82
GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM 1 Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de Diversidad Biológica Introducción. El reconocimiento del rol de la diversidad biológica por satisfacer nuestras necesidades humanas “directas” y mantener los procesos ecológicos de los que depende la supervivencia humana ha estado en aumento en los últimos “veinte” años. Sin embargo, su pérdida se incrementa en proporciones alarmantes en lugar de disminuir paulatinamente como resultado de nuestras acciones y preocupaciones. Si a ésta realidad añadimos que las actividades “tradicionales” de conservación se realizan principalmente a nivel local son necesarias pero insuficientes para disminuir la magnitud de pérdida de diversidad biológica que ocurre globalmente, el panorama es muy preocupante. Por ello, para entender la pérdida de diversidad biológica es importante y necesario desmenuzar las verdaderas causas de pérdida de diversidad biológica, es decir, identificar, comprender y remediar las causas raíces o subyacentes de la pérdida de la diversidad biológica. Este proceso involucra a una variedad de factores sociales, económicos, políticos y biológicos que vienen funcionando a escala diferentes escalas, dichos factores son la causa raíz o subyacente socioeconómica de pérdida de diversidad biológica o el conjunto de factores que verdaderamente manejan la pérdida de diversidad biológica. Para el presente análisis de las causas raíces se han analizado las estrategias departamentales que acompañaron al proceso nacional para consolidar la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica, recientemente publicada. En esta oportunidad se analiza con detenimiento las causas subyacentes de orden nacional que estarían dirigiendo procesos de pérdida de biodiversidad. Además, se presentan los resultados de tres estudios de caso Tumbes-Piura (Costa), Huancavelica (Sierra) y Ucayali (Selva) con la finalidad de corroborar y enriquecer el marco conceptual preliminar de las causas subyacentes nacionales. El presente informe presenta a siete causas raíces que están dirigiendo los procesos de pérdida de diversidad biológica a nivel nacional. Ellas son cambios demográficos, pobreza y desigualdad, fallas de mercado, fallas de políticas, gobernabilidad pobre e ineficiente, corrupción y cultivos ilícitos-narcotráficos. Estas causas se encuentran reproducidas en todos los departamentos del país y son las responsables de procesos de pérdida de diversidad biológica. Por otro lado, se presenta un grupo de causas próximas de pérdida de biodiversidad, ellas también son conocidas en la literatura como causas directas o indirectas de pérdida, sin embargo, la acción directa o no se provienen de las causas raíces. Las causas próximas no siempre se encuentran en todos las zonas del país, su presencia es discreta y van a depender de las características sociales, económicas, ambientales y políticas que presente la zona de pérdida de diversidad biológica. Finalmente, el presente estudio recomienda la replicar este análisis a fin de comprender mejor los procesos de degradación a fin de disminuirlos y alcanzar el tan anhelado desarrollo sostenible nacional.

Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

1

Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de Diversidad Biológica

Introducción. El reconocimiento del rol de la diversidad biológica por satisfacer nuestras necesidades humanas “directas” y mantener los procesos ecológicos de los que depende la supervivencia humana ha estado en aumento en los últimos “veinte” años. Sin embargo, su pérdida se incrementa en proporciones alarmantes en lugar de disminuir paulatinamente como resultado de nuestras acciones y preocupaciones. Si a ésta realidad añadimos que las actividades “tradicionales” de conservación se realizan principalmente a nivel local son necesarias pero insuficientes para disminuir la magnitud de pérdida de diversidad biológica que ocurre globalmente, el panorama es muy preocupante. Por ello, para entender la pérdida de diversidad biológica es importante y necesario desmenuzar las verdaderas causas de pérdida de diversidad biológica, es decir, identificar, comprender y remediar las causas raíces o subyacentes de la pérdida de la diversidad biológica. Este proceso involucra a una variedad de factores sociales, económicos, políticos y biológicos que vienen funcionando a escala diferentes escalas, dichos factores son la causa raíz o subyacente socioeconómica de pérdida de diversidad biológica o el conjunto de factores que verdaderamente manejan la pérdida de diversidad biológica. Para el presente análisis de las causas raíces se han analizado las estrategias departamentales que acompañaron al proceso nacional para consolidar la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica, recientemente publicada. En esta oportunidad se analiza con detenimiento las causas subyacentes de orden nacional que estarían dirigiendo procesos de pérdida de biodiversidad. Además, se presentan los resultados de tres estudios de caso Tumbes-Piura (Costa), Huancavelica (Sierra) y Ucayali (Selva) con la finalidad de corroborar y enriquecer el marco conceptual preliminar de las causas subyacentes nacionales. El presente informe presenta a siete causas raíces que están dirigiendo los procesos de pérdida de diversidad biológica a nivel nacional. Ellas son cambios demográficos, pobreza y desigualdad, fallas de mercado, fallas de políticas, gobernabilidad pobre e ineficiente, corrupción y cultivos ilícitos-narcotráficos. Estas causas se encuentran reproducidas en todos los departamentos del país y son las responsables de procesos de pérdida de diversidad biológica. Por otro lado, se presenta un grupo de causas próximas de pérdida de biodiversidad, ellas también son conocidas en la literatura como causas directas o indirectas de pérdida, sin embargo, la acción directa o no se provienen de las causas raíces. Las causas próximas no siempre se encuentran en todos las zonas del país, su presencia es discreta y van a depender de las características sociales, económicas, ambientales y políticas que presente la zona de pérdida de diversidad biológica. Finalmente, el presente estudio recomienda la replicar este análisis a fin de comprender mejor los procesos de degradación a fin de disminuirlos y alcanzar el tan anhelado desarrollo sostenible nacional.

Page 2: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

2

I. Desarrollo del marco conceptual. Antes de iniciar el análisis de las causas subyacentes de pérdida de diversidad biológica es necesario precisar el marco conceptual en el cual nos vamos a desenvolver. El primer término a definir es el concepto de diversidad biológica que según la Convención sobre la Diversidad Biológica (UNEP, 1992) por Biodiversidad o Diversidad Biológica se entiende a la variabilidad entre los organismos vivos de todo origen incluyendo ecosistemas terrestres, marinos y otros sistemas ecológicos acuáticos y los complejos procesos ecológicos de los que ellos son parte. Esto incluye diversidad dentro de cada especie (diversidad intra específica o genética), diversidad entre especies y diversidad entre ecosistemas (Noss, R. 1990) y es el resultado de procesos evolutivos naturales y milenarios en los que constantemente, junto con los cambios climáticos y fisiográficos de los paisajes, las especies evolucionan y se extinguen. Por tanto, cualquier pérdida de diversidad biológica significa, necesariamente, la pérdida de genes, especies y ecosistemas en diferentes escalas y magnitudes. En segundo lugar, la naturaleza del concepto diversidad biológica comprende lo que hace algunos años se entendía de manera aislada como bosques, pesquerías, flora, fauna, cultivos agrícolas, microorganismos, áreas naturales protegidas, ecosistemas, etc. Cada uno de los elementos mencionados conforma ahora el concepto unificador de diversidad biológica. Dicho concepto atraviesa y se interconecta directa o indirectamente a los diferentes sectores productivos de la nación (sector pesquero, agrícola, forestal, económico, transporte, minero-energético, etc.), de allí que cuenta con un carácter de transectorialidad. Así, el término diversidad biológica se convierte en un concepto integrador y ordenador ya que permite incluir a definiciones de recursos (bienes ambientales) tratadas y manejadas de manera independiente antiguamente y porque reconoce e incluye a los procesos ecológicos (servicios ambientales) en el mantenimiento de dichas formas de vida (Portilla, A. 2000). Por tanto, cualquier pérdida de diversidad biológica afectará, directa o indirectamente a diferentes sectores productivos de la nación, si consideramos que los actuales patrones de explotación de recursos están dirigidos hacia algunas especies comerciales. En tercer lugar, es importante evidenciar las relaciones que existen entre el medio ambiente y la diversidad biológica. Podemos definir al ambiente como “elemento en que vive o se mueve una persona, animal o cosa”; y también como “conjunto de circunstancias físicas, culturales, económicas y sociales que rodean a las personas y a los seres vivos”. El medio ambiente es el entorno vital, es decir, el conjunto de factores físicos-naturales, estéticos, biológicos, culturales, sociales y económicos que interaccionan entre sí, con el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin embargo, desde una visión antropocéntrica - que reduce a la naturaleza a un objeto susceptible de apropiación por el individuo o por el Estado - el medio ambiente puede entenderse como fuente de recursos naturales, soporte de actividades y receptor de efluentes en donde la diversidad biológica es un elemento del sistema medio ambiental (Cuadro Nº 1)

Cuadro Nº 1 Medio ambiente y Biodiversidad

Renovables Biodiversidad Fuente de recursos naturales No renovables Recursos energéticos

Soporte de actividades Aptitud del territorio Uso del suelo Aire Capacidad de dispersión atmosférica

Agua Capacidad de autodepuración del agua

Medio Ambiente

Receptor de efluentes Suelo Capacidad de filtrado del suelo

Fuente: Portilla, 2002 Como apreciamos, el cuadro Nº 1 sólo recoge el aprovechamiento a nivel especifico de la definición de diversidad biológica (diversidad de especies). Actualmente, mediante los adelantos científicos y tecnológicos es posible incluir una fracción del aprovechamiento a nivel genético del concepto de diversidad biológica (diversidad genética). No obstante, el nivel de ecosistema no es posible incluirlo en el cuadro Nº 1 ya que recién comenzamos a identificar y entender cómo los procesos de los ecosistemas soportan la vida en nuestro planeta. Por tanto, cualquier pérdida de diversidad biológica afectará directamente al sistema ambiental mientras que el deterioro ambiental afectará directa o indirectamente a la diversidad biológica en diferentes grados (leve, moderado y grave) ya que ella forma parte del gran sistema ambiental. Por último, considerando las ventajas que tiene consigo el enfoque ecosistémico (ver recuadro Nº 1), se desarrollaron las hipótesis y el modelo conceptual para el análisis de las causas subyacentes de pérdida de diversidad biológica.

Page 3: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

3

Recuadro Nº 1: Ventajas de un análisis bajo el enfoque ecosistémico Un enfoque ecosistémico evalúa ampliamente la manera en que el funcionamiento y la productividad de un determinado ecosistema se ven afectados por la forma en que la gente lo utiliza. Es decir, permite: ? Integrar, porque reconoce la pérdida o sacrificio de bienes y servicios ambientales más valiosos de los

que se pueden estar extrayendo; por lo general se utilizan bienes que el mercado les ha asignado un valor (valorar el bosque como según el potencial forestal maderable en lugar de regulación de ciclo hidrológico). Con el enfoque ecosistémico no solo se considera todo el abanico posible de bienes y servicios sino que intenta optimizar la mezcla de beneficios para un ecosistema.

? Redefinir los limites del manejo, porque reconoce que los ecosistemas funcionan como entidades

complejas y plurifuncionales y por ende requieren ser manejados como tales y no como simples partes no vinculantes. Con el enfoque ecosistémico se acepta que los ecosistemas traspasan fronteras entre países y transcienden limites jurisdiccionales.

? Adoptar una visión de largo plazo, porque implica respetar las escalas y dimensiones de tiempo de los

procesos naturales en las diferentes escales del ecosistema. Con el enfoque ecosistémico se reconoce que en cada nivel del ecosistema se requieren diferentes escalas de tiempo.

? Incluir a la gente, porque integra información social y económica con la información ambiental acerca

de los ecosistemas y relaciona explícitamente las necesidades humanas con la capacidad biológica de los ecosistemas. Con el enfoque ecosistémico se obtiene una visión holística del medio ambiente y el ser humano.

? Mantener el potencial productivo de las unidades, porque ve la generación de bienes y servicios ambientales como un producto natural de unos ecosistemas saludables. Con el enfoque ecosistémico el manejo no es acertado a menos que se preserve o aumente la capacidad de un ecosistema para producir los beneficios deseados en el futuro.

Fuente: Elaboración propia

Hoy en día se requiere adoptar un enfoque ecosistémico, el cual implica evaluar cada una de las decisiones que tomamos sobre el uso del suelo o de otros recursos en términos de cómo afectan el funcionamiento esencial de los ecosistemas y por ende su productividad. Sin este tipo de enfoque las perspectivas de lograr algún nivel de desarrollo sostenible disminuirán radicalmente.

Page 4: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

4

II. Descripción de la zona de estudio A nivel mundial, doce son los países que albergan el 70% de la diversidad biológica mundial, incluyendo la vida terrestre, marina y de aguas dulces. Estos países han sido identificados utilizando como indicadores el número total de especies y los niveles de endemismo, tanto a nivel específico como a niveles superiores de géneros y familias. El Perú está entre los 12 países de mayor diversidad biológica de la Tierra, estos países son conocidos como “países megadiversos”, por su riqueza en ecosistemas, especies, recursos genéticos. Los doce países que albergan el 70% de la diversidad biológica mundial son: Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, México, Zaire, Madagascar, Australia, China, India, Indonesia y Malasia. Estos son los países más ricos del mundo en términos de Biodiversidad y pueden ser considerados como potencias mundiales en términos de medio ambiente. El Perú es el cuarto en Biodiversidad y noveno en endemismos. En el cuadro Nº 2 se muestran algunos ejemplos de las cifras utilizadas en el análisis.

Cuadro Nº 2 Algunos datos de los países megadiversos del mundo País Plantas con

flores Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Total

vertebrados. No peces

Peces Biodiversidad de especies Total

Brasil Total Endémicos

56000

524

(131)

1622 (191)

468

(172)

517

(788)

3131 (788)

> 3000

59262 - 65262

Colombia Total Endémicos

51000

456 (28)

1815 (142)

520 (97)

583

(367)

3374 (634)

> 1500

59248

Indonesia Total Endémicos

37000

515

(201)

1531 (397)

511

(150)

270

(100)

2827 (848)

1400

44054

Perú Total Endémicos

17144 1

(5354)

460 2 (58)

1811 3 (112)

360 4 (98)

350 5 (124)

2912 (390)

900 6

23818

México Total Endémicos

18000

450

(140)

1050 (125)

717

(368)

284

(169)

2501 (802)

¿?

23002

India Total Endémicos

> 17000

350 (44)

1258 (52)

404

(187)

206

(110)

2222 (393)

750

22190

Australia Total Endémicos

15638

282

(210)

751

(355)

755

(616)

196

(169)

1984

(1350)

¿?

19606

Madagascar Total Endémicos

11000

105 (77)

253

(103)

300

(274)

178

(176)

836

(630)

¿?

12672

Filipinas Total Endémicos

8000

201

(116)

556

(183)

193

(131)

63

(44)

1013 (474)

¿?

10026

China Total Endémicos

27000

499 (77)

1244 (99)

387

(133)

274

(175)

2404 (484)

1100

32908

1 Brako y Zarucchi, 1993; 2 Pacheco et al, 1995; 3 CDC - UNALM, 1998; 4 Carrillo y Icochea, 1995; 5 Rodríguez et al. 1993; 6 Chang y Ortega., 1995. Fuente: Modificado de: Davies de Freitas, M. 1998

De acuerdo con los avances en la investigación científica y documentación del conocimiento de la biodiversidad sabemos que el grupo de los vertebrados ha sido el más estudiado y sus inventarios también se incrementaron en los últimos 10 años. Por ejemplo, el número de mamíferos se incrementó en 99 especies, las aves en 7 especies, los reptiles en 63 especies y los anfibios en 81 especies. Sin embargo, para el caso de las plantas vasculares en 1990 se estimaron alrededor de 22 000 especies, después de 10 años el número de plantas vasculares se reduce a un poco más de 17 000 especies ya que ahora se cuenta con listas anotadas para el país. Por otro lado, las mariposas reportadas para el Perú alcanzan las 2607 especies (Lamas, 2000). El ajuste en las cifras también se basa en el uso de los sistemas de clasificación ya que, en la mayoría, se han generado numerosas sinonimias y el total de especies se ha reducido, de acuerdo a tratamientos taxonómicos recientes (CAN, 2001). Esta riqueza especifica es respaldada por una gran variedad de ecosistemas los cuales suelen ser clasificados mediante tres métodos de clasificación. El sistema de clasificación de biomas biogeográficos, producido para UICN por Udvardy (1975), que esta basado en mapas de vegetación y permite clasificar los diversos niveles de ecosistemas en biomas, regiones y provincias biogeográficas. Este es el mapa más utilizado en conservación, que ha servido de base para muchos procesos de planificación de áreas protegidas como el seguido en el Perú (Rodríguez, L. 1996). El mapa de ecorregiones de los continentes, es un mapa reciente basado en datos climáticos y de vegetación (Bailey, R. 1989) que también clasifica los ecosistemas en tres niveles jerárquicos que se obtienen agregando los ecosistemas en categorías mayores: dominios, divisiones y provincias. El sistema

Page 5: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

5

de clasificación de las zonas de vida de Holdridge (1967) tiene un esquema más bien diseñado para predecir la vegetación que debe presentarse, según datos climáticos existentes de temperatura, precipitación y evapotranspiración. Este mapa fue utilizado en el Perú para elaborar el Mapa Ecológico del Perú (ONERN 1976) y ha sido combinado por el Centro de Datos para la Conservación (Universidad Agraria La Molina) para elaborar el Mapa de Provincias Biogeográficas. El Perú posee 84 zonas de vida de un total de 117 a nivel mundial y 17 transiciones descritas por Holdridge; además, contamos con 28 tipos de clima. En el cuadro Nº 4 se presenta la heterogeneidad de los ecosistemas en el Perú,

Cuadro Nº 3 Heterogeneidad de ecosistemas del Perú

Criterio de división Nº Unidades Nombres asignados Autor, año Regiones naturales 8 Costa, Yunga, Quechua, Suni, Jalca, Puna, Janca, Rupa-

Rupa. Pulgar-Vidal, 1941

Ecorregiones 11 Selva Baja (Amazónica), Selva Alta (Yunga), Páramo, Bosque Seco Ecuatorial, Puna, Desierto Costero del Pacífico, Serranía Esteparia, Sabana de Palmeras, Mar frío de la Corriente Peruana, Mar tropical

Brack, 1986

Regiones ecológicas 18 Desierto cálido tropical, desierto semicálido, desierto frío altoandino, matorral, bosques secos, estepa, estepa húmeda, páramo, tundra andina, nival, bosques pluviales, bosques muy húmedos del flanco pie de monte oriental andino, bosque húmedo, bosque húmedo tropical hidromorfo, bosque húmedo tropical estacional, savana hidromorfica, oceánica ecuatorial de aguas calidas, oceánica de aguas.

Zamora, 1992, 1996

Zonas de vida 84 17

Zonas de vida Transicionales

Holdridge, 1967 ONERN, 1976

Climas 28 Microclimas SENAMHI, 1972 Regiones edáficas 7 Yermosólico, Litosólico, Paramosólico, Kastanosólico,

Litocambisólico, Acrisólico, Acrisólico Ondulado. Honren, 1972

Hidrografía 3 grandes cuencas (pacifico, atlántico y Titicaca - Altiplano), 12 000 lagos, lagunas, glaciares, salares y cochas

ONERN

Fuente: INRENA

Además, el Perú es el cuarto país mas grande en la región América Latina y el Caribe. El Perú tiene una economía dual que consiste en un sector industrial y un sector agrícola moderno concentrado en la costa y un sector minero concentrado en la Sierra, así como un sector de subsistencia, característico de la Sierra y en menor grado de la Selva. Para la obtención de divisas, la economía depende altamente de la extracción de recursos naturales tales como minerales, petróleo y gas, recursos pesqueros, y productos agrícolas semiprocesados entre los que figuran con mayor importancia el arroz, el algodón, el azúcar y el café. Desde 1991, las políticas económicas claves del gobierno han estado dirigidas al logro de la estabilización monetaria y fiscal para reducir y estabilizar la inflación, el crecimiento por medio de la liberalización de la economía y la reducción de la pobreza. Se ha logrado la estabilidad macroeconómica. Se ha introducido un régimen liberal para las inversiones extranjeras. Salvo algunas excepciones, la privatización ha llegado a casi todos los sectores económicos. Se ha reducido el rol y el tamaño del sector público al igual que su mandato, limitándose a funciones normativas y reguladoras. Sin embargo a pesar de estos éxitos, el país enfrenta un número de retos que traban su desarrollo permanente y futuro. Entre esos desafíos se encuentra la reducción de la pobreza, reducir la degradación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales así como el desarrollo de la capacidad institucional para el manejo adecuado de los recursos ambientales conforme la base económica del país continua siendo ampliada y diversificada.

Page 6: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

6

III. Metodología de investigación empleada Para realizar el análisis de las causas subyacentes de pérdida de diversidad biológica se utilizó la metodología “Aproximación Analítica” propuesta por WWF/MPO (2000). La meta principal del análisis de causa subyacente a través de la Aproximación Analít ica es contestar a tres preguntas fundamentales: ? ¿Cuáles son las fuerzas socio-económicas subyacentes y circunstancias que están conduciendo la pérdida

de Diversidad Biológica? ? ¿Cómo éstas causas se van acoplando? ? ¿Qué factores son claves a escala local, nacional, regional o internacional? El Acercamiento Analítico usa las herramientas cuantitativas y cualitativas para pintar un cuadro completo de pérdida de biodiversidad. Se usan los resultados del acercamiento junto con los estudios biológicos cuantitativos rigurosos y datos estadísticos, siempre que disponible. Los pasos principales del Acercamiento Analítico se perfilan debajo:

Seleccionarsitio

Seleccionarequipo de

investigación

Dirigiendo análisisConducir una

revisión ampliade información

Desarrollo delmodelo

conceptual

Colección dedatos

Revisión delmodelo

conceptual

Preparación

Usando el análisisDesarrollo derecomendacion

es

Escribirresultados

Acciones tomadas

Con la finalidad de levantar la mayor cantidad de información a nivel país y poder así tener una aproximación más próxima a las causas raíces nacionales se revisaron las estrategias departamentales de biodiversidad generadas a partir del proceso de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica en donde participaron 19 de los 24 departamentos y el nivel de participación ciudadana en los procesos regionales fue del orden de 7500 personas (comunidades campesinas y nativas, científicos, municipalidades, medio s de comunicación). Posteriormente se desarrollo el análisis de causas raíces para los departamentos de Tumbes, Piura Huancavelica y Ucayali porque contaban con información óptima y suficiente para realizar el análisis. Sin embargo, para la elaboración de las causas raíces a nivel nacional se tomaron en cuentas las amenazas descritas en cada una de las estrategias departamentales con la finalidad de incluir la mayor cantidad de información y amenazas descritas por los procesos participativos.

Page 7: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

7

Recuadro Nº 2: Por qué necesitamos una nueva manera de mirar la pérdida de Diversidad Biológica. La pérdida de diversidad biológica se está produciendo rápidamente en todo el globo. Las causas inmediatas de tal pérdida normalmente incluyen alteración y pérdida del hábitat, sobreexplotación, introducción de especies y enfermedades, el cambio del clima y la polución. Sin embargo, detrás de estas causas inmediatas de pérdida hay una serie de factores sociales, económicos, políticos y culturales que influyen en las decisiones de uso de recurso a nivel local. Para detener la pérdida de biodiversidad con éxito uno debe entender debe dirigirse a estas causas subyacentes. Las causas socioeconómicas subyacentes son el grupo de actores que de verdad manejan la pérdida de Diversidad Biológica, pero cuyas incidencias reales sobre la pérdida de Diversidad Biológica son a distancia, en el espacio o tiempo. A nivel mundial, un número creciente de investigaciones ha empezado el análisis entre degradación ambiental y pérdida de Diversidad Biológica. Estos estudios han enfocado principalmente en cinco áreas principales las cuales incluyen al cambio demográfico; la pobreza y desigualdad; las políticas públicas, mercados y política; las políticas macroeconómicas y estructuras; y el cambio social y desarrollo. El Acercamiento Analítico fue desarrollado para proporcionar una metodología sistemática y práctica para capturar la complejidad de factores causales la pérdida de biodiversidad a diferentes escalas. Gracias a esta metodología se puede expresar cómo se vinculan los factores demográficos locales, la política nacional, las fuerzas del mercado internacional con el proceso de pérdida de Diversidad Biológica.

Page 8: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

8

IV. Resultados principales A continuación se presentan el análisis de causas subyacentes para los departamentos de Tumbes-Piura, Huancavelica y Ucayali como una muestra representativa a nivel nacional. La identificación de las amenazas se ha recogido de los documentos de estrategias departamental de diversidad biológica generadas a partir del proceso nacional participativo de Estrategia Nacional de Diversidad Biológica. Caso Tumbes-Piura

Urbanizaciónacelrada

Erosión de latierra

Salinización delsuelo

Deforestación Mala gestión derecursos hídricos

Cambiosdemográficos

Pobreza ydesigualdad

Nac

iona

l

Fallas demercado

Gobernabilidadpobre e inefectiva

Reducción dehábitat

Fragmentaciónde hábitat

Degradación dehábitat

Destrucción devida silvestre

Pérdida deDiversidadBiológica

Corrupción

Actividadlangostinera

Explotacion dehidrocarburos

Explotaciónminera

Contaminación

Comercio ilegalde flora y fauna

Narcotráfico yterrorismo

Sobreexplotaciónde recursos

Actividadesindustriales no

sostenible

Desertificación

Loc

al

GlobalizaciónComerciointernacional

Neoliberalismo Desarrollo nosostenible

Inte

rnac

iona

l

Malas practicasagricolas

Fallas de politica

Page 9: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

9

Caso Huancavelica

Deforestación Erosión de latierra

Cambio del usode la tierra

Sobrepastoreo

Cambiosdemográficos

Pobrezaydesigualdad

Nac

iona

l

Fallas de politicaFallas demercados

Gobernabilidadpobre e inefectiva

Reducción dehábitat

Fragmentaciónde hábitat

Degradación dehábitat

Destrucción devida silvestre

Pérdida deDiversidadBiológica

Corrupción

Agricultura:monocultivo

Falta de difusióndel manejo de

recursos

Explotaciónminera

Contaminación

Comercio ilegalde flora y fauna

Narcotráfico yterrorismo

Sobreexplotaciónde recursos

Falta detecnologíasadecuadas

Ganaderíaextensiva

Loc

al

GlobalizaciónComerciointernacional

Neoliberalismo Desarrollo nosostenible

Inte

rnac

iona

l

Page 10: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

10

Caso Ucayali

Deforestación

Ganaderíaextensiva

Carreteras sinplanificación

Agriculturamigratoria

Cambiosdemográficos

Pobreza ydesigualdad

Nac

iona

l

Fallas de politicaFallas demercados

Gobernabilidadpobre e inefectiva

Reducción dehábitat

Fragmentaciónde hábitat

Degradación dehábitat

Destrucción devida silvestre

Pérdida deDiversidadBiológica

Corrupción

Cultivo ilegal dela coca

Explotación dehidrocarburos

Uso de venenos yexplosivos

Contaminación

Comercio ilegalde flora y fauna

Narcotráfico yterrorismo

Sobreexplotaciónde recursos

Falta tecnologíaslimpias

Expansióndefrontera agrícolaL

ocal

GlobalizaciónComerciointernacional

Neoliberalismo Desarrollo nosostenible

Inte

rnac

iona

l

Page 11: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

11

Finalmente se presenta los resultados a nivel país del análisis de causas subyacentes:

Modelo conceptual del análisis de las causas subyacentes de pérdida de diversidad biológica en el Perú.

Malas prácticas:agricolas,

pesqueras,acuicolas,forestales,

industriales,mineras,

hidrocarburos

Carencia detecnologias

limpias: mineria,hidrocarburos,

industria, pesca,acuicultura,

forestal

Ausencia del usosostenible de

recursosnaturales:

agricultura,ganaderia, forestal,

pesca,acuicultura,

industrial

Cambiosdemográficos Pobreza y

desigualdad

Nac

iona

l

Fallas de politicaFallas demercado

Gobernabilidadpobre e inefectiva

Reducción dehábitat

Fragmentaciónde hábitat

Degradación dehábitat

Destrucción devida silvestre

Pérdida deDiversidadBiológica

Corrupción

Falta deplanificacionambiental en

construccion decarreteras

Caza y comercioilegal de flora y

fauna

Narcotráfico yterrorismo

Deforestación

Loc

al

GlobalizaciónComerciointernacional

Neoliberalismo Desarrollo nosostenible

Inte

rnac

iona

l

Erosion del suelo

Desertificacion Salinizaciontierras

ContaminacionSobreexplotacionde recursos

Sobrepastoreo

Cambios en eluso de la tierra

Urbanizacionacelerada

Agriculturamigratoria

Falta de Plan deUso de la Tierray Ordenamiento

Territorial

Pro

ceso

sA

ctiv

idad

es

Page 12: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

12

V. Contexto local (causas próximas) La pérdida de diversidad biológica es produciéndose rápidamente no sólo en Perú sino en todo el mundo. La literatura suele presentar las causas de pérdida o degradación de la biodiversidad como causas directas e indirectas, sin embargo, no importando cuales fueren todas terminaran por generar procesos de pérdida de diversidad biológica. Estas causas pueden ser resumidas, en la medida que significan la alteración en diversos grados del ecosistema, como fragmentación, reducción y degradación del hábitat con la consiguiente destrucción de la vida silvestre. Detrás estas causas inmediatas de pérdida de biodiversidad existen una serie de factores sociales, económicos, políticos y culturales que influyen en las decisiones de uso de recurso al nivel local. Para detener la pérdida de biodiversidad con éxito uno debe entender y debe dirigirse estas causas de la raíz subyacentes. Definimos a las causas próximas de la pérdida de Diversidad Biológica en el Perú como aquellas producto directo e indirecto de las causas subyacentes posteriormente. Las causas que a continuación presentamos son una manifestación de causas más complejas y profundas de índole socioeconómico que se plasman en actividades humanas mal planificadas poniendo en grave peligro a las especies, a los recursos genéticos, a los ecosistemas y a las culturas tradicionales. A continuación se lista solamente algunas de las causas próximas o inmediatas identificadas: ? Caza ilegal ? Deforestación ? Extracción forestal ? Expansión agrícola ? Explotación minera ? Quema de pastizales ? Tala y quema del bosque ? Migración y colonización ? Contaminación ambiental ? Sobreexplotación de recursos ? Sobreexplotación de la pesca ? Comercio ilegal de flora y fauna ? Extracción forestal desordenada ? Actividades turísticas sin control ? Expansión ganadera y sobrepastoreo ? Prospección y explotación de hidrocarburos ? Industrias con tecnológicas que agreden al medio ambiente Están son las actividades locales que generan focalizadamente una pérdida de diversidad biológica donde ellas se presenten. A continuación se presenta las matrices que relacionan a las causas próximas con sus causas subyacentes. para los departamentos indicados:

Page 13: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

13

Cuadro Nº 4 Matriz de causas subyacentes de pérdida de diversidad biológica en los departamentos de Tumbes Piura

Cambios demográficos Pobreza, desempleo y

desigualdad Gobernabilidad pobre e ineficiente

Fallas de mercado Fallas de política Narcotráfico y terrorismo

Corrupción

CAUSAS PRÓXIMAS Sobreexplotación de recursos X X X X Erosión X Desertificación X X X Salinización de suelos X X Contaminación X X X Deforestación X X X Urbanización acelerada X X X Zona industrial X X X Actividad langostinera X X X X Actividad minera X X X X Actividad petrolera X X X Caza y comercio ilegal de especies X X X X X Gestión de recursos hídricos X X X

Cuadro Nº 5 Matriz de causas subyacentes de pérdida de diversidad biológica en el departamento de Huancavelica

Cambios demográficos Pobreza, desempleo y

desigualdad Gobernabilidad pobre e ineficiente

Fallas de mercado Fallas de política Narcotráfico y terrorismo

Corrupción

CAUSAS PRÓXIMAS X X X Sobrepastoreo X X X Erosión de suelos por deforestación y sobrepastoreo X X Excesiva explotación de los recursos X X X X Contaminación minera, eliminación de relaves X X X X Migración X X X X Expansión descontrolada de tierras agrícolas en tierras de pastos y bosque naturales

X X X

Deforestación de bosques naturales para uso de madera en construcciones o como combustible y actividad ganadera

X X X X X

Tendencia al monocultivo X X X Ganadería sea de tipo artesanal y destinada principalmente al autoconsumo

X X X X

Falta de tecnologías adecuadas, relaves mineros no tratados

X X X

Falta de información y evaluación biológica, vacíos de información

X

Falta de difusión sobre el manejo de los recursos naturales en las comunidades campesinas y en los grupos de productores locales.

X

Falta de intercambio de información X

Cuadro Nº 6 Matriz de causas subyacentes de pérdida de diversidad biológica en el departamento de Ucayali.

Cambios demográf icos Pobreza, desempleo y desigualdad

Gobernabilidad pobre e ineficiente

Fallas de mercado

Fallas de política

Narcotráfico y terrorismo

Corrupción

CAUSAS PRÓXIMAS Agricultura migratoria X X X X X Deforestación X X X X X Sobreexplotación de recursos X X X X X Expansión de frontera agrícola X X X X X Contaminación X X X X Caza y comercio ilegal de especies X X X X Explotación de hidrocarburos X X X Carreteras sin planificación X X X Falta tecnología de producción limpia X X X Ganadería extensiva X X X X Cultivo de coca X X X Uso de venenos y explosivos

Como se aprecia, en cada departamento sus recursos están expuestos a diferentes causas, por ejemplo el narcotráfico y terrorismo no aparece para Tumbes-Piura. De mayor presencia para el caso de Ucayali. Mientras que en Huancavelica, el problema de erosión de suelos por deforestación y sobrepastoreo es importante. Para el caso de Tumbes-Piura (Costa) los problemas desertificación, salinización de suelos, urbanización desordenada son los problemas más agudos y que se presentan poco para los departamentos de Sierra y Selva. Estos estudios enriquecieron al diagrama final de causas subyacentes a nivel país.

Page 14: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

14

VI. Contexto nacional Las causas subyacentes pueden ser identificadas como factores socioeconómicos de diversa índole que no necesariamente se generan en el ámbito del área de pérdida de la diversidad biológica sino lejos de ella. Así, en este primer avance del análisis de causas subyacentes (a nivel país) se identificó, tentativamente, como causas subyacentes a nivel nacional a:

1. Cambios demográficos 2. Pobreza y desigualdad 3. Fallas de mercado 4. Fallas en políticas 5. Gobernabilidad pobre e inefectiva 6. Corrupción 7. Narcotráfico y terrorismo

A continuación se presenta una breve descripción de algunas de las causas subyacentes identificadas y examinadas: dc

1. Cambios demográficos 1.1. Crecimiento demográfico La explosión demográfica, la distribución de la población y las migraciones pueden producir presiones sobre el medio ambiente y a todos sus componentes, sobretodo en los ecosistemas vulnerables (Lassonde, 1997). En nuestro caso, el crecimiento demográfico es asociado con el crecimiento del consumo de recursos, degradación, expansión e intensificación del uso de la tierra, pobreza creciente, explotación de tierras marginales y desperfecto en los sistemas tradicionales de administración de los recursos. Desde 1940 la población aumentó de 6 a más de 24 millones en 1996 (según proyecciones de INEI, para el 2025 habrán 35,5 millones de habitantes). A continuación se presenta el cambio demográfico durante 1940 y 1966 (cuadro Nº 7). A pesar de este crecimiento demográfico, la población peruana ha mostrado una tasas de crecimiento decreciente a lo largo de las últimas décadas, pasando de 2,9 en 1961 a 1,76 en 1998 (CONAM, 2001).

Cuadro Nº 7: Cambio demográfico en el Perú 1940-1996 Cambios en la distribución de la población Urbana/Rural 1940 1996 Urbana 1 676 160 (27,00%) 15 978 166 (67,00%) Rural 4 531 840 (73,00%) 7 977 104 (33,00%) Total 6 208 000 (100,00%) 23 2955 271 (100,00%)

Fuente: INEI, 1999 En cuanto a la distribución de la población según área urbana y rural, a partir de 1972, en el Perú hay una población mayoritariamente urbana (67,00%) en 1996 aumentando a 72,00% en 1998. La tasa de crecimiento poblacional en el área urbana es superior a la rural, debido a las oportunidades de trabajo, acceso a los servicios sociales, incentivos que estimulan procesos de migración del campo a la ciudad, los cuales fueron exacerbados por procesos de violencia (terrorismo). Además, el crecimiento demográfico presenta un patrón heterogéneo en el país. En ciertos departamento, se aprecia las tasas de crecimiento son el doble o casi el triple de la tasa nacional (San Martín, Pucallpa) mientras que en otros departamentos la tasa de crecimiento ha sido casi nula (Ayacucho, Apurímac, Huancavelica). Además, mientras que en algunos departamentos más del 85% de la población es urbana (Lima, Tacna, Tumbes y Arequipa) en otros más del 60% es población rural (Cajamarca, Huancavelica, Apurímac, Amazonas). Contradictoriamente, estos departamentos concentran un a significativa dotación de recursos naturales como minerales, suelos para el desarrollo agrícola y ganadero y bellezas paisajísticas para el desarrollo turístico. El crecimiento demográfico experimentado genera mayores presiones sobre los recursos, llegando incluso la sobreexplotación de recursos de flora y fauna de importancia económica en zonas rurales. Además, la necesidad de espacios para dicho crecimiento poblacional provoca una ocupación desordenada del espacio. La forma de

Cambios en la distribución de la población Regional 1940 1996 Costa 1 760 000 (28,3%) 12 289 054 (51,00%) Sierra 4 034 000 (65,00%) 8 671 808 (36,00%) Selva 414 000 (6,70%) 2 2994 409 (13,00%) Total 6 208 000 (100,00%) 23 955 271 (100,00%)

Page 15: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

15

ocupación del espacio provoca la fragmentación de hábitats, deforestación, drenado de humedales, conversión de tierras agrícolas en urbanas, etc., que a su vez son amenazas muy serias respecto a la diversidad específica. El crecimiento demográfico local es a menudo un resultado de desplazamientos y migraciones causadas por presiones demográficas, guerras y agitación social, escasez de recursos, inseguridad política o económica, finalmente por la percepción de una oportunidad económica. Sin embargo, el crecimiento demográfico local afecta directamente al uso de los recursos y a su degradación, a menudo, también guía la conversión del hábitat en las áreas importantes para la conservación de biodiversidad. Mientras el crecimiento demográfico, a un nivel global, está incrementando el consumo absoluto de recursos de una manera continua. Muchos patrones tradicionales de uso de recursos son viables para densidades poblacionales bajas, pero a menudo son improbables a densidades poblacionales altas. Al mismo tiempo, la tecnología esta permitiendo que el consumo per capita tienda a subir por encimas de las necesidades básicas en algunas partes del mundo, significando que el crecimiento demográfico en países desarrollados tiene un impacto mayor en la biodiversidad que el crecimiento demográfico en los países en desarrollo. A su vez la expansión de la producción comercial se relaciona, a menudo, con el desplazamiento de la población, con procesos de migración y el crecimiento de poblaciones pobres en lugares marginales, mientras se va produciendo procesos de pérdida de biodiversidad. 1.2. Estudio de caso: Selva central (Oxapampa, Chanchamayo, Satipo) y la presencia del Estado (Fuente: Santos y Barclay, 1995) En la selva central existieron ondas expansivas de colonización que tuvieron su epicentro en los centros poblados de La Merced-San Ramón, Oxapampa, Pozuzo y Satipo. Estas ondas expansivas fueron desatadas por factores endógenos (necesidad de nuevas tierras) o exógenos (términos favorables en los mercados nacionales e internacionales para determinados productos tropicales, incentivos estatales para la colonización, etc.). Como resultado de estos diferentes factores, los ritmos de crecimiento de cada una de estas áreas fueron desiguales. Con el tiempo, sin embargo, estas ondas comenzaron a entrecruzarse y sobreponerse, iniciando así la articulación de estas áreas y una homogenización de los fenómenos sociales y productivos que tienen lugar a su interior. Si hubiéramos de graficar este proceso obtendríamos un mapa con las características del que se presenta a continuación:

Page 16: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

16

Mapa Nº 1 Procesos de colonización en selva central 1860-1980

El crecimiento demográfico que experimentó la región a partir de la década de 1940, y la presión que la población migrante ejerció sobre el factor tierra, tuvieron como principal consecuencia económica la transformación del régimen de propiedad vigente hasta entonces. A nivel político, las sucesivas oleadas de migrantes andinos tuvieron por resultado el que el Estado comenzase a prestar una mayor atención a la zona, incrementando simultáneamente su presencia efectiva en la misma. Ciertamente, el incremento poblacional no fue el único elemento que forzó al Estado a apuntalar su autoridad. Como ya se dijo, el crecimiento económico de la selva central y su aporte cada vez más significativo a la economía nacional también jugaron un papel importante en este proceso. Finalmente, el fenómeno guerrillero de 1965, aún cuando breve y coyuntural, parece haber sido el factor detonante que decidió al Estado a incorporar más efectivamente la región a su esfera de influencia. De los cuadros siguientes se desprenden dos características de la dinámica demográfica de la selva central entre 1876 y 1981 (cuadros Nº 8 y 9). La primera es que durante la etapa de colonización pionera (1847-1947) las tasas anuales de crecimiento acumulativo son relativamente bajas, y que recién a partir de 1940 éstas experimentan un incremento acelerado. La segunda es que existen fuertes variaciones entre los ritmos demográficos de los espacios que componen la selva central, en este caso, las provincias de Chanchamayo, Oxapampa y Satipo. A continuación intentaremos explicar en detalle estos dos comportamientos.

Cuadro Nº 8 Evolución demográfica de las provincias de la selva central, 1876-1981 Provincia 1876 1940 1961 1972 1981 Chanchamayo 2468 14145 34576 61482 98508 Oxapampa 1265 5881 25783 31794 49857 Satipo s/d 1642 14360 37660 64595 Selva central 3733 21668 74714 138936 212960 Entre 1876 y 1940 la selva central era aún una región mal comunicada con el resto del país, en busca de una actividad productiva lo suficientemente rentable como para asegurar una ocupación est able. Fue en este período que se pasó paulatinamente de una economía cañera a una cafetalera. Sin embargo, durante dicha etapa los precios del café experimentaron fuertes fluctuaciones. Estos elementos explicarían las bajas tasas de crecimiento acumulativo durante este período intercensal respecto de los siguientes. No obstante, cabe señalar que estas tasas duplican y a veces triplican las tasas nacionales, lo cual indica que ya en esa época es el factor migratorio el que marca el ritmo de la dinámica demográfica de la región.

Page 17: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

17

Cuadro Nº 9 Tasas anuales de crecimiento acumulativo de la población total, urbana y rural de selva central por provincia, 1876-1981

1876-1940 1940-1961 1961-1972 1972-1981 PT PU PR PT PU PR PT PU PR PT PU PR

Chan. 2.77 3.68 2.73 4.35 5.23 4.18 5.37 7.79 4.77 5.38 5.41 5.38 Oxap. 2.43 0.85 3.05 7.29 7.72 7.21 4.02 3.80 4.07 2.54 3.17 2.41 Satipo s/d s/d s/d 10.88 12.72 10.50 9.16 9.51 9.07 6.18 7.47 5.81 Perú 1.34 1.10 1.49 2.25 3.59 1.30 2.88 5.03 0.46 2.58 3.61 0.91 PT = Población total; PU = Población urbana; PR = Población rural A partir de 1940 tienen lugar dos fenómenos que aceleran las tasas de crecimiento regional. Por un lado, en el período 1940-1961 el país en su conjunto experimentó una expansión demográfica sin precedentes debido a un descenso significativo de la tasa bruta de mortalidad, que pasó de 27 por mil a 15 por mil, mientras que la tasa bruta de natalidad se mantuvo estacionaria en un 45 por mil (Centro de Estudios de Población y Desarrollo 1972: 152). Esta explosión demográfica se manifestó más fuertemente en los departamentos andinos, generando excedentes de población debido al régimen existente de propiedad latifundista que no permitía el acceso a tierras a amplios sectores de la población campesina. Por otro lado, los precios del café aumentaron sostenidamente entre 1940 y 1954, manteniéndose en un nivel relativamente alto hasta 1965 y haciendo atractiva la posibilidad de establecerse en la montaña para dedicarse a su cultivo (ver gráfico Nº 1). De esta manera parte de los excedentes poblacionales de los Andes centrales optó por migrar hacia la selva central.

Grafico Nº 1 Evolución de los precios internacionales de café (precios corrientes en centavos de dólar por libra)

Page 18: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

18

Grafico Nº 2 Evolucion demografica selva central, 1876-1981

0

50

100

150

200

250

1876 1940 1961 1972 1981

Chanchamayo Oxapampa Satipo Selva central

Como se puede observar a partir de la comparación de los gráficos (gráficos Nº 1 y 2) anteriores existe una alta correlación entre la curva de evolución de los precios del café en el mercado internacional y las curvas de crecimiento demográfico de los espacios que conforman la selva central. Esto es así, por un lado, porque el aumento de los precios del café, como se ha dicho, actuó como estímulo de la colonización; pero, por otro, porque la propia dinámica de producción de café genera una fuerte demanda de mano de obra extrafamiliar en ciertos momentos de su ciclo anual. De esta manera, la expansión del área sembrada de café como resultado de mejores precios en el mercado internacional tiene, durante cierto tiempo y mientras se mantengan ciertas condiciones, un efecto multiplicador sobre los volúmenes de población inmigrante. El crecimiento poblacional de la selva central se manifestó, sin embargo, con diversos ritmos en las tres provincias que la conforman. La zona de Chanchamayo fue la que atrajo el mayor número de población tras la reapertura de la región en 1847. En el período intercensal 1940-1961 Chanchamayo presentó una alta tasa de crecimiento (casi el doble de la nacional), la misma que, sin embargo, estaba muy por debajo de las tasas de crecimiento de Oxapampa y Satipo. En este período fue Satipo la provincia que tuvo la más alta tasa de crecimiento, apareciendo como la zona más promisoria para el establecimiento de colonos andinos a pesar de la destrucción de la carretera que la comunicaba con la sierra. Aún cuando su tasa de crecimiento, de 10.88 anual, representaba casi cuatro veces la tasa nacional, hay que tomar en consideración que al inicio de este período la provincia contaba con una población colona que no llegaba a los 2,000 habitantes. Sat ipo era por esa época un frente de colonización todavía incipiente. Por su parte, el alto crecimiento de la provincia de Oxapampa se debió fundamentalmente a la apertura de Villa Rica como nueva área de expansión, y al ímpetu que cobró la industria maderera en el valle de Oxapampa a partir de la inauguración en 1943 de la carretera que la unía con La Merced. Chanchamayo creció en este período debido no tanto a la apertura de nuevas áreas de colonización, como a una mayor concentración de colonos en las áreas ya ocupadas. En el siguiente cuadro Nº 10 se puede observar que mientras que en 1961 Satipo y Oxapampa, tomadas en su conjunto, apenas tenían una densidad poblacional de 1.1 hab/km, la de Chanchamayo había pasado de 2.7 a 6.6 hab/km.

Cuadro Nº 10 Densidad poblacional de la selva central por provincia, 1940-1981 (Hab/Km2) Población 1940 1961 1972 1981 Chanchamayo 2.7 6.6 11.8 18.8 Oxapampa 0.4 1.5 2.6 3.2 Satipo 0.1 0.7 1.9 3.3 Selva central 1.1 2.9 5.4 8.4 En el siguiente período intercensal (1961-1972) Satipo mantuvo una tasa de crecimiento casi idéntica a la del anterior. La reapertura de la carretera Concepción-Satipo y las facilidades otorgadas a los colonos por el primer gobierno de Belaúnde son algunos de los factores que explican el mantenimiento de sus altas tasas de crecimiento. Oxapampa, por el contrario, experimentó un claro descenso en su ritmo de crecimiento. La explicación se encuentra en la saturación que sufrió el distrito de Villa Rica y la falta de vías de comunicación que facilit aran la apertura de las áreas de expansión del Palcazu y del Pichis. Mientras que en 1961 Oxapampa tenía una población 79.5% mayor que la de Satipo, al final de este período su población era apenas 5.6% mayor que la de esta última provincia. En contraste con estas dos provincias, la tasa anual de crecimiento de Chanchamayo se

Page 19: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

19

incrementó, debido fundamentalmente a las invasiones masivas de colonos a la concesión de la Peruvian Corporation en el alto Perené. La apertura de esta nueva área de expansión significó un respiro momentáneo a la presión demográfica sobre las áreas de temprana incorporación de esta provincia. Sin embargo, al final de este período la densidad poblacional de Chanchamayo había ascendido de 6.6 a 11.8 hab/km, lo que demuestra que la apertura del alto Perené no sirvió para reducir la presión demográfica sobre las áreas de más antigua ocupación, sino que básicamente éste fue colonizado por población foránea a la provincia. En el último período intercensal que nos ocupa (1972-1981) Chanchamayo mantuvo su alta tasa de crecimiento, mientras que las tasas de Oxapampa y Satipo experimentaron un drástico descenso. Esto se debió en gran medida a la inauguración de la carretera La Merced-Satipo, lo cual permitió la intensificación del proceso de colonización del alto y medio Perené. Oxapampa, aún sin poder conectarse vialmente con sus áreas naturales de expansión, y saturadas las tierras del valle y depredados sus recursos forestales, tuvo en este período una tasa anual de crecimiento por debajo de la tasa nacional. Como consecuencia, al final de este período en términos absolutos la población de Oxapampa pasó de ser la segunda en rango a ocupar la tercera posición al interior de la región. Por su parte, a pesar de seguir teniendo la más alta tasa de crecimiento de la selva central, Satipo comenzó a experimentar cierto grado de saturación en las áreas servidas por sus carreteras. Al igual que en el caso de Oxapampa esto se debió a la imposibilidad de conectar las áreas ya ocupadas con sus áreas de expansión del bajo Perené, Tambo y Ene. En 1981 Satipo y Oxapampa tenían una densidad poblacional de alrededor de 3.3 hab/km, muy por debajo de la densidad del país que por ese entonces era de 13.3 hab/km. Chanchamayo, en cambio, con 18.8 hab/km, superaba ampliamente la densidad nacional. Por entonces las tres provincias comenzaron a experimentar un alto grado de saturación y minifundización en aquellas áreas hasta el momento colonizadas. Esta situación habría de variar en la década de 1980 con la aceleración de la ampliación de la carretera marginal que abriría a la colonización las zonas de Palcazu, Pichis y bajo Perené. Sin embargo, como veremos, una serie de factores exógenos habrían de frenar en la siguiente etapa el ritmo del proceso de colonización de est as áreas. La fuerte migración andina hacia la selva central a partir de 1940 no fue resultado de una acción planificada por parte del Estado. Recién a finales de la década de 1950 el Estado comenzó a prestar atención al fenómeno de la colonización y a ver en ella una posible solución a los problemas de escasez de tierras que afrontaba el país debido a la estructura latifundista del agro serrano. Desde entonces la región ha sido objeto de múltiples estudios y proyectos, los cuales, bajo diversas perspectivas y para ámbitos más o menos restringidos, se propusieron asegurar la integración geopolítica de la zona y generar nuevos polos de desarrollo. Es interesante verificar que el primer llamado de atención sobre los beneficios de una colonización dirigida en esta zona provino del Centro de Altos Estudios Militares (CAEM). En 1958 el CAEM circuló un documento en mimeo en donde se proponía la creación de un Instituto de Colonización y Fomento de la Selva Central. Las acciones de este instituto estarían orientadas hacia el logro de dos objetivos básicos: 1. “Incorporación, a bajo costo, de nuevas áreas de alta productividad en los más variados cultivos de mercado interno y de exportación” y 2. “Absorción y localización del factor humano derivado de la presión demográfica” (CAEM 1958). El documento establecía, además, que la ocupación y desarrollo de la selva central debería conjurar cuatro crisis por las que atravesaba el país:

1. Crisis de alimentación; 2. Crisis ocupacional; 3. Crisis en la balanza de pagos; y 4. Crisis psicológica.

Si bien se puede discrepar con la propuesta de colonización como solución a estos cuatro factores críticos, lo cierto es que el CAEM no estaba desencaminado al evaluar la explosiva situación nacional: unos pocos años más tarde la selva central se convertiría en escenario de uno de los primeros focos guerrilleros del país. El ascenso de Belaúnde al poder en 1963 oficializó esta ideología colonizadora como respuesta a los problemas del país, la cual cristalizaría en la imagen de la selva como "despensa del Perú". La irrupción dos años más tarde de las guerrillas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en Satipo, Pangoa y el Gran Pajonal reforzó la decisión del Estado de acrecentar su presencia en la región a través de una acción planificada. La propuesta de construcción de la Carretera Marginal constituyó la columna vertebral en torno a la cual se sustentaría esta acción. Fue en este contexto que el Estado empezó a asumir en la selva central el doble rol de agente de desarrollo y garante de su seguridad interna. Otro importante efecto de las guerrillas de 1965 fue el hecho de que el Estado se vio obligado a intervenir directamente en la regulación y distribución de la tierra, la misma que constituía una permanente fuente de conflictos e inestabilidad social y política. Las acciones de la Reforma Agraria belaundista en el Perené - donde se declaró la caducidad de la concesión de la Peruvian Corporation - y en Satipo -donde se afectaron los numerosos

Page 20: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

20

fundos abandonados - estuvieron orientadas a evitar que se afirmaran en la selva central movimientos campesinos y sindicales como los de La Convención y Lares. Con el gobierno de Velasco Alvarado variaron las prioridades del Estado en la región, así como la importancia que se le otorgaba al proyecto de colonización de la selva Este dejó de ser la bandera política y panacea a los problemas del país que fuera durante el primer gobierno de Belaúnde. Más que proponerse incentivar la colonización masiva, el gobierno militar se propuso, en el caso de la selva central, dar solución al problema de tierra de sus sectores más marginados. Así se afectaron las haciendas de la región en favor de sus trabajadores y que se expidió en 1974 el D.L. 20653, Ley de Comunidades. Nativas y de Promoción Agropecuaria de las Regiones de Selva y Ceja de Selva. En consonancia con sus propuestas de modernización de las estructuras del país, el gobierno militar retomó el interés de los anteriores gobiernos por la ocupación de la selva central, pero poniendo un mayor énfasis en la formulación de proyectos de desarrollo integral. Por ese entonces se prefirió hablar de programas de asentamiento rural en lugar de proyectos de colonización, no sólo como un cambio a nivel terminológico, sino como un cambio en la forma de pensar las soluciones para las áreas de selva alta. Como un complemento a la propuesta de construcción del tramo de la Carretera Marginal de Villa Rica a Puerto Pachitea, cuyos estudios fueron encargados a la empresa consultora TAMS en 1966, el gobierno milit ar encargó a la ONERN un estudio sobre los recursos naturales de los valles del Pichis y el Palcazu, los cuales constituían las nuevas áreas de expansión de la selva central (ONERN 1970). En base a este inventario y evaluación de recursos se elaboró en 1974 un Plan de desarrollo de la selva central a cargo de una comisión multisectorial (Comisión Multisectorial Ad-Hoc 1974), y dos años más tarde un Programa integral de desarrollo del Palcazu-Pichis con el apoyo de la Misión Holandesa (Ministerio de Agricultura 1976). Los autores de este último documento fueron explícitos al exponer los elementos que distinguían a este proyecto de otros similares elaborados anteriormente: “Primero, no se considera al área como una zona de colonización, sino que se busca promover el desarrollo de la población que habita actualmente en ella. Segundo, no se busca consolidar una economía primaria centrada en una ganadería extensiva; sino un desarrollo equilibrado de la producción de subsistencia y de una producción de mercado con el mayor grado de industrialización posible, basadas en el uso intensivo de las tierras ocupadas y en el manejo racional de los bosques disponibles. Finalmente, no se considera el problema de la nueva base productiva como un simple problema de aplicación de técnicas ya conocidas con una fuerte inyección de capital; sino que se plantea la necesidad de participar activamente en el proceso de creación de una tecnología apropiada para el trópico húmedo y la urgencia de mejorar las bases institucionales y organizativas de la población y del sector público implicado” (Ministerio de Agricultura 1976). La propuesta otorgaba, además, un considerable peso a la titulación de las comunidades nativas de la zona a través de un innovador proyecto que conjugaba la asignación de tierras de uso agropecuario en propiedad comunal, con la entrega en usufructo de reservas comunales en áreas de bosques de protección, y la creación del Parque Nacional de Yanachaga. Este último proyecto habría de ser puesto en práctica, con algunas modificaciones, algunos años más tarde. El Programa integral en su conjunto jamás llegó a ser aplicado. En 1980, apenas doce días después de asumir el gobierno por segunda vez y tras una visita oficial a Puerto Bermúdez, Belaúnde anunció al país la puesta en marcha del Proyecto Especial Pichis-Palcazu (PEPP). Inicialmente dicho proyecto estaba orientado a convertir los valles del Pichis y del Palcazu en un frente de colonización masiva, moderno y dinámico. Sin embargo, tras los primeros estudios detallados sobre tierras y recursos naturales de estos valles, se encontró que la zona ofrecía graves limitaciones a una ocupación masiva (Smith 1982). La voz de alarma acerca del probable impacto medioambiental que tendría un proyecto como el propuesto por Belaúnde influyó fuertemente en los organismos internacionales interesados en colaborar con el gobierno peruano en el esquema de desarrollo de la selva central agrupado bajo el nombre genérico de PEPP: la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID), que financió el programa de¡ Palcazu; el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que hizo lo propio en el Pichis; el Banco Mundial, que apoyó el componente Satipo-Chanchamayo; el gobierno alemán, que apoyó el programa de Oxapampa; y los gobiernos de Suiza y Bélgica, que financiaron las actividades del proyecto Pachitea-von Humboldt (Salazar 1984). Esto forzó al gobierno peruano a modificar los objetivos originales del PEPP, y a pesar de que a nivel del discurso político se siguió presentando a dicho proyecto como la gran solución a los problemas del país, en la práctica se retomó en alguna medida la filosofía que había animado al Programa integral de 1976. Hacia el final de esta etapa la selva central ya no sería más una “área de frontera”, aún cuando quedasen todavía a su interior fronteras por conquistar para el mercado. No es de extrañar, entonces, que en términos de desarrollo relativo y tomando en cuenta los indicadores de mortalidad, desarrollo y diversificación económica, y servicios de la vivienda y niveles de consumo, los espacios que componen la selva central se encontraban en 1972 entre las cinco cuencas más desarrolladas de la selva alta.

Page 21: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

21

1.3 Integración económica y deterioro ambiental (Fuente: Santos y Barclay, 1995) La constante ampliación de las fronteras económicas a lo largo de casi siglo y medio ha tenido un impacto negativo sobre los recursos naturales de la selva central. Como el resto de las áreas amazónicas, la selva central se caracteriza por tener condiciones de marcada fragilidad ecológica. No obstante, la misma no constituye un área homogénea en términos ecol6gicos, y aunque, en ella se han ido generalizando ciertos patrones productivos y de uso de los recursos, la profundidad del impacto ambiental varía tanto en función de las condiciones naturales preexistentes, como de las modalidades y ritmos específicos de intervención y de ocupación que se han dado en sus diversos espacios. La selva central, tal como ha sido definida en este estudio, tiene una extensión total de 40.163 km2. Dicha área está en su mayor parte comprendida dentro de lo que se ha denominado “selva alta”, es decir aquella región de bosque tropical ubicada en las laderas orientales de la cordillera de los Andes, cuyos límites se encuentran entre los 400 y los 2.000-2.500 metros sobre el nivel del mar. Por su ubicación en el piedemonte andino, la selva central presenta un paisaje accidentado en donde los valles, de menor o mayor amplitud, se alternan con sistemas montañosos, entre los que cabe mencionar el macizo de San Carlos y las cordilleras de Yanachaga, San Matías y Sira. Al interior de la región se ha identificado cuatro tipos de formaciones ecológicas: bosque seco tropical, bosque húmedo subtropical, bosque muy húmedo subtropical y bosque húmedo tropical. La existencia de estas diversas formaciones indican que, lejos de presentar características homogéneas, la selva central constituye un mosaico de zonas ecológicas que ofrecen ventajas y limitaciones diferenciadas al desarrollo de actividades productivas. Por su parte, en términos de relieve la región presenta tres tipos de unidades fisiográficas: terrazas aluviales, colinas (bajas, medias y altas) y sistemas montañosos (del Aguila 1984). Las terrazas aluviales, conocidas localmente como “pampas”', se ubican en las tierras bajas de los valles de la región, en relieves planos o ligeramente ondulados dos con una pendiente de 1 %. Sus suelos profundos -de textura mediana, buen drenaje y un pH de entre 4.6 y 7.0 - están considerados entre los más fértiles de la región, al tiempo que constituyen los más escasos en virtud de la fisiografía de la selva central. Debido a su alto valor agronómico estos suelos son los primeros en ser ocupados. Las colinas bajas, conocidas como “faldas” en el lenguaje de la región, tienen pendientes suaves de no más de 20-30%. Sus suelos, medianamente profundos, de textura mediana y buen drenaje, tienen una fertilidad irregular. Por su parte, las colinas medias y altas pendientes de más de 30% son conocidas como “laderas”'. De fertilidad también irregular tienden a la acidez y soportan bien sólo un número limitado de cultivos y ello cuando no se elimina toda la cobertura arbórea. Finalmente, debido a sus marcadas pendientes, las partes más accidentadas o altas de los sistemas montañosos no son aptas para labores agropecuarias y eventualmente ni siquiera para actividades de extracción forestal, ya que al ser deforestadas dejan al descubierto suelos fácilmente erosión que incluso tienden a producir derrumbes y a dejar expuesta la roca madre. Sobre la base de la descripción de las condiciones fisiográficas, de las formaciones boscosas existentes en la selva central y de la clasificación de los suelos según capacidad de uso mayor dos son los aspectos que aquí tomaremos en cuenta para evaluar el deterioro medioambiental: en primer lugar, el grado de intervención de la cobertura vegetal, y en segundo lugar, las modalidades de intervención a partir de los patrones de uso ya analizados. La evaluación de Chanchamayo-Satipo a cargo de Universidad Agraria, sobre un área de 630.098 has., mostró la presencia de extensiones significativamente amplias (41.4% de la superficie) sometidas a condiciones de fuerte intervención, tanto por efecto de la actividad agropecuaria, como de la extracción forestal. Del total de esta área fuertemente intervenida el 49.6% se encontraba bajo uso agrícola, incluyendo parcelas con agricultura en limpio y permanente, pastos, purmas y tierras abandonadas como resultado del agotamiento de los suelos, mientras que el 50.4% estaba intervenido exclusivamente por la actividad forestal. El estudio concluyó que en estas áreas de fuerte intervención prácticamente no existen bosques en estado original, si bien algunos aún conservan cierto potencial forestal. Por su parte, las áreas medianamente afectadas por la actividad agropecuaria y de reducida intervención forestal representaron el 34.8% del total de la superficie evaluada, mientras que las áreas de escasa intervención abarcaban sólo el 23.8% En cuanto al grado de intervención específica de los bosques existentes en el área de estudio, se encontró que un 68.5% de éstos estaba constituido por bosques fuertemente intervenidos, mientras que un 31.5% eran bosques poco intervenidos. Estas distinciones se basaron en una estimación del volumen potencial de madera por hectárea (UNA 1982). En resumen, la evaluación del área de Chanchamayo-Satipo nos indica que el grado de intervención de los bosques de la selva central no es homogéneo, pero que al menos en esta área gran parte de

Page 22: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

22

la superficie se encuentra intervenida y afectada directamente por las actividades productivas que se desarrollan en la región. La producción total de madera aserrada de los distritos forestales de Oxapampa, San Ramón y Satipo correspondiente al período 1954-1988 (en m3 de madera rolliza) es de 4'524,916 m3 (r). Si consideramos, además, que como afirman los funcionarios de] Ministerio de Agricultura un 30% de la madera realmente extraída no es consignada oficialmente, y le agregamos a la cifra obtenida este porcentaje, tenemos que en este período se habría extraído un total de 5'882,391 m3 (r). Finalmente, si aceptamos que en promedio se extrae un máximo de 4 m3 (r) de madera rolliza por hectárea de bosque (Pino Zambrano 1985), podemos concluir que entre 1954 y 1988 los extractores forestales han intervenido en la selva central nada menos que 1'470,598 hectáreas. Teniendo en cuenta que la superficie total de las provincias de Oxapampa, Chanchamayo y Satipo abarca un total de 4'163,692 has., pero que sólo 3'330,600 has. corresponden a áreas boscosas, el total de la superficie de bosques intervenida por la actividad forestal ascendería a 44.2%. A pesar de que esta cifra es ligeramente menor a la estimada por el estudio de la Universidad Agraria para la zona de Chanchamayo-Satipo, la misma indica que de continuar el ritmo de extracción maderera registrado en el período 1954-1988, para el año 2026 todos los bosques de la región estarían intervenidos por la actividad forestal. Estos datos acerca del ritmo y amplitud de la deforestación producto de la actividad maderera contrastan con los referidos a las acciones de reforestación. En efecto, entre 1983 y 1987 el Programa de Desarrollo Rural Chanchamayo-Satipo contribuyó a reforestar -empleando para ello recursos del canon de reforestación - apenas 742.6 has. (PDR Chanchamayo-Satipo 1988). Sí a partir de los datos anteriores estimamos que anualmente se deforestan 40.850 has. (cifra promedio anual que no da cuenta de la aceleración del ritmo), el ritmo anual de reforestación apenas si recupera un 0.45% de dicha superficie. Dourojeanni estima que de cada cuatro hectáreas desmontadas una se encuentra en producción y tres abandonadas, ya sea en condición de descanso o de agotamiento total. En el caso de las provincias de Chanchamayo, Satipo y Oxapampa esto implicaría que sólo un 8.9% de la superficie desmontada estaría constituida por áreas con cultivos agrícolas, un 14% por pastos, y un 77.1% por áreas empurmadas. El autor sin pretender cuestionar la validez de los datos de Dourojeanni para el Huallaga, indica que es necesario recordar que la selva central se distingue claramente por la predominancia de una agricultura basada en cultivos agrícolas permanente y pastos cultivados dando lugar a patrones de uso de la tierra muy particulares. Si bien la extrema fragmentación de la propiedad ha conducido a una intensificación del uso de la tierra en la selva central, la misma también es responsable de la sobreexplotación de los suelos, ya que dicha intensificación no suele ir acompañada de prácticas de manejo que tiendan a restituir los nutrientes del suelo o a paliar la erosión producto de las fuertes pendientes. A su vez, dado el carácter complementario de las actividades agropecuarias y forestales, las áreas deforestadas con fines de extracción -y valorizadas por la construcción de caminos forestales - tienden a ser incorporadas casi inmediatamente a la actividad agropecuaria, independientemente de su aptitud real Este proceso de deterioro se ve acelerado en la medida que los extractores forestales -que van agotando los bosques más accesibles- comienzan a explotar áreas cada vez más alejadas de los pisos de valle, en las partes altas y de mayor pendiente de la región. De esta manera, la baja proporción de tierras con aptitud agropecuaria, la excesiva presión demográfica sobre las tierras con valor, las prácticas agroecológicas no siempre adecuadas, y la superposición espacial de las actividades agropecuarias y forestales, han dado lugar en la selva central a dos fenómenos íntimamente relacionados, que conllevan graves consecuencias sobre el medioambiente:

1. El uso generalizado de áreas sin aptitud agropecuaria; y 2. El progresivo agotamiento y erosión de los suelos bajo uso agropecuario.

La alta frecuencia de uso de suelos sin aptitud agropecuaria puede ser apreciada en el siguiente cuadro, en base de una encuesta realizada entre agricultores de la selva central el Proyecto Alemán Forestal y Agroforestal Selva Central estableció que en 1983 un altísimo porcentaje de la superficie cultivada de la región -con fines agrícolas o pecuarios - se encontraba en áreas clasificadas por la ONERN como de aptitud forestal (F) o de protección (X). Desagregando esta información a nivel provincial, se encuentra que más del 60% de la superficie cultivada de Chanchamayo estaría en suelos sin aptitud agropecuaria; mientras que en Oxapampa lo estarían casi un 40%, y en Satipo casi un 20%.

Cuadro Nº 11 Porcentaje de la superficie cultivada en suelos de tipo F y X, por provincia, 1983 Provincia % en F-X % en A -P-C Chanchamayo 62 38 Oxapampa 37 63 Satipo 19 81 A = tierras aptas para cultivos en limpio o intensivos P = tierras aptas para cultivos permanentes

Page 23: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

23

C = tierras aptas para pastoreo F = tierras aptas para producción forestal X = tierras de protección Estos datos revelan las frágiles bases ecológicas sobre las que se asienta el desarrollo agropecuario de la selva central y permiten deducir que el ritmo de deterioro de recursos tenderá a acelerarse. Así, por ejemplo, la situación del valle del Pichis consignada por Brack et al. (10% de la superficie cultivada en tierras F y X) parece haberse modificado drásticamente a partir de 1983 como producto del avance de la carretera Cacazú-Pachitea. Cuando dicha carretera atravesó la Cordillera de San Matías, numerosos-colonos buscaron establecerse en las áreas valorizadas por ésta, aún si las mismas no tenían aptitud agropecuaria. El Monitoreo medioambiental del valle del río Pichis (ONERN/PEPP 1988) evaluó los cambios ocurridos en dicho valle entre 1981 y 1985 y encontró que ya un 26% de la superficie cultivada se hallaba en suelos clasificados como de aptitud forestal (F) y un 0.9% adicional se encontraba en áreas clasificadas como de protección (X). Así, el estudio de la ONERN/PEPP (1988) identificó 5.667 hectáreas cultivadas -en este caso principalmente con cultivos transitorios y semipermanentes - en suelos sin capacidad de soporte para tales fines. Los cálculos específicos de Brack et al. acerca de los cultivos que se ubican en tierras sin aptitud agropecuaria muestran una mayor incidencia por parte de los cultivos permanentes y semipermanentes, pero no excluyen la presencia en estos suelos de pastos y cultivos transitorios. Estos datos indican que un 65% de los cafetales de la región estarían ubicados en suelos F y X, lo cual significaría que aproximadamente 30.000 hectáreas de café podrían estar ubicadas en suelos no aptos para este cultivo; ello podría constituir uno de los principales factores para explicar la tendencia ya anotada hacia una reducción de la productividad media de los cafetales de la región. En la medida que la reproducción de las familias colonas, así como de la economía regional, se sustenta fundamentalmente en la producción de café, este dato reviste una gran importancia económica. Por otra parte, esta misma fuente indica que un 55% de los cítricos -cultivo comercial de mayor importancia después del café - y un 31% de los pastos se encontrarían en esta situación. Grave también resulta la constatación de que altos porcentajes de la superficie sembrada con piña, maíz, y yuca cultivos que dejan los suelos totalmente desprovistos de cobertura arbórea- se ubiquen en suelos de tipo F y X (ver cuadro Nº 12)

Cuadro Nº 12 Porcentaje de superficie cultivada en suelos tipo F y X según cultivo, selva central, 1983

Cultivos % en F % en X Café 50 15 Cítricos 35 20 Papaya 40 20 Piña 60 40 Plátano 20 10 Maíz 30 30 Rocoto 32 41 Yuca 32 23 Papa 20 - Pastos 18 13 El alto porcentaje de superficie cultivada establecida en suelos clasificados por la ONERN como F o X está sin duda asociado a la fuerte presión demográfica sobre la tierra y al proceso de minifundización que obliga a los colonos a echar mano de las tierras “con valor” a su alcance, incluyendo aquellas que les son cedidas temporalmente y con fines de extracción forestal mediante contratos otorgados por la Dirección General de Forestal y de Fauna. La prolongada ocupación y uso de la tierra combinada con fuertes pendientes, niveles medios y altos de pluviosidad, y un uso inadecuado de los suelos ha dado lugar en la selva central a severos procesos de erosión de los mismos, tal como lo han demostrado diversos estudios (Felipe-Morales et al. 1978; Alegre 1979). Para el área de San Ramón, Alegre (1979) encontró que, como resultado de la erosión de la capa superior de los suelos, se perdían 119 Tm. de tierra por hectárea por año en suelos desnudos y 148 Tm/ha./año en áreas de barbecho repetidamente usadas para el cultivo de maíz, papa y frijoles. Esta erosión ocasiona la pérdida de importantes volúmenes de nutrientes, particularmente nitrógeno, calcio, potasio y magnesio, elementos por lo general deficitarios en los suelos de la región. Cabe señalar que aunque la adopción de ciertas técnicas puede ayudar a reducir los procesos erosivos en terrenos de pendiente, el costo de reposición de los elementos perdidos mediante el empleo de abonos resulta sumamente alto para la economía de las pequeñas unidades agropecuarias colonas. El costo de reposición que correspondería a las tasas de erosión mencionadas ha sido calculado en US$ 6.50 por Tm. de suelo perdido, es decir entre 773 y 962 dólares por hectárea al año (Rivadeneira 1986). Dado el escaso o nulo nivel de

Page 24: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

24

capitalización de los pequeños agricultores colonos - quienes son justamente los que tienden a estar asentados en las áreas de mayor pendiente - la mayor parte de ellos carece de recursos para realizar este tipo de inversión. La quema de rastrojos, los breves ciclos de barbecho y el recurso a la producción de piña son en estos casos el preludio del abandono de las parcelas ya definitivamente agotadas. En el caso de las parcelas con café en suelos sin aptitud agropecuaria la productividad decreciente es apenas atenuada por el aporte de nitrógeno de los árboles de pacae empleados como sombra, y por los procedimientos de aporque y recalces de plantas jóvenes; así, llegado un cierto punto, los bajos rendimientos hacen inútil la inversión de trabajo para la cosecha. En la selva central éste es el proceso que conduce al agotamiento y abandono de las parcelas y no propiamente la práctica de una agricultura de tipo migratorio, a la cual se imputa ser la principal responsable del proceso de deforestación. Finalmente, a nivel de selva central, el deterioro de los suelos que resulta de la dinámica de ocupación, deforestación y erosión de los suelos sin aptitud agropecuaria, tiene un grave efecto sobre el conjunto del medioambiente de la región en la medida que afecta los niveles de evapotranspiración y de escorrentía, lo cual a su vez incide en los niveles de pluviosidad y en la frecuencia de derrumbes. En efecto, el deterioro ambiental no sólo afecta los ingresos del productor al reducir la productividad y rentabilidad de sus cultivos, sino que ocasiona cuantiosas pérdidas en términos de la destrucción irreversible de ciertos recursos naturales y del desaprovechamiento de la inversión pública y privada utilizada para habilitar tierras y ampliar la frontera agropecuaria. 1.4. Deterioro ecológico de Kivinaki (Fuente: Santos y Barclay, 1995) A continuación se analizará el deterioro ambiental y por ende con perdida de biodiversidad en Kivinaki (río Perené): La zona de Kivinaki se encuentra sobre la margen derecha del río Perené en el distrito del mismo nombre. Hasta la década de 1950 dicha zona estuvo casi exclusivamente habitada por familias asháninca, muchas de las cuales trabajaron como cosechadores en la Colonia del Perené y residieron temporalmente en núcleos misionales adventistas entre las décadas de 1920 y de 1940. Con el incremento del flujo de colonos que se dio en la década de 1950 esta población indígena se fue agrupando en las actuales comunidades nativas de Kivinaki, Pumpuriani y Cerro Picaflor - ubicadas sobre la margen derecha del Perené - y las de Bajo Chirani, Ubiriki y Churingaveni ubicadas sobre su margen izquierda. Hasta la década de 1950 la carretera que comunicaba el valle de Chanchamayo con el de Perené sólo daba acceso al curso alto de este río a través de los caminos construidos por la Peruvian Corporation a lo largo de su margen izquierda. A fines de esa misma década se empezó a construir una carretera que comunicaba Quimirí, en el valle de Chanchamayo, con la zona de Marankiari, esta vez a lo largo de la margen derecha del Perené. Como ya se ha visto, el alza de precios del café y el cuestionamiento de los derechos de propiedad de la empresa británica atrajeron a numerosos colonos hacia el alto y medio Perené, los cuales aprovecharon la existencia de este tramo carretero para establecerse en dicha zona y realizar avanzadas hacia el este. Kivinaki estuvo ent re las áreas ocupadas por estos colonos. Con el inicio de la construcción de la carretera La Merced-Satipo en la década de 1960, el Perené se convirtió en la nueva reserva forestal de la selva central, lo cual se manifiesta en el brusco incremento de los volúmenes de madera extraída y aserrada por los aserraderos del D.F. de San Ramón a partir de dicha época. Este avance del frente maderero significó la apertura de nuevos caminos forestales en la zona de Kivinaki, los cuales fueron construidos a lo largo de las tres quebradas que atraviesan la zona y que desembocan en el Perené: Pumpuriani, Potochari y Kivinaki. Estos caminos atrajeron a más familias colonas, las mismas que se establecieron en tierras asháninca. Como consecuencia de esto, incluso antes de concluirse la carretera que debía unir a los poblados de Satipo y La Merced, ya se encontraban en el área de Kivinaki numerosos colonos dedicados a la producción de café. Al mismo tiempo algunas familias asháninca comenzaron a incursionar en esta producción gracias a la experiencia adquirida como peones de la Colonia del Perené, y a la nueva posibilidad de vender su producción a los intermediarios que pronto se hicieron presentes en el área. En la actualidad se encuentran en esta área 93 unidades agropecuarias colonas distribuidas en tres sectores: Pumpuriani, Potochari y Kivinaki. Además, se encuentran incluidas tres comunidades nativas - Pumpuriani, Kivinaki y Bajo Chirani - con un total de 163 familias. Kivinaki comparte el perfil productivo de la región, el cual se caracteriza por una predominancia de áreas dedicadas a cultivos permanentes tales como el café y los frutales; en el caso de la zona de estudio dichas áreas abarcan el 97.8% de la superficie cultivada total. El cultivo de café y frutales no sólo es predominante en términos espaciales, sino que involucra al 98% de las unidades agropecuarias de la zona. Por su parte, los pastos abarcan un ínfimo porcentaje de la superficie cultivada y corresponden a una sola unidad agropecuaria. Como se desprende de la alta proporción de cultivos permanentes, la superficie con cultivos transitorios es sumamente

Page 25: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

25

reducida. Aunque la baja proporción de este tipo de cultivos es característica del conjunto de la región, llama la atención en el siguiente cuadro el que apenas un 15.1% de las unidades agropecuarias colonas tenga cultivos en limpio, lo cual revela la altísima dependencia que la mayor parte de las familias colonas tienen respecto del mercado para cubrir sus necesidades de alimentación (cuadro Nº 13).

Cuadro Nº 13 Distribución porcentual de la superficie cultivada por tipos de cultivo, extensión promedio por UA y porcentaje de UA que los poseen, 1988

Tipo de cultivo Superficie cultivada % de la sup. cult./UA Prom. sup. cult. % de UA con cult. Cultivos en limpio 15.39 1.8 1.1 15.1 Cultivos permanentes 827.24 97.8 9.0 98.0 Pastos cultivados y naturales

3.06 0.4 3.1 1.1

Total 845.69 100.00 - 100.00 En el siguiente cuadro Nº 14 se aprecia como son muy pocas las UA que al momento del levantamiento catastral tenían cultivos en limpio, no es de sorprender que un 51.6% de las mismas no tengan áreas con purmas. Sorprende, en cambio, que a pesar de lo anterior la superficie de purmas represente el 30.5% del área adjudicada en Kivinaki. Al analizar las fotografías aéreas parece desprenderse que la mayor parte de las mismas no corresponden a purmas en proceso de regeneración, sino a aquellos suelos deteriorados que debido a su pérdida de fertilidad son completamente abandonados por los agricultores (ver Foto 3). Cuadro Nº 14 Superficie purma y bosque (Has) y porcentaje respecto de la superficie adjudicada a

las UA colonas, 1987 Superficie (Has) % total de la superficie adjudicada % UA que tiene con purma o bosque Purma 363.0 29.9 48.4 Bosque 7.1 0.6 2.1 Total 370.1 30.5 - Con respecto al deterioro ambiental, en 1987 un 46.4% de la superficie cultivada en UA colonas de la zona de Kivinaki se encontraba en suelos clasificados como F y X. Dicho porcentaje es similar al 51% reportado por Brack et al. para el área de Pichanaki-Perené en 1983. El gran porcentaje de superficie cultivada ubicada en suelos de tipo F y X y la alta incidencia de purmas en la zona de Kivinaki - cuya extensión promedio es de 3.9 has., lo cual no se condice con la predominancia de cultivos permanentes - parecen confirmar la estrecha relación existente entre el uso de suelos sin aptitud agropecuaria y el agotamiento total de ciertas áreas, las cuales terminan siendo completamente abandonadas como tierras de uso agrícola. La utilización de suelos sin aptitud agropecuaria como correlato de la actividad forestal y como resultado de la ausencia de un ordenamiento oportuno de la tenencia y uso de la tierra, han dado lugar en, Kivinaki al deterioro de la base local de recursos, lo cual a nivel de las unidades agropecuarias se refleja en la decreciente productividad de sus áreas bajo cultivo. El proceso de fragmentación de la tierra, como producto de los ciclos de reproducción de las unidades domésticas y de la venta de parcelas cuya productividad ha descendido, tiende a agravar la sobreexplotación de la cual son objeto los recursos del área, replicando claramente los procesos de deterioro ambiental que han tenido lugar en las zonas de más antigua colonización. El deterioro de la base de recursos del área de Kivinaki se ha producido en un lapso relativamente corto. En apenas 30 años no sólo todas las tierras con acceso a las vías de comunicación han sido ocupadas por familias colonas, sino que debido a la fuerte presión demográfica se ha llegado a hacer un uso extensivo de suelos sin aptitud agropecuaria. Así, incluso los grandes pajonales existentes en la zona, donde la tierra es sumamente dura y la cobertura natural está compuesta por vegetación baja, han empezado a ser cultivados. Para determinar el ritmo de deforestación que ha resultado de las prácticas productivas colonas -y en menor medida indígena se recurrió al análisis comparativo de las fotografías aéreas de la zona tomadas a lo largo del período 1957-1983. En la Foto 1, correspondiente a 1957, se puede apreciar la zona seleccionada atravesada por el río Perené. Por ese entonces la Carretera Marginal aún no había sido construida y tampoco se habían abierto caminos forestales. En esta fotografía el bosque sólo se ve interrumpido por pequeños claros en donde se ubican los asentamientos asháninca, sus chacras y purmas, y por algunas áreas despejadas, más o menos grandes, correspondientes a antiguos pajonales. La segunda fotografía, tomada veinte años después (1977), corresponde a una fecha en la que la Carretera Marginal ya enlazaba los valles de Satipo y Chanchamayo y en la que ya habían sido construidos los caminos forestales que se dirigen desde esta carretera hacia las zonas interiores de la margen derecha del Perené - mitad inferior de la foto. Para entonces es visible el avance de la ocupación colona a lo largo del eje de la Carretera Marginal y particularmente en el sector de Kivinaki - ubicado en el cuarto inferior derecho- donde se estableció el pequeño poblado que lleva ese mismo nombre En la parte baja de la fotografía se pueden observar claramente

Page 26: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

26

los caminos de penetración y a lo largo de ellos el avance colono sobre las tierras así valorizadas. Debe notarse que la margen izquierda -conformada por terrenos fuertemente disectados- no est aba por ese entonces sino escasamente ocupada. Las UA colonas se encontraban ubicadas principalmente a orillas del río Perené y del Ubíkiri - ubicado en el cuarto superior derecho - pero ya se distingue un camino forestal cerca de la quebrada Huaruhuachari - al centro de la mitad superior de la foto. La tercera y más reciente fotografía (1983) sobrepasa toda capacidad de previsión a partir de las imágenes anteriores. En ésta ya resulta difícil ubicar área de bosque virgen y de bosque secundario medianamente recuperado. Gran parte de la imagen está cubierta por pequeñas parcelas cultivadas o áreas desbrozadas sin cultivar, especialmente sobre la margen derecha del Perené. Se observa también que el centro poblado de Kivinaki se ha ampliado y densificado. Sobre la margen izquierda, donde ya aparecen varios caminos de penetración, la imagen presenta una situación de ocupación similar a la que se encontraba sobre la margen derecha en 1977. Luego los autores comparan las imágenes en términos de los porcentajes de superficie con cobertura de bosque. Así, en los datos que se presentan a continuación se incluye dentro de la superficie sin cobertura forestal no sólo a las áreas cultivadas y purmas, sino también a los pajonales y cuerpos de agua. Los resultados se muestran a continuación:

Page 27: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

27

Cuadro Nº 15 Evolución porcentual de la superficie de bosques y áreas sin cobertura forestal en

Kivinaki, 1957-1983 Año % bosques % sin cobertura vegetal 1957 86.2 13.8 1977 63.1 36.9 1983 23.8 76.2 Estos datos son de por sí impresionantes, ya que muestran que mientras en 1957 el 86.2% del área analizada estaba cubierta de bosque, en 1983 ésta se había reducido a apenas el 23.8% de la superficie total. Cabe recalcar que la cifra correspondiente a 1957 no implica necesariamente que un 13.8% del área seleccionada ya estuviera deforestada por ese entonces, por cuanto dentro de ese porcentaje se encuentran incluidos los cuerpos de agua - que por sí solos representaban el 7.4% del área seleccionada - y las áreas de pajonales naturales. En otras palabras en 1957 el porcentaje del área propiamente deforestada - como resultado de las actividades agrícolas de los indígenas de la zona - era extremadamente reducido, alcanzando apenas el 6.4% del área total. Además, también se encuentra una clara aceleración del ritmo de deforestación en el corto lapso que separa las dos últimas tomas. Así, mientras que entre 1957 y 1977 la superficie boscosa disminuyó en un 27%, entre 1977 y 1983 ésta se redujo en un abultado 62%. El porcentaje global de reducción 1957/83 es de 72%. A partir de estos datos podemos calcular el ritmo anual de deforestación para los dos subperíodos

Cuadro Nº 16 Tasa anual de deforestación (%) en Kivinaki 1957-1977 y 1977-1983

Periodos Tasa anual de deforestación 1957-1977 1.3 1977-1983 12.4 1957-1983 2.8

Las cifras demuestran que en la selva central el proceso de deforestación no sólo es masivo, sino que se va acelerando conforme aumenta la presión demográfica sobre las tierras con valor. Claramente, la solución a este problema no consiste en valorizar mayores extensiones de tierra a través de la construcción de nuevas carreteras. Esto simplemente constituiría un paliativo a corto plazo para el problema del minifundio y la escasez de tierras; en el mediano y largo plazo significaría sin duda alguna la destrucción de todo el bosque tropical de la región. El deterioro ecológico ha constituido un elemento intrínseco del proceso de ocupación de la selva central, a pesar de que el mismo ha resultado menos agudo debido a los particulares patrones productivos prevalecientes en este espacio regional. A nivel localizado dicho deterioro se manifiesta en los procesos de erosión y pérdida de fertilidad de los suelos (con los elementos de la diversidad biológica), los cuales a su vez repercuten en la reducción de la productividad o alternativamente en el incremento de los costos de producción cuando se trata de una agricultura intensiva. Eventualmente este deterioro se manifiesta en el agotamiento irreversible de los suelos - los cuales son abandonados en detrimento de la superficie agropecuaria del país- así como en el incremento de la ocurrencia de deslizamientos con la consecuente pérdida de áreas de cultivo, inversiones públicas y privadas e incluso vidas.

Page 28: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin
Page 29: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

29

Fotografía aérea 1: Área de Kivinaki, 1957 Fotografía aérea 2: Área de Kivinaki, 1977 Fotografía aérea 3: Área de Kivinaki, 1983

Fuente: Santos y Barclay (1995)

Page 30: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

30

2. Pobreza y desigualdad 2.1. El fenómeno pobreza En opinión de Franckle (1999), existen dos problemas complejos con relación al tema de la pobreza. La primera se refiere a la concepción misma de la pobreza, ¿qué es ser pobre? El término pobreza incluye una connotación moral, refiriendo a una condición que consideramos inadecuada para la vida humana. Pero, cuáles son las condiciones inadecuadas y cuáles son los limites de la responsabilidad individual o social del fenómeno pobreza asociados a ésta connotación moral que han conducido a distintas concepciones y puntos de vista sobre la pobreza. Por ejemplo, ¿Cuáles son los niveles educativos o de servicios que se requieren para no ser pobre?, ¿Una persona analfabeta y cuya vivienda carece de desagüe pero cuyos ingresos sobrepasan la línea de pobreza, es o no pobre?, ¿Una pareja con altos ingresos pero que destina la mayor parte de ellos a atender una enfermedad grave y crónica de su hijo recién nacido, porque no tiene seguro de salud, es o no pobre?, ¿Un joven que vive con escasos recursos pero goza diariamente de la naturaleza en una playa o reserva natural alejada, es pobre?. El segundo término se refiere a la medición de la pobreza, existen serias dificultades en cuanto a calcular las variables que establecen la condición o no de pobreza y en establecer los umbrales que definen la pobreza. Por ello, para entender el fenómeno pobreza se requiere tener el mejor conocimiento posible del mismo. Finalmente, el autor nos presenta tres concepciones de pobreza: por ingresos, por necesidades básicas insatisfechas y pobreza humana o de capacidades; las dos primeras concepciones han predominado en la literatura sobre la pobreza desde los años cincuenta y han servido de base teórica y metodológica para los estudios sobre la pobreza en el Perú. Estos dos enfoques, el de la pobreza de ingresos y el de la s necesidades básicas insatisfechas, tienen sus raíces en el paradigma dominante del desarrollo. El paradigma dominante del desarrollo fue construido a lo largo de la primera mitad del siglo XX, centra el fenómeno del desarrollo en el crecimiento económico y en la industrialización como su motor. Una conceptualización de esta naturaleza hizo del PBI per cápita la medida por excelencia del desarrollo. El paradigma asumía que el crecimiento del producto se reflejaría en mayores ingresos por parte de la población y con ellos un aumento en sus niveles de consumo. Se asumió también que mayores niveles de consumo significaban mayores niveles de bienestar, esperándose la síntesis entre el aumento del producto, y del bienestar. Como apreciamos el paradigma evidenciaba dos reduccionismos que actualmente son cuestionados: a mayor producto mayores ingresos (para todos) y mayor consumo mayor bienestar. La pobreza de ingresos funciona como una contraparte del paradigma dominante de desarrollo: la pobreza o la ausencia del bienestar se puede reducir a escasos ingresos pues estos conducen a un consumo insuficiente (Beaumont, 2000) Los primeros cuestionamientos del paradigma dominante surgieron en la década de los sesenta. Se cuestionó cómo se mantenía la pobreza en los países subdesarrollados a pesar de las predicciones que afirmaban que el desarrollo era factible e inminente en todos los países de la orbe; se tenía muy presente que el crecimiento económico registrado en muchos países en vías de desarrollo no se traducía en mejora de la calidad de vida de la población. Producto del cuestionamiento apareció dos perspectivas diferentes sobre el paradigma dominante; el enfoque de equidad y el de las necesidades básicas (Iguiñiz, 1995). Con la primera perspectiva se reconocía que los frutos del crecimiento podrían no distribuirse de igual forma entre la población, que la riqueza generada se concentraba en pocas manos por ello era necesario ajustar la distribución de sus frutos. A esta nuevas perspectivas que ampliaron la comprensión del fenómeno pobreza y en concordancia con los conceptos presentados por Franckle (1999) es importante añadir el concepto de vulnerabilidad, definida como el riesgo de ser pobre frente a causas inherentes (pertenecer a un grupo étnico determinado, por ejemplo) o exógenas (cambios económicos o ambientales súbitos) cobra fuerza a partir de un estudio encargado por el Banco Mundial a Caroline Moser (1996). Finalmente, el concepto de pobreza de capacidades forma parte de un nuevo marco teórico desarrollado por Amartya Sen (Sen,1981) que con el tiempo ha devenido en un nuevo enfoque de desarrollo (Sen, 1999; citado por Beaumont, 2000). En este enfoque se asume la multidimensionalidad de la pobreza poniendo énfasis no en los elementos que constituyen la privación sino en los factores que la limitan, impidiendo a los individuos a alcanzar cierto nivel de funcionamiento. Incluye aspectos físicos como alimentación, vivienda y vestido adecuados, y ser libres de morbilidad evitable, pero también toma en cuenta capacidades como la participación en la vida de la comunidad e influencia sobre las decisiones de política que los afectan. Estas nuevas perspectivas para comprender cabalmente el fenómeno de la pobreza y deterioro del medio ambiente están siendo reconsideradas en el campo académico y de formulación de políticas actualmente y deberán ser introducidas en nuestras políticas y políticos a fin de proponer alternativas de solución integrales ya que el problema es sistémico. 2.2. La pobreza de ingresos La medición de la pobreza consiste en identificar la porción de la población pobre y no pobre mediante el establecimiento de un parámetro conocido como Línea de Pobreza (LP), la cual puede ser de dos tipos: absoluta o relativa. La LP relativa se basa en el establecimiento arbitrario del segmento de la población que es pobre en

Page 31: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

31

relación con el ingreso de la población en general (Moncada, 1996); mientras que la LP absoluta asume que el bienestar esta ligado a cierto nivel de consumo de bienes y servicios. El método de la LP relativa (definida como el 30% de los peruanos con los menores gastos per cápita y a los pobres extremos como el 10% de los peruanos con menores gastos per cápita) es atractivo porque es simple y transparente pero no se le puede hacer un seguimiento de la pobreza ni hacer comparaciones con otras regiones debido a la arbitrariedad de la definición de pobreza. Por ello el método más utilizado es la LP absoluta (que muestra la incidencia de la pobreza en el país). En la LP absoluta se establece un punto de partida (conjunto mínimo de bienes y servicios) denominada Canasta Básica de Consumo (CBC), ella es el umbral de ingresos necesarios para que u hogar cubra una CBC. A partir de ella se pueden establecer dos tipos de hogares: los extremos y los no extremos (pobres). Los hogares pobres son aquellos cuyos ingresos están por debajo de la CBC; los pobres extremos son aquellos cuyos ingresos están por debajo de la Canasta Básica de Alimentos, componente principal de la CBC. Para determinar la LP absoluta existen dos métodos: primero definiendo un costo mínimo arbitrario; segundo, basado en el consumo real. En el país, la medición de la pobreza se basa en el consumo real de un hogar estandarizado de cinco miembros, de los cuales dos son adultos.

Cuadro Nº 17 Pobreza y pobreza extrema en el Perú 1986 1991 1994 1996 Pobreza Nacional 37.9 55.3 46.5 49.0 Andes rurales 49.2 72.7 66.1 65.3 Lima Metropolitana 17.0 48.9 37.2 39.7 Pobreza extrema Nacional 14.9 24.2 16.6 16.6 Andes rurales 32.3 54.5 40.1 36.4 Lima Metropolitana 3.4 10.1 4.1 4.8 Fuente: Gonzáles de Olarte 1997

Los resultados de la ENNIV se presentan en el cuadro anterior y permiten observar la evolución de la pobreza en el Perú en el tiempo. Se aprecia que la pobreza aumentó drásticamente en el país durante 1985 y 1991 y que desde entonces, a pesar de los miles de millones de dólares invertidos por el gobierno en el alivio a la pobreza, no se ha podido reducir ni siquiera a los ya altos niveles de mediados de los años ochenta. La segunda es que el salto más dramático se da entre 1985 y 1991, producto del efecto combinado de la hiperinflación de 1988 a 1990 y el paquete de ajuste aplicado en agosto de 1990. tercero, que aunque el mayor número de pobres se concentra en la ciudad, los índices de pobreza se encuentran en el campo. Cuarto, que entre 1991 y 1996, hubo una reducción de pobreza extrema a niveles comparables a los de 1986, mas no así en lo que respecta a la reducción de la pobreza. Como apreciamos estos resultados son útiles en la medida que permiten conocer que porcentaje de la población es pobre (incidencia) pero esta información no nos dice nada de qué tan pobre somos. Para conocer que tan pobres somos se elabora la medida de la brecha de la pobreza (FGT1) que indica cuánto le falta a los pobres para llegar a la LP definida anteriormente. Sin embargo, aun así nos falta conocer las diferencias entre los ingresos de esos pobres que no cubren una CBC, para ello sirve conocer la severidad de la pobreza (FTG2) que indica cómo se distribuye los ingresos entre la población pobre (cual es el grado de desigualdad entre ellos). A continuación se presenta la evolución de la incidencia, brecha y severidad de la pobreza en el Perú entre 1985 y 1996.

Cuadro Nº 18 Evolución de los indicadores de pobreza 1985-1996 (%) 1986 1991 1994 1996 Perú incidencia 39.3 54.9 48.9 46.4 Brecha 15.3 20.7 17.5 14.9 Severidad 8.1 10.4 8.3 6.4 Urbano incidencia 32.2 50.0 41.5 41.1 Brecha 10.9 17.4 13.6 12.3 Severidad 5.1 8.1 6.0 5.0 Rural incidencia 51.5 74.6 66.8 65.0 Brecha 22.2 34.0 26.5 23.7 Severidad 12.8 19.3 13.6 11.1 Fuente: Escobal et al 1998

Entre 1985 y 1991 se aprecia un drástico aumento de la pobreza con una reducción continua entre 1991 y 1996 pero menor al año base(1985). Para el mismo periodo es importante tomar en cuenta tres aspectos adicionales. El primero es que la pobreza se reduce entre 1991 y 1996 en términos porcentuales pero no en términos absolutos. Es decir, en 1996 habían más pobres en el Perú que en 1991. El segundo es que entre 1985 y 1996 la pobreza se ha urbanizado. Mientras que en 1985 los pobres se repartían de manera similar en ambas áreas (habían prácticamente 3.5 millones de pobres viviendo en áreas urbanas y otro tanto en áreas rurales), para 1996 el 69% de los pobres viven en zonas urbanas (frente a un 31% en el campo). Para 1996, en números absolutos había 7.8 millones de pobres viviendo en ciudades mientras que 3.5 millones lo hacían en el campo. El

Page 32: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

32

tercer dato complementario es que aun habiendo mas pobres en las ciudades la pobreza rural es mayor: “La brecha de pobres es, en todos los años el doble entre los pobres rurales que entre los pobres urbanos. Es interesante anotar que la brecha de la pobreza en el Perú es relativamente grande comparada con la de los países grandes como Brasil e India, en los cuales la brecha de pobreza oscila alrededor de los 10 puntos y ligeramente menor a la observada en Ecuador (19) y Pakistán (21) (Escobal et al, 1998; citado por Beaumont, 2000). 2.3. Necesidades básicas insatisfechas La medición de la pobreza a partir de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) se realiza a partir de un índice compuesto de indicadores sociales que de forma agregada determinan el grado de insatisfacción de necesidades básicas. El índice de la pobreza permite realizar una mapa que grafica la intensidad de la pobreza en cada localidad (y no de la incidencia de la pobreza, de cuántos hay). Durante la ultima década del siglo pasado se han realizado dos mapas de la pobreza en el Perú a partir de las NBI de la población. El primer mapa (Foncodes, 1995) analiza el fenómeno pobreza a nivel provincial y toma en cuenta 11 indicadores sociales: dos de ellos indican pobreza extrema y los otros nueve se refieren a carencias básicas los cuales se presentan brevemente, ? Indicadores que reflejan pobreza extrema: tasa de mortalidad infantil, porcentaje de niños con desnutrición

crónica. ? Indicadores de educación: tasa de analfabetismo, tasa de inasistencia escolar ? Indicadores de ocupación: tasa de niños que trabajan, porcentaje de la población económicamente activa sin

profesión ? Indicadores que reflejan condiciones de hábitat: porcentaje de hogares con hacinamiento, porcentaje de las

viviendas con techos precarios ? Indicadores de servicios básicos: porcentaje de viviendas sin red pública de agua, porcentaje de viviendas sin

red pública de desagüe, porcentaje de viviendas sin alumbrados público. Para el segundo mapa de NBI (MIPRE, 1996) se reduce el número de indicadores y se aplica similar metodología al primer mapa. Este mapa grafica la intensidad de la pobreza a nivel distrital en base a ocho indicadores. La mayor dificultad al NBI es que agrega información a un solo índice, haciendo imposible conocer las características especificas de la pobreza en cada localidad. Aun cuando el NBI incorpora indicadores sociales que son importantes para comprenderla vinculación entre la pobreza y el medio ambiente, sea a través de las características del hábitat de los pobres (condiciones de hábitat, servicios básicos) o determinantes potenciales del uso de los recursos (educación, ocupación), el carácter estático del enfoque del NBI hace imposible avanzar en la comprensión de la relacione entre pobreza y medio ambiente. El año 2000, Foncodes desarrollo un nuevo mapa de pobreza utilizando los datos del Censo de Población y Vivienda y el Censo de Talla de 1993. los indicadores seleccionados y la metodología empleada permiten identificar las carencias más sentidas de la población más pobre y aislada del territorio nacional. Bajo esta concesión se seleccionaron los siguientes siete indicadores: ? Indicadores que reflejan el consumo insuficiente de la población: tasa de desnutrición crónica ? Indicadores que reflejan déficit de infraestructura social: porcentaje de la población escolar excedente en

relación a las aulas en uso, porcentaje de la población que excede a la capacidad de atención de las postas, porcentaje de la población sin servicio de agua, porcentaje de la población sin servicio de desagüe

? Indicadores que reflejan limitantes al desarrollo económico: inaccesibilidad vial, porcentaje de la población sin electrificación.

Además de estos indicadores, se añaden los de producción agrícola y los de características demográficas. Así, el mapa de pobreza difiere de los desarrollados en períodos anteriores, en la medida que se encuentra asociado a objetivos mas amplios que los considerados en el enfoque tradicional (pobreza y la situación de los hogares). Se trata, por tanto, de un enfoque que asocia la pobreza con el entorno en el que ella se desenvuelve. A continuación se presenta los indicadores básicos de pobreza del país (cuadro Nº 19):

Cuadro Nº 19 Perú: Indicadores básicos del mapa de pobreza Población 25232228

Índice absoluto 42.3% Pobres extremos 201 Muy pobres 592 Pobre 718 Regular 270

Pobreza Nº distritos según nivel pobreza

Aceptable 37 Nutrición Tasa de desnutrición 31%

Población / posta 2111 Nº postas 11954

Salud

Déficit de postas 14514

Page 33: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

33

% población con déficit de postas 57.5% Alumnos 99 nivel primario 4289938 Aulas en uso nivel primario 135394 Alumnos / aulas 31.7

Educación

% de alumnos con déficit de aulas 12% Muy difícil accesibilidad 214 Difícil accesibilidad 578

Accesibilidad (Nº distritos)

Accesible 1026 Población sin agua 34.8% Población sin desagüe 54.3%

Servicios básicos

Población sin electricidad 38.3% Fuente: Foncodes, 2000 Los resultados a nivel departamental logran clasificar los 24 departamentos en cuatro estratos: muy pobres, pobres, regulares y aceptables. El índice de pobreza fluctúa entre 19.8% (Lima) y 51.7% del departamento de Huancavelica (el más pobre). En el estrato más pobre se ubican los departamentos de Cajamarca, Loreto, Amazonas, Huánuco, Apurímac y Ayacucho. En el lado opuesto se ubican los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna y la Provincia Constitucional del Callao. Además, 15 de los 24 departamentos se ubican entre los niveles de muy pobre a pobres (62.5%) mientras 9 departamentos entre el nivel regular a aceptable (37.5%). Mientras que los resultados a nivel provincial permiten clasificar 193 provincias en cinco estratos (extrema pobreza, muy pobres, pobres, nivel de vida regular y nivel de vida aceptable), el cual va desde la provincia de Atalaya (Ucayali) con una tasa de pobreza absoluta de 72.2%, a la provincia de Ilo (Moquegua) con un nivel de 18.2%. Además, 132 provincias de las 193 se ubican entre los estratos de extrema pobreza a pobres (68.39%); 38 provincias en un nivel de vida regular (19.68%) y sólo 24 provincias en un nivel de vida aceptable (11.93%). Finalmente, a nivel distrital, se pone de manifiesto la extrema desigualdad entre las localidades más pobres y las menos pobres. De los 1818 distritos analizados, 1511 distritos se ubican entre los niveles de pobreza extrema a pobre (83.11%), 270 en el nivel aceptable (14.85%) y solamente 37 distritos en el nivel de aceptable (2.04%). A continuación se presenta las notables diferencias entre los distritos más pobres y los menos pobres (cuadro Nº 20 y 21):

Cuadro Nº 20 Los 5 distritos más pobres del Perú: Indicadores Cajamarca Ancash Puno Huancavelica

Chota Sihuas Ocros Sandia Tayacaja Indicadores

Choropampa Acobamba Cajamarquilla Patambuco Salcabamba Población 1999 6334 2033 250 5129 6366 Ind. Abs. Pobreza % 80.4 79.6 79.1 78.4 78.2 Ind. Rel. Pobreza % 50.8 50.3 49.9 49.5 49.4 Tasa desnutrición % 54.0 50.6 49.9 53.9 50.1 Población / posta 3167 2033 Sin posta 2565 2122 Déficit de postas 4 1 1 3 3 % pob. con déficit postas 68.4 50.8 10 61.0 52.9 Alumnos / aulas 23.7 25.3 22.5 28.9 36.7 Déficit de aulas 0 0 0 0 10 % pob. con déficit de aulas

0 0 0 0 18.3

Principal vía de acceso C. herradura C. herradura Trocha/sendero Trocha/sendero Trocha/sendero Km. A capital provincial 65 20 75 101 75 Índice de accesibilidad 9 9 10 10 10 % pob. sin agua 66.4 100.0 0 0 2.5 % pob. sin desagüe 99.6 100.0 90.7 88.1 89.0 % pob. sin electricidad 98.8 99.0 100.0 99.5 99.4 Fuente: Foncodes, 2000

Cuadro Nº 21 Los 5 distritos menos pobres del Perú: Indicadores Lima / Lima Indicadores

San Isidro San Borja Miraflores Jesús María Pueblo Libre Población 1999 59482 116637 85574 59788 65982 Ind. Abs. Pobreza % 2.8 2.7 1.6 1.6 1.6 Ind. Rel. Pobreza % 1.8 1.7 1.0 1.0 1.0 Tasa desnutrición % 6.2 5.4 3.9 3.9 3.5 Población / posta 425 904 594 443 1098 Déficit de postas 0 0 0 0 0 % pob. con déficit postas 0 0 0 0 0

Page 34: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

34

Alumnos / aulas 26.7 28.1 26.7 23.4 29.3 Déficit de aulas 0 0 0 0 0 % pob. con déficit de aulas 0 0 0 0 0 Principal vía de acceso Avenida Avenida Avenida Avenida Avenida Km. A capital provincial 0 0 0 0 0 Índice de accesibilidad 1 1 1 1 1 % pob. sin agua 0.7 2.8 1.5 1.2 2.3 % pob. sin desagüe 0.8 3.2 1.5 1.3 2.5 % pob. sin electricidad 0.5 1.8 0.7 0.6 1.2 Fuente: Foncodes, 2000 A continuación se presentan los mapas de pobreza según el nivel de ingresos y las necesidades básicas insatisfechas a nivel provincial y distrital:

Page 35: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

35

Mapa Nº 2

Mapa Nº 3

Fuente:: http://www.promudeh.gob.pe/sisinfor/

Page 36: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

36

Mapa Nº 4

Mapa Nº 5

Fuente:: http://www.promudeh.gob.pe/sisinfor/

Page 37: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

37

Recuadro Nº 3 Pobreza rural y deterioro ambiental en la cuenca del Titicaca Descripción, ubicación del estudio de caso El presente estudio de caso se ubica en la Cuenca del Río llave (tributario al Lago Titicaca), distrito de llave, Provincia El Collao, Dpto. de Puno. Descripción agroecológica del emplazamiento del estudio de caso El estudio de caso está ubicado en la zona occidental de la cuenca del Lago Titicaca en el altiplano andino, entre 3800 y 4800 m.s.n.m.. El Río llave es tributario del Lago Titicaca, así que la cuenca del río es componente de la cuenca más amplia del lago. Se trata de un clima frío y semilluvioso. La temperatura mínima media mensual cae por encima de cero solamente durante los cuatro meses de diciembre a marzo. La precipitación media anual es de 600 a 1000 mm, con otoño, invierno y primavera secos. La cuenca del río llave (inclusive el tributario río Huenque), comprende 7800 km2 en tres zonas agro-ecológicas (Tapia, 1996): zona circunlacustre, zona suni, y zona de puna seca. La zona circunlacustre es la más próxima al lago. En ella se encuentra los cultivos de papa, forrajeras anuales (cebada y avena), quinua, alfalfa, y hortalizas, además de ganado de engorde y ganado lechero en menor escala. En la zona suni, hay producción de ganado ovino y vacuno lechero, tanto como producción agrícola de papa, papa amarga, quinua y forrajes anuales. Subiendo a la zona de la puna (mas allá de los 4000 m.s.n.m.), se trata sobretodo de producción pecuaria: la llama, la alpaca, el ganado ovino, y además el cultivo de la papa amarga (que aguanta las heladas). De los 7800 km2 de la superficie de la cuenca, 62% están cubiertos de vegetación (el resto siendo de roca). De la parte con vegetación, casi la totalidad está cubierta de pastos (9 1 %) o cultivos / pastos (4%) con no más de 3% dedicada exclusivamente a los cultivos (PNUMA, 1996). Debido al frío y la corta temporada de lluvias, la agricultura de la cuenca del Río llave tiene altos riesgos de heladas, sequías e inundaciones (en las zonas circunlacustre y suni). Los problemas sociales claves Los problemas sociales asociados con la pobreza se destacan en la zona del estudio. En 1993, el Dpto. de Puno en el Perú contaba con 74% de la población que tenía por lo menos una necesidad básica insatisfecha. Además, la expectativa de vida al nacer era inferior al promedio nacional y la tasa de analfabetismo (22%) doblaba la tasa nacional en 1993 (PNUMA, 1996). Una causa contribuyente de la pobreza puede ser la fragmentación ("minifundización") de las tierras aptas para la agricultura (Reinoso, 1991), dado que la superficie cultivada casi no ha cambiado desde el año 1960. Los problemas medio ambientales claves La erosión hídrica y sus resultados son los problemas más graves de la cuenca del Río llave. Del total, 95% de la superficie está clasificada como erosionada, 47% de la cual se clasifica como severa. Resulta una pérdida importante de capacidad productiva de los suelos al nivel del predio. Pero resulta también una externalidad económica al nivel del depósito de sedimentos en el Lago Titicaca. Parece que el depósito de sedimentos es una de las causas de la pérdida de los totorales nativos del Lago. La totora es un junco que crece en el agua del Lago Titicaca y que abastece varios servicios tanto a los seres humanos como a los animales. Para los seres humanos, la totora sirve como material crudo para construcción de barcos y techos.. Para los animales, la totora sirve como hábitat para peces y aves y como un buen recurso forrajero. Entre 1986 y 1992, mas de 85% de las 2390 hectáreas que había de totorales se desaparecieron en el Lago Titicaca en los alrededores de la boca del Río llave (PNUMA, p. 141). Aparte de la erosión hídrica, la compactación de los suelos es otro problema que cabe mencionar, debido al sobrepastoreo. El conjunto de prácticas (o la ausencia de prácticas) que tienen como resultado los problemas medio ambientales Una práctica que contribuye a la erosión hídrica de manera importante es la de arar los surcos en paralelo a la pendiente de la colina. La razón por la cual se ara así surge de algunas normas sociales. Debido al riesgo de bajos rendimientos en la zona, los padres suelen dejar para sus hijos predios divididos verticalmente, a fin de ser justos al dar a cada uno terrenos a las mismas altitudes. Resulta que no es factible cultivar contra la pendiente de la colina por lo difícil que es hacer darles la vuelta a los bueyes llegando al fin de un surco muy corto. Otra práctica problemática es el sobrepastoreo, debido al hecho de mantener más animales de los que pueden soportar los pastos naturales, debido al alto riesgo de malas cosechas. Este riesgo da incentivo a una estrategia de guardar la mayor cantidad de animales posible para poder vender en tiempo de necesidad. Las categorías generales de activos, prácticas que generan los problemas medio ambientales Las categorías generales de activos relevantes incluyen los activos financieros, bienes raíces tales como terrenos, tenencia de la tierra, herramientas y animales. Estos factores contribuyen al fenómeno de la minifundización. En esta zona, las fuentes de ingresos ganados por los emigrantes son importantes. Además se trata del capital humano, tal como la mano de obra familiar, el nivel de es colaridad, y capital social, tal como nombre de parientes en la comunidad, actividades comunales (la minka, por ejemplo).

Page 38: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

38

Los otros principales determinantes de las prácticas relevantes para la familia Aun con la definición amplia de "activos" que se utiliza dentro de este proyecto, existen otros determinantes importantes de las practicas agrícolas. 1.-La proximidad de la frontera internacional con Bolivia introduce varios factores que pueden influir sobre las prácticas agrícolas por varios medios, sea por los mercados de insumos, de crédito, o de productos, sea por los efectos de cambios en la política fiscal, monetario y de comercio internacional, o sea por la disponibilidad eventual de nuevas tecnologías. 2.- Asignación de derechos de propiedad - tal como tenencia de la tierra en forma comunal o individual. 3.- Fuentes de apoyo agrícola, tales como la información o la presencia de proyectos actuales o en el pasado reciente.

Lago Titicaca

Río Ilave

Caracteristicas:Superifice de cuenca: 780000 HaAltitud: 3800 - 4800 msnmPrecipitacion: 600 - 100 mmZonas ecológicas:a) Z. circunlacustre, con cultivos(varios) y ganado de engorde ylechero en menor escala.b) Z. suni, con ganado ovino yvacuno lechero en mayor escala ycultivos (varios).c) Z. puna seca, principalmenteproducción pecuaria (llama, alpaca,ovino) y cultivo papa amarga

Problemas:Pobreza:a) 74% de poblacion con una NBI,b) 22% tasa de analfabetismoErosión hídrica del suelo:a) 95% de la cuenca erosionadab) 47% severa erosiónCompactación del suelo

Propiedades del

ecosistema

Problemas emergentes

del uso del ecosistema

Normas sociales

Patrón de tenenciade tierras

Técnicas de cultivoinapropiadas

Ganadería extensiva ymayor a la capacidad

de carga

Erosión hídrica delsuelo

Sedimentación ypérdida de totorales

Pérdida de capacidaddel suelo

Compactación delsuelo

Bajo rendimiento dela tierra

POBREZA YDETERIOROAMBIENTAL

Conclusiones: Por normas sociales que buscan una distribución vertical de tierras justa a la descendencia se ha producido una minifundización de la tierra. En consecuencia, la tenencia de las tierras se realiza sobre pequeñas extensiones a las misma altitudes (zonas agroecológicas). Como los minifundios se distribuyen verticalmente no es factible cultivar contra la pendiente de la colina y el actual sistema de arado se realiza paralelo a la pendiente, ello facilita que la capa orgánica sea lavada por las lluvias o al momento del riego (erosión hídrica del suelo en la parte alta de la cuenca). El material trasladado por el agua aguas abajo termina sedimentándose en la parte baja de la cuenca y en el Lago Titicaca, los sedimentos rompen el equilibrio ambiental y provocan la pérdida de totorales (material para construir barcos, techos, etc. y alimento de fauna silvestre); mientras que en la parte alta, la erosión hídrica del suelo provoca la pérdida de la capacidad del suelo. Finalmente, como el riesgo de rendimiento bajo (mala cosecha) en las tierras es alto, debido a los procesos descritos líneas arriba, la ganadería es extensiva y se mantienen más animales de los que pueden soportar los pastos naturales (sobrepastoreo) ya que se trata de un tipo de capital y es potencialmente una fuente importante de ingresos; la consecuencia de tal condición es la compactación del suelo que también es un factor limitante del desarrollo y de la conservación del medio ambiente al igual que la erosión hídrica del suelo. Modificado: Swinton y Quiroz, 1999.

Page 39: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

39

2.4. Dinámica de la pobreza El método de la pobreza sólo capta un momento en el consumo de las personas u hogares pero no nos dice cuanto bienestar han acumulado, lo que sí nos dice los indicadores sociales. La pobreza es dinámica: un hogar puede tener ingresos suficientes a lo largo del tiempo como para acumular activos que permitan la satisfacción prolongada de necesidades básicas y perder de pronto los ingresos manteniendo satisfechas sus necesidades básicas; o también, un hogar puede tener ingresos suficientes como para cubrir una CBC en un momento dado pero de modo esporádico o limitado y por tanto seguir teniendo NBI. Este método identifica cuatro categorías de hogares: pobreza crónica, pobreza reciente, pobreza inercial y los integrados. Así, en 1985 el 40.7% de los peruanos eran pobres crónicos, 13.5% eran pobres recientes, 16.5 % eran pobres por carencias inerciales y 29.3% eran no pobres o integrados (Yamada, 1996). Este método no se volvió a utilizar luego pero permitió ampliar la mirada sobre el fenómeno pobreza de ingresos y de NBI ya que intentó capturar la dinámica de los pobres en el tiempo. 2.5. Los activos de los pobres Este enfoque supone una ampliación del concepto de pobreza de ingresos ya que cuestiona por lo mecanismos que están en la base de la generación de los ingresos. Así, la principal causa de la pobreza viene de la inequidad de la distribución de activos que generan ingresos; estos activos pueden ser de tres tipos: capital humano (educación, experiencia laboral), social (normas y redes sociales) y físico (herramientas, maquinas, propiedades, ahorros). Además, la generación de ingresos no depende únicamente de los activos que poseen los individuos sino también del nivel de uso y del valor del mercado de los mismos. Este enfoque ha sido aplicado recientemente en el Perú como parte del proyecto Red de Centros de Investigación del BID y los estudios para el caso peruano fueron publicados por GRADE (Escobal et al 1998). El único activo que presenta una evolución favorable en el acceso y reducción de la desigualdad es la educación, mientras que los demás activos muestran niveles de desigualdad muy altos (en la década de los noventa). El acceso al crédito es muy diferenciado, mientras que el ahorro financiero y los bienes durables se encuentran entre los activos por distribuidos. La utilidad del método para comprenderlos nexos entre pobreza y medio ambiente es mayor. Los activos de capital son los elementos constitutivos de los medios de vida de las personas. La cantidad y calidad de estos activos determinan el comportamiento de los hogares o comunidades – en términos de generación de ingresos, consumo, inversión en activos, migración – lo que a su vez tiene implicancias en el uso de los recursos naturales que funcionan como un factor determinante de los diversos activos de la pobreza (Beaumont, 2000). La relación entre activos, prácticas locales y uso de recursos naturales, esta en función de un conjunto de factores condicionantes, como el acceso a los mercados, políticas económicas, tasas de intercambio, infraestructura local y regional, tecnologías de producción y conservación y presión demográfica. Los medios de vida son definidos como un conjunto de capacidades, activos y prácticas que constituyen un medio de vida que puede ser o no sostenible. 2.6. Exclusión social y pobreza La exclusión social h asido definida como el proceso a través del cual individuos o grupos son parcialmente o completamente apartados de una participación plena en la sociedad en la que viven. (de Haan, 1999), en pocas palabras, ser excluido de distintas cosas al mismo tiempo. En este sentido, ser pobre también significa ser incapaz de ejercer derechos sociales, culturales o políticos debido a la acción de ciertos grupos, por ello la exclusión social es un aporte complementario al fenómeno pobreza de capacidades de Sen (1999). Lo importante es lo que la gente puede hacer con lo que tiene y lo que tiene depende de ciertos derechos socialmente establecidos (Beaumont, 2000). Los derechos entendidos como acceso, uso y control apoyaran al bienestar de las personas y deberán ser concebidos como diferentes grados de dominio sobre los bienes. Así, los derechos son el vehículo del grado de dominio de los bienes. En el Perú, se puede formar una pirámide de exclusión combinando los factores de exclusión. Ugarteche (1998) al respecto señala: “la sociedad peruana es estamentaria. Se construye como una pirámide donde se montan los que tienen mayor poder sobre los que tienen menor poder, y en la cúspide se asientan lo blancos, varones, heterosexuales, saludables y con dinero”. Otro ejemplo recogido por Ugarteche indica: “la mujer quechuahablante es dejada de lado, los niños y niñas quechuahablantes son dejados de lado y más abajo están los ashanincas analfabetos, homosexuales, y así de manera escalonada de desciende hasta el último circulo del infierno”.

Page 40: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

40

2.7. Pobreza y medio ambiente Un esfuerzo aislado de relacionar la pobreza con el deterioro ambiental lo constituye el informe de impacto ambiental de la extinta Oficina Nacional de Evaluación de los Recursos Naturales (ONERN) de 1986. Se trata del único análisis que trata de vincular el comportamiento de los distintos niveles ambientales (medio ambiente humano, factores físico-biológicos y los fenómenos naturales). Así, la ONERN construyó un índice de áreas criticas combinando las siguientes categorías, variables e indicadores (cuadro Nº 22):

Cuadro Nº 22: Indicadores utilizados por ONER, 1986 Categorías Variables Indicadores

Urbanización Tugurización Desnutrición Desempleo y subempleo

Medio ambiente humano Aspectos sociales

Baja calidad de vida Contaminación de aguas marinas Agua Contaminación de aguas continentales

Aire Contaminación industrial del aire Salinización Suelos Urbanización de suelos agrícolas

Bosques Deforestación Sobrepastoreo Pastos Quema de pastos naturales

Peces Sobrepesca

Medio ambiente físico biológico

Fauna Disminución de fauna Avalanchas Deslizamientos y derrumbes Inundaciones

Geodinámicos externos

Movimientos de arenas eólicas Sismos Geodinámicos internos Maremotos Heladas Sequías

Fenómenos naturales

Clima

Fenómeno El Niño Fuente: ONERN, 1986 Así se logro determinar las siguientes áreas críticas: ? Costa: Piura-Tumbes, Chillo-Lima-Lurín, Ilo-Locumba. ? Sierra; Cajamarca, Pasco-La Oroya-Huancayo, Puno. ? Selva:

Selva alta: Huallaga central Selva central Selva baja: Pastaza-Tigre-Amazonas, Madre de Dios

De estas áreas, las que concentraban mayores problemas eran. Piura-Tumbes y Chillón-Lima-Lurín en la costa, Pasco-La Oroya-Huancayo en la sierra y Huallaga central en la selva. Posteriormente, el informe de la Comisión Nacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo identificó zonas ambientalmente criticas, basándose sólo en cuestiones ambientales (físico biológico) pero cuyos resultaron también se encuentran precisados por el informe de ONERN de 1986, siendo las siguientes: ? Costa: Chimbote-Santa y Trujillo-Moche ? Sierra: Huancavelica-Ayacucho y Cusco ? Selva: Pucallpa y Putumayo-Yavarí. Al tratar de comparar el mapa de la pobreza con estos estudios poco se puede obtener, la gran mayoría de estas áreas son al mismo tiempo zonas de extrema pobreza, salvo las de la costa. 2.8. Relación entre pobreza y medio ambiente Para iniciar es necesario indicar que es posible diferenciar los estilos de vida y practicas locales de poblaciones urbanas y rurales respecto al medio ambiente; los pobladores rurales pobres dependen mas directamente del acceso a los recursos naturales que los urbanos, quienes dependen más de la generación de ingresos y de activos productivos no ambientales.

Page 41: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

41

Cuando se analiza solamente al factor pobreza, sin que intervenga otro factor subyacente (por ejemplo variación demográfica) se puede afirmar que los pobres rurales afectan más el medio ambiente que los urbanos, porque ejercen mayor presión sobre los recursos naturales, sobreexplotándolos, llevando a la deforestación de los bosques o a la degradación de la tierra y los suelos; mientras que los pobres urbanos más bien son afectados por un medio ambiente contaminado o por servicios ambientales inadecuados: falta de acceso a agua potable y desagüe, falta de vivienda, sistemas inadecuados de recolección de basura, etc. Es decir, los problemas que emergen por la pobreza rural presionan al medio ambiente mientras que la pobreza urbana es presionada por un deterioro ambiental generando y entendida como impactos sobre la salud (ver gráfico siguiente) Sin embargo, las relaciones entre lo urbano y rural si existen y están conectadas temporal y espacialmente donde los puentes de conexión van desde los procesos migratorios hasta el intercambio de bienes y servicios a través del mercado. Por ejemplo, acciones desarrolladas afectan al medio ambiente urbano y viceversa; el uso de pesticidas en el campo puede contaminar fuentes de agua de uso urbano o una mayor demanda de agua en las ciudades pueden disminuir o agotar los acuíferos de los que depende la población rural. Además, existe una continua integración de ámbitos rurales y urbanos a tal punto que, en algunos casos, la definición lo estrictamente urbano o rural se vuelve complejo y problemático.

Grafico Nº 3 Relaciones entre pobreza rural y urbana con el medio ambiente

MEDIO AMBIENTE(BIODIVERSIDAD)

POBREZA

POBREZA

Pres

ión

(sal

ud)

Pres

ión

(sob

reex

plot

ació

n)

Contam

inantes

Deterioro

MedioUrbano

Medio Rural

Fuente: Elaboración propia

Dentro del marco de las relaciones que surgen entre medio ambiente y pobreza rural puede encontrarse dos posiciones en las investigaciones: la primera que indica que “los pobre rurales no tienen más remedio que sobreexplotar los recursos naturales”. La segunda indica que “los pobres son capaces de mantener e incluso recuperar y fortalecer el medio ambiente”. Estudios recientes da nuevas luces sobre las relaciones entre pobreza y medio ambiente convencional (Forsyth y Leach, 1999, citado por Beaumont, 2000). Las principales conclusiones son las siguientes: ? El cambio ambiental, incluyendo los procesos de desertificación, no está necesariamente vinculados con la

pobreza o el incremento de la población sino con fenómenos naturales. Es decir, no todo proceso de degradación ambiental es causado por la actividad de los pobres rurales aun cuando dicho cambio se produzca en ecosistemas con presencia de pobres rurales.

? Las poblaciones pobres rurales son capaces de hacer frente y adaptarse al cambo ambiental natural y al crecimiento de la población sin dañar el medio ambiente. Es decir, las poblaciones rurales pobres no necesariamente dañan el medio ambiente.

Page 42: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

42

? Las estrategias de las poblaciones rurales pobres incluyen la incorporación de avances tecnológicos ambientalmente apropiados, que permitan usar los suelos de manera más intensiva y asimilar más población sin dañar el medio ambiente; la diversificación económica, incorporando al mercado en sus estrategias de generación de ingresos; pueden contrarrestar la presión sobre el medio ambiente.

? La gestión del medio ambiente es socialmente diferenciada. Es decir, no existe un patrón exclusivo de practicas locales de pobladores pobres que interactúen con el medio ambiente del mismo modo. Estas prácticas están influidas por el mismo medio ambiente, por las características de la sociedad de la que forman parte y por orientaciones de carácter cultural.

Sin embargo, los estudios recientes no descartan ni subestiman el hecho de que las prácticas sociales de la población pobre rural pueda dañar el medio ambiente. Sugieren por el contrario, que éstas pueden verse afectadas por factores exógenos que conduzcan a su debilitamiento y, por tanto, a abandonar acciones o practicas que preserven el medio ambiente (ver recuadro Nº 3): Pobreza rural y deterioro ambiental en la cuenca del Titicaca). Por ejemplo, no basta decir que existe pobreza rural porque no existen mercados puesto, que a su vez, los mercados no desarrollan debido a los altos niveles de pobreza rural. Hay que salir de este circulo vicioso identificando las variables exógenos que explican la pobreza rural que pueden ser el rol de las instituciones, la tecnología y los bienes públicos (infraestructura vial). El rol de las instituciones es clave para explicar la pobreza rural y sus relaciones con el medio ambiente. Dicho rol debe dirigirse a la formación de las creaciones mínimas de mercado que faciliten los intercambios entre las áreas rurales con las áreas urbanas. El mercado es la institución más eficiente para lograr el desarrollo ya que, en condiciones perfect as, da lugar a un sistema de incentivos que conducen al individuo a tomar riesgos, a ser emprendedor. Mientras en su ausencia, donde se favorece la creación de un sistema para asegurar la supervivencia de los agentes involucrados, donde las tramas sociales operan como un sistema de protección social pero reproducen la pobreza. En la sierra rural, las practicas locales de los pobres han dejado de ser sostenibles. La extrema pobreza puede socavar a dichas practicas. Los campesinos cuentan con tierras en ladera, muy proclives a la erosión y con tierras de pastoreo donde su sobrecarga con ganado es común hallar. En la actualidad, la mayor parte de los terrenos erosionados pertenecen a las comunidades campesinas de la sierra sur. Los pastos naturales también se encuentran en situación critica debido al sobrepastoreo del ganado del que dependen los campesinos como fuente proteína y lana. Con esto, la pérdida del recurso natural se convierte en fuente de empobrecimiento (Gonzáles de Olarte, 1997). Además, se estima que el 63% de las unidades agrícolas en la Sierra tienen una extensión menor a 3 hectárea, las mismas que por el tipo de cultivos producidos y la tecnología aplicada, no es suficiente para la subsistencia sostenible. Los pobladores de la Sierra carecen de capital y de acceso a los recursos institucionales (crédito, asistencia técnica), educación, atención de salud. Por otro lado, la migración y la resultante escasez de mano de obra, son factores que contribuyen también a la degradación de las tierras. La migración que se origina en la Sierra ha dejado una fuerza laboral compuesta por un alto porcentaje de mujeres, niños y ancianos. En muchas de las comunidades alto andinas, más del 60% de la población esta conformado por mujeres, niños y ancianos (Bedoya y Klein, 1996). La incapacidad resultante para continuar con practicas adecuadas de manejo de tierra resulta en erosión de suelos, y la perdida de áreas productivas debido a malezas difíciles de erradicar. Practicas no sostenibles también se encuentra en la selva rural, un ambiente frágil, fácil de erosionar y de alto valor de biodiversidad. En la selva alta la agricultura migratoria usa tierras de pendiente, lo que es incompatible con la preservación de los suelos. La agricultura migratoria deforesta la selva lo que ocasiona su erosión agotando el recurso. Además, las nuevas zonas de colonización en la Selva se caracterizan por la baja densidad poblacional y una relativa abundancia de tierras en comparación con la Sierra. Los inmigrantes provenientes de la Sierra por lo general desbrozan grandes extensiones de tierra que no son apropiadas para fines agrícolas. Complicando más aún la situación está la falta de seguridad de las tierras y cómo ellas contribuyen a patrones no sostenibles de uso de las mismas los colonos y agricultores precarios desbrozan más rápidamente los bosques para cultivos predominantemente anuales. La inseguridad de la tenencia de tierras, unida a la falta de capital, obliga a los colonos foráneos a evitar los cultivos perennes. La falta de conocimiento acerca de los sistemas agrícolas más sostenibles explica las altas tasas de deforestación que existen tanto entre los propietarios legales como entre los colonos foráneos. Por otro lado, el marco de las relaciones que surgen entre medio ambiente y pobreza urbana es complejo ya que hay que considerar elementos naturales con elementos construidos. Los rangos de los problemas ambientales son muy amplios, especialmente el de los riesgos ambientales. Algunos de los principales riesgos están asociados a la generación de patógenos biológicos que provocan enfermedades y contaminan recursos ambientales como agua, aire y suelo; también se debe indicar a los contaminantes químicos emitidos por diferentes tipos de actividad humana en varias escalas (desde viviendas hasta industrias) y los riesgos físicos de diversas escalas que pueden llegar hasta poner en riesgo los sistemas ambientales con los que interactúa la ciudad. Lo que causa degradación o daño ambiental es la producción de desechos biodegradables y no biodegradables y al excesivo uso y

Page 43: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

43

desperdicio de recursos renovables y no renovables. El primer factor satura la capacidad de los sistemas naturales de absorber los desechos producidos por la población. El segundo mina la capacidad de reproducción de estos sistemas. Los estilos y medios de vida de los pobladores son los que ponen en juego la salud del medio ambiente. La naturaleza puede descomponer por sí sola materia orgánica, empezando por las excretas. En el campo, la poca concentración de población y un estilo de vida que produce básicamente desechos orgánicos y reutiliza los demás hace de la descomposición y absorción de los mismos procesos sostenibles. En las ciudades se necesita, por el contrario, sistemas para procesar lo que los pobladores desechan como inútil. En contraposición, la expansión de áreas urbanas en países como el Perú corresponde a patrones de ocupación de miles de habitantes pobres, migrantes del campo o hijos de migrantes, que presionan constantemente para obtener un espacio para sus viviendas. La tugurización, el hacinamiento y la ocupación de terrenos inadecuados son problemas crónicos derivados de este tipo de ocupación. En Lima, el 27% de las viviendas son precarias. En ellas viven un millón doscientos mil habitantes -el 16% de la población de la capital (El Comercio 24/04/00). Sin embargo, no es la presión por vivienda ni la pobreza lo que produce la expansión irracional de las ciudades o la tugurización de las viviendas, sino la ausencia de planificación por parte del Estado. Entre sectores medios y altos, primero se urbaniza un terreno y luego se ocupa; entre sectores bajos, se da el proceso inverso. Los pobres, con sus magros ingresos, deben hacerse cargo no sólo de construir sus viviendas sino de planificar sus ciudades. Los daños ambientales que se derivan de esta situación, como la pérdida de miles de hectáreas de tierras de cultivo, son producto de la ausencia de planificación urbana a cargo de las autoridades estatales competentes y no de las características específicas de los grupos que autoconstruyen sus viviendas y autourbanizan sus ciudades. Las diferencias de derechos entre los pobres y los no pobres se muestran en el doble plano de la degradación ambiental y los riesgos ambientales urbanos. Respecto a los primeros, no se sanciona el desperdicio de recursos ni la producción de desechos a manos de los grupos de mayores ingresos. En el Perú, el marco institucional que regula de modo implícito los derechos sobre el medio ambiente privilegia a los grupos de mayores ingresos, incluyendo a las empresas privadas. En la práctica, éstas tienen más poder que las municipalidades para delimitar su ubicación y su nivel de actividad. La peculiar versión de¡ 1ibre mercado" en el Perú otorga prerrogativas ambientales a las empresas por sobre los ciudadanos, como muestra el caso Lucchetti Municipalidad Metropolitana de Lima en torno a los Pantanos de Villa (Beaumont, 2000). Algunas veces el mismo Estado se convierte en un agente promotor del daño ambiental tanto por omisión (ausencia de políticas explícitas de habilitación y crecimiento urbano) como por acción, incluso con fines supuestamente ambientales. Preservar el medio ambiente, en particular en las ciudades, implica el manejo de los recursos (reciclaje) y de los desechos (t ratamiento), lo que tiene un costo. Este costo es transferido a la población, lo que es posible hacer sólo a grupos de mayores ingresos.

Page 44: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

44

3. Fallas de mercado Son los desbalances entre racionalidad individual y social de un mercado; se originan cuando los agentes económicos no respetan la equidad intergeneracional provocando que las generaciones presentes busquen conseguir la mayor utilización de los recursos lo que ocasiona la sobreexplotación de los recursos naturales (por ejemplo, biodiversidad) y la subinversión en su conservación y regeneración. Algunas de las fallas de mercado más obvias son las siguientes: ? Inseguridad en la propiedad y acceso abierto a los recursos. ? Externalidades. ? Fallas de percepción ? Ausencia y/o deficiencia de mercados. ? Irreversibilidad. A continuación se detalla cada uno de las fallas de mercado mencionadas: 3.1. Inseguridad en la propiedad y acceso abierto a los recursos: Los derechos de propiedad están mal definidos o desprotegidos, esto hace que no quede claro quién tiene el derecho a beneficiarse de un recurso o quien tiene el derecho a protegerlo o contaminarlo. También puede llevar a una inversión inadecuada en el mantenimiento de la calidad del recurso. La denominada tragedia de los bienes comunes (Garret Hardin) consistente en la explotación excesiva de un recurso de libre acceso, se caracteriza no solo porque no existe mecanismo para reglamentar el uso de los recursos sino porque nadie asume los costos totales de la degradación ambiental producida. La sobrepesca, el sobrepastoreo, el uso excesivo de los recursos genéticos, la excesiva extracción de aguas subterráneas; todos son clásicos ejemplos de la tragedia discutida hace ya más de treinta años (Glave, 1995). Otro ejemplo, son los múltiples beneficios derivados del manejo de cuencas son bienes públicos lo que hace difícil su incorporación en el mercado. Las características de los bienes públicos no permiten excluir a nadie de su consumo una vez provisto el bien en cuestión. Una posible solución para el tema de los derechos de propiedad es el sistema de concesiones o a través de la privatización. Mediante estos dos mecanismos se trata de eliminar la condición de recursos de acceso libre, que es la actual situación de los recursos naturales renovables (entre ellos algunos elementos de la biodiversidad). Sin embargo, dentro de la problemática del régimen de acceso a los recursos esta la determinación y distribución de las llamadas rentas de escasez, que surgen en la medida en que ningún productor incurre en un costo para disponer del recurso natural. 3.2. Externalidades Cuando las actividades productivas de las unidades económicas tienen efectos que son percibidos por agentes económicos ajenos a estas estamos frente a una externalidad. Las externalidades se definen como el caso en que un agente económico afecta la utilidad o las posibilidades de producción de otro, en una manera que no es reflejada en el mercado. En realidad las externalidades surgen cuando la característica de exclusividad que debe cumplir un sistema eficiente de derechos de propiedad no se cumple. Como resultado, la actividad de un individuo afecta los beneficios o costos de otros individuos de la sociedad. Las externalidades pueden tomar la forma de un bien privado o de un bien público, dependiendo de la naturaleza del bien y del número de agentes involucrados. Las externalidades pueden ser negativas o positivas, si el efecto que generan sobre los otros agentes es un costo o beneficio, respectivamente (Seinfeld et al 1998). Un ejemplo de una externalidad negativa en el contexto de cuencas hidrográficas (bien público) es la sedimentación. Cuando un productor utiliza técnicas que causan la erosión acelerada del suelo y, consecuentemente, sedimentos son depositados en un embalse, esta afectado de forma negativa la producción de electricidad y la disponibilidad de agua para riego. Si bien es cierto el productor vende su producto en el mercado no existe un mecanismo de compensación para indemnizar a la compañía productora de electricidad que se ve afectada con esta situación. Los efectos más comunes de externalidad son los de los productores sobre los consumidores, que incluyen los efectos de la contaminación industrial, la sobreexplotación de los recursos naturales y la modificación de los ecosistemas. Existen también casos de externalidades negativas causadas por productores sobre otros productores (externalidades negativas de forma privada). En el Valle de Mala (90 Km. al sur de Lima), desde hace algunos años el Instituto Huayuná viene trabajando en un proyecto de desarrollo rural sostenible con una propuesta de manejo integrado y ecológico sobre el cultivo del manzano, el más importante de la región. El problema de contaminación se presentaría cuando los agricultores en la parte alta del valle utilicen indiscriminadamente pesticidas y agroquímicos para sus cultivos, los mismos que serán transportados hacia la parte baja del Valle de Mala perjudicando la actividad económica aguas abajo. Los costos para el Instituto pueden variar desde la adquisición de equipos de descontaminación importados hasta la no colocación de su cosecha en los mercados

Page 45: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

45

ecológicos. En otras palabras, no se está aplicando el principio de quien contamina paga, sino más bien todos acabamos perdiendo o pagando por el que cont amina. Es decir, los efectos de la contaminación generados por actividades aguas arriba, se reflejan como costos para actividades aguas abajo. (Portilla, 2002). Si bien las externalidades que más preocupan son negativas pueden darse casos en que las acciones de un agente económico sean beneficios para otro. Una externalidad, que toma la forma de un bien privado y es positiva, es aquella que genera un agricultor de manzanas sobre la capacidad de producir miel de abejas, negocio que es mantenido por un apicultor de la zona. El apicultor se ve beneficiado por la actividad del agricultor, pues las abejas toman el néctar de las flores de los manzanos. En este caso puede darse también la relación inversa; puede pensarse que el agricultor también se ve beneficiado porque las abejas ayudan en la polinización y aumenta la producción de manzanas. Un ejemplo, de una externalidad positiva de forma de bien publico es la disminución de la mortalidad infantil en una región, por la aplicación de una vacuna para prevenir una enfermedad contagiosa (Seinfeld et al 1998). Las externalidades tienen un carácter elusivo (Starret, 1974) y quien toma la decisión esta interesado en maximizar sus beneficios y no tiene ningún incentivo para preocuparse que los costos que imponga a otros agentes económicos, salvo que la legislación contemplará la externalidad en cuestión y permitiera demandar por los daños ocasionados de esta forma. (DFID, 1997). 3.3. Fallas de percepción: La falta de percepción se da por la escasez de conocimiento, esto es, la ausencia de información veraz en el mercado; nuestro conocimiento de varios procesos ecológicos y el efecto que tenemos en ellos es muy pobre y tal vez nunca sea confiable. Sumado a la falta de percepción, los individuos tienen lapsos de tiempo más cortos que la sociedad y realizan actividades cuyos retornos son altos en el corto plazo, pero bajos en el largo plazo, a comparación de otras alternativas más sostenibles (miopía). La falta de percepción es fruto de la ignorancia e incertidumbre sobre el resultado social de las actividades económicas relacionadas con la Biodiversidad. Es así como las prácticas de comprar animales, plantas y productos silvestres (pericos, orquídeas, etc.) o cultivar ciertas especies no nativas (arroz, trigo, etc.) tienen resultados (costos) que no son los esperados. Estos pueden incluir la reducción de las poblaciones de especies nativas, pérdidas en la productividad de los suelos, e introducción de patógenos y pestes, entre otros. Por ejemplo, el monocultivo de algodón siguiendo patrones de climas más templados en una zona ecológica tropical afectará al ecosistema local pudiendo convertirlo extremadamente vulnerable a las plagas. Para combatir las plagas los algodoneros tienen que hacer aplicaciones masivas de pesticidas. Esto eleva los costos y a su vez contamina el ecosistema local, en detrimento de la salud humana, la pesca y el turismo, de forma que resulta insostenible. Las fallas de percepción se dan por visiones que generan prácticas inmediatistas: altos rendimientos en el corto plazo que se van reduciendo por una elevación de los costos en el largo plazo, costos que habían sido indebidamente contabilizados y que a la larga ocasionan pérdidas. Además, las prácticas relacionadas con la extracción de recursos hidrobiológicos, como por ejemplo la pesca de la pota (ambientes marinos) y paiche (ambientes acuáticos continentales), son susceptibles a este tipo de fallas de conocimientos biológicos básicos sobre los ciclos de vida de las especies, el tamaño de las poblaciones, los impactos negativos sobre las poblaciones de otras especies por los métodos empleados. Por tanto, se desconoce si los índices de explotación actuales, aun siendo rentables en el corto plazo, sean sostenibles en el largo plazo. La falta de conocimiento básico también afecta al recurso forestal, puesto que existen grandes vacíos de información tanto del lado de la oferta (índices de crecimiento por especies, tipo de suelos y clima) como de la demanda (tipos de madera demandada, volumen y precios). Sin esta información es casi imposible hacer análisis financieros de proyectos forestales para establecer su rentabilidad a largo plazo. 3.4. Ausencia y/o deficiencia de mercados Para muchos de los recursos ambientales, los mercados simplemente no existen o son imperfectos. Por ello no es extraño la ausencia de precios o precios distorsionados o precios subvalorados. Por ejemplo, la inexistencia de mercados para la mayoría de los bienes y servicios derivados del manejo adecuado de una cuenca hidrográfica tales como la pureza del agua de los ríos, regulación del ciclo hidrológico, etc., hace que no existan algunos de los incentivos necesarios para que los usuarios del recurso tierra hagan un uso óptimo de la tierra. Por ejemplo, en un reciente estudio de valoración económica del Bosque de Protección Cordillera Escalera (San Martín) se determinó que el valor de cada hectárea de bosque por el servicio ambiental de generación y regulación del ciclo hidrológico ascendía a US$ 4015/Ha/año, por el servicio de captura de carbono varía de 385,51Ha/año a US$ 596,25/Ha/año. Sin embargo, la ausencia de un mercado que permitan negociar este tipo de beneficios no permite traducir estos valores en términos monetarios (Portilla, 2001).

Page 46: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

46

Cuadro Nº 23 Valores por hectárea de bosque tropical amazónico Tipos de valores Valor de cada hectárea de bosque, según su uso Valores de uso

Directo Agricultura 44.63 US$/Ha/año Recurso agua 91.53 (rt=.5291) - 171.76 (rt=1) US$/Ha/año Recurso fauna 14.524 US$/Ha Recurso forestal 4.265 US$/Ha/año Recurso forestal no maderable 20.25 – 1,725 US$/Ha/año Actividad turística 1.302 US$/Ha/año

Indirecto Generación y regulación ciclo hidrológico 4,015 US$/Ha/año Almacenamiento de carbono 385.51 - 596.25 US$/Ha/año Regulación del clima 44.69 US$/Ha/año

Valores de no uso Existencia 64.81 US$/Ha/año

Fuente: Portilla, 2001. Otro ejemplo mencionado como deficiencia de mercado es la subestimación del precio fijado para ingresar a las Áreas Naturales Protegidas. En la totalidad de las áreas protegidas que reciben visitantes, los derechos de entrada actuales no capturan la disposición a pagar de los turistas para visitar esas áreas. Mas aún, estos derechos de entrada no han sido concebidos como un instrumento para regular el ingreso de visitantes de acuerdo a la capacidad de carga del área (DuBois, 2000). Las áreas naturales protegidas en el país, como el Parque Nacional del Manu, el Santuario Histórico de Machupicchu, y el Parque Nacional del Huascarán están sujetos a una intensa presión ambiental debido al gran número de visitantes. La congestión de turistas y desechos sólidos a lo largo del Camino Inca y en el Parque Nacional del Manu son algunos de los problemas más conocidos. En el caso de Machupicchu, la evidencia de estudio reciente (EFTEC, 2000) muestra que los visitantes extranjeros y nacionales están dispuestos a pagar mucho más para ingresar a la Ciudadela y por recorrer el Camino Inca como se aprecia en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 24 Disposición a pagar en el SHM Tarifa de entrada

actual DAP promedio (incluyendo la tarifa)

DAP media (incluyendo la tarifa)

Porcentaje de personas dispuestas a pagar más que las tarifas vigentes

Ciudadela Turistas peruanos US$ 10 US$ 26 US$ 20 66% Turistas extranjeros US$ 10 US$ 47 US$ 30 91% Caminos del Inca Turistas peruanos US$ 17 US$ 35 US$ 20 66% Turistas extranjeros US$ 17 US$ 62 US$ 40 87% Fuente: EFTEC, 2000. Las tarifas de entrada que maximizan el bienestar podrían ascender a un estimado de US$ 5,07 millones, produciendo las mayores ganancias para la Ciudadela y el Camino Inca en conjunto (EFTEC, 2000). 3.5. Irreversibilidad Algunos tipos de daño ambiental son irreversibles, pero muchos procesos de toma de decisiones subestiman esta pérdida de opciones. Los actuales patrones de producción y consumo muestra claros síntomas de no sostenibilidad, debido, entre otras cosas, al uso irracional de los recursos naturales y la contaminación ambiental. De mantenerse los actuales patrones de producción y consumo, el crecimiento económico no estaría asegurado porque la biodiversidad cumple con funciones que a su vez son componentes de una función general: el soporte de la vida. Por tanto, si continuamos con los patrones actuales patrones de uso, es casi seguro que enfrentaremos una disminución de la capacidad de los ecosistemas para producir su amplio espectro de beneficios. La Biodiversidad, al estar relacionada con la economía, cualquier deterioro sobre ella estará afectando la propia base de la producción. Es por ello que la disminución y pérdida de Biodiversidad impactará sobre las actividades económicas al deprimir la cantidad de bienes y servicios disponibles (stock natural) para la producción y el consumo. Así, que si conservamos la Diversidad Biológica (en sus tres niveles) estaremos preservando no sólo a unas cuantas especies de animales o plantas sino que estaremos garantizando el mantenimiento de funciones (servicios) y el aprovisionamiento de materia prima (bienes) para la función de producción y por la seguridad individual, social y nacional. El cuidado de la Diversidad Biológica debería tratarse con una política de

Page 47: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

47

interés nacional por parte los gobiernos de turno porque ella se encuentra subvalorada, sobreconsumida y subconservada (ver recuadro Nº 4).

Recuadro Nº4 ¿Por qué importa la Biodiversidad? En realidad la Biodiversidad y sus ecosistemas que la mantienen genera una gama de beneficios a la sociedad humana. Los ecosistemas diversos usualmente contienen una gran variedad de productos de beneficio económico que pueden ser cosechados o utilizados como insumos para la producción. También proveen una serie de servicios valiosos desde el punto de vista económico tales como: • Mejoramiento de la calidad y cantidad de agua disponible para la agricultura, la industria y el consumo

humano. • Reducción de los niveles de colmatación por sedimentos en presas y canales. • Minimización de inundaciones, deslizamientos, erosión y sequías. • Provisión de oportunidades de recreo. • Filtración de nutrientes excesivos. • Provisión de hábitats para especies con materiales genéticos que pueden ser utilizados para proveer

recursos valiosos tales como fármacos y cultivos mejorados. Además, muchas personas valoran a las especies y ecosistemas por razones de índole estético, moral, o espiritual, e incluso si no las utilizan.

Aunque todos estos beneficios son reales, muchos no llegan a los mercados. Esta es una de las razones por las cuales la Biodiversidad tiende a ser subvaluada. En las transacciones en mercados normales, los compradores saben lo que están recibiendo a cambio de su dinero –un kilogramo de papas, un par de zapatos, un boleto de cine. Con la Biodiversidad, sin embargo, hay mucho menor certeza del valor e incluso de la cantidad de lo que se está comprando. Fuente: Banco Mundial, 1998.

Desgraciadamente, cuando hablamos de los recursos ambientales, como la biodiversidad, el mercado nunca funciona de manera eficiente. Siempre existen fallas de mercado ocasionando (Seinfeld et al 1998): ? Que los precios no responden a la creciente escasez de los recursos. Esto último puede llevar a la

sobreexplotación y eventualmente, a la extinción de una o varias especies, lo cual genera un costo irreversible a la sociedad.

? Que se sigan desperdiciando recursos: contaminar no genera ningún costo directo al responsable (no se cumple el principio del que contamina paga).

? Que exista ineficiencia en la asignación y utilización de algunos recursos, puesto que existen externalidades, bienes públicos y los derechos de propiedad no están adecuadamente establecidos

? Que no se invierta en el desarrollo de tecnologías que sirvan para sustituir a los recursos en peligro de extinción, o para disminuir la cantidad que se emplea de estos en los procesos productivos

Por todo esto es necesario que el gobierno intervenga controlando, regulando y armonizando el comportamiento de los agentes económicos del mercado a través de la corrección de las falla de mercado (mecanismos tipo control y comando). Finalmente, mientras varios problemas locales o nacionales tienen una solución teórica, los problemas globales ambientales son difíciles de solucionar. Los países individuales carecen de incentivos para actuar sobre problemas globales debido a que no pueden capturar todas las recompensas. Ni los mercados ni las leyes nacionales reflejan completamente el valor de los bienes públicos globales. Sólo los acuerdos internacionales pueden protegerlos de manera completa. Pero dichos acuerdos son de difícil negociación e implementación debido a varias razones. Tiene que aceptarse de manera general que la inacción arriesga elevados costos y que existen la tecnología y la habilidad institucional para encontrar soluciones costo-efectivas y ambientalmente benignas al problema. Todas las partes con roles significativos en la solución o quienes asumen los costos de la solución deben estar involucradas en el intento. 3.6. Estudio de caso: Cuando contaminar no cuesta ni perjudica a nadie (externalidades e irreversibilidad) (Modificado: Pautrat, 2001) La explotación del oro aluvial en Madre de Dios se inicia a finales de los años 50, con la entrada de los primeros buscadores de oro provenientes de Cuzco y Puno. A lo largo de los años las tecnologías se han ido sofistificando, lo que ha permitido incrementar los volúmenes extraídos, pero también han acelerado los procesos de degradación de las cuencas, tanto por la erosión ribereña, remoción de tierras, colmatación de los cauces y contaminación de agua y suelo por mercurio y combustibles. La zona aurífera de Madre de Dios comprende las cuencas y sub-cuencas de los afluentes del Río Colorado, Inambari, Madre de Dios, Tambopata y Malinowski. Así mismo, su ubicación estratégica en el departamento, que comprende casi toda la cuenca del Río Madre de Dios, desde la parte sur de la Reserva Comunal Amarakaeri, en la desembocadura del Colorado, hasta la Reserva Nacional Tambopata, la sitúa en la Zona de Conectividad Manu-Tambopata, destacando su importancia para la conservación de la biodiversidad de la Eco-región de la Amazonía Sur-Occidental.

Page 48: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

48

Imagen Nº 1 Zona de Huaypetue 1986

Imagen de Satelite LANDSAT TM Fecha : Marzo 1986

En la zona aurífera de Madre de Dios existen dos tipos de yacimientos: Primarios, son las vetas o mantos; y los considerados Externos o exógenos, son los placeres o lavaderos de oro. Los yacimientos auríferos se encuentran en: depósitos aluviales, arenas de playas e islas, y en la desembocadura de los ríos Alto Madre de Dios, Madre de Dios, Inambari, Los Amigos, Malinowsky, Tambopata y Heath. El mineral de valor comercial (oro) se presenta en polvo, como un elemento de los depósitos aluviales y puede ser retenido en mallas de 0.4 a 0.2 milímetros. La ley del mineral se presenta a continuación (cuadro Nº 25)

Cuadro Nº 25 Valores promedio de Ley para los placeres de Oro en Madre de Dios

Cuenca Ley promedio Desembocadura del Inambari > 0.5 g/cm3 Oeste del río Las Piedras > 0.6 g/cm3 Huaypetue 0.205 g/cm3 Río Malinowsky 0.3-0.8 g/cm3 Cuenca baja del Madre de Dios 0.31 g/cm3

Los derechos mineros vigentes de oro eran de 233.378 Has, 5.9% de la superficie del departamento. Entre 1990-1993 el departamento Madre de Dios aportó el 30% de la producción nacional de oro. El oro también puede explotarse en el bosque, para lo que se tiene que retirar la cobertura vegetal natural, luego se tiene que remover el suelo hasta el nivel de grava aurífera, llegando en algunos casos por debajo de los 3 m. de profundidad. Esta explotación se puede realizar en época de lluvias ya que se suelen formar cochas temporales producto de la acumulación del agua de lluvia, las cuales son indispensables para el lavado del mineral. Sin embargo, los operadores, por cuestiones logísticas, realizan la mayor parte de sus actividades en los cauces de los ríos. El potencial aurífero del departamento provocó fuertes cambios demográficos (década de los sesenta) lográndose formar centros poblados en las zonas de explotación. Estos centros poblados se distribuyen en dos ejes principales: Huaypetue-Boca Colorado y riberas del río Madre de Dios. En el primer eje, el grupo nativo Harákmbut habitaba el territorio, pero por la explotación del oro, poblaciones de colonos se instalaron sobre territorio nativo ancestral. Los colonos organizados formaron la Asociación de Pequeños Mineros Aluviales, luego en 1992 constituyeron la Federación de Asociaciones de Pequeños Mineros Auríferos Aluviales del Distrito de Madre de Dios. Así, los Harákmbut se vieron obligados a incorporarse en la economía del oro, desarrollando actividades mineras en playas y canteras abandonadas por los extractores mineros en los ríos Colorado, Alto Madre de Dios, Pukiri, etc. Los Harákmbut pueden hacer sus propios denuncios mineros, la actividad minera se ha convertido en la principal actividad económica de la comunidad, manteniendo las actividades tradicionales en un nivel mínimo por la pérdida de suelos aluviales. Para agricultura, disminución de peces y fauna. Por otro lado, el asentamiento de los colonos se ha producido de manera rápida, y desordenada, como consecuencia de las oportunidades generadas a partir de la minería de oro. La apertura de nuevas carreteras facilitó los cambios demográficos. El origen de la población de colonos es Cusco, Puno, Arequipa, Apurímac y Lima. El asentamiento minero más importante es Huaypetue porque concentra la mayor concentración de mineros y come rciantes. En esta zona la extracción del oro se da de manera indiscriminada provocando la pérdida de aproximadamente 6.000 Has de bosque. Actualmente, Huaypetue tiene la categoría de distrito y cuenta con

Page 49: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

49

ocho centros poblados, una comunidad indígena y 2 asentamientos rurales. Los mineros informales constituyen una población flotante de alrededor del 30% de los campamentos, estos se movilizan entre las quebradas y no poseen ningún tipo de organización social. Además de Huaypetue, puede mencionarse al centro poblado de Boca Colorada, pueblo que data de 1974 con la instalación el Banco Minero a donde llegaban los extractores informales. En 1981 se adquiere la categoría de capital del distrito de Madre de Dios. Actualmente, cuenta con 240 familias establecidas. Finalmente se puede mencionar al centro poblado Colorado-Barranco chico, donde la población es mayoritariamente Harákmbut los cuales son dueños de concesiones auríferas gestionadas a nombre de la comunidad. Las concesiones se trabajan de manera artesanal bajo un modelo de clan familiar. Pero en ocasiones suelen contratarse a colonos o sino con un invitado de Huaypetue, quien participa con la maquinaria pesada.

Se estima que la producción minera de oro aluvial es de 8 a 10 TM al año, valoradas en US$ 80 a 100 millones. La población involucrada en la actividad minera es del orden de las 10.000 persona, de las cuales el 50% son mineros artesanales. La zona de Huaypetue y Caychive contienen los mayores placeres de oro produciendo el 78% de los ingresos por minería en la región. Además, en Huaypetue existen 200 operaciones manejdas por empresas que hacen uso de tecnología mecanizada (238 cargadores frontales y 3 excavadores). Los denuncios mineros pueden ser hasta 100 Has cada uno. Los derechos mineros anuales asciende, en promedio a US$ 500. A continuación se presenta la imagen satelital Landsat de 1999 donde se muestra los estragos producidos por esta actividad minera.

Imagen Nº 2 Zona de Huaypetue 1996

Imagen de Satelite LANDSAT TM Fecha : Marzo 1996

Imagen Nº 3 Zona de Huaypetue 1999

Imagen de Satelite LANDSAT TM Fecha : Marzo 1999

Page 50: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

50

Como se aprecia el deterioro ambiental con la consecuente perdida de biodiversidad en l zona es evidente y real tal como se muestra en la siguiente fotografía Nº 4 de la zona (Huaypetue):

Foto Nº 4: Vista aérea de Huaypetue

Los principales procesos de deterioro ambiental aunque parezca que salten a primera vista deben mencionarse: ? Deforestación y quema de bosques para liberar los depósitos de material aurífero. Tasa promedio estimada

de deforestación, 400 Ha/año. ? Compactación del suelo ? Emisión de gases de efecto invernadero ? Generación de ruidos ? Contaminación con hidrocarburos ? Contaminación con desechos no biodegradables ? Contaminación con mercurio ? Colmatación del cauce del río por sedimentación del material del lavado ? Remoción de la llanura aluvial con perdida de la estructura y función de la misma ? Reducción de hábitats ? Perdida de diversidad biológica ? Alteración en los patrones de drenaje de las quebradas ? Generación de aguas ácidas ? Incremento en los sedimentos en suspensión (2 TM de partículas finas son anualmente incorporadas al

sistema hidrográfico) 3.7. Fuerzas que limitan el mercado de los cultivos tradicionales (fallas de percepción, ausencia y/o deficiencia de mercados) (Modificado: Smith, 1999) El conjunto de factores que debería favorecer la existencia de una demanda y el consumo de los cultivos andinos tradicionales, y que podría justificar los esfuerzos por desarrollar mercados para estos cultivos, incluye los siguientes puntos: ? Existencia de un mercado urbano ? Propiedades nutritivas de los cultivos ? Seguridad alimentaria y balanza comercial ? Desarrollo agrícola sostenible y la preservación ambiental ? Preservación de la diversidad genética ? Desarrollo agrícola equitativo ? Impactos en el desarrollo económico y pobreza Como vemos, existen muchos argumentos y factores de que exista un mercado para los cultivos andinos tradicionales, y para que se mantenga y apoye su producción, aun cuando esto requiere de cierto apoyo de los gobiernos y otras instituciones. Pero, a la vez, hay un conjunto de fuerzas socioeconómicas que limitan el desarrollo de este mercado potencial y que más bien proveen menos incentivos para la producción y consumo de estos cultivos. Estas fuerzas son poderosas, y la historia reciente del Perú y de los países subdesarrollados, muestra que el consumo de los alimentos tradicionales no se va a mantener ni aumentar simplemente porque son ideales desde los puntos de vista de la nutrición, preservación de la diversidad genética, desarrollo rural, etc. Así

Page 51: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

51

para mantener y desarrollar el consumo, el mercado y la producción de los cultivos andinos tradicionales, es necesario conocer esas fuerzas: ellas incluyen: 1. Cambios en los hábitos de consumo, que abarca la cultura 2. Precios y políticas publicas de gobierno 3. Cambios en el rol de la mujer 4. Factores ligados a la oferta de los alimentos andinos tradicionales 5. Características propias del mercado potencial para estos productos. A continuación se detalla brevemente cada uno de estas fuerzas: 1. Cambios en los hábitos de consumo. Un argumento fuerte a favor de los productos andinos es la existencia de un mercado potencial (consumidores) en las áreas urbanas. Gran parte de este mercado se basa en el habitante urbano de origen provinciano y andino, quien ha conocido comidas sobre la base de cultivos andinos en su tierra. Teóricamente este mercado es bastante amplio. Muchas de las características de los consumidores urbanos, migrantes y no migrantes y de la sociedad moderna, podrían llevarnos a la conclusión de que el mercado para este tipo de productos no es tan grande como uno esperaría, y que en realidad decrece en vez de crecer. Las dos fueras más importantes son la cultura de la urbanización y el impacto que tienen sobre el consumo los aumentos en los niveles de ingreso. a) El impacto de la cultura de la urbanización. Es verdad que hay una población migrante que teóricamente podría constituir un mercado urbano para los cultivos tradicionales. Pero, el proceso de urbanización crea incentivos para que la dieta cambie luego de la emigración desde lugares rurales a zonas urbanas. La migración trae consigo cambios culturales y nuevas percepciones sobre las cuales son los alimentos que se debe consumir para integrarse o modernizarse. Pues para poder mantener o crear mercados para los cultivos tradicionales es necesario comprender los hábitos de consumo, comprender por qué ellos ocurren, cómo estos influirán en la comercialización, y cuáles de estos factores podrían ser afectados por acciones políticas. Por ejemplo, investigaciones en el país, indican que en las áreas urbanas los consumidores con ingresos más altos consumen cantidades bastante menores de alimentos tradicionales; existe una tendencia en los migrantes a zonas urbanas de abandono de los patrones de consumo basados en alimentos tradicionales a favor de modelos dietéticos urbanos. En los últimos 20 a 30 años se ha creado hábitos alimentarios asociados a un “prestigio social”, que se oponen a todo cambio. Los cultivos andinos sufren una desvaloración social, siendo considerados como “cultivos indios” (Salis, 1985) Otro factor ligado a la urbanización es el cambio de hábitos, derivado del tipo de ocupación de los migrantes. Los empleos industriales o subempleos urbanos, requieren de horarios rígidos y que implican recorrer largas distancias por lo tanto exigen cambios en el consumo de alimentos, imponiendo condiciones a alimentos que pueden ingerir. La conclusión general a la que llegan varios investigadores es que la fuerte expansión urbana no constituyó un estimulo a la producción de los cultivos andinos. Mas bien todo lo contrario, el desinterés por consumirlos no ha estimulado una mayor producción. La demanda urbana ha sido crecientemente atendida por la industria agroalimentaria con bienes que no se ajustan al tipo de recursos existentes en la nación, o las necesidades nacionales, desplazando y frenando el desarrollo de la pequeña agroindustria con tecnología mecanizada para procesar los cultivos tradicionales. Sin embargo, no solo hay cambios en el consumo urbano. Existen fuerzas que inducen un menor consumo de los alimentos tradicionales en el campo. Aunque el poblador rural nunca abandona sus hábitos alimenticios, hay evidencias de una modernización/urbanización de la dieta campesina en zonas rurales. Fano y Benavides (1992) encontraron para la población rural del Cusco una reducción en el consumo de maíz, quinua, yuca y batata, acompañada por un aumento en el consumo de arroz, azúcar, pan y fideos. Egoávil (1988) encontró en Puno que la sustitución de la quinua (y la incorporación del trigo) en la dieta familiar campesina esta generando esta generando un cambio en los patrones alimenticios andinos. Las razones detrás de este cambio parecen ser similares a las mencionadas para el consumo urbano. El creciente contacto con la ciudad y con el mercado es un factor clave ya que crea deseos de emular/copiar la vida moderna. Este mayor contacto es consecuencia de mejoras en el transporte, de un aumento de empleo fuera de la agricultura y la presencia de radio y televisión. Finalmente, un resultado final de estas influencias y cambios es la sobrevaloración del mundo occidental. b) Impactos del ingreso. El efecto de cambios en los niveles de ingreso, o precisamente el aumento en el ingreso, en combinación con los efectos de urbanización, también influyen negativamente en el consumo de los cultivos tradicionales. Estos efectos han sido descritos por las leyes de Engel y de Bennett. Según la ley de Engel que relaciona la cantidad comprada de un bien, en este caso un alimento dado, con el nivel de ingreso efectivo (precios constantes). Dentro de este marco, y para el caso de alimentos, se pueden distinguir dos tipos de bienes (normales e inferiores). En el caso de alimentos normales encontramos alimentos suntuarios (cuando aumenta el consumo a tasas mayores que el incremento del ingreso, por lo que la elasticidad ingreso de la demanda es alta); o alimentos necesarios (cuando el consumo aumenta a una tasa decreciente a pesar de un

Page 52: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

52

incremento en el ingreso, por lo que la elasticidad es baja). Para el caso de bienes o alimento inferiores la relación entre ingreso y el consumo de estos bienes es la siguiente: cuando el ingreso aumenta, y excede un determinado nivel, el consumidor compra menos de este tipo de alimento. El asunto de interés es el siguiente: ¿dentro de cuál categoría se ubican los alimentos tradicionales andinos?. La población pobre gasta una gran proporción de su ingreso en alimentos, y en los estratos de ingresos más bajos, que por lo menos representan a más de la mitad de la población del país, se esperaría que compren la forma más barata de alimentos y calorías. Generalmente, estos serian los alimentos indígenas tradicionales (Arnauld, 1983, Norton y Alwang, 1993). En el caso de los migrantes rural-urbanos, que se presume vienen con la costumbre de consumir alimentos tradicionales andinos, una vez que entran en el mercado de trabajo urbano y ganan ingresos relativamente más altos, se puede prever que reduzcan su consumo, de los productos tradicionales. Es decir, entre este grupo de consumidores los alimentos tradicionales andinos probablemente se caracterizarían como bienes inferiores, o a lo más como bienes normales de baja elasticidad ingreso de demanda. Otro aspecto de este proceso cae bajo la ley de Bennett, que señala que cuando el ingreso aumenta se compran alimentos con menos almidón. Se consume una variedad más amplia de alimentos, y se gasta menos en product os primarios con alto contenido de almidón. En el caso de alimentos tradicionales andinos, se puede esperar que este proceso resulte en una disminución de si consumo siempre y cuando los migrantes, o los pobres en general, logren ingresos crecientes. Finalmente, el desarrollo económico tienen mucho que ver con este proceso. La meta de un mayor desarrollo económico implica generar ingresos más altos. Si se tiene éxito, se puede prever los efectos que tendría en el consumo de distintos tipos de alimento. 2. Precios y políticas públicas Si todo lo demás permanece igual, los consumidores compraran lo mas barato, especialmente los de menos ingresos. Un estudio realizado por Rodríguez (1993) en Villa María del Triunfo (Lima) mostró que las familias pobres consideran que el precio es la variable más importante en sus decisiones de consumo. Estas familias dejan de lado los criterios de calidad nutricional, por variables más inmediatas. Compran alimentos pensando en el menú diario. En este contexto los cultivos andinos presentan costos relativos interesantes para el consumidor. El siguiente cuadro muestra los precios minoristas en el mercado central del Cusco en 1997, comparados con dos precios nutritivos. La comparación de los costos unitarios de calorías y proteínas muestra resultados a favor de varios cultivos andinos. Sin embargo, los precios absolutos (por kilogramo) que son los precios que interesan al consumidor de menores ingresos, casi duplican el precio de la quinua, kiwicha y olluco.

Precios minoristas en 1997 (Cusco) Precio US$/Kg. Índice precio Kcal Índice precio proteína Quinua 1.13 176 66 Kiwicha 1.02 143 64 Trigo 0.45 69 42 Fideos 1.06 151 91 Pan 0.60 106 58 Arroz 0.68 100 93 Olluco 1.13 939 830 Papa 1.19 100 72 Fuente: Salis, 1997

Las políticas de gobierno, por bien intencionadas que hayan sido, han tenido mucha influencia en los precios relativos. Durante los años 70 y hasta mediados de los 80, la política alimentaria y agrícola era proveer alimentos baratos al consumidor urbano (Amat y León, 1996; Salis, 1985). Generalmente, esto se tradujo en subsidios significativos a las importaciones, o en subsidios a cultivos no tradicionales (arroz), e incentivos negativos a los productos tradicionales. En los años 90, los precios de mercado de las principales importaciones alimentarias han mostrado una tendencia decreciente, debido a otros factores (los precios mundiales han bajado y se han reducido las tasas arancelarias y sobrecostos peruanos). Varios investigadores consideran que los resultados directos e indirectos de estas políticas han sido negativos para la producción y consumo de los alimentos andinos tradicionales, tanto en las ciudades como en las áreas rurales Gascón (1998), concluye que los precios subsidiados del arroz, la harina de trigo (pan) y los fideos constituyen una de las fuerzas de cambio en los hábitos del consumo de áreas rurales. Según el autor, en el pueblo de Amantan (Puno), el precio subsidiado de estos productos en años anteriores, causó el abandono del cultivo de trigo y quinua. Era más barato comprar productos de harina en el mercado.

Page 53: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

53

Finalmente, hay evidencias de que los programas de ayuda alimentario del gobierno y especialmente de las ONGs, han tenido resultados adversos para el consumo de alimentos tradicionales Gascón (1998). Este apoyo alimentario, en zonas rurales y urbanas, forma parte delas estrategias de las familias pobres. Pero estos programas han promovido el consumo de productos no tradicionales, como el aceite vegetal, la leche en polvo, azúcar, trigo y diferentes tipos de harinas. Se puede decir que en general, las políticas han favorecido reducciones en el consumo de los alimentos andinos tradicionales, y por ende en su producción, sin ningún esfuerzo paralelo para mantener la demanda por estos productos. 3. Cambios en el rol de las mujeres ¿Qué relación puede existir entre los cambios en el rol de la mujer con la disminución del consumo de cereales y tubérculos andinos y el aumento del consumo de los productos derivados del trigo (cambios en patrones de consumo)? El papel de la mujer en el hogar, y en los cambios en éste, son factores muy influyentes en el consumo de alimentos, aunque muchas veces se los pasa por ato. Si consideramos la población de migrantes a las ciudades como un mercado potencial para los alimentos tradicionales, tenemos que considerar los cambios en el papel de la mujer migrante a la urbe. Un contexto para analizar el papel de la mujer se basa en el modelo económico del hogar de Becker, donde la demanda que tiene una familia por un bien particular depende del precio del mercado del mismo y de otras mercaderías, el valor del tiempo de los miembros familiares, y el ingreso total de la familia. De particular y creciente importancia es el valor ascendente del tiempo, especialmente el de las mujeres (Senauer et al 1986). Hay limites en el tiempo disponible (24 horas al día). Así una persona tiene que decidir cómo destinar cada hora, y cada hora tiene su valor. Los hogares emprenden actividades e producción y consumo, y la mayoría de las actividades de producción en el hogar las hace la mujer. Producen dentro del hogar lo que consumen, o lo compran con dinero ganado en actividades fuera de la casa. Lo que consume la familia puede incluir comida y preparan, salud de la familia o educación de los hijos. Así, el valor del tiempo de las mujeres debe considerarse dentro de su papel en el hogar agrícola tradicional, y respecto de cómo cambia este papel con la migración a las ciudades. El papel tradicional de la mujer rural es el da administradora de la alimentación de la familia, además de ser la que conserva y transmite la cultura alimentaría. Ella desarrolla las estrategias familiares de consumo, la sección y preparación de alimentos para la familia y la nutrición. Los procesos de transformación tradicionalmente han estado a su cargo y han formado parte de su responsabilidad ancestral de seguridad alimentaria familiar. Según UNICEF, las mujeres campesinas de la sierra participan en un 47% de todas las actividades productivas del ciclo agrícola, pero este porcentaje es mayor si consideramos las actividades de la agroindustria rural (65%). Esas actividades son la deshidratación, cocción, remojado, molido, fermentado, helado, tostado, ahumado y macerado de todos lo productos. Estos son chuño, papa seca, maíz pelado, queso, máchica, entre otros. La preparación de estos alimentos tradicionales es intensivo en el tiempo. En la familia agrícola hay tiempo suficiente, y se destina el tiempo a la preparación y a la conservación de los alimentos tradicionales. Con la migración a la ciudad, ¿qué cambia?. Con la migración a las ciudades, el papel de la mujer no cambia, pero los estilos de trabajar y vivir sí, y el tiempo disponible disminuye para preparar las comidas. Las actividades de trabajo fuera de la casa para ambos padres de familia es más común cada día por la necesidad de cubrir los deberes. Esto implica una reducción en el tiempo disponible para preparar las comidas tradicionales, lo que trae consigo otro estilo de comer. Ahora la mujer tiene que escoger, o balancear el costo (en tiempo e ingresos) de comidas rápidas y fáciles de preparar, de comidas ya preparadas, o de preparación de la comidas tradicionales. Este factor del valor del tiempo de la mujer tiene una creciente influencia. Investigaciones en otros países ha mostrado que cuando el valor del tiempo de la mujer principal del hogar aumenta, la familia consume más de los alimentos “nuevos” (pan por ejemplo) y menos de los alimentos tradicionales. Y este valor del tiempo de la mujer aumenta cuando recibe más educación y más oportunidades de empleo. Y más educación y más oportunidades de empleo son dos metas principales del desarrollo social y económico. Así, llega a ser económicamente racional que los hogares cambien los alimentos tradicionales, que requieren mucho tiempo de preparación, por alimentos ya procesados o preparados. 4. Factores de la oferta de los alimentos andinos tradicionales La meta de un mayor consumo de los alimentos andinos tradicionales pueden limitarse por factores de ofert a. Es decir, seria difícil hoy día abastecer una demanda creciente de alimentos andinos tradicionales, tanto en cantidad como en calidad. Benavides (1993) encuentra que los factores de oferta son los más restrictivos. Primero, el hectareaje y producción no son de gran magnitud, especialmente en comparación con los de los productos principales de consumo en el Perú. A continuación se presenta el hectareaje total de los cultivos de quinua, kiwicha, olluco, oca y mashua.

Page 54: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

54

Hectáreas cosechadas de principales cultivos (1996-1997) Cultivo Superficie Cultivo Superficie Papa 238996 Yuca 66946 Arroz 224533 Arveja 48750 Maíz amiláceo 211122 Haba 37037 Maíz duro 197932 Quinua 22869 Maíz choclo 30826 Kiwicha 2104 Cebada 129238 Olluco 18672 Trigo 113946 Oca 15696 Fríjol 74903 Mashua 5730 Total 52835 La superficie total cosechada de quinua, kiwicha, olluco, oca y mashua llegó sólo a 65.000 hectáreas como promedio entre 1996-1997. solo la yuca y el fríjol exceden este hectareaje, mientras que se sembraron 425.000 hectáreas de maíz, casi 240.000 de papa, 225.000 de arroz. El hectareaje de los cultivos menores no puede ser ampliado porque estos cultivos requieren condiciones ecológicas particulares que se encuentran sólo en determinados niveles altitudinales de los Andes. Por otro lado, aun cuando existen programas de investigación destinados a mejorar los rendimientos, estos cultivos andinos tienen rendimientos bajos que no logran competir con los cultivos mayores. Si a esto le añadimos la escasa tecnología para su procesamiento eficiente que impide mejorar el rendimiento del producto procesado y con ello la producción total. Además, los volúmenes de comercialización son bajos. Por ejemplo, la cantidad promedio de quinua vendida por agricultor desde la empresa comunal a las ferias o mercados próximos oscilaba entre 2.5 a 10 quintales en el mejor de los casos, y solo 30% de la cosecha total fue vendida. Para Urday (1990), parte del problema es que la producción agropecuaria es dispersa, heterogénea en cantidad y calidad, y altamente estacional, lo que obliga a los procesadores a diversificar su producción. Así, el procesamiento de productos en el ámbito rural es una actividad básicamente estacional y complementaria en función del ciclo de producción agrícola. Una segunda limitación por el lado de la oferta tiene que ver con las características de los agricultores. Ellos tienden a ser pequeños productores y/o campesinos, quienes satisfacerán sus propias necesidades de consumo, antes de ir al mercado. la producción en el altiplano, por ejemplo, es mayormente para el consumo de la familia, y el ganado se cría para el mercado. así, en tiempos de mala cosecha, la oferta en el mercado bajará aún más. Es decir, la oferta de estos productos es inelástica. Se producen sólo como parte de las costumbres de rotación de cultivos y autoconsumo de las familias. Venden lo que les sobra, cuando necesitan dinero, en cantidades pequeñas. Las limitaciones tecnológicas y ecológicas refuerzan esta oferta inelástica. Una tercera limitación a la oferta tiene que ver son problemas en los canales de comercialización, que son todavía artesanales. Una gran cantidad de productores pequeños implica una alta variación de la calidad de los productos, además de tener volúmenes pequeños y variables para llevar al mercado. Esto requiere de considerables esfuerzos para acumular cantidades suficientes para el mercado, y resulta en altos costos de transporte y de operación por la reducida cantidad comercializada. Seria posible desarrollar el mercado para los cultivos andinos tradicionales a partir de los cultivos de los pequeños agricultores, pero tal vez también se requeriría de agricultores más empresariales, orientados principalmente al mercado, para asegurar una oferta consistente en cantidad y calidad. Un enfoque centrado en la pequeña agricultura requeriría de: (1) redes o enlaces de acopiadores con empresas nacionales y/o multinacionales para una comercialización eficiente, (2) redes de cooperación entre los pequeños productores y pequeños procesadores para obtener acceso a los mercados, y para obtener las necesarias economías de escala en comercialización, financiamiento, información y transporte. 5. El mercado potencial La gran mayoría de los programas y estudios sobre los cultivos y alimentos andinos tradicionales tienen enfoques científicos y técnicos, tratando temas de agronomía, biología o el contenido nutritivo de los cultivos y alimentos. Muchos de los investigadores en este campo concluyen, sin embargo, que la comercialización es un tema importante que no se ha tratado suficientemente, que sigue siendo el menos trabajado, y que los cultivos tradicionales no han sido suficientemente estudiados en términos de comercialización y consumo. Hay varios ejemplos de investigadores que mencionan las necesidades la necesidad de investigación más allá de la ciencia básica. Para Fries y Tapia, las investigaciones básicas han avanzado bastante, y por eso creen que las tareas prioritarias en que se debe concentrar los esfuerzos futuros son la industrialización, comercialización y el impulso al consumo. Rodríguez (1993) recomienda que en el futuro haya investigación sobre las influencias de las variables sociales, económicas y antropológicas sobre el consumo. La conclusión de Dalmao (1998) es que el talón de Aquiles de la mayor parte de los proyectos sobre los cultivos tradicionales se encuentra en la

Page 55: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

55

comercialización de la producción obtenida, Hay muchos ejemplos de proyectos con buenos planteamientos, realistas y bien encaminados, pero que han fracasado una vez llegado el momento de comercializar la producción obtenida. Por ejemplo, Egoavil (1988) encontró numerosas plantas de procesamiento agroindustrial que, a pesar de contar con todos los elementos necesarios para su funcionamiento, no estaban funcionando porque no se tuvo en cuenta la comercialización y venta de la producción a generar. Señala que no se conoce cuáles productos cuentan con demanda y precios estables o en crecimiento. El enfoque principal de la investigación ha sido la solución de los problemas tecnológicos, mientras que se dejó de lado estudios de comercialización y sobre el papel de la comunicación y publicidad (Villacorta 1988). También resulta necesario identificar a qué mercado irá orientada la producción y con quien se va a competir en dicho mercado (Dalmao 1998). Todo esto quiere decir que aunque existan razones que justifican e apoyo a la producción y al consumo de los cultivos andinos tradicionales hay que responder a la pregunta, ¿habrá “apoyo” (respuesta) en el mercado? Es decir, ¿será comprado por el consumidor? Es demasiado frecuente que el aspecto del mercado final -el consumidor- se deja de lado. El simple hecho de que un producto exista; de que haya incrementos en la producción o rendimientos, mejoras tecnológicas para prolongar el almacenamiento, nuevos métodos para conservar o procesar, no implica que esto resultará en in crementos significativos en las ventas. Es decir, la oferta no crea su propia demanda. Las características del supuesto mercado y de los consumidores potenciales tienen que ser investigadas y conocidas. Lo que sí es claro es que el mercado para los cultivos y alimentos andinos tradicionales no será un mercado demasiado grande. Seria difícil sostener la hipótesis de un mercado amplio a causa de las condiciones socioeconómicas va discutidas. Para empezar, estos alimentos no representan uno parte significativa de la dieta familiar, aún en las áreas rurales donde sor producidas, mucho menos en las ciudades. El mercado seria especialmente limitado para los tubérculos menores, a causa de su perecibilidad, su peso, del hecho de no ser bien conocidos, y de tener menores posibilidades de ser transformados. Otra característica que deben incorporar los estudios de mercado, y, una de las características más saltantes, es que cada año la economía y el mercado son más nacionales e internacionales, y más urbanos, y hay necesidades distintas en los diferentes segmentos del mercado. En el Perú, 70% de la población es urbana. Los alimentos tienen que presentarse en forma tal que pueden ser transportados, almacenados y consumidos por los residentes urbanos. Hay que enfocar estos estudios en las necesidades y gustos de los consumidores urbanos. Esto es aún más importante si se quiere competir en el mercado global. Así, el cómo diseñar un producto para enfrentar y competir en el mercado interior y exterior se convierte en un asunto relevante. Hay que prestar más atención al consumidor para tener éxito. Ya no puede decir u operar con la mentalidad de “esto es lo que yo produzco, usted cómprelo”. Todo esto implica que el mercado para estos productos será en realidad un “nicho” de mercado, con estrategias de comercialización enfocadas hacia grupos particulares de consumidores, No será un mercado extendido, sino un mercado marginal, dentro y afuera del país, especialmente para los tubérculos y sus derivados. Pero, ¿quienes serán los consumidores de este “nicho” de mercado? Ya hemos hablado de un segmento de estos consumidores potenciales - los migrantes de la sierra que conocen y ya han comido los cultivos y alimentos tradicionales. Pero también hemos visto por qué este mercado sería limitado. Hasta ahora no se posee información sobre estos consumidores. Hace falta investigar a los migrantes y los cambios en sus patrones de consumo a través del tiempo; investigar cuándo (primera o segunda generación) ocurren los cambios en sus hábitos de consumo (Popkin 1993; Witcher et al. 1988). Arnauld (1983) afirmó que es necesaria mas información sobre el consumo urbano y sobre los factores que lo determinan, para permitir tina mejor formulación de los programas de desarrollo, alimentación, nutrición y reducción de la pobreza. Fries y Tapia han identificado una parte del mercado urbano potencial - el habitante urbano, de origen no provinciano o no andino, que no conoce ni consume los alimentos andinos. Salis (1985) enfatiza este mercado, señalando que está apareciendo un nuevo mercado de lujo, que reconsidera el alto valor alimenticio de estos mismos cultivos. Es un nicho de mercado de consumidores con ingresos medio-altos a altos. Así, Salis propone promover los alimentos andinos tradicionales como alimentos de lujo en una primera etapa, para tocar las clases altas y llegar así hasta las clases modestas por efecto imitación, Dos ejemplos de est e mercado podrían ser (1) la popularidad creciente de alimentos naturales (biológicos; orgánicos) y vegetarianos, y (2) preparaciones en hojuelas o “pop”de quinua y kiwicha para los desayunos rápidos. En el caso de los tubérculos, una posibilidad es promocionarlos como alimentos exóticos, acompañados por recetas. Este enfoque tiene validez en el mercado doméstico, pero quizá resulte más atractivo en los mercados extranjeros. Un ejemplo de este mercado potencial fue identificado por Toledo (1992). El cita ejemplos en México y Perú de cómo la propuesta de mantener y modernizar la agricultura tradicional y los cultivos tradicionales se está

Page 56: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

56

volviendo realidad como resultado de la conexión con la creciente demanda de nuevos productos orgánicos del Primer Mundo. Otro ejemplo es un estudio del mercado potencial de la quinua, en que identificó una demanda importante en los Estados Unidos y Europa entre los consumidores de productos “biológicos” y “exóticos” (IICA/PNUD 1991). Finalmente, hoy en día, la identidad de un producto es cada vez más importante. La meta de un producto tiene que ser crear una identidad propia, para distinguirlo. En el caso de los productos andinos tradicionales, esto implica una identidad peruana, una identidad andina. Los argumentos que se dan para el uso de un determinado producto dependen de la propia identidad; de pertenecer a un grupo. Una parte de esta identidad es la calidad nutritiva. Pero, además, la identidad incluye la historia de la nación, la cultura indígena, el orgullo nacional, y el valor económico al país. Esta identidad serviría tanto en el mercado extranjero, como en el doméstico. 3.8. Etnomedicina (inseguridad en la propiedad y acceso abierto a los recursos) (Fuente: Sagan, C. 1995.) La quinina viene de una infusión de la corteza de un árbol particular de los bosques de América del Sur. ¿Cómo descubrió la gente premoderna que, de un té hecho de esta planta de entre todas las plantas del bosque, servía para aliviar la malaria?. Debe haber probado cada árbol y cada planta (raíces, troncos, cortezas, hojas) masticando, moliendo, haciendo infusiones. Esto contribuyó a una cantidad notable de experimentos científicos que continuaron por generaciones, experimentos que, además, no podrían ser duplicados hoy en día, por razones de ética médica. Imagínense cuántas infusiones de otros árboles debieron resultar inútiles, o enfermar o incluso matar al paciente. En este caso, el curandero borra estas plantas de la lista y va a la próxima. Los datos etno-farmacológicos tal vez no sean adquiridos de manera sistemática o incluso consciente. Sin embargo, por medio de intentos y fallos, tratando de recordar cuidadosamente lo que funcionó, eventualmente lo logran por medio de la riqueza molecular del reino vegetal para acumular una farmacopea que funcione. Una información absolutamente esencial, salvadora de vidas, puede adquirirse de la medicina folk y de ningún otro modo. Deberíamos estar haciendo mucho más de lo que hacemos para extraer los tesoros de este conocimiento folk en todo el mundo. El futuro de la Amazonía depende en gran parte de las experiencias de su pasado.

4. Fallas de política Las leyes nacionales, que conforman las políticas del gobierno, son esenciales a explicar la pérdida de biodiversidad. Se ha prestado más atención en las maneras de cómo eliminar o compensar los fracasos de las leyes, políticas e instituciones sin hacer un examen de las fuerzas socioeconómicas subyacentes. La política y fracasos del mercado son raramente accidentales. Las políticas, leyes e instituciones formales e informales son productos de fuerzas políticas, sociales y económicas. Ellas se establecen y mantienen porque benefician o intentan beneficiar algún sector o clase de la economía o sociedad. Las fallas de política pueden ser de dos tipos: fallas por acción y fallas por omisión: 4.1. Fallas de política por acción Son las políticas gubernamentales perversas que mantiene incentivos y subsidios que favorecen los procesos de degradación medioambiental. Medioambientalmente las políticas perversas sirven a menudo a metas de desarrollo tradicionales, como la industrialización, aumento de la exportación tradicional, incremento en la producción de alimentos y alivio de pobreza. En muchos casos, los recursos naturales son un medio barato para apoyar el crecimiento económico. En las fallas de política por acción, el Estado fomenta la destrucción de los recursos de la Biodiversidad a través de subsidios para prácticas económicas no sostenibles. El principio de “quien contamina paga” en estos casos se convierte en el de “pagarle a quien contamina”. Los subsidios están mal diseñados al no beneficiar directamente a la población (justificación del subsidio) sino a grupos de interés político. Terminan así beneficiando a grupos minoritarios pero con poderosos intereses políticos y económicos, en detrimento de la mayoría. Uno de estos subsidios es al recurso agua. Los costos del agua (tarifas) para los usuarios agrícolas no reflejan los costos de extracción, transporte (distribución) y depreciación del activo hídrico. En otras palabras, la tarifa no refleja el costo de hacer llegar el agua a la chacra y, además, no refleja el costo de producción. Los subsidios al agua alientan una distribución ineficiente así como un consumo en exceso por parte de aquellos que están en primer lugar para tener acceso al agua privando de dicho elemento a los que están “al final de la cola”. En el Perú, las tarifas de agua de los proyectos de irrigación las fija el Ministerio de Agricultura. Las tarifas se encuentran muy por debajo del costo económico del agua y por debajo de los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura del esquema de irrigación. Como resultado del bajo precio del agua (US$ 0.003/m3), junto con las bajas tasas de recaudación de las tarifas cobradas, el agua es desperdiciada y usada en forma ineficiente. Esto a su vez obliga al gobierno a invertir con donaciones de equipos y subsidios para los costos de operación y mantenimiento. El principal problema ambiental asociado con los grandes proyectos de irrigación en los valles de la vertiente del Pacifico es la salinización de los suelos (DuBois, 2000). En algunas

Page 57: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

57

regiones, la existencia de subsidios gubernamentales para el desarrollo agrícola puede asimismo incentivar a los propietarios a cultivar en tierras marginales, acelerando la degradación de la cuenca (Barbier, 1989). Otro ejemplo a mencionar es la subvaloración de los recursos forestales. La extracción de madera en el país es selectiva, es decir limitadas a unas pocas especies de muy alto valor, las que son cortadas por un gran número de pequeños extractores y unos cuantos extractores medianos y grandes. La mayoría de concesionarios demuestra poca preocupación por las practicas de manejo forestal. Esto puede ser atribuido, en parte, a defectos a las actuales políticas forestales. La situación se agudiza por el hecho que el Estado capta sólo una proporción muy pequeña del valor de la madera en pie de las especies madereras comerciales tal como se aprecia en el siguiente cuadro de tarifas forestales y precios de la madera en US$/m3) a enero de 1999: Cuadro Nº 26 Tarifas forestales y precios de la madera en US$/m3 Categorías Derechos de extracción

(regalía) Canon de reforestación Precios domésticos de

la madera (Pucallpa) Madera aserrada para exportación (FOB)

A 3.28 5.63 376 (Caoba) 228 (Cedro rojo)

< 786 (Caoba) < 629 (Cedro rojo)

B 1.31 2.48 81 (Ormosia sp.) 54 (Cedrelinga sp.)

C 1.13 1.96 67 (Miroxilon sp.) D 0.91 1.65 <389 (Virola) Fuente: DuBois, 2000 Como ejemplo de la brecha existente en el mercado en este mismo sector se puede tomar el hecho que los extractores no asuman los costos sociales adversos asociados con las operaciones de extracción, los cuales son impuestos sobre los grupos indígenas y otros habitantes del bosque (por ejemplo, el impacto sobre la fauna silvestre) traduciéndose en la practica en un subsidio implícito que deben asumir aquellos que son afectados en forma negativa por la extracción de madera (DuBois, 2000). Otro ejemplo de falla de políticas gubernamentales fue el fomento, en la década de los años ochenta, de los procesos de colonización en la amazonía considerándola, incluso, como la gran despensa nacional. Tale procesos se materializaron en subsidios quienes aparentemente reducen los costos marginales de producción al disminuir el costo de algún insumo (capital, trabajo, energía, etc.) por debajo de su nivel de costo de oportunidad social, estimulando su uso ineficiente. Por ejemplo, en Costa Rica, se creó la Reserva Forestal Arenal, con el objetivo de conservar el bosque y proteger la cuenca hidrográfica. Sin embargo, su creación provocó la colonización de tierras con severas limitaciones para la producción agrícola en la cuenca superior. El efecto neto entonces fue negativo, pues por un lado se protegió el área pero por otro lado se promovió la degradación de áreas sensibles desde el punto de vista ecológico (Francke, 1997). 4.2. Fallas de política por omisión Las fallas de política por omisión son la falta de cumplimiento de las responsabilidades estatales, las cuales refuerzan el funcionamiento de los otros tipos de fallas (fallas de mercado). Esto ha sido claro en áreas estatales que se consideran “propiedad de todos”. Así la ribera de los ríos, los manglares, los bosques amazónicos, son utilizados por particulares para su propio beneficio (leña, cultivos anuales, área de pasto para ganado), en detrimento del bienestar social. El resultado es la falta de cobertura boscosa por la apropiación y la deforestación de estas áreas. Son propiedades estatales sobre las que el Estado no ejerce la jurisdicción ni la gestión que le corresponde de manera apropiada. Esto refuerza el fenómeno de la tragedia del bien común descrito anteriormente.

5. Gobernabilidad pobre e inefectiva 5.1. Gobernabilidad Por los años 90 del siglo XX en América Latina, se intensifica el uso de la palabra gobernabilidad. Todo ello se producía dentro de un proceso de: programas de estabilización y ajuste, reforma del Estado, institucionalización democrática (con excepción del Perú) y el creciente proceso de globalización. Para Borricaud (1990), la gobernabilidad, son las condiciones que en una sociedad aseguran el ejercicio del poder. Mientras que para Achard y Flores (1997), la gobernabilidad tiene que ver especialmente con las políticas publicas económicas, sociales, de ajuste e internacionales y esencialmente con variables políticas. En el caso peruano Sagastegui, Patrón, Lynch y Hernández han definido los conceptos de gobernabilidad y de buen gobierno como los que hacen referencia al ejercicio eficiente, eficaz y legitimo del poder y la autoridad para el ogro de objetivos sociales y económicos (Sagastegui et al 2000). Al parecer y como lo afirma Vigier (2001), la gobernabilidad termina siendo una suerte de construcción ideológica cargada de ambigüedades y múltiples significaciones. Tantaleán (2000) propone agrupar los enfoques sobre la gobernabilidad en cuatro aspectos:

Page 58: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

58

? La gobernabilidad como equivalente al consenso que debe producirse entre actores sociales y política vía un proceso de concertac ión entre las partes involucradas, para cumplir ciertos acuerdos básicos;

? La gobernabilidad como un concepto eminentemente elitista que pone el acento en el trabajo de los directivos, especialmente, del Poder Ejecutivo para cumplir con las políticas públicas del “Programa de Gobierno”

? La gobernabilidad como noción asociada al adecuado funcionamiento de la institucionalidad democrática, ? La gobernabilidad como un supuesto que hace referencia a la eficacia del poder democrático para alcanzar

objetivos de desarrollo; en la idea de mantener la estabilidad y la credibilidad en las instituciones y el sistema político; la legitimidad en el sentido que los ciudadanos reconocen el derecho de los gobernantes a ejercer los poderes del Estado dentro del marco normativo constitucional.

De alguna u otra forma cada una de estos bloques hace referencia al Estado. El Estado es una entidad histórica y fenómeno universal, que supone poder, mando y sometimiento y la personificación de la unidad del orden legal, que como cuerpo político es la expresión de un orden jurídico en un Estado de Derecho Democrático que relaciona gobernantes y, gobernados. Los especialistas utilizan una diferenciación analítica entre tres concepciones del Estado: el Estado como poder; el Estado como dere cho (los poderes legales del Estado); y el Estado como legitimidad. Las teorías del Estado también pueden ser analizadas históricamente haciendo referencia a las diferencias sociales y económicas que refleja. Varios del enfoque sobre la gobernabilidad explican de forma diferente las nociones de Estado, Gobierno, Estado con capacidad y Estado eficiente. Por lo que es necesario establecer criterios que definan estos conceptos de manera coherente, para ello tomaremos las definiciones que ha hecho el Banco Mundial (1997): “El término Estado, en su sentido más amplio, denota un conjunto de instituciones que poseen los medios para ejercer una coerción legítima sobre un territorio definido y su población, a la que se denomina sociedad. El Estado monopoliza la elaboración de reglas dentro de su territorio por medio de un gobierno organizado”. Así, la gobernabilidad debe ser entendida como un objetivo a alcanzar; como una condición necesaria para el adecuado funcionamiento del Estado Nacional y de la Sociedad, en el marco de los derechos y obligaciones establecidos en la Constitución Nacional y las diferentes -leyes que regulan el funcionamiento interno y las relaciones tanto del Estado con la Sociedad, como las intraestatales e intrasocietales; y como circunstancia resultante en un momento dado de las características y modo de funcionamiento de las estructuras básicas: institucionales, económicas y socio demográficas, y del grado de conflictividad y consenso existente en las prácticas relacionales de los actores. Por ello, la gobernabilidad seria un estado de equilibrio dinámico básico, del conjunto del sistema socio-económico-institucional. Por lo tanto, la gobernabilidad no la concebimos solamente como lo institucional-democrático, sino también en las dimensiones económicas y sociales; es decir todo lo relacionado con la viabilidad económica futura del país, la esfera del crecimiento sostenible de la economía y del medio ambiente, el equilibrio básico de los indicadores macroeconómicos, la aspiración permanente por la justicia social y la lucha sin cuartel contra la pobreza, la exclusión social y no por estar al final, el uso sostenible y conservación del medio ambiente con sus componentes. Todo lo cual se debe desarrollar dentro de un marco de complejidad de una globalización -creciente y, del desafío permanente de la competitividad internacional y de la integración continental. Sin el equilibrio y estabilidad básica del sistema, no sería posible su funcionamiento y se entraría a un proceso de estado de ingobernabilidad o lo que es lo mismo, situación de crisis. La ecuación de gobernabilidad que supone estabilidad y equilibrio dinámico, no debe confundirse con la idea de un, punto de equilibrio en el tiempo y el espacio, que es una noción miméticamente adaptada y adoptada de la mecánica racional, que se quiere aplicar al comportamiento de los sistemas sociales y políticos. 5.2. Sistema de gobernabilidad La gobernabilidad debe ser concebida como un sistema en donde existen los agentes económicos, sociales y políticos. Todo esto es posible gracias al entorno ambiental que permite las relaciones entre cada uno de los agentes. Para ello deben definirse cinco subsistemas:

1. Estado, con sus características jurídicas normativas, sus diferentes poderes. 2. Sociedad civil, con actores de grado diferenciado que van desde el gremio de empresarios, hasta la

sociedad civil organizada (organizaciones de base y ONGs). 3. Estructura nacional en donde se considera los componentes económicos, sociodemográficos,

ambientales (con Diversidad Biológica) junto con el marco normativo existente. 4. Estructura internacional, donde se considera el grado y significancia que tiene la articulación externa con

los anteriores subsistemas. Se incluye a organismos multilaterales, economía a nivel regional y mundial (globalización), relaciones internacionales.

5. Marco Constitucional que regula las relaciones jurídicas entre instituciones del Estado, su estructura, organización, así como sus competencias.

Page 59: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

59

Grafico Nº 4 Esquema de un sistema de Gobernabilidad y el Medio Ambiente

PoliticasProgramasProyectos

ProyectosAcciones

Campo deEconomia

Campo deMedio Ambiente

Campo Social yDemografico

Marco JuridicoNormativo

ESTRUCTURA NACIONAL

Estado yGobierno

Poder Ejecutivo

Poder Judicial

Poder Legislativo

GobiernosRegionales yMunicipales

Sociedad Civil

Partidos

Gremios Empres.

Orga. de Base

ONGs

Aso. Profesionales

Medio deComunicación

Percepciones y demandas

Acciones y conflictos Estado-Sociedad

Economía Macroy Sectorial

Tratados

Países

Orga multinacionales

Sociodemografía

ESTRUCTURA INTERNACIONAL

ProyectospoliticasAcciones

ProyectosAcciones

Globalización

MARCO CONSTITUCIONAL

Modificado: Tantalean (2000) La gobernabilidad de la democracia incide en la estabilidad del sistema pero no se confunde con ella. “Se tienen casos donde el sistema democrático es perfectamente gobernable, pero la percepción disonante de las Fuerzas Armadas respecto de algún punto considerado estratégico para ellas, las puede llevar a intervenir de manera sorpresiva, como aconteció con el derrocamiento del presidente Fernando Belaúnde en Perú en 1968”. Un caso paradójico lo constituyó el autogolpe del presidente Fujimori, con el respaldo de las Fuerzas Armadas, que se realizó bajo la justificación de ingobernabilidad provocada por la acción de los movimientos antisistémicos y corrupción en el poder judicial y legislativo. La estabilidad del sistema, a diferencia de la gobernabilidad, dice relación con la vigencia de la institucionalidad democrática. La estabilidad apunta a la permanencia y proyección del sistema democrático por sobre los cambios de gobierno a que dé lugar la alternancia en el poder, demostrando la capacidad de absorber, canalizar y resolver por medio de los mecanismos institucionales los diversos conflictos societales que se dan en su interior. Siendo distintos los conceptos de gobernabilidad y estabilidad, entre ellos hay una estrecha relación en cuanto a que el primero se cimentará en el segundo. Un sistema será más estable institucionalmente, mientras más gobernable sea la democracia. 5.3. Gobernabilidad pobre e ineficiente Una buena gobernabilidad puede mejorar las vidas de las personas del país, pero bastante de la política gubernamental no ha sido ni económica ni ambientalmente eficiente. Generalmente no existe una instancia institucional fuerte en los gobiernos para consideraciones ambientales de corte transversal, no obstante se ha venido desarrollando acciones al respecto a través del CONAM. No es suficiente establecer instituciones o programas dedicados al medio ambiente. Una acción exitosa requiere de conciencia y priorización a través del gobierno. Esto es muy difícil de lograr y el progreso es lento. La mayoría de las autoridades ambientales en los países en desarrollo tienen un status bajo en la administración, tienen pocos recursos y necesitan de un personal más capacitado y más instalaciones. Carecen de poco peso político, autoridad y poder legal para hacer cumplir las regulaciones ambientales o para influir en otros estamentos del gobierno. Los gobiernos de algunos países en desarrollo tienden a ver a los problemas ambientales, especialmente en el nivel global, como una agenda dominada por el Norte, y como un obstáculo al crecimiento económico. El priorizar al medio ambiente en los procesos nacionales de planificación del desarrollo enfrenta un conjunto de otros desafíos, incluyendo la necesidad de marcos de gobierno transparentes, que consideren el poder de intereses particulares; el desarrollo de la capacidad de planificar sistemas para incorporar las prioridades y las preocupaciones ambientales; el desarrollo de la capacidad de las instancias estadísticas y los planificadores económicos para valorar el medio ambiente, cambiar e internalizar los costos y beneficios ambientales. La

Page 60: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

60

ausencia de priorizar el medioambiente y con él a la biodiversidad per se ya expone a los recursos al deterioro y posterior pérdida.

6. Corrupción 6.1. Nuestra corrupción El año pasado, se presentaron los resultados del estudio realizado por el Programa de Gobernabilidad del Instituto del Banco Mundial. La investigación se elaboro en base encuestas a usuarios de la administración pública, empresarios y funcionarios públicos, se revela que para los primeros el desempleo, la corrupción y la delincuencia son los desafíos más importantes en el país. Igualmente la percepción de los funcionarios públicos sobre los problemas de mayor gravedad que afronta el Perú, apunta en primer término al desempleo seguido de la corrupción, el alto costo de vida, la delincuencia y el narcotráfico. El 25% de las empresas que actúan en el Perú siempre se pagan sobornos para conseguir negocios con el sector público y dicho porcentaje aumenta en los empresarios extranjeros a 35%. Así, el nivel de sobornos en el Perú representa un impuesto de 23% por lo que la corrupción implica una pérdida de inversiones anuales de US$ 2.333 millones. El Perú ocupa el lugar 44 entre los 91 países con los mayores índices de corrupción en el mundo, según estadísticas del informe 2001 elaborado por Transparencia Internacional. En lo que respecta a Latinoamérica, el Perú es precedido en índices de corrupción por Chile que ocupa el puesto 18 seguido de Trinidad y Tobago (31), Uruguay (35) y Costa Rica (40). Así, nuestro país registra rangos de corrupción mayores a los de Brasil (46), Colombia (50), México y Panamá (51), El Salvador (54), Argentina (57) y República Dominicana (63). También de Guatemala (65), Venezuela (69), Honduras (71), Nicaragua (77), Ecuador (79) y Bolivia (84). Por ello, para los empresarios peruanos la corrupción es el mayor obstáculo para la realización de negocios en el país, según una encuesta realizada por el Banco Mundial En las estadísticas se consigna que las empresas de los países que pagan con mayor frecuencia coimas son Suecia, Australia, Canadá, Austria, Suiza, Holanda, Bélgica, Alemania y Estados Unidos así como Singapur, España, Francia, Japón, Malasia, Italia, Taiwán, Corea del Sur y China Pero la visión empresarial indica que es la corrupción el mayor obstáculo para la realización de negocios en el país. Luego se encuentra la inseguridad, delincuencia, contrabando y la incertidumbre en el Poder Judicial. 6.2. Impuestos versus sobornos en un mundo globalizado Uno de los puntos que señala esta evaluación de la corrupción en nuestro país es que los empresarios estarían dispuestos a pagar por impuestos un porcentaje no mayor al 10% de sus ventas si es que este flagelo es eliminado. Asimismo se indica que las empresas gastan más en pago de sobornos que en seguridad. Esto se da principalmente en las medianas empresas que destinan aproximadamente el 8.8% de sus ingresos mensuales al pago de sobornos y el 4.1% sólo a seguridad. La situación de las grandes empresas es de 3.7% y 2.5% de sus ingresos mensuales brutos para seguridad y pago de sobornos, respectivamente. Más empresas extranjeras pagan sobornos para agilizar procesos judiciales que lo que realizan las compañías locales. Esta figura se repite para la obtención de contratos con entidades estatales. Sin embargo, para la tramitación de licencias y permisos, obtención de servicios públicos, actualización de situación tributaria y obtención de permisos y licencias para importadores y exportadores, son más las empresas que efectúan pagos de sobornos antes que las extranjeras. 6.3. Efectos de la corrupción La corrupción no es un tema sólo para la justicia sino también para la economía pues los que ganan con ella son las grandes empresas que realizan negocios y los funcionarios que reciben un soborno mientras que pierde toda la sociedad, principalmente los más pobres y el medio ambiente. Además, debemos recordar que el negocio del soborno genera un flujo mundial de fondos fuera de nuestra región y van para los bancos del norte del hemisferio y no del sur. El costo de la corrupción lo pagan las empresas más pequeñas, los más pobres y el medio ambiente, ya que el soborno y la corrupción son negocios de las empresas grandes y los dirigentes políticos. Para la solución del problema no sólo debe participar el Estado sino toda la sociedad civil, Moreno sostuvo que se deben alinear los intereses del sector público, las empresas y los ciudadanos para que repudien todo tipo de corrupción Si bien tanto la sociedad civil como el Estado procuran alcanzar el desarrollo y entienden que cada uno cumple con roles diferentes, la corrupción es un fenómeno que distorsiona el comportamiento en ambos actores, ya que la corrupción entrampa las decisiones y acciones de los agentes a pesar de existir toda una estructura normativa que señale los procedimientos y decisiones regulares. El fenómeno de la corrupción, se encuentra ubicada en

Page 61: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

61

diferentes niveles económicos y de poder, donde las relaciones de beneficio privado priman sobre los beneficios sociales y el agente del fenómeno puede desde un funcionario público hasta las principales autoridades de gobierno. El vinculo entre corrupción y deterioro del medio ambiente, que incluye pérdida de biodiversidad, se refleja a través del incumplimiento de las obligaciones establecidas por ley, entiéndase permitir comercio ilegal de especies, permitir la explotación de recursos forestales en zonas restringidas por ley o el manejo de influencias en busca de normas que beneficien a pequeños grupos de interés.

7. Cultivos ilícitos, narcotráfico y terrorismo 7.1 La coca La producción y consumo de las hojas de coca por la población andina se remonta varios milenios atrás. En la época prehispánica las plantaciones de coca estaban localizadas en la selva, en los valles interandinos y en la costa; y por los atributos excepcionales que la población le otorgaba a dicha planta, el acceso a las tierras dedicadas a su cultivo constituyeron factores de integración y de enfrentamiento entre grupos étnicos (Rostworoski, 1977). Durante la colonia se llevo a cabo la “extirpación de idolatrías”, a través de eclesiásticos para desintegrar culturalmente a la población indígena y reorganizarla de acuerdo a los marcos coloniales, aquellos advirtieron que el consumo de ka hoja de coca (coqueo) se encontraba asociado con practicas que proporcionaban la preservación de las creencias religiosas y dificultaba la cristianización de los conquistados; de ahí que los sacerdotes satanizaban dicha planta aduciendo que el coqueo contrariaba la moral y las costumbres cristianas, por lo que solicitaron a la Corona prohibir su cultivo además de excomulgar a quien la consumiera (Cottler, 1999). Contrariamente, los encomenderos, comerciantes y funcionarios arguyeron que los trabajadores enfeudados en la explotación minera de Potosí requerían de la coca para mitigar el hambre, el cansancio y el frío de las alturas y también para usarla como medio de cambio. En el caso de no contar con las hojas de coca, los trabajadores indígenas abandonarían sus obligaciones y generarían profundos trastornos a los fines lucrativos de la colonia con la consiguiente desaparición de la base económica que sustentaba el enriquecimiento de los encomenderos, y los ingresos de la Iglesia y de la Corona. Por ejemplo, el cronista Matienzo manifiesta: “tratar de quitar la coca es querer que no haya Perú...”, puesto que “...si la coca se les quitase, no irían indios a Potosí, ni trabaxarian, ni sacarían plata, la poca que se sacase la enterrarían en sus huacas y sepulturas, ni habría con que la sacar de su poder, y si se dixere que por comida y ropa la sacarían, es desatino decillo, pues agora comen y visten y compran la misma ropa y comida que podrían comprar después faltando la coca, que todo ello monta trescientos o quatrocientos mil pesos, y de la coca se saca un millón y más” (Matienzo, 1567, citado por Cottler, 1999). Como la coca era esencial para la organizacional colonial fue aceptada por la organización colonial, así en el siglo XVI, el virrey Francisco de Toledo sentó las bases para reglamentar la producción y consumo de la coca para los siguientes siglos. La coca es un arbusto que exige bastantes cuidados. Es de clima amazónico, pero sólo rinde cosechas de buena calidad entre los 1.000 y 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar; por debajo de estas alturas, la exuberancia de su propia vegetación disminuye la riqueza de sus hojas, pero también necesita sombra. Por estas características, la coca ha sido cultivada tradicionalmente sólo en las cabeceras de valle de los primeros contrafuertes al Este de la cordillera oriental de los Andes, denominados “yungas”.

Cuadro Nº 27 Producción potencial neta de los países productores de hoja de coca 1992 – 2.000 (Toneladas métricas)

Año Bolivia Perú Colombia Ecuador Total 1992 80.300 155.500 29.600 100 265.500 1993 84.400 155.500 31.700 100 271.700 1994 89.800 165.300 35.800 - 290.900 1995 85.000 183.600 40.800 - 309.400 1996 75.100 174.700 53.800 - 303.600 1997 70.100 130.600 98.500 - 299.200 1998 52.900 95.600 s.d. - - 1999 22.800 69.200 s.d. - - 2.000 13.400 60.975 183.200 - 257.575

Fuente: International Narcotics Control Strategy Report, U.S. Department of State

Page 62: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

62

El arbusto se multiplica por medio de su semilla. Esta se siembra en almácigo, donde la plantita vive un año. Pasado éste, se trasplanta a su lugar de crecimiento definitivo. Su ciclo vital puede alcanzar los 40 o más años, pero su producción principal tiene lugar entre los 4 y los 20 años. La hoja del arbusto se cosecha entre tres y cuatro veces al año. 7.2. La cocaína La cocaína es un alcaloide que se extrae de la hija de coca, cuya fórmula química es C17H21NO4. En el argot de sus adictos se la conoce también bajo diversas denominaciones, tales como “nieve” o “pichicata” en Bolivia, “tía blanca” en Perú, “perica” en Colombia, “girl” o “lady” en Estados Unidos, “soplo”, “pitazo”, “coke” o simplemente “la C”. Su aislamiento en laboratorio y su identificación como el principal de los numerosos alcaloides que contiene la coca tuvo lugar en Alemania en 1859 laboratorios alemanes logran aislarla de las hojas de Erythroxylon coca, proveniente de Perú, y descubrieran sus propiedades analgésicas y su capacidad para crear sensaciones de bienestar. Por estas razones, la coca y la cocaína gozaron de una gran acogida entre los médicos y consumidores, por empresas dedicadas al comercio internacional y por las principales firmas farmacéuticas de los Estados unidos, Europa y el Japón. La publicidad acerca de las propiedades curativas de la coca y de la cocaína favorecían el consumo generalizado de los tónicos, como el vino de Mariani y el Vin du Coca du Pérou de Chevier), jarabes, tabletas, cigarrillos, inyectables y cremas que ofrecían remediar diversos tipos de enfermedades físicas y psicológicas. Finalmente, la coca sirvió para la preparación de bebidas gaseosas, entre otras, de la Coca Cola. De ahí que el consumo de la cocaína en Estados Unidos se elevara en 700% y pasara a constituir uno de los cinco productos médicos de mayor venta en dicho país durante la ultima década del siglo antepasado. Fue la aplicación de las propiedades anestésicas de la cocaína a la cirugía (lo que permitió la invención de la anestesia local) por parte de Karl Koller, en 1884, y la publicación, el mismo año, del ensayo «Ueber Coca» del más tarde famoso creador del psicoanálisis Sigmund Freud lo que despertó el primer interés general por la droga. Aunque abandonó sus investigaciones sobre la cocaína en 1887, Freud dejó claramente sentado que debía ser considerada como un estimulante del tipo de la cafeína y no como un narcótico del tipo del opio y el cannabis (Lester Grinspoon y James B. Bakalar, en “Cocaine: A Drug and its Social Evolution”, Harvard, 1977). No obstante, a pesar de los descubrimientos de Freud y de las aportaciones de Mortimer, la ignorancia y los prejuicios dominantes (derivados del desprecio colonialista hacia la hoja de coca y su uso por parte de los habitantes nativos de los Andes americanos) terminaron imponiéndose: pronto acabó la cocaína siendo reducida a la misma categoría que la morfina y la heroína y, por tanto, clasificada como una droga tanto o más peligrosa que las opiáceas. Por ello, a partir de 1906, el gobierno de Estados Unidos emprendió una escalada legislativa en contra del uso de la cocaína. Los países europeos adoptaron legislaciones análogas, en parte debido a las presiones ejercidas por los Estados Unidos. En 1922, el Congreso norteamericano definió oficialmente a la cocaína como un narcótico y prohibió su importación, así como la de las hojas de coca. En virtud de su ilegalización, tanto el consumo de la cocaína como el interés científico-médico por ella declinaron casi completamente desde entonces hasta el final de los años sesenta.

Cuadro Nº 28 Producción de cocaína (Tn HCL) vs. Incautaciones 1992 - 1999 Año Producción de Cocaína

disponible (A) Cocaína destinada a

E.U. (B) Cocaína disponible para el

consumo en E.U. (C) Cocaína incautada en EU(%)

(B-C) 1992 834-972 667-778 437-555 - 1993 581-692 455-542 364-463 - 1994 558-670 428-513 258-345 - 1995 616-738 462-553 287-376 - 1996 523 382 288 24.60 1997 570 385 312 18.96 1998 567 375 291 22.4 1999 566 336 276 17.85

Fuente: Departamento de Estado EE.UU. 7.3. El comercio de drogas De hecho, el tráfico internacional de las drogas es un fenómeno tan viejo como el colonialismo europeo y se desarrolló bajo la protección de banderas como la inglesa, holandesa y portuguesa. Este boom de la coca y de la cocaína puso nuevamente al Perú en el escenario mundial, después de que el comercio del guano contribuyera a incrementar la productividad de la agricultura europea a mediados del siglo XX. Esta situación inspiró la publicación de una serie de investigaciones e informes médicos sobre las propiedades medicinales de la planta de coca, acerca de las características de su cultivo y de las medidas que debía adoptarse para mejorar su rendimiento; mientras que los políticos y terratenientes exaltaron las posibilidades que ofrecían la producción y exportación de coca y cocaína para elevar los niveles económicos del país y de sus finanzas públicas.

Page 63: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

63

Pero tan rápido como se encumbró la producción y uso de la coca y de la cocaína, fue también su caída. La participación del Perú en el comercio de tales productos cayó abruptamente. Primero se debió a la difusión de las plantaciones de coca en las colonias de potencias europeas: Inglaterra las instaló en Malasia, Sri Lanka, nigeria, Lagos, Sierra Leona y Jamaica; Holanda en Java y Sumatra (Indonesia); y Japón en Formosa (Taiwán), Iwo Jima y Okinawa. La experiencia holandesa en Java fue la más exitosa, porque las plantaciones de coca superaron con creces la productividad obtenida por los terratenientes peruanos de dedicados a su cultivo; mientras que empresas comerciales e industrias farmacéuticas radicadas en Ámsterdam se constituyeron en las principales proveedoras mundiales de la coca y de la cocaína durante la primera década del siglo pasado. La participación del Perú en el comercio de esas mercancías pasa a un segundo plano: en 1905 el país exportó 1.600 toneladas de coca y 5 toneladas de cocaína, la mitad de la producción mundial de esa sustancia y ocho años más tarde dichas exportaciones descendieron a 200 toneladas de coca y 2.5 toneladas de cocaína. A ello hay que agregar la repetición del modelo primario exportador, lo que sentenció a la coca a correr la misma suerte que corrió el guano, la chinchona, y el caucho; en todos estos casos, las exportaciones de esos productos eran de materia prima, sin agregarles elaboración alguna. Por otro lado, las criticas al consumo de drogas que formulaban organizaciones medicas, empre sariales y asociaciones defensoras de los valores tradicionales y diversas asociaciones religiosas de los Estados Unidos, contribuyeron a que en ese país se desvaneciera la fascinación que se había creado con la cocaína y otros estupefacientes; y las presiones que dichas instituciones establecieron sobre el gobierno, determinaron que Washington persiguiera la producción y el consumo de drogas, y propiciará el establecimiento de un régimen internacional de prohibición a la elaboración, comercio, empleo de las sustancias psicotrópicas. (Nadelman, 1990, citado por Cottler, 1999). Estos esfuerzos se vieron coronados cuando la mayoría de los países integrantes de la ONU suscribió la Convención Única de Drogas, en 1971 el Convenio sobre Sustancia Psicotrópicas, y en 1988 la Convención contra el Trafico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas. Estos acuerdos impulsaron una vasta legislación en Estados Unidos, Europa y América Latina a lo largo de la ultima década del siglo pasado. Además, se produjeron cumbres presidenciales destinadas a forjar nuevas estrategia y alianzas contra las drogas que culminaron en una serie de normas a nivel interamericano. Otro ejemplo de la relación drogas y comercio se da en la “Compañía de las Indias Orientales”, creada en 1599. Se dedicó a fomentar, sin escrúpulo alguno, la producción, el comercio y el consumo de opio en la India, droga sobre la cual se arrogó el monopolio mundial y de la cual extrajo enormes ganancias. Al comienzo, la droga estaba destinada al propio país productor, pero llegó un momento en que la producción sobrepasó al consumo interno e incitó a los traficantes a buscar nuevos mercados. China fue la siguiente víctima de la expansión del narcocolonialismo. Sin embargo, la inundación corruptora del mercado chino terminó provocando una legítima reacción de defensa: las dos «Guerras del Opio» (1839 y 1857/58) contra los ocupantes ingleses. Si bien la primera constituyó un triunfo de la dignidad nacional china (en Cantón se incineraron 1.500 Tn de la droga), en la segunda ésta sucumbió debido a una serie de claudicaciones de funestas consecuencias, en 1870, por ejemplo, los victoriosos intereses mercantiles ingleses, franceses y norteamericanos envenenaban a la población china a razón de 7.000 Tn anuales de opio. Pero lo intereses económicos creados por el tráfico del opio ya no se podían parar. El afán del lucro los llevó a la búsqueda de nuevos mercados. Fue así como se fue extendiendo el hábito de la drogadicción por toda el Asia, el mundo árabe, hasta llegar a Europa. Y así como cada vez más iban aumentando los volúmenes de producción y distribución de la droga, también se iban tecnificando los procedimientos de transformación de la materia prima original. Así fueron surgiendo derivados del opio como la morfina y la heroína (que es éter diacético de morfina) o la codeína, la tabaína y la papaverina; o nuevas drogas, como la marihuana, el hachís y la grifas extraídas de la planta denominada Cannabis sativa, la mesalina de la planta de mescal, el LSD o ácido lisérgico y la cocaína de la planta de la coca. Fue entonces, cuando la marea de las drogas ya no se podía parar, que los gobiernos de las potencias coloniales se empezaron a preocupar por controlar el fenómeno y, en 1909, crearon una Comisión del Opio en Shangai hasta llegar, en 1931, a la suscripción, en el marco de la Sociedad de las Naciones, de la primera Convención de Limitación en la Fabricación y Distribución de Estupefacientes. Finalmente, la coca y la cocaína después de haber gozado de aceptación social por un breve lapso se vieron desprestigiadas, al igual que otros estupefacientes, en tanto que la producción, el comercio y el consumo de drogas fueron declarados ilegales y perseguidos a nivel internacional. 7.4. El narcotráfico A pesar de los logros alcanzados, la demanda norteamericana y a oferta ilegal de narcóticos provenientes del Perú y otros países andinos no dejaron de crecer. A principios de los años setenta, los problemas de salud y

Page 64: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

64

violencia criminal asociados con el incremento del trafico ilegal de estupefacientes propiciaron una reacción social que decidió al gobierno norteamericano a decretarla guerra a las drogas por razones de seguridad nacional y a concentrar sus esfuerzos bélicos en los Andes. Producida en la región de los Andes (Bolivia, Perú, Colombia), la coca se vuelve cocaína en Colombia para después transitar por el Caribe, América central y México antes de penetrar en el territorio del primer consumidor del mundo, los Estados Unidos. Más del 80% de la cocaína que penetra en los Estados Unidos proviene de América latina. Con la destrucción de los carteles de Medellín y Cali, los grandes carteles colombianos quedaron fragmentados entre pequeños productores y procesadores una red horizontal, múltiple y diversificada (los únicos carteles que se encuentran todavía en ejercicio están constituidos por los grupos mafiosos mexicanos) que aprovecha la fragmentación. En el nuevo esquema que rige el mundo actual de la coca, hay una tercerización de las actividades. Sin embargo, y a pesar de esta modificación en la estructura y en la organización del tráfico, los niveles de producción no han disminuido para nada. Traficantes que viven en las grandes capitales de América del Sur manejan la comercialización. Esto significa organizar el acopio y el transporte de la droga hasta los centros de consumo en Europa y EE.UU.

Cuadro Nº 29 Drogas decomisadas en todo el mundo (datos comparativos entre los años 1947 y 1980) Rubro Año 1947 Año 1980 Opio 41.845 Kg 51.785 Kg Morfina 264 Kg 1.487 Kg Heroína 187 Kg 2.511 Kg Otros opiáceos (dosis) 148.033 Ds. 452.577 Ds. Cocaína 41 Kg 11.967 Kg Cannabis (hierba) 2.355.354 Kg 5.521.296 Kg Cannabis (resina) 45.877 Kg 140.445 Kg Cannabis (líquida) 336 Kg 1.025 Kg Estupefacientes sintéticos 148.000 Ds 241.798 Ds. Estimulantes 5.775.978 Ds. 30.628.662 Ds. Depresivos 849.960 Ds 25.291.507 Ds. LSD 13 7.3 10 Ds. 284.504 Ds Otros alucinógenos 3.845.020 Ds. 7.785.830 Ds. Fuente: Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas 1981. 7.5. Consecuencias ambientales del narcotráfico Aunque no se puede evaluar la totalidad del impacto ambiental del narcotráfico, es claro que está provocando severa deforestación de los bosques tropicales y contaminación de las cuencas. Las consecuencias locales sobre el suelo, la hidrología y la biodiversidad son a menudo devastadoras. Sin embargo, la atención del público no se ha concentrado en tales problemas, ya que la información que se recibe mediante los medios de comunicación resalta los efectos negativos de los programas de erradicación mediante herbicidas Los cultivadores de droga en la región andina prefieren ubicar sus cultivos en zonas selváticas alejadas, casi siempre en terrenos montañosos y empinados como los ubicados en la ceja de selva (ecosistemas frágiles de altos niveles de endemismo en flora y fauna). Para preparar el terreno, los bosques son arrasados y quemados antes de sembrar la coca. Debido a la poca fertilidad y a la necesidad de evadir a las autoridades, los campos se abandonan después de dos o tres siembras y se abren nuevos campos selva adentro acelerando procesos de deforestación y destruyendo componentes de la diversidad biológica. Adicionalmente, la práctica recurrente de sembrar en un suelo tan frágil puede llevar rápidamente al deterioro ambiental y al agotamiento de los recursos naturales, especialmente a la erosión del suelo y a la pérdida de la capa superior y la sedimentación río abajo. La deforestación causada por cultivos ilícitos en terrenos montañosos y empinados puede reducir las fuentes de agua en valles bajo zonas gravemente deforestadas, debido a la fuga de aguas subterráneas y a la mayor sedimentación de los arroyos. Los terrenos cultivados con coca son propensos a la erosión porque estas plantas perennes no son tan efectivas como el bosque tropical para absorber agua y mantener la tierra en su sitio. Adicionalmente, las copas de los árboles amortiguan el impacto de las gotas de lluvia que de otra manera podrían remover las partículas de tierra y aumentar las posibilidades de erosión 7.6. Destrucción de bosques en la región andina En el ámbito regional, la expansión del cultivo, la producción y el tráfico de coca en Perú, Bolivia y Colombia ha causado la destrucción de por lo menos 2,4 millones de hectáreas de frágil bosque tropical en la región andina en los últimos 20 años. El cultivo ilícito de coca, producido a gran escala, a menudo, por gente proveniente de las ciudades tiende a ignorar las técnicas de siembra tradicional (tales como el uso de terrazas) en búsqueda de ganancias, causan graves daños ambientales en bosques tropicales La siembra de cultivos ilícitos ha acelerado

Page 65: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

65

dramáticamente la fragmentación de los bosques tropicales montanos, entre 500 y 2 .000 m. Entre 1970 y 1987 la destrucción de bosques tropicales producto del cultivo de coca en el Valle del Alto Huallaga alrededor de 223.000 hectáreas de bosque, cuya flora estaba compuesta por unas 2600 especies, de las cuales por lo menos 46 son endémicas a este valle y que podrían estar en grave peligro de extinción (Young, 1996). El impacto generado por los cultivos ilícitos (materia prima para elaborar la cocaína que luego será comercializada a todo el mundo y en donde los EE.UU. es el primer consumidor mundial) es evidente al analizar las siguientes cifras: a finales de la década de los 80 la superficie de cultivo ilícitos en Perú y Bolivia sumaba las 177.000 hectáreas (129.000 Perú y 48.000 Bolivia). Como dato referencial a inicios de los setenta el cultivo de coca en Perú llegaba a sólo 16.000 hect áreas y gran parte se utilizó para satisfacer las necesidades de la población local. Años mas tarde, entre los años 1992 y 2000 ambos países redujeron dramáticamente la extensión de los cultivos de coca, de 48.000 a 22.000 hectáreas (Bolivia) y de 129.000 a menos de 34.000 hectáreas (Perú) gracias a políticas represivas asociadas con políticas de sustitución de cultivos. Sin embargo, en el ámbito regional, estas políticas lo único que hicieron fue desplazar el problema, ya que al mismo tiempo la producción se desplazó hacia Colombia en donde alcanzaba, en julio 2000, 120 000 hectáreas. Las imágenes recientes del satélite IKONOS han servido para localizar algunas de las diferencias que se había sospechado existían entre las áreas de tierra utilizadas por los campesinos y las áreas cultivadas con propósitos ilícitos. A diferencia de los cultivadores campesinos que practican agricultura de subsistencia, los cultivadores de coca generalmente buscan trabajar en zonas escondidas para no ser detectados fácilmente. Por el miedo a la ley y para no llamar la atención, estos cultivadores prefieren sitios aislados y lejanos, en colinas empinadas y terrenos de difícil acceso. Las imágenes satelitales, sin embargo, pueden identificar claramente los cultivos ilícitos sembrados en las zonas selváticas que han sido despejadas. Esta actividad ilegal ha impactado fuertemente quebradas y ríos de la selva mediante insumos químicos que se utilizan en la transformación de hoja de coca en pasta básica de cocaína (PBC). Según un estudio de Buenaventura (1986 citado en el Peruano 25/nov/1994) para la producción de 400 toneladas de PBC en el Alto Huallaga se utilizan 57 millones de litros de kerosene, 32 millones de litros de ácido sulfúrico, 16 TM de cal viva, 6 millones de litros de acetona y 6 millones de litros de tolueno que no son reutilizados sino eliminados directamente en el bosque y cuerpos de agua afectando directamente sobre la biodiversidad terrestre y acuática. Como se indico anteriormente, entre los años 1992 y 2000 la extensión de los cultivos de coca se redujeron de 129.000 a menos de 34.000 hectáreas (Perú) a través del Programa de Cultivos Alternativos (café, cacao entre otros) las causas subyacentes de la pérdida de biodiversidad presionan a la población rural a mantener áreas de cultivos de coca porque se trata de un cultivo que les reditúa ingresos superiores en comparación con los cultivos comerciales. Se vuelve muy importante para evitar la pérdida de biodiversidad, continuar el actual Programa de Cultivos Alternativos pero con productos diferentes al café, cacao a fin de abrir nuevos mercados cuyos precios sean más estables que el de los actuales productos, además, de implementar políticas de desarrollo integrales permitan colocar sus productos en los mercados.

Recuadro Nº 5 Desechos químicos del procesamiento de la hoja de coca El impacto ambiental del narcotráfico no puede medirse sólo en términos de las hectáreas o de los kilómetros cuadrados afectados. El proceso mismo de refinamiento de las hojas de coca en cocaína genera un grave daño ambiental por la eliminación irresponsable de los desechos de químicos tóxicos utilizados en el procesamiento. La producción de cocaína es un proceso de tres pasos: de la hoja de coca a la pasta de coca, de la pasta de coca a la base de coca y, finalmente, de la base de coca a la cocaína HCl. Durante cada uno de estos pasos, los narcotraficantes utilizan una gran cantidad de químicos que posteriormente son arrojados como desechos en la zona circundante. En la primera fase, durante la cual se convierte la hoja de coca en pasta de coca, proceso que generalmente se realiza cerca del sitio donde se encuentra el cultivo, las hojas se colocan en un recipiente o un hoyo forrado en plástico al cual se vierten un ácido fuerte (como el ácido sulfúrico), agua y kerosén. Después de agitar la mezcla, los alcaloides de la cocaína y el kerosén se separan del agua y de las hojas de coca. El agua y las hojas se sacan y se carbonato de sodio a la solución de kerosene y ácido para producir un precipitado. Esta solución es posteriormente arrojada al suelo y/o desaguada a un arroyo o río cercano y el precipitado es filtrado y secado para producir la pasta de coca. La segunda fase, en la cual se convierte la pasta de coca en base de coca puede llevarse a cabo en el sitio donde se refina la pasta de coca o en un laboratorio que puede o no estar ubicado cerca del sitio donde está el cultivo. En un formula de uso común, la pasta de coca se disuelve en agua con ácido sulfúrico o clorhídrico. Posteriormente se mezcla permanganato de potasio con agua y se agrega a la solución de pasta y ácido. La solución resultante se filtra y el precipitado se desecha. Se agrega agua de amoníaco a la solución filtrada para hacer que la base de la cocaína se precipite y, los residuos químicos se desaguan a un arroyo o río cercano.

Page 66: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

66

Durante la etapa final de la conversión de la base de coca en cocaína HCl, se utiliza acetona o éter para disolver la base de coca. El ácido clorhídrico diluido en acetona o éter se agrega a la solución de cocaína. El solvente de acetona o éter restante es desechado o reciclado. Por ejemplo, en 1993 se demostró que la producción de un kilogramo de base de coca requiere el uso de tres litros de ácido sulfúrico concentrado, 10 kilogramos de cal, 60 a 80 litros de kerosén, 200 gramos de permanganato de potasio y un litro de amoníaco concentrado (Chapare, Bolivia). Esto se traduce en la generación de más de dos toneladas métricas de residuos químicos por cada hectárea de coca procesada para la producción de cocaína. Para la región algo como millones de litros de precursores químicos son utilizados anualmente en Sur América para la producción de cocaína. El desecho de los químicos que se utilizan en el proceso del cultivo y en la producción de narcóticos también tiene efectos devastadores sobre los ecosistemas tropicales. Para deshacerse de los residuos venenosos, generalmente los procesadores, de manera indiscriminada, los arrojan a la corriente de agua más cercana, donde el daño se incrementa significativamente. También desechan estos químicos en el suelo y así pueden filtrarse a las aguas subterráneas. Las sustancias utilizadas de manera excesiva en los campos también pueden ser arrastradas por la lluvia hacia la cuenca local. Estos químicos hacen daño a la fauna y a la flora, directa o indirectamente, por medio de la cadena alimenticia. El contenido de oxígeno en el agua también puede reducirse a un punto sofocante para la vida animal y la turbiedad del agua puede aumentar hasta bloquearle la luz solar a las plantas. Mas aún, los seres humanos que consuman productos animales o vegetales provenientes de esta contaminada cadena alimenticia corren el riesgo de absorber numerosos agentes cancerígenos. Según un informe de la Universidad Agraria de Lima, sólo en 1986, traficantes en el Valle del Alto Huallaga en Perú arrojaron más de 100 millones de litros de residuos venenosos (gasolina, kerosén, ácido sulfúrico y tolueno) a la cuenca del Río Huallaga durante el proceso de producción de pasta de coca. Los expertos ambientales confirmaron que muchos de los afluentes del Río Huallaga (el cual desemboca en el Río Amazonas) estaban casi totalmente desprovistos de muchas especies de flora y fauna y superaban las normas de contaminación establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, según un artículo publicado por la revista ambiental peruana Medio Ambiente, los residuos de los herbicidas como el paraquat o el 2,4-D y de insecticidas utilizados por los cultivadores de coca, contaminaron áreas de bosque adyacentes y pueden haber afectado el suelo al ser aplicados en cantidades por encima de las recomendadas. 7.7. Consecuencias mundiales Adicionalmente al impacto a menudo destructivo del narcotráfico sobre el ambiente local, también pueden surgir repercusiones ambientales de mayor escala. Aunque es poca la contribución de los cultivos ilícitos y del procesamiento de narcóticos a la deforestación y contaminación mundiales, a diferencia de las empresas legales, el narcotráfico no puede controlarse por medio de la reglamentación ambiental oficial. Desde esta perspectiva, la extensa destrucción del bosque tropical en la región andina tiene importantes costos de oportunidad económica. Además, la pérdida de bosque por la expansión de los cultivos ilícitos contribuye a cambios atmosféricos potencialmente dañinos y a la pérdida de valiosas plantas poco comunes, a partir de las cuales se podrían desarrollar productos farmacéuticos y cultivos comestibles durables. Los cultivos ilícitos han agregado otro poderoso pero dañino incentivo económico para el despeje de bosque tropical, con repercusión sobre la biodiversidad, la fertilidad del suelo y las fuentes de agua. La extensión y biodiversidad de los bosques tropicales también son fundamentales para el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos. Uno de cada seis productos farmacéuticos disponibles por prescripción médica tiene materias primas de origen tropical. Enfermedades tratadas exitosamente con estos compuestos incluyen la enfermedad de Hodgkins, la hipertensión, la artritis reumatoidea, la malaria y la leucemia. Las propiedades de los químicos que aún no han sido probados sólo pueden imaginarse; por ejemplo, las propiedades medicinales de los agentes anticancerígenos descubiertos en la Vinca mayor no se habrían podido descubrir con base de los conocimientos químicos existentes. Aunque la perdida de bosque tropical como resultado de los cultivos ilícitos es sólo una pequeña parte del problema mucho mayor de deforestación, cada pedazo de bosque perdido es potencialmente importante por la increíble diversidad de especies existentes allí. Aunque estos bosques sólo cubren el 6% de la superficie de la Tierra, resguardan por lo menos el 50% de todas las especies vegetales, y estudios científicos sugieren que la lejanía de las regiones tropicales es la razón por la cual muchas especies más no han sido descubiertas.

Recuadro nº 6 Los compromisos para la erradicación de los cultivos ilícitos en la región América Latina El 20 de abril de 2001, y durante dos días, tuvo lugar en Quebec (Canadá) la Tercera Cumbre de las Américas, reunión que convocó a los presidentes americanos en torno a retos comunes, como el fortalecimiento de la democracia y la integración hemisférica. El marco fue aprovechado por el mandatario estadounidense, George Bush, para anunciar, con el nombre de Iniciativa Regional Andina, nuevas partidas de ayuda financiera y técnica a la zona. El objetivo: contrarrestar las amenazas que se ciernen sobre la región y que ponen en peligro la estabilidad del hemisferio occidental

Page 67: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

67

Los gestores del nuevo orden mundial diseñaron a finales de los años ochenta la nueva agenda que contenía las nuevas amenazas al nuevo orden mundial y que, sin duda, debían ser contestadas desde el corazón del sistema para proteger la paz del planeta. Entre ellas se destacan: el narcotráfico, los flujos masivos de población, la gestión de los recursos medioambientales, las violaciones masivas a los Derechos Humanos y los conflictos regionales. Arden los Andes La región andina (Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela y Colombia) es hoy el foco del conflicto más importante de América. A los históricos problemas económicos, políticos y sociales, se les une el de ostentar el primer puesto mundial en la lista de productores y distribuidores de cocaína (en torno a 250 mil hectáreas cultivadas son responsables de la producción de más de 1100 toneladas de cocaína al año). Por ello se gestionó La Iniciativa Regional Andina (IRA), columna vertebral de la política exterior de EE.UU. en América Latina, se centrará en tres aspectos: defensa de la democracia, desarrollo económico, liberalización del comercio y lucha antinarcóticos. Para estos objetivos se destina una ayuda de 882 millones de dólares para el año 2002. Sin embargo, desde Washington el panorama sobre América Latina puede entenderse como que "La democracia está bajo presión en todos los países de los Andes" y puede verse de la siguiente manera: En Ecuador , el último de los cinco presidentes que la nación ha conocido en cuatro años, Gustavo Noboa, ha tenido que hacer frente a críticas en torno a sus políticas de liberalización y dolarización de la economía. Recibirá 19 millones de dólares en asistencia militar, más 20 millones en asistencia económica, es decir, un total de 39 millones de dólares. En Bolivia, el gobierno de Bánzer, hoy representado por su vicepresidente Jorge Quiroga, ha dirigido los destinos del país en la última treintena. El régimen ha sido puesto en jaque por sectores sociales que se han alzado contra la privatización de servicios públicos y que exigen proyectos de desarrollo integral para los cultivadores de coca. Recibirá 101 millones de dólares, 54 millones para asistencia militar. Perú, tras la crisis política por la renuncia de Alberto Fujimori, muestra el inconformismo de una sociedad civil que demanda soluciones a problemas urgentes: pobreza, desempleo, crisis del campo. Recibe 156 millones de dólares en asistencia militar y ayuda económica. El liderazgo de Hugo Chávez Frías en Venezuela y América Latina, con su "Revolución Bolivariana", es considerado un riesgo para las débiles democracias andinas. Recibirá 10 millones de dólares exclusivamente en asistencia militar. El cuadro clínico más grave lo presenta Colombia con un conflicto armado antiguo, una aguda crisis económica y unos diálogos de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y el grupo guerrillero de las FARC, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que pareciera, avanzara más en el campo de batalla que en la mesa de negociación. Sobrados motivos convierten a Colombia en el eje de la estrategia en la zona. Recibirá el 50% del total de la ayuda para la región concretada en 400 millones de dólares, más de la mitad de los cuales serán destinados a ayuda militar en el año 2002. Aunque Panamá y Brasil no son países andinos, también recibirán el apoyo norteamericano para evitar que las consecuencias del conflicto armado de Colombia traspasen sus fronteras. Recibirán 11 y 15 millones de dólares respectivamente. La confección de un cordón alrededor de Colombia para evitar la vietnamización del conflicto, es un hecho. El IRA, es la ampliación del Plan Colombia, definido en 1999 como: "Plan para la paz, la prosperidad y el fortalecimiento del estado". Entiende este Plan, que el eje del conflicto es el narcotráfico. Como consecuencia, su principal estrategia será una arremetida frontal contra el mismo. El gobierno de Bill Clinton, se comprometió con una asistencia 1300 millones de dólares, que en un 70%, serán destinadas a las fuerzas armadas colombianas para la lucha antinarcóticos. La primera fase del Plan se ejecuta en el departamento del Putumayo, las razones: esta apartada región del sur de Colombia concentra la mayor extensión de cultivos de coca del mundo, según distintas fuentes consultadas, el área cultivada supera las 70 mil hectáreas. Además, se constituye en uno de los fortines de las FARC.

America Latina(fuente de materia

prima)

Transformacion de lahoja de coca en cocaina

Colombia

EE.UU.principal consumidor

mundial

Europa

Resto del mundo

Aplicacion del IRA"el conflicto es el narcotráfico"

Comercio mundial

Prob

lem

as s

ocio

econ

omic

os y

pol

itico

s lo

cale

s y

regi

onal

es fa

vore

cen

el fe

nom

eno

Fenómeno delNARCOTRAFICO

Elaboración propia

El Putumayo se ubica en el suroeste colombiano, región amazónica, y toma su nombre del río que baña la región, Izá, en lengua indígena y significa "río de la caña brava", frontera natural entre Colombia, Perú y Ecuador. Con una extensión de 25.570 kilómetros cuadrados y una población de 332 mil habitantes, (12 mil de los cuales son indígenas), es de las regiones más afectadas por la violencia que vive el país. La historia del Putumayo está ligada a las bonanzas económicas que han marcado la zona; al principio, de extracción mineral fundamentalmente; y más adelante la última de ellas, los cultivos ilícitos. La llegada de los narcocultivos, desplazados de Perú y Bolivia, después de agresivas campañas de erradicación forzosa, supondrá un punto de inflexión en el desarrollo político, económico, social y cultural de la región. A pesar de todo ha sido abandonado por el Estado. La ausencia de inversión social caracteriza a esta reserva natural del país, lo que hace de la zona un terreno abonado para la aparición de actores armados (guerrillas y paramilitares) que se disputan el territorio a sangre y fuego y están detrás del control de sus numerosos recursos. Las FARC, consideran al Putumayo como una de sus principales bases territoriales y sociales en el país. Según Manuel Alzate, alcalde del municipio putumayense de Puerto Asís: "en la zona operan el frente 32, el frente 48 y el frente15, y aquí las FARC no se van a quedar quietas", asegura en previsión de la escalada del conflicto con la ejecución del Plan Colombia. Desde el año1997, el paramilitarismo reaparece con bases en los centros cocaleros más importantes, aumentando así las tasas de violencia. Según un informe de la Presidencia de la República de Colombia: "Las tasas de homicidio multiplican por cuatro la media nacional, situándose en 140 por cada 100 mil

Page 68: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

68

habitantes". Además, las fumigaciones de los cultivos de coca del Plan, se realizaron en el Putumayo entre diciembre de 2000 y marzo de 2001, el resultado: más de 32 mil hectáreas fumigadas con el dañino herbicida Glifosato. Las consecuencias no se han hecho esperar. A los dos millones de desplazados del país, se suman ahora los desplazados del sur que buscan refugio. Aunque no existen datos fiables sobre las nuevas oleadas de desplazamiento, según el último informe de (CODHES*, 2001), estarían rondando los 100 mil. Como previsión, el ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, construyó un campamento en la provincia ecuatoriana de Sucumbios que, con capacidad para 5000 desplazados, ha visto desbordados los cálculos más pesimistas. Los efectos del Plan Colombia ya se sienten en las regiones ecuatorianas fronterizas de Sucumbios y Carchi, según Manuel Salgado, ex diputado de Carchi: "El comercio fronterizo ha bajado un 85%, asimismo tenemos noticias de la presencia de grupos armados colombianos en territorio ecuatoriano, al que incursionan en busca de avituallamiento, y ya se han producido casos de reclutamiento forzoso de ciudadanos ecuatorianos", así mismo reconoce la destrucción de cultivos de panllevar como consecuencia de las fumigaciones, que obligan a numerosos ecuatorianos a desplazarse hacia el interior del país. A pesar de la defensa de las fumigaciones por parte de los gobiernos colombiano y estadounidense, recientes estudios arrojan resultados nefastos sobre la lucha antinarcóticos. Según datos del SIMC, Sistema Integral de Monitoreo de Cultivos Ilícitos, basado en un rastreo que realiza el servicio de fotografía satelital Spottimage **, el aumento del área cultivada es proporcional al área fumigada y tras las campañas en Colombia se ha observado un aumento de la superficie cultivada en Perú y Bolivia. Y es que, para Guillermo Taborda, líder campesino de Puerto Asís: "La falta de alternativas reales de sustitución de cultivos hace que los campesinos se desplacen y desplacen con ellos a los cultivos ilícitos para mantener sus rentas". La experiencia de los pactos de erradicación voluntaria, firmados en Puerto Asís en diciembre del 2000 entre el gobierno y las comunidades para evitar la fumigación, ha sido un fracaso, la ayuda gubernamental de dos millones de pesos (US$ 1080) en concepto de seguridad alimenticia prometida a los campesinos, no ha llegado. "Nosotros cumplimos con nuestra parte, erradicar los cultivos manualmente en un año, pero no hemos visto un peso de lo prometido por el gobierno, ya no nos fiamos", dice Cecilia Anaya, presidenta departamental de la ANUC, Asociación Nacional de Usuarios Campesinos. * Consultoría para los Derechos humanos y el Desplazamiento ** Spottimage, servicio francés de fotografía satelital encargada de rastrear la extensión de las plantaciones de coca en Colombia. Fuente: Modificado de http://www.babab.com/no12/andes.htm 7.8. Los costos reales de la industria del narcotráfico La industria del narcotráfico ha opacado los costos económicos reales y las distorsiones que ésta causa. Entre estos costos están las oportunidades perdidas para un desarrollo económico rural más sostenible debido a la devastación ambiental de las zonas tropicales; como mínimo, la recolección más cuidadosa de los bosques tropicales podría suministrar madera tanto para uso local como para exportación. Las especies tropicales poco comunes también ofrecen la posibilidad de grandes descubrimientos farmacéuticos. Sin embargo, la pérdida permanente de los suelos tropicales y de las cuencas fluviales impone un daño económico más prolongado. Hasta los cultivos ilícitos se vuelven imposibles cuando desaparece la capa vegetal, y con ella, los nutrientes del suelo y su capacidad de retener agua eficientemente. Entonces, se despeja más terreno por medio de la técnica de tala y quema, pero las posibilidades para un desarrollo económico alternativo en regiones como el Valle del Alto Huallaga en Perú disminuyen con la deforestación. El deterioro ambiental causado por el narcotráfico generalmente se desconoce, aun en los países más afectados. La falta de información completa para documentar los devastadores efectos ecológicos del narcotráfico en parte opaca el problema, así como la extendida, pero equivocada, percepción en los países productores de que el narcotráfico les suministra las divisas esenciales y un medio de subsistencia en las áreas rurales. Sin embargo, como lo demuestran sin ambigüedad las pruebas científicas, el cultivo y procesamiento de cultivos ilícitos ya han causado un daño ambiental importante en la región andina, uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra. Ese daño continúa actualmente y, mientras el narcotráfico prospere, la rica biodiversidad regional, que representa un irreemplazable patrimonio natural de toda la humanidad, continuará en peligro.

Recuadro Nº 7 ¿Cuál es la situación de precios y pureza de drogas en los Estados Unidos? La estructura de precios de la cocaína se mantiene con una tendencia a la baja al pasar, en la venta al menudeo de menos de un gramo, de US$ 246.03 por gramo en 1990 a US$ 169 en 1998 y la pureza pasó en el mismo lapso de 69.86% a 71.23%. Visto en términos más amplios a nivel de la región andina, Colombia ha desarrollado una capacidad de refinamiento de cocaína de 520 toneladas en 1999 a 580 en el 2.000. En el caso de la heroína la situación de los precios pasó de US$ 2.615 en 1990 por gramo a US$ 1.798.80 en 1998 y la pureza pasó en el mismo lapso de 16.85% en 1990 a 24.49%. En ventas de uno a diez gramos la pureza se incrementó de 31.95% en 1990 a 51.33% en 1998. Como se puede observar, la disponibilidad de las drogas en los mercados no reflejan de ninguna manera los proclamados éxitos en de las acciones de incautación o erradicación forzosa. Las drogas ilegales siguen entrando a los mercados que las demandan.

Recuadro Nº 8 La economía de la coca en el Perú

Page 69: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

69

La producción y exportación de coca y sus derivados tienen diversos efectos sobre la economía peruana, todos difíciles de cuantificar debido a que la información básica no puede ser comprobada de manera confiable. En su aspecto positivo, aumentan los ingresos de los productores campesinos que, de otro modo, serían extremadamente pobres. También contribuyen a aumentar las ganancias de divisas que, por lo menos en parte, fluyen a través de la economía legal. En el lado negativo, orientan el esfuerzo humano y la tierra hacia fa producción de coca, a expensas de fa producción de alimentos, mantienen bajo el precio de la moneda extranjera y, por tanto, debilitan los incentivos para las exportaciones legales, producen daño ecológico debido a los residuos de los productos químicos usados para la producción de cocaína, aumentan la violencia y los costos de la sociedad para tratar de controlarla, y agravan la corrupción (Álvarez 1993). Si la producción de coca retrocediera a los niveles tradicionales de consumo de los propios campesinos andinos, muchos peruanos perderían sus ingresos; si continuara en los niveles actuales o creciera, la sociedad en su conjunto pasaría a ser la más pobre en términos de fuerza competitiva en los mercados legales y en términos del orden civil. Ni las cuentas nacionales oficiales del Perú ni sus datos de exportación incluyen estimados del valor de las hojas de coca ni sus derivados. Elena Álvarez, revisando varias estimaciones no oficiales para el año 1988, sugiere un amplio rango de valores posibles: de 500 a 1.200 millones de dólares de valor agregado y de 400 a 900 millones de dólares en exportaciones (Álvarez 1993). Una organización de investigación confiable, el Instituto Cuánto, da un estimado ligeramente más alto de 1.400 millones de dólares para el valor agregado en 1988 y un estimado mucho más alto de 1.700 millones para las exportaciones. De acuerdo con esos estimados, las exportaciones promedio de coca permanecieron estables en 1.600 millones de dólares para los dos períodos comprendidos entre 1985-1989 y 1990-1993, y la producción de coca contribuyó en promedio con el 3.6 % del PNB oficialmente reportado en esos años. Las estimaciones posteriores muestran disminuciones pronunciadas en el valor agregado por la producción de coca desde 1992 hasta 1995, hasta no más del 1 % del PNB en ese último año (Álvarez 1998) Para el sector agrícola por separado, esos estimados sugieren que la coca elevó el valor agregado en cerca del 13 % en 1993. Ese ingreso adicional se distribuye en proporciones desconocidas entre traficantes y procesadores (en su mayoría colombianos), terceros que les proveen protección, y los productores campesinos. Aunque la porción que llega a los productores campesinos puede no ser alta, sus ingresos por hectárea de tierra dedicada a la coca pueden ser más de siete veces el valor de los ingresos alternativos provenientes del cultivo legal que sigue en ganancias. Los productores en la principal región cocalera, el valle del alto Huallaga, ganan alrededor de 4,500 dólares al año por cada hectárea de coca, comparados con los aproximadamente 600 dólares por la de café, que es la mejor alternativa legal (Álvarez 1993). Tales diferencias se deben principalmente al alto valor del mercado de la coca, pero también reflejan el hecho de que esta región del Perú es singularmente favorable para la coca y poco apropiada para la mayoría de cultivos alternativos. La coca sería un cultivo ideal aquí, con bajos costos de oportunidad, si no fuese por sus implicancias humanas negativas. Las políticas gubernamentales para restringir la producción y comercialización de coca se han enfocado más en acciones policiales y militares que en incentivos económicos. Una de las propuestas más atractivas ha sido la de promover cultivos alternativos a través de crédito y asistencia técnica, con compras garantizadas a precios favorables. Los dos principales problemas que han limitado esos esfuerzos hasta ahora han sido la dificultad para financiarlos y las enormes diferencias entre los ingresos de la coca y los que se puede obtener de los cultivos alternativos. La política tendría más oportunidades de éxito si la demanda en los Estados Unidos pudiera ser reducida de manera significativa. Sin tal cambio del lado de la demanda, los incentivos económicos trabajan fuertemente en el Perú para mantener la oferta. Fuente: Sheahan, 2001 7.9. Terrorismo Presiones económicas objetivas, fuerzas ideológicas cambiantes y un serio debilitamiento del Estado se juntaron para elevar la violencia en los años de posguerra, Las presiones económicas objetivas emergieron del continuo crecimiento de la población en relación a la tierra y a las oportunidades de empleo productivo, que se intensificaron desde mediados de la década de 1970 por el deterioro generalizado de la economía. Fuerzas ideológicas, con muchas variantes del marxismo, ganaron potencia a partir de las frustraciones de una sociedad extremadamente desigual (Sheahan, 2001). Como resultado de la violencia política en la década de 1980, fueron asesinadas alrededor de 21.000 personas. Por lo menos 200.000 fueron obligadas a abandonar sus hogares y se convirtieron en personas desplazadas dentro y alrededor de las ciudades principales (Kirk 1991). En 1990, 44 % de las víctimas eran “presuntos terroristas” y 13 % eran militares o policías. Los demás eran civiles, víctimas de ambos lados (Instituto Cuánto 1992 y 1993). Robin Kirk subraya que la mayoría de muertos civiles fueron campesinos quechua-hablantes. “En efecto, la población civil es en sí misma el objetivo en el Perú. Su potencial neutralidad -ni a favor ni en contra, siguiendo el curso imposible entre colaboración y rebelión- es una amenaza para todos los lados” (Kirk 1991). Las muertes de civiles también deben ser atribuidas a las acciones de los militares peruanos y no solamente a Sendero Luminoso. En la década de 1980, se hicieron frecuentes las masacres de campesinos por los militares, particularmente en aldeas que se creía que tenían simpatía o que habían colaborado con Sendero. Después de que la policía de Lima capturó al líder de Sendero Luminoso en 1992, tanto su propia violencia como la de los militares se redujo en gran medida. Este cambio esperanzador aún deja muchas preguntas acerca de qué factores estuvieron detrás de la ext raordinaria fuerza que Sendero tuvo de 1980 a 1992, y cuáles podrían posibilitar, o evitar, cualquier nueva versión en el futuro.

Page 70: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

70

Sendero Luminoso se desarrolló en la década de 1970, en una parte de la sierra que ha sido siempre intensamente pobre y que sufrió mayor deterioro de las condiciones de vida en la recesión económica de la segunda mitad de esa década (McClintock 1984). El movimiento no fue una revuelta campesina por la tierra, además, el movimiento no se preocupaban particularmente por problemas de la propiedad de la tierra o del bienestar de los campesinos: su meta era abrir camino para una sociedad completamente nueva, destruyendo la existente (Degregori 1989, 1990; Palmer 1992). Aun así, el contexto económico fue un factor fundamental: los jóvenes que fueron adoctrinados eran los hijos de una ciudad provinciana estancada y de un área rural desesperadamente pobre. El éxito del movimiento creció a partir de una genuina miseria y un futuro truncado por la sociedad existente. Los adherentes centrales eran estudiantes universitarios: jóvenes que acababa de recibir la oportunidad de tener una educación universitaria, pero en los confines de una región extremadamente pobre y una economía en deterioro. La combinación de su perspectiva del futuro, objetivamente oscura, con la carismática versión del maoísmo de Guzmán los convirtió en una entusiasta base, dispuesta a reclutar a más gente y a emprender la acción violenta. Sendero no podía ser detenido por la recuperación económica o por generosos programas sociales. No estaba interesado en esos detalles. Tuvo que ser replicado por la fuerza y con la captura de sus líderes. Su declinación consiguiente no cambia las condiciones básicas por las cuales ésta y muchas otras formas de violencia han crecido. Las peores permanecen: extrema desigualdad, pobreza persistente y un orden social debilitado. Finalmente, si bien la globalización ha traído consigo innegables oportunidades, también ha ampliado a una dimensión mundial los males que antes afectaban de manera aislada a ciertos países o regiones. Es evidente que el fenómeno del terrorismo ha seguido esa suerte. Se ha globalizado. No existe país que pueda ser inmune a los devastadores alcances de esta lacra. Sin embargo, al terrorismo hay que comprenderlo. Es un fenómeno complejo. Muchas veces tiene íntima conexión con el narcotráfico y la delincuencia común. A menudo no se sabe dónde empieza la delincuencia y dónde termina el terrorismo. Es una lucha nueva, difícil, que necesita métodos innovadores y sofisticados. Nunca se vence con la fuerza militar masiva. Se vence con la inteligencia y con la alianza de la gran mayoría de los ciudadanos que quieren tener una vida segura y decente.

Page 71: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

71

VII. Contexto internacional Son factores que están más allá del nivel nacional y local afectando la pérdida de diversidad biológica y son las siguientes:

1. Comercio internacional 2. Neoliberalismo 3. Desarrollo no sostenible 4. Globalización

Finalmente, la diversidad biológica esta afectada por la estructura y comportamiento internacional de los mercados, y relacionada con las políticas de Estado que afectan directamente las decisiones de uso de los recursos. El rol de los mercados nacionales e internacionales diseña fuertemente los patrones de producción y de uso de los recursos.

Page 72: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

72

VIII. Conclusiones - Recomendaciones El presente estudio indica las siguientes conclusiones: 1. El análisis de las causas subyacentes de pérdida de la diversidad biológica debe ser entendida dentro de un enfoque ecosistémico porque permite evaluar ampliamente cómo los ecosistemas se ven afectados por la forma en que la gente los utiliza mediante la integración de los niveles jerárquicos de la diversidad biológica con los factores socioeconómicos, políticos y culturales. Con el enfoque ecosistémico no sólo se considera todo el abanico posible de bienes y servicios sino que intenta optimizar la mezcla de beneficios para un ecosistema. Además, permite redefinir los limites del manejo a largo plazo, porque reconoce que los ecosistemas funcionan como entidades complejas y plurifuncionales y por ende requieren ser manejados como tales y no como simples partes no vinculantes en diferentes escalas de tiempo y espacio. 2. En el análisis de causas subyacentes es importante evidenciar y tratar de manera integrada la diversidad biológica con el medio ambiente ya que existen relaciones físicas, biológicas, sociales, económicas y culturales que las vinculan, todas ellas dentro de un espacio y tiempo. Así, cualquier pérdida de diversidad biológica afectará directamente al sistema ambiental mientras que el deterioro ambiental afectará directa o indirectamente a la diversidad biológica en diferentes grados ya que ella forma parte del gran sistema ambiental. Y como nuestras actividades productivas y/o extractivas se basan en recursos naturales (muchos de ellos componentes de la diversidad biológica), cualquier pérdida de diversidad biológica afectará, directa o indirectamente a diferentes sectores productivos de la nación. Su conservación y uso sostenible es de prioridad nacional por cuestiones de seguridad y garantía de desarrollo a nuestras futuras generaciones. 3. Para realizar un análisis de causas raíces, se requiere aplicar, según corresponda, un análisis que reconozca y vincule aspectos económicos, biológicos, sociológicos, políticos, estadísticos; es decir, integrar información cuantitativa y cualitativa a fin de dibujar el mejor cuadro de causas subyacentes. Las amenazas, generalmente, mencionadas en la literatura indican las amenazas como causas de pérdida de diversidad biológica pero no las tratan dentro de un enfoque sistemático, donde las relaciones lineales de causa efecto se convierten en redes de causa efecto según las diferentes escalas que se desee investigar. 4. Por otro lado, el análisis de causas raíces requiere de un proceso participativo, multidisciplinario ya que se trata de un análisis multidimensional, done es imprescindible recoger las opiniones de la sociedad (social y privada) como de los gobernantes. En la presente consultoría, la información proveniente de los procesos participativos para la generación de las estrategias departamentales y regionales de diversidad biológica proporcionaron tal información ya que se trata de un proceso ampliamente participativo (7500 personas, entre representantes de gobierno nacional, regional y local; comunidades nativas e indígenas, medios de comunicación). 5. El análisis de las causas subyacentes de pérdida de diversidad biológica permite diferenciar las causas próximas o inmediatas de pérdida. Las causas próximas deben ser entendidas como una manifestación de causas más complejas y profundas de índole socioeconómico que se plasman en actividades humanas mal planificadas poniendo en grave peligro a las especies, a los recursos genéticos, a los ecosistemas y a las culturas tradicionales. Las causas próximas identificadas se muestran a continuación: ? Caza ilegal ? Deforestación ? Extracción forestal ? Expansión agrícola ? Explotación minera ? Quema de pastizales ? Tala y quema del bosque ? Migración y colonización ? Contaminación ambiental

? Sobreexplotación de recursos ? Sobreexplotación de la pesca ? Comercio ilegal de flora y fauna ? Extracción forestal desordenada ? Actividades turísticas sin control ? Expansión ganadera y sobrepastoreo ? Prospección y explotación de hidrocarburos ? Industrias con tecnológicas que agreden al

medio ambiente 6. Las causas próximas se encuentran de manera discreta en los departamentos de la nación, es decir, pueden estar presentes o no en algunos departamentos debido a las características geográficas, socioeconómicas, políticas y culturales de cada departamento. Por ejemplo, el narcotráfico y terrorismo no aparece para Tumbes-Piura. De mayor presencia para el caso de Ucayali. Mientras que en Huancavelica, el problema de erosión de suelos por deforestación y sobrepastoreo es importante. Para el caso de Tumbes-Piura (Costa) los problemas desertificación, salinización de suelos, urbanización desordenada son los problemas más agudos y que se presentan poco para los departamentos de Sierra y Selva. 7. Como el análisis de las causas subyacentes de pérdida de diversidad biológica diferencia las causas próximas de las causas de fondo, el estudio encuentra que las causas raíces se replican en todos los departamentos

Page 73: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

73

analizados ya que son problemas de índole estructural e histórico. Una causa raíz debe ser entendida como factores socioeconómicos de diversa índole que no necesariamente se generan en el ámbito del área de pérdida de la diversidad biológica sino lejos de ella. Las causas raíces se encuentran estrechamente relacionadas y pueden traslaparse en la realidad, ya que realidad es un gran sistema de causas y efectos socioeconómicos, políticos, culturales. 8. Las causas raíces identificadas a nivel nacional son siete y se presentan a continuación:

1. Cambios demográficos 2. Pobreza y desigualdad 3. Fallas de mercado 4. Fallas en políticas 5. Gobernabilidad pobre e inefectiva 6. Corrupción 7. Narcotráfico y terrorismo

9. Para el caso de la causa raíz, cambios demográficos, debemos concluir que la explosión demográfica y procesos de migración ocurridos en el país, produce presiones sobre el medio ambiente y sus componentes, entre ellos la diversidad biológica. Para el caso peruano, estos procesos van acompañados de crecimiento en el consumo de recursos, degradación de ecosistemas, expansión desordenada y no planificada de las ciudades en detrimento de los ecosistemas colindantes, pobreza (otra causas raíz), generación de residuos urbanos (domésticos, industriales), intensificación en el uso de la tierra, comercio ilegal de especies de flora y fauna en los mercados urbanos, cambios en el uso de la tierra que no corresponde a las capacidades de uso mayor de la tierra y desperfectos en los sistemas de administración de los recursos. 10. Los cambios demográficos se encuentran asociados a otras causas raíces como por ejemplo, fallas de políticas (ausencia de políticas de ordenamiento del uso del territorio, ausencia de planes de uso de la tierra); pobreza y desigualdad (la falta de oportunidades de desarrollo en el campo hace que sus pobladores perciban mejores oportunidades económicas en las ciudades), fallas de mercado (ausencia o imperfección de los mercados y la falta conectividad de sus mercados a los circuitos de comercio para productos agrícolas), narcotráfico y terrorismo (procesos de migración impulsados por la violencia social en los finales del siglo pasado) por sólo mencionar algunos datos. 11. Para el caso de cambio demográfico se presenta un estudio de caso en la selva central (Chanchamayo, Oxapampa y Satipo). El estudio de caso evidencia las relaciones entre procesos de migración, colonización sucedidos a lo largo de 200 años de colonización con el desplazamiento de comunidades nativas y deterioro ambiental ocurrido en esta parte el Perú (mapa Nº 1). Las ondas expansivas demográficas fueron desatadas por factores endógenos (necesidad de nuevas tierras) o exógenos (términos favorables en los mercados nacionales e internacionales para determinados productos tropicales, incentivos estatales para la colonización, etc.). En el estudio de caso se evidencia como el crecimiento demográfico que experimentó la región a partir de la década de 1940, y la presión que la población migrante ejerció sobre el factor tierra, tuvieron como principal consecuencia económica la transformación del régimen de propiedad vigente hasta entonces, en el aspecto ambiental, las consecuencias fueron la deforestación y sobreexplotación de los recursos naturales (mapas Nº 1-3). En el ámbito político, las sucesivas oleadas de migrantes andinos tuvieron por resultado el que el Estado comenzase a prestar una mayor atención a la zona, incrementando simultáneamente su presencia efectiva en la misma. A nivel internacional se encuentra una relación positiva entre el aumento en el precio del café (principal cultivo de la zona) y los procesos acelerados de explosión demográfica (gráficos Nº 1 y 2). Para este caso los procesos de migración provinieron de los centros poblados de los andes, los excedentes poblacionales de los Andes centrales optó por migrar hacia la selva central en busca de mejoras de desarrollo. Además, las fallas de política se hicieron presente para el estudio de caso porque los procesos de migración andina a partir de 1940 no fue resultado de una acción planificada por parte del Estado. 12. Por último, la integración económica alcanzada genero un deterioro ambiental y por ende a la diversidad biológica considerando la fragilidad ecológica que caracteriza a la ceja de selva peruana (considerando el enfoque ecosistémico descrito anteriormente). La constante ampliación de las fronteras económicas a lo largo de casi siglo y medio ha tenido un impacto negativo sobre los recursos naturales de la selva central, así, la profundidad del impacto ambiental varía tanto en función de las condiciones naturales preexistentes, como de las modalidades y ritmos específicos de intervención y de ocupación que se han dado en sus diversos espacios. Por ejemplo, el deterioro ecológico en Kivinaki es impresionante (ver fotos 1-3), los procesos de fragmentación de la tierra, como producto de los ciclos de reproducción de las unidades domésticas y de la venta de parcelas cuya productividad ha descendido, tiende a agravar la sobreexplotación de la cual son objeto los recursos del área, replicando claramente los procesos de deterioro ambiental que han tenido lugar en las zonas de más antigua colonización. El deterioro de la base de recursos del área de Kivinaki se ha producido en un lapso relativamente corto. En apenas 30 años no sólo todas las tierras con acceso a las vías de comunicación han sido ocupadas por familias colonas, sino que debido a la fuerte presión demográfica se ha llegado a hacer un uso

Page 74: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

74

extensivo de suelos sin aptitud agropecuaria. En 1957 el 86.2% del área analizada estaba cubierta de bosque, en 1983 ésta se había reducido a apenas el 23.8% de la superficie total. Entre 1957 y 1977 la superficie boscosa disminuyó en un 27%, entre 1977 y 1983 ésta se redujo en un abultado 62%. El porcentaje global de reducción 1957/83 es de 72%. 13. Para el caso de la causa raíz, pobreza y desigualdad, debemos concluir que la complejidad de la definición de pobreza aparentemente intensificaría el uso que se le da a los recursos naturales. Sin embargo, el carácter multifacético de la pobreza no necesariamente conlleva a la sobre explotación de los recursos dent ro de ellos la biodiversidad. Por ello es necesario indicar que el término pobreza incluye una connotación moral, refiriendo a una condición que consideramos inadecuada para la vida humana. La pobreza puede ser definida por ingresos, por necesidades básicas insatisfechas y pobreza humana o de capacidades; las dos primeras concepciones han predominado en la literatura sobre la pobreza desde los años cincuenta y han servido de base teórica y metodológica para los estudios sobre la pobreza en el Perú. Para el segundo caso, se asume la multidimensionalidad de la pobreza poniendo énfasis no en los elementos que constituyen la privación sino en los factores que la limitan, impidiendo a los individuos a alcanzar cierto nivel de funcionamiento. Incluye aspectos físicos como alimentación, vivienda y vestido adecuados, y ser libres de morbilidad evitable, pero también toma en cuenta capacidades como la participación en la vida de la comunidad e influencia sobre las decisiones de política que los afectan 14. Al igual que los cambios demográficos, la pobreza y desigualdad se encuentra vinculada con los demás causas raíces. Por ejemplo, para el caso del terrorismo, las zonas de origen de Sendero presentan como factores comunes altos niveles de pobreza y desigualdad, los programas de recuperación económica o generosos programas sociales dificultaban el fin de Sendero. Sin embargo, dichos factores aun no han sido removidos de los poblados. Para el caso del narcotráfico, las zonas de cultivo ilícito de guardan correspondencia con la distribución de la población con niveles de pobreza extrema y de necesidades básicas insatisfechas(mapas Nº 2-5). Dentro de las fallas de política debe indicarse la ausencia del Estado en los procesos de desarrollo local. 15. Se hace necesario distinguir entre la pobreza rural de la pobreza urbana ya que generan presiones sobre el medio ambiente diferenciadas (grafico Nº3). La pobreza rural puede generar presiones negativas sobre el medio ambiente (ver recuadro Nº 3), dichas presiones pueden verse afectadas por factores exógenos que conduzcan al debilitamiento de las practicas sostenible de la población rural. En cambio, en el caso de la pobreza urbana, ella puede verse afectada por el deterioro del medio ambiente generado por actividades industriales dentro de la ciudad los pobres suelen estar más expuestos a las externalidades y ocupan las zonas de mayor riesgo ambiental, sin olvidar mencionar que también son apartados de una participación plena en la sociedad en que viven (exclusión social y pobreza) dejando de ejercer sus derechos sociales, culturales o políticos (Sen, 1999). 16. Para esta causa raíz se presenta un estudio de caso (recuadro Nº 3). El estudio de caso demuestra como por las normas sociales que buscan una distribución vertical de tierras justa a la descendencia se ha producido una minifundización de la tierra. En consecuencia, la tenencia de las tierras se realiza sobre pequeñas extensiones a las misma altitudes (zonas agroecológicas). Como los minifundios se distribuyen verticalmente no es factible cultivar contra la pendiente de la colina y el actual sistema de arado se realiza paralelo a la pendiente, ello facilita que la capa orgánica sea lavada por las lluvias o al momento del riego (erosión hídrica del suelo en la parte alta de la cuenca). El material trasladado por el agua aguas abajo termina sedimentándose en la parte baja de la cuenca y en el Lago Titicaca, los sedimentos rompen el equilibrio ambiental y provocan la pérdida de totorales (material para construir barcos, techos, etc. y alimento de fauna silvestre); mientras que en la parte alta, la erosión hídrica del suelo provoca la pérdida de la capacidad del suelo. Finalmente, como el riesgo de rendimiento bajo (mala cosecha) en las tierras es alto, debido a los procesos descritos líneas arriba, la ganadería es extensiva y se mantienen más animales de los que pueden soportar los pastos naturales (sobrepastoreo) ya que se trata de un tipo de capital y es potencialmente una fuente importante de ingresos; la consecuencia de tal condición es la compactación del suelo que también es un factor limitante del desarrollo y de la conservación del medio ambiente al igual que la erosión hídrica del suelo. 17. Para la causa raíz, fallas de mercado, se presentan cinco fallas, siendo las siguientes: Inseguridad en la propiedad y acceso abierto a los recursos, externalidades, fallas de percepción, ausencia y/o deficiencia de mercados e irreversibilidad. 18. La inseguridad se debe a que los derechos de propiedad están mal definidos o desprot egidos, esto hace que no quede claro quién tiene el derecho a beneficiarse de un recurso o quien tiene el derecho a protegerlo o contaminarlo. Para la biodiversidad también puede incluirse en la tragedia de los bienes comunes (Garret Hardin) consistente en la explotación excesiva de un recurso de libre acceso, se caracteriza no solo porque no existe mecanismo para reglamentar el uso de los recursos sino porque nadie asume los costos totales de la degradación ambiental producida.. La sobrepesca, el sobrepast oreo, el uso excesivo de los recursos genéticos,

Page 75: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

75

la excesiva extracción de aguas subterráneas; todos son clásicos ejemplos de la tragedia discutida hace ya más de treinta años. 19. Las externalidades se generan cuando las actividades productivas de las unidades económicas tienen efectos que son percibidos por agentes económicos ajenos a estas estamos frente a una externalidad. Las externalidades se definen como el caso en que un agente económico afecta la utilidad o las posibilidades de producción de otro, en una manera que no es reflejada en el mercado. En realidad las externalidades surgen cuando la característica de exclusividad que debe cumplir un sistema eficiente de derechos de propiedad no se cumple. Como resultado, la actividad de un individuo afect a los beneficios o costos de otros individuos de la sociedad. Las externalidades pueden tomar la forma de un bien privado o de un bien público, dependiendo de la naturaleza del bien y del número de agentes involucrados. Las externalidades pueden ser negativas o positivas, si el efecto que generan sobre los otros agentes es un costo o beneficio, respectivamente. Se presenta como ejemplo de externalidad negativa el caso del Instituto Huayuná, en el Valle de Mala se viene trabajando en un proyecto de desarrollo rural sostenible con una propuesta de manejo integrado y ecológico sobre el cultivo del manzano, el más importante de la región. El problema de contaminación se presentaría cuando los agricultores en la parte alta del valle utilicen indiscriminadamente pesticidas y agroquímicos para sus cultivos, los mismos que serán transportados hacia la parte baja del Valle de Mala perjudicando la actividad económica aguas abajo. Los costos para el Instituto pueden variar desde la adquisición de equipos de descontaminación importados hasta la no colocación de su cosecha en los mercados ecológicos. 20. La falta de percepción se da por la escasez de conocimiento, esto es, la ausencia de información veraz en el mercado; nuestro conocimiento de varios procesos ecológicos y el efecto que tenemos en ellos es muy pobre y tal vez nunca sea confiable. La falta de percepción es fruto de la ignorancia e incertidumbre sobre el resultado social de las actividades económicas relacionadas con la Biodiversidad. Es así como las prácticas de comprar animales, plantas y productos silvestres (pericos, orquídeas, etc.) o cultivar ciertas especies no nativas (arroz, trigo, etc.) tienen resultados (costos) que no son los esperados. Estos pueden incluir la reducción de las poblaciones de especies nativas, pérdidas en la productividad de los suelos, e introducción de patógenos y pestes, entre otros. 21. La ausencia y/o deficiencia de mercados se da para muchos de los recursos ambientales, los mercados simplemente no existen o son imperfectos. Por ello no es extraño la ausencia de precios o precios distorsionados o precios subvalorados. Por ejemplo, la inexistencia de mercados para la mayoría de los bienes y servicios derivados del manejo adecuado de una cuenca hidrográfica tales como la pureza del agua de los ríos, regulación del ciclo hidrológico, etc., hace que no existan algunos de los incentivos necesarios para que los usuarios del recurso tierra hagan un uso óptimo de la tierra. Por ejemplo, en un reciente estudio de valoración económica del Bosque de Protección Cordillera Escalera (San Martín) se determinó que el valor de cada hectárea de bosque por el servicio ambiental de generación y regulación del ciclo hidrológico ascendía a US$ 4015/Ha/año, por el servicio de captura de carbono varía de 385,51Ha/año a US$ 596,25/Ha/año. Sin embargo, la ausencia de un mercado que permitan negociar este tipo de beneficios no permite traducir estos valores en términos monetarios. 22. La irreversibilidad de algunos daños ambientales se produce cuando en los procesos de toma de decisiones subestiman esta pérdida de opciones de pérdida de biodiversidad, ello se refuerza queda reforzada por la falta de percepción. Los actuales patrones de producción y consumo muestra claros síntomas de no sostenibilidad, debido, entre otras cosas, al uso irracional de los recursos naturales y la contaminación ambiental. De mantenerse los actuales patrones de producción y consumo, el crecimiento económico no estaría asegurado porque la biodiversidad cumple con funciones que a su vez son componentes de una función general: el soporte de la vida. 23. Para esta causa raíz, fallas de mercado se presentan dos estudios de caso, Huaypetue (como ejemplo de externalidad e irreversibilidad) y los factores que limitan el mercado de cultivos andinos tradicionales (como ejemplo de ausencia y/o deficiencia de mercados y fallas de percepción). En el caso de Huaypetue se evidencia como se generan externalidades ambientales y como los patrones de producción y consumo muestra claros síntomas de no sostenibilidad, debido, entre otras cosas, al uso irracional de los recursos naturales y la contaminación ambiental (ver imagen Nº 1-3). Además, este caso manifiesta claramente como el bosque, un bien publico, expuestos a la tragedia de los bienes, es desaparecido completamente junto con la biodiversidad que soporta; en este caso la sociedad peruana no puede exigir una compensación por el daño ambiental cumpliéndose el principio del que contamina no paga, en contraposición al universal y bien comprendido contaminador pagador. Para el caso de los factores que limitan el mercado de cultivos andinos tradicionales, se muestra como factores de mercado (oferta y demanda) impiden el desarrollo de un mercado de consumo y del aumento en la producción de estos productos (ver 3.7) . 24. Para la causa raíz, fallas de política, se concluye que la ausencia de políticas ambientales junto con otras causas raíces en concordancia, generan degradación ambiental. Dándose preferencia las políticas de corto plazo

Page 76: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

76

que al as de largo plazo. Las ultimas, son las que tienen menos impactos sobre el medio ambiente ya que son planificadas y en donde se hace un manejo ordenado y sostenible de los recursos ambientales (incluido la biodiversidad). Las políticas de corto plazo (primario exportador y/o semiindustrializado) definen un nivel de uso intensivo de los recursos, sacrificando bienes y servicios ambientales y hacen variar los niveles de contaminación existentes. Las principales políticas de largo plazo son las de inversión y cambio tecnológico, que influyen sobre el uso de los recursos renovables y no renovables, sobre el empleo y sobre el ingreso de los trabajadores. El presente estudio identifica fallas de política por acción (incentivos perversos y subsidios) y por omisión (falta de cumplimiento de responsabilidades estatales), en ambos casos se favorece el uso intensivo de recursos y su degradación. 25. Para la causa raíz, gobernabilidad pobre e ineficiente, se concluye la gobernabilidad entendida como un equivalente de consenso que debe producirse entre actores sociales y política vía un proceso de concertación entre las partes involucradas, para alcanzar y cumplir ciertos acuerdos básicos (alcanzar la conservación y uso sostenible e la diversidad biológica) se encuentra en proceso de formación y se espera una fase de consolidación, muestra de ello es la aprobación por el Ejecutivo de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica. Por ello, la gobernabilidad seria un estado de equilibrio dinámico básico, del conjunto del sistema socio-económico-institucional, además de las dimensiones económicas, sociales y ambientales; es decir todo lo relacionado con la viabilidad económica futura del país bajo el marco del crecimiento sostenible de la economía y del medio ambiente, el equilibrio básico de los indicadores macroeconómicos, la aspiración permanente por la justicia social y la lucha sin cuartel contra la pobreza, la exclusión social y no por estar al final, el uso sostenible y conservación del medio ambiente con sus componentes. Sin el equilibrio y estabilidad básica del sistema, no sería posible su funcionamiento y se entraría a un proceso de estado de ingobernabilidad o lo que es lo mismo, situación de crisis (ver grafico Nº 4). 26. Para la causa raíz, corrupción, se manifiesta que es un factor perturbador a todos las demás causas raíces y muy en especial para el tema de gobernabilidad. Así se indica que, si bien tanto la sociedad civil como el Estado procuran alcanzar el desarrollo y entienden que cada uno cumple con roles diferentes, la corrupción es un fenómeno que distorsiona el comportamiento en ambos actores, ya que la corrupción entrampa las decisiones y acciones de los agentes a pesar de existir toda una estructura normativa que señale los procedimientos y decisiones regulares. El fenómeno de la corrupción, se encuentra ubicada en diferentes niveles económicos y de poder, donde las relaciones de beneficio privado priman sobre los beneficios sociales y el agente del fenómeno puede desde un funcionario público hasta las principales autoridades de gobierno. El vinculo entre corrupción y deterioro del medio ambiente, que incluye pérdida de biodiversidad, se refleja a través del incumplimiento de las obligaciones establecidas por ley, entiéndase permitir comercio ilegal de especies, permitir la explotación de recursos forestales en zonas restringidas por ley o el manejo de influencias en busca de normas que beneficien a pequeños grupos de interés. 27. Para la causa raíz, cultivos ilícitos-narcotráfico y terrorismos, se trata de un problema mundial y nuestra región se encuentra fuertemente impactada, en términos sociales y medio ambientales ya que genera directamente la pérdida de diversidad biológica. como se indico anteriormente esta causa raíz suele estar acompañada de otras causas como fallas de mercado, pobreza y desigualdad, cambios demográficos, fallas de política y corrupción. Aunque no se puede evaluar la totalidad del impacto ambiental del narcotráfico, es claro que está provocando severa deforestación de los bosques tropicales y contaminación de las cuencas. Las consecuencias locales sobre el suelo, la hidrología y la biodiversidad son a menudo devastadoras. Los cultivadores de droga en la región andina prefieren ubicar sus cultivos en zonas selváticas alejadas, casi siempre en terrenos montañosos y empinados como los ubicados en la ceja de selva (ecosistemas frágiles de altos niveles de endemismo en flora y fauna). Para preparar el terreno, los bosques son arrasados y quemados antes de sembrar la coca. Debido a la poca fertilidad y a la necesidad de evadir a las autoridades, los campos se abandonan después de dos o tres siembras y se abren nuevos campos selva adentro acelerando procesos de deforestación y destruyendo componentes de la diversidad biológica. Adicionalmente, la práctica recurrente de sembrar en un suelo tan frágil puede llevar rápidamente al deterioro ambiental y al agotamiento de los recursos naturales, especialmente a la erosión del suelo y a la pérdida de la capa superior y la sedimentación río abajo. 28. Finalmente, mediante la presente investigación se deja claro que los procesos de pérdida de biodiversidad son operados mediante causas socioeconómicas fundamentalmente producidas lejos de las zonas de pérdida de los recursos biológicos. Las soluciones a plantearse para reducir los actuales niveles de pérdida deberán ser integrales, enfatizando los aspectos sociales-ambientales ya que ambos van en paralelo. La sociedad (con agentes sociales y privados) son los actores que modificarán el medio ambiente y harán variar las tasas de pérdida de diversidad biológica. Las políticas económicas deberán conducir los procesos de conservación y uso sostenible de diversidad biológica. 29. Se recomienda realizar una análisis de causas subyacentes en por lo menos cuatro ve ces en las tres diferentes regiones del país (costa, sierra y selva. Se sugiere esta visión simple debido a las características geográficas y ambientales tan complejas de nuestro país que a decir verdad deberían de realizarse mucho más.

Page 77: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

77

Se debería abarcar investigaciones que cubran tanto el aspecto urbano como rural en cada uno de las regiones. En la costa podría ser un análisis para la parte urbana vinculando el tema marino costero, y otra replica en la parte rural; en la sierra otra investigación de causas raíces, especialmente en las áreas rurales de los departamentos de la sierra sur (Ayacucho, Huancavelica, Apurímac Puno o Cusco); mientras que en la selva también en el área rural (Pucallpa o Madre de Dios) debido a las cuestiones de deforestación y pérdida de recursos biológicos.

Page 78: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

78

IX. Bibliografía Achard, D. y M. Flores. 1997. Gobernabilidad: Un reportaje para América Latina. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. México Amat y León, C., et al. 1996. Seguridad alimentaria. Cuaderno e Investigación Nº 24. Centro de Investigación. Universidad del Pacifico. Lima. Citado por Smith, 1999 Álvarez, E. 1998. Sustainable alternative development in the Andes: The case studies of Bolivia and Perú. Report prepared for the adjunct program of the North South-Center of The University of Miami. Citado por Sheahan, J. 2001 Álvarez, E. 1993. Coca production in Perú. En Peter Smith, ed. Drug Policy in the Americas. Colorado. Citado por Sheahan, J. 2001 Arnauld, J. 1983. “Urban nutrition: otor or Brake rural development?”. Ceres. March-April. Citado por Smith, 1999 Bailey, R. G. 1989. Ecorregions of the Continents. U. S. Departament of Agricultural, Forest Service. Washington D. C., USA. Banco Mundial. 1998. World Development Indicators. Washington, D.C. USA Banco Mundial. 1997. Informe sobre el desarrollo mundial. Washington, D. C. Beaumont, M. 2000. Pobreza y medio ambiente: una revisión general. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. (Documento de trabajo Nº 111, Sociología y Política, 27) Bedoya, E. y L. Klein. 1996. Forty years of political ecology in the peruvian upper forest: The case of upper Huallaga. In: Tropical Deforestation. The Human Dimension. Columbia University. Benavides, M. 1993. Aspectos tecnológicos y sociales en la región Andina: El caso de los cultivos andinos en el Cusco. Centro Internacional de la Papa. El Agroecosistema Andino: Problemas, limitaciones, perspectivas. Anales del Taller Internacional sobre el Agroecosistema Andino. Lima, marzo 30-abril 2. Citado por Smith, 1999 Borricaud, F. 1990. La gobernabilidad democrática en el centro y la perfierie. Ediciones Imago-Mundi. Brako, L. y J. L. Zarucchi. 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gimnosperms of Peru. Monograph in Systematic Botany Nº 45. Missouri Botanical Garden, St. Louis, USA. Carrillo, N. y J. Icochea. 1995. Lista Taxonómica Preliminar de los Reptiles Vivientes del Perú. Publ. Mus. Hist. Nat. UNMSM (A) 49:1-11. Centro de Altos Estudios Militares (CAEM). 1958. Colonización y desarrollo económico de la selva central. Centro de Altos Estudios Militares. Mimeo. Lima Comisión Multisectorial Ad-Hoc. Plan de Desarrollo de la Selva Central. Mimeo. Lima. Comunidad Andina de Naciones (CAN). 2001. Taller: Conservación de Ecosistemas Transfronterizos y Especies Amenazadas. 26-28 de marzo de 2001. Lima. Consejo Nacional del Ambiente (CONAM). 2001. Inform Nacional sobre el estado del ambiente – Geo 2000. Lima Cottler, J. 1999. Drogas y políticas en el Perú, la conexión norteamericana. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. (Perú problema, 26) Chang, F. y H. Ortega. 1995. Additions and Corrections to the List of Freshwater Fishes of Peru. Publ. Mus. Hist. Nat. UNMSM (A) 50:1-11. Dalmao, L. 1998. “Una experiencia en el mercado y comercialización de la producción agroindustrial en el Perú”. Rodríguez, Daniel y Felipe Rodríguez eds. 1998. Tercer encuentro de la agroindustria rural. Tarapoto, marzo 1997. Citado por Smith, 1999

Page 79: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

79

Davies de Freitas, M. L. 1998. Amazonía: Heaven of a New World. Ministry of the Environment, Water Resources and Legal Amazonía. Sao Paulo, Brasil. de Haan, A. 1999. Social Exclusion: towards an holistic understanding of deprivation. Departament for International Cooperation. DFID Degregori, C. 1990. El surgimiento de Sendero Luminoso: Del movimiento por la gradualidad de la enseñanza al inicio de la lucha armada. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Citado por Sheahan, J. 2001 Degregori, C. 1989. Qué difícil es ser Dios: Ideología y violencia política en Sendero Luminoso. El Zorro de Abajo. Lima. Citado por Sheahan, J. 2001 DuBois, R. 2000. Aspectos ambientales y opciones estratégicas. Documento el Banco Mundial. Lima EFTEC, Ltd. 2000. The financial and economic sustainability of the management of the Historic Sanctuary of Machupicchu. London. Reporte final Egoávil, M. 1998. Quinua y empresa comunal en Puno: características y perspectivas. Centro Peruano de Estudios Sociales. Lima Escobal, J. et al 1998. Los activos de los pobres en el Perú. Documento de Trabajo Nº 26. GRADE. Lima Fano, H. y M. Benavides. 1992. los cultivos andinos en perspectiva: producción y utilización en el Cusco. Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”. Cusco Fondo Nacional de compensación y Desarrollo Social (FONCODES). 1995. Niveles de vida en el Perú. Lima Francke, P. 1999. La pobreza vista desde distintos ángulos. En: Webb, R.. y M. Ventocilla. 1999. Pobreza y economía social. Instituto Cuanto. Lima Francke, P. 1997. Evolución de la pobreza entre 1991 y 1996. En: Revista Moneda Nº 101. febrero-marzo. Lima Gascón, J. 1998. De la quinua al arroz: cambios en los patrones alimenticios de la sociedad andina. Debate Agrario 27. Centro Peruano de Estudios Sociales. Lima Glave, M. 1995. LA investigación del medio ambiente en el Perú. Consorcio de Investigación Económica y Social. Lima Gonzáles de Olarte, E. 1997. Medio ambiente y pobreza en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. (Colección Mínima, 36) Holdridge, L. R. 1967. Life Zone Ecology. Tropical Science Center. San José, Costa Rica. Iguiñiz, J. 1995. Definiciones de desarrollo y experiencias de género. Apuntes desde la perspectiva de Sendero. Lima Instituto Cuánto. 1992. Perú en números: anuario estadístico. Lima. Instituto Cuanto Instituto Cuánto. 1993. Perú en números: anuario estadístico. Lima. Instituto Cuanto Instituto Nacional de Estadística e Informática. (INEI). 1999. Perú: estadísticas del Medio Ambiente. Lima Interamericana de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). IICA/PNUD. 1991. Estudio de mercado y comercialización de la quinua real de Bolivia. La Paz. Citado por Smith, 1999 Kirk, R. 1991. The decade of Chaqwa, Peru`s internal refuges. Washington, D. C. U.S. Committee for Refuges. Citado por Sheahan, J. 2001 Lamas, G. Estado 2000. Actual del Conocimiento de la Sistematica de Lepidópteros, con Especial Referencia a la Región Neotropical. Pp 253-260. En: F. Martín Piera, J. J. Morrone y A. Melic (eds), Hacia un Proyecto CYTED para el Inventario y la Estimación de la Diversidad Biológica en Iberoamaerica. PrIBES, 2000. SAE, Zaragoza.

Page 80: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

80

Matienzo, J. 1567. Gobierno del Perú. Edition et Estude préliminaire par Guillermo Villena. Institut Français d`Ètudes Andines. Paris-Lima. Citado por Cottler, J. 1999 McClintock, C. 1984. “Why peasants rebel, the case of Peru`s Sendero Luminoso”. World Politics 37:48-84. Citado por Sheahan, J. 2001 Ministerio Británico para el Desarrollo Internacional (DFID). 1997. Alcanzando la sostenibilidad: Eliminación de la pobreza y el medio ambiente. Londres Ministerio de Agricultura. 1976. Programa Integral de Desarrollo del Pichis-Palcazu. Mimeo. Lima Ministerio de la Presidencia (MIPRE). 1996. Elementos de la Estrategia Focalizada contra la Pobreza Extrema 1996-2000. Lima Moncada, G. 1996. El perfil de la pobreza en el Perú: 1994. Método de estimación y resultados. En: Moncada y Wedd. 1996. ¿Cómo estamos? Análisis de la Encuesta de Niveles de Vida. Instituto Cuanto. Lima Moser, C. 1996. Situaciones criticas. Relación de los hogares de cuatro comunidades urbanas pobres ante la vulnerabilidad y la pobreza. Serie de estudios y monografías sobre el desarrollo ecológicamente sostenible. Nº 7S. Washington, D.C. Banco Mundial Nadelman, E. 1990. Global prohibition regimes: teh evolution of norms in international society. International Organization. Vol. 4. Nº 4. Autumn 1990. Citado por Cottler, J. 1999 Norton y Alwang, 1993 Noss, R. F. 1990. Indicators for Monitoring Biodiversity: A Hierarchical Approach. Conservation Biology 4: 355-364. Oficina Nacional de Recursos Naturales (ONERN)/PEPP. 1988. Monitoreo ambiental del valle del río Pichis. Segundo informe. Lima. Oficina Nacional de Recursos Naturales (ONERN. 1986. Perfil ambiental del Perú. ONERN y AID. Lima Oficina Nacional de Recursos Naturales (ONERN). 1976. Mapa Ecológico del Perú: Guía Explicativa. Lima, Perú. Oficina Nacional de Recursos naturales (ONERN). 1970. Inventario, evaluación e integración de los recursos naturales de la zona de Villa Ricas-Puerto Pachitea. Lima Pacheco, V., H. de Macedo, E. Vivar, C. F. Ascorra, R. Arana – Cardó y S. A. Solari. 1995. Lista Anotada de los Mamíferos Peruanos. Occassional Papers Conservation Biology. Occasional Papers Nº 2. Conservation International. Padrón Catastro Rural (PDR). 1988. Resumen de metas. Componente 140040: Desarrollo forestal, San Ramón Mimeo. Citado por Santos, F. y F. Barclay. 1995 Palmer, D. 1992. “Rebellion in rural Perú: The origins and evolution of Sendero Luminoso”. Comparative Politics 18: 127-146. (Ed.) Shining path of Perú. New York. Citado por Sheahan, J. 2001 Pautrat, L. 2001. Caracterización preliminar de la explotación aurífera en el departamento de Madre de Dios y su influencia en la Biodiversidad. En: Rodríguez, L. (ed.). 2001. El Manu y otras experiencias de Investigación y Manejo de Bosques Neotropicales. Lima. Pino Zambrano, V. 1985. La Amazonía peruana. En: Caufield C. y V. Zambrano. 1985. Bosques tropicales húmedos. La situación mundial y la amazozía peruana. Citado por Santos, F. y F. Barclay. 1995 Popkin, B. 1993. Nutritional Paterrns and transitions. Population and Development Review. Vol. 19. Nº 1. Citado por Smith, 1999 Portilla, A. 2002. Situación actual, amenazas a la Biodiversidad. En: El Medio Ambiente en el Perú, Año 2001. Instituto Cuánto. Lima: Perú. (En prensa). Portilla, A. 2001. Valoración Económica del Bosque de Protección Cordillera Escalera. San Martín. International Resources Group, Ltd. – IRG/BIOFOR. USAID/Perú.

Page 81: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

81

Portilla, A. 2000. Valoración Económica de la Diversidad Biológica del Perú. Comité Peruano de la UICN. Prepublicación. Lima, Perú. Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA). 1996. Diagnóstico Ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Solar de Coipasa (Sistema TDPS) Bolivia-Perú. Washington, D.C. Reinoso, J. 1991. Los sistemas agropecuarios andinos en comunidades campesinas. En: Argüelles L. y D. Estrada. 1991. Perspectivas de la investigación agropecuaria para el altiplano. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. Proyecto de Investigación en Sistemas Agropecuarios Andinos. Lima Rivadeneira, V. 1986. Levantamiento situacional: perspectiva de desarrollo agroindustrial de la selva central. Comité ;ultisectorial de la Presidencia. INADE – San Ramón. Mimeo. Rodríguez, D. 1993. Consumo de alimentos en sectores populares: el caso de Villa Maria del Triunfo. Fundación Friedrich Ebert. Lima Rodríguez, L. (ed.). 2001. El Manu y otras experiencias de Investigación y Manejo de Bosques Neotropicales. Lima. Rodríguez, L. (Editor). 1996. Diversidad Biológica del Perú. Zonas Prioritarias para su Conservación. FANPE/GTZ/INRENA. Lima, Perú. Rodríguez, L. Áreas Prioritarias para Conservación de Anfibios en el Perú. 1996. pp: 87-92. En: Rodríguez, L. (Editor). 1996. Diversidad Biológica del Perú. Zonas Prioritarias para su Conservación. FANPE/GTZ/INRENA. Lima, Perú. Rodríguez, L. J. H. Córdova y J. Icochea. 1993. Lista Preliminar de los Anfibios del Perú. Publ. Mus. Hist. Nat. UNMSM (A) 45:1-22. Rostworoski, M. 1977. Etnia y Sociedad. Instituto de Estudios Peruanos. Sagan, C. 1995. The Demo-haunted World: Science as a Candle in the Dark. Nueva York. Tandom House Sagastegui, F., et al. 2000. Democracia y buen gobierno. Agenda Perú., 1994. Lima Salazar, A. Los Proyectos Especiales de Desarrollo en la selva alta. En Población y colonización en la amazonia peruana. Lima Salis, A. 1997. Cultivos andinos y seguridad alimentaria: ¿Qué política?. Revista Andina. Año 15. Nº 2 (Diciembre) Salis, A. 1985. Cultivos andinos: ¿Alternativa alimentaria popular?. Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”. Cusco. Citado por Smith, 1999 Santos, F. y F. Barclay. 1995. Ordenes y desordenes en la selva central. Historia y economía de un espacio regional. IEP/IFEA/FLACSO-Ecuador. Lima. (Estudio de la Sociedad Rural, 13) Seinfield, J. et al. 1998. Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente. Centro de Investigación de la Universidad del Pacifico. Lima Sen, A. 1999. Development as freedom. Nueva York Sen, A. 1981. Poverty and famines. An essay on entitlement and deprivation. Oxford. London Senauer, B., et al. 1986. The effect to the value of time on food consumption patterns in developing countries: Evidence from Sri Lankra. American Journal of Agricultural Economics. Vol. 68. Nº 4 Citado por Smith, 1999 Sheahan, J. 2001. La economía peruana desde 1950. Buscando una sociedad mejor. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. (Análisis Económico, 19) Smith, R. 1969. La conferencia de líderes Amuesha. Kiario Nº 1. Boletín del Instituto Raul Porras Barrenechea: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Citado por Santos, F. y F. Barclay. 1995

Page 82: Informe de Análisis de Causas Subyacentes de Pérdida de ... · el individuo y con la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia. Sin

GRUPO TÉCNICO SOBRE MEDIDAS DE INCENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Resolución Presidencial N° 040-2001-CD/CONAM

82

Smith, S. 1999. Potencial comercial de los cultivos andinos: marco para el análisis y perspectivas. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. (Documento de trabajo Nº 99) Swinton, S. y R. Quiroz. 1999. Pobreza rural y deterioro ambiental en la cuenca el Titicaca. Primer Taller de Fontagro Tantaleán, J. y P. Vigier. 2000. La gobernabilidad democrática, económica y social. Mimeo. Lima. Tapia, M. Ecodesarrollo en los Andes Altos. Fundación Friedrich Ebert. Lima Toledo, V. 1992. Regresemos al agro. Cuadernos verdes. Colegio Verde de Villa de Leyva. Colombia Nº 5. Citado por Smith, 1999 Udvardy, M. D. 1975. A Classification of the Biogeographical Provinces of the World. IUCN. Ocasional Paper 18. Gland, Switzerland. Ugarteche, O. 1998. La arqueología de la modernidad. DESCO. Lima United Nations Environment Program (UNEP). 1992. The State of the Environment 1972 – 1992: Saving our Planet – Challenges and Hopes. UNEP, Nairobi. Universidad Nacional Agraria La Molina (UNA). 1982. evaluación e inventario forestal de los recursos forestales de La Merced-Satipo. Lima Urday, P. 1990. Agroindustria rural y alimentaria en sierra. Proyecto de Cooperación Técnica Peruano-Alemán “Estrategia y Programación del Desarrollo Productivo”. Instituto Nacional de Planificación y Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit. Lima. Citado por Smith, 1999 Vigier, P. 2001. Gobernabilidad, agenda estratégica y gestión de las relaciones gobierno-sociedad.. Mimeo. Asunción Villacorta, M. 1988. Transformación de productos agroindustriales andinos para la alimentación: recopilación de estudios, proyectos y programas. Comisión de Coordinación de Tecnología Andina. Lima Witcher, B., et al. 1988. Influence of rural-urban migrations on adult women`s food patterns and adecuacy of their children`s diet, in Ecuador. Ecology of food and nutrition. Vol. 21. Citado por Smith, 1999 Yamada, G. 1996. Pobreza y empleo en el Perú: una análisis del impacto de los diversos productos agropecuarios y tecnologías de producción. Seminario Permanente de Investigación Agraria, SEPIA VIII. Lambayeque Young, K. y B. León. 1996. Distribution of Pteridophyte Diversity and Endemism in Perú. pp: 77-91. En: J.M. Camus, M. Gibby y R.J. Johns (eds.) Pteridology in Perspective. Royal Botanic Gardens, Kew.