IMPLANTES.sharonclaudio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    1/27

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    2/27

    A mediados de ladcada de los sesentael Dr. Ingmar

    Brnemark, quecuriosamente no esOdontlogo, sinotraumatlogo,descubri lo que hoyse conoce como"Osteointegracin, queno es ms que la uninntima del hueso almaterial del implante

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    3/27

    Los implantes dentales son elementos queinsertados en los huesos maxilar y mandibular

    edentulos (sin dientes) realizan la funcin delas races de los dientes perdidos

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    4/27

    En Odontologa, bsicamentesirven para sustituir los dientesperdidos por otros fijos.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    5/27

    tiene forma cilndrica con rosca o sin ellacon un dimetro entre 3 a 6 milmetros

    y una longitud de 4 a 18 milmetros (dependiente del fabricante ) y que se

    utilizan en funcin de la cantidad de huesoque exista y de donde va a ser insertado.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    6/27

    La primera es quirrgica y consiste en introducir el implanteen el hueso. El implante queda pues, oculto bajo la enca.

    La segunda, que se regularmente se realiza entre 4 y 6meses despus, consiste en descubrir la parte superior delimplante de manera que quede por encima de la enca.

    La tercera consiste en realizar la prtesis dentaria que seatornillar a estos implantes de manera que quedar fija enla boca.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    7/27

    Reducir elmovimiento delas dentaduraspostizas, lospuentes y, olas coronas.

    .

    Facilitar lamasticacinadecuada.

    Brindar

    soporte yestabilidadmejorada paralas dentaduras

    postizas

    removibles olos puentesfijos.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    8/27

    Brindar soporte yestabilidad mejoradapara las dentaduraspostizas removibles olos puentes fijos.

    Acercarse a la"sensacin" dedientes naturalesmejor que lasdentaduras postizas.

    Promover la"autoestima gracias alas ventajas de teneruna dentadurapostiza" ya que elhabla y la aparienciaa menudo mejoran

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    9/27

    unas expectativas pocorealistas por parte delpaciente

    Presencia de placa sarro,con las caries obturadas, ,

    focos infecciosos, con lasmucosas enfermas y con laposible enfermedadperiodontal (

    Los pacientes conenfermedades sistmicasgraves, con trastornosmentales importantes, losdependientes de drogas

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    10/27

    En las personas que tengan los maxilaresmuy reabsorbidos o un hueso de mala

    calidad

    En la parte posterior del maxilar superiorlos senos maxilares muy bajos, nos pueden

    limitar tambin su colocacin. Lo mismoque en el inferior la situacin anatmica

    del nervio dentario inferior

    El tabaco tambin es una consideracin. Eltabaco provoca una disminucin del aportesanguneo a los tejidos orales, con lo cual

    disminuye la aportacin de oxgeno a dichazona, poniendo en peligro la

    seointegracin de los implantes.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    11/27

    El pacientedebe estarsaludable.

    Las capacidadesde curacin del

    pacienteafectado por la

    enfermedadpodran influiren el xito deun implante.

    Se debe hacerun diagnsticoadecuado antesde colocar un

    implante

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    12/27

    La colocacin y la tcnica esespecfica para cada

    candidato en particular.

    Fumar y beber en grancantidad puede afectarel xito del implante

    Para evitar otrascomplicaciones, el

    implante o losimplantes deben sertratados de manera

    apropiada por elpaciente y el dentista.

    .

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    13/27

    Este tipo de implante consiste en la colocacin de un sustitutosinttico del hueso en la parte superior del hueso para ayudara reconstruir el reborde reducido y ofrecer un soporte slidopara la dentadura postiza. Debido a que est fabricado delmismo tipo de mineral encontrado en el hueso natural, estetipo de implante se une al hueso maxilar existente.

    Un sustitutoartificial del hueso.

    Este tipo de implante se inserta en el maxilar para servir comoraz del diente

    Implantesendostiales.

    Este tipo de implante, a menudo una opcin para personas queya no pueden usar dentaduras postizas convencionales,consiste en un implante especialmente diseado que encajadirectamente en el hueso existente.

    Implantessubperiostiales.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    14/27

    Complicaciones Post-quirrgicas

    Complicaciones a largo plazo

    ComplicacionesPost rehabilitacin protsica

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    15/27

    son aquellas que ocurren dentro delos primeros das despus de lacolocacin del implante o en la

    intervencin..

    stos incluyen generalmenteedema, dolor, sangramientos, laocurrencia de infecciones , o el

    entumecimiento parcial en ciertasreas ( afectacin de los nervios).

    El edema, el dolor y pequeossangramientos son, hasta cierto

    punto, respuestas bastante normalesa la intervencin quirrgica

    Sangramientos menores se puedencontrolar con la presin moderada al

    rea utilizando gasa Lasinfecciones ocurren en un muy bajoporcentaje y casi siempre asociados

    a l no cumplimiento del rgimenantibitico

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    16/27

    no son generalmente muy frecuentes y paranuestros propsitos mencionaremossolamente dos: Exposicin del sitio

    quirrgico (implante, los injertos, lasmembranas, el etc.) y el rechazo del

    implante.

    La exposicin del sitio quirrgico debe serdistinguida entre la Exposicin gradual de laparte superior del implante a travs de laenca o la exposicin del sitio injertado. Siusted ve la parte superior del implante a

    travs de la enca , no es generalmente un

    problema aunque debe de consultarse yrealizar chequeos peridicos por parte desu doctor.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    17/27

    abarcan todo que suceda alos implantes o las prtesisdespus de que el implante

    est en funcin

    El implante puedeexperimentar prdida

    progresiva del hueso desoporte. Esto puede ser

    debido a la cargaexcesiva del mismo.

    Desajustes en la oclusin ohbitos para funcionales (

    bruxismo ) pueden afectar lasupervivencia futura del

    implante

    . Ms all de la prdidapotencial del hueso alrededor

    del implante estosdesajustes puede tambin

    fracturar algunos de loscomponentes protsicos o al

    mismo implante.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    18/27

    consiste bsicamente en lacolocacin de un implante sinnecesidad de abrir o hacer incisionesen la enca por lo que no senecesita dar puntos para cerrarla,

    los implantes se colocan a traves dela encia Tcnica Transgingival., estatecnica requiere de una granexperiencia clinica al igual que deunascondiciones especiales optinas enel paciente.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    19/27

    Este mtodo permite a los pacientesque han perdido su dentadura natural

    y que adems padecen atrofia delhueso maxilar, tener la tranquilidad

    que les reporta una prtesis fija,sostenida firmemente

    los huesos malares o cigomas quecorresponden a los pmulos de la

    cara, poseen una muy buena calidadsea y un volumen aceptable para

    anclar los implantes dentales.

    Los implantes cigomticos sedistinguen fundamentalmente de lostradicionales en su diseo; para daruna idea de la diferencia alcanza conmencionar su longitud, que va de 30a 50 milmetros, mientras lostradicionales miden entre siete y 20milmetros.

    En otras palabras, el hueso cigomagarantiza al implante del maxilar unaexcelente estabilidad comparable ala del hueso mandibular.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    20/27

    All-on-4" para maxilares edntulos es un tratamiento queutiliza la inclinacin de los implantes posteriores. As sefacilita un apoyo ptimo para un puente acrlico que sepuede fabricar y estar en funcionamiento tan slo unashoras despus de la ciruga. "All-on-4" est basado lavanguardista modalidad ImmediateFunction de NobelBiocare.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    21/27

    De todos los tipos de implantes dentales, el implante dental de titanio conforma de raz es el ms comn. Esta opcin tambin se conoce comoimplante endoseo o endosteal, un nombre que surge del hecho de que estosimplantes dentales se colocan directamente en el hueso. Los implantes conforma de raz estn hechos de un material resistente a la corrosin yfiablemente fuerte, lo que hace que estos implantes dentales tengan unaapariencia muy similar a tornillos, clavos o conos.

    Implante detitanio con

    forma de raz

    El implante subperistico se usa comnmente en pacientes que no tienensuficiente hueso en el maxilar para soportar un implante con forma de raz.Los implantes dentales subperisticos se colocan sobre el maxilar, en lugarde en l.

    Implantesubperistico

    Esta categora de implante dental consta de un rectngulo de metal con unoo dos puntas metlicas en un lado. Los implantes dentales con forma deplato se colocan verticalmente en el maxilar de modo que las puntassobresalgan en la boca y proporcionen un lugar para colocar el dienteartificial.

    Implante conforma de

    plato

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    22/27

    Comnmente utilizado en pacientes con un maxilarinferior delgado, los implantes dentales con estructura enforma de rama se colocan en la parte posterior de lamandbula y cerca del mentn. Se confeccionan prtesis

    completas o parciales para adaptarse sobre la delgadabarra metlica que puede verse por encima del tejidogingival, una vez que cicatriza.

    Implantecon

    estructuraen rama

    Utilizados nicamente en el maxilar inferior, losimplantes dentales transseos se atornillan en el huesomaxilar y se extienden a lo largo de toda la mitad inferiorde la boca. Esta configuracin de implante dental raravez se utiliza.

    Implantetransseo

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    23/27

    L

    a experiencia de trabajo en la clnica nosensea que el paciente asintomtico noacude a la consulta a menos que tengadolor o un problema. La mayora de los

    pacientes implantolgicos llegan anuestras consultas con nulos, escasos o

    incorrectos hbitos de higiene, y esfundamental que todo el equipo dental yespecialmente los higienistas por su papelen la prevencin y promocin de la salud

    oral, son los que debemos hacerlescomprender la importancia de las visitas

    de mantenimiento aunque estn sin dolor,cmodos, adecuados estticamente y

    consideren que se cepillancorrectamente.

    La remocin correcta de la placasupragingival puede conllevar la

    disminucin significativa en cantidad y

    composicin de microorganismossubgingivales y esta microflora asociada alos fracasos en implantes es similar(Figura 2); aunque se encuentran

    diferencias en la microbiota, a la asociadaa la enfermedad periodontal. As hay

    estudios que parecen indicar que cuandocoexisten dientes naturales e implantes

    dentales en un mismo paciente, aumentarel riesgo de infeccin de los implantes encomparacin con un paciente edntulototal, al actuar los dientes naturales

    como reservorio de patgenosperiodontales que pueden crecer en los

    implantes contiguos. Los pacientesparcialmente desdentados presentan msbacterias patgenas que el edntulo total

    y al cepillarse puede diseminar esasbacterias de un sitio a otro.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    24/27

    Primera visitaA la semana de la colocacin de los implantes, remocin de placa bacteriana con cepillo de cerdas tipo extrasuaves cambindolo al mes por uno de dureza suave.

    Segunda visitaA la semana de la colocacin y revisin de la prtesis. Es importante que el paciente reconozca qu es la placabacteriana y un mtodo til de enseanza y motivacin es la tincin con eritrosina, de esta manera, el pacientees capaz de reconocer las zonas libres de placa y con un espejo y su propio cepillo se le gua y se corrigemientras lo hace aplicando la tcnica de learningbydoing. Se le adiestra en el uso de cepillos manuales oelctricos, cepillos unipenachos, enhebradores o irrigadores y antimicrobianos.

    Tercera visitaAl mes de la colocacin de la prtesis Control de placa con eritrosina. Revisin de los tejidos circundantes al implante para valorar una posible mucositis. Motivacin y refuerzo de la higiene.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    25/27

    Fr i isit s

    C

    rt

    isit

    A los tr

    s m

    s

    s Co

    trol

    pl

    o

    ritrosi

    .

    Revisin de los tejidoscircundantes: control de posible

    ifl

    m

    i

    .

    Elimi

    i

    pl

    o s

    rro

    o

    i str

    m t l i

    o. Moti

    i

    y r

    f

    rzo.

    m

    str

    l

    s

    Cotrol

    pl

    o

    ritrosi

    .

    Revisin de la enca ca

    bios enel color, contorno, en rosa iento

    de los tejidos circundantes a laprtesis, san rado supuracin.

    o

    j

    l s posi l s ols s. Co

    trol r

    io

    rfi

    o. Li

    pieza pulido de los i

    plantes

    prtesis.

    R

    pr

    t

    r tor

    illos. Co probacin del sellado deco posite de las troneras.

    Co probacin de la ovilidadi plantara con el ERI

    ES

    . C q

    o

    l o l

    si . Moti

    i

    y r

    f

    rzo.

    Es i portante que el paciente sal ade la consulta con la prxi

    a visita

    concertada, esto le obli a arecordar que tiene una cita con

    nosotros al equipo de la consultacontrolar el cu

    pli

    iento o no de

    los

    anteni

    ientos por estepaciente. En caso que el paciente noacuda a las citas pro ra adas, debe

    anotarse en su ficha su falta deasistencia ante posibles futuras

    recla aciones.

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    26/27

    ConclusionesEl papel del higienista dental en el mantenimiento de losimplantes es el desarrollo de los siguientes puntos con lafinalidad de una mayor perdurabilidad de los implantes alo largo del tiempo y una mayor satisfaccin del paciente

    en esttica y funcionalidad

  • 8/6/2019 IMPLANTES.sharonclaudio

    27/27

    Gracias