección transversal de la lámina AISI 420. (a) 500x; (b), 1000x. Se observa una matriz martensítica con carburos de cromo. Ataque: Kalling I. Fuente: Elaboración propia.

Las figuras 6 y 7 muestran los análisis de microscopia electrónica

de barrido de los carburos de cromo. El análisis cualitativo de EDS

(energy dispersive x-ray/energía dispersiva de rayos x) reveló altos

contenidos de cromo en los carburos de morfología esferoidizada

y facetada. Esa morfología probablemente favorece la nucleación

y propagación de fisuras que llevan a la ruptura catastrófica del

material. Los carburos presentaron elevadas cantidades de C

además de las de Cr.

(a)

(b)

Figura 6. SEM con detalles de los carburos de cromo sobre un fondo de martensita revenida. (a) 10000x, (b) 20000x. Los carburos presentan una morfología esferoidi-zada. Ataque: Kalling I.Fuente: Elaboración propia.

7

Page 9: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Estos carburos de cromo de estructura facetada adquirieron su

morfología durante el proceso de solidificación. El cromo no se

difundió en solución sólida en la matriz de hierro-carbono. Adop-

taron un alineamiento en los granos del material debido al proceso

de laminación en caliente al momento de fabricar las láminas. Las

figuras 8 y 9 muestran las regiones de las fracturas de las láminas

de los cuchillos. Algunas de estas regiones presentaron fractura

dúctil mientras que otras presentaron planos de clivaje, lo que

evidencia la existencia de fractura frágil.

(a)

(b)

Figura 7. Análisis cualitativo de la composición química de la región en destaque sobre un carburo de cromo. (a) Los precipitados presentan morfología facetada en un fondo de martensita revenida. (b) El espectro de energía muestra la presencia de cromo y carbono. Fuente: Elaboración propia.

Figura 8. Superficie de fractura. Se observan áreas de fractura dúctil y áreas de fractura frágil (planos de clivado). Aumento 250x.

Figura 9. Superficie de fractura. Detalle de la figura 8. Planos de clivaje. Aumento 1000x. Fuente: Elaboración propia.

B.Tratamientos térmicos en láminas propor-cionadas por el fabricante

La figura 10 muestra láminas de AISI 420 sin tratamiento térmico

entregadas por el fabricante para el presente estudio. Antes del

temple, las láminas se precalentaron a 550 °C en tres periodos de

tiempo (30, 60 y 90 minutos). Luego, fueron austenitizadas por 15

minutos a una temperatura de 1000 °C. Su enfriamiento se realizó

en aceite para temple ILQUENCH 1 de Castrol.

Figura 10. Láminas de AISI 420 sin tratamiento térmico proporcionadas por el fabri-cante. Fuente: Elaboración propia.

Después del enfriamiento, las láminas pasaron por un tratamiento

de revenido a 300 °C por 20 minutos. La figura 11 muestra del

arreglo de los carburos de cromo en dichas láminas antes del

precalentamiento (a) y su reordenamiento en la microestructura

posterior al proceso (b). Se observa que los carburos de cromo

ya no se encuentran alineados. El precalentamiento que produjo

mejores resultados fue el de 90 minutos. La figura 12 presenta la

microestructura luego del revenido de las láminas.

(a)

8

Page 10: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

(b)

Figura 11. Carburos de cromo en una microestructura de granos de ferrita. (a) Carburos alineados. 500x. (b) Carburos dispersos luego del precalentamiento a 550 °C en un intervalo de 90 minutos. 1000x. Ataque: Kalling I.Fuente: Elaboración propia.

Figura 12. Microestructura luego del tratamiento de revenido. Martensita reveni-da y carburos de cromo dispersos. 1000x. Ataque: Kalling I.Fuente: Elaboración propia.

C. Ensayos de dureza

La tabla II muestra los valores de dureza HRC y HV (Escala

Rockwell C y Escala Vickers, respectivamente) de las láminas

que presentaron fractura en servicio (promedio de 3 ensayos).

Están dentro del rango permitido por el fabricante. Cabe men-

cionar que tales láminas ya poseen estructura de martensita

revenida. La tabla III exhibe los valores de dureza de las láminas

proporcionadas por el fabricante luego del tratamiento de tem-

ple y revenido realizado en laboratorio.

Muestra HRC HV

01 55 600

02 54 580

Tabla II. Durezas de las láminas fracturadas en servicio (martensita revenida)Fuente: Elaboración propia.

Muestra HRC HV

01 52 530

02 52 530

Tabla III. Durezas de las láminas ofrecidas por el fabricante (martensita revenida) Fuente: Elaboración propia.

CONCLUSIONES

El análisis metalográfico reveló la presencia de carburos ricos

en cromo, alineados y de morfología facetada, lo que probable-

mente indica que esos precipitados son los responsables de la

fractura de la lámina en servicio.

Además de ser ricos en cromo, los carburos presentan alto

contenido de carbono. En ese sentido, los granos del material

poseen una composición química diferente (el cromo y el car-

bono deben estar presentes en solución sólida en el acero), lo

que probablemente afecta la resistencia a la corrosión.

La dureza de las láminas fracturadas en servicio no fue determi-

nante en la falla del material en uso.

De acuerdo con el análisis de las microestructuras y durezas

obtenidas, el tratamiento con mejor resultado en términos de

dispersión de los carburos fue el de precalentamiento de 90

minutos. Las micrografías (Figura 11) muestran una distribución

parcial de dichos carburos en la martensita, los cuales son res-

ponsables de la fragilidad del material. En esas condiciones hay

una mejora en las propiedades mecánicas del acero en estu-

dio. Sin embargo, estudios futuros podrían optimizar el tiempo

de precalentamiento a valores menores.

REFERENCIAS

[1] Strobel, E. (2005). Estudo da Resistência a Corrosão do

Aço Inoxidável Martensítico CA6NM em Meio Marinho

Sintético. Tesis del Programa de Posgraduación en Inge-

niería y Ciencia de los Materiales de la Universidade São

Francisco. Itatiba, Brasil.

[2] Chiaverini, V. (2005). Aços e Ferros Fundidos. (6ª. ed.).

São Paulo: Associação Brasileira de Metalurgia e Mate-

riais.

[3] Colpaert H. (2008). Metalografia dos Produtos Siderúrgi-

cos Comuns (4ª. ed).. São Paulo: Blucher.

[4] Vander G. (1991) Atlas of Time-Temperature Diagrams

for Irons and Steels. Pensilvania: ASM International.

[5] ASM International (1995). Heat Treating Processes and

Related Technology: Practices and Procedures for Irons

and Steels. Ohio: ASM International.

9

Page 11: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

por el Senati de Lima. Experiencia en el área de Análisis Nu-

mérico en Transferencia de Calor, Materiales, Metalurgia Física

y Ensayos no Destructivos. Es investigador del CNPq (Conse-

lho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico de

Brasil). Responsable del Laboratorio de Ensayos de Materiales

de Tecsup – Lima.

[email protected]

César Lecaros

Tiene estudios de maestría en Ingeniería y Ciencias de los Ma-

teriales en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingeniero

mecánico por la Universidad Nacional de Ingeniería, con es-

pecialización en Materiales de Ingeniería. Especialización en

Automatización de la Producción en Senai,-Brasil. Especialista

en Metrología, con capacitaciones en México y Brasil. Miem-

bro de la American Society of Mechanical Engineers (ASME).

[email protected]

Agradecimientos: A Tecsup por las oportunidades profesionales, en especial al

Ing. Javier Ganoza (Gestión Industrial y Mecánica – Tecsup)

por el incentivo y apoyo constante a la investigación.

A la Pontifica “Pontificia Universidad Católica de Rio Grande

del Sur” por el uso del Laboratorio de Metalografía y Tratamien-

tos Térmicos (Lamett) y al Centro de Microscopia y Microanáli-

sis (CEMM) de la Facultad de Ingeniería (FENG).

[6] Guimarães A. & Mei P. (2004). “Precipitation of Carbides

and Sigma Phase in AISI Type 446 Stainless Steel under

Working Conditions”. Jorunal of Materials Processing

Technology, 155-156.

[7] Fortinox S.A. Manual Técnico de Aceros Inoxidable

(2013). Una empresa del grupo Thyssen Krupp. Bue-

nos Aires, Argentina.

[8] ASTM Standard E3-01 (2001). Standard Guide for Pre-

paration of Metallographic Specimens. American Socie-

ty for Testing and Materials.

[9] ASTM Standard E10-07 (2007). Standard Test Methods

for Brinell Hardness of Metallic Materials. American So-

ciety for Testing and Materials.

ACERCA DE LOS AUTORES

César Nunura

Es ingeniero mecánico por la Pontificia Universidad Católica

de Río Grande do Sul (PUCRS - Brasil). Maestría en Ingeniería

de Procesos de Fabricación por la Universidad Federal de Rio

Grande do Sul (UFRGS – Brasil). Doctorado en Ingeniería de

Materiales por la Pontificia Universidad Católica de Río Grande

do Sul (PUCRS - Brasil). Técnico en Mantenimiento Industrial

10

Page 12: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015
Page 13: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Energías renovablesno convencionales (ERNC) una oportunidad de desarrollo para la población rural del Perú.

Page 14: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

RESUMEN

La presente investigación tiene por objetivo proponer un modelo para viabilizar proyectos de generación de electricidad, mediante el uso de ERNC en zonas rurales con población en situación de pobreza, que permita potenciar su desarrollo de manera soste-nible. El estudio utiliza una metodología basada en la técnica de construcción de escenarios por impactos cruzados, en la cual se aplica prospectiva estratégica; asimismo emplea el diseño no experimental, sin manipulación de variables.

Las etapas para la construcción de escenarios se sustentan en el análisis y determinación de las variables, la identificación de actores y el análisis de escenarios de la combinatoria de seis hipótesis.

El modelo propone la participación del sector privado en el desa-rrollo de los proyectos energéticos, y toma en cuenta el subsidio temporal de los gobiernos, especialmente el central; un marco normativo que fomente la participación de los inversionistas; un sistema financiero que apoye al sector privado y la colaboración activa de universidades, fabricantes y proveedores.

Para que los proyectos energéticos sean sostenibles, deben tener la concesión otorgada por el MEM, respetando aspectos relacionados al sector eléctrico, y cumplir con el requisito que, en aquellas zonas donde se implementen dichos proyectos ener-géticos, la electricidad genere valor para su uso productivo. Se propone la coordinación de los proyectos energéticos de uso productivo, dentro del Ministerio de Energía y Minas (MEM), o en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cuyo objeti-vo será coordinar las zonas donde se concesionarán los proyec-tos energéticos, mediante la evaluación del uso de las energías renovables para producir electricidad, el impacto social en la po-blación y las actividades productivas que generen rentabilidad de

manera sostenible.

ABSTRACT

This research has for goal to implement a model for developing

viable electrical generation projects with use of Non-Conventio-

nal Renewable Energy, focused in poor people of rural areas to

enable enhance sustainable development. The methodology is

based on technique for cross-impact scenarios, applying strate-

gic prospective, as well as non-experimental design without ma-

nipulation of variables.

The steps for building scenarios include the definition and eva-

luation of key variables, the identification of the actors, and the

analysis of multiple scenarios through the combination of six

hypotheses.

The model propose the participation of the private sector in the

development of energy projects, considering the temporary sub-

sidy of all the levels of government, especially central government;

a regulatory framework that encourages the investors’ participa-

tion; a financial system supporting the private sector and the acti-

ve participation of universities, manufacturers and suppliers.

For implementing sustainable energy projects it will be necessary

a concession granted by the Ministry of Energy and Mines, after

fulfil all requirements concerning electricity sector, particularly to

add value to its productive use.

The research suggests the coordination of projects for produc-

tive use, through of the Energy and Mines Ministry or Ministry of

Development and Social Inclusion, which they should coordinate

areas where energy projects will be concessioned through the

evaluation of the use of renewable energy to generate electricity,

the social impact on the population and productive activities with

sustainable profitability.

Palabras ClavesEnergías Renovables No Con-

vencionales (ERNC), Escenarios

por impactos cruzados, Activida-

des productivas.

Key wordsNon-Conventional Renewable

Energy, Cross impact scenarios,

Productive Activities.

Elmer Ramirez, Utec

Modelo para viabilizar proyectos de generación de electricidad con ERNC en

zonas rurales del Perú para promover su desarrollo sostenible

Model to Make Electricity Generation Projects Viable by Using NCRE in Rural

Areas of Peru to Promote its Sustainable Development

Page 15: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

90.0%

Porc

enta

je

Evolución del Coeficiente de ElectrificaciónNacional 1992-2011

80.0%

70.0%

60.0%

50.0%

40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0%

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

Figura 1. Evolución del coeficiente de Electrificación nacional en el Perú-2011. Fuente: DGER-MEM PNER 2011-2020.

Ello significa que un grupo importante de la población no cuenta

con electricidad, especialmente el de las zonas rurales.

En este contexto, el estudio debe responder las siguientes pre-

guntas: ¿Cuáles son las variables críticas que permitan viabilizar

proyectos energéticos de generación de electricidad con el uso

de ERNC en zonas rurales del Perú para su desarrollo sosteni-

ble?; ¿Cómo impacta el aspecto sociopolítico, en el desarrollo

de dichos proyectos energéticos?; ¿Cómo influyen los aspectos

técnico, económico y financiero, en el desarrollo de los proyec-

tos?; y ¿Qué efectos tienen los aspectos ambiental, tecnológico

y humano en la implementación de proyectos de generación de

electricidad con el uso de ERNC en zonas rurales del país?.

FUNDAMENTOS

La energía eléctrica es un servicio básico fundamental para el de-

sarrollo de los pueblos, pero antes que todo es un derecho de las

personas porque permite cubrir las siguientes necesidades de:

Educación-

nación y herramientas informáticas en el desarrollo de clases.

Salud

conservación con el uso de equipos de refrigeración.

enfermos.

consumo de agua potable y la disponibilidad de los servicios

sanitarios de mejor calidad.

mejor control y tratamiento de enfermedades.

Sociales-

dio, teléfono e Internet.

una mejor calidad de vida y nuevas oportunidades de negocio.

que favorezcan su desarrollo.

INTRODUCCIÓN

La problemática de la población en condición de pobreza y ex-

trema pobreza se manifiesta en el bajo nivel de educación, salud,

calidad de vida, productividad, etc. El Instituto Nacional de Esta-

dística e Informática - INEI (2013), en el informe “Evolución de la

pobreza 2009-2013”, indica que la pobreza en el Perú afecta al

23,9% de la población, los cuales el 4,7% corresponde a pobres

extremos. Este grupo se caracteriza por:

de los pobres extremos mayores de 15 años, estudiaron úni-

camente la educación primaria. El 7,7% de los pobres y el

2,0% de los pobres extremos alcanzaron estudiar algún año

de educación superior (no universitaria y universitaria).

-

ne y contaminación del medio ambiente por ausencia de agua

y saneamiento.

del total de hogares pobres solo el 6,4% de los hogares po-

bres contaba con telefonía fija, cifra que desciende a 0,3% en

los pobres extremos. Asimismo, los hogares que acceden al

cable y e Internet son principalmente no pobres.

-

maño promedio del hogar pobre es de 4,7 miembros el de un

hogar no pobre es de 3,7.

El informe específica, además, que la pobreza se concentra en el área rural, con 48%, y es 3 veces más que en el área urbana. En la sierra, selva y costa rural cuentan con el 52,9%, 42,6% y 29%, respectivamente.

El Ministerio de Energía y Minas - MEM (2013) señala, que el Ac-

ceso Universal a la Energía es uno de los pilares de la lucha con-

tra la pobreza, y una condición mínima para el desarrollo de las

comunidades. Su disponibilidad está relacionada al mejoramiento

de los niveles de educación, salud, seguridad y actividades pro-

ductivas.

En otro informe, la Defensoría del Pueblo (2010) sostiene que la

pobreza y la exclusión son elementos asociados a lo rural, es-

pecialmente los pueblos indígenas, debido a la falta de acceso

a bienes y servicios básicos como la electricidad, el agua y las

comunicaciones.

El Plan Nacional de Electrificación Rural 2011-2020 presenta

estadísticas de la evolución del coeficiente de electrificación en

el país, muestran que el Perú ha experimentado en los últimos

20 años un lento crecimiento en su nivel de electrificación, con

un incremento promedio anual de 1,5% durante ese período. La

figura 1 grafica dicha evolución. Se observa que el coeficiente de

electrificación al 2011 fue 83%.

14

Page 16: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

actividad turística.

al incrementar sus oportunidades de empleo y permitirle su

participación en actividades de la comunidad.

biomasa, y aumentar sus horas para el estudio.

Económicas-

mente orientadas a dar valor agregado al trabajo artesanal

de productos agropecuarios y forestales.

diversos usos productivos de la energía.

Medioambiente-

cidas por el empleo de fuentes energéticas convencionales

como la leña y el petróleo.

La investigación propone implemen-tar un modelo estratégico que res-ponda a la siguiente hipótesis prin-cipal:

Viabilizar el desarrollo de proyectos energéticos para la genera-

ción de electricidad mediante el uso de ERNC en zonas rurales

del Perú, dependerá del análisis sistémico de las variables so-

ciopolíticos, económicos y tecnológicos.

Para la validación de la hipótesis principal fue necesario definir

seis hipótesis específicas:

H1: La participación del sector privado en proyectos de in-

versión con una rentabilidad económica favorecerá el

desarrollo sostenible de las zonas rurales.

H2: Si el gobierno promueve la inversión para el desarrollo

de proyectos de generación de electricidad que emplea

ERNC, mejorará la calidad de vida en las zonas rurales.

H3: Proyectos energéticos de bajo costo con ERNC en zo-

nas rurales, así como el acceso a su financiamiento,

contribuirán a la inversión.

H4: Potenciales fuentes de energías renovables con poco

impacto ambiental fomentarán la inversión.

H5: La implementación de normatividad adecuada

promoverá la inversión.

H6: La participación activa de fabricantes y

proveedores de equipos fomentará

la inversión.

METODOLOGÍA

La presente investigación utiliza una metodología que se basa

en la técnica de construcción de escenarios, en la que se

aplica la prospectiva estratégica. La técnica de análisis busca

comprender los retos del futuro, a través de un proceso parti-

cipativo, estimulando la colaboración entre los actores claves,

a fin de traducir dicho análisis en impactos e implicancias para

las decisiones actuales mediante la identificación de peligros y

oportunidades, la cual permita establecer políticas y acciones

alternativas que aumentan la posibilidad de elección. Se em-

plea también el diseño no experimental, sin manipulación de

variables, en el que se observan los fenómenos tal como se

encuentran en su ambiente natural, para luego analizarlos.

Las etapas para la construcción de escenarios (figura 2) inclu-

yen, inicialmente, el análisis y la determinación de las variables

clave a través del análisis estructural (método MICMAC). Luego,

se identifican los actores, sus relaciones y retos mediante la

estrategia de actores (método MACTOR). Con los resultados

anteriores y las opiniones de expertos, se validan las hipótesis

mediante el método de impactos cruzados (método SMIC). Fi-

nalmente, se generan 64 posibles escenarios de la combinato-

ria de las seis hipótesis, para luego seleccionar nueve de ellos,

entre los que figura un escenario con una alta probabilidad me-

dia del orden del 27% y otros escenarios contrastados, los cua-

les son analizados para buscar la concordancia de los hechos

factibles y proponer vías que conduzcan al objetivo del estudio.

Descripción de variablesAnálisis estructural:

Método MICMAC

Estrategia de actores:

Método MACTOR

Análisis de

escenarios

Método de elaboración de

escenarios: Sistema y Ma-

trices de Impacto Cruzado

SMIC

Figura 2. Etapas para la construc-ción de escenarios. Fuente: Elabora-ción propia.

15

Page 17: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Para el diagnóstico del estudio se aplicó el método Delphi, en el

que participaron expertos en energía como consultores, autorida-

des de gobierno, gerentes de empresas y académicos, quienes

contribuyeron con sus opiniones en diferentes aspectos de la in-

vestigación.

RESULTADOS

Para la determinación de las variables clave del estudio, se identi-

ficaron aquellas consideradas como las más importantes:

V1.1: Participación de la comunidad

V1.2: Participación del sector privado

V1.3: Gestión de los gobiernos

V1.4: Competencia de los recursos humanos

V2.1: Inversión

V2.2: Financieros

V3.1: Recursos energéticos renovables

V3.2: Ambientales

V3.3: Normas regulatorias

V3.4: Proveedores de equipos

Luego se determinó la matriz de análisis estructural con la siguien-

te valoración de los expertos:

1:

V1.1

2:

V1.2

3:

V1.3

4:

V1.4

5:

V2.1

6:

V2.2

7:

V3.1

8:

V3.2

9:

V3.3

10:

V3.4

1: V1.1 0 2 3 2 2 1 2 3 1 1

2: V1.2 2 0 2 3 P P 2 2 2 3

3: V1.3 3 3 0 2 3 3 2 3 3 2

4: V1.4 2 3 2 0 2 2 2 3 2 2

5: V2.1 2 3 2 1 0 3 2 2 1 3

6: V2.2 2 3 2 1 3 0 2 2 1 3

7: V3.1 2 3 2 1 3 3 0 3 2 2

8: V3.2 3 2 3 2 2 3 3 0 3 2

9: V3.3 2 3 3 2 3 3 2 3 0 2

10: V3.4 1 3 2 2 3 3 2 2 2 0

Influences range from 0 to 3, with the possibility to identify potential influences: 0: No influence; 1: Weak; 2: Moderate influence; 3: Strong influence; P: Potential influences

Tabla 1. Matriz de análisis estructural. Software MICMAC LIPS. Fuente: Elaboración propia.

Con el uso del software MICMAC se obtuvo el plano de influencia-

dependencia de variables en relaciones directas, que se super-

puso con el mapa conceptual de análisis estructural tal como se

observa en la (figura 3).

Figura 3. Plano de influencia-dependencia de variables en relaciones directas en mapa conceptual del análisis estructural. Software MICMAC LIPSOR-EPITA. Fuente: Elaboración propia.

A partir del plano se analizaron los resultados por cuadrante y de

la evolución de las relaciones indirectas y potenciales que repre-

sentan los cambios a mediano y largo plazo se obtuvieron las

siguientes variables clave:

V1.2: Participación del sector privado

V1.3: Gestión de los gobiernos

V2.1: Inversión

V2.2: Financieros

V3.1: Recursos energéticos renovables

V3.2: Ambientales

V3.3: Normas regulatorias

V3.4: Proveedores de equipos

Para el análisis de actores se utilizó el método MACTOR, herra-

mienta que permite valorar las relaciones de fuerzas entre los ac-

tores que intervienen en retos estratégicos, y estudiar sus conver-

gencias y divergencias con respecto a los objetivos asociados,

lo que facilita responder a las hipótesis en las que intervienen las

variables.

Para cada una de las variables clave, los expertos reconocieron

los actores más relevantes quienes, directa o indirectamente,

pueden influir en el comportamiento de dichas variables a través

de sus acciones u opiniones. El resultado final de la matriz de

actores que influyen en las variables clave y que se analizaron

mediante el software MACTOR se presenta a continuación.

16

Page 18: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Variables

claves

Partic

ipació

n d

el s

ecto

r p

rivad

o

Gest

ión d

e lo

s gob

iern

os

Inve

rsió

n

Fin

ancie

ros

Recurs

os

energ

étic

os

renova

ble

s

Am

bie

nta

l

Norm

as

regula

toria

s

Pro

veed

ore

s d

e e

quip

os

Actores

V1

.2

V1

.3

V2

.1

V2

.2

V3

.1

V3

.2

V3

.3

V3

.4

Act 1 Inversionistas 1 1 1 1 1 1

Act 2Autoridades de gobierno

1 1 1 1 1 1

Act 3 Entidades financieras 1 1 1 1

Act 4 Comunidades rurales 1 1 1

Act 5Fabricantes y Pro-veedores de equipos

1 1 1

Act 6 Recursos humanos 1 1 1

Act 7Instituciones nacio-nales e internacio-nales

1 1 1 1 1 1 1

Tabla 2. Actores que influyen en las variables clave. Fuente: Elaboración propia.

Del mismo modo se establecieron los retos estratégicos para

cada variable clave así como sus objetivos relacionados, para

cuyo logro los actores son parte importante, a fin de identificar

la convergencia y divergencia existentes entre ellos. Con dicha

información se formulan la evolución de las variables clave, así

como las propuestas de acción que consideren las alianzas ne-

cesarias para materializar los objetivos del estudio.

Para el análisis se utilizó la herramienta matriz de posiciones valo-

radas, que corresponde a la representación matricial actores por

objetivos (MAO) de la actitud actual de cada actor en relación a

cada objetivo.

La actitud del actor se dividió en dos categorías:

(+): de acuerdo con el objetivo.

(-) : en desacuerdo con el objetivo.

El objetivo se valoró con las siguientes intensidades:

(0): poco consecuente.

(1): indispensable para sus procesos operativos del actor.

(2): indispensable para los proyectos del actor.

(3): indispensable para la misión del actor.

(4): indispensable para la existencia del actor.

Se construyó una matriz de influen-cias directas entre actores a partir de un cuadro estratégico de los mismos, la cual valora los medios de acción de cada actor según la misma escala de intensidades utilizada en MAO.

Así, para la variable participación del sector privado que es clave

para alcanzar los objetivos del estudio, su intervención dependerá

de algunos factores para que dicho sector se interese en el desa-

rrollo de proyectos energéticos.

Del plano influencia-dependencia de los actores se puede de-

terminar los que son claves y de mayor influencia: autoridades

de gobierno, instituciones nacionales e internacionales e inver-

sionistas con un alto grado de influencia y dependencia. También

se observa que las entidades financieras funcionan como actor

regulador para alcanzar a los actores clave y, al mismo tiempo,

es un actor objetivo porque se puede influir sobre ellas para que

su evolución sea la más adecuada. Además, los recursos huma-

nos, por su ubicación en el plano, pueden quedar al margen del

comportamiento del sistema. Finalmente, los fabricantes y pro-

veedores de equipos pueden servir de palanca al actor entidades

financieras.

Figura 4. Plano de influencia-dependencia de actores para la variable participación del sector privado. Elaboración propia. Software MACTOR - LIPSOR.

En el análisis de convergencia de objetivos comunes entre ac-

tores se ha utilizado el plano y matriz de convergencia de posi-

ciones valoradas 3CAA. Los resultados indican la existencia de

un grupo de convergencia conformado por los actores: inversio-

nistas (68,7), instituciones nacionales e internacionales (61,8) y

autoridades de gobierno (61,6).

Figura 5. Plano de convergencia entre actores orden 3, variable participación del sector privado. Elaboración propia. Software MACTOR - LIPSOR

17

Page 19: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Con respecto a las distancias netas entre objetivos, la figura 6

muestra los resultados para la variable participación del sector

privado.

17

16

18.5

17

17.5

17.5

Apoy Finan

Part gob

Oport negPart comun

Distancias netas más débilesDistancias netas débilesDistancias netas mediasDistancias netas relativamente importantesDistancias netas más importantes

Figura 6. Gráfico de distancias netas entre objetivos, variable participación del sec-tor privado. Elaboración propia. Software MACTOR - LIPSOR-EPITA.

Con respecto a las demás variables, estas fueron analizadas del

mismo modo.

Para la validación de las hipótesis se tomaron en cuenta las pro-

babilidades de ocurrencia de las opiniones de los expertos. Para

la hipótesis 1, los expertos han estimado de manera conservado-

ra una probabilidad muy débil de participación del sector privado.

Esta probabilidad se incrementa si las demás hipótesis ocurrie-

ran también en simultáneo uno a uno tal como se muestra en

la tabla 3, alcanzando el mayor impacto de 77%, si el gobierno

promueve la inversión. Por el contrario, la probabilidad disminuye

si las demás hipótesis no ocurren simultáneamente, y presenta

su valor más bajo (es decir, es afectada con mayor intensidad) si

no existieran normas adecuadas que promuevan la inversión o

potenciales energías renovables, en ambos casos a 25%.

Figura 7. Gráfico de probabilidades de ocurrencia para la Hipótesis 1 de manera simple y condicional. Fuente: Elaboración propia.

De los resultados del análisis referente a la hipótesis 1 se conclu-

ye que la participación del sector privado en la ejecución de pro-

yectos de inversión con rentabilidad económica en zonas rurales

y para la población en situación de pobreza se valida en un tiempo

superior a los 10 años, siempre y cuando tenga lugar la participa-

ción del gobierno central, a través de una contribución económica

con recursos propios e internacionales en su inicio, con normas

que fomenten la inversión, y una promoción que permita incentivar

a los inversionistas hacia el desarrollo de proyectos. Igualmente,

el gobierno regional debe contribuir con su apoyo económico y

promoción al desarrollo de la región; así como el gobierno lo-

cal, mediante la organización de sus zonas e información para

identificar los lugares más adecuados para la implementación de

los proyectos. Finalmente, es necesaria la participación del sector

financiero a través de préstamos para ejecutar dichos proyectos.

Esta misma metodología de análisis se aplicó para las demás hi-

pótesis, validándose todas de acuerdo a la siguiente valoración

de los expertos:

Probabilidades simples y condicionales

Hipótesis

específicas

H1 H2 H3 H4 H5 H6

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

H1 50% 0% 71% 25% 69% 33% 71% 33% 73% 28% 69% 35%

H2 77% 31% 54% 0% 82% 29% 81% 33% 85% 26% 79% 35%

H3 65% 29% 71% 18% 47% 0% 67% 31% 68% 27% 67% 32%

H4 62% 25% 66% 17% 63% 27% 43% 0% 67% 22% 62% 30%

H5 70% 25% 75% 16% 69% 28% 73% 27% 47% 0% 68% 31%

H6 59% 26% 62% 20% 61% 27% 61% 29% 62% 26% 43% 0%

Tabla 3. Probabilidades de ocurrencias simple y condicional de las seis hipótesis específicas. Fuente: Elaboración propia.

Para evaluar los escenarios más probables para viabilizar el de-

sarrollo de proyectos de generación de electricidad mediante

ERNC, se empleó el método de impactos cruzados, por el cual

se establecieron combinaciones entre las hipótesis definidas y

ponderadas por los expertos.

El programa utilizado, denominado SMIC (programa de minimi-

zación de una forma cuadrática con límites lineales), permite el

análisis de las opiniones de grupos de expertos.

La elección de escenarios para plantear el modelo estratégico,

toma en cuenta todas aquellas soluciones con las más altas pro-

babilidades de ocurrencia de hipótesis, calculadas por el software

SMIC, así como el conjunto de soluciones que al menos sumen el

60% de las probabilidades totales (tabla 4).

No Escenario

Probabilidad

del escenario

(%)

Probabilidad

acumulada

(%)

64 0 0 0 0 0 0 27,3% 27,3%

1 1 1 1 1 1 1 8,4% 35,7%

2 1 1 1 1 1 0 5,7% 41,4%

5 1 1 1 0 1 1 4,1% 45,5%

33 0 1 1 1 1 1 4,0% 49,5%

9 1 1 0 1 1 1 3,8% 53,3%

3 1 1 1 1 0 1 3,4% 56,7%

6 1 1 1 0 1 0 2,5% 59,2%

32 1 0 0 0 0 0 2,0% 61,2%

Tabla 4. Escenarios con la mayores probabilidades y cuya suma acumulada es al menos 60%. Fuente: Elaboración propia. SMIC-PROB-EXPERT

18

Page 20: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

rurales del Perú, dependerá del comportamiento sistémico de las

variables sociopolíticas, económicas y tecnológicas.

La estrategia prospectiva resultó una herramienta importante para

alcanzar los objetivos generales y específicos de la investigación.

Su aplicación permitió identificar los diferentes escenarios y su-

gerir las condiciones para su consecución. Por consiguiente, el

modelo estratégico del estudio se focaliza en la coordinación en-

tre las diferentes instituciones públicas, que centralizan el conoci-

miento de la realidad de las zonas rurales, tanto desde el punto de

vista de sus necesidades como de las oportunidades de trabajo

productivo, y priorizan el desarrollo de proyectos en aquellos lu-

gares donde se pueda mantener la sostenibilidad del negocio de

los inversores.

Los expertos consideraron que la participación del sector privado

es esencial y necesaria, debe ser incentivada mediante la crea-

ción de empresas que logren una rentabilidad con los proyectos,

y estar enmarcada por condiciones legales, técnicas, económi-

cas y financieras claras y sostenibles. El estudio propone, que el

Estado debe asumir el papel de promotor de las inversiones, en

las que el sector privado participa, inicialmente en la administra-

ción, operación y mantenimiento de las instalaciones y, posterior-

mente, en el desarrollo de más proyectos sostenibles, con los

Figura 8. Modelo estratégico para viabilizar proyec-tos de generación de electricidad mediante ERNC en zonas rurales del Perú, para promover su desarrollo sostenible. Fuente: Elaboración propia.

CONCLUSIONES

El análisis estructural permitió definir las siguientes variables clave

para el período de estudio de 10 años: participación del sector

privado, gestión de los gobiernos, inversión, financieros, recur-

sos energéticos renovables, ambientales, normas regulatorias y

proveedores de equipos. Del mismo modo, a partir del estudio

de estrategia de actores se determinó que los actores clave fue-

ron: inversionistas, autoridades de gobierno, entidades financie-

ras, comunidades rurales, fabricantes y proveedores de equipos,

recursos humanos e institucionales nacionales e internacionales.

Todos ellos forman parte del análisis de las hipótesis y los esce-

narios futuros de la investigación.

El análisis de variables y actores fue el marco de la investigación

para la validación de las hipótesis. Las hipótesis específicas fue-

ron validadas al constatarse que sus probabilidades simples se

encuentran alrededor del 50%, las cuales aumentan sustancial-

mente cuando las otras hipótesis se presentan en simultáneo y

disminuye si no lo están. Se validó la hipótesis principal, y se con-

cluyó que, para viabilizar el desarrollo de proyectos energéticos

para la generación de electricidad utilizando ERNC en las zonas

Finalmente, se propuso un modelo que considera una serie de acciones que involucran

a los diferentes actores, especialmente la participación del gobierno, en una primera

etapa para subvencionar los proyectos, así como la del sector privado para la implemen-

tación y gestión de los proyectos. La siguiente figura representa el modelo del estudio.

19

Page 21: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

beneficios económicos de la venta de energía a los pobladores,

para ser usada en sus actividades productivas.

La voluntad política es fundamental para generar estrategias que

permitan establecer mecanismos de convocatoria de los princi-

pales actores y darles las condiciones adecuadas con el fin de

sumar sinergias para el logro de los objetivos planteados. Es así

que los resultados del estudio señalan que los diferentes nive-

les de gobierno, especialmente el central, tienen que convocar a

instituciones del sector público y privado para definir estrategias

y responsabilidades de sus autoridades y darle al sector privado

las condiciones necesarias para desarrollar proyectos energéti-

cos sostenibles.

El modelo propone crear un ente de coordinación de proyectos

energéticos de uso productivo dentro del MIDIS o en el Ministerio

de Energía y Minas (MINEM). Para aprobar estos proyectos, am-

bos ministerios deberán aprobar los proyectos considerando los

siguientes aspectos:

por consumo de electricidad.

-

gías renovables disponibles para su aprovechamiento durante

el mayor número de horas al año.

sistemas, el cual permita su sostenibilidad.

Del mismo modo, se determinó que la participación de la co-

munidad es importante, pues su involucramiento contribuye al

éxito de los proyectos, especialmente cuando ya se ha definido

su implementación, de tal manera, que los pobladores valoren

la necesidad del uso de la energía y reconozcan las oportuni-

dades de desarrollo para su comunidad. Además, con el apoyo

de la comunidad, facilitaría evaluar los materiales existentes que

podrían utilizarse como parte del equipamiento de los proyectos y

así disminuir los costos.

REFERENCIAS

[1] Agencia de Cooperación Internacional de Japón–JICA.

(2008). Estudio del Plan Maestro de Electrificación Rural

con Energía Renovable en la República del Perú. Lima.

[2] Collado, E. (2009). Energía solar fotovoltaica, competiti-

vidad y evaluación económica, comparativa y modelos”.

Tesis Doctoral, Escuela Técnica Superior de Ingenieros In-

dustriales- Universidad Nacional de Educación a Distancia.

España.

[3] Díaz, P. (2003). Confiabilidad de los sistemas fotovoltaicos

autónomos: Aplicación a la electrificación rural. Tesis Doc-

toral.Universidad Politécnica de Madrid-Escuela Técnica

Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones, Madrid.

[4] Godet, M. (1993). De la anticipación a la acción. Manual

de prospectiva y estrategia, Barcelona, Ed. Marcombo

S.A, Barcelona.

[5] Hernández, R.; Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Meto-

dología de la investigación 4ta. ed., México: Mc Graw Hill.

[6] Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. (2013).

Informe técnico: Evolución de la pobreza monetaria 2009-

2013. Lima.

[7] Manwell, J.; McGowan, G. & Rogers, A. (2010) Wind Ener-

gy Explained: Theory, Design and Application (2da. ed.).

Willey, Gran Bretaña.

[8] Perú. Ministerio de Energía y Minas. (2010). Balance Na-

cional de Energía 2012. Lima: MINAM.

[9] Perú. Ministerio de Energía y Minas. (2010). Propues-

ta de Política Energética de Estado Perú 2010-2040.

Lima:MINAM.

[10] Perú. Ministerio de Energía y Minas. (2013). Plan de Acce-

so Universal a la Energía 2013-2022.

Resolución Ministerial No 203-2013-MEM/DM. Lima: MI-

NAM

[11] REN21: Renewable Energy Policy Network for the 21st

Century. (2011). Renewable 2011 Global Status Report.

Paris: Worldwatch Institute. pp. (11-25 y 65-70).

ACERCA DEL AUTOR

Elmer Ramirez Quiroz

Doctorando en Ingeniería Industrial. Master en Gestión y Audito-

ria Energética en la Empresa por la Universidad Politécnica de

Madrid, España. Ingeniero Mecánico-Eléctrico por la Universidad

Nacional de Ingeniería.

Trabajó 25 años en el sector académico. Condujo acreditacio-

nes internacionales del programa de Ingeniería otorgadas por las

agencias ASSIN de Alemania y ABET de Estados Unidos.

Es autor del libro Controladores lógicos programables…una alter-

nativa a la automatización moderna, editado por el CONCYTEC,

así como de artículos técnicos publicados en revistas. Ha segui-

do cursos de ingeniería eléctrica en la empresa ABB-Suecia; de

energía renovables en Estados Unidos y España; y redes indus-

triales y automatización por la empresa Siemens en Alemania. Es

miembro de la IEEE y la Asociación Electrotécnica Peruana.

Sus áreas de especialización son auditoría y eficiencia energética,

y desarrollo de proyectos energéticos mediante ERNC.

[email protected]

20

Page 22: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015
Page 23: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

La utilización del

cáliz de aguaymanto,una posibilidad para la industria cosmética

Page 24: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Palabras ClavesAditivo, antioxidantes, tensoac-

tivo, flavonoides, formulación,

glicerina, humectación, humec-

tante, saponinas, fruto, cáliz.

Key wordsAdditive, antioxidant, surfactant,

flavonoids, formulation, glycerin,

moisturizing, moisturizing, sapo-

nins, fruit chalice.

RESUMEN

El presente trabajo explora la utilización de el cáliz del aguayman-

to (goldenberry), que no se consume como alimento y se separa

del fruto antes de que sea exportado. Sin embargo, el cáliz con-

tiene varios componentes de naturaleza lipídica que podrían ser

empleados, lo que daría valor agregado a este desecho. Esta

investigación examina la posibilidad de aprovechar el extracto del

cáliz del aguaymanto como humectante natural en formulaciones

cosméticas. La metodología evaluó la capacidad de humecta-

ción de dichas formulaciones. Los cálices fueron recolectados

en Huancayo, se obtuvieron los extractos y se prepararon for-

mulaciones de jabón líquido y lociones humectantes. Se testó la

capacidad de humectación de cada una de ellas. Los resultados

mostraron que dichos extractos podían incrementar el grado de

humectación de los productos, además de proporcionar una fra-

gancia característica.

ABSTRACT

This work explores a potential use of chalice of aguaymanto (gol-

denberry).This part of the fruit is not consumed and is separated

from it before been exported. However the chalice contains se-

veral lipidic components that could be used, thus adding value

to this waste. In this research we have studied the possibility of

using the extract or aguaymanto chalice as natural moisturizer in

cosmetic formulations. The chalices were collected in Huanca-

yo and extracts were obtained. Then formulations of liquid soaps

and body lotions containing the extract were prepared and mois-

turizing capacity of each one of them tested. We concluded that

the addition or the extract of aguaymanto chalice increases the

moisturizing characteristics of the products. As well as provide a

sui generis fragrance.

Laurence Salmon, Tecsup / Ivonne Parían, Tecsup / Diego Chirinos, Tecsup

Acción humectante del extracto del cáliz del aguaymanto (Physalis Peruvia-

na) en formulaciones cosméticas

Humectant Action of Aguaymanto Chalice (Physalis Peruviana) in Cosmetec

Formulations

Page 25: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

INTRODUCCIÓN

El aguaymanto o capulí es un arbusto oriundo del Perú. Su fruto

es muy apreciado desde la época precolombina y fue cultivado en el Valle Sagrado de los Incas.

Desde hace poco el aguaymanto se ha revalorizado como una fruta exótica. En los últimos años ha habido un incremento en las exportaciones destinadas, principalmente, a varios países de Europa, Asia y en América a Canadá, que alcanzó los 1,038 kg en el 2012.

Esta fruta es exportada generalmente fresca o deshidratada y libre de cáliz, el cual se desecha sin ningún uso en especial.

Si se tiene en cuenta que el cáliz contiene varios compuestos en-tre los que destacan saponinas, flavonoides, y lípidos, esta inves-tigación busca aprovechar dicho recurso como aditivo que favo-rezca o aumente la acción humectante de algunas formulaciones.

En ese sentido, diversos compuestos orgánicos contenidos en el

cáliz del aguaymanto pueden formar emulsiones que favorecerían

las propiedades humectantes de un producto cosmético. En el

presente trabajo se obtiene un extracto de cáliz de aguayman-

to que se agrega a formulaciones, cuya acción humectante es

comparada con la de jabones líquidos y lociones de formulación

tradicional.

FUNDAMENTOS

Figura 1. Fruto del aguaymanto y el cáliz correspondiente a la cubierta. Elaboración propia.

El aguaymanto o capulí (Physalis peruviana) es un arbusto que

pertenece a la familia de las solanáceas. Es oriundo del Perú, se

encuentra en varias partes de Sudamérica y ha sido llevado a

otros países como Nueva Zelanda, Paquistán e Irán.

Presenta flores amarillas y un fruto globular de color anaranjado

cubierto por un cáliz pardo claro. Los frutos son apreciados por

su sabor agradable y característico.

Estos se exportan sin cáliz, frescos o, en su defecto, deshidrata-

dos. Actualmente, se emplean en recetas culinarias.

Trabajos anteriores señalan que el fruto contiene altos valores de

vitamina C, carotenos, lípidos -en particular ácidos grasos insa-

turados-, withanolidos, lactonas esteroidales presentes en varias

especies de solanáceas con importantes propiedades biológicas

antitumorales y antimicrobianas. Baumann y Meier(3) sugieren

que estos compuestos constituyen defensas químicas y mecá-

nicas para el fruto.

Otras investigaciones destacan también el aislamiento de com-

puestos antioxidantes, entre ellos, flavonoides y polifenoles.

Chasquibol (2) presenta aplicaciones adicionales de este fruto en

aplicaciones cosméticas con el empleo de las semillas, debido a

su contenido en ácidos grasos insaturados.

Actualmente se han desarrollado formulaciones que contienen

extracto de aguaymanto para la fabricación de cremas cosméti-

cas, que buscan aprovechar los diversos componentes del fruto.

Hasta la fecha solo se tiene información acerca de los compues-

tos presentes en el fruto en diversas regiones. Así, se han desa-

rrollado productos a partir de este y también de las semillas.

Este trabajo propone la utilización de los cálices del aguaymanto

como materia prima para obtener un extracto. Dicho extracto con-

tiene otros componentes que pueden mejorar la acción humec-

tante de productos cosméticos, y así desplazar a los humectan-

tes de origen sintético. De esta manera, se aprovecharía también

el cáliz del aguaymanto que actualmente se desecha.

Se diseñaron formulaciones para jabones líquidos y lociones hu-

mectantes que contienen extracto de cáliz, cuyas propiedades de

humectación serán puestas a prueba.

La metodología de investigación consistió en la determinación del

efecto humectante mediante la retención del agua. Se prepara-

ron cuatro formulaciones de jabón líquido basadas en fórmulas

de orientación para preparados cosméticos (1) y se estimó la

retención de agua comparando con cuatro formulaciones que

contenían el extracto del cáliz de aguaymanto a una temperatura

constante de 45 °C en una estufa. El mismo procedimiento se

llevó a cabo en tres formulaciones de lociones para preparados

cosméticos a base de glicerina y otras tres formulaciones a base

de extracto de cáliz.

METODOLOGÍA

Los frutos de aguaymanto fueron colectados en el distrito de Mu-

quiyauyo, provincia de Jauja, Junín en noviembre de 2013. Se

extrajeron los cálices, que se desecaron al sol a 25 °C hasta

alcanzar un peso constante.

Se obtuvieron 100 g de cálices molidos, los cuales fueron someti-

dos a extracciones sucesivas en cloroformo o en etanol absoluto.

Se consiguieron 2,2 g de extracto clorofórmico y 7 g de extracto

etanólico.

Se prefirió usar el extracto etanólico de cáliz de aguaymanto por el

mayor rendimiento del proceso de extracción.

Se determinó cualitativamente la presencia de saponinas y flavo-

noides.

24

Page 26: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Se prepararon varias formulaciones de jabones líquidos y lociones

humectantes a partir del extracto etanólico.

La formulación N°1 se considera como estándar porque permite

comparar el comportamiento humectante de las formulaciones

con un contenido de extracto de caliz.

En las diferentes formulaciones se compararon las cantidades de

extracto a fin de evaluar los resultados de su acción humectante.

La humectación se determinó por el comportamiento que pre-

senta la formulación en retener agua. Las pruebas que se rea-

lizaron fueron el porcentaje de pérdida de agua en el producto

sometido a 45 °C en la estufa y porcentaje pérdida de tiempo

vs peso.

Las cuatro soluciones de jabón líquido se basaron en formulacio-nes para cosméticos (1). Formulación 1

Lauril sulfato de TEA [trietanolamina] (Texapon) 3 gGlicerina 0,2 gMonoetanolamida de ácido láurico (Comperlan) 0,3 gClNa 0,1 gH

2O c.s.p. 25 ml

Formulación 2

Lauril sulfato de TEA (Texapon) 2,2 gExtracto alcohólico de cáliz de aguaymanto 0,6 gClNa 0,2 gH

2O c.s.p. 25 ml

Formulación 3

Lauril sulfato de TEA (Texapon) 2 gMonoetanolamida de ácido láurico (Comperlan) 0,4 gExtracto alcohólico de cáliz de aguaymanto 0,41 gClNa 0,20 gH

2O c.s.p. 25 ml

Formulación 4

Lauril sulfato de TEA (Texapon) 2,01 gMonoetanolamida del ácido láurico (Comperlan) 0,27 gExtracto alcohólico de cáliz de aguaymanto 0,31 gClNa 0,23 g

H2O c.s.p. 25 ml

Se midieron volúmenes iguales de cada una de las soluciones de

jabones líquidos para la estimación de su capacidad humectante.

Se registraron los pesos horarios para las cuatro formulaciones

Se tomaron los pesos iniciales para cada una de las formulacio-

nes y se analizaron sus variaciones en el tiempo a una tempera-

tura constante de 45 °C.

RESULTADOS

Prueba 1: Jabones líquidos

A continuación, se muestran los resultados obtenidos para las

formulaciones de jabones líquidos sin extracto y con extracto.

Grafico 1. Variación del porcentaje de agua que se pierde en las muestras de cada formulación de jabones líquidos. Elaboración propia.

En el gráfico 1 se aprecia que las formulaciones 1 y 3 presentan

la misma resistencia a la pérdida de agua y las muestras 2 y 4

muestran un comportamiento levemente menor a la resistencia

en la perdida de agua.

Se muestra que la variación de porcentaje de agua perdida, entre

las muestras con extracto, es mayor en la muestra de la formu-

lación 2 que contiene una mayor cantidad del extracto de todas

las formulaciones.

Gráfica 2. Variación de peso de las muestras a 45 °C en muestras de las formula-ciones de jabones líquidos. Elaboración propia.

En esta gráfica se puede observar que el comportamiento en

cada formulación no dependerá del contenido de extracto de

cáliz.

Prueba 2: Lociones

Se prepararon tres formulaciones de lociones que contienen dis-

tintas cantidades de un humectante clásico como la glicerina.

Las tres formulaciones que no contienen en su formulación ex-

tracto de caliz corresponden a los blancos A, B y C.

- H2

- H2

25

Page 27: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

- H2

Gráfica 3. Variación de peso de las formulaciones de lociones que no incluyen extracto de cáliz los que se les ha considerados blancos. Elaboración propia.

En la gráfica 3 se aprecia que el porcentaje peso vs tiempo mues-

tran formulaciones de loción clásica que contienen glicerina como

agente humectante.

A continuación se presentan tres formulaciones que contienen el

extracto de cáliz de aguaymanto en cantidades distintas las que

llamaremos muestras 2, 3 y 4.

- H2

- H2

- H2

Gráfica 4. Variación en porcentaje de peso vs. tiempo en minutos de las formulacio-nes con extracto de cáliz. Elaboración propia.

En el gráfico 4 las formulaciones presentan con extracto de cáliz

de aguaymanto una perdida en el peso respecto del tiempo simi-

lar en las muestras 2 y 3. En cada formulación la concentración

del extracto no mostró una relación en función a su contenido de

extracto de cáliz. Por ejemplo la muestra 4 que contiene mayor

contenido de extracto de cáliz muestra un comportamiento distin-

to a las muestras 2 y 3.

Además si se compara con el gráfico 3 se puede apreciar un

comportamiento muy similar a las formulaciones de lociones clá-

sicas que usaron como humectante la glicerina.

Gráfica 5. Variación del porcentaje de agua perdida de las formulaciones. Elabo-ración propia.

El gráfico 5 presentan variaciones del porcentaje en perdida de

agua sin embargo no se encontró relacionado a la concentración

de extracto de cáliz en cada una de las formulaciones.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

La gráfica 1 presenta el comportamiento de cuatro formulaciones

-

tantes contienen diferentes cantidades de extracto de cáliz de

aguaymanto. Asimismo, el grafico 2 de jabón líquido que contiene

extracto de cáliz, no guarda una relación directa con las formula-

ciones que tienen mayor o menor cantidad de extracto.

Para las formulaciones de lociones, se muestran los gráficos 3,

las formulaciones presentan un comportamiento humectante de

las formulaciones que contienen glicerina

En los gráficos 4 y 5 se muestra el comportamiento humectante

de las formulaciones que contienen formulaciones con distintas

cantidades de extracto de cáliz.

CONCLUSIONES

Se utilizó el extracto alcohólico de cáliz debido a que se obtuvo

mayor cantidad de producto con este procedimiento.

Las formulaciones 2 y 3 de jabón líquido con extracto de cáliz de

aguaymanto presentan un comportamiento humectante similar al

que contiene glicerina.

El extracto de cáliz de aguaymanto puede comportarse como

aditivo humectante pero no está relacionado a un aumento de

concentración.

26

Page 28: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Las formulaciones que contienen extracto de aguamanto en las

formulaciones de lociones tienen un comportamiento semejante a

las formulaciones con glicerina, presentando humectación al mis-

mo tiempo aportan un color y una fragancia característica.

REFERENCIAS

[1] Dehidag, Henkel Formulación para preparados cosméticos

(1979) Henkel KGaA Düsseldorf Alemania

[2] Chasquibol, N. (2010) Aguaymanto para la cosmética. Uni-

versidad de Lima

[3] Baumann, T. W. & Myers, C. M. (1993). Phytochemistry

33, 317-321

[4] Meadow, T. (1980). Cosmetics & Toiletries 51 95

[5] Ramadan, M. & Mörsel J. T. (2003) J Agric. Food Chem.

51, 969-974

[6] Ahmad, S., Yasmin, R. & Malik, A. (1999) Chem. Pharm.

Bull. 47 (4) 477-480.

[7] Wollenweber, E., Dörsam, M., Dörr, M., Roitman, J. & Va-

lant-Vetschera, K. M. (2005). Z. Naturforsch, 66, 661-670

ACERCA DE LOS AUTORES

Laurence Salmon Barrantes

Químico farmacéutico. Egresado de la Maestría de la Pontificia

Universidad Católica del Perú. Ha trabajado en laboratorios far-

macéuticos y cosméticos. Actualmente es docente principal de

la carrera de Procesos Químicos y Metalúrgicos de Tecsup Lima.

[email protected]

Ivonne Parian

Alumna del quinto ciclo de la carrera de Procesos Químicos y

Metalúrgicos en Tecsup Lima.

[email protected]

Diego Chirinos

Alumno del quinto ciclo de la carrera de Procesos Químicos y

Metalúrgicos en Tecsup Lima.

[email protected]

GLOSARIO

Aditivo: Ingrediente en formulaciones que otorga al producto

cualidades específicas tales como textura, olor, color, sabor, con-

servación.

c.s.p.: Cantidad suficiente para.

Humectante: Preparación de aplicación tópica o cutánea

que reduce la pérdida de agua de la piel al evitar o limitar la eva-

poración.

Monoetanolamida del ácido láurico (MEA) COMPERLAN®: Aditivo que se emplea como espesante en

formulaciones líquidas.

Lauril sulfato de trietanolamina (laurilsulfato TEA) TEXAPON T®: Detergente o tensoactivo para formu-

laciones de champús y jabones líquidos.

27

Page 29: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

El uso de una

herramienta de cálculocomo los elementos finitos permite diseñar estructuras con mayor nivel de confianza en los resultados.

Page 30: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Palabras ClavesColector Parabólico, Energía

Solar, Elementos Finitos, Diseño

Estructural.

Key wordsParabolic Collector, Solar Energy,

Finite Element, Structural Design.

César Vera, Tecsup

Cálculo y diseño estructural sometido a carga de viento de un colector

parabólico solar (ANSYS R15.0)

Structural Calculation Subjected to Wind Load of a Solar Parabolic Collector

(ANSYS R15.0)

RESUMEN

El presente artículo brinda los resultados de una investigación

acerca de la carga estructural ocasionada por el viento de un co-

lector parabólico solar. El cálculo del diseño y dimensionamiento

fue obtenido en una versión anterior y publicada en el artículo

“Cálculo y diseño de un colector parabólico para la generación

de vapor utilizando energía solar”.

El método de los elementos finitos (MEF) ha adquirido gran im-

portancia en la solución de problemas de ingeniería que hasta

hace poco tiempo eran prácticamente imposibles de resolver por

métodos matemáticos tradicionales. Actualmente, existen dife-

rentes programas de simulación en el campo estructural, tanto

de ingeniería asistida por computadora (CAE) como de diseño

(CAD), en el caso de los CAE, el programa ANSYS permite so-

lucionar casos de carga estructural y muestra, de manera visual,

dónde se genera más esfuerzo y mayor deformación. En este es-

tudio, dibujamos y simulamos un colector parabólico sometido a

una carga alta de viento, ya que dicha estructura estaría ubicada

en la parte superior de una construcción donde ocurren fuertes

ráfagas de viento. El objetivo de la investigación es demostrar

que no existe riesgo de colapso estructural del diseño, para lo

que se hizo una simulación del proceso antes de ser puesto a

prueba.

ABSTRACT

This article provides the results of the structural loads caused by

the wind of a solar parabolic trough, the calculation of the design

and sizing was obtained in an earlier version with the item name

“Calculation and Desing Parabolic collector for Steam Generation

Using Solar Energy”.

The finite element method (FEM) has become very important as

alternative to the solution of engineering problems that until re-

cently were virtually impossible to solve by conventional mathe-

matical methods. Currently we have different simulation programs

in the structural field, the Computer-Aided Engineering (CAE) and

the Computer-Aided Design (CAD). ANSYS program (a CAE soft-

ware) offers solutions for structural load problems and displaying

visually where high effort and greater deformation are generated.

For this study, we draw and simulate a parabolic collector under

high wind load conditions, since that system would be located on

the top of a building where these conditions exist. The aim of the

research is show that there is no risk of structural collapse for the

design, running a simulation before being tested.

Page 31: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

una ecuación diferencial o un sistema de ecuaciones diferencia-

les, a un sistema con un número finito de grados de libertad cuyo

comportamiento es modelado por un sistema de ecuaciones, li-

neales o no.

Figura 2: Generación de nodos y elementos en un plano estructural

Deformación elástica y plástica ( ):

Cuando una pieza se somete a una fuerza de tensión uniaxial,

se produce una deformación del material. Si este vuelve a sus

dimensiones originales cuando la fuerza cesa, se dice que el ma-

terial ha sufrido una deformación elástica.

Si el material es deformado hasta el punto que los átomos no

pueden recuperar sus posiciones originales, se afirma que ha

experimentado una deformación plástica. Al respecto, la ley de

, sus unidades son

Donde k es la constante de deformación plástica, F la fuerza apli-

cada (N) y la variación de longitud (m).

Esfuerzo y deformación unitaria:

Por definición, el esfuerzo S en una barra es igual al cociente

entre la fuerza de tensión uniaxial media F y la sección transversal

original A0 de la barra.

, sus unidades son

Por otro lado, la deformación unitaria originada por la acción de

una fuerza de tensión uniaxial sobre una muestra es el cociente

entre el cambio de longitud de la muestra en la dirección de la

fuerza y la longitud original.

= =

Tensión de Von Mises:

El criterio de máxima tensión de Von Mises se basa en la teoría de Von Mises-Hencky, también conocida como teoría de la energía de cortadura o teoría de la energía de distorsión máxima.

INTRODUCCIÓN

El cálculo estructural incluye una amplia variedad de procedimien-

tos y técnicas bastante elaboradas, que integran matemáticas y

física para generar procesos con el fin de encontrar resultados

muchas veces abstractos y complejos de interpretar. Antes, el

cálculo de una estructura compleja (figura 1) obviaba muchas

variables, lo que no permitía resolver todos los problemas al mo-

mento de ponerlo a prueba.

Figura 1: Estructura sometida a cargas puntuales.

Para llevar a cabo la investigación del cálculo estructural de un

colector parabólico solar por carga de viento, decidimos aplicar

metodologías de resistencia de materiales y diseño de elementos,

con vigas colocadas en una base móvil, para definir el peso de la

estructura y las reacciones que se generan.

Mediante el uso de una metodología analítica, concluimos que la

mayor carga de esfuerzos tenía que ser dada por el viento, que en

circunstancias extremas alcanza velocidades de hasta 40 km/h

en la ciudad. Dicha solución nos brindaba resultados no acordes

con el grado de complejidad de nuestra estructura, por lo que

decidimos utilizar un software CAE (ANSYS R15.0). Este genera

nodos y elementos (desintegrar la estructura en partes pequeñas)

que facilitan obtener resultados que den una idea de su grado de

convergencia con el sistema real.

FUNDAMENTOS

El método de elementos finitos:

El MEF permite realizar un modelo matemático de cálculo del sis-

tema real, más fácil y económico de modificar que un prototipo a

escala. Sin embargo no deja de ser un método aproximativo de

cálculo debido a sus hipótesis básicas subyacentes. Por ello, los

prototipos siguen siendo necesarios, aunque en menor número,

ya que el modelo puede acercarse bastante más al diseño ópti-

mo.

La idea general del método de los elementos finitos es la división

de un continuo, en un conjunto de pequeños elementos interco-

nectados por una serie de puntos llamados nodos.

Las ecuaciones que rigen el comportamiento del continuo, regirán

también el del elemento. De esta forma se consigue pasar de un

sistema continuo (infinitos grados de libertad), determinado por

30

Page 32: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Nuestra intención es calcular la deformación y el esfuerzo máximo

de Von Mises, y en qué puntos se aplican, para determinar si

nuestra estructura aguantaría una carga alta de viento y tomar las

medidas necesarias, en caso de tener un diseño que no resista

los esfuerzos y deformaciones propias de la simulación.

Fuerza de arrastre:

La fuerza de arrastre para cualquier perfil está dada por la ecua-

ción

FD= 1

2v2C

DA

D

Donde V (m/s) es la velocidad del fluido. CD es el coeficiente de

arrastre y AD (m2) el área de contacto con el viento, despejando la

ecuación obtenemos la expresión de presión aplicada, que sería

la división de fuerza (FD) entre el área (A

D).

METODOLOGÍA

Dibujo y diseño del colector parabólico

F=0.55m (longitud de foco de parábola a la base)

W=1.071m (Xmáx de la parábola)

A=88.47° (Angulo alfa)

L=1.8m (longitud real del tubo)

D=2.256 cm (diámetro real del tubo)

Figura 3: Perfil de parábola

Con estos resultados se procedió a dibujar el colector parabólico

3D en el programa SolidWork 2012 (versión educativa bajo la li-

cencia de Tecsup-Sur).

Figura 4: Estructura y montaje de colector parabólico.

Luego se exportó la geometría al software de simulación ANSYS

R15.0 (versión académica, bajo licencia Tecsup-Sur).

Figura 5: Ventana Workbench, para exportación de Geometría.

La versión utilizada presenta una ventana de trabajo (Workbench)

que nos permite manipular diferentes módulos de simulación

aparte del estructural como de transferencia de calor, vibración,

dinámica de fluidos, motores de combustión, etc.

Una vez ingresada la geometría se generan las condiciones de

Model, Setup, Solution y Results; para ingresar las condiciones

de contorno nos dirigimos a Model, que es una función del con-

trolador del sistema Static Structural.

Figura 6: Ventana Model entrega de variables de contorno y solución numérica

31

Page 33: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

El software nos dará las condiciones geométricas favorables en

función del tipo de ensamble que se obtuvo en el CAD, para lo

que necesitamos introducir condiciones de conexiones. En la parte

izquierda de la ventana aparecen listas desplegables, (Outline) en

las que se muestran dichas condiciones, para modificar y mejorar el

Luego, procedimos a ingresar las variables de contorno, como

la fuerza debido al peso (Standar Earth Gravity), los soportes fijos

(Fixed Support) y la presión ejercida en la parábola del colector

(Pressure).

El cálculo de la presión ejercida en la parábola se basó en el

concepto de fuerza de arrastre mediante la aplicación de un

Cd = 2.3 para un cascarón semiesférico [1], y una velocidad de viento

40 km/h, la máxima registrada en la ciudad de Arequipa.

Con el cálculo de la presión se completó la definición de todas las

variables de contorno.

tipo de conexiones entre el dibujo primario y el modelo final.

Cabe resaltar que utilizamos solo el colector parabólico sin sus

bases, puesto que el número de nodos y elementos generados

eran demasiados. Ello disminuyó la calidad de malla autogenera-

da por el programa con esta limitación.

Figura 7: Lista desplegable de variables de contorno

RESULTADOS

Calculamos la presión ejercida en la parábola debido a la fuerza

de arrastre entre el área de la misma, obtuvimos un valor de 166.7

Pa. Para efectos de cálculo eliminamos la presión atmosférica,

puesto que se anula al estar a ambos lados de la superficie, luego

se procedió a ingresar la constante de presión.

Figura 8: Colocación de la presión por carga de viento en arco parabólico.

32

Page 34: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Para calcular el esfuerzo utilizamos la tensión equivalente de

Von Mises.

Figura 12: Vista superior del esfuerzo de Von-Mises.

Constatamos que el máximo esfuerzo equivalente se encuentra

en la zona de acople del parante central con la base de pará-

bola.

Figura 13: Unión donde se encuentra el mayor esfuerzo.

El máximo esfuerzo es de 21.5 x106N/m2 que es menor que

el módulo de Young del aluminio (6.8x1010 N/m2) y del hierro

(7.8x1010 N/m2). Los demás valores se muestran en la leyenda,

según los colores (figura 13).

CONCLUSIONES

Demostramos que en la parte lateral del colector se produce la

mayor deformación por carga de viento, lo que se debe tomar

en cuenta en la construcción del modelo.

El mayor esfuerzo equivalente (Von Mises) se genera en la parte

inferior central de la parábola, no es mayor a la del esfuerzo del

límite plástico tanto del aluminio como del acero, y no existe

riesgo de deformación plástica.

Una vez colocadas las variables de presión, observamos la ca-

lidad de malla en toda la estructura, para examinar la coheren-

cia entre los puntos, donde podrían encontrarse los mayores

esfuerzos y deformaciones.

Ejecutamos el programa con la calidad de malla en 100%, con

las variables de contorno necesarias, procedimos a localizar la

deformación y estimar su límite máximo y mínimo.

Figura 10: Vista superior de la deformación.

El límite máximo de deformación se ubicó en los laterales del

ensamblado de la parábola, con un valor de 0.0012839 m o

1.2839 mm en las zonas de color rojo; mientras que el mínimo

alcanzó el valor de 0 m en las de color azul, según la leyenda

(figura 10).

Figura 9: Calidad de malla de la es-tructura

Figura 11: Vista del colector donde presenta mayor deformación.

33

Page 35: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Los presentes resultados confirman que se puede construir un

colector parabólico con los perfiles y materiales utilizados en la

simulación, con un factor de seguridad igual a 3, sin riesgo de

rupturas ni deformaciones plásticas de la estructura.

REFERENCIAS

[1] Cengel, Yunus & Cimbala, Jhon. (2003). Mecánica de Flui-

D.F.

[2] Zienkiewctz.O & Morgan.K (1982). Finite Elements and Ap-

proximation, New Cork, Wiley.

[3] -

neer, Cambridge University Press, Cambridge. Great Britain.

[4] ANSYS Structural Mechanics (2013), Training Manual; USA;

ANSYS, Inc.

ACERCA DEL AUTOR

César Vera Vasquez

MSc. en Termociencias por la Pontífice Universidade Católica de

Rio de Janeiro (Brasil). Actualmente se desempeña como docen-

te en el área de Mecánica en Tecsup-Sur, donde dirige el progra-

ma de Desarrollo y Promoción de Tecnología Basada en Fuentes

de Energía Renovable.

[email protected]

34

Page 36: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015
Page 37: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

El establecimiento de

metas sobre desempeño de los programadores de producción en lo refernte a los costos relacionados con el tamaño de lote para disminuir la dispersión en costos.

Page 38: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Palabras ClavesPlanificación jerárquica de la

producción, HPP, tamaño de lote,

toma de decisiones, racionali-

dad limitada, metas, heurísticas,

sesgos, aversión a la pérdida,

miopía.

Key wordsHierarchical production planning,

HPP, lot sizing, decision ma-

king, bounded rationality, goals,

heuristics, biases, loss aversion,

myopia.

ABSTRACT

The present research applies an experiment to simulate a hie-

rarchical production planning environment to determinate the

effect of goal setting on the production scheduler’s performan-

ce, related to lot sizing costs. The same instrument is also useful

to detect some heuristics and biases influencing on production

scheduler’s decision making.

The observation of reiterative behavioral patterns and the use of

statistical parametric methods show that: (a) goal setting reduces

production scheduler’s cost dispersion, making the results more

predictable, but it doesn’t have influence on performance; (b) re-

presentativeness and availability heuristics are the most applied

by production schedulers; and (c) the more frequent biases affec-

ting production scheduler’s decision making are related to sub-

jective probability setting, loss aversion, and myopia.

The methodology is adaptable to other production environments

and organizational functional areas.

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto

del establecimiento de metas sobre el desempeño de los progra-

madores de producción en lo referente a los costos relacionados

con la elección del tamaño de lote. Para ello, se llevó a cabo un

experimento que simula el entorno de planificación jerárquica de

la producción. Este mismo instrumento se utilizó también para

detectar algunas de las heurísticas y sesgos que influyen en la

toma de decisiones de los programadores de producción.

La observación de comportamientos reiterativos durante el ex-

perimento y la aplicación de métodos estadísticos paramétricos

para el análisis han permitido inferir que: (a) las metas impuestas

a los programadores de producción logran aminorar la dispersión

de los costos obtenidos y hacen más predecibles los resultados,

pero no influyen en el desempeño; (b) las heurísticas más utili-

zadas por dichos programadores son de representatividad y de

disponibilidad; y (c) los sesgos que con mayor frecuencia afec-

tan las decisiones de los programadores de producción están

asociados al establecimiento subjetivo de probabilidades, a la

aversión a la pérdida, y a la miopía.

La metodología empleada es adaptable a otros campos del ám-

bito de producción e incluso a otras áreas funcionales de las

organizaciones.

William Agurto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. / Ángela Chávez, Yura S.A. / Ricardo Pantoja, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. / Antonio Pinto,

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

Decisiones en la planificación jerárquica de la producción: metas, heurísti-

cas y sesgos

Decision Making in Hierarchical Production Planning: Goals, Heuristics and

Biases

Page 39: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Por ello, el objetivo de la presente investigación se centra en el

estudio del comportamiento del programador de producción en

el contexto HPP. Mediante el desarrollo y la aplicación de un ins-

trumento programado para simular el entorno HPP (basado en el

código inicial de Martínez, 2012) se pretende: (a) determinar el

efecto del establecimiento de metas sobre el desempeño de los

programadores de producción en lo referente a los costos relacio-

nados con la elección del tamaño de lote, y (b) detectar algunas

de las heurísticas y sesgos que influyen en la toma de decisiones

de los programadores de producción.

FUNDAMENTOS

Existe abundante literatura sobre la teoría de decisiones (Arrow,

2004; Dane & Pratt, 2007; Goodwin & Wrigth, 2004; Hansson,

1994; Kahneman, 2003; Kahneman & Tversky, 1977; Kramer

& Block, 2008; Nickerson, 1998; Robbins & Judge, 2009; Sta-

novich, 2010; Staw, 1981; Tversky & Kahneman, 1974, 1981,

1991; Werth, Strack, & Förster, 2002) que brinda detalles sobre

cómo las heurísticas2 pueden generar sesgos3. No obstante,

son escasas las investigaciones relacionadas a las operaciones

desde una perspectiva comportamental (Bendoly, Donohue &

Schultz, 2006; Gino & Pisano, 2008; Loch & Wu, 2005), y es

más reducido aún el número de las que han abarcado el entorno

de la planificación de la producción con un enfoque descriptivo

(Davis & Kottemann, 1994; Gasser, Fischer & Wäfler, 2011). En

general, los estudios no toman en cuenta que se requiere que los

planificadores y programadores interactúen de manera continua.

Así, la efectividad de sus decisiones está supeditada a cómo se

lleve a cabo esa relación, ya que el trabajo en equipo usualmente

involucra interdependencia (y, por lo tanto, confianza) y, por ende,

los individuos dependen de otros de varias maneras para alcan-

zar sus propias metas y las metas organizacionales (Mayer et al.,

1995; Zand, 1972).

Por otro lado, hay evidencia de que las metas motivan a la gente a usar sus habilidades y/o a buscar nuevo conocimiento (Locke & Latham, 2006), y que la factibilidad y deseabilidad son los fac-tores clave por los cuales un individuo determina qué deseo se convierte en meta, el grado de compromiso con la meta, las ac-ciones a seguir, y la comparación final entre el esfuerzo empleado y la retribución obtenida (Gollwitzer, 1990).

Pese a todo lo mencionado, las metas, las heurísticas y los ses-

gos no han sido estudiados de manera exhaustiva en el contexto

de la planificación jerárquica de la producción, menos aún en el

Perú. El presente trabajo, además de ser pionero en el tema, tiene

una fortaleza poco frecuente en otras investigaciones del rubro:

las personas cuyo comportamiento se va a estudiar laboran di-

rectamente en el ambiente productivo (o tienen relación directa

con él), y la mayoría de ellas desempeña el rol de planificador o

programador en sus respectivos centros de trabajo, hecho que

resalta la validez ecológica de la investigación, y la importancia

que pueden tener las conclusiones a las que se arriben.

Las premisas (asunciones) utilizadas para el diseño y la progra-

mación del instrumento (con los programas informáticos: Ztree,

Gusek y Matlab) fueron:

2 Las heurísticas son estrategias que simplifican un problema complejo para facilitar su entendimiento, con el fin de obtener soluciones satisfactorias y suficientes, pero no necesaria-mente óptimas (Robbins & Judge, 2009).

3 Los sesgos son errores sistemáticos, es decir, no aleatorios, que alejan una solu-ción de la racionalidad (Tversky & Kahneman, 1974).

INTRODUCCIÓN

La planificación es una función administrativa que implica definir

los objetivos de la organización, establecer estrategias para lograr

dichos objetivos, y desarrollar planes para integrar y coordinar ac-

tividades de trabajo (Robbins & Coulter, 2010). Para cumplir dicha

función es necesario que el diseño organizacional contemple (a)

una ruta y un lugar para la toma de decisiones y la coordinación, y

(b) un sistema de reporte y comunicación (Czinkota & Ronkainen,

2008). En general, se adoptan estructuras organizacionales jerár-

quicas porque la toma de decisiones se descompone en marcos

temporales, y cuentan con una armonía lógica que se refleja en

los organigramas. En el ámbito productivo el modelo prevalente

es el de la planificación jerárquica de la producción, del inglés

hierarchical production plannnig (HPP), (Bitran & Tirupati, 1993;

Hax & Candea, 1984; Hax & Meal, 1975), el que comprende tres

niveles de decisión: (a) estratégico, liderado por el gerente; (b)

táctico, del cual el planificador de producción es responsable; y

(c) operacional, a cargo del programador de producción.

De numerosos estudios previos en el entorno HPP (Bitran & Ti-

rupati, 1993; Englberger, Herrmann, & Claus, 2013; Hax & Can-

dea, 1984; Hax & Meal, 1975; Maravelias & Sung, 2009; Pochet

& Wolsey, 2006; Schneewei , 2004; Söhner & Schneeweiss,

1995; Thomas & McClain, 1993; Vicens, Alemany, Andrés, &

Guarch, 2001; Wang & Yeh, 2014; White, 2012) se concluye que

la interacción entre el planificador de producción y el programador

de producción ha sido analizada sobre todo desde una perspecti-

va eminentemente racional1, sin considerar el problema que abor-

da la presente investigación: (a) que las personas, al momento

de tomar decisiones, utilizan heurísticas (concepto que será ex-

plicado más adelante), lo que podría llevarlos a introducir sesgos

en sus juicios (Goodwin & Wrigth, 2004; Robbins & Judge, 2009;

Tversky & Kahneman, 1974); y (b) que factores tales como la

confianza (Mayer, Davis, & Schoorman, 1995; Schoorman, Mayer,

& Davis, 2007; Zand, 1972) y el establecimiento de metas (Go-

llwitzer, 1990; Locke & Latham, 2006) influyen en el desempeño.

Todo ello tiene el potencial de originar desviaciones económicas

cuya magnitud podría tener serias implicancias en los resultados

financieros de las organizaciones, dado que por lo menos el 75%

de los activos, el 80% del personal, y el 85% de los costos son

empleados por el área de producción de una empresa, de acuer-

do a Skinner (citado en D’Alessio, 2012). Esto concuerda en gran

medida con las cifras de los estados financieros de las empresas

del sector productivo y extractivo que se encuentran en la base

de datos de la Superintendencia de Mercados y Valores (2013).

1 En este contexto, lo racional se refiere a la toma de decisiones que maximizan la uti-lidad (beneficio) dentro de ciertas restricciones específicas (Simon, 1955, 1986; Stanovich, 2010).

38

Page 40: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

dificultades para seguir las instrucciones y entender la termi-

nología propia de la planificación jerárquica de la producción

durante la ejecución de dicho experimento (probabilidades,

demanda, costos, capacidades).

categorías: alta demanda, media demanda y baja demanda,

seleccionadas aleatoriamente al inicio de cada trimestre, y

cuya realización se da periodo a periodo4.

4 El instrumento permite registrar variaciones en el comportamiento del programador de producción a través del tiempo de duración del experimento: (a) el horizonte de planificación (sesión) es de un año, el cual consta de cuatro trimestres, y cada trimestre de cinco periodos, es decir, en un año se toman 20 decisiones respecto al tamaño de lote a producir; (b) el participante toma decisiones a lo largo de tres horizontes de planificación independientes entre sí (tres sesio-nes), que miden el desempeño en costos; el primero se utiliza, además, para entrenamiento y familiarización con la interfaz.

realidad se produce en la planta, sin tomar en cuenta todos

aquellos problemas reales que originan desviaciones respecto

al programa de producción (ausencia de personal, falla impre-

vista de maquinaria, entre otros factores).

-

riores.

-

tenimiento de inventario, y costos unitarios de ventas perdidas

se mantienen constantes durante todo el experimento.

En la Figura 1 se muestra una de las pantallas de la interfaz del

instrumento diseñado.

Las limitaciones de la presente investigación son:

de fabricación de un solo producto, por lo que los resultados obtenidos no podrán generalizarse a situaciones de familias de productos o a productos cuya manufactura requiere más de un ítem.

-que no está restringido, es relativamente breve por la natura-leza misma del experimento (se simula lo que sucede en tres

años en aproximadamente 90 minutos).

-

ducción (aunque es interesante y adaptable a otros ámbitos).

4 El instrumento permite registrar variaciones en el comportamiento del programador de producción a través del tiempo de duración del experimento: (a) el horizonte de planificación (sesión) es de un año, el cual consta de cuatro trimestres, y cada trimestre de cinco periodos, es decir, en un año se toman 20 decisiones respecto al tamaño de lote a producir; (b) el participante toma decisiones a lo largo de tres horizontes de planificación independientes entre sí (tres sesio-nes), que miden el desempeño en costos; el primero se utiliza, además, para entrenamiento y familiarización con la interfaz.

-

cación y programación, pero en un contexto distinto (manteni-

miento, no producción).

METODOLOGÍA

La presente investigación tiene carácter descriptivo, y ha sido de-

sarrollada con un enfoque cuantitativo, de diseño experimental.

La aplicación de un instrumento elaborado para simular el entorno

HPP ha permitido analizar el comportamiento del programador de

producción desde dos perspectivas:

control para determinar la influencia del establecimiento de una

meta de inventario, por parte del planificador (variable inde-

pendiente), sobre los costos de producción obtenidos por el

programador de producción (variable dependiente), dentro de

un ambiente de alta confianza entre ambos agentes (variable

Figura 1. Pantalla de interfaz para la toma de decisiones.

39

Page 41: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

moderadora). Dicha influencia ha sido medida mediante dos

pruebas paramétricas: (a) una prueba F para la diferencia de

varianzas de costos, y (b) una prueba t para la diferencia de

medias de los costos, con la estimación respectiva del tamaño

del efecto.

y de control como un solo conjunto) para definir la influencia de

los siguientes cinco factores sobre la decisión del programa-

dor de producción de elegir un tamaño de lote mayor a la de-

manda: (a) relación entre la capacidad y demanda, (b) relación

inventario y demanda, (c) experiencia de rotura de stock, (d) el

periodo de decisión, y (e) la distribución de probabilidades de

demanda del trimestre. La estimación de la influencia se realizó

a través de una regresión logística binaria.

La asociación entre las preguntas, hipótesis y variables de inves-

tigación, así como el análisis estadístico empleado, se muestran

en la Figura 2.

Preguntas de investigación Hipótesis de investigación

P1. Influyen las metas de pro-

ducción de un planificador en el

comportamiento del programador

en el contexto HPP?

H 1.1. Diferencia de costos

debido a meta.

P2. ¿Qué factores y heurísticas

(o reglas de juego) influyen en

el programador de producción

al tomar las decisiones en un

ambeinte HPP?

H 2.1. Influencia de relación

C/D(t).

H 2.2. Influencia de relación I/D(t)

H 2.3. Influencia de SR.

H 2.4. Influencia de t.

H 2.5. Influencia de P (D(t)).

Variables de investigación Análisis requerido

Independientes:

VI 1.1. Meta de inventario al finalizar el trimestre

Dependientes:

VD 1.1. Costos obtenidos por el programador de producción.

Comparación

entre grupos

(experimental y

control):

Diferencia de medias.

Moderadoras:

VM 1.1. Alta confianza entre el planificador y el programador.

Independientes:

VI 2.1. Cociente C/D(t)VI 2.2. Cociente I/D (t)VI 2.3. Variable dico-tómica SR.VI 2.4. Variable ordinal t.VI 2.5. variable nomi-nal P(D(t)).

Dependientes:

VD 1.1. Decisión del programador de pro-ducir un lote mayor o igual al 120% de D(t).

Comparación

dentro del grupo

completo:

Regresión logística.

Figura 2. Esquema de asociación entre preguntas, hipótesis y variables de investi-gación. C: restricción de capacidad impuesta por el planificador en el periodo t; D(t): demanda en el periodo t; I: inventario inicial en el periodo t; SR: experiencia de rotura de stock; t: periodo de decisión t; P(D(t)): distribución de probabilidad de demanda del trimestre, válida para el periodo t.

La población de estudio es el conjunto de personas que trabaja

directa o indirectamente (como soporte) en el ambiente de plani-

ficación de producción de una de las empresas pertenecientes al

sector de la gran minería de la región Arequipa, cuyo nombre se

mantendrá en reserva (aproximadamente 450 individuos al 30 de

setiembre del 2013).

La muestra fue seleccionada de dicha población mediante un

muestreo estratificado proporcional por segmento ocupacional

(cuatro estratos: producción, administración, logística, marketing).

El tamaño de muestra mínimo se fijó considerando: (a) tamaños

de efecto de nivel medio para la comparación entre el grupo ex-

perimental y grupo de control (d>0.6), (b) una potencia de prueba

de por lo menos 80%, y (c) un nivel de confianza del 95%. El

tamaño mínimo calculado fue de 45 individuos para el grupo de

control y 45 individuos para el grupo experimental. Finalmente, se

recabaron 45 para el grupo de control y 46 para el grupo experi-

mental, tal como se ve en la Tabla 1.

Segmento

Grupo

Pro

du

cc

ión

Ad

min

istr

ac

ión

Lo

gís

tic

a

Ma

rke

tin

g

To

tal

Experimental 31 11 2 2 46

Control 31 11 1 2 45

Total 62 22 3 4 91

Tabla 1. Número de Personas en los Grupos de acuerdo al Segmento Ocupacional

La validez y la confiabilidad internas del instrumento diseñado se

garantizaron por la equivalencia de los grupos, tanto inicialmente

como durante el experimento.

Todos los participantes fueron informados del propósito de la in-

vestigación: evaluar el comportamiento de un programador de

producción en su ambiente real de trabajo, al tomar decisiones

en un entorno desarrollado para brindar instrucciones y restric-

ciones sobre capacidades, distribuciones de demanda, costos,

confianza y metas. Además, se les indicó que la información re-

colectada será utilizada exclusivamente para el análisis requerido

para el presente estudio. Cada uno de los participantes colaboró

voluntariamente en el experimento, y recibió un incentivo extrínse-

co (la posibilidad de ganar una tablet si lograba obtener el mínimo

costo).

RESULTADOS

Contraste de hipótesis H 1.1: diferencia de costos

Mediante la prueba F de una cola se determinó que la varianza de

los costos obtenidos por el grupo experimental fue menor que la

varianza de costos alcanzados por el grupo de control (Tabla 2).

De este resultado se puede inferir que la inclusión de una meta

de inventario final originó una menor dispersión en los costos de

producción obtenidos por parte del grupo de participantes que

recibió dicha instrucción o, en otras palabras, la inclusión de una

meta hace que los resultados logrados sean más predecibles.

40

Page 42: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Grupo

Control

(n =45, df =44)

Experimental

(n =46, df =45)

Variable M s2 M s2 F p

Costos

Escenario 1 7.45 13.13 6.84 6.84 1.92 .016

Escenario 2 5.54 10.08 4.53 3.19 3.16 .000*

Escenario 3 2.91 9.77 2.65 2.39 4.08 .000*

Tabla 2.

Nota. Las medias están en miles, y las varianzas en millones. *p<.001.

La prueba t de dos colas para dos muestras de varianzas des-

iguales (Tabla 3) no permitió afirmar que existía desigualdad entre

las medias de los costos obtenidos por los grupos (es decir, no

hay diferencia significativa entre la media de costos del grupo ex-

perimental y la media de costos obtenida del grupo de control).

Tampoco se encontraron tamaños de efectos moderados o gran-

des (todos fueron pequeños). Los resultados indican, por lo tanto,

que no hay argumentos suficientes para confirmar la veracidad

de la hipótesis H 1.1 (que afirmaba que existe diferencia entre los

costos obtenidos por los programadores de producción que reci-

ben la instrucción de meta de inventario a alcanzar al final de cada

trimestre de parte del planificador, y aquellos que no la reciben).

Grupo

Control

(n =45, df

=44)

Experi-

mental

(n =46, df

=45)

Va

ria

ble

M s2 M s2 sp

2 df t p d

Costos

Esc

en

ari

o 1

7.45 13.13 6.84 6.84 9.95 89 0.93 .358 0.19

Esc

en

ari

o 2

5.54 10.08 4.53 3.19 6.59 89 1.86 .068 0.39

Esc

en

ari

o 3

2.91 9.77 2.65 2.39 6.04 89 0.49 .625 0.10

Tabla 3. Prueba t de Dos Colas para la Diferencia de Medias de los CostosNota. Las medias están en miles, y las varianzas en millones.

Contraste de hipótesis H 2.1, 2.2, 2.3, 2.4 y 2.5: sobre el comportamiento del programador

Del análisis dentro del grupo (regresión logística binaria, ver Tabla

4), los OR obtenidos (ningún intervalo de confianza encierra a OR

= 1.00) indican que hay argumentos suficientes para inferir que (a)

la relación entre la capacidad y la demanda, (b) la relación entre

el inventario inicial y la demanda, (c) el quiebre de stock en los

tres periodos anteriores, (d) el periodo de decisión actual, y (e)

la distribución de probabilidad de la demanda del trimestre, son

factores que ejercen una influencia significativa en las decisiones

del programador. Por lo tanto, puede afirmarse que las hipótesis

2.1, 2.2, 2.3, 2.4 y 2.5 tienen sustento.

OR 95% CI

Variable b SE Wald p OR LL UL

Relación entre

la capacidad y

la demanda

1.66 0.09 340.49 .000* 5.26 4.41 6.27

Relación entre

el inventario

inicial del

periodo y la

demanda

-0.56 0.05 106.64 .000* 0.57 0.51 0.63

Experiencia

previa de quie-

bre de stock

0.67 0.11 36.30 .000* 1.95 1.57 2.42

Periodo actual

de decisión

-0.06 0.01 37.31 .000* 0.94 0.92 0.96

Distribución

de la demanda

del trimestre

0.47 0.09 26.29 .000* 1.60 1.34 1.91

Constante -3.86 0.18 469.02 .000* 0.02

Tabla 4. Regresión Logística Binaria: Producir un Lote Mayor o Igual al 120% de la Demanda. Nota. *p<.001.

CONCLUSIONES

La Tabla 5 muestra un resumen de los resultados del contraste de

hipótesis de esta investigación.

Se determinó que la asignación de una meta de inventario a al-

canzar al final de cada trimestre por parte del planificador conlle-

va que los programadores de producción obtengan una menor

dispersión en los costos (si se les compara con aquellos que no

reciben dicha instrucción).

Ello implica que el establecimiento de una meta conduce a que

las decisiones tomadas sean más predecibles y, por lo tanto, me-

nos sujetas a desviaciones que pudieran impactar en los resulta-

dos financieros de las organizaciones.

Hipótesis Hallazgos

Hipótesis 1.1: Existe diferencia entre

los costos obtenidos por los progra-

madores de producción que reciben

la instrucción de meta de inventario a

alcanzar al final de cada trimestre de

parte del planificador y aquellos que

no la reciben.

“Hipótesis no compro-

bada estadísticamente:

La dispersión de cos-

tos decrece, pero no

hay evidencia de que la

meta mejore desempe-

ño en costos”

Hipótesis 2.1: Si la relación entre la

capacidad y la demanda aumenta, el

programador de producción tenderá

a elegir un tamaño de lote de pro-

ducción mayor que la demanda del

periodo.

“Hipótesis correlacio-

nada estadísticamente:

(OR = 5.26, p < .001)

Sí hay influencia direc-

ta.”

41

Page 43: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Hipótesis 2.2: Si la relación entre el

inventario y la demanda disminuye, el

programador de producción tenderá

a elegir un tamaño de lote de pro-

ducción mayor que la demanda del

periodo.

“Hipótesis correlacionada

estadísticamente: (OR =

0.57, p < .001)

Sí hay influencia inversa.”

Hipótesis 2.3: Si el programador de

producción sufre una experiencia

previa de quiebre de stock, tenderá

a elegir un tamaño de lote de pro-

ducción mayor que la de la demanda

del periodo.

“Hipótesis correlacionada

estadísticamente: (OR =

1.95, p < .001)

Sí hay influencia directa. “

Hipótesis 2.4: La tendencia del pro-

gramador de producción a elegir un

tamaño de lote de producción mayor

que la demanda del periodo decre-

cerá a medida que pase el tiempo en

el escenario (sesión), es decir, con-

forme pasen los periodos en dicho

escenario.

“Hipótesis correlacionada

estadísticamente: (OR =

0.94, p < .001)

Sí hay influencia inversa. “

Hipótesis 2.5: La distribución de pro-

babilidades de la demanda del trimes-

tre (alta, media o baja) que el progra-

mador de producción recibe como

información influye sobre su elección

de producir un tamaño de lote mayor

que la demanda del periodo.

“Hipótesis correlacio-

nada estadísticamente:

(OR = 1.60, p < .001)

Sí hay influencia direc-

ta. “

Tabla 5. Resumen de Resultados del Contraste de Hipótesis

Asimismo, a lo largo del experimento se pudo detectar algunos

sesgos que afectan las decisiones de los programadores de pro-

ducción al definir el tamaño de lote de producción:

para predecir un resultado, asociado a la heurística de repre-

sentatividad5. Este sesgo fue observado en la primera de las

tres sesiones (de entrenamiento), en la que, al principio, la ma-

yoría de participantes ignoró la información de distribución de

probabilidades de la demanda del trimestre (a pesar de contar

en todo momento con ese dato en la pantalla de la interfaz),

basando sus decisiones únicamente en la demanda de cada

uno de los periodos. Al experimentar los primeros quiebres de

stock, la miopía inicial se atenuó, lo que hizo que en lugar de

tomar decisiones periodo a periodo, los participantes utilizaran

las probabilidades otorgadas para guardar inventario para futu-

ros trimestres de alta demanda.

-

cia del jugador6), que también se relaciona con la heurística

de representatividad (Tversky & Kahneman, 1974). Aunque es

racional que el programador tome sus decisiones asumiendo

que las demandas con probabilidades más altas (de acuerdo

al árbol de distribución de probabilidades de demanda del tri-

mestre) son las que van a aparecer con mayor frecuencia, es

5 La heurística de representatividad consiste en la evaluación subjetiva de cuán repre-sentativos son las personas, objetos o eventos dentro de una categoría en particular, asignándose una probabilidad de pertenencia a dicha categoría en base a ese análisis (Tversky & Kahneman, 1974).

6 La falacia del jugador (en inglés, gambler’s fallacy) es un sesgo que se refleja en (a) la expectativa de encontrar ciertos patrones representativos en secuencias de eventos cortas, y (b) la expectativa de que secuencias de eventos cortas con patrones no usuales se corrijan prontamente (Tversky & Kahneman, 1974).

incorrecto pensar que cuando eso no sucede hay algo que

está mal (o que no es lógico). La suposición ignora que ello es

posible para secuencias de eventos cortas (como en el experi-

mento, en el que el árbol de probabilidades era válido solo para

los cinco periodos del trimestre). Al respecto, se constató que

cuando los valores reales de demanda del periodo no coinci-

dían con los valores esperados, los participantes manifesta-

ban su disconformidad al alegar que el dato de distribución de

la demanda estaba errado, cuando en realidad era aleatorio.

Esto generó un deterioro en la confianza en las instrucciones

dadas por el planificador (la medición de la magnitud de este

decremento no fue un objetivo de la presente investigación),

hecho que, en situaciones reales, podría perjudicar enorme-

mente la relación de interacción constructiva y colaborativa

entre los individuos y, por ende, su desempeño (Mayer et al.,

1995; Schoorman et al., 2007; Zand, 1972).

recientes, que guarda relación con la heurística de disponibili-

dad7. Este sesgo se evidenció sobre todo en la primera de las

tres sesiones (de entrenamiento), cuando los participantes, al

haber tomado decisiones en un trimestre de alta demanda (el

primero), tenían la expectativa de que esa situación volviera a

suceder en los trimestres siguientes. En consecuencia, bus-

caron protegerse de una rotura de stock mediante la produc-

ción de un tamaño de lote grande, cercano al permitido por

la capacidad máxima, sin tener en cuenta que la aparición de

trimestres con demandas altas, medias o bajas se daba de

manera aleatoria.

8, explicada por la teoría de las pers-

pectivas9. Este sesgo se manifestó cuando los participantes

obtuvieron los primeros costos elevados por ventas perdidas,

producto de los quiebres de stock. Ello los impulsó a produ-

cir lotes de mayor tamaño para cubrir el futuro inmediato, de

manera intuitiva, sin hacer ningún análisis de costo-beneficio

(aunque, varios periodos después, se percataron de que en

realidad el mayor impacto en los costos era originado por las

ventas perdidas, pues su magnitud era superior a la de los otros

dos costos: el de preparación de línea y el de mantenimiento

de inventario). Esta observación tiene soporte cuantitativo, al

haberse encontrado influencia estadísticamente significativa (a

través de la regresión logística binaria) de la experiencia previa

al quiebre de stock sobre la tendencia del programador a elegir

un tamaño de lote de producción mayor que la demanda del

periodo (que valida la hipótesis H 2.3).

7 La heurística de disponibilidad consiste en la estimación de probabilidad de ocu-rrencia de un evento en base a la facilidad con la que la mente evoca dicho evento (Tversky & Kahneman, 1974).

8 La aversión a la pérdida (en inglés, loss aversion) es la característica por la cual las personas, al comparar ganancias y pérdidas que tienen la misma magnitud, perciben que el impacto de las pérdidas es mayor al de las ganancias (Tversky & Kahneman, 1991).

9 La teoría de las perspectivas (en inglés, prospect theory) es una alternativa a la teoría clásica de utilidad esperada (Simon, 1955), que no se basa en la asignación de probabilidades ni en la optimización de la utilidad. En contraste, calcula un valor subjetivo que se ve influenciado por dos efectos: (a) el efecto de certidumbre (en inglés, certainty effect), que contribuye a la aversión al riesgo (en inglés, risk aversion) en elecciones que incluyen ganancias seguras y a la búsqueda del riesgo en elecciones que involucran pérdidas seguras; y (b) el efecto de aislamiento (en inglés, isolation effect), que se materializa en la inconsistencia en las preferencias cuando las alternativas de decisión, siendo las mismas, se presentan de forma distinta (Kahneman & Tversky, 1979).

42

Page 44: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

10, que fue puesta en evidencia

al constatar que los participantes eran más sensibles a la pér-

dida al principio del experimento, ya que producían lotes de ta-

maño más grande. Luego, mientras transcurrían los periodos,

ganaban confianza, y reducían dichos tamaños. Hay sustento

estadísticamente significativo para esta observación (regresión

logística binaria), pues se determinó que la tendencia del pro-

gramador a elegir un lote de producción mayor que la deman-

da del periodo decrece a medida que pasan los periodos (lo

que valida la hipótesis H 2.4).

Dada la gran influencia de las heurísticas y los sesgos en los jui-

cios emitidos por los programadores de producción, así como

el gran impacto que tienen sus decisiones en los costos de las

organizaciones, los gerentes deben analizar más profundamen-

te las heurísticas y sesgos hallados en este estudio, ya que un

mejor entendimiento de los mismos podrá conllevar importantes

ahorros en sus empresas.

Contribuciones teóricas

La presente investigación ha realizado un aporte significativo al

desarrollo del campo de la administración de las operaciones bajo

un enfoque comportamental: el análisis confirmó que las metas,

las heurísticas y los sesgos tienen importantes implicancias en la

toma de decisiones en el contexto de planificación jerárquica de

la producción:

-

ducción (lo que los hace más predecibles) y, por lo tanto, son

de gran ayuda para la elaboración y control de los presupues-

tos de producción. Sin embargo, no hay evidencia que las

metas mejoren el desempeño de los programadores de pro-

ducción, no porque no sean deseables o factibles (Gollwitzer,

1990), o lo suficientemente motivadoras para que se apliquen

los conocimientos y habilidades necesarios (Locke & Latham,

2006), sino porque, al parecer, el efecto de las heurísticas y los

sesgos es más fuerte al momento de tomar decisiones.

-

ducción, de acuerdo a la evidencia encontrada, son las de re-

presentatividad y disponibilidad (Tversky & Kahneman, 1974).

-

gramadores de producción (según los hallazgos del presente

estudio) pueden clasificarse en dos tipos: (a) los relacionados

con el establecimiento subjetivo (y generalmente poco racio-

nal) de probabilidades (no considerar la información de proba-

bilidades, mala interpretación de la aleatoriedad, y asignación

de altas probabilidades a situaciones recientes), descritos por

10 La aversión a la pérdida miope (en inglés, myopic loss aversion) es la sensibilidad a la pérdida en el primer intento de una toma de decisión bajo riesgo, que se atenúa en los siguientes intentos (Benartzi & Thales, 1999).

Tversky y Kahneman (1974); y (b) aquellos asociados con la

aversión a la pérdida (aversión a la pérdida propiamente dicha,

Kahneman & Tversky, 1979; y aversión a la pérdida miope,

Benartzi & Thales, 1999).

-

rectamente con la aversión a la pérdida (Kahneman & Tversky,

1979) es el quiebre de stock. Este provoca una sobrerreac-

ción en el programador de producción que lo lleva a producir

lotes de mayor tamaño, con el fin protegerse y no volver a ex-

perimentar una situación similar de gran incremento de costos,

sin considerar que el exceso de inventario también puede ser

perjudicial. Por ello, el registro y seguimiento de quiebres de

stock en el tiempo debe ser analizado siempre.

tiempo desempeñando la misma actividad) juega un rol impor-

tante en la toma de decisiones del programador: la aversión

a la pérdida miope (Benartzi & Thales, 1999) detectada en el

experimento del presente estudio permite soportar dicha afir-

mación. Este argumento concuerda con la definición de toma

de decisiones naturalística de Gasser et al. (2011).

obtenidos en una población de características definidas (pla-

nificadores del sector de la gran minería de Arequipa, Perú),

por lo que si se considera lo indicado por Loch y Wu (2005)

respecto a la dinámica de grupos, las emociones y la cultura,

hay que ser cauteloso en generalizar estos hallazgos a otros

contextos.

Asimismo, la metodología utilizada en la investigación es una gran

contribución, puesto que no solamente implicó el diseño de un

instrumento desarrollado a partir de un modelo teórico de plani-

ficación jerárquica de producción (que involucró la programación

de códigos en Gusek, Matlab y Ztree), sino que además se realizó

un arduo trabajo de campo para la recolección de muestras re-

presentativas de la población de interés. Como se mencionó en el

acápite correspondiente a los fundamentos del estudio, no se ha

hallado evidencia de investigaciones anteriores similares.

Contribuciones prácticas

En la realidad, las metas, las heurísticas y los sesgos no solamen-

te afectan las decisiones en el contexto de planificación jerárquica

de la producción sino que, en general, tienen el potencial de influir

en cualquier área funcional de las organizaciones. Los gerentes

deben considerar estos tres parámetros para conseguir mejores

rendimientos financieros en sus empresas:

las desviaciones en los presupuestos sean menores y, por lo

tanto, más predecibles. Con ello se logra que el proceso de

generación de valor sea más efectivo.

-

gún incentivo (no necesariamente económico) para favorecer

el ambiente de competencia, ya que en esta investigación se

ha hallado evidencia de que la meta y el incentivo propuestos

(una tablet) contribuyeron a que los participantes se interesen

y se comprometan en alcanzar el mejor resultado posible (el

mínimo costo).

43

Page 45: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

-

dores con el fin de reconocer los sesgos a los cuales pueden

estar sometidos (y para ello pueden utilizar una metodología

similar a la empleada en este estudio, pero adecuada a su

contexto).

sesgos a través de programas de entrenamiento diseñados de

tal forma que simulen lo más cercanamente posible las situa-

ciones y entornos reales de toma de decisiones de los colabo-

radores.

-

logías de la información que, además de integrar en su diseño

los clásicos modelos racionales de minimización de costos (o

sus equivalentes de maximización de beneficios), incorporen

los datos de las heurísticas y sesgos, de manera que, conjun-

tamente con el entrenamiento, ayuden a los colaboradores a

evitar los sesgos de mayor impacto financiero.

REFERENCIAS

Some Ruminations. En M. Augier, & J. G. March (Eds.), Models of a Man. Essays in Memory of Herbert A.Simon (pp. 47-55). Cam-bridge: The MIT Press.

Benartzi, S.; & Thales, R. (1999). Risk Aversion or Myopia? Choi-ces in Repeated Gambles and Retirement Investments. Manage-ment Science, 45(3), 364-381.

Bendoly, E.; Donohue, K. & Schultz, K. L. (2006). Behavior in Ope-rations Management: Assessing Recent Findings and Revisiting Old Assumptions. Journal of Operations Management, 24(6), 737-752.

Bitran, G.; & Tirupati, D. (1993). Hierarchical Production Planning. En S. C. Graves, A. H. Rinnooy Kan, & P. H. Zipkin (Eds.), Hand-books in Operations Research and Management Science (Vol. 4, pp. 523-568). Amsterdam:Elsevier Science Publishers B.V.

Czinkota, M.; & Ronkainen, I. A. (2008). Organización, Implemen-tación y Control del Marketing. En M. R. Czinkota, & I. A. Ronkai-nen, Marketing Internacional (8va ed., pp. 213-242). Santa Fe, México: Cengage Learning Editores.

D’Alessio, F. (2012). Administración de las Operaciones Produc-

Dane, E., & Pratt, M. (2007). Exploring Intuition and its Role in Managerial Decision Making. Academy of Management Review, 32(1), 33-54.

Support Effectiveness: Two Production Planning Experiments. De-cision Sciences, 25(1), 57-76.

Englberger, J.; Herrmann, F. & Claus, T. (2013). Simulation of Robust Master Production Scheduling in an Industrially Relevant Planning Environment. Proceedings 27th European Conference on Modeling and Simulation. Âlesund, Norway: ECMS.

Gasser, R.; Fischer, K. & Wäfler, T. (2011). Decision Making in Planning and Scheduling: A Field Study of Planning Behavior in Manufacturing. En J. C. Fransoo, T. Wäfler, & J. Wilson (Eds.), Behavioral Operations in Planning and Scheduling (pp. 11-30). Heidelberg, Alemania: Springer-Verlag Berlin Heidelberg.

Gino, F. & Pisano, G. (2008). Toward a Theory of Behavioral Ope-rations. Manufacturing and Services Operations Management, 10(4), 676-691.

Gollwitzer, P. (1990). Action Phases and Mind-Sets. En E. T. Hig-gins, & R. M. Sorrentino (Eds.), Handbook of Motivation and Cog-nition. Foundations of Social Behavior (Vol. 2, pp. 53-92). New York: The Guilford Press.

Goodwin, P. & Wrigth, G. (2004). Decision Analysis for Management Judgment (3ra ed.). West Sussex, Inglaterra: John Wiley & Sons, Ltd.

Hansson, S. (1994). Decision Theory. A Brief Introduction. Esto-colmo: Royal Institute of Technology (KTH).

Hax, A. & Candea, D. I. (1984). Hierarchical Production Planning Systems. En A. C. Hax, & D. I. Candea, Production and Inven-tory Management (pp. 393-403). Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice Hall.

Hax, A. & Meal, H. (1975). Hierarchical Integration of Production Planning and Scheduling. En M. A. Geisler (Ed.), Studies in the Management Sciences (Vol. 1, pp. 53-69). New York: North Ho-lland-American Elsevier.

Kahneman, D. & Tversky, A. (1977). Intuitive Prediction: Biases and Corrective Procedures. Virginia: Defense Advanced Research Projects Agency.

Kahneman, D. & Tversky, A. (1979). Prospect Theory: An Analysis of Decision under Risk. Econometrica, 49(2), 263- 292.

Kahneman, D. (2003). Maps of Bounded Rationality: Psychology for Behavioral Economics. The American EconomicReview, 93(5), 1449-1475.

Kramer, T. & Block, L. (2008). Conscious and Nonconscious Components of Superstitious Beliefs in Judgment and Decision Making. Journal of Consumer Research, 34(6), 783-793.

Loch, C. & Wu, Y. (2005). Behavioral Operations Management. Foundations and Trends in Technology, Information and Opera-tions Management, 1(3), 121-232

Locke, E. & Latham, G. (2006). New Directions in Goal-Setting Theory. Current Directions in Psychological Science, 15(5), 265-268.

Maravelias, C. & Sung, C. (2009). Integration of Production Plan-ning and Scheduling: Overview, Challenges and Opportunities. Computers and Chemical Engineering, 33(12), 1919-1930

Martínez, C. (2012). Decision Making in Hierarchical Production

Master Theses in Operations Management and Logistics.

Mayer, R. C., Davis, J. H., & Schoorman, F. D. (1995). An Inte-grative Model of Organizational Trust. Academy of Management Review, 20(3), 709-734.

44

Page 46: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

-nomenon in Many Guises. Review of General Psychology, 2(2), 175-220.

Pochet, Y., & Wolsey, L. A. (2006). Production Planning by Mixed Integer Programming. (T. V. Mikosch, S. I. Resnick, & S. M. Robin-son, Eds.) New York: Springer Science+Business Media.

Robbins, S. P., & Coulter, M. (2010). Planeación. En S. P. Rob-bins, & M. Coulter, Administración (10ma ed., pp. 117-180). Nau-calpan de Juárez, México: Pearson Educación.

Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2009). La Percepción y la Toma de Decisiones Individual. En S. P. Robbins, & T. A. Judge, Compor-tamiento Organizacional (13era ed., pp. 136-171). Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación.

Schneewei , C. (2004). On the Empirical Validity of Production Theory. Central European Journal of Operational Research, 12(2), 107-115.

Schoorman, F.; Mayer, R.; & Davis, J. (2007). An Integrative Model of Organizational Trust: Past, Present, and Future. Academy of Management Review, 32(2), 344-354.Simon, H. (1955). A Behavioral Model of Rational Choice. The Quarterly Journal of Economics, 69(1), 99- 118.

Simon, H. (1986). Rationality in Psychology and Economics. The Journal of Business, 59(4), pp.209-224.

Söhner, V., & Schneeweiss, C. (1995). Hierarchically Integrated Lot Size Optimization. European Journal of Operational Research, 86(1),.73-90.

Stanovich, K. (2010). Decision Making and Rationality in the Mo-

Staw, B. (1981). The Escalation of Commitment to a Course of Action. The Academy of Management Review, 6(4),577-587.

Superintendencia de Mercados y Valores. (2013). Información Finan-ciera por Periodo. Recuperado de http://www.smv.gob.pe/Frm_Infor-macion-FinancieraPorPeriodo.aspx?data=0489922C46775872F7 40C6D606585123B7F806EA74

Thomas, L. & McClain, J. O. (1993). An Overview of Production Planning. En S. C. Graves, A. H. Rinnooy Kan, & P. H. Zipkin (Eds.), Handbooks in Operations Research and Management Science (Vol. 4, pp. 333-370). Amsterdam: Elsevier Science Publishers B.V.

Heuristics and Biases. Science, 185(4157), 1124-1131.

Tversky, A. & Kahneman, D. (1981). The Framing of Decisions and the Psychology of Choice. Science, 211(4481), 453-458.

Tversky, A. & Kahneman, D. (1991). Loss Aversion in Riskless Choice: A Reference-Dependent Model. The QuarterlyJournal of Economics, 106(4), 1039-1061.

Vicens, E.; Alemany, M.; Andrés, C. & Guarch, J. J. (2001). A Design and Application Methodology for Hierarchical Production Planning Decision Support Systems in an Enterprise Integration Context. International Journal of Production Economics, 74(1),5-20.

Wang, S. & Yeh, M.-F. (2014). A Modified Particle Swarm Opti-mization for Aggregate Production Planning. Expert Systems with Applications, 41(6),3069-3077.

-ty: The Two Faces of Hindsight Bias. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 87(2),323-341.

White, L. (2012). A Hierarchical Production Planning System Simu-lator. International Journal of Simulation Modeling, 11(1), 40-57.

Zand, D. (1972). Trust and Managerial Problem Solving. Adminis-

trative Science Quarterly, 17(2), 229-239.

ACERCA DE LOS AUTORES

William Fernando Agurto Antón

la Sociedad Internacional de Honor Beta Gamma Sigma. Egre-

sado de la Maestría en Ingeniería de Control y Automatización,

CONCYTEC. Miembro del Directorio Nacional de Investigado-

res del CTel. Más de 13 años de experiencia en mantenimiento.

Consultor y docente en mantenimiento, confiabilidad, estadística

e ingeniería mecánica. Actualmente se desempeña como Planifi-

cador de Mantenimiento en Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A y

[email protected]

Ángela María Chávez Coronel

Graduate Business School. Estudios de Diseño de Proyectos,

-

asesoría técnica y de proyectos de arquitectura y marketing. Ac-

tualmente se desempeña como Coordinadora Zonal en Yura S.A.

[email protected]

Ricardo Pantoja Retamozo

Graduate Business School. Más de 12 años de experiencia en

mantenimiento. Actualmente se desempeña como Planificador de

Mantenimiento en Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

[email protected]

Antonio Pinto Ticona

Graduate Business School. Más de 13 años de experiencia en

mantenimiento. Actualmente se desempeña como Supervisor de

Mantenimiento en Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

[email protected]

45

Page 47: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

El ABPes altamente eficaz en las dimensiones de aplicación y análisis del rendimiento académico

Page 48: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Palabras ClavesAprendizaje Basado en Proble-

mas (ABP), rendimiento acadé-

mico

Key wordsProblem-based Learning, Acade-

mic performance

RESUMEN

El presente artículo muestra la efectividad del aprendizaje basado

en problemas (ABP) en el rendimiento académico del curso de

Física, específicamente cómo el aprendizaje surge a través de la

experiencia. Para ello, se adecuaron las metodologías existentes

sobre ABP con el fin de generar seis propuestas metodológicas

originadas en situaciones específicas de la profesión, las cuales

se desarrollaron durante un semestre académico.

Se evidenció el impacto del ABP al concluir dicho periodo, a tra-

vés de la aplicación de la prueba no paramétrica de Mc-Nemar,

con un nivel de confianza de 95%.

Se concluyó que el ABP resultó altamente efectivo, sobre todo

en los niveles más altos de rendimiento académico, los cuales

son de aplicación y análisis, en los que se encontraron diferen-

cias sustanciales respecto al grupo de control. Por el contrario,

en el área de comprensión no se observó tal diferencia, lo cual in-

dica que la aplicación de dicha estrategia metodológica respecto

a esta capacidad no es interesante para el docente.

Esta investigación contribuye a la enseñanza superior de la cien-

cia con un programa que cuenta con instrumentos que miden la

comprensión, aplicación y análisis de los principios de la física

clásica en los estudiantes del curso de Física. Asimismo, pro-

porciona una guía de trabajo de campo con pautas de empleo

para el curso de Física en el nivel superior, y ejemplos para su

uso posterior.

ABSTRACT

The present article shows the efficiency of the learning based on

problems (ABP) in the academic performance of the course of

Physics, specifically how the learning arises across the experien-

ce. For it, the existing methodologies were adapted on ABP in

order to generate six methodological offers originated in specific

situations of the profession, which developed during an academic

semester.

The impact of the ABP was demonstrated on having concluded

the above mentioned period, across the application of the test not

paramétrica of Mc-Nemar, with a confidence level of 95 %.

One concluded that the ABP turned out to be highly effective,

especially in the highest levels of academic performance, which

are of application and analyses, in which they found substantial

differences with regard to the group of control. On the contrary,

in the area of comprehension did not observe such a differen-

ce, which indicates that the application of the above mentioned

methodological strategy with regard to this capacity is not interes-

ting for the teacher.

This investigation contributes with a program that relies on ins-

truments that they measure the comprehension, application and

analysis of the beginning of the classic physics in the students

of the course of Physics. Likewise, a guide of fieldwork provides

with guidelines of employment for the course of Physics in the top

level, and examples for his later use.

Silvia Espinoza, Tecsup / Klinge Villalba, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Efectividad del aprendizaje basado en problemas en el rendimiento

académico del curso de Física

Effectiveness of Problem-Based Learning in Academic Achievement Physics

Course

Page 49: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

1 Leer y analizar el escenario del problema

2. Realizar una lluvia de ideas

3. Hacer una lista con lo que se conoce

4. Hacer una lista con aquello que desconoce

5. Hacer una lista de lo que necesita hacerse

para resolver el problema

6. Definir el problema

7. Obtener información

8. Presentar resultados

INTRODUCCIÓN

El desarrollo sostenidamente acelerado de la ciencia y la tecno-

logía colocan a nuestros estudiantes frente a un gran volumen

de información, lo que hace cada vez más complicada su asi-

milación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello,

es necesario que los docentes estén mejor preparados para la

enseñanza científica. Esto implica optimizar su práctica pedagó-

gica, es decir, articular sistemáticamente los campos o aspectos

del conocimiento, organización de los aprendizajes, estrategias y

medios, evaluación y clima del aula. El docente debe considerar

que el estudiante enfrenta nuevos desafíos como la rapidez de los

cambios, la complejidad e interdisciplinaridad, la dimensión ética

y social y la problemática cívica (OEI, 2011) en los que debe par-

ticipar de manera activa, tanto en la adquisición de conocimiento

como para identificar sus deficiencias.

Definir situaciones reales en las cuales se ponen en práctica los

conceptos desarrollados en aula, muchas veces se torna com-

plejo para el estudiante, ya que la aplicación conceptual es míni-

ma en el contexto de la profesión. Los contenidos del curso de

Física no son ajenos a esta problemática, por lo que se propuso

mejorar la forma de enseñanza de dicho curso mediante el ABP,

que permite que al aprendizaje surja de la experiencia.

Este método supone reflexionar sobre la necesidad de un cambio

en la forma de entender, enseñar y pensar la ciencia, de plantear

y elaborar herramientas y métodos centrados en el estudiante.

Ello implica que el alumno sea capaz de encontrar soluciones a

las interrogantes que se le plantearán en el mundo laboral, con un

pensamiento crítico que desarrolle competencias y habilidades

para enfrentar problemáticas diversas, sobre todo que su acerca-

miento a los conceptos desarrollado sea investigativo.

En ese contexto, planteamos la siguiente interrogante que englo-

ba nuestro objeto de investigación: ¿De qué manera la aplicación

del método de ABP mejora los niveles de rendimiento académico

de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura de Física 1?

FUNDAMENTOS

El ABP, según Araujo y Sastre (2008), es un método que favo-

rece el desarrollo de habilidades, capacidades y competencias

demandadas en el mundo laboral bajo un enfoque más efectivo

y estimulante que el modelo tradicional. Esta metodología activa

integra los problemas de la vida real y busca que los estudiantes

analicen, identifiquen deficiencias de su propio aprendizaje e in-

daguen de manera colaborativa (en comunidad) sobre formas de

abordaje para la solución del problema planteado.

En el ABP, la actividad gira en torno a la discusión de un problema

aplicado a la futura vida profesional, haciéndo que el aprendizaje

surja de la experiencia de trabajar sobre dicho problema. Es un

método que estimula el autoaprendizaje y la práctica del estudian-

te, al enfrentarlo a situaciones reales y ayudarlo a identificar defi-

ciencias en sus conocimientos, figura 1 (Morales y Landa, 2004).

La acepción del término rendimiento académico se corresponde

con el nivel de aprendizaje del alumno, resultado del proceso en-

señanza-aprendizaje. En la explicación de este concepto se reco-

noce la influencia de factores de diversa naturaleza. En el campo

de la educación, la taxonomía de Bloom se ha convertido en una

herramienta universal para la evaluación de los logros de apren-

dizaje, por lo que se utiliza en esta investigación. El rendimiento

académico se define como los logros obtenidos en términos de

comprensión, análisis y aplicación.

Figura 1. Desarrollo del proceso de ABP.Fuente: Morales y Landa, 2004.

METODOLOGÍA

En el presente estudio se aplicó el método del ABP. Se trabajó

con variables categóricas. Para evaluar el rendimiento académico

se consideraron las áreas de comprensión, aplicación y análisis

de algunos principios básicos de la Física en situaciones espe-

cíficas reales. Para medir el impacto del ABP en el rendimiento

académico, se examinaron dos periodos de tiempo, antes y des-

pués de su aplicación. La observación se llevó a cabo durante

las actividades previas a la intervención, en el transcurso de las

sesiones y durante las actividades posteriores a la misma.

La tabla 1 muestra la variable independiente y la variable depen-

diente del estudio y sus herramientas de evaluación correspon-

dientes.

Variables Técnicas e instrumentos

Independiente:

Aprendizaje Basa-

do en Problemas

(ABP)

temas del curso Física 1-

rrera de Mantenimiento de Maquinaria Pe-sada

Dependiente:

Rendimiento aca-

démico

El cuestionario y la observación

Tabla 1. Relación de técnicas según las variablesFuente: Elaboración propia.

Esta investigación tuvo un diseño experimental con un grupo de

prueba y un grupo de control. El ABP (variable independiente) se

aplicó a lo largo de un semestre durante el desarrollo del curso

con los módulos elaborados y las problemáticas aplicadas a la

48

Page 50: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

carrera profesional. La variable dependiente fue medida en dos

ocasiones (antes y después).

Evaluación para medir el rendimiento acadé-mico.

El instrumento de evaluación educativa, aplicado en la Evaluación

de entrada y salida para medir el rendimiento académico, permitió

estimar la variable dependiente. Este instrumento fue construido

por dos expertos en la enseñanza de Física. Para la validación

de contenido, se utilizó una matriz dicotómica que fue testada

en ocho docentes con una experiencia superior a diez años en

el dictado del curso de dicha materia. Se obtuvo una media arit-

mética de 0,875 con una desviación típica máxima de 0,35. La

validación se confirmó con el análisis de convergencia de las res-

puestas que dio un valor de 95,83%. Para validar el constructo

se aplicó la prueba a estudiantes del curso de Física 2, bajo el

supuesto de ser un grupo con las competencias a medir, al haber

aprobado ya la materia. Sin embargo, se cambiaron las seccio-

nes para evitar la inducción de respuestas. Se obtuvo un Alfa de

Cronbach = 0,711, resultándolo que implica un instrumento con

excelente confiabilidad.

RESULTADOS

Se evaluaron los resultados del pretest y postest en ambos gru-

pos (de control y experimental) con la finalidad de comparar los

resultados entre ellos, para la validación de la hipótesis se utilizo la

prueba estadística de Mc-Nemar. Se utilizó el test de Chi cuadra-

do para muestras independientes para comparar las diferencias

en dichos grupos.

Indicador A.1

Diferencia los principios básicos de los fenómenos que gobiernan la Física

clásica.

Indicador A.2

Distingue las caracte-rísticas principales de los principios básicos de los fenómenos que

gobiernan la Física clásica.

Indicador B.1

Examina el comportamiento de

los principios básicos de los fenómenos que

gobiernan la Física clásica.

Indicador B.2

Interpreta los proce-sos de funcionamiento en algunos fenóme-nos que gobiernan la

Física clásica.

Indicador C.1

Analiza principios básicos de los fenómenos que

gobiernan la Física clásica

Indicador C.2

Analiza las carac-terísticas físicas los

principios básicos de la Física a situaciones específicas asociadas a situaciones reales.

A. Comprensión de los principios básicos de los fenómenos que

gobiernan la Física clásica

B. Aplicación de los principios básicos de la Física a situaciones específicas asociadas a situaciones reales.

C. Análisis de los principios básicos de la Física a situaciones específicas asociadas a situaciones reales.

Figura 2. Organización de las preguntas según dimensiones a evaluar.Fuente: Elaboración propia.

Nota: Se muestra la estructura de los ítems de evaluación de la

variable rendimiento académico. Tenemos la capacidad Com-

prensión para los indicadores A1 y A2, la capacidad Aplicación

para los indicadores B1 y B2, la capacidad Análisis para los in-

dicadores C1 y C2, para los principios que gobiernan la Física

Clásica.

En la investigación, se articularon los temas seleccionados de Fí-

sica con sus respectivas problemáticas.

Sesión Problema Tema

1Mala relación aire combustible

en un motor c13

Termodinámica,

termometría

2Rotura de resorte de válvula de

admisión

Movimiento ar-

mónico simple

3

Desgaste de los pines en

el chasis de la tolva de un

camión

Movimiento ar-

mónico: ondas

4

Medición de desgaste del tren

de rodamiento de tractores y

excavadoras

Sonido

5

Eficiencia de los operadores

que usan kontrax (komatsu) o

caes (cat)

Luz

6

Eficiencia de los operadores

que emplean accugrade laser

2d

Óptica

Tabla 2. Relación de los módulos desarrollados en el curso de Física.Fuente: Elaboración propia.

La tabla 2 indica la secuencia de los módulos realizados y articu-

lados directamente con los temas del curso de Física I, según el

plan de estudios de la carrera profesional.

En todos los casos se adecuó el modelo de Morales y Landa de

ocho fases a las problemáticas planteadas.

Fase 1 Análisis de la problemática

Fase 2 Lluvia de ideas

Fase 3 Lista de lo que se conoce: temas a desarrollar

Fase 4 Lista de aquello que se desconoce: temas a desarrollar

Fase 5 Enlistar lo que se necesita para resolver la situación

problemática

Fase 6 Definir el problema

Fase 7 Acopiar y procesar la información

Fase 8 Presentar los resultados

49

Page 51: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

A continuación se mostrarán los resultados obtenidos para las

mediciones realizadas es decir el pretest y postest.

Grupo Media Desviación típica Coeficiente de Variabilidad

A. Comprensión

Indicador A.1Control 0.0667 0.25371 0.26

Prueba 0.2105 0.41315 0.51

Indicador A.2Control 0 0 0.00

Prueba 0.1053 0.31101 0.34

B. Aplicación

Indicador B.1Control 0 0 0.00

Prueba 0.0526 0.22629 0.23

Indicador B.2Control 0 0 0.00

Prueba 0.1053 0.31101 0.34

C. Análisis

Indicador C.1Control 0 0 0.00

Prueba 0.0526 0.22629 0.23

Indicador C.2Control 0 0 0.00

Prueba 0.1053 0.31101 0.34

Tabla 3: Resultados obtenidos en el pretest. Fuente: Elaboración propia.

50

Page 52: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

INTERPRETACIÓN

Respecto a los resultados de la prueba aplicada para medir las

tres capacidades, pretest, correspondientes a la línea de base,

el valor medio en cada ítem analizado se sitúa entre 0 y 0,2, lo

que indicaría una tendencia hacia cero. Asimismo, la elevada

desviación estándar no permite establecer un sesgo caracte-

rístico por grupo, sino más bien suponer heterogeneidad en

ambos grupos. Observando la variabilidad en cada uno de los

indicadores que tenemos por capacidad tenemos que en el

grupo de Prueba existen variaciones respecto al recojo de las

respuestas, el indicador con mayor variabilidad es el A1, es

decir es el más heterogéneo. En el caso del grupo de control

no existe variabilidad es decir las respuestas son homogéneas

sobre la prueba aplicada.

Luego de la intervención, pasaremos a explicar las variacio-

nes encontradas en los grupos de Prueba y de Control, para

ello utilizaremos los gráficos de barras por cada Indicador. Para

analizar el impacto del ABP en el curso de Física, es decir la

evaluación del postest y las diferencias con el pretest

Descripción: Referente al indicador A.1 se han dispuesto los

resultados en porcentajes para determinar los contrastes de

los incrementos obtenidos. Se observa que en el grupo control

se ha producido un incremento importante de 33.3% en el ele-

mento Diferencia los principios básicos de los fenómenos que

regulan la física clásica. Igualmente, el grupo de prueba, que

parte de niveles más altos (21,1%) experimenta un aumento

discretamente menor, de 28,9%. No existen diferencias res-

pecto al trabajo metodológico del docente.

Figura 3. Indicador A.1 de la dimensión de comprensiónFuente: Elaboración propia

Descripción: Distingue las características principales de los

principios básicos de los fenómenos que regulan la física clá-

sica, el indicador A.2 muestra que las diferencias en los resul-

tados del pretest del grupo control y el de prueba (0% versus

10,5%, respectivamente) son mayores que para el indicador

A.1.

Ambos grupos aumentan sus porcentajes a 39,5% (control) y

52,6% (prueba), en el postest, siendo mayor el incremento en

el grupo de Prueba.

Figura 4. Indicador A.2 de la dimensión de comprensión.Fuente: Elaboración propia.

Descripción: Respecto al indicador B.1, se aprecia un incre-

mento de 27,3% en el grupo control, frente a un aumento de

39,5% en el grupo de Prueba, lo que implica una diferencia de

12,2% a favor del grupo donde se intervino.

Figura 5. Indicador B.1 de la dimensión de aplicación.Fuente: Elaboración propia.

51

Page 53: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Figura 6. Indicador B.2 de la dimensión de comprensión.Fuente: Elaboración propia.

Descripción: En cuanto al descriptor Interpreta los procesos de

funcionamiento en algunos fenómenos que regulan la física clá-

sica las diferencias de base en el indicador B.2 entre el grupo

control y de prueba son mucho mayores que para el caso del

indicador anterior (0% y 10,5%, respectivamente). En el postest,

el incremento es más importante en el grupo de prueba (52,6%)

que en el de control (30,3).

Figura 7. Indicador C.1 de la dimensión de análisis.Fuente: Elaboración propia.

Descripción: El indicador C.1, observamos un decremento de

(-6,1%) entre el pretest y el postest, mientras que el grupo de

prueba experimenta un incremento de 50%. Ello haría suponer

que solo el estudiante del grupo de intervención es capaz de ana-

lizar los principios básicos de los fenómenos que gobiernan la

física clásica.

Figura 8. Indicador C.2 de la dimensión de análisis.Fuente: Elaboración propia.

Descripción: Por último, para el descriptor Analiza las caracterís-

ticas físicas los principios básicos de la Física a situaciones reales

específicas asociadas a situaciones reales, correspondiente al in-

dicador C.2, ambos grupos inician con un pretest de alrededor

de 3%, para aumentar a 21,2% en el grupo control y a un contun-

dente 71,1% en el grupo de prueba. Se constata, además, una

diferencia de 50,2% entre los incrementos pretest y postest de los

grupos control y de intervención.

DISCUSIÓN

Capacidad: Comprensión:

Cabe mencionar que para esta capacidad corresponde los aná-

lisis de los indicadores A1 y A2. Ambos grupos alcanzan incre-

mentos en el postest versus pretest, 39,5% en el control frente a

un 52,6% en el de prueba, siendo mayor el de este último grupo.

Estos resultados evidenciarían que el enfoque del ABP influye en

el rendimiento académico, como lo reconocen Chen & Hu (2013),

en contraste a la clase magistral.

Los estudiantes de Física 1, son capaces de distinguir las carac-

terísticas principales de los principios básicos de los fenómenos

que gobiernan la física clásica. Ello implicaría que es posible la

utilización del ABP como estrategia de enseñanza no solo en el

curso de Física sino también de Matemática, como lo señala el

estudio de Nur, Rohani & Rosini (2010) en el que se comprueba

que el ABP no solo mejora las habilidades de resolución de pro-

blemas, sino también las de trabajo en equipo y comunicación.

Según los resultados obtenidos, podemos decir que la hipótesis

planteada, “La aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas

mejora la comprensión de los principios básicos de los fenóme-

nos que regulan la física clásica”, no resulta plenamente confirma-

52

Page 54: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

da, por lo que la afirmación no es definitoria. Sin embargo, podría

ser útil pero no determinante para adquirir dicha capacidad, así

como para desarrollar el razonamiento, la comunicación y la toma

de decisiones, como lo menciona Pezoa & Labra (2000).

Capacidad: Aplicación

Para los indicadores B1 y B2 tenemos el 39,5% y 52,6% obteni-

dos en el Grupo de Prueba corroboran lo obtenido en el trabajo

de Aslıhan & Mustafa (2010), es decir que la capacidad de aplica-

ción se evidencia de manera significativa en el grupo de Prueba

que en el grupo de Control. Se concluye que el enfoque de ABP

es más útil en el desarrollo conceptual que el tradicional, que fue

el que se aplicó en el grupo de Control. A ello se suman los resul-

tados obtenidos en el estudio de Pereira & da Silva (2012) sobre

la percepción de los estudiantes de estar mejor preparados para

las actividades prácticas que brinda el método ABP, al aumentar

la seguridad de los mismos, como efecto colateral.

Capacidad: Análisis

La hipótesis “La aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas

mejora el análisis de los principios básicos de los fenómenos que

regulan la física clásica”, se verifica según los resultados presen-

tados (incrementos pretest vs postest del 50% y 68,4% en los

indicadores C.1 y C.2 en el grupo de prueba).

Además, en el artículo “Aprendizaje basado en problemas: una

alternativa al método tradicional”, Molina, García & Pedraz, (2006)

refieren que el alumno reconoce las ventajas del método ABP

dado que contribuye a aumentar su habilidad para el autoapren-

dizaje y su capacidad crítica para analizar la información que les

ofrece la búsqueda.

El estudio de Minhong, Bian & Nian (2013) verifica también esos

resultados, al corroborar un enfoque de aprendizaje profundo en

relación con el rendimiento académico en un curso basado en el

ABP; pero no con la aplicación de otros métodos.

CONCLUSIONES

Con respecto al objetivo general de determinar la influencia del

método constructivista denominado Aprendizaje Basado en Pro-

blemas en los niveles de rendimiento académico de los estudian-

tes del primer ciclo de la asignatura de Física 1, de Tecsup, me-

diante la técnica no paramétrica de Mc-Nemar, (nivel de confianza

de 95%), se verificó que este diseño metodológico es altamente

eficaz sobre todo en los niveles más altos de rendimiento acadé-

mico, específicamente en las dimensiones de aplicación y análi-

sis.

Si bien la utilización del ABP favorece la comprensión de los prin-

cipios básicos de los fenómenos que regulan la física clásica en

los estudiantes en el curso de Física I, también lo hacen otros

métodos empleados en un curso regular.

El impacto del método del ABP en la aplicación de los principios

básicos de los fenómenos que regulan la física clásica en los es-

tudiantes del curso de Física es mayor al del método tradicional

pauteado por los planes de los cursos regulares.

El ABP contribuye muy eficazmente a la complejidad de las habili-

dades de pensamiento de los estudiantes, como el análisis de los

principios básicos de los fenómenos que regulan la física clásica.

REFERENCIAS

[1] American Association for the Advancement of Science.

[2]

[3] Barrel, J. (1999). Aprendizaje Basado en Problemas, un

enfoque investigativo. Buenos Aires, Argentina: Manantial.

[4] Bloom, B.; Engelhart, M.; Furst, E.; Hill, W. & Krathwohl,

D. (1956). Taxonomy of Educational Objectives: The Clas-

sification of Educational Goals. Handbook I: Cognitive Do-

[5] De Bono, E. (1983). El pensamiento práctico. México, D.F.:

Sello.

[6] De la Fuente, J.; Pichardo, M.; Justicia, F. & Berbén, A.

(2008). “Enfoques de aprendizaje, autorregulación y rendi-

miento en tres universidades europeas”. Psicothema, 20,

705-711.

[7] De la Fuente, J., Pichardo, M.; Justicia, F. & Berbén, A.

(2010). “Percepción del proceso de enseñanza-aprendiza-

je y rendimiento académico en diferentes contextos obs-

trucciónales de la Educación Superior”. Psicothema, 20,

806-812.

[8] Echavarri, M.; Godoy, J. & Olaz, F. (2007). “Diferencias de

género en habilidades cognitivas y rendimiento académico

319-329.

[9] Felman, L.; Goncalves, L.; Chacón-Puignau, G.; Zaragoza,

J.; Bagés, N. & de Pablo, J. (2008). “Relaciones entre el

estrés académico, apoyo social, salud mental y rendimien-

to académico en estudiantes universitarios venezolanos”.

[10] Exley, K. & Dennis, R. (2007). Enseñanza en pequeños

grupos en Educación Superior. Madrid, España. Narcea.

[11] García, J. & Cañal, P. (1995). “¿Cómo enseñar? Hacia una

definición de las estrategias de enseñanza por investiga-

ción”. Investigación didáctica, 17, 179-192.

[12] Gil, D. (1983). Tres paradigmas básicos en la enseñanza

de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Barcelona, Es-

[13] Gil, D.; Carrascosa, J.; Furió, C. & Martínez Torre Grosa, J.

(1991). La enseñanza de las ciencias en la educación se-

53

Page 55: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

de Barcelona.

[14] Jiménez, M. (2000). “Competencia social: intervención

preventiva en la escuela”. Infancia y Sociedad, 24, 21-48.

[15] Krathwohl, D. (2002). “A revision of Bloom’s Taxonomy: An

overview”. Theory into practice, 41(4), 212-218.

[16] Maquilón, J. & Hernández, F. (2011). “Influencia de la moti-

vación en el rendimiento académico de los estudiantes en

formación profesional”. Revista Electrónica Interuniversitaria

de Formación del Profesorado, 14, 81-100.

[17] Pozo, J. & Gómez , M. (2009) Aprender y enseñar ciencia,

6° Ed., Madrid. Morata.

[18]

aprendizaje basado en problemas”. Aula Abierta, 87, 171-

194

ACERCA DE LOS AUTORES

Silvia Espinoza Suárez

Investigadora y docente de Tecsup. Licenciada en Física de Esta-

Mayor de San Marcos e la especialidad de Física del Estados

con mención en Investigación y Docencia en Educación Superior.

[email protected]

Klinge Villalba Condori

-

sidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Investigador asocia-

do de la Cátedra Concytec en TIC.

Amplia experiencia en la formulación, ejecución y evaluación de

proyectos basados en Competencias, así como TIC y Robótica

Educativa.

[email protected]

54

Page 56: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015
Page 57: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

En un sistema eléctrico de potencia, la compensación de potencia y la estabilidad del sistema pueden ser mejorados a través del uso de un D-Statcom monofásicoy trifásico

Page 58: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Palabras ClavesD-Statcom, FACTS (sistemas

flexibles de transmisión de CA),

control de potencia, compensa-

ción, sistema de potencia.

Key wordsD-STATCOM, FACTS (Flexible

AC Transmission Systems),

Power Control, Compensation,

Power System.

Maria Mendoza, Tecsup / Néstor Enríquez, Tecsup

Compensación de energía reactiva mediante el uso de un D-Statcom

monofásico y trifásico

Compensation of Reactive Power Using D-Statcom Single and Three Phase

RESUMEN

El compensador sincrónico estático es muy empleado en la apli-

cación de sistemas de potencia y dispositivos FACTS (sistemas

flexibles de transmisión de corriente alterna). En general, el factor

de potencia y la estabilidad de un sistema pueden ser mejorados

con el uso de un D-STATCOM. En este trabajo se presentan

las etapas del diseño, simulación y control de un D-STATCOM

monofásico y trifásico.

ABSTRACT

The static synchronous compensator is very employed in the im-

plementation of power systems and FACTS devices. In general,

the power factor and stability of a system can be improved using

the D-STATCOM. In this paper, we describe the design, simula-

tion and control stage of a single and three phase D-STATCOM.

INTRODUCCIÓN

En el control de sistemas eléctricos de potencia, la compensa-

ción de potencia reactiva constituye un problema importante.

Este factor puede ocasionar un incremento de las pérdidas en

el sistema de transmisión, o reducir la capacidad de transmisión,

y su variación puede causar oscilaciones en el voltaje final de la

carga así como de la potencia.

Existen soluciones de estado sólido eficientes para el control de

la potencia reactiva. Una de ellas es el D-STATCOM (compen-

sador estático síncrono de distribución), dispositivo de conmuta-

ción propia de electrónica de potencia, que inyecta una corriente

casi sinusoidal de magnitud variable en el punto de conexión del

sistema. El D-STATCOM es capaz de un elevado desempeño

dinámico y su compensación no depende del voltaje de acopla-

miento común, por lo que es muy efectivo durante perturbacio-

nes en el sistema de potencia.

Debido a que el sistema de potencia es cada vez es más com-

plejo y hay una tendencia al incremento de cargas no lineales

conectadas a este sistema, es necesario estudiar las caracterís-

ticas dinámicas del D-STATCOM y las alternativas para mejorar

la capacidad transitoria. Los métodos de control recientemente

estudiados se pueden revisar en [1], [7], [9], [10]. Los algoritmos

de control del D-STATCOM se basan de preferencia en el mode-

lo dinámico más que en el diagrama fasorial.

MODELO MATEMÁTICO DEL D-STATCOM TRIFÁSICO

El circuito equivalente de un D-STATCOM trifásico con fuente de

tensión se muestra en la figura 1 [1].

Figura 1. Circuito equivalente de D-STATCOM [1]

Page 59: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Del circuito equivalente presentado en la figura 1, podemos deri-var el modelo matemático de D-STATCOM (ecuación 22). De los principios de electrónica de potencia, se tiene:

(1)

Donde:

Dkp

son funciones de conmutación y k = a, b, c Además:

(2)

Al resolver para cada una de las ramas, se obtiene:

(3)

Considere que:

(4)

Si se reemplaza esta ecuación en la anterior, tenemos:

(5)

Al aplicar la ecuación (2) en la ecuación (5), y llevarla a la matriz, se llega a:

(6)

y

(7)

El modelo matemático representado por la serie de la ecuación (1)

a la ecuación (7) corresponde a un sistema trifásico. Para simpli-

ficar este modelo se utilizará la transformación de Park (convierte

un sistema trifásico en componentes ortogonales e invariantes en

el tiempo), considerando una referencia rotativa a una velocidad

angular w, se tiene.

(8)

y

(9)Donde:

id: componente de la corriente activa

iq: componente de la corriente reactiva

Al usar la inversa de la transformación de Park, tenemos:

(10)

Donde:

(11)

Finalmente, la corriente en el eje directo y en cuadratura será:

(12)

Similarmente, para las tensiones y las funciones de conmutación

(D), tenemos:

(13)

(14)

58

Page 60: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Al aplicar la ecuación (13) y (14) a la ecuación (6):

(15)

Si tomamos los principios de sistemas de potencia:

(16)

(17)

Si se multiplica T a ambos lados de la ecuación (15) y se aplica la

ecuación (17) obtenemos:

(18)

Al reajustar la ecuación 18 tenemos:

(19)

(20)

(21)

Finalmente, para representar la dinámica del D-STATCOM, en una

representación espacio-estado, se tiene:

(22)

La ecuación (22) completa el modelo dinámico del D-STATCOM.

En este se observan los estados de los lazos dinámicos del D-

STATCOM: id, i

q, y V

dc. EL valor V

m puede ser considerado como

parámetro del sistema. Las variables de control son Dd, D

q.

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL ENERGÉTICO Vdc

Para el diseño del lazo de control de la compensación de poten-

cia en derivación, se debe trabajar con una función de transferen-

cia que relacione todos los términos de potencia con la variación

de energía. En la figura (2) se representa la estructura final del

controlador energético del sistema de compensación.

Figura 2. Estructura del controlador energético. Elaboración propia.

Para evaluar el comportamiento del controlador se medirán los

tiempos de respuesta del dispositivo. Ello nos permitirá evaluar las

capacidades del compensador en la potencia consumida por la

carga. La figura (3) muestra el diagrama de bloques del controla-

dor utilizado [11].

Figura 3. Diagrama de bloques del controlador [11].

Las salidas de referencia del controlador son las corrientes en el

eje directo y de cuadratura (id, i

q), las cuales son necesarias para

calcular el intercambio de potencia reactiva entre el sistema y el

D-STATCOM.

SIMULACIÓN DEL D-STATCOMMEDIANTE EL USO DE PSIM

Puesto que el D-STATCOM es usado para la compensación de

potencia reactiva en sistemas de potencia, las variables de res-

59

Page 61: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

puesta del sistema de control deben ser constantes. Asimismo,

Dd y D

q debe estar entre [-1, +1] y el rizado de la forma de onda de

corriente debe ser bajo para que la distorsión armónica obtenida

sea pequeña.

En las figuras (4) y (5) se aprecia el comportamiento de la corriente

de salida del D-STATCOM considerando una potencia capacitiva

e inductiva de la carga.

Figura 4. Corriente de salida del D-STATCOM trifásico con potencia reactiva ca-pacitiva.

Figura 5. Corriente de salida del D-STATCOM trifásico con potencia reactiva in-ductiva.

Como se observa en las figuras (4) y (5), el convertidor tiene un

rizado en la corriente debido al efecto de la conmutación, pero

dicha corriente presenta un comportamiento estable, que es lo

que se esperaba del controlador.

También se llevó a cabo el diseño y simulación de un D-STATCOM monofásico. Las figuras (5) y (6) muestran el comportamiento de

la corriente de salida del convertidor y la tensión del condensador.

Figura 6. Corriente de salida del convertidor para una potencia reactiva capacitiva en un D-STATCOM monofásico.

Figura 7 Tensión del condensador para una potencia reactiva capacitiva en un D-

STATCOM monofásico.

Se observan, además, los tiempos de respuesta del controlador

para corriente de salida y la tensión Vdc

del STATCOM.

CONCLUSIONES

El D-STATCOM tiene la capacidad de producir potencia reactiva inductiva o capacitiva, a partir de la misma energía que le entrega la red.

Las simulaciones mostraron que la frecuencia de conmutación de los IGBT es de 10 kHz. Esto produce un rizado con corrientes pico de 1.5 A en el compensador trifásico y de 0.5 A en el com-pensador monofásico.

Si existe un flujo de potencia reactiva en el compensador, la ten-sión del convertidor presenta un rizado, que deberá ser eliminado.

Para el control de un D-STATCOM, una solución sencilla y rápida

es utilizar controladores PI.

Se deben considerar diferentes fallas en el sistema para evaluar si

ello influye en el tamaño del D-STATCOM.

REFERENCIAS

[1] Xing, L. (2003). A comparison of pole assignment & LQR design methods for multivariable control for STATCOM. Te-sis de Maestria, The Florida State University, Florida.

[2] Venkata, P. & Rama, S. (2014). “Compensation of Reactive Power Using D-Statcom”. , IOSR Journal of Electrical and Electronics Engineering.

[3] Canizares, C. “Power flow and transients stability models of facts controllers for voltage and angle stability studies” Proc. Of IEEE/PES Winter Meeting Singapure, January 2000.

[4] Grainger, J. & Stevenson, W. Análisis de Sistemas de Po-tencia. McGraw Hill.

[5] Kundur P. (1994). Power System Stability and Control. Mc-Graw-Hill.

[6] Hingirani, N. (1998). “Flexible AC Transmission”. IEEE Spectrum, 30 (4), pp. 40-45.

[7] Anderson, P. (1994).Power System Control and Stability. IEEE Press.

60

Page 62: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

[8] Vlachogiannis, J. G. (2000). “FACTS applications in load flow studies effect on the steady state analysis of the He-llenic transmission system”, Electric Power Systems Re-search, 55, (3), pp. 179-189.

[9] Rao, P.; Crow, M. L. & Yang, Z. (2000). “STATCOM control for power system voltage control applications”. IEEE Tran-sactions on Power Delivery, 15 (4), pp 1311-1317.

[10] Sensarma, P. S.; Padiyar, K. R. & Ramanarayanan, V. (2001). “Analysis and performance evaluation of a distri-bution STATCOM for compensating voltage fluctuations”.

IEEE Transactions on Power Delivery, 16 (2), pp. 259-264.

[11] Aditya, J. (2008). Application of STATCOM for improved

dynamic performance of wind farms in a power grid. Tesis

de Maestría, Missouri University of Science and Technolo-

gy, Estados Unidos.

ACERCA DE LOS AUTORES

María Teresa Mendoza Llerena

Ingeniero Electricista por la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la

Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Arequipa, Perú,

2003. Msc.,l Departamento de Máquinas Eléctricas, Acciona-

mientos y Energía de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul

(UFRGS), Brasil, 2006.

Doctor por el Departamento de Sistemas de Control y Energía

por la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Computación (FEEC) de

la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil, 2011.

Actualmente es docente en el Área de Medidas Eléctricas, Instru-

mentación y Máquinas Eléctricas en Tecsup, Arequipa.

[email protected]

Baldomero Néstor Enríquez Ychocan

Ingeniero Electricista por la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la

Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Arequipa, Perú,

2012. Actualmente es jefe de Oficina Técnica Área Eléctrica e Ins-

trumentación de Graña y Montero, en el proyecto de Expansión

de la mina Cerro Verde en Arequipa.

[email protected]

61

Page 63: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Entender las

instituciones educativascomo un jugador frente a la sociedad puede llevar a encontrar el equilibrio de Nash bajo el principio de maximizar beneficios y minimizar pérdidas

Page 64: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Palabras ClavesEquilibrio de Nash, teoría de jue-

gos, educación superior, juegos

repetitivos.

Key wordsNash Equilibrium, Games Theory,

Higher Education, Repetitive

Games.

RESUMEN

El objetivo de este artículo es plantear una alternativa con varias

propuestas de análisis que orienten los esfuerzos de las institu-

ciones educativas superiores para contribuir a su desarrollo y al

de la sociedad, mediante la metodología de la teoría de juegos

y el equilibrio de Nash. En este contexto, la observación de la

institución educativa superior, desde el punto de vista de sus ju-

gadores internos más importantes que trabajan en cooperación y

forman coaliciones, conllevaría a que esta sea considerada ante

la sociedad como un solo ente o jugador, que junto con el otro ju-

gador, la sociedad misma, y analizados bajo el principio Minimax

(maximizar beneficios y minimizar pérdidas).

Los resultados permitieron:

1. Identificar a los jugadores internos de la institución educativa: Considerar al personal admi-

nistrativo, los alumnos, los docentes y la misma institución

como jugadores con ambiciones diferentes, pero que por tra-

bajar juntos a largo plazo forman coaliciones y cooperan entre

sí. Es decir, ver a la institución educativa superior como un

solo jugador.

2. Analizar la institución educativa superior como un todo ante la sociedad, en un escenario de

servicio.

La investigación muestra cómo enfocar una situación de com-

petencia interna de varios jugadores que trabajan en coalición

dentro de la institución educativa y que es considerada como un

todo frente a la sociedad, y cuál es la aplicabilidad del equilibrio

de Nash para este análisis.

ABSTRACT

The main objective of this study is to set out an alternative,

amongst few analysis proposals, so that higher education insti-

tutions could contribute to development of both the society and

itself, using as methodology the Game Theory and Nash Equili-

brium as methodology. In a context of higher education institution’s

most important internal “players” working together, this could be

seen by the society as one single entity or “player”, that together

with the other player, the society itself, would be analyzed under

the “Minimax” principle (maximize benefits and minimize losses).

The results allow to:

1. Identify the higher education institution’s players: Consider administrative staff, students, teachers

and the institution itself as players with individual goals but be-

cause their long-term work relationships they must form allian-

ces and cooperate one another. That is to say, to be able to

see the institution as one player.

2. Analyze the higher education institution as a single entity facing the society, in a service-to scena-

rio.

The research shows how to deal with an internal competitive sce-

nario between players that work together in an education institu-

tion functioning as a whole facing the society, and how to apply

the Nash Equilibrium on these analyzes.

Luis Miguel Salas, Tecsup

La teoría de juegos y el equilibrio de Nash en la educación superior

The Game Theory and The Nash Equilibrium on Higher Education

Page 65: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Esto nos ha permitido desarrollar un análisis de la situación en

Latinoamérica visto tanto para el escenario interno como para el

escenario externo de la institución educativa, ambos importantes

pero poco expuestos a la luz de las teorías aquí presentadas.

FUNDAMENTOS

Juegos repetitivos de largo plazo

En un escenario de educación superior, los jugadores internos

tendrían que estar de acuerdo no en el corto plazo sino también

en el largo plazo. Ello se da en el contexto de las estrategias para

juegos repetitivos de largo plazo, en el cual los jugadores interac-

túan entre sí y cooperan para el logro de sus objetivos o pagos

de manera personal, pero no dirigida, ni coludida; es decir ellos

buscan, de forma individual, un resultado que represente la ma-

yor satisfacción que cada uno espera en dicho escenario. Este

procedimiento fue demostrado por Robert Aumann (premio Nobel

2005), quien señaló que la cooperación suele ser una solución de

equilibrio en el caso de juegos repetitivos de largo plazo, para dos

jugadores que en el corto plazo tienen conflictos de intereses. (R.

Aumann 1981) [6].

A través de la continuidad del juego en el tiempo y sobre el esque-

ma de comunicación, se pueden obtener resultados casi consen-

suados, lo que sería igual que establecer una coalición para lograr

rentabilidades continuadas a través del tiempo, solo en caso de

común acuerdo entre los jugadores.

Sobre la representación gráfica

Se puede demostrar que varios competidores pueden obtener

mejores ganancias mediante la teoría del equilibrio de Nash. En

ella se plantean tres conjuntos esenciales con sus respectivos

elementos dentro de un juego de competencia:

derecho a pago

Según los modelos matemáticos para la representación de un

juego con i jugadores que van de 1 hasta n (donde n N), donde

también se especifica que los conjuntos de estrategias Si: S

1, S

2,

S3,…, Sn, y sus funciones de ganancias o pagos: u

1, u

2, u

3,…,

un; por lo que la denotación matemática tendría la siguiente fun-

ción:

1, S

2, S

3,…, Sn; u

1, u

2, u

3,…, un

Donde Si ≠ Ø, y u

1i: S

1 x S

2 x S

3 x…x Sn

INTRODUCCIÓN

La teoría de juegos fue propuesta por John von Neumann en

1928, y desarrolladas en el libro Theory of Gamers and Economic

Behaviour, que publicó con Oskar Morgenstern en 1944. Esta

obra parte de los juegos bipersonales de suma cero, en los que la

utilidad de uno de los jugadores es exactamente igual a la pérdida

del otro, lo que se denomina conflicto puro. A su vez, en 1950

en la Universidad de Princeton, el matemático John Nash logró

el doctorado al proponer su teoría, el equilibrio de Nash. En ella

presenta un análisis de escenarios sobre juegos competitivos en

el cual existe la alternativa de que la ganancia de uno de los juga-

dores no significa necesariamente la pérdida del otro o los otros,

teoría que le valió el premio Nobel de Economía en 1994. Por

último, Robert Aumann (R. Aumann 1981) [6] definió los juegos

repetitivos que establecen los pasos a seguir para determinar los

pagos de varios jugadores con intereses diversos y que están

inmersos en juegos continuos de largo plazo.

En la mayoría de países desarrollados la educación es recono-

cida como el activo intangible de largo plazo más preciado de la

sociedad. Sobre ello, muchos autores indican que el grado de

desarrollo de un país depende de un buen nivel educativo, pues

garantiza la continuidad de los procesos democráticos consolida-

dos y asegura el crecimiento económico.

Normalmente la educación es una inversión sin fines de lucro,

pero los beneficios tributarios con los que cuenta en Latinoamé-

rica hacen que en algunos países sea considerada un negocio.

Por ello, muchas instituciones y empresas nuevas tienen inversio-

nes iniciales muy fuertes y esperan una utilidad positiva de corto

plazo tal que permita mantener una rentabilidad con márgenes

aceptables como cualquier empresa (Claudio Rama. 2012) [7].

En varios países de Latinoamérica se han creado instituciones y

empresas educativas superiores de manera vertiginosa, que han

generado zozobra y desconfianza en nuestra sociedad, debido a

dudas sobre su calidad, y a la percepción de haber sido creadas

solo con fines de lucro, ya que los egresados de las universida-

des son subempleados. Esto debido principalmente a la falta de

información por parte del consumidor, y en menor proporción a la

crisis económica por la que atravesamos.

Ante esta perspectiva se requiere que las instituciones de edu-

cación superior respondan a las siguientes preguntas: ¿Cómo

enfrentar esta imagen negativa? ¿Cómo demostrar que nuestra

institución no está dentro de este nefasto grupo? ¿Cómo demos-

trar que su calidad y prestigio, no están siendo afectadas por la

mala publicidad de las demás?

Según nuestro conocimiento, hay pocos estudios que relacio-

nan la educación superior con la teoría de juegos, el equilibrio de

Nash y los juegos repetitivos de largo plazo, así como trabajos

que evalúen las situaciones de los jugadores internos y externos

de una institución educativa, expuestos como un conjunto ante

la sociedad.

Si consideramos el escenario interno de las empresas o institu-

ciones dedicadas a la educación superior encontramos varios

jugadores en un solo escenario: la misma institución superior,

los profesores, los alumnos, el personal administrativo; y si ob-

servamos el escenario externo identificamos contextos con dos

grandes jugadores representativos, básicamente: la sociedad y

las empresas o instituciones de educación superior (EIES).

{ {

64

Page 66: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Gráfica 1. Pagos (U) vs. Estrategia (S) de cada jugador (N)Fuente: Elaboración propia.

En esta gráfica, para cada estrategia decidida (si*), de cada juga-

dor (n) se representa una ganancia o pago (ui) determinada. Una

vez que un jugador decide la estrategia (si*), los demás jugadores

elegirán la que más les conviene para también obtener una ga-

nancia o pago (no todos tienen el mismo pago, indicado por un

color para cada jugador). Al aceptar el jugador n la estrategia si*,

ello descarta a las otras estrategias que el mismo jugador pudiera

decidir.

Si esto se lleva a una gráfica bidimensional, y se señala que los

pagos se establecen en función a cada jugador dependiendo de

la infraestructura que este disponga. Cada punto de pago ge-

nerado en el cruce de (ui, s

i*); identifica el nivel de ganancia o

pago del mismo, el cual será mayor o menor dependiendo de la

infraestructura de cada jugador.

Gráfica 2. Representación en dos dimensiones de las estrategias y pagos de cada jugador.Fuente: Elaboración propia.

La colaboración de los individuos en una situación de competen-

cia y en comunicación constante supone que cada uno recibirá

un pago que compense el esfuerzo e inversión, con el que esté

conforme, y no tendrá intención de buscar otro resultado mejor,

lo cual implica que todos ganan y nadie pierde. Pero en algunos

casos de competencia pura no se alcanza el equilibrio a pesar

de tomarse una decisión racional, esta podría generar pérdida o

utilidad negativa debido a las circunstancias donde se desarrolla,

en un periodo de tiempo determinado.

Toda decisión racional con o sin información y análisis está ligada

a las circunstancias que se establezcan después que sea toma-

da. Es así que una misma decisión en circunstancias normales o

negativas generará una utilidad ordinaria o cardinal, o una utilidad

negativa o pérdida, respectivamente. En la gráfica siguiente se

muestran los puntos de utilidad para cada decisión:

Gráfica 3. Puntos de utilidad en circunstancias normales y/o negativas. Fuente: Elaboración propia.

Sin embargo, las mismas decisiones racionales pueden generar

utilidades mayores en circunstancias favorables.

Gráfica 4. Punto de utilidad en circunstancias favorables.Fuente: Elaboración propia.

Las gráficas 2, 3 y 4 fueron consolidadas en una sola que agrupa

las tres circunstancias: normales, negativas y favorables. Se ob-

serva una elipse que identifica a todas aquellas decisiones finitas

racionales que pueden generar diferentes tipos de pagos o utili-

dades según el escenario donde se desarrollen.

Bajo el supuesto que, una vez tomada una decisión por cada

uno de los jugadores, uno de ellos obtendría la mayor de las ga-

nancias y los otros las menores ganancias, el área superior de la

elipse con rayas simples rojas (por encima del eje de las absci-

sas) incluiría aquellas estrategias que generarían pagos positivo

o ganancias. Los casos de decisiones racionales que producen

pagos negativos o pérdidas, por las circunstancias negativas

después de dichas decisiones están representados en el área

inferior de la elipse con rayas cruzadas rojas (por debajo del eje de

U

SN

65

Page 67: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015
Page 68: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

las abscisas). En una situación de competencia de varios juga-

dores a largo plazo en esta gráfica es altamente dinámica, esto

significa que en el largo plazo las situaciones de decisiones

que generan pérdida, en un lapso de tiempo siguiente podrían

generar utilidad positiva al cambiar la decisión y en circunstan-

cias favorables.

Gráfica 5. Pagos vs. Estrategia para un grupo finito de jugadores con un grupo finito de estrategias.Fuente: Elaboración propia.

Sobre la matriz Minimax

Este procedimiento es también conocido como teoría de juego

(Ana T. Antequera, María C. Espinel. 2010) [3], asigna pun-

tuaciones a dos jugadores tales que la diferencia de dichas

puntuaciones determina los pagos de los mismos. Por ejem-

plo: “Los habitantes de una población gastan 10.000 euros

mensualmente por salir a comer fuera. Los dueños de los res-

taurantes Parillas Antonio y Casa Bruno compiten por alcanzar

máximos beneficios por lo cual introducen distintas estrategias

para atraer clientes. Esas estrategias consisten en no hacer

nada, añadir un plato al nuevo menú, ofrecer una oferta espe-

cial u obsequiar un postre gratis. El reparto de beneficios está

dado por una matriz de pago que refleja la diferencia de miles

de euros entre las ganancias de Antonio y las de Bruno, según

la estrategia que cada cual elija”:

Casa Bruno

Pa

rrilla

An

ton

io Nada Nuevo Especial Postre

Nada 2 -3 -6 -4

Nuevo -3 4 -2 0

Especial 5 2 6 1

Postre 7 -2 -2 -1

Cuadro 1. Matriz de confrontación Antonio – Bruno.

“Así un pago de 2 en la matriz asigna beneficios de 6.000 eu-

ros para Antonio y 4.000 para Bruno. Este tipo de situaciones,

juegos de suma cero, se resuelven mediante la aplicación del

teorema de Maximin, es decir, cada jugador intenta maximizar

sus beneficios al mismo tiempo que minimiza sus pérdidas.

Para Antonio, maxi[min

ja

ij-

no minj[max

ia

ij

ambos resultados, decimos que el juego tiene un punto de

equilibrio, que se alcanza cuando Antonio escoge una oferta

especial y Bruno un postre gratis, siendo 1 el valor del juego”

(Ana T. Antequera, María C. Espinel. 2010. pp. 22) [3].

METODOLOGÍA

Análisis interno

En el análisis interno de los jugadores que participan en el es-

cenario de la institución educativa encontramos cuatro jugado-

res importantes, cada uno con varias expectativas de pagos

por recibir y que debemos equilibrar, para que tengan relación

directa con los objetivos que la sociedad demanda. Es así que

consideramos dentro de la institución en su conjunto, que los

pagos a percibir por cada jugador deberían ser:

Institución educativa, ser considerada una institu-

ción de educación superior líder en Latinoamérica y el mun-

do.

Alumnos, desarrollarse profesionalmente y perfeccionar-

se hasta conseguir un trabajo bien remunerado o formar una

empresa rentable.

Profesores, capacitarse para tener un status que les

permita lograr tranquilidad necesaria para la investigación.

Personal administrativo, trabajar en un buen am-

biente laboral, ser reconocidos por los logros obtenidos y

constantemente motivados.

Estas apreciaciones son netamente cualitativas, ya que para

escenarios de equilibrio con varios jugadores, estrategias y pa-

gos generados por cada una, las fórmulas matemáticas no son

aplicables. Sin embargo, nuestra estimación es válida debido

a que establece fácilmente una relación de conveniencia entre

todos los pagos y estrategias planteadas por cada jugador.

Como plantea Robert Aumann (R. Aumann. 1981) [6], jugado-

res no cooperativos con intereses diversos en situaciones de

corto plazo, en un escenario de largo plazo generarán coali-

ciones al colaborar entre sí y trabajar en equipo para obtener

pagos independientes, pero en equilibrio. Con ello enfrentarán

de alguna forma a la sociedad, que finalmente evaluará la con-

tinuación o el cierre de la institución superior.

Análisis externo

La apreciación de la sociedad de los sistemas de educación

superior está relacionada a la percepción de que se crean

instituciones con fines de lucro (empresas o instituciones de

educación superior) como primer objetivo estratégico, y que

mejorar la educación y el nivel de cultura de la población es un

objetivo de segundo orden o colateral.

67

Page 69: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Dentro de nuestra sociedad tenemos, por un lado, jóvenes que

desean una carrera con la cual se verán beneficiados directamen-

te. Es el sector social que valora las instituciones de prestigio,

con el fin de trabajar y valerse por sí mismos; asimismo se halla

el grupo de la sociedad que paga, es decir los padres de familia,

quienes de acuerdo a sus recursos económicos hacen un gran

esfuerzo para que sus hijos estudien, y posteriormente puedan

sostenerse solos.

Además, identificamos un pequeño sector de la sociedad que es

el que busca instituciones de prestigio que les permitan continuar

su carrera, perfeccionarse para lograr un grado o especializarse.

Esta élite puede pagarse la especialización y/o titulación o nuevo

grado académico.

Por otro lado, tenemos las instituciones y empresas de educación

superior que ofrecen un abanico de posibilidades de estudio y

perfeccionamiento dirigidas a diferentes sectores de la sociedad

interesados en dichos cursos, especialidades o convalidaciones.

Algunas de estas instituciones apelan a la publicidad, pero sin

un respaldo que sea protagónico en el asidero de la experiencia.

Utilización de la matriz minimax

El propósito inicial es establecer las utilidades generadas por los

dos jugadores identificados anteriormente en una matriz de coin-

cidencia de objetivos, pero con valoraciones propias de pagos

para cada decisión tomada. Al comparar los pagos de ambos

jugadores obtenemos una serie de pares de números mostrados

en la matriz:

Cuadro 2. Matriz pagos de ambos jugadores. Fuente: Elaboración propia.

Al representarse como el enfrentamiento de dos oponentes en un

escenario de competencia de suma cero, en el que la obtención

de la utilidad de uno implica la pérdida de utilidad de otro, en

el análisis de la solución para este tipo de situaciones, en este

ejercicio, aplicaremos el método de Maximin, según el cual cada

jugador maximiza sus beneficios y minimiza sus pérdidas.

Cuadro 3. Diferencia de pagos entre la sociedad y las empresas e instituciones educativas.Fuente: Elaboración propia.

En este caso ambos resultados coinciden, por lo tanto el juego

tiene varios puntos de equilibrio en el que se desarrollarán los

trabajos que debe realizar la EIES.

RESULTADOS

Las instituciones de educación superior, los estudiantes, los pro-

fesores y el personal administrativo son jugadores con expectati-

vas de pagos de corto plazo no cooperativos, pero que por estar

en una situación de complementación a largo plazo y en comuni-

cación constante, se concentran en beneficios futuros y acuerdos

entre ellos, básicamente cualitativos.

Sin embargo, en la confrontación de las empresas e instituciones

de educación superior (EIES), como un único jugador frente a la

sociedad donde se tienen tres grupos:el que usa el servicio, el

que paga y, el que paga y usa el servicio, plantea la aplicación de

la matriz Maximin, donde se puede analizar bajo una puntuación

alterna, la situación de cada una de las expectativas de cada ju-

gador, basadas en propuestas de servicios que las EIES, pueden

ofrecer.

En este caso, el equilibrio se da en todos los puntos igual a cero

(cuadro 3), donde la obtención de más beneficios o pagos, se da

cuando la sociedad requiere que sus EIES mejoren su infraestruc-

tura (cuadro 2).

CONCLUSIONES

De acuerdo al análisis realizado de Maximin y Minimax, se tiene un

punto de equilibrio igual a cero (0), por lo que habrá varios puntos

equilibrio con este valor según el cuadro 3, por lo que a continua-

ción se detallan las siguientes propuestas:

68

Page 70: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

1. Ofrecer lo que la sociedad solicita en el momento que lo so-

licita genera el mayor beneficio para ambos jugadores. Ello

dependerá de un adecuado estudio de mercado.

2. La utilidad más importante, tanto para la sociedad como para

la EIES, se produce cuando se renueva o mejora la infraes-

tructura.

3. El segundo mayor beneficio para ambos tiene lugar cuando

se ofrecen nuevas carreras, que se ajustan a las expectativas

de una gran masa de jóvenes.

4. El tercer lugar en beneficios es ocupado por las titulaciones

de grado a nivel profesional, ya que los jóvenes egresados

de instituciones de educación superior deciden continuar

con los estudios para acceder a un título profesional que

les asegure más ingresos. Además, debemos de tomar en

cuenta que estos jóvenes se autofinancian dicha titulación.

5. El menor beneficio es generado por los diplomados y posgra-

dos, seguidos por un grupo bastante más reducido de pro-

fesionales que requieren especializarse u obtener otro grado

que le permita acceder a un nivel gerencial. En estos casos,

quienes pagan son generalmente las empresas donde di-

chas personas laboran.

El equilibrio de Nash y la teoría de juegos son las herramientas

más efectivas para el análisis de la situación de las empresas o

instituciones de educación superior (EIES) frente a la sociedad.

Desde el punto de vista de propuestas de trabajos cooperativos

de largo plazo para el entorno interno, y de una evaluación para

minimizar pérdidas y optimizar ingresos, en el contexto externo,

llegamos a la conclusión que todo depende del abanico de posi-

bilidades que ofrezca la EIES. Este debe estar basado en un estu-

dio adecuado de mercado que permita anticipar las expectativas

de superación de los jóvenes y tenga como principal soporte la

mejora de la infraestructura.

Además del análisis de las herramientas, el hecho de que cada

jugador trabaje en el escenario interno de manera dinámica, le

permite que si toma una decisión en un periodo corto de tiempo

o si las circunstancias no le son favorables, tendrá la opción, y

de hecho la usará, de cambiar su decisión para no generar más

pérdida.

Separar ambos escenarios, el interno y el externo, contribuye a

enriquecer el análisis y a utilizar la aplicación del equilibrio de Nash

y de teoría de juegos de manera adecuada, sin mezclar a los juga-

dores que participan en el desarrollo de las EIES, lo que mejorará

las decisiones futuras dentro de estas frente a la sociedad.

REFERENCIAS

[1] Anderson, R.; Sweeney, J. & Williams, A. (2010). Méto-

dos cuantitativos para los negocios. México DF.: Cengage

Learning.

[2] Deulofeu, J. (2010). Prisioneros con dilemas y estrategias

dominantes - Teoría de juegos. Navarra, España: Rodesa.

[3] Antequera, T. & Espinel, C. (2010). “Decisiones estratégi-

cas y de cooperación desde las matemáticas”. España.

Rodesa.

[4] Luis Daniel Muñoz Ramos, (2008). Algunos comentarios

sobre la teoría de juegos y la teoría de puntos fijos, vistos

desde el punto de vista de la teoría de las corresponden-

cias. Tesis: Titulo profesional de licenciado en matemáti-

cas. Universidad Nacional de Ingeniería. Lima. Perú.

[5] Aumann, R. (1981). “Survey of Repeated games”. In Essay

in Game Theory and Mathematical Economics in Honor of

Oskar Morgenstern (pp.11-42). Bibliographisches Institut

Mannheim, Wein, Zurich.

[6] Rama, C. (2012). “El negocio universitario ‘for profit’ en

América Latina”. Recuperado de http://www.scielo.org.

[7] Schelling, T. (1984). Choice and Consequence. Perspecti-

ves of an errant Economist.Cambridge, Harvard University

Press.

ACERCA DEL AUTOR

Luis Miguel Salas Hidalgo

Estudios de MBA en la Universidad ESAN, con mención en Di-

rección General. Ingeniero industrial por la Universidad Nacional

Mayor de San Marcos. Investigador y profesor a tiempo parcial

en Tecsup. Más de veinte años de experiencia en empresas del

sector industrial y de servicios.

[email protected]

69

Page 71: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Determinación de la tecnología más adecuada para remover los contaminantes de los efluentes industriales de colorantes debixina y carmin

Page 72: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Palabras ClavesCarmín, bixina, DBO, DQO, SST,

oxidación avanzada, Fenton,

foto-Fenton, Fenton térmico

activado, Valores Máximos

Admisibles.

Key wordsCarmine, Bixine, BOD, COD,

TSS, advanced oxidation,

Fenton, Photo-Fenton, Activa-

ted Thermal Fenton, Maximum

Permissible Values.

RESUMEN

El principal objetivo del presente estudio fue determinar la tec-

nología fisicoquímica más adecuada para la remoción de con-

taminantes de los efluentes industriales de colorantes de bixi-

na y carmín. Dicha tecnología permite lograr que los valores de

demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de

oxígeno (DBO) y sólidos suspendidos totales (SST) estén por

debajo de los Valores Máximos Admisibles (VMA) normados por

el D.S. 021-2009 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-

neamiento del Perú.

De las tecnologías de oxidación avanzada que se aplicaron fue-

ron los procesos de Fenton simple, foto Fenton y Fenton térmico

activado los que registraron mejores resultados.

La investigación se realizó en los laboratorios de Tecsup. Los

análisis químicos fueron confirmados por un laboratorio acredita-

do. El estudio llegó a la conclusión que el Fenton térmico activa-

do es la tecnología de tratamiento más eficiente, y la que permite

cumplir con el objetivo planteado por el Decreto Supremo 021–

2009 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Es importante resaltar que el tratamiento de los efluentes des-

critos en este trabajo es complejo debido a que las moléculas

orgánicas que los constituyen presentan dobles enlaces conju-

gados en la bixina y anillos aromáticos en la molécula del ácido

carmínico.

ABSTRACT

The main objective of this study was to determine the most appro-

priate physicochemical technology for removing pollutants from

industrial effluents of bixin and carmine dyes, and thus achieve

values of chemical oxygen demand (COD), biochemical oxygen

demand (BOD) and total suspended solids (TSS) lower than the

Maximum Permissible Values (VMA) DS 021-2009 regulated by

the Ministry of Housing, Construction and Sanitation of Peru.

Among the advanced oxidation technologies applied, the best

results were obtained with Fenton, photo-Fenton and Activated

thermal Fenton.

The research was conducted in the laboratories of Tecsup. Che-

mical analyses were confirmed by an accredited laboratory. It was

determined that the activated thermal Fenton is the most efficient

treatment technology reaching the objective by the S.D. 021-

2009 ofthe Ministry of Housing, Construction and Sanitation.

Importantly, treatment of these effluents is complex because or-

ganic their molecules nave conjugated double bonds in bixin and

aromatic rings in carminic acid molecule.

Huguez Ames, Tecsup / María Reque & César Vásquez, Stockholm Mining

Fenton térmico activado en el tratamiento de efluentes de la producción

industrial de colorantes de carmín y bixina

Activated Thermal Fenton in the Treatment of Effluents from the Industrial

Production of Dyes Carmine and Bixin

Page 73: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

INTRODUCCIÓN

En nuestro país la legislación medioambiental es cada vez más

exigente. En ese contexto, las industrias que están en ciudades

como Lima y vierten sus efluentes al sistema de alcantarillado de-

ben cumplir con los Valores Máximos admisibles (VMA) estipula-

dos en el D.S. 021-2009 del Ministerio de Vivienda, Construcción

y Saneamiento [1]. Por ello, investigaciones como la actual son

cada vez más necesarias para la industria, más aún si los verti-

mientos son dirigidos hacia los ríos, lagos, lagunas o mar, en los

que la exigencia legal es mayor respecto a los límites máximos

permisibles (LMP) y los estándares de calidad ambiental (ECA).

En el caso específico de este estudio, el efluente es generado

en una planta de colorantes a base de carmín y bixina para ali-

mentos. El principal objetivo del presente trabajo fue determinar

la tecnología fisicoquímica más adecuada para la remoción de

contaminantes de los efluentes industriales en cuestión, con el

fin de que los valores de la demanda química de oxígeno (DQO),

demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y sólidos suspendidos

totales (SST) se ajusten a los valores establecidos en el D.S. 021-

2009 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Este estudio tuvo también como objetivo definir el sistema com-

plementario de tratamiento de separación sólido-líquido de sedi-

mentación, coagulación–floculación, así como de afino con car-

bón activado.

FUNDAMENTOS

1. DESCRIPCIÓN DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS

Es la cantidad necesaria de oxígeno para oxidar la materia

orgánica susceptible a oxidación por medios químicos. En el

caso de la materia orgánica, esta se convierte en dióxido de

carbono y agua. La DQO se mide en mg/L.

Es la cantidad de oxígeno que los microorganismos, especial-

mente bacterias (aerobias o anaerobias facultativas: pseudo-

monas, escherichia, aerobacter, bacillus), hongos y plancton

consumen durante la degradación de las sustancias orgánicas

contenidas en la muestra. También se mide en mg/L.

Como el proceso de descomposición varía según la tempera-

tura, el análisis se realiza en forma estándar durante cinco días

a 20 ºC y el resultado se expresa como DBO5.

La DBO proporciona una medida aproximada de la materia or-

gánica biodegradable presente en las aguas residuales:

El valor de la DQO siempre será superior al de la DBO debido a

que muchas sustancias orgánicas pueden oxidarse químicamen-

te, pero no biológicamente.

Por otra parte, los gramos o miligramos de oxígeno se refieren, en

el caso de la DBO, a los requeridos por la degradación biológica

de la materia orgánica; mientras que en el caso de la DQO repre-

sentan los necesarios para la degradación química de la materia

orgánica.

La relación entre la DBO5 y la DQO da una idea del nivel de con-

taminación de las aguas.

5/DQO) < 0,20, casi toda la materia oxidable

es no biodegradable; por ello, no es aplicable un tratamiento

biológico pero sí fisicoquímico.

5/DQO) está en el rango < 0,20 – 0,60 >,

es necesario un tratamiento fisicoquímico o de combinación

con el sistema biológico. En este escenario se debe tener en

cuenta el área disponible para el sistema biológico, el capital

de inversión y los costos operativos, para decidir la tecnología

de tratamiento.

5/DQO) > 0,60, la mayoría de la materia

oxidable es biodegradable. En este caso, las aguas residuales

pueden ser tratadas por medios biológicos o fisicoquímicos.

Es importante resaltar que los tratamientos fisicoquímicos son

aplicables en cualquiera de los tres escenarios, pero si la DBO

se acerca al valor de la DQO hay posibilidades de que el tra-

tamiento sea biológico o incluso de combinar ambos. Ello de-

penderá de si existen áreas para el tratamiento biológico en el

recinto industrial, así como de los costos de inversión y costos

operativos.

-

zado en la evaluación de la calidad del agua y en su tratamien-

to. Indica la cantidad de sólidos no disueltos presentes, es

decir en suspensión (sedimentables o coloidales) y que pue-

den ser separados por coagulación–floculación y por medios

mecánicos, como la sedimentación, filtración al vacío o centri-

fugación. Está asociado a la turbidez del agua.

La turbidez es una medida cuantitativa ligada a los sólidos

suspendidos que suele usarse en la salida de las plantas de

tratamiento de aguas para indicar la calidad de los procesos.

Se expresa en NTU (unidades nefelométricas de turbidez) en

la estimación de la calidad del agua residual.

2. DESCRIPCIÓN DE LÍNEA DE EFLUENTES

Es un colorante natural empleado en la industria alimentaria

como aditivo. Es extraido del achiote (bixa orellana), especí-

72

Page 74: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

ficamente del extracto el cual contiene annatto, la bixina y la

norbixina, entre otros. Su código es E-160b según la Unión

Europea. El annatto es la denominación dada al extracto cru-

do, mientras que la bixina es la parte del colorante liposoluble

y la norbixina, la parte hidrosoluble. Todos tienen capacidad

colorante [2].

Figura 1. Estructura de la bixina, colorante que proviene del achiote.Fuente: Adaptado de “Corantes naturais” por D. Ribeiro (2015).

Es uno de los colorantes más antiguos, que se emplea en

Europa desde hace trescientos años. Su poder colorante se

debe al ácido carmínico que se encuentra en el Dactilopius

coccus costa o cochinilla. El carmín es un complejo formado a

partir del ácido carmínico y iones aluminio y calcio, que se liga

también con compuestos proteicos. Su código es E120[2].

Figura 2. Estructura del acido carmínico, colorante proveniente de la cochinilla. Fuente: Adaptado de Apuntes de Ciencia y Tecnología.

3. TRATAMIENTO DE DETOXIFICACIÓN DE CONTAMINANTES

Son procesos en los cuales el agente oxidante por excelencia

es el radical hidroxilo (°OH), que se forma por ruptura homolí-

tica de la molécula que lo precede, generalmente peróxido de

hidrógeno. Este radical tiene un potencial de oxidación (

voltios) es mucho mayor que el de otros oxidantes tradiciona-

les. Estos radicales son capaces de oxidar compuestos orgá-

nicos principalmente por substracción de hidrógeno o adición

electrolítica a enlaces dobles para generar radicales orgánicos

libres (R°) los cuales con moléculas de oxígeno forman un ra-

dical peróxido, para luego dar paso una serie de reacciones

de degradación oxidativa que pueden conducir a la completa

mineralización de los contaminantes [6].

Es un proceso de oxidación avanzada en el cual se produ-

cen radicales hidroxilos altamente reactivos (°OH). Se realiza

en condiciones de ambiente ácido y a presión y temperatura

ambiente, mediante el uso de oxidantes fuertes a base de pe-

róxido de hidrógeno (H2O

2) estabilizado, que está catalizado

con metales de transición, generalmente hierro. La reacción se

aplica para el tratamiento de aguas residuales.

Fe2+ + H2O

2 Fe3+ + OH- + °OH

Fe3+ + H2O

2 Fe2+ + °OOH + H+

Es una variante del Fenton que involucra la absorción de luz

ultravioleta. Durante el proceso tienen lugar reacciones de

oxidación y reducción en presencia de un catalizador y de la

radiación ultravioleta, que generan oxidantes como el radical

hidroxilo, los cuales, en medio acuoso, reaccionan con los

contaminantes orgánicos y los degradan a dióxido de carbono

y agua (CO2 + H

2O) y otras sales.

Es una tecnología en la que aplican altas temperaturas, lo que

aumenta significativamente la eficacia del proceso de detoxi-

ficación de la carga orgánica, disminuye las dosis necesarias

del oxidante fuerte y de los iones de hierro y, por tanto, baja

también los costos operacionales del tratamiento.

La reducción con metabisulfito de sodio, anterior a la oxidación

avanzada, genera SO2 como agente reductor que rompe los

enlaces pi de las cadenas orgánicas complejas. Al respecto, F.

J. Padilla, C. G. Vargas Aya y F. Colpas (2000) en su investiga-

ción Degradación de cianuro en aguas residuales provenientes

de la actividad minera del municipio de San Martín de Loba

empleando métodos de oxidación química, plantean: “El poder

reductor de este producto puede ser sustituido por otros re-

73

Page 75: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

ductores químicos que contienen SO2 como predecesor en su

proceso de fabricación y que, sin embargo, pueden sustituir al

bióxido de azufre en las reacciones de destrucción de cianu-

ros, eliminando los riesgos tanto físicos como ambientales que

implica el uso directo del SO2”.[5].

METODOLOGÍA

El estudio se realizó a partir de muestras compósito (acumula-

ción de efluente) generadas cada hora, por espacio de 5 horas

en 6 días intercalados. La investigación tuvo lugar en tuvo dos

momentos:

1. En diciembre del 2014, la caracterización de las muestras de

efluentes de bixina y carmín mostró una concentración media

de 6 420 mg/L de DQO y 890 mg/L de DBO5, con una rela-

ción DBO5/DQO de 0,14, que indicaba que el efluente no po-

día ser tratado biológicamente, aunado a que la industria que

solicitó el estudio no contaba con áreas para el tratamiento bio-

lógico. Entonces se estaba frente a un efluente que requería la

aplicación de una tecnología de oxidación avanzada. El Fenton

térmico activado fue la que logró mayor remoción con meno-

res dosis de químicos, al alcanzar niveles de DQO por debajo

de 1000 mg/L, DBO inferiores a 500 mg/L, y SST menores

también a 500 mg/L. Es importante recalcar que el estudio se

llevó a cabo cuando la planta industrial aún no trabajaba a su

capacidad máxima. Si tomamos como ejemplo, la muestra del

día 9 de diciembre del 2014, con una DQO de 6420 mg/L, se

obtuvo una DQO final de 202 mg/L, lo que aseguraba que era

el método correcto de tratar el efluente.

Para incrementar el rendimiento en la remoción de los conta-

minantes orgánicos del efluente se implementó un tratamien-

to químico de cinética de reacción, mediante un proceso de

reducción y oxidación avanzada a pH ácido, a una tempera-

tura de 75 °C a 80 °C para el rompimiento de los enlaces

carbono-hidrógeno-oxígeno; así como de algunos compues-

tos aromáticos a través del proceso Fenton térmico activado

que remueve la materia orgánica. Este tratamiento es seguido

de un proceso de coagulación y floculación para separar los

sólidos en suspensión por sedimentación y finalmente un afi-

namiento mediante el paso por carbón activado, para luego

descargar el efluente a la red de alcantarillado público, el cual

cumple los VMA del D.S. 021-2009 del Ministerio de Vivienda

Construcción y Saneamiento.

2. Las observaciones en el muestreo compósito fueron validadas

a partir del 14 de enero del 2015 en un sistema de producción

de planta a capacidad máxima y totalmente estabilizado, en

el que los valores de la DQO del efluente estaban por encima

de 12.000 mg/L. Los resultados iniciales promedio fueron los

siguientes:

Efluen-

te

Caudal

(m3/

día)

pHDBO

(mg/L)

DQO

(mg/L)

Ratio

DBO/

DQO

Bixina + carmín

95 4,8 – 5,2 10.442,90 12.259,00 0,852

Cuadro 1. Parámetros promedio con efluente estable. Fuente: Elaboración propia.

Para tratar los efluentes, se empleó la siguiente metodología de

aplicación del tratamiento Fenton en el laboratorio:

Acidificación del efluenteLos efluentes compósito tenían un pH entre 4,8 y 5,2, que se llevó

un valor de 3 para alcanzar la condición idónea de reducción. El

tiempo de reacción es de 5 minutos a 300 rpm.

Figura 3. Control de pH. Fuente: Elaboración propia

ReducciónUna vez a pH 3 se procede a la inyección de metabisulfito de

sodio, un agente reductor donador de dióxido de azufre (SO2),

con el objetivo de romper los enlaces dobles de los complejos

orgánicos presentes en los efluentes de carmín y bixina. Esta eta-

pa de activación de los complejos orgánicos fuertes permite las

condiciones de detoxificación para la siguiente etapa, y obtener

como subproductos dióxido de carbono y agua. El tiempo de

reacción es de 15 minutos a 300 rpm.

Inyección de sal de hierroSe dosifica sal de hierro para acondicionar con el catión Fe+2 con

el fin de obtener el metal disuelto para la catálisis y formación de

radical hidroxilo (°HO) en la etapa del proceso Fenton térmico. En

paralelo se eleva la temperatura hasta llegar a valores entre 75 °C

y 80 °C para volatilizar algunos complejos aromáticos y generar el

medio ideal para siguiente etapa. El tiempo de reacción y disolu-

ción en laboratorio es de 10 minutos a 300 rpm y a pH 3.

Figura 4. Disolución de sal de hierro. Fuente: Elaboración propia

74

Page 76: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Oxidación térmica FentonLuego de los 10 minutos necesarios para alcanzar una tempera-

tura en el rango de 75 °C a 80 °C en la etapa anterior, se procede

con la inyección del oxidante peróxido de hidrógeno estabilizado

de elevada capacidad cinética de solubilización, presentando un

aditivo inhibidor que evita su descomposición y la pérdida del ac-

tivo detoxificante.

Luego el radical hidroxilo (°HO) actúa sobre la carga orgánica de-

bilitada (que sufrió ruptura previa de enlaces dobles) y activada en

la etapa reductora, transformándolos en CO2 y H

2O.

El tiempo de reacción es de 30 minutos por cada tanque de de-

toxificación (dos tanques en serie) con la aplicación fraccionada

del oxidante y agitación a 300 rpm.

Figura 5. Oxidación avanzada con Fenton térmico. Fuente: Elaboración propia

EnfriamientoSe realiza el enfriamiento hasta temperatura ambiente para dar

las condiciones adecuadas a la siguiente etapa de oxigenación

residual y evitar la pérdida del oxígeno inyectado por disminución

de la solubilidad a elevada temperatura. El tiempo aproximado de

esta fase es de 30 minutos.

Oxidación activadaSe procede a oxigenar la solución tratada con oxígeno comprimi-

do para remover la pequeñísima carga orgánica que aún pueda

haber quedado no detoxificada. En paralelo, se alcaliniza la so-

lución con soda cáustica hasta llevarla a un pH de 8,5, mante-

niendo una velocidad de agitación promedio de 300 rpm por 15

minutos.

Figura 6. Oxigenación previa a la coagulación. Fuente: Elaboración propia

Coagulación y floculaciónPrimero se procede a la alcalinización del efluente a pH 8,5, para

luego aplicar un coagulante orgánico (polielectrolito aniónico)

mezclando a 400 rpm y un floculante aniónico a una velocidad de

agitación 100 rpm con el fin de generar los flocs necesarios que

serán separados de una manera fácil en el sistema de separación

sólido – líquido (sedimentación)

Figura 7. Homogenizador de polímero aniónico. Fuente: Elaboración propia

FiltraciónSe espera que el clarificado del sedimentador arrastre pequeños

sólidos en suspensión (SST), que le den una ligera turbidez a

la solución clarificada. Por ello, el over flow del sedimentador se

hace pasar por un filtro pulido de retención de SST finos con el fin

de no disminuir la eficiencia de remoción de la carga orgánica y

del color de efluente final tratado. En las pruebas de laboratorio se

utiliza papel filtro Whatman N°40 para esta etapa.

Figura 8. Proceso de filtración. Fuente: Elaboración propia

Clarificación y pulido con carbón activado

El filtrado debe pasar por un pulido final de remoción de residuales

orgánicos y de ligera turbidez a través de una columna de carbón

activado para obtener agua que cumpla con los VMA del D.S.

021-2009 – Vivienda. La necesidad de esta etapa se debe eva-

luar en un pilotaje (pruebas en continuo).

Figura 9. Adsorción de color y carga orgánica residual. Fuente: Elaboración propia

75

Page 77: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Figura 10. Producto final tratado. Fuente: Elaboración propia

FECHA N°MUESTRA

(1 LITRO)

TURBIDEZ

INICIAL

(NTU)

TURBIDEZ

FINAL

(NTU)

DQO

INICIAL

(mg/L)

DQO FINAL

(mg/L)

DBO INICIAL

(mg/L)

DBO FINAL

(mg/L)

06/01/15 1A B + C 511 92,10 4780 1560 850 460

1B B + C + T° 511 49,30 4780 1250 850 320

08/01/15 2A B + C 787 71,70 6510 2580 945 690

2B B + C + T° 787 12,08 6510 940 945 450

09/01/15 3A B + C 789 46,70 6510 2190 960 530

3B B + C + T° 789 29,80 6510 2830 960 380

12/01/15 4A B + C 516 108,00 6510 1100 875 510

4B B + C + T° 516 22,70 6510 1020 875 290

13/01/15 5A B + C 767 287,00 6490 1070 916 504

5B B + C + T° 767 29,20 6490 910 916 345

14/01/15 6A B + C 486 51,80 12060 5390 10442 2780

6B B + C + T° 486 40,30 12060 4670 10442 420

15/01/15 7A B + C 483 2,99 12040 2740 9840 2520

7B B + C + T° 483 4,65 12040 3560 9840 413

19/01/15 8A B + C 595 4,24 12540 1120 10345 2650

8B B + C + T° 595 1,71 12540 620 10345 417

20/01/15 9A B + C 589 4,64 12510 1010 9996 2420

9B B + C + T° 589 14,30 12510 1080 9996 401

21/01/15 10A B + C 597 15,00 12560 650 10220 2640

10B B + C + T° 597 14,30 12560 1040 10220 398

22/01/15 11A B + C 611 31,60 12420 840 10100 2540

11B B + C + T° 611 10,20 12420 960 10100 395

23/01/15 12A B + C 598 62,30 12620 940 9910 2438

12B B + C + T° 598 67,00 12620 950 9910 409

Cuadro 2. Resultados de análisis antes y después del tratamiento; para un litro de efluente. Fuente: Elaboración propia.

RESULTADOS

Se hicieron mediciones de turbidez, DQO y DBO en las mues-

tras obtenidas en dos momentos:

El cuadro 2 presenta los valores de cada uno de estos pará-

metros en el análisis inicial y final de las muestras en las fechas

consignadas.

A cada fecha (señalada por una cifra del 1 al 12) correspon-

den dos tipos de muestras de la misma mezcla de bixina y

carmín: las tratadas con Fenton simple (B+C), denotadas con

A; y las sometidas al tratamiento con Fenton térmico activado

(B+C+T°), denotadas con B.

76

Page 78: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Las primeras lecturas (entre el 6 y 13 de enero) indican una DQO

entre 4500 mg/L y 6500 mg/L, aproximadamente, en un periodo

en el que la producción de las corrientes de carmín y bixina no

operaba al 100% de su capacidad; en tanto que al regularizarse

la producción de la planta (entre el 14 y 23 de enero) se obtuvo

valores iniciales de la DQO mayores a 12000 mg/L.

Gráfica 1. Tratamiento de efluente con turbidez final < 100 NTU. Fuente: Elabora-ción propia.

Gráfica 2. Tratamiento de efluente con DQO inicial < 7,000 mg/L mediante Fenton simple y Fenton térmico activado. Fuente: Elaboración propia.

Gráfica 3. Tratamiento de efluentes con DQO inicial > 10 000 mg/L mediante Fen-ton térmico activado. Fuente: Elaboración propia.

-

lores finales más bajos de los parámetros que las muestras A.

Así también, en las gráficas 1, 2 y 3 se puede apreciar que

la tecnología Fenton térmico activado aplicada durante la in-

vestigación remueve más eficazmente la carga contaminantes

orgánica (DQO) y la turbidez (SST/NTU) de los efluentes anali-

zados, en los escenarios de toma de efluentes estabilizados y

no estabilizados. En ambos casos la remoción de contaminan-

tes mediante esta tecnología logra que los niveles de estos se

sitúen por debajo de los VMA del D.S. 021-2009 Vivienda que

se muestran en el siguiente cuadro:

PARÁMETRO VMA UNIDAD

DBO 500 mg/L

DQO 1000 mg/L

Sólidos suspendi-

dos totales/SST500 mg/L

Cuadro 3. Anexo N° 1 del D.S. 021-2009-Vivienda. Fuente: Adaptado de [1]

debe realizarse antes de la etapa de coagulación y floculación,

a la cual debe seguir la de sedimentación y filtración, para lue-

go pasar al afino en las columnas de carbón activado. En el

contexto de una planta real, la alta remoción de sólidos flo-

culados se da principalmente en el equipo de sedimentación,

cuyo clarificado pasa por un filtro de arena y una columna de

carbón para su posterior descarga en la red de alcantarillado, y

así cumplr con los VMA del D.S. 021-2009-Vivienda. Es decir,

antes de la separación sólido-líquido el efluente requiere un

proceso de reducción y oxidación avanzadas, para romper las

cadenas de carbono, sobre todo los dobles enlaces, anillos

aromáticos y los complejos orgánicos (CxH

yO

zN

w) generando

moléculas de dióxido de carbono (CO2) y agua principalmente.

CONCLUSIONES

de la investigación, en condiciones de alta producción fueron

más estables (ver cuadro 2) respecto a DQO, DBO y NTU

(caracterización antes de tratar), en comparación a las que se

tomaron al inicio del estudio.

eficiente desde el punto de vista fisicoquímico es el Fenton

térmico activado, por lo que se plantea su potencial aplicación

a efluentes que provienen de la producción de colorantes de

alimentos, sobre todo a base de bixina y carmín.

con un tratamiento de coagulación–floculación, un sistema de

separación sólido-líquido de sedimentación–filtración y una

etapa de afino con columnas de carbón activado.

efluente en un pilotaje continuo a bajo caudal para luego llevar

a escala lo que sería la planta real mediante un estudio de

ingeniería de detalle.

REFERENCIAS

[1] Ministerio de Vivienda; Construcción y Saneamiento. (2009).

D.S. 021-2009-Vivienda. Valores Máximos Admisibles (VMA)

de las descargas de aguas residuales no domésticas en el

sistema de alcantarillado sanitario.

N° de muestra

N° de muestra

N° de muestra

77

Page 79: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

[2] Felows, P. (1994). Tecnología del procesado de alimentos

(pp 517-520). Zaragoza: Editorial Acribia.

[3] Ribeiro, D. (2015). Corantes naturais. Recuperado de http://

quipibid.blogspot.com /2015/01/corantes-naturais.html

[4] Ciencia y tecnología (2015). ¿Qué es la cochinilla, carmín

o ácido carmínico (E120)? Recuperado de http://apuntes-

decienciaytecnologia.blogspot. com/2011/06/que-es-la-

cochinilla-carmin-o-acido.html

[5] Padilla, F.; Vargas Aya, C. & Colpas, F. (2000). Degradación

de cianuro en aguas residuales provenientes de la actividad

minera del municipio de San Martín de Loba empleando mé-

todos de oxidación química. Bolívar.

[6] Alarcón C. (2014). Curso de especialización: Tratamiento de

aguas residuales. Instituto de ciencias de la naturaleza, terri-

torio y energías renovables (INTE). Pontificia Universidad

Católica del Perú. Lima.

ACERCA DE LOS AUTORES

Huguez Enrique Ames Ramírez

Ingeniero químico por la Universidad Nacional Mayor de San Mar-

cos. Estudios de maestría en la Universidad de Piura. Miembro del

Colegio de Ingenieros del Perú. Experiencia en la industria química

y metalúrgica, principalmente en el tratamiento de aguas residua-

les de procedencia doméstica e industrial. Ha sido docente en la

Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad Continental

de Ciencia e Ingeniería en Huancayo y el Instituto de Ciencias y

Humanidades. Es autor de diversos textos y compendios de cur-

sos universitarios y preuniversitarios. Ha sido asesor-consultor del

Ministerio de Educación en currículo, evaluación y materiales en

ciencias. Actualmente, es docente del Departamento de Minería

y Procesos Químico - Metalúrgicos en Tecsup Lima; además, es

consultor técnico en una reconocida empresa dedicada al trata-

miento de aguas y de efluentes industriales.

[email protected]

María Janet Reque Córdova

Bióloga por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Estudios

de Biología Molecular Vegetal en la Universidad Nacional Mayor

de San Marcos. Experiencia en la industria alimentaria como ana-

lista de control de calidad en la empresa Icatom S.A., como jefa

de control de calidad en plantas agroexportadoras de diversos

productos agrícolas, así como asesora externa en biología mole-

cular vegetal para diversas entidades. Actualmente, trabaja en la

empresa Stockholm Mining S.A.C. que ofrece soluciones integra-

les en el tratamiento de aguas y de efluentes industriales.

[email protected]

César Daniel Vásquez Rodríguez

Ingeniero metalúrgico por la Universidad Nacional Mayor de San

Marcos. Estudios de diplomado en Sistemas de Gestión Inte-

grado y Sistema de Gestión QA/QC. .Miembro del Colegio de

Ingenieros del Perú. Experiencia en la industria metalúrgica de fun-

dición como supervisor en el Área de Procesos de Diseño de Sis-

tema de Alimentación en AutoCAD, en la industria de la corrosión

como supervisor de sistema de protección catódica e integridad

de ductos en el Proyecto de Camisea en Malvinas Provincia de

Echarte, La Convención, Cusco. Actualmente, trabaja en la em-

presa Stockholm Mining S.A.C. que ofrece soluciones integrales

en el tratamiento de aguas y de efluentes industriales.

[email protected]

78

Page 80: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

La revista Investigación Aplicada e Innovación, I+i, es publicada anualmente con el objetivo de difundir trabajos de investigación

en ingeniería y tecnología, apoyando al sector productivo en la mejora de sus procesos, eficiencia de sus procedimientos e incor-

porando nuevas técnicas para fortalecer su competitividad. Las áreas principales de su cobertura temática son: Automatización

Industrial, Aviónica, Electrotecnia, Electrónica, Energía, Ensayo de materiales, Química y Metalúrgica, Educación, Gestión, Gestión

Industrial, Mantenimiento Industrial, Operaciones Mineras, Tecnología Agrícola, Tecnología de la Producción, Tecnología Mecánica

Eléctrica, Seguridad e Higiene Ocupacional y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).

Va dirigida a los profesionales de los sectores productivos y académicos en las áreas de la cobertura temática.

Requisitos para la publicación de artículos:

1. FORMATO Y ENVÍO DEL ARTÍCULO

2. ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO

autores y su afiliación académica e institucional.

con cuerpo de 9 puntos.

– INTRODUCCIÓN: Explicar el problema general, definir el problema investigado, definir los objetivos del estudio e interesar

al lector en conocer el resto del artículo.

– FUNDAMENTOS: Presentar los antecedentes que fundamentan el estudio haciendo uso de citaciones según Norma

APA. Describir el estudio de la investigación incluyendo premisas y limitaciones.

– METODOLOGÍA: Explica cómo se llevó a la práctica el trabajo, justificando la elección de procedimientos y técnicas.

– RESULTADOS: Resumir la contribución del autor; presentar la información pertinente a los objetivos del estudio en forma

comprensible y coherente; mencionar todos los hallazgos relevantes, incluso aquellos contrarios a la hipótesis.

– CONCLUSIONES: Inferir o deducir una verdad de otras que se admiten, demuestran o presupone; responder a la(s)

pregunta(s) de investigación planteadas en la introducción y a las interrogantes que condujeron a la realización de la

investigación.

– REFERENCIAS: Incluye todas las fuentes mencionadas en el artículo. Es necesario colocar referencias de autoridad y

de carácter académico (revisión bibliográfica y de bases de datos). Trabajar bajo el formato del American Psychological

Association (Normas APA)

– ACERCA DEL AUTOR(ES): Incluir Información profesional breve de cada autor.

3. SELECCIÓN DE ARTÍCULOS

la entrega del texto anónimo a dos miembros del consejo editorial, uno externo y uno interno, especialistas en el tema. Si

ambos recomiendan su publicación, se acepta su dictamen y se comunica al autor; si no coinciden, el dictamen de otro

miembro será definitivo.

-

ba, no siendo posible remitir posteriores modificaciones.

Más información y descarga de formatos: http://www.tecsup.edu.pe/, opción “Consultoría e Investigación Aplicada”

Page 81: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015
Page 82: I+i Investigación aplicada e innovación. Volumen 9, 2015

Tecsup NorteCampus Trujillo: Vía de Evitamiento s/n Víctor Larco Herrera, Trujillo, PerúT: (44) 485420 F: (44) 60-7821E-MAIL: [email protected]

Tecsup CentroCampus Lima: Av. Cascanueces 2221 Santa Anita, Lima 43, Perú.T: (51) 317-3900 F: (51-1) 317-3901E-MAIL: [email protected]

Tecsup SurCampus Arequipa: Urb. Monterrey Lote D-8José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, Perú.T: (54) 426610 F: (54) 426654E-MAIL: [email protected]

CUBIERTA_COMPENDIO TECSUP 2015_1 copy.indd 2 11/24/15 10:05 PM

César Nunura / César Lecaros

Caracterización del

acero inoxidable AISI 420 y los efectos de la

presencia de carburos de cromo en la estructura martensítica

Pág. 4

Elmer Ramirez

Modelo para viabilizar proyectos de

generación de electricidad

con ERNCen zonas rurales del Perú para

promover su desarrollo sosteniblePág. 12

Volumen 09, 2015 Lima, Perú • ISSN 1996-7551

CUBIERTA_COMPENDIO TECSUP 2015_1 copy.indd 3 11/24/15 10:05 PMOT. 15073 / TECSUP - Revista de investigación Aplicada / Lomo OK: 5,0 mm - 80 pp. - papel couche mate 150 gr. - ENCOLADO / Medida: 32.5 x 29.7 cm. / Javier