6
IVB / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO / 5º 1. La relación entre el área sombreada y el área del trapecio es: a) 1/2 b) 2/5 c) 1/5 d) 1/4 e) N.A. 2. En la siguiente figura. Es un exágono regular de lado “a”. Hallar el área del polígono AOECBA. a) a 2 b) 3 a 2 /2 c) 3 a 2 /4 d) 3 a 2 /2 e) N.A. 3. En la figura, el área en cm 2 del cuadrado “x” es: a) 144 b) 196 c) 289 d) 121 e) 361 4. La figura mostrada es un hexágono regular. Entonces hallar el área sombreada. a) 20,25cm 2 b) 17,15 cm 2 c) 21,25 cm 2 d) 13,5 cm 2 e) 17,00 cm 2 5. Si la figura es un paralelogramo (RSTU). Hallar el área sombreada. a) 10m2 b) 20 c) 30 d) 40 e) 50 6. La siguiente figura es un cuadrado de área 36 cm 2 . Calcular el área sombreada. a) 6(3+3)cm 2 b) 2(8-2) c) 3(6+2) d) 9(4-) e) N.A. 7. Simplificar: Q = a) b) 31 c) d) 1024 e) 1023 8. Calcular el producto de los valores que toma “n” en: (n + 7)! = 1 COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” 37 5 cm 4,25 cm R S T U 8 cm 10 cm 5 cm 7 cm 4a a F E D C B O A x 169cm 2 225cm 2 12cm

IV Bim - 5to. Año - Raz. Mat. - Guia 8 - REPASO GENERAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IV Bim - 5to. Año - Raz. Mat. - Guia 8 - REPASO GENERAL

IVB / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO / 5º

1. La relación entre el área sombreada y el área del trapecio es:

a) 1/2

b) 2/5

c) 1/5

d) 1/4

e) N.A.

2. En la siguiente figura. Es un exágono regular de lado “a”. Hallar el área del polígono AOECBA.

a) a2

b) 3 a2/2

c) 3 a2/4

d) 3 a2/2

e) N.A.

3. En la figura, el área en cm2 del cuadrado “x” es:

a) 144

b) 196

c) 289

d) 121

e) 361

4. La figura mostrada es un hexágono regular. Entonces hallar el área sombreada.

a) 20,25cm2

b) 17,15 cm2

c) 21,25 cm2

d) 13,5 cm2

e) 17,00 cm2

5. Si la figura es un paralelogramo (RSTU). Hallar el área sombreada.

a) 10m2 b) 20 c) 30d) 40 e) 50

6. La siguiente figura es un cuadrado de área 36 cm2. Calcular el área sombreada.

a) 6(3+3)cm2

b) 2(8-2)

c) 3(6+2)

d) 9(4-)

e) N.A.

7. Simplificar: Q =

a) b) 31 c)

d) 1024 e) 1023

8. Calcular el producto de los valores que toma “n” en: (n + 7)! = 1

a) -7 b) -13 c) -6

d) 13 e) 42

9. Si se sabe que:

Hallar el valor de: E =

a) 16 b) 10 c) 25d) 35 e) 32

ENUNCIADO .- Un niño tiene varias fichas entre cuadrados, círculos y triángulos tal como se indica:

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” 37

5 cm4,25 cm

R S

TU8 cm

10 cm

5 cm7 cm

4a

a

F E

D

CB

OA

x

169cm2 225cm2

12cm

Page 2: IV Bim - 5to. Año - Raz. Mat. - Guia 8 - REPASO GENERAL

IVB / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO / 5º

10. ¿De cuántas maneras diferentes podrá ordenarlos?

a) 150 b) 120 c) 210d) 220 e) 250

11. ¿De cuántas maneras diferentes, si los triángulos siempre deben estar juntos?

a) 150 b) 120 c) 210d) 90 e) 80

12. ¿De cuántas maneras diferentes pudo hacer ido acompañado?

a) 35 b) 42 c) 24d) 21 e) 18

13. ¿De cuántas maneras diferentes, si Ana siempre debe acompañarlo?.

a) 10 b) 12 c) 15d) 16 e) 18

14. Si extraemos al azar dos bolas. ¿Cuál es la

probabilidad de que las dos sean azules (sin

reposición)?

a) b) c)

d) e)

15. Si se extraen al azar tres bolas. ¿Cuál es la

probabilidad de que 2 sean azules y uno negro

(sin reposición?

a) b) c)

d) e)

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE”38

ENUNCIADO :

Una caja contiene 3 bolas rojas, 4 negras y

5 bolas azules.

ENUNCIADO

Cuando Panchito quiso ir al cine; 7

amigas le quisieron acompañar. Sin

embargo el quería ir solamente con 5 de

ellas.

Page 3: IV Bim - 5to. Año - Raz. Mat. - Guia 8 - REPASO GENERAL

IVB / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO / 5º

1. ¿Cuánto debe ser el valor de “x” para que el área del triángulo ABE sea la mitad del trapecio BCDE?

a) 4 b) 3 c) 8/3

d) 7/3 e) N.A.

2. Si el radio de un círculo se triplica, entonces el área de dicho círculo.

a) Se triplica

b) Se cuadriplica

c) Su área es 9 veces el área inicial

d) Aumenta en 400%

e) N.A.

3. La figura mostrada HIJK es un trapecio. Hallar la relacion entre el area sombreada y

el area no sombreada. = 4 cm.

a) 4 b) 6 c) 1/2d) 1/4 e) N.A.

4. Hallar el área de la región sombreada.

a) 30 cm2

b) 38

c) 44

d) 36

e) N.A.

5. La figura LMNO es un rectángulo. Calcular el área sombreada.

a) 49 cm2

b) 74

c) 98

d) 116

e) 124

6. La figura PQRS es un cuadrado de 49 cm2 de área. Calcular el área de la región sombreada.

a) 182cm2

b) 49/4

c) 34/3

d) 77/5

e) 84/7

7. La figura mostrada es un cuadrado. Calcular el área sombreada.

a) 20cm2

b) 24

c) 28

d) 32

e) 36

8. Hallar “x + n” si: y

a) 6 b) 7 c) 8d) 9 e) 10

9. Simplificar: A =

a) 36 b) 9 c) 25d) 4 e) 49

ENUNCIADO

Tres parejas de enamorados se sientan

alrededor de una mesa circular.

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” 39

H K

JI

6 cm

10 cm

12 cm

6 cm

QP

S R

R S

TU

M

8 cm

BA C

DE

2 2

x

4

ML

O N

10 cm

4 cm

8

45º

Page 4: IV Bim - 5to. Año - Raz. Mat. - Guia 8 - REPASO GENERAL

IVB / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO / 5º

10. ¿De cuántas maneras diferentes se podrán

ubicar alrededor de ella?

a) 72 b) 64 c) 81

d) 120 e) 60

11. ¿De cuántas maneras diferentes, si las

mujeres siempre deben estar juntas?

a) 24 b) 32 c) 36

d) 54 e) 30

12. ¿De cuántas maneras diferentes, si cada

pareja no se separa?

a) 24 b) 8 c) 16

d) 4 e) 12

ENUNCIADO

En un estante hay cinco libros de RM y cuatro de RV.

13. ¿De cuántas maneras diferentes se puede escoger por lo menos 7 libros?

a) 42 b) 44 c)46d) 45 e) 48

14. ¿De cuántas maneras diferentes se puede escoger 7 libros, si de entre ellos siempre deben haber como mínimo 3 libros de RM?.

a) 28 b) 30 c)32d) 36 e) 42

ENUNCIADO : Se tiene una baraja de 52 cartas.

15. Si extraemos al azar dos cartas. ¿Cuál es la probabilidad de que las dos cartas extraídas sean ases?

a) b) c)

d) e)

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE”40