13
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRONICA CIRCUITOS ELECTRICOS II INTEGRANTES: SEBASTIAN JACOME ESTEFANIA BARBERAN ALEX LAMIÑO

InformeN02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Circuitos electricos circuitos Rc y Rl

Citation preview

DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRONICA

CIRCUITOS ELECTRICOS II

INTEGRANTES:

SEBASTIAN JACOMEESTEFANIA BARBERANALEX LAMIO

Tema: Sistemas trifsicos y Objetivos: Realizar los clculos respectivos y la obtencin de datos en los Sistemas trifsicos y Marco Terico:Voltajes trifsicos balanceadosPara que los tres voltajes de un sistema trifsico estn balanceados debern tener amplitudes y frecuencias idnticas.Si usamos todas las cargas de manera igual cuando las corrientes producidas por los voltajes balanceados del circuito tambin est balanceados entonces todo el circuito esta balanceado.Vamos a tener diferentes voltajes y corrientes en los cuales medimos en la prctica los cuales son:Voltaje de fase, Voltajes de lnea, Corrientes de fase, Corrientes de lnea. Voltajes de fase:Cada bobina del generador puede ser representada como una fuente de voltaje senoidal.Para identificar a cada voltaje se les da el nombre de voltaje de la fase a, de la fase b y de la fase c.

Existen dos tipos de frecuencia fase positiva o fase negativa:Secuencia de fase positiva:

Secuencia de fase negativa:

Tipo de configuraciones utilizadas: Para encontrar los voltajes de lnea, corrientes de lnea, voltajes de fase, corrientes de fase para la configuracin

Voltajes de lneaLas tensiones de lnea se relacionan con las de fase teniendo las siguientes formulas:

Las corrientes de fase y las corrientes de lnea siempre son las mismas:

Para encontrar los voltajes de lnea, corrientes de lnea, voltajes de fase, corrientes de fase para la configuracin

Voltajes de lneaLas tensiones de lnea se relacionan con las de fase teniendo las siguientes formulas:

Las corrientes de lnea:

Las corrientes de fase:

Materiales y equipos:Multmetro: Necesitaremos un multmetro especial porque trabajamos con corrientes alternas no todos los multmetros tienen esta funcin.

Osciloscopio:

Puntas de osciloscopio:

Resistencias:

Lagartos:

Desarrollo:Clculos Tericos

Voltajes de lnea:

Voltajes de fase:

Corrientes de lnea y fase:

Corrientes de fase:

Corrientes de linea:

Simulaciones:

Resultados prcticos:

valor medido

Voltajes de faseVan17.1

Vbn16.7

Vcn17.3

Voltajes de lineaVab30.9

Vbc29.9

Vac29.9

Corrientes de faseIa0.014

Ib0.014

Ic0.013

Corrientes de lineaIan0.014

Ibn0.014

Icn0.013

valor medido

Voltajes de faseVan17.1

Vbn16.7

Vcn17.3

Voltajes de lineaVab30.9

Vbc29.9

Vac29.9

Corrientes de faseIa0.03

Ib0.029

Ic0.03

Corrientes de lineaIan0.04

Ibn0.04

Icn0.05

Anlisis de resultadosClculos de error: valor medidoCalculadoSimuladoError =(Calculado-Medido)Error=( Simulado-Medido)

Voltajes de faseVan17.117.3217.3150.220.215

Vbn16.717.3217.3150.620.615

Vcn17.317.3217.3150.020.015

Voltajes de lineaVab30.93029.990.90.91

Vbc29.93029.990.10.09

Vac29.93029.990.10.09

Corrientes de faseIa0.0140.01730.01730.00330.0033

Ib0.0140.01730.01730.00330.0033

Ic0.0130.01730.01730.00430.0043

Corrientes de lineaIan0.0140.01730.01730.00330.0033

Ibn0.0140.01730.01730.00330.0033

Icn0.0130.01730.01730.00430.0043

valor medidoCalculadoSimuladoError =(Calculado-Medido)Error=( Simulado-Medido)

Voltajes de faseVan17.117.3217.3150.220.215

Vbn16.717.3217.3150.620.615

Vcn17.317.3217.3150.020.015

Voltajes de lineaVab30.93029.990.90.91

Vbc29.93029.990.10.09

Vac29.93029.990.10.09

Corrientes de faseIa0.030.030.0290-0.001

Ib0.0290.030.0290.0010

Ic0.030.030.0290-0.001

Corrientes de lineaIan0.040.050.0520.010.012

Ibn0.040.050.0520.010.012

Icn0.050.050.05200.002

Conclusiones: Que las corrientes de lnea y de fase son las mismas para la configuracin La gran utilidad de usar la configuracin no se utiliza el neutro Las corrientes de lnea y de fase no son las mismas en la configuracin Recomendaciones: Medir todos los voltajes en alterna Medir que los voltajes de fase sean los mismos para tener un voltaje balanceado Las corrientes se miden en alterna y por lo tanto hay q tener un ampermetro para alternaBibliografa:http://es.slideshare.net/Ingvictor/sistemas-trifsicos-156148http://www.trifasicos.com/wp/conceptos/http://www.trifasicos.com/analisis.phpSadiku Alexander. Fundamentos de circuitos elctricos.3ra Edicion