3
JUEGOS SENSORIALES PARA NIÑOS DE TRES A SEIS AÑOS 1- JUEGOS DE EJERCITACION VISUAL JUEGOS TRANQUILOS: LOS CONOS DE COLOR. FINALIDAD: RECONOCER LOS COLORES. MATERIAL:7 PAREJAS DE CONOS DE COLORES. TECNICA: SE ALINEAN 7 CONOS DE DIFENTES COLORES EN UNA MESA. EN UNA CAJA SE TIENEN LOS OTROS 7 CONOS. LOS NIÑOS DEBEN BUSCAR LA PAREJA DE CADA CONO QUE ESTA EN LA MESA Y COLOCARLO AL FRENTE. CAJA DE CLASIFICACION FINALIDAD: RECONOCER LOS COLORES. MATERIAL: UNA CAJA CON NUMEROSAS DIVISIONES Y CADA UNA DE ELLAS FORRADA O PINTADA DE UN COLOR DIFERENTE. VARIOS OBJETOS DE COLORES. TECNICA: LOS NIÑOS DEBEN COLOCAR LOS OBJETOS EN LA DIVICION QUE LE CORRESPONDA POR EL COLOR. CAJAS DE COLORES FINALIDAD: RECONOCER COLORES MATERIAL: CAJAS DE COLORES Y OBJETOS COMO TABLITAS, CUBOS, ETC. TECNICA: SE COLOCAN EN UNA MESA 6 CAJITAS DE DISTINTOS COLORES. EN OTRA MESA HABRA OBJETOS DE LOS MISMOS COLORES DE LAS CAJAS. LOS NIÑOS DEBERAN COLOCAR LOS OBJETOS DENTRO DE LAS CAJITAS CORRESPONDIENTES SEGN EL COLOR. DOMINO DE COLORES FINALIDAD: RECONOCER LOS COLORES Y NOMBRE DE ELLOS. MATERIAL: DOMINO DE COLORES. SE RECOMIENDAN PIE!AS GRANDES. TECNICA: SE PUEDE JUGAR EN EL SUELO. AL NIÑO QUE LE TOCA PONER LA PIE!A DICE EN VO! ALTA:"PUEDO PONER EL ROJO Y EL A!UL, VOY A PONER EL ROJO". LUEGO LE TOCA A OTRO NIÑO. GANA EL QUE PUEDE PONER TODAS LAS PIE!AS PRIMERO. #QU$ ME CAMBIE%

Juegos Sensoriales Para Niños de Tres a Seis Años

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Juegos Sensoriales Para Niños de Tres a Seis Años

Citation preview

JUEGOS SENSORIALES PARA NIOS DE TRES A SEIS AOS1- JUEGOS DE EJERCITACION VISUALJUEGOS TRANQUILOS:LOS CONOS DE COLOR.FINALIDAD: RECONOCER LOS COLORES.MATERIAL:7 PAREJAS DE CONOS DE COLORES.TECNICA: SE ALINEAN 7 CONOS DE DIFENTES COLORES EN UNA MESA. EN UNA CAJA SE TIENEN LOS OTROS 7 CONOS. LOS NIOS DEBEN BUSCAR LA PAREJA DE CADA CONO QUE ESTA EN LA MESA Y COLOCARLO AL FRENTE.CAJA DE CLASIFICACIONFINALIDAD: RECONOCER LOS COLORES.MATERIAL: UNA CAJA CON NUMEROSAS DIVISIONES Y CADA UNA DE ELLAS FORRADA O PINTADA DE UN COLOR DIFERENTE. VARIOS OBJETOS DE COLORES.TECNICA: LOS NIOS DEBEN COLOCAR LOS OBJETOS EN LA DIVICION QUE LE CORRESPONDA POR EL COLOR.CAJAS DE COLORESFINALIDAD: RECONOCER COLORESMATERIAL: CAJAS DE COLORES Y OBJETOS COMO TABLITAS, CUBOS, ETC.TECNICA: SE COLOCAN EN UNA MESA 6 CAJITAS DE DISTINTOS COLORES. EN OTRA MESA HABRA OBJETOS DE LOS MISMOS COLORES DE LAS CAJAS. LOS NIOS DEBERAN COLOCAR LOS OBJETOS DENTRO DE LAS CAJITAS CORRESPONDIENTES SEGN EL COLOR.DOMINO DE COLORESFINALIDAD: RECONOCER LOS COLORES Y NOMBRE DE ELLOS.MATERIAL: DOMINO DE COLORES. SE RECOMIENDAN PIEZAS GRANDES.TECNICA: SE PUEDE JUGAR EN EL SUELO. AL NIO QUE LE TOCA PONER LA PIEZA DICE EN VOZ ALTA:PUEDO PONER EL ROJO Y EL AZUL, VOY A PONER EL ROJO. LUEGO LE TOCA A OTRO NIO. GANA EL QUE PUEDE PONER TODAS LAS PIEZAS PRIMERO.QU ME CAMBIE?FINALIDAD: MEMORIA DE COLOR Y OBSERVACION.MATERIAL: LA ROPA DE LOS NIOS O DISFRACES.TECNICA: UN NIO ES DESIGNADO PARA COMENZAR EL JUEGO. SE COLOCA FRENTE A LOS DEMAS NIOS Y DICE, VOY A SALIR DE LA SALA Y CUANDO VUELVA LOS DEMAS NIOS DEBEN ADIVINAR QUE SE SACO O QUE SE PUSO Y EL COLOR DE LA PRENDA.Juegos tradicionales.El BoteOrganizacin:Gran grupo.Material:Un bote vaco de refresco.Juego:Por sorteo se escoge al que "se la queda". Despus se dibuja en el suelo un crculo y colocamos el bote dentro (puede ser una lata de refresco vaca).El que "se la queda" se coloca de espaldas al bote. Otro jugador chuta el bote y mientras el que "se la queda" va a buscar el bote, los dems se esconden.El que "se la queda" vuelve al crculo con la lata, la coloca dentro y grita: "BOTE". A continuacin sale a buscar a los que se escondieron.Si el que "se la queda" ve a alguien, corre hacia el bote y pisando dentro del crculo, dice su nombre en voz alta: "BOTE, JOS y el lugar donde est escondido ste!", y Jos queda eliminado, saliendo a la vista y colocndose al lado del bote.El resto de jugadores intentarn chutar de nuevo el bote sin ser nombrados. Si alguno lo consigue, todos los eliminados quedan libres y podrn esconderse antes de que el que "se la queda" vuelva a colocar el bote en el crculo de nuevo.

Las Sillas

Organizacin:Entre 4 y 12 jugadores.

Materiales :

Tantas sillas como jugadores hay menos una. Si es posible, msica y si no se dispone de ella, alguien que cante una cancin y que acte de "madre".Juego:Se colocan en crculo tantas sillas como jugadores hay menos una.Cuando suena la msica o alguna cancin cantada por la "madre", todos los jugadores se mueven alrededor de las sillas, sin tocarlas, sin empujones y sin adelantarse los unos a los otros.Cuando la madre para la msica o la cancin, los jugadores tendrn que sentarse cada uno en una silla.Aquel jugador que no consiga sentarse en una silla quedar eliminado, pasando a cantar la cancin con la "madre".Cada vez que se inicia el juego se quita una silla, hasta que slo queda una silla y dos jugadores.Gana el jugador que consigue sentarse en la ltima silla.