6
INFORME N°01 I. DATOS GENERALES: NOMBRES Y APELLIDOS : Giovana Milagros Valverde Timaná EDAD : 8 años y 1 mes con 9 días FECHA DE NACIMIENTO : 12 de Agosto del 2007 LUGAR DE NACIMIENTO : Piura LUGAR DE HERMANOS : 2/ 4 GRADO DE INSTRUCCIÓN : 3ero de Primaria CENTRO EDUCATIVO : Colegio 14007 INFORMANTE : Rosaura Timaná Arroyo (Madre) Blanca Arroyo Moreno (Abuela) FECHA DE EVALUACIÓN : 05 de Setiembre del 2015 LUGAR DE EVALUACIÓN : AA.HH Jorge Chávez Mz G Lote 03, Av. Francia. EXAMINADOR : Solano Quintero Alexandra ll. MOTIVO DE EVALUACIÓN :

INFORME CATTELL 1. N°1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cattel escala 1

Citation preview

Page 1: INFORME CATTELL 1. N°1

INFORME N°01

I. DATOS GENERALES:

NOMBRES Y APELLIDOS : Giovana Milagros Valverde Timaná

EDAD : 8 años y 1 mes con 9 días

FECHA DE NACIMIENTO : 12 de Agosto del 2007

LUGAR DE NACIMIENTO : Piura

LUGAR DE HERMANOS : 2/ 4

GRADO DE INSTRUCCIÓN : 3ero de Primaria

CENTRO EDUCATIVO : Colegio 14007

INFORMANTE : Rosaura Timaná Arroyo (Madre) Blanca Arroyo Moreno (Abuela)

FECHA DE EVALUACIÓN : 05 de Setiembre del 2015

LUGAR DE EVALUACIÓN : AA.HH Jorge Chávez Mz G Lote 03, Av. Francia.

EXAMINADOR : Solano Quintero Alexandra

ll. MOTIVO DE EVALUACIÓN :

Explorar el área de inteligencia a través del test Cattell, para propósito de la práctica del curso Pruebas Psicológicas I.

lll.TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUAIÓN:

3.1 Observación:A. Ambiente

El presente test se realizó en la casa del examinador, ya que en la casa del examinado no era un lugar con las condiciones adecuadas en la que la niña podría desarrollar el test, ya que podría haber algunas interrupciones por parte de sus

Page 2: INFORME CATTELL 1. N°1

primos pequeños de la evaluada. El ambiente donde se trabajó fue en la sala era un espacio tranquilo, amplio, ventilado, buena iluminación y muy cómodo, sin interrupción alguna, sin embargo habían muchos adornos los cuales en algunos momentos se convirtieron en objetos distractores para la examinada.

Examinado

Giovana, niña de ocho años y un mes, orientado en persona, tiempo y espacio, sin dificultad motriz que impida su desplazamiento. Vestía un polo rosado con un estampado en el medio de una Barbie con estrellas, lucia limpia y acorde a la estación.

Su cabello es lacio de color negro, cara redonda, su estatura es mediana y contextura gruesa.

En el desarrollo del test Giovana se mostró muy colaboradora, su tono de voz fue adecuado, su lenguaje era fluido y entendible, en cada desarrollo del test prestaba atención a las indicaciones de cada una de los ítems, en cada uno de éstos, ella trataba de apresurarse quería ganarle al tiempo, sin embargo esto no impidió que obtenga buenos resultados, y estaba segura de lo que hacía, cuando llegamos al ítem del laberinto utilizó borrador dos veces, ya que chocaba algunas líneas y preguntaba si estaba desarrollando bien cada parte de los ítems, comentó que le gustaba encontrar las semejanzas de cada elemento, era una niña carismática y muy atenta.

3.2 Entrevista:

La evaluada manifestó que el nombre de su papá es Julio Valverde y el de su madre Rosaura Timaná, comentaba también que no vive con sus papás que vive con su abuelita, su tía y sus primos, pero que vive muy feliz con ellos y que no extraña a su mamá y a su papá no lo conoció y tampoco lo extraña, ella sueña con ser doctora, tiene tres hermanos quiénes son; Alexandra, Leiter y Alondra. A ella le gusta jugar mucho a la cocina con sus primas, su curso preferido es física y comunicación, el curso que no le gusta es ciencia y ambiente. No le gusta ver mucha televisión, le ayuda a su abuelita en la limpieza y en algunas cosas que su abuela necesita, su plato preferido son los tallarines verdes y papa a la huancaína con pollo al horno.La Sra. Rosaura madre de la niña manifestó, que su hija es una niña obediente, y ayuda mucho en casa, también comentó que ella no vive con su hija por algunos problemas que ella tuvo en su pasado, que quién conoce muy bien a su hija es su mamá porque es ella quien la cuidó desde pequeña.La Sra. Blanca abuela de Giovana comentó que ella cuida desde pequeña a su nieta porque la madre no quería hacerse cargo de la pequeña, que es por ello que

Page 3: INFORME CATTELL 1. N°1

ella decidió hacerse cargo de Giovana. Manifestó que en el colegio la examinada es muy aplicada que va muy bien, que no tiene problemas para aprender, es ordenada, obedece, responsable con las cosas acerca del colegio, ella tiene problemas para relacionarse con las personas, pero si tiene amigas de las cuales llegan a jugar con ella, en casa también tiene sus amigos, hace tres meses la niña tuvo un problema en el colegio, tenía una amigas que le jalaban el cabello, y la insultaban. Con sus primos se lleva bien con todos, con sus tíos, tías y respetuosa, todos se llevan bien, pero la relación que tiene ella con su mamá biológica es diferente, no es rebelde con ella, pero si es fría y la respeta.

3.3 Instrumentos:

Test de factor “G” de Cattell- Escala 1.

IV.RESULTADOS

4.1 DATOS CUANTITATIVOS:

Prueba Puntuación %Rendimiento ResultadosSustitución 12 %100 -Edad Mental: 7 y 2

Laberintos 9 %75 - Percentil: 30 -CI: 90

Identificación 10 %83Diagnóstico: -Diagnóstico: - Diagnóstico: “Normal Promedio”

Semejanzas 10 %83TOTAL 41

4.2 DATOS CUALITATIVOS:

La evaluada con una edad cronológica de ocho años un mes, una edad mental de siete y dos, con un coeficiente intelectual de noventa, lo que la ubica en una categoría “normal promedio”.En el sub test de sustitución se obtiene un % de rendimiento de 100, lo que demuestra

que la niña tiene capacidad para comprender un material nuevo presentado en un

contexto asociativo, revelando también una adecuada capacidad para establecer

asociaciones simbólicas, así mismo como su atención y su concentración.

En el sub test de Identificación obtuvo un %de rendimiento de 83, revelando así

adecuada capacidad para la identificación visual de los objetos, comprensión y retención

ante un material recibido cualitativamente, su memoria inmediata, atención, concentración

Page 4: INFORME CATTELL 1. N°1

y memoria visual, todo ello quiere decir que la paciente no presenta ningún déficit y no

tendrá dificultades para resolver dicho test u otro test parecido.

En el sub test de semejanzas obtuvo un % de rendimiento de 83, lo que demuestra que la

niña tiene capacidad para reconocer, describir, identificar objetos a partir de sus

propiedades similares y también tiene capacidad para efectuar diferentes grados de

abstracción.

En el sub test de laberintos tuvo un % de rendimiento de 75, lo que quiere decir que la

examinada tiene capacidad de percepción visual, planeamiento y previsión,

reconocimiento de su esquema corporal y lateralidad, coordinación visomotora, atención y

concentración a cada instrucción dada, también habilidad en el dominio de las nociones

espaciales.

V. RECOMENDACIONES:

Se le recomienda desarrollar ejercicios en las áreas donde el evaluado haya

sacado menor rendimiento como en el sub test de laberinto.

Desarrollar el reconocimiento de su esquema corporal y lateralidad, ya que esto le

permitirá el dominio de las nociones espaciales; haciendo ejercicios como levanta

tu mano derecha, da tres pasos hacia atrás, da una vuelta hacia la izquierda, etc.

Incrementar la memoria inmediata, mostrándole imágenes para que pueda

identificar cada imagen dicha.

Fomentar en la casa juegos en familia como rompecabezas, Monopolio, entre

otros; de manera que se disminuya el tiempo frente al televisor o celular y se

utilice este mismo tiempo para juegos como estos que trabajan mucho la atención

y concentración.

ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA