276
i INDICE Pág. I. INTRODUCCION Ira. Fase: Preparación y organización 1 2da. Fase Taller Municipal I. 2 3ra. Fase: Taller Municipal II. 2 4ta. Fase: Taller Municipal de Validación. 3 II. DIAGNOSTICO A. ASPECTOS ESPACIALES 4 A.1. Ubicación Geográfica 4 a.1.1. Latitud y Longitud 4 a.1.2. Límites Territoriales Y Extensión 4 A.2. División Político-Administrativa 4 a.2.1. Distritos y Cantones 4 a.2.2. Comunidades y Centros Poblados 7 A.3. Manejo Espacial 9 a.3.1. Uso y Ocupación del Espacio 9 B. ASPECTOS FISICO-NATURALES 10 B.1. Descripción Fisiográfica 10 B.2. Características del Ecosistema 10 b.2.1. Pisos Altitudinales 10 b.2.2. Climatología 10 b.2.2.1. Temperatura 10 b.2.2.2. Precipitación 12 b.2.2.3. Riesgos Climáticos 13 b.2.3. Suelos 14 b.2.3.1. Uso Agrícola Actual y Potencial 15 b.2.3.2. Uso Pecuario Actual y Potencial 17 b.2.3.3. Uso Forestal Actual y Potencial 17 b.2.3.4. Uso Recreacional / de Protección Actual y Potencial 18 b.2.3.5. Características de los Suelos en los Diferentes Pisos Ecológicos 18 b.2.3.6. Características Fisicoquímicas Generales de la Sección Pocoata 20 b.2.4. Flora 21 b.2.4.1. Principales especies 21 b.2.5. Fauna 22 b.2.6. Recursos Hídricos 22 b.2.6.1. Potencial Hídrico de Cuencas y Subcuencas 22 b.2.6.1.1. Río Chayanta 22 b.2.6.1.2. Río Grande o Tagoni 24 b.2.6.1.3. Río Colorado o Jalsuri 24 b.2.6.2. Vertientes y Manantiales 26 b.2.7. Minerales 26 b.2.8. Comportamiento Ambiental 27

INDICE Pág I. INTRODUCCION II. DIAGNOSTICOvpc.planificacion.gob.bo/uploads/PDM_S/05_POTOSI/050403...A.1. Vocación de la sección Municipal de Pocoata 185 a.1.1. Vocación Municipal

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • i

    INDICE

    Pág.

    I. INTRODUCCION

    Ira. Fase: Preparación y organización 1

    2da. Fase Taller Municipal I. 2

    3ra. Fase: Taller Municipal II. 2

    4ta. Fase: Taller Municipal de Validación. 3

    II. DIAGNOSTICO

    A. ASPECTOS ESPACIALES 4

    A.1. Ubicación Geográfica 4

    a.1.1. Latitud y Longitud 4

    a.1.2. Límites Territoriales Y Extensión 4

    A.2. División Político-Administrativa

    4

    a.2.1. Distritos y Cantones 4

    a.2.2. Comunidades y Centros Poblados 7

    A.3. Manejo Espacial 9

    a.3.1. Uso y Ocupación del Espacio 9

    B. ASPECTOS FISICO-NATURALES 10

    B.1. Descripción Fisiográfica 10

    B.2. Características del Ecosistema 10

    b.2.1. Pisos Altitudinales 10

    b.2.2. Climatología 10

    b.2.2.1. Temperatura 10

    b.2.2.2. Precipitación 12

    b.2.2.3. Riesgos Climáticos 13

    b.2.3. Suelos 14

    b.2.3.1. Uso Agrícola Actual y Potencial 15

    b.2.3.2. Uso Pecuario Actual y Potencial 17

    b.2.3.3. Uso Forestal Actual y Potencial 17

    b.2.3.4. Uso Recreacional / de Protección Actual y Potencial 18

    b.2.3.5. Características de los Suelos en los Diferentes Pisos Ecológicos 18

    b.2.3.6. Características Fisicoquímicas Generales de la Sección Pocoata 20

    b.2.4. Flora 21

    b.2.4.1. Principales especies 21

    b.2.5. Fauna 22

    b.2.6. Recursos Hídricos 22

    b.2.6.1. Potencial Hídrico de Cuencas y Subcuencas 22

    b.2.6.1.1. Río Chayanta 22

    b.2.6.1.2. Río Grande o Tagoni 24

    b.2.6.1.3. Río Colorado o Jalsuri 24

    b.2.6.2. Vertientes y Manantiales 26

    b.2.7. Minerales 26

    b.2.8. Comportamiento Ambiental 27

  • ii

    C. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES 28

    C.1. Marco Histórico 28

    C.2. Demografía 28

    c.2.1. Población por edad y sexo 28

    c.2.2. Número de familias y promedio de miembros por familia 29

    c.2.3. Densidad de población 29

    C.3. Dinámica Poblacional 29

    c.3.1. Migración 29

    c.3.1.1. Migración temporal: 29

    c.3.1.2. Migración definitiva: 32

    c.3.2. Tasa de Natalidad 33

    c.3.3. Tasa de Mortalidad: 33

    c.3.4. Tasa de crecimiento Poblaciones 34

    c.3.5 Tasa de Analfabetismo por Sexo (Total y Funcional) 34

    c.3.6. Esperanza de vida 35

    c.3.7. Población económicamente activa 35

    C.4. Base Cultural de la población 35

    c.4.1. Ayllus 35

    c.4.2. Idiomas 37

    c.4.3. Religiones y creencias 38

    c.4.4. Calendario festivo y ritual 38

    C.5. Educación 39

    c.5.1. Educación Formal 39

    c.5.1.1. Estructura Institucional 39

    c.5.1.1.1. Locales Escolares 39

    c.5.1.1.2. Cobertura Educativa 41

    c.5.1.2. Ubicación y distancia de los Establecimientos 41

    c.5.1.3. Estado de la Infraestructura educativa 42

    c.5.1.4. Numero de matriculados por núcleo escolar 43

    c.5.1.5. Deserción escolar por sexo 43

    c.5.1.6. Relación de alumnos matriculados y personal docente 43

    c.5.1.7. Grado de aplicación y efectos de la Reforma Educativa 44

    c.5.2. Educación no Formal 44

    c.5.2.1. Instituciones de capacitación existentes 44

    c.5.2.2. Programas y practicas de capacitación 44

    c.5.2.3. Estado y calidad de la Infraestructura disponible. 44

    c.5.2.4. Número de capacitados por programa y sexo. 45

    c.5.2.5. Cobertura. 45

    C.6. Salud 45

    c.6.1. Medicina Convencional 45

    c.6.1.1. Oferta de Servicios de Salud 45

    c.6.1.2. Cobertura de servicio 47

    c.6.1.3. Calidad de la infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos 47

    de Salud

    c.6.1.4. Mortalidad y morbilidad 48

    c.6.2. Medicina tradicional 48

    C.7. Saneamiento Básico 49

    c.7.1. Disponibilidad de Agua 49

    c.7.2. Letrinas 52

  • iii

    C.8. Energía Eléctrica 52

    C.9. Vivienda 54

    C.9.1. Estado y Calidad de las Viviendas 54

    c.9.2. Número de Habitantes y Servicios por Vivienda 54

    C.10. Red de Comunicación 55

    C.11. Transporte. 57

    c.11.1. Transporte y Tráfico 57

    C.12. Otros Servicios 59

    D. ASPECTOS ECONOMICO-PRODUCTIVOS 60

    D.1. Acceso y Uso Del Suelo 60

    d.1.1. Tamaño y uso de la tierra 60

    d.1.2. Superficie de tierras bajo riego y a secano 60

    d.1.3. Tenencia del suelo 61

    d.1.4. Acceso a la tierra 62

    D.2. Sistemas de Producción Agrícola 63

    d.2.1. Principales Cultivos 64

    d.2.1.1. Papa 64

    d.2.1.2. Haba 67

    d.2.1.3. Trigo 70

    d.2.1.4. Maíz 73

    d.2.1.5. Arveja 76

    d.2.1.6. Cebada 78

    d.2.1.7. Oca 81

    d.2.1.8. Otros Cultivos 83

    d.2.2. Producción Agrícola y Tecnología 84

    d.2.3. Infraestructura Productiva 90

    d.2.3.1. Riego 90

    d.2.3.2. Carpas Solares 92

    d.2.4. Calendario Agrícola 92

    d.2.5. Costos de Producción 93

    D.3. SISTEMA DE PRODUCCION PECUARIA 94

    d.3.1. Principales especies 94

    d.3.1.1. Ovinos 94

    d.3.1.2. Camelidos 97

    d.3.1.3. Bovinos 99

    d.3.1.4. Caprinos 102

    d.3.1.5. Equinos 104

    d.3.1.6. Porcinos 107

    d.3.1.7. Aves 107

    d.3.2. tecnología y Manejo de ganado 108

    d.3.3. Infraestructura Productiva 109

    d.3.3.1. Baños antiparasitarios 110

    d.3.4. Organización de la fuerza de trabajo 112

    d.3.5. Calendario Pecuario 112

    D.4. Producción Forestal 113

    D.5. Caza, Pesca y Recolección 115

    D.6. Producción Artesanal 118

    D.7. Producción Minera

    D.8. Otras ocupaciones dentro de la OTB 118

  • iv

    D.9. Comercialización 119

    d.9.1. Comercialización agrícola 119

    d.9.2. Comercialización Pecuaria 121

    d.9.3. Comercialización Artesanal 122

    d.9.4. Ferias 123

    D.10. Recursos Turísticos 123

    E. ASPECTOS ORGANIZATIVOS – INSTITUCIONES 124

    E.1. Organización de la Sociedad 124

    e.1.1. Subalcaldías 124

    e.1.2. Cantones 124

    e.1.3. Ayllus y movimiento sindical 124

    e.1.4. Ranchos, comunidades y OTBs 126

    e.1.5. Grado de organización comunal 128

    e.1.6. Organizaciones comunitarias y Comité de Vigilancia 130

    E.2. Instituciones Públicas y Privadas: identificación, áreas de acción 130

    e.2.1. Intervención de Instituciones privadas 131

    e.2.2. Intervención de Instituciones públicas 134

    e.2.3. Instituciones que trabajan en la sección 135

    e.2.4. Ausencia institucional 137

    E.3. Funcionamiento del gobierno Municipal 137

    e.3.1. La organización del Gobierno Municipal 137

    e.3.2. El Gobierno Municipal Actual 138

    e.3.3. Estructura administrativa 138

    e.3.4. Ingresos y gastos 140

    e.3.5. Capacidad instalada y recursos 140

    e.3.6. Proyectos de desarrollo en ejecución 140

    F. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA 141

    F.1. Indice de pobreza 141

    F.2. Estratificación social caracterización Socioeconómica de la Población 141

    F.2. Análisis de Ingresos 142

    f.2.1. Generación de ingresos por producción agrícola 142

    f.2.2. Generación de ingresos por producción pecuaria 144

    f.2.3. Generación de ingresos por artesanía 145

    f.2.4. Generación de ingresos por migración 145

    F.3. Egresos 145

    F.4. Relaciones de género 146

    f.4.1. Organización familiar 146

    f.4.1.1. Roles dentro de la familia 146

    f.4.2. Roles en las relaciones extrafamiliares 147

    f.4.3. Poder público de la mujer 148

    G. POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES 149

    G.1. Dinámica interna 149

    g.1.1. Análisis Global de la Sección Municipal 149

    g.1.1.1. Potencialidades y limitaciones de los aspectos físico naturales

    149

  • v

    g.1.1.2. Potencialidades y limitaciones de los aspectos económicos productivos 150

    g.1.1.3. Potencialidades y limitaciones de los aspectos socio culturales 150

    g.1.1.4. Potencialidades y limitaciones de los aspectos organizativos institucionales 152

    g.1.2. Análisis por Zonas de Planificación 152

    g.1.2.1. Zona de planificación CAMPAYA 154

    g.1.2.1.1. Potencialidades 154

    g.1.2.1.2. Limitaciones 155

    g.1.2.2. Zona de planificación COYA 156

    g.1.2.2.1. Potencialidades 156

    g.1.2.2.2. Limitaciones 157

    g.1.2.3. Zona de Planificación CUENCA POCOATA 158

    g.1.2.3.1. Potencialidades 158

    g.1.2.3.2. Limitaciones 160

    g.1.2.4. Zona de planificación COLLANA 160

    g.1.2.4.1. Potencialidades 161

    g.1.2.4.2. Limitaciones 161

    g.1.2.5. Zona de planificación TURBERIA 162

    g.1.2.5.1. Potencialidades 162

    g.1.2.5.2. Limitaciones 163

    g.1.2.6. Zona de planificación CHAUPIRANA 164

    g.1.2.6.1. Potencialidades 164

    g.1.2.6.2. Limitaciones 165

    g.1.2.7. Zona de planificación HUMA HUMA 166

    g.1.2.7.1. Potencialidades 166

    g.1.2.7.2. Limitaciones 166

    G.2. Dinámica Externa 167

    g.2.1. Potencialidades y limitaciones provenientes de la planificación atingente 167

    g.2.2. Plan Operativo de Acción (1997 –2002) 167

    g.2.2.1. Oportunidad 167

    g.2.2.2. Equidad 168

    g.2.2.3. Institucionalidad 168

    g.2.2.4. Dignidad 169

    g.2.3. Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social 169

    g.2.3.1. Objetivos General 169

    g.2.3.2. Objetivos Específicos 169

    g.2.3.3. Políticas de desarrollo 169

    g.2.3.3. Líneas de desarrollo del departamento de Potosí 170

    g.2.4. Fuentes Gubernamentales de financiamiento vigentes 170

    g.2.4.1. fondos Nacionales 171

    g.2.4.2. Programas Nacionales 172

    g.2.4.2.1. Programa Nacional de Riego 172

    g.2.4.2.2. Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria 172

    g.2.5. Potencialidades y limitaciones provenientes de la oferta institucional 173

    H. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA MUNICIPAL 173

    h.1. Problema Central 173

  • vi

    III. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO MUNICIPAL

    A. Visión 183

    A.1. Vocación de la sección Municipal de Pocoata 185

    a.1.1. Vocación Municipal 185

    a.1.2. Vocación Zonal 185

    A.2. Visión estratégica del Desarrollo Municipal 185

    A.3. Objetivos 186

    A.4. Políticas Municipales 186

    a.4.1. Políticas de uso, manejo y conservación de los recursos naturales 186

    a.4.2. Políticas de desarrollo Humano 187

    a.4.3. Políticas económicas productivas 187

    a.4.4. políticas de fortalecimiento Organizativo Institucional 188

    A.5. Estrategia Integral de desarrollo 188

    a.5.1. Estrategia de Conservación y Uso Sostenible de RRNN 188

    a.5.2. Estrategia de Desarrollo Económico Municipal 189

    a.5.3. Estrategia de Desarrollo Humano 190

    a.5.4. Estrategia de Desarrollo Organizativo Institucional 191

    A.6. Visiones Zonales 192

    a.6.1. Zona de planificación Huma Huma 192

    a.6.1.1. Elaboración de estrategias 192

    a.6.1.2. Demandas Campesinas 193

    a.6.1.3. estrategia de intervención participativa 194

    a.6.2. Zona de planificación Campaya 194

    a.6.2.1. Elaboración de estrategias 195

    a.6.2.2. Demandas Campesinas 196

    a.6.2.3. estrategia de intervención participativa 196

    a.6.3. Zona de planificación Chaupirana 197

    a.6.3.1. Elaboración de estrategias 198

    a.6.3.2. Demandas Campesinas 199

    a.6.3.3. estrategia de intervención participativa 199

    a.6.4. Zona de planificación Coya 200

    a.6.4.1. Elaboración de estrategias 201

    a.6.4.2. Demandas Campesinas 201

    a.6.4.3. estrategia de intervención participativa 202

    a.6.5. Zona de planificación Collana 203

    a.6.5.1. Elaboración de estrategias 203

    a.6.5.2. Demandas Campesinas 204

    a.6.5.3. estrategia de intervención participativa 204

    a.6.6. Zona de planificación Turberia 205

    a.6.6.1. Elaboración de estrategias 206

    a.6.6.2. Demandas Campesinas 206

    a.6.6.3. estrategia de intervención participativa 207

    a.4.7. Zona de planificación Cuenca Pocoata 208

    a.6.7.1. Elaboración de estrategias 209

    a.6.7.2. Demandas Campesinas 209

    a.6.7.3. estrategia de intervención participativa 202

  • vii

    B. PROGRAMAS Y PROYECTOS 211

    b.1. Demandas 211

    b.1.1. Ordenamiento de demandas 211

    b.1.2. demandas Zonales 213

    b.1.3. Demandas Municipales 213

    b.2 Programas y Proyectos 214

    b.2.1. Programa de Desarrollo Humano 215

    b.2.1.1. Sub Programa Educación Formal y No Formal 215

    b.2.1.2. Sub Programa Salud 216

    b.2.1.3. Sub Programa Agua Potable y Saneamiento Básico 216

    b.2.1.4. Sub Programa Urbanismo 218

    b.2.1.5. Sub Programa Deporte y Cultura 218

    b.2.1.6. Sub Programa Comunicaciones 219

    b.2.2. Programa Desarrollo Económico 220

    b.2.2.1. Sub Programa Transportes 220

    b.2.2.2. Sub programa Recursos Hídricos 222

    b.2.2.3. Sub Programa Agropecuario 224

    b.2.2.4. Sub Programa Artesanía 224

    b.2.2.5. Sub Programa Energía 225

    b.2.2.6. Sub Programa Capacitación y Asistencia Técnica 226

    b.2.3. Programa Recursos Naturales y Medio Ambiente 226

    b.2.3.1. Sub Programa de Manejo u Gestión de Recursos Naturales 226

    b.2.4. Programa Fortalecimiento Organizacional y Municipal 226

    C. PRESUPUESTO

    c.1. Proyección de ingresos y gastos del Gobierno Municipal 227

    c.2. Programación Quinquenal 227

    c.2.1. Presupuesto Quinquenal por Programa 228

    c.2.2. Presupuesto Quinquenal por Subprogramas y Proyectos 229

    c.2.3. Presupuesto Quinquenal por Años (en dólares ) Año 1 247

    c.2.3. Presupuesto Quinquenal por Años (en dólares ) Año 2 250

    c.2.3. Presupuesto Quinquenal por Años (en dólares ) Año 3 254

    c.2.3. Presupuesto Quinquenal por Años (en dólares ) Año 4 259

    c.2.3. Presupuesto Quinquenal por Años (en dólares ) Año 5 263

    D. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN 256

    d.1. Marco Político - Administrativo 256

    d.1.1. Normas Básicas del Sistema Nacional de Inversión Publica 267

    d.1.2. La importancia relativa del F.I.S. y el FDC 268

    d.1.2. Análisis de Egresos de inversión proyectados y presupuestados 269

    d.2. estrategia de Implementación 269

    d.2.1. Fuentes de Financiamiento para proyectos 269

    d.2.2. Responsabilidades 270

    d.3. Seguimiento y Evaluación 270

  • viii

    INDICE DE CUADROS

    No. Cuadro Página

    1 Cantones de la sección municipal de Pocoata 4

    2 Comunidades y centro poblado según cantones de la sección Pocoata 7

    3 Características principales de los pisos altitudinales de la sección Pocoata 10

    4 Zonas de precipitación en la tercera sección 12

    5 Características fisicoquimicas generales de la sección Pocoata 20

    6 Principales especies de la flora de la sección Municipal de Pocoata 22

    7 Principales especies de la fauna de la sección Municipal de Pocoata 20

    8 Disponibilidad hídrica de los afluentes del río Chayanta 24

    9 Disponibilidad hídrica de los afluentes del río grande/Tagoni 24

    10 Disponibilidad hídrica de los afluentes del río Colorado/Jalsuni 24

    11 Niveles de potencial hídrico en la sección 25

    12 Comunidades que usan agua de río, vertiente y manantiales 26

    13 Migración temporal según zona, por tasa de emigración y sexo 31

    14 Migración definitiva según zona, por tasa de emigración y sexo 33

    15 Mortalidad anual, provincia chayanta 34

    16 Analfabetismo según cantón ( total y funcional ) 34

    17 Niveles de ocupación (en %) en la sección Pocoata 35

    18 Cobertura educativa según nivel de educación, por sexo 41

    19 Distancia de las Escuelas respecto al núcleo 41

    20 Infraestructura educativa en Pocoata 42

    21 Numero de alumnos matriculados por núcleo escolar 43

    22 Relación de alumnos/Maestros según núcleo, por nivel educativo 43

    23 Personas capacitadas en (%) 45

    24 Infraestructura y personal de salud 47

    25 Calidad de la infraestructura, equipamiento y servicios básicos 47

    26 Comunidades que tienen Agua 49

    27 Letrinas 52

    28 Energía eléctrica 52

    29 Comunicación a distancia 55

    30 Explotación de la tierra por zonas de producción 60

    31 Sistema de riego según zonas 61

    32 Sistema de rotación en manta (para comunidad con siete mantas y un sistema de

    rotación en la sección ) 62

    33 Zonas productoras de papa: rendimiento, volumen y destino de la producción 65

    34 Zonas productoras de haba: rendimiento, volumen y destino de la producción 68

    35 Zonas productoras de trigo: rendimiento, volumen y destino de la producción 71

    36 Zonas productoras de maíz: rendimiento, volumen y destino de la producción 74

    37 Zonas productoras de arveja: rendimiento, volumen y destino de la producción 78

    38 Zonas productoras de cebada: rendimiento, volumen y destino de la producción 79

    39 Zonas productoras de frutas 84

    40 Formas de acceso al uso de según zona 85

    41 Costo de semilla según zona 85

    42 Niveles de fertilización del suelo según zona 86

    43 Uso de mano de obra pagada según zona 87

    44 Enfermedades en los cultivos según zona 88

  • ix

    45 Rotación de cultivos según zonas 89

    46 Sistemas de riego 90

    47 Carpas solares 92

    48 Costos de Producción de una hectárea de papa (Bs) 93

    49 Costos de Producción de una hectárea de Haba (Bs) 93

    50 Costos de Producción de una hectárea de Maíz (Bs) 93

    51 Zonas de producción de ovinos y destino de su producción 95

    52 Zonas de producción de camelidos y destino de su producción 99

    53 Zonas de producción de bovinos y destino de su producción 100

    54 Zonas de producción de caprinos y destino de su producción 104

    55 Zonas de producción de equinos y destino de su producción 105

    56 tecnología y manejo de ganado mayor y menor 108

    57 Enfermedades pecuarias 109

    58 Baños antiparasitarios 110

    59 Viveros comunales 113

    60 Producción familiar de tejidos y porcentaje de familias que se dedican a esta 117

    61 Producción familiar de otras artesanías y porcentaje de familias que se dedican

    a esta actividad. 118

    62 Precios de venta de productos agrícolas según lugar de venta 119

    63 Ferias en la sección de Pocoata 123

    64 Organización de la sociedad según subcentral, por funcionamiento de ayllu y

    De la subcentral y división del trabajo entre ayllu y sindicato a nivel comunal 128

    65 Recursos económicos recibidos y ejecutados en Bs. 140

    66 Ingresos por la venta de productos agrícolas según zona 143

    67 Ingresos por la venta de productos pecuarios según zona 145

    68 Tares domesticas según actividad, por rol del hombre o de mujer 146

    69 Toma de decisiones internas según actividad, por rol de hombre o de mujer 133

    70 Manejo de dinero según actividad, por rol de hombre o de mujer 147

    71 Comercialización según actividad, por rol de hombre o de mujer 147

    72 Toma de decisiones externas según actividad, por rol de hombre o de mujer 148

    73 Listado de proyectos financiados por los fondos 171

    74 Vocación por zonas 185

    75 Distribución de las cinco demandas de comunidades por sector, en la zona de Huma Huma 193

    76 Demandas agropecuarias priorizadas según factor, en la zona de Huma Huma 193

    77 Distribución de las cinco demandas de comunidades por sector, en la zona de

    Campaya 196

    78 Demandas agropecuarias priorizadas según factor, en la zona de Campaya 196

    79 Distribución de las cinco demandas de comunidades por sector, en la zona de

    Chaupirana 199

    80 Demandas agropecuarias priorizadas según factor, en la zona de Chaupirana 199

    81 Distribución de las cinco demandas de comunidades por sector, en la zona de

    Coya 201

    82 Problemas agropecuarias priorizadas según factor, en la zona de Coya 202

    83 Distribución de las cinco demandas de comunidades por sector, en la zona de

    Collana 204

    84 Demandas agropecuarias priorizadas según factor, en la zona de Collana 204

    85 Distribución de las cinco demandas de comunidades por sector, en la zona de

    Turberia 206

    86 Demandas agropecuarias priorizadas según factor, en la zona de Turberia 207

  • x

    87 Distribución de las cinco demandas de comunidades por sector, en la zona de

    Cuenca Pocoata 209

    88 Demandas agropecuarias priorizadas según factor, en la zona de Cuenca Poc. 209

    89 Ordenamiento de las demandas comunales 211

    90 Demandas zonales Priorizadas 213

    91 Proyección de ingresos en $us ( tipo de cambio 6.50 Bs) 227

    92 Gastos corrientes y de inversión del Municipio de Pocoata ($us) 227

  • xi

    INDICE DE MAPAS

    Nº Mapa Página

    1 Provincia de Chayanta 5

    2 Departamento de Potosí 6

    3 Cantones 8

    4 Zonas agroecológicas 11

    5 Precipitación 13

    6 Uso potencial 16

    7 Cuencas 23

    8 Migración 30

    9 Escuelas 40

    10 Salud 46

    11 Saneamiento básico 51

    12 Energía 53

    13 Radio Comunicaciones y Entel 56

    14 Caminos 58

    15 Producción de Papa 66

    16 Producción de Haba 69

    17 Producción de Trigo 72

    18 Producción de Maíz 75

    19 Producción de Arveja 77

    20 Producción de Cebada 80

    21 Producción de Oca 82

    22 Riego 91

    23 Producción de Ovinos 96

    24 Producción de Camelidos 98

    25 Producción de Bovinos 101

    26 Producción de Caprinos 103

    27 Producción de Equinos 106

    28 Infraestructura Productiva 111

    29 Viveros 114

    30 Artesanías 106

    30 Pocoata Ayllus 114

    31 Pocoata Subcentrales 116

    32 Pocoata Impacto de la intervenciones 121

    33 Pocoata Zonas de Planificación 141

    34 Zonas de Planificación de Pocoata 153

  • xii

    INDICE DE GRAFICOS

    Nº GRAFICO Página

    1 Temperatura media mensual 12

    2 Precipitación media mensual de la sección de Pocoata 14

    3 Pirámide poblaciones por sexo, sección Pocoata 29

    4 Porcentaje de la superficie explotada por cultivos 64

    5 Rendimiento del cultivo de papa 65

    6 Rendimiento del cultivo de Haba 68

    7 Rendimiento del Cultivo de Trigo 71

    8 Rendimiento del Cultivo de Maíz 74

    9 Rendimiento 76

    10 Rendimiento del cultivo de Cebada 79

    11 Rendimiento del cultivo de Oca 83

    12 Tamaño del rebaño Ovino 94

    13 Tamaño del rebaño Camelido 97

    14 Tamaño del hato Bovino 100

    15 Tamaño del rebaño Caprino 102

    16 Tamaño del hato Equino 105

    17 Tamaño de la piara Porcina 107

    18 Aves de Corral 108

    19 Centros de venta de productos agrícolas 120

    20 Centro de intercambio de productos agrícolas 121

    21 Ingreso familiar por producción agrícola 142

    22 Ingreso familiar por producción pecuaria

    144

    23 Demandas comunales 212

  • xiii

    INDICE ANEXOS

    Uso Potencial de la Tierra ANEXO 1

    Uso actual de la Tierra ANEXO 2

    Población por cantones y comunidad tercera sección ANEXO 3

    Distribución de escuelas según núcleo ANEXO 4

    Organización de la sociedad según subcentral ANEXO 5

    Organización de la sociedad según ayllu, por OTB y subcentral ANEXO 6

    Modo de acceso a la tierra según ayllu, por forma de tenencia ANEXO 7

    Rendimiento, producción y destino de la papa según ayllu y comunidad ANEXO 8

    Rendimiento, producción y destino de la haba según ayllu y comunidad ANEXO 9

    Rendimiento, producción y destino de la trigo según ayllu y comunidad ANEXO 10

    Rendimiento, producción y destino de la maíz según ayllu y comunidad ANEXO 11

    Rendimiento, producción y destino de la arveja según ayllu y comunidad

    ANEXO 12

    Rendimiento, producción y destino de la cebada según ayllu y comunidad ANEXO 13

    Rendimiento, producción y destino de la oca según ayllu y comunidad ANEXO 14

    Calendario agrícola en Puna Alta ANEXO 15

    Calendario agrícola en Puna Baja y cabecera de valle ANEXO 16

    Ingreso promedio anual, por producción agrícola ANEXO 17

    Producción y destino de ovinos según ayllu y comunidad ANEXO 18

    Producción y destino de camelidos según ayllu y comunidad ANEXO 19

    Producción y destino de bovinos según ayllu y comunidad ANEXO 20

    Producción y destino de caprinos según ayllu y comunidad ANEXO 21

    Producción y destino de equinos según ayllu y comunidad ANEXO 22

    Producción y destino de porcinos según ayllu y comunidad ANEXO 23

    Producción y destino de aves según ayllu y comunidad ANEXO 24

    Calendario Pecuario ANEXO 25

    Ingreso promedio anual, por producción pecuaria, según ayllu y comunidad ANEXO 26

    Demandas campesinas ANEXO 27

    Fichas de proyectos ANEXO 28

  • Plan de Desarrollo Municipal de Pocoata Introducción

    1

    I. INTRODUCCION

    La Sección Municipal de Pocoata, desde la gestión 1997 ha dispuesto de su Plan de Desarrollo

    Municipal como referente para la aplicación de sus acciones anuales, acciones que han estado

    amparadas dentro de lo establecido por la Ley de Participación Popular.

    Es de notar, que desde la implementación de la Ley de Participación Popular los Gobiernos

    Municipales han ido encarando con mejores condiciones sus estrategias de desarrollo, es decir, durante

    este proceso que ha iniciado en 1994, se han dado cuenta que si bien resulta importante atender las

    demandas que hacen al programa de desarrollo humano, también resulta estratégico encarar demandas

    dentro del programa de desarrollo económico, de tal suerte que ambos deben estar entrelazados pero

    además deben complementarse, estas acciones estratégicas deberían llevar a alcanzar el paradigma del

    „Desarrollo Sostenible‟ o establecer las bases para un „Municipio Productivo‟ o „Promoción del

    desarrollo local‟.

    El ajuste del Plan de Desarrollo Municipal de Pocoata ha sido llevado a cabo considerando dos fuentes

    importantes:

    - Información recogida en las unidades familiares de las distintas comunidades. - Información disponible del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) elaborado por IPTK

    Sin embargo, la base fundamental de la elaboración del ajuste del PDM fue la „planificación

    participativa‟, la misma que sustenta su importancia a partir de una planificación dirigida de „abajo

    hacia arriba‟, donde están involucradas todas las organizaciones de la sociedad civil y los que

    componen el Gobierno Local, a saber: mujeres y hombres de la sociedad civil, Dirigentes de las

    Organizaciones de base, Dirigentes de las Organizaciones funcionales, Comités de Vigilancia,

    Concejales, Equipo Técnico Municipal y Alcalde.

    Asimismo, la „equidad‟ entendiéndose por ella a las relaciones socioeconómicas, de género y

    espaciales existentes en la sección municipal, como también la „integralidad‟, que tiene que ver con la

    interrelación con los PGDES y PDD‟s.

    Para que el Municipio pueda cumplir y satisfacer el conjunto de necesidades de las comunidades de la

    sección, en el marco de sus competencias y funciones, que en lo fundamental hacen referencia al

    bienestar de la población, el Instituto Politécnico “Tomás Katari” (IPTK) encargó a su Gerencia de

    Investigación realizar la propuesta del Plan de Desarrollo de la Sección Municipal Pocoata. Trabajo

    que se efectuó gracias al apoyo financiero del PDCR II.

    El ajuste del Plan de Desarrollo Municipal ha comprometido cuatro fases:

    1ra fase: Preparación y organización.

    Esta fase ha permitido establecer los lineamientos para el desarrollo del Ajuste del PDM de Pocoata,

    consistiendo en la realización de una reunión conjunta entre los miembros del Concejo Municipal,

    Comité de Vigilancia, Equipo Técnico del Municipio, Representante del PDCR II y la Entidad

    Ejecutora, donde ha sido posible explicar la metodología a implementar durante todo el proceso, los

    niveles de participación de todos los actores del desarrollo local y fundamentalmente el papel de

    promotor que se le asigna al Gobierno Municipal para emprender este desafío.

  • Plan de Desarrollo Municipal de Pocoata Introducción

    2

    2da Fase: Taller Municipal I.

    Temario:

    - Visión. - Zonas de planificación. - Capacitación a facilitadores comunales.

    Previa convocatoria emanada por el Gobierno Municipal, Organización Campesina, Comité de

    Vigilancia y la Entidad Ejecutora, se ha procedido al Taller Municipal II, en la que asistieron una

    mayoría de las comunidades circunscritas en la Tercera Sección Municipal. Con la presencia de cada

    una de las autoridades naturales y sindicales de las comunidades es que se ha construido la VISION

    MUNICIPAL.

    Sobre la base de las vocaciones y potencialidades existentes en el conjunto de las comunidades

    dispersadas en Pocoata, es que se ha propuesto una „zonificación inicial‟, la misma, ha sido discutida

    por todos los asistentes quienes en base a su conocimiento de su propia realidad se han constituido

    siete zonas de planificación socioeconómica, asimismo, en cada una de estas zonas se han trabajado las

    VISIONES ZONALES y su análisis del FODA.

    Este evento, también ha permitido la capacitación a facilitadores de origen campesino, quienes en base

    a criterios preestablecidos por los miembros de las organizaciones campesinas han sido elegidos a sus

    facilitadores. Estos recursos humanos, no solo han adquirido compromiso con la Entidad Ejecutora,

    sino que también, bajo la presencia del alcalde comunal y dirigente Comunal, se han comprometido ha

    llevar a cabo el correspondiente vaciado de información comunal de la manera más honesta y

    participativa posible.

    Durante la fase del recojo de información comunal, la Entidad Ejecutora ha desplazado sus recursos

    humanos para guiar a los facilitadores como también para verificar la fidelidad de la información a

    nivel comunal. De esta forma, toda esta información ha servido para la elaboración del Diagnóstico

    del PDM.

    3ra Fase: Taller Municipal II

    Temario:

    - Validación de la Visión. - Análisis de las Estrategias de Desarrollo. - Identificación y Priorización de las demandas campesinas. - Diagnóstico complementario.

    Luego del trabajo en gabinete y haber procesado toda la información recogida tanto en el taller

    municipal I como en los talleres comunales, se ha presentado la misma para su correspondiente

    validación. Satisfactoriamente, se ha contado con la participación de la mayoría de las comunidades

    donde dirigentes y representantes de base han aprobado en consenso el trabajo realizado durante el

    primer evento municipal, es mas, se ha ido enriqueciendo con elementos nuevos que ha fortalecido

    tanto a la VISION MUNICIPAL como a las VISIONES ZONALES, asimismo, en base a las

    fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, se han construido las estrategias de desarrollo.

  • Plan de Desarrollo Municipal de Pocoata Introducción

    3

    Previa asistencia de autoridades comunales al taller municipal II, se han llevado a cabo reuniones

    comunales donde acompañados por los facilitadores campesinos y el dirigente máximo comunal se han

    priorizado las demandas de acuerdo a la importancia y a la necesidad. Esta priorización ha permitido

    que los dirigentes asistan al taller con demandas concertadas, discutidas y que tienen origen en las

    propias bases.

    Durante la presentación de las demandas, el análisis de cada una de ellas ha sido muy fructífero ya que

    la participación del alcalde, los concejales, representantes del Comité de Vigilancia, equipo técnico

    municipal y representantes del PDCR II ha permitido reflexionar sobre cada una de las demandas y

    principalmente objetivizando la vialidad de las mismas.

    Paralelamente, el equipo operativo de la Entidad Ejecutora ha ido recogiendo información

    complementaria para la elaboración del Diagnóstico, supone también, que las autoridades comunales

    han ido entregando sus boletas comunales.

    En el transcurso del proceso de la información recogida en el presente evento municipal, se ha llevado

    a cabo la elaboración de la POA 2001 del Municipio de Pocoata. Para este cometido, era de vital

    importancia contar con las demandas comunales priorizadas para facilitar el proceso de formulación de

    este instrumento de planificación. Además, se ha demostrado que los futuros eventos de elaboración

    de la POA tendrían esta misma modalidad, sepultando actitudes anteriores.

    4ta Fase: Taller Municipal de Validación

    Temario:

    - Validación del PDM.

    Esta última fase ha permitido validar el documento final del Ajuste del Plan de Desarrollo Municipal

    con la participación del total de las comunidades pertenecientes a la Sección de Pocoata. La

    participación de representantes del PDCR II, Concejales, Comité de Vigilancia, Equipo Técnico

    Municipal, Representantes de Organizaciones de Base y Funcionales, Representantes del Comité

    Cívico y la Entidad Ejecutora han sido determinantes para aprobar en conjunto el contenido del PDM

    de Pocoata.

    De hecho, la validación del documento ha sido remitida a miembros de la Alcaldía y al como del

    Equipo Técnico del PDCR II para que estos, a detalle, aprueben dentro de los términos de referencia

    suscritos.

    El resultado de todo este proceso participativo es este Plan de Desarrollo Municipal por cinco años,

    que garantiza ser un instrumento valioso de trabajo para la Honorable Alcaldía Municipal de Pocoata y

    para todas las instituciones que trabajan en el municipio.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    4

    II. DIAGNOSTICO A. ASPECTOS ESPACIALES A.1 Ubicación geográfica Latitud y longitud

    Pocoata, tercera sección de la provincia Chayanta del Departamento de Potosí, se encuentra ubicada entre

    los meridianos 65°50‟15‟‟ y 66°20„00‟‟ de longitud oeste; y entre 18° 20„ 30‟‟ y 18° 50‟15‟‟ de latitud sud

    (Mapas de 1 y 2).

    Límites territoriales y extensión

    La tercera Sección limita :

    - Norte: Provincias Charcas y Bustillos.

    - Sur y Este: Colquechaca (Primera Sección de la provincia Chayanta)

    - Oeste : Provincia Bustillos y Departamento de Oruro

    Abarca una extensión aproximada de 1.319 km2. A.2 División político – Administrativa Distritos y cantones El municipio de Pocoata , espacialmente está conformado por 9 cantones que son:

    Cuadro 1: Cantones de la sección municipal de Pocoata

    Sección Municipal Cantón No. de

    comunidades

    Pocoata 1. San Juan Arroz Pata

    2. Campaya

    3. Chayala

    4. Pocoata

    5. Quesen Phuco

    6. San Miguel de Kari

    7. Senajo

    8. Tacarani

    9. Tomoyo

    10. Colquechaca **

    3

    15

    25

    67

    5

    4

    3

    9

    4

    3

    Fuente: En base a Información del INE.

    Considerando el censo de 1992 (INE 1992a) la tercera Sección estaría repartida en seis cantones, de sur a

    norte: Campaya, Pocoata, Chayala, Quesen Phuco, Tacarani y Senajo. Desde aquel entonces, se efectuaron

    trámites para reconocer tres cantones más. Se han separado del cantón de Senajo, los cantones de Arroz

    Pata y de Tomoyo. En el cantón de Pocoata - el más grande de la Sección - se ha creado el cantón de San

    Miguel de Kari. Por errores políticos y burocráticos el cantón fue ubicado equivocadamente en la Primera

    Sección Municipal de la provincia Chayanta, Colquechaca. Se hicieron los trámites necesarios para que el

    cantón sea reconocido como división política indisoluble del municipio de Pocoata (Mapa 3)1.

    1 El mapa de cantones muestra algunas comunidades que se encuentran fuera de Pocoata, en Colquechaca, primera sección municipal de la

    provincia Chayanta. Salvo los cálculos de recursos humanos, se han considerado éstos en el presente Plan por estar más incorporados económicamente y culturalmente en el municipio de Pocoata.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    5

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    6

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    7

    Se observa que la menor población, respecto a cantones, es precisamente la del cantón Senajo, con 349

    habitantes, que es aproximadamente el 1,43 % de la población total. El cantón Pocoata ocupa el primer

    lugar en población, con 13.449 habitantes o sea el 55,26%.

    Comunidades y Centros Poblados

    El municipio de Pocoata cuenta con 137 comunidades y un centro Poblado (Pocoata), repartidas en 9

    cantones.

    Cuadro 2: Comunidades y centro poblado según Cantones de la Sección Municipal de Pocoata

    Nº Cantón OTB Nº Cantón OTB Nº Cantón OTB

    1 Arroz Pata Arroz Pata 1 Pocoata Achacana 47 Pocoata Taracachi

    2 Wañacota 2 Calojsa 48 Thaquni K'asa

    3 Yakari 3 Caranja 49 Thula Pampa

    1 Campaya Alkarapi 4 Centro Esquena 50 Tirina

    2 Anta 5 Chacaphuco y Chijra 51 Tomata

    3 Berenguela 6 Chanca Tuica 52 Tomokori

    4 Campaya 7 Chawisa 53 Toruga

    5 Chiriri 8 Ch'iaraque 54 Totora

    6 Choco 9 Chulloqa 55 Turbería

    7 Katariri 10 Churiqala 56 Tusuco

    8 Lakayani 11 Collana Tuica 57 Uqhururu

    9 Lupcati 12 Cora Wisa 58 Utawi

    10 Pampuyo 13 Corojti 59 Uyería

    11 Poqochata 14 Coya Alta 60 Vila Vila

    12 Qhea Qhea 15 Coya Baja 61 Vinaya

    13 Suki 16 Cruce Esquena 62 Wakuyo

    14 Tanana 17 Finca Esquena 63 Wat'araque

    15 Tuyo Tuyo 18 Huancarani 1 64 Vilaque

    1 Chayala Achumani 19 Huancarani 2 65 Yauriri

    2 Chayala 20 Jach‟a Janta 66 Yojani

    3 Cochini 21 Janqo K‟ala 67 Yumo

    4 Colcani 22 Jarana Alta 1 Quesen Phuco Cayanta

    5 Corophaya 23 Jarana Baja 2 Chijmo

    6 Cota Cota 24 Jikilliri 3 Qollpa Pampa

    7 Cota K‟asa 25 Jilacoya 4 Quesen Phuco

    8 Danzaña 26 Kachuyo 5 Yawacu

    9 Kirqui 27 Kalacoru 1 San M. de Kari San Miguel de Khari

    10 Lahuata 28 Kapaj Macha Macha 2 Siquira

    11 Orkato 29 Kapaj Rancho 3 Taconi

    12 Paraqaya 30 Karia 4 Tumpani y Llolloqo

    13 Pati Pati 31 Khalamachi 1 Tacarani Banduriri

    14 Payrumani 32 Khara Khota 2 Charata

    15 Pedrani 33 Kajchiri 3 Kollpa K'asa

    16 Sapacari 34 Pakotanka 4 Labuyo

    17 Sarijchi 35 Palca Pocoata 5 Pata Khochi

    18 Tuyturi 36 Pasto Pampa 6 Pocorasi

    19 Torawi 37 Phari Macha Macha 7 Tacarani

    20 Tururu 38 Phito Phari 8 Tuica

    21 Turusani 39 Pocoata (Pueblo) 9 Turko

    22 Tuscuphaya 40 Pocoata Esquena 1 Tomoyo Pisata

    23 Ureqa 41 Qhuywaruma 2 Tejori

    24 Vila Pampa 42 Sarca 3 Tika Pampa

    25 Yusphaya 43 Saye 4 Tomoyo

    1 Senajo Senajo (Junta Vecinal) 44 Sora 1 Colquechaca, Quitaphaya

    2 Kewalluni 45 Tambillo 2 1a seccion ** Chuwaphaya

    3 Tutuphaya 46 Taquiña 3 Chacaphaya

    Fuente: En base a la boleta comunal y preguntas a facilitadores IPTK 2000.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    8

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    9

    A.3. Manejo espacial

    Uso y ocupación del espacio

    La superficie del Municipio de Pocoata alcanza a 1319 kilómetros cuadrados (Estudio edafológico de la

    Provincia Chayanta Alzugaray 1996). Siendo la actividad más desarrollada la agropecuaria.

    Aproximadamente de esta superficie 14.600 has., son tierras con vocación agrícola y por lo tanto están

    siendo utilizadas para este fin. Sin embargo en estos últimos años se ha incrementado la frontera agrícola

    destinando estos suelos sin vocación productiva a actividades agrícolas y pecuarias, lo que esta originando

    un proceso acelerado de desertificación de estos suelos, este tipo de suelos alcanza aproximadamente a

    unas 94.180 has.; 16.670 has. aproximadamente están siendo utilizadas exclusivamente en pastoreo y

    finalmente unas 6.730 has. corresponden a erial del tipo 3, vale decir suelos sin ningún tipo de vocación

    productiva, sin embargo por la presión humana existente es posible que estos lugares estén siendo

    utilizados para extracción de leña, matorrales e inclusive para pastoreo.

    En el manejo del espacio desde antes de la colonia, el “Ayllu, como unidad de organización de las

    comunidades andinas, constituyó el instrumento característico de las sociedades andinas para organizar su

    capacidad de producción y reproducción económica, facilitando el acceso y control de una variedad de

    pisos ecológicos. Por tanto, cada unidad familiar tenía el derecho a un dominio múltiple y variado de

    parcelas tanto en la puna como en el valle, lo que le confería su status originario (Pacheco y Guerrero,

    1994). A pesar de los cambios socio económicos que se han producido en el territorio de los ayllus, el

    acceso a tierras discontinuas y de diversidad ecológica continúa como estrategia agrícola básica en la

    mayoría de ellos (Pacheco y Guerrero, 1994).

    Los ranchos, comunidades y ayllus al tener acceso a diversos pisos ecológicos obtienen los siguientes

    beneficios:

    Existe una utilización intensiva y diferenciada de los diferentes pisos ecológicos, con sistemas de rotación de cultivos y de áreas de cultivo.

    La familia es propietaria de diversos espacios ubicados en diferentes microclimas, por lo cual existe un mejor aprovechamiento de las formaciones geomorfológicas, distribuyendo y amortiguando los

    daños por eventuales fenómenos climáticos adversos.

    Los comunarios utilizan varios microclimas con la finalidad de asegurar la producción

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    10

    B. ASPECTOS FISICO-NATURALES

    B.1. Descripción Fisiográfica

    La fisiografía de la sección Pocoata se caracteriza, como en la mayor parte de la provincia Chayanta, por

    presentar una topografía en general muy accidentada, cuyos relieves son bastante irregulares, variando

    desde planicies de poca pendiente hasta serranías con pendientes muy pronunciadas; configurando de esta

    manera paisajes agroecológicas, diferenciadas principalmente por altura y clima (Mapa 4).

    B.2. Características del Ecosistema

    B.2.1. Pisos Altitudinales

    Cuadro 3: Características principales de los pisos altitudinales de la sección Pocoata.

    Zona

    Agroecologica

    Altitud

    ( msnm )

    Características generales

    Puna alta 3.600-4.800 - Presenta clima frío.

    - Abarca cerca del 60 % del área de la Sección.

    - Presenta planicies onduladas de poca pendiente donde se hallan importantes

    áreas de pastoreo, y serranías con cimas de mayor pendiente.

    - Comprende las partes intermedias altas entre los ríos Chayanta, Grande y

    Colorado; y los extremos norte y sud de la Sección.

    Puna baja

    3.100-3.600

    - Presenta clima templado frío y representa cerca del 30 % del área total de la

    Sección.

    - Su geomorfología es similar a la puna alta, con áreas más bajas y cercanas a

    los ríos Grande y Colorado.

    - En ella se encuentran la mayor parte de áreas con potencial agrícola.

    Cabecera de valle

    2.700-3.100

    - Presenta clima templado mesotermal frío.

    - Comprende una pequeña franja sobre el río Chayanta y sus afluentes

    principales, representando cerca del 10 % del área total de la Sección.

    - Presenta serranías de moderadamente accidentadas a muy accidentadas, con

    pendientes mayores a 30 %, con prácticas de cultivos en serranías y peligro

    de erosión.

    Fuente: En base al Estudio de manejo integral de recursos, cuencas y uso recomendable de la tierra (Guachalla 1996: Tablas de

    disponibilidad de agua).

    b.2.2. Climatología

    Temperatura

    Los registros de temperaturas de las estaciones cercanas (Macha y Maragua) muestran una importante

    variación entre las mismas; se presume que es debido a que, las estaciones, se hallan en diferentes zonas

    agroecológicas (puna baja la primera y puna alta la segunda). La variación de la temperatura media (de

    diez años) a lo largo del año se ilustra en el gráfico siguiente:

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    11

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    12

    Gráfico No.1: Temperatura media mensual

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    Ene Fe b Ma r Abr Ma y Jun Jul Agt Se p Oct Nov Dic

    Me ses

    Tem

    per

    atura

    (

    Oc)

    Ma cha

    Ma ragua

    Fuente: Base de datos IPTK, 2000.

    Se aprecia en el gráfico, que la temperatura media mensual sufre fuertes variaciones a lo largo del año,

    especialmente en la estación de Macha que es la más cercana a la Sección. El descenso de temperatura en

    el mes de febrero, significa peligro de heladas con mayor riesgo para la agricultura. En la zona de cabecera

    de valle, la temperatura es mayor que en los casos anteriores; a menor altura la temperatura es mayor,

    incrementándose la misma en 1 0C por cada 100 metros de descenso de altura.

    Precipitación

    La precipitación pluvial en la tercera Sección, de acuerdo a las isoyetas del mapa climático elaborado por

    el IPTK, varía en dos direcciones: del centro al sud de la sección, la variación es de este a oeste; y del

    centro al norte, de sud a noreste (Mapa 5). Se registra menor precipitación en la parte sudeste y la mayor,

    en la parte norte de la Sección, llegando a formar tres zonas de diferente precipitación:

    Cuadro 4: Zonas de precipitación en la tercera Sección

    Zonas de

    precipitación

    Ubicación de la zona en la Sección Precipitación media

    anual (mm)

    1.- Zona de mayor

    precipitación

    Zona norte, abarcando toda la cuenca del río de Chayanta. 600 - 750

    2.- Zona de

    precipitación

    media

    Zona central y la franja sudoeste, abarca gran parte de la cuenca

    del río Grande y un pequeño extremo sud de la cuenca del río

    Colorado.

    500- 600

    3.- Zona de menor

    precipitación

    Zona sudeste, abarca casi la totalidad de la cuenca del río

    Colorado y la parte sudoeste de la cuenca del río Grande,

    formando una especie de media luna.

    450 - 500

    Fuente: En base a mapa climático IPTK

    Por otra parte, de acuerdo a los registros de las estaciones meteorológicas más cercanas a la Sección

    (Macha y Maragua), las lluvias se concentran entre los meses de noviembre a marzo.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    13

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    14

    Gráfico 2: Precipitación media mensual de la sección de Pocoata

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    Ene Fe b Ma r Abr Ma y Jun Jul Agt Se p Oct Nov Dic

    Me ses

    Pre

    cip

    itac

    ión

    (m

    m)

    Ma cha

    Ma ragua

    Fuente: Base de datos IPTK, 2000.

    Riesgos climáticos Heladas: Las heladas más frecuentes y con mayor incidencia en los cultivos, se presentan principalmente en las tierras planas que se encuentran en las márgenes del río Grande, parte del río Colorado y parte de los afluentes del río Chayanta. La época en que se presentan las heladas con mayor riesgo para la agricultura son los meses de febrero a marzo, cuando los cultivos están aún en pleno desarrollo. Aunque no se puede precisar con exactitud el grado de afección a los cultivos, los comunarios indican que en muchos casos llegan a perder más del 50 % de su producción. Granizadas: Otro fenómeno climático adverso que se presenta, son las granizadas. Ocurren generalmente en los meses de diciembre a febrero. Su efecto en los cultivos es muy difícil cuantificar y varía de acuerdo a la intensidad y duración de las mismas. Es común el uso de dinamita como forma de controlar las granizadas, pero indican que no siempre logran el efecto esperado. b.2.3. Suelos

    2

    En el marco de un proceso de desarrollo municipal realmente sustentable, lograr un equilibrio entre uso

    actual y uso potencial de la tierra constituye una prioridad. Pretender desarrollar una zona rural, cuya

    economía depende de la actividad agropecuaria, sin tomar en cuenta esta necesidad, equivaldría a inducir

    una intensificación del actual proceso de desertificación; proceso que es causa fundamental de la situación

    de pobreza sufrida por las comunidades campesinas de la sección de Pocoata.

    Uso agrícola actual y potencial

    2 Se dio mayor énfasis a las interpretaciones generales que a datos específicos referidos a usos potencial y actual de la tierra. Esto, porque se

    observaron algunas incoherencias en las fuentes utilizadas, en cuanto a los datos así como a los métodos de tratamiento estadístico y su aplicación.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    15

    A partir del análisis de la información disponible (Alzugaray 1995, Guachalla 1996,), se considera que3:

    Todas las tierras de categoría III/esc (aproximadamente 1.378 ha.) están cultivadas con especies anuales (principalmente papa, haba y trigo); esto no corresponde a su potencial teórico, en la

    medida en que no se aplican prácticas de conservación de suelos. Efectivamente, excepto algunos

    casos aislados, estas prácticas son inexistentes.

    Alrededor de 12.970 ha., de las 14.600 ha. cultivadas en la Sección, corresponden a áreas poco a nada aptas para la agricultura; es decir, un elevado porcentaje de las aproximadamente 18.800 ha.

    de tierras de tipo III-IV/esc, V/esc y IV-VII/esc está siendo cultivado en limpio.

    En su mayor parte, las tierras de tipo III/esc y III-IV/esc (unas 4.800 ha.) tiene aptitud para cultivos permanentes y/o pastoreo intensivo o semi-intensivo.

    En la mayoría de las comunidades, las familias campesinas se ven afectadas por el minifundio; el 100 % de los suelos con aptitud limitada para agricultura están cultivados, no existiendo

    posibilidades de ampliar frontera agrícola, sin agravar el proceso de desertificación.

    En toda la Sección, cultivar especies anuales conlleva importantes riesgos de pérdida a causa de granizadas y heladas.

    La falta de cobertura vegetal, durante la época de vientos secos y parte de la época de lluvias, asociada con los cultivos en limpio, constituye el mayor factor de degradación de las tierras

    cultivadas.

    Por situarse en una región de topografía accidentada, las tierras cultivadas más expuestas a la erosión hídrica se ubican en la región de mayor pluviometría (norte de la sección). Por otra parte,

    las pocas tierras de clase III/esc se sitúan al sur, en la zona más seca de la Sección (Mapa 6).

    En algunas cuencas, el uso (principalmente en el riego) de aguas contaminadas por sales y/o por elementos tóxicos vertidos por actividades mineras representa un peligro para los agricultores.

    Efectivamente, puede afectar drásticamente la sostenibilidad de su agricultura y hasta su propia

    salud.

    Por lo anterior, se observa un desbalance entre el uso actual de las tierras cultivadas y sus usos potenciales

    que son:

    Ganadería semi-intensiva a intensiva y producción de forrajes permanentes, eventualmente asociadas a cultivos de subsistencia con prácticas de conservación, en las tierras de tipo III/esc y

    III-IV/esc.

    Ganadería semi-intensiva asociada a recolección de leña y otros productos de los ecosistemas pastoriles, en las tierras de tipo V/esc y IV-VII/esc.

    3 Una aproximación de las superficies de uso potencial y actual de la tierra a nivel de la sección Pocoata, se encuentran en los Anexos 1 y 2: “Uso

    potencial de la tierra, Sección municipal Pocoata” y “Uso actual de la tierra, Sección municipal Pocoata”, respectivamente.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    16

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    17

    Uso pecuario actual y potencial

    El análisis de la información disponible permite indicar que4:

    Además de las tierras ya mencionadas, otras 114.900 has. están pastoreadas de manera extensiva. Este territorio se compone de 1900 ha. de tierras de clase V/ewsc (ubicadas en el centro y al sur de

    la Sección); 104.400 ha. de clase VI-VII/esc (repartidas a lo largo de toda la Sección); 6.700 ha. de

    clase VI-VIII/esc y 1.900 ha. de clase VII-VIII/esc. Estas dos últimos se ubican, principalmente, en

    las cercanías de los afluentes del río Chayanta y en la puna alta de la cuenca del río Grande.

    La precipitación promedio que caracteriza a la Sección (superior a 500 mm/año) es suficiente para incrementar su productividad en términos de producción pecuaria.

    La producción de forrajes cultivados es mínima, resultando las dos principales fuentes de alimentos para el ganado los rastrojos de los cultivos (en época de estiaje) y las praderas naturales (durante

    todo el año).

    No existe un manejo planificado de los territorios con cobertura vegetal nativa, ni para pastoreo, ni para extracción de leña. Por lo tanto, se plantea que el aprovechamiento actual de estos territorios -

    de alta susceptibilidad a degradación - es insostenible, tanto en términos ambientales, como

    económicos.

    Se estima que la carga animal actual es, por lo menos, dos veces mayor a la carga potencial, en las condiciones actuales de soportabilidad de las praderas naturales

    5. Asimismo, que esta sobrecarga

    proviene, principalmente, de un manejo insostenible de los suelos (agricultura en suelos no aptos) y

    la vegetación (extracción de plantas sin reposición, pastoreo libre y continuo); sin embargo, un

    manejo eficiente y sostenible de los ecosistemas pastoriles permitiría lograr un balance entre la

    carga actual y el potencial de carga, sin reducir mucho y, en algunos casos, aumentando el tamaño

    de los rebaños y hatos.

    Debido a su uso con cultivos anuales, el espacio de mayor potencial (unas 5.000 ha.) para producir forrajes y alimentar correctamente al ganado doméstico durante el invierno, no está aprovechado

    para este fin.

    Si bien no es posible diferenciar el nivel de sobreuso entre los diferentes tipos de suelos identificados en la

    Sección, se puede afirmar que el uso actual, en términos de producción pecuaria - centrado en un pastoreo

    continuo, extensivo y no planificado - no corresponde al uso potencial del ecosistema pastoril que es el de:

    un aprovechamiento integral, rotativo, semi-intensivo y planificado.

    Uso forestal actual y potencial

    A mediano plazo, los beneficios potenciales asociados con una recuperación del estrato arbóreo en la

    región, serían:

    Reducción del escurrimiento superficial y de la erosión de suelos río abajo.

    Regularización del ciclo hidrológico.

    4 Por no existir un estudio específico referido al uso pecuario de las tierras, se consideraron los datos presentados en informes del IPTK y de otras

    instituciones interviniendo en la Sección. 5 Estimación que se basa en los datos presentados en el punto de producción pecuaria.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    18

    Fortalecimiento del ecosistema en términos de recuperación de la biodiversidad y de estabilidad ecológica.

    No se consideró la forestación como uso actual ya que se trata de un tipo de uso completamente marginal

    a nivel de la Sección de Pocoata. Pese a ello, se estima que:

    Un importante porcentaje de las tierras marginales podría ser manejado con el fin de desarrollar bosques o bosquetes con especies nativas y, eventualmente, introducidas.

    Un pequeño porcentaje de las áreas cultivadas, en particular en las partes altas de las colinas, podría, también, ser reforestado; asimismo, la agroforestería debería ser aplicada a todos los suelos

    cultivados.

    Sin embargo, respecto a trabajos de reforestación, convendría, previamente, solucionar los problemas de sobrecarga animal y de extracción de leña.

    Se debe recalcar que estas recomendaciones se basan en criterios ambientales. Es decir, no se estudio la

    viabilidad social y económica de nuevas plantaciones forestales.

    Uso recreacional/de protección actual y potencial

    Unas 1.900 ha. son consideradas no aptas para ningún uso productivo. No se realizó ningún estudio a

    detalle de estas áreas; sin embargo, es probable que exista una presión humana excesiva por la extracción

    de leña y del pastoreo extensivo.

    El uso potencial de estas áreas corresponde a una protección total dentro de un plan de manejo integral y

    sostenible de las cuencas. A mediano plazo, efectos similares a aquellos asociados con la reforestación

    podrían observarse.

    Características de suelos en los diferentes pisos ecologicos

    Puna Alta y Baja

    Geomorfológicamente presenta paisaje de serranías con cimas elongadas y rectilíneas, pendientes de 40

    grados.

    En la zona de puna baja y principalmente de puna alta el porcentaje de agregación es variable debido a la

    presencia de aluminio y fierro, en suelos húmedos en los bofedales o turberas altoandinas.

    La meteorización de los suelos se produce especialmente por los fenómenos de hidrólisis de los

    materiales, esta es mayor en las zonas más húmedas aunque la temperatura es también determinante. Por

    lo tanto la meteorización más intensa se da en las zonas de cabecera de valle estableciéndose un balance

    más adecuado entre la precipitación y la temperatura, dada las condiciones de clima en la provincia. De

    esta manera se establece que los suelos de la región de puna son más estables que los correspondientes a la

    cabecera de valle.

    Los suelos de estas zonas se hallan sometidos a un proceso constante de erosión eólica e hídrica; tiene

    importancias los procesos de erosión hídrica laminar y en cárcavas medianas a profundas en grado

    moderado a severo, principalmente en las unidades de paisaje donde se práctica la actividad agrícola,

    aspecto que es favorecido por la característica topográfica de pendientes inclinadas y planicies con escasa

    cobertura vegetal.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    19

    Los suelos agrícolas van de profundos a moderadamente profundos, de pedregosidad y rocosidad

    moderadamente abundante, son de color pardo oscuro y pardo grisáceos muy oscuros, con textura franco a

    franco arcilloso con grava. Es frecuente encontrar suelos correspondientes al orden de los alfisoles,

    entisoles e inceptisoles, es decir, caracterizados por contenidos de arcillas; suelos de reciente formación e

    incipientes.

    La capacidad de estos suelos es IV-VIII, III con limitaciones topográficas y climáticas para su uso, es

    decir, requieren labores de conservación.

    Chaupirana

    El ecosistema de la Chaupirana, nombre con el que las poblaciones étnicas de los grandes ayllus

    norpotosinos designan a una peculiar y claramente distinguible franja ecológica de transición entre los

    valles y la puna.

    La fisonomía de la Chaupirana norpotosina es radicalmente distinta a las de las inmensas planicies,

    cordilleras, punas y valles del resto del departamento. Y es que la Chaupirana es una franja territorial

    marcada por tales grados de abrupta verticalidad,donde cimas y picos serranos por sobre los 4966 msnm.

    coronan profundas laderas, cimas y piedemontes que caen en ángulos de incluso 75 grados o más de

    declive, hasta tocar vertientes y lechos de ríos situados incluso por debajo de los 2200 msnm. Así, la

    Chaupirana separa las punas de planicie corrugada del occidente de la región, de un conjunto de valles

    muy cálidos y temperados que se extienden hacia el noreste en declives ya más leves que los de la

    drásticamente vertical Chaupirana. Siguiendo una dirección de noreste a sudeste, la Chaupirana es una

    franja flanqueada entre montañas de altura considerables que le hacen de cortina, el ancho río Chayanta y

    sus afluentes principales. Esta al fondo de gargantas intermontañas en un encañonamiento de empinados

    cortes, faldas y farallones sobre los que virtualmente “cuelgan” los poblados comunales. Estos poblados

    ante la marcada ausencia de caminos para el tránsito de motorizados que caracteriza a la Chaupirana, se

    conectan entre sí por redes de delgadísimos senderos bifurcándose al borde de precipicios, quebradas y

    abismos que desafían permanentemente el equilibrio de hombres y animales

    Cabecera de valle

    Geomorfológicamente son valles jóvenes que presentan paisajes de serranías subparalelas, con cimas

    agudos e irregulares, y pendientes hasta de 40 grados. Geológicamente están formados por rocas

    ordovícicas, silúricas y cretácicas.

    Las características físicas del suelo, como el contenido de arcillas es afectado por la precipitación, así es,

    que en la región de cabecera de valle que presenta clima templado en transición a templado frío el

    contenido de arcilla es moderado, siendo mayor a medida que la precipitación aumenta.

    La meteorización de los suelos más intensa, especialmente por los fenómenos de hidrólisis de los

    materiales, se da en la la zona de cabecera de valle debido a la presencia de un balance más adecuado entre

    las precipitaciones pluviales y la temperatura.

    Los suelos de cabecera de valle son poco profundos a profundos, en algunos sectores con afloramiento

    rocoso, la textura es franco arenoso a franco arcilloso arenoso, sin estructura a débilmente estructurados en

    bloques subangulares. Taxonómicamente pertenecen al orden entisoles, la clasificación de capacidad de

    uso corresponde a la clase VII-VIII-III con limitaciones de topografía, pendiente y clima. La cantidad de

    materia orgánica en el horizonte superficial está determinada por el relieve así como la profundidad del

    nivel freático, que es difícil encontrar en las zonas de cabecera de valle y no tanto en la puna. La

    temperatura del suelo es mayor en las partes más bajas lo que favorece a la actividad microbiana.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    20

    Características fisicoquímicas generales de la sección Pocoata

    Para complementar el análisis de suelos de Pocoata, es necesario contemplar sus componentes

    fisicoquímicos, aunque sea de manera general. Cuadro 5: Características fisicoquímicas de los suelos de Pocoata

    Zona pH+ % M.O.

    (materia orgánica)

    % N.T.

    (nitrógeno total)

    P p.p.m. (Fósforo

    aprovechable)

    T. B. I. (total bases

    Intercambiables

    Fertilidad

    Zona Noreste

    Zona Noroeste

    Zona Central

    Zona Sud

    Extremadamente

    Ácido

    Sin datos

    Alcalino

    Sin datos

    muy alta a muy

    pobre

    sin datos

    muy pobre

    sin datos

    baja a muy baja

    sin datos

    muy bajo

    sin datos

    Pobre a regular

    sin datos

    muy bajo

    sin datos

    bajo a moderado

    sin datos

    moderado a alto

    sin datos

    muy baja a baja

    sin datos

    bajo a moderado

    sin datos

    Fuente: En base al Estudio edafológico Provincia Chayanta (Alzugaray 1996).

    El cuadro muestra que se tiene información tan sólo de dos zonas de la Sección, aunque parece que la zona

    nor-este y sud se asemeja a la zona central:

    Los suelos de la zona noreste son de reacción extremadamente ácida, mientras la zona central presenta, más bien, una reacción alcalina; se nota al respecto que las dos zonas tienen suelos

    totalmente diferentes.

    La cantidad de materia orgánica en la zona noreste es bastante variable, va desde muy alta a muy pobre. Sucede lo contrario en la zona central, donde el contenido de materia orgánica es muy pobre

    y se mantiene constante en todos los suelos.

    La presencia de nutrientes como: nitrógeno, fósforo y las bases intercambiables (potasio, calcio, sodio y magnesio) también es muy variable en la zona noreste, va desde muy baja a moderada; en

    cambio, la zona central tiene generalmente deficiencias de nitrógeno y fósforo, y no así de bases

    intercambiables.

    Los suelos son, generalmente, poco profundos y de textura mediana.

    La fertilidad, finalmente, en la zona noreste es de muy baja a baja; en cambio, en la zona central, es de baja a moderada.

    En general, los suelos de Pocoata se caracterizan por tener una serie de limitaciones de tipo fisicoquímico.

    Debido a estas limitaciones edafológicas y a las condiciones climáticas dominantes (frío, falta de

    humedad, granizo, heladas, etc.), las tierras de esta Sección tienen un potencial agropecuario limitado.

    B.2.4. Flora

    B.2.4.1 Principales especies

    La cobertura y las formaciones vegetales, que han sido profundamente afectadas y degradadas por el

    hombre a través del pastoreo, la agricultura y la extracción de leña, varían en los diferentes pisos

    ecológicos. La situación actual del recurso se sintetiza de la siguiente manera:

    En puna alta y baja, se destacan tres formaciones importantes:

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    21

    a) Los matorrales ralos, conformados por tholares y puyales aislados, con especies de hoja caediza, quedando los suelos desprovistos de cobertura vegetal y expuestos a factores erosivos en épocas

    invernales.

    b) Pajonales o formaciones herbáceas conformados por especies herbáceas, sobre todo graminoides mezclados con algunos arbustos, también se advierte vegetación herbácea no graminoide.

    c) Bofedales; son zonas con microclima muy particular, caracterizadas por ser bastante húmedas y de clima frío, están constituidas principalmente por vegetación herbácea no graminoide, gramíneas y,

    excepcionalmente, por vegetación arbustiva.

    Los pocos arbustos nativos como la yareta, son explotados, sin acciones de reposición, como

    combustible.

    En las cabeceras de valle, la formación vegetal características, es: matorral ralo a denso, formado por un estrato herbáceo y otro arbustivo, en combinación con especies arbóreas de bajo porte,

    especialmente en los límites con los valles, destacándose especies, como: la tipa, algarrobo, molle,

    soto, tusca, chirimolles, jarca, aliso y quewiña; especies arbustivas y herbáceas, como: la thola, china

    thola, cactáceas, muña, cayara, motomoto, andrés hualla, entre otros.

    Existen grandes áreas desprovistas de cobertura vegetal. La presencia de vegetación arbórea y arbustiva es muy escasa en las zonas de puna alta y baja. Por el contrario, la vegetación herbácea

    graminoide (pastizales) es muy escasa en la zona de cabecera de valle por limitaciones físiconaturales

    (grandes afloramientos rocosos y pendientes), hecho que agrava aún más la falta de protección de los

    suelos.

    Las necesidades energéticas de los pobladores, les obliga a hacer uso de la vegetación nativa como única forma de dotarse de energía, sacando los arbustos incluso de raíz, ocasionando una progresiva

    pérdida de las pocas especies arbóreas importantes de vegetación nativa.

    El sobrepastoreo no permite una recuperación de los pastos en las praderas, imposibilitando por completo la formación de semillas y posterior reproducción de los mismos. Por otro lado, el pastoreo

    provoca un debilitamiento progresivo de las pasturas que no logran sobrevivir a las condiciones

    adversas. De este modo, se pierde cada vez más la cobertura vegetal, quedando los suelos expuestos a

    los agentes erosivos, que se traduce finalmente en escasez, también cada vez mayor, de pastos para el

    ganado,

    En general, la forestación con especies introducidas es mínima y prácticamente nula en la mayor parte de la Sección, aunque existen algunas. Al respecto destacan: eucalipto, pino, álamo, sauce y retama.

    Cuadro 6: Principales especies de la flora de la Sección Municipal de Pocoata

    Pisos ecológicos Especies principales

    Puna Alta Thola, Quewiña, Paja

    Puna Baja Thola, Quewiña, Motomoto, Festuca, Ortophilla, Aristida,

    Adsunciana

    Cabecera de valle Quewiña, Thoa, Raqa Raqa, Moto Mayu, Chacatea, Capi, Vislulo,

    Fernandillo, Muña, Sabia, Th‟aqo, Chirimolle, Qutucutu, Tipa,

    Sunchu, Paja, Q‟aras, Quiswara, Manca Pak‟i, Khiska, Q‟ara Llant‟a,

    Quilla, Molle, Sauce, Tholilla, Ithapallo, Qhaures, Ckarca, Churis,

    Quora, Piqui Pichana, Sauce, Ch‟icha

    Fuente: En base al Estudio agrostologico Chayanta. IPTK

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    22

    B.2.5 Fauna

    Por las características físiconaturales, con extensas áreas rocosas y pendientes muy pronunciadas, la

    Sección se constituye en importante área para la vida de animales silvestres, Entre las especies de mayor

    importancia se destaca la vizcacha, encontrando en áreas altas y rocosas su hábitat ideal. También se

    destaca la presencia de especies carnívoras como el zorro, que tienen como presas favoritas a los ovinos y

    caprinos principalmente.

    Cuadro 7: Principales especies de la fauna de la Sección Municipal de Pocoata

    Pisos ecológicos Especies principales

    Puna Alta Zorro, Cóndor, Conejo, Vizcacha, Perdiz

    Puna Baja Zorro, Cóndor, Conejo, Vizcacha, Perdiz, Zorrillo, Aguila, Búho, Ratón

    Cabecera de valle Vizcacha, Zorro, Zorrino, Cóndor, Conejo, Aguila, Perdiz, Loro,

    Víbora, Búho, Gato Montés, Peces, Ratón, Murciélago, Vinchuca

    Fuente: En base al PDM CONAS-CDS B.2.6. Recursos hídricos Los recursos hídricos con los que cuenta la sección de Pocoata, lo constituyen principalmente un sistema de ríos pertenecientes a la gran cuenca del río Amazonas y un considerable número de vertientes.

    B.2.6.1. Potencial hídrico de cuencas y subcuencas6

    En toda la sección, se destaca tres principales cuencas: río Chayanta, río Grande o Tagoni, y río Colorado

    o Jalsuri (Mapa 7).

    a) Río Chayanta

    La cuenca del río Chayanta se encuentra cruzando el extremo norte de la sección, para luego bordear el

    límite norte de la provincia Chayanta con la provincia Charcas. Es considerado como el más grande de la

    provincia Chayanta con una longitud de 100 km dentro de la misma, y se estima que es su tercera parte la

    que se encuentra dentro de la sección de Pocoata. Aunque no se cuenta con datos de afluentes de la región

    ubicada al norte del mismo, ni del río Machuco - pese a la importancia que puedan tener éstos para la

    agricultura - el potencial hídrico de los demás afluentes principales se detalla a continuación.

    6 El potencial hídrico de cuencas y subcuencas se calculó en base al Estudio de manejo integral de recursos, cuencas y uso recomendable de la

    tierra (Guachalla 1996). Aunque se observó la formula aplicada para estimar la disponibilidad hídrica de las cuencas y subcuencas, se presentan

    los resultados para indicar tentativamente su potencial.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    23

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    24

    Cuadro 8: Disponibilidad hídrica de los afluentes del río Chayanta

    Afluentes

    Longitud

    Km

    Caudal

    Q (l/s)

    Disponibilidad

    q (l/s/ha)

    1.- Sapacari

    2.- Huisuma

    3.- Ureqa

    4.- Puytama

    5.- Quesenphuco

    6.- Calojsa

    11,0

    16,0

    8,0

    7,5

    8,8

    22,0

    203,344

    379,291

    103,107

    72,910

    93,494

    491,485

    0,0584

    0,0505

    0,0501

    0,0496

    0,0496

    0,0337

    Fuente: Estudio de manejo integral de recursos cuencas y uso recomendable de la tierra

    (Guachalla F. 1996: Tablas de Cálculos de la Disponibilidad de Agua).

    b) Río Grande o Tagoni

    La cuenca del río Grande, llamado al final de su recorrido río Tagoni, se halla cruzando la parte central de la Sección en dirección sudeste a noroeste. Cuenta con 15 afluentes de los cuales se detallan los que tienen cierta disponibilidad hídrica (no se cuenta con datos del río Palcoma).

    Cuadro 9: Disponibilidad hídrica de los afluentes del río Grande/Tagoni

    Afluentes Longitud

    km

    Caudal

    Q (l/s)

    Disponibilidad

    q (l/s/ha)

    1.- Siptamayo

    2.- Macha macha

    3.- Averanga

    4.- S/N

    5.- Sakhaja

    9,5

    9,2

    5,5

    4,0

    3,1

    3,321

    18,780

    11,999

    8,587

    11,232

    0,0016

    0,0095

    0,0091

    0,0217

    0,0281

    Fuente: Estudio del manejo integral de recursos cuencas y uso recomendable de la tierra

    (Guachalla F. 1996: Tablas de Cálculo de la Disponibilidad de Agua).

    c) Río Colorado o Jalsuri

    El río Colorado tiene sus nacientes en el departamento de Oruro cerca a los límites con la primera Sección

    de la provincia Chayanta. Atraviesa, en su recorrido, la parte sud de la tercera Sección en donde es

    llamado río Jalsuri, tomando luego la dirección noroeste hasta los límites con la provincia Bustillos, donde

    toma el nombre de río Colorado, desembocando en el que después se llamará río Chayanta;

    constituyéndose de este modo, en un afluente importante del río Chayanta al igual que el río Grande.

    Cuenta con siete afluentes, y la disponibilidad hídrica de los principales, es como sigue:

    Cuadro 10: Disponibilidad hídrica de los afluentes del río Colorado/Jalsuri

    Afluente Longitud

    km

    Caudal

    Q (l/s)

    Disponibilidad

    q (l/s/ha)

    1.- Toripampa

    2.- PacoTankha

    3.- Lupiri

    43,5

    20,0

    6,1

    947,622

    97,355

    2,673

    0,0249

    0,0091

    0,0027

    Fuente: Estudio del manejo integral de recursos cuencas y uso recomendable de la tierra

    (Guachalla F. 1996: Tablas de Cálculo de la Disponibilidad de Agua).

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    25

    De acuerdo a los datos anteriores, de disponibilidad de las tres cuencas principales, se clasifica el potencial

    hídrico en los tres niveles mostrados en el cuadro siguiente:

    Cuadro 11: Niveles de potencial hídrico en la Sección

    Potencial hídrico Valor

    l/s/ha.

    Nº de

    afluentes

    % Descripción

    1. Muy bajo 0,05-0,09 16 47 Cubre las necesidades humanas, la de pocos

    animales y un pequeño huerto casero.

    Corresponde a la zona de Mayor precipitación.

    2. Demasiado

    bajo

    0,001-0,05 3 9 Cubre sólo las necesidades humanas y de muy

    pocos animales. Corresponde a la zona de

    precipitación Media.

    3. Extremadamente

    bajo

    -0,001 15 44 No cubre ni las necesidades básicas de una

    familia rural. Corresponde a la zona de Baja

    precipitación.

    Fuente: En base a Estudio de manejo de recursos cuencas y uso recomendable de la tierra (Guachalla F. 1996: Tablas de

    Cálculo de Disponibilidad de Agua).

    Los datos anteriores confirman que la cuenca del río Chayanta se destaca frente a las demás, por

    presentar un mayor potencial hídrico de sus diferentes afluentes con un incremento a medida que el río

    avanza (de oeste a este), encontrándose en su totalidad en la zona de mayor precipitación (potencial

    hídrico: Muy bajo). Sin embargo, su topografía muy accidentada, con pendientes fuertes, y la ubicación de

    las áreas de cultivo mayormente en serranías y distantes entre sí, limitan seriamente su acceso al agua

    para riego.

    La cuenca del río Grande por su parte, pese a contar con un gran número de afluentes, éstos (56%)

    corresponden al nivel extremadamente bajo, debido principalmente a la baja precipitación en esa zona, por

    lo cual la mayor parte del año se encuentren prácticamente sin agua; el 31 % de los afluentes se

    encuentran en el nivel de disponibilidad hídrica demasiado bajo y el 13 %, en el nivel de muy bajo. No

    obstante de presentar en relación al anterior río una menor disponibilidad, su característica de menor

    pendiente y su ubicación en relación a las áreas de cultivo, ofrecen mejores posibilidades de uso, de estas

    aguas, para riego de parcelas cultivables que se hallan en las cercanías o en los márgenes del río.

    La cuenca del río Colorado es el que presenta el potencial hídrico más bajo, pues de los siete afluentes,

    cuatro presentan una disponibilidad de agua prácticamente nula o extremadamente baja. Aunque las

    características físico-naturales poco favorables, en gran parte del área de influencia de este río, restringen

    el uso de agua para riego en áreas cultivables, existen posibilidades en las zonas cercanas al límite con la

    primera Sección en el extremo sud, donde se encuentran las áreas con el mejor potencial agrícola de toda

    la Sección.

    Cabe mencionar que las tres cuencas se enfrentan con el problema de la creciente contaminación de sus

    aguas por desechos minerales, siendo el más afectado el río Grande, con los efectos que ello implica para

    los suelos bajo riego, que pueden llegar, en el futuro, a ser inhabilitados para la ya escasa producción

    agrícola; aspecto que debe ser tomado en cuenta por autoridades locales, provinciales y departamentales

    para adoptar medidas a corto y mediano plazo, que eviten disminuyan la contaminación y orienten hacia

    un manejo adecuado de cuencas como estrategia para asegurar la utilidad del suelo y agua para

    generaciones futuras.

  • Plan de Desarrollo Municipal Pocoata Diagnóstico

    26

    B.2.6.2. Vertientes y manantiales

    Otra fuente de agua son las vertientes y manantiales. Aunque la cantidad de la misma en muchos casos es

    poco significativa, su calidad y ubicación reviste importancia por constituirse en la principal o única

    fuente de agua para consumo humano y animal y en menor escala, para riego de pequeñas parcelas

    cultivables.

    Cuadro 12: Comunidades que usan agua de río, vertiente, manantiales

    Fuente Consumo (%) Riego (%)

    1.-Ríos /Quebradas 14 55

    2.-Vertientes/manantiales 61 38

    3.- Ríos y Vertientes 25 7

    Total 100 100

    Fuente: En base a boleta: Preguntas a facilitadores, IPTK.

    El cuadro muestra la importancia que tienen las vertientes y manantiales tanto por ser principal fuente de

    agua para consumo humano y animal, como para riego. De todas las comunidades de la tercera Sección, se

    estima que el 61 % de éstas tienen como fuentes de agua para consumo las vertientes y un 25 % se

    abastecen de ambas fuentes: río y vertiente. Del mismo modo en el caso de riego, del total de comunidades

    con riego el 38 % tienen como fuente de agua a vertientes y el 7 % se abastecen de ambas fuentes.

    Se advierte por tanto, la posibilidad de una ampliación del uso de las aguas de vertientes y manantiales

    con fines de consumo y de riego para ampliar frontera agrícola, especialmente hacia pequeñas parcelas

    cultivables ubicadas en laderas de cerros, donde es imposible llegar con agua de río.

    B.2.7. Minerales

    En la sección, también se encuentran algunos minerales en actual explotación. Se presume que en su

    recorrido los numerosos afluentes atraviesan zonas mineras y van arrastrando el residuo de minerales de

    estas zonas, depositándolo en las partes más bajas y de menor pendiente del río, al bajar el nivel del

    mismo quedan en posibilidad de ser explotado por los comunarios, aunque en pequeña escala.

    Se considera de cierto modo como zona aurífera al río Chayanta; muchas familias de comunidades

    cercanas vienen realizando anualmente pequeñas explotaciones de oro en épocas en que bajan las aguas y

    que no hay mucho trabajo agrícola, es decir en los meses de junio y julio. La producción que obtienen es,

    según los comunarios, de hasta 15 gramos por día.

    También se encuentran realizando explotaciones auríferas en mínima escala en una pequeña mina ubicada

    en las cercanías de San Miguel de Kari, beneficiándose la misma comunidad y Taconi, Collana Tuica y

    Caranja.

    La explotación de estos minerales constituye una fuente alternativa de ingresos para las f