10
Ministerio de la Protección Social Dirección General de Planeación y Análisis de Política 1 INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES Cuando la empresa realiza su solicitud de autorización en línea, el Ministerio de la Protección Social le asigna automáticamente un usuario y contraseña, el cual es enviado a su correo electrónico. Por lo tanto las empresas de Servicios Temporales que se encuentran debidamente autorizadas por el Ministerio de la Protección Social, podrán enviar los informes trimestrales siguiendo los pasos detallados a continuación: 1. Ingresar a la página del Ministerio de la Protección Social. www.minproteccionsocial.gov.co 2. Ingresar a Trámites y Servicios 3. En la interfaz de trámites y servicios, seleccionar las siguientes opciones: a. TRAMITES b. Persona Jurídica c. Empresas de Servicios Temporales d. Sesión Empresa

INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Planeación y Análisis de Política

1

INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES

Cuando la empresa realiza su solicitud de autorización en línea, el Ministerio de la

Protección Social le asigna automáticamente un usuario y contraseña, el cual es enviado a

su correo electrónico.

Por lo tanto las empresas de Servicios Temporales que se encuentran debidamente

autorizadas por el Ministerio de la Protección Social, podrán enviar los informes trimestrales

siguiendo los pasos detallados a continuación:

1. Ingresar a la página del Ministerio de la Protección Social.

www.minproteccionsocial.gov.co

2. Ingresar a Trámites y Servicios

3. En la interfaz de trámites y servicios, seleccionar las siguientes opciones:

a. TRAMITES

b. Persona Jurídica

c. Empresas de Servicios Temporales

d. Sesión Empresa

Page 2: INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Planeación y Análisis de Política

2

4. Al seleccionar la funcionalidad de “Sesión Empresa”, el sistema despliega la pantalla de

validación de usuario, como se aprecia en la siguiente imagen:

Page 3: INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Planeación y Análisis de Política

3

5. Seleccionar la opción requerida, en este caso “Enviar Informes”, la cual aparece

preseleccionada como se aprecia en el menú:

6. Digitar el usuario y la contraseña asignadas por el Ministerio de la Protección Social.

Si es la primera vez que está ingresando a esta funcionalidad, el sistema le solicitará

modificar su contraseña.

7. Seleccionar “Inicio de Sesión”, con lo cual el sistema despliega la pantalla desde la cual

se realiza el proceso de envío de los informes trimestrales.

Page 4: INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Planeación y Análisis de Política

4

Page 5: INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Planeación y Análisis de Política

5

Esta funcionalidad permite descargar los formatos estándar para diligenciar la

información correspondiente a Oferta y Demanda.

8. Descargar el formato estándar de Oferta, ubicándose sobre la opción “Formato de

informes estadísticos Oferta”, como se aprecia en la siguiente imagen:

De este modo el sistema despliega la pantalla mediante la cual se puede abrir o guardar

el formato estándar en el cual se van a diligenciar los datos correspondientes al

trimestre.

Si es la primera vez que se está diligenciando la información en estos formatos, se

recomienda seleccionar “guardar”, y especificar la ruta donde se desea grabar el formato

estándar, de tal forma que se puedan diligenciar los datos desde el computador de la

Page 6: INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Planeación y Análisis de Política

6

empresa de servicios temporales, y una vez esté completo, se pueda realizar el

respectivo envío al Ministerio de la Protección Social.

9. Descargar el formato estándar de Demanda (Requisición), ubicándose sobre la opción

“Formato de informes estadísticos Demanda (Requisición).

10. Seleccionar la opción Abrir o Guardar, según la actividad que se vaya a desarrollar.

Diligenciar los datos en el formato estándar de Oferta

Una vez descargado el formato, se procede a diligenciar los datos de oferta y personal colocado

de la siguiente forma:

Page 7: INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Planeación y Análisis de Política

7

Diligenciar los datos correspondientes al informe de Demanda (requisición), de acuerdo

con la información requerida, como se aprecia a continuación:

Grabar el archivo en Formato .CSV

Una vez diligenciada la información de cada uno de los formatos, se procede a grabar el archivo

en formato .csv.

Para grabar el archivo en el formato solicitado, se siguen los siguientes pasos:

1. Dar clic en Archivo

2. Seleccionar Guardar como:

Page 8: INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Planeación y Análisis de Política

8

3. Clic en “Libro de Excel”

4. Seleccionar la ruta y el nombre con el cual se va a grabar el archivo:

5. En Tipo: Seleccionar el formato en el cual se va a guardar el archivo: CSV (MS-DOS)

6. Seleccionar Guardar. De este modo queda guardado el archivo en el formato requerido

(csv).

Enviar los Informes

Una vez grabados los archivos de oferta y demanda en el formato csv requerido, se procede a

realizar el envío al Ministerio de la Protección Social, para lo cual se deben seguir los

siguientes pasos:

1. Ingresar a la página web del Ministerio: www.minproteccionsocial.gov.co

2. Seleccionar Trámites y Servicios

3. Seleccionar Trámites

Page 9: INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Planeación y Análisis de Política

9

4. Seleccionar “Persona Jurídica”.

5. Seleccionar “Empresas de Servicios Temporales”.

6. Seleccionar “Sesión Empresa”.

7. Seleccionar “Enviar Informes”.

8. Digitar usuario y contraseña asignados por el Ministerio.

9. Desplazarse hasta la parte inferior de la pantalla donde aparece la opción para enviar

los informes, como se muestra en la siguiente pantalla:

10. Seleccionar el año del informe que se va a enviar.

11. Seleccionar de la lista el período del informe a enviar.

12. Dar clic en “Examinar”, y ubicar la ruta donde ha quedado grabado el archivo de oferta

en formato .csv.

13. Dar doble clic sobre el archivo a enviar.

14. Dar clic en “Exáminar y ubicar la ruta donde ha quedado grabado el archivo de

Demanda (Requisición) en formato .csv.

15. Dar doble clic sobre el archivo a enviar.

16. El sistema debe mostrar los dos archivos seleccionados.

17. Dar clic en “Enviar Informes”.

18. Si el archivo presenta alguna inconsistencia, esta será informada por el sistema, en caso

contrario se mostrará un mensaje confirmando que los informes han sido enviados.

19. Una vez enviados los informes se debe cerrar la sesión, para lo cual se debe dar clic

sobre la opción “Cerrar sesión”.

Page 10: INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES · 2011. 6. 16. · Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará por correo electrónico

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Planeación y Análisis de Política

10

Los informes enviados serán revisados por un funcionario del Ministerio, el cual informará

por correo electrónico las observaciones pertinentes.

De esta forma termina el proceso de envío de los informes trimestrales.