4
JULIO CÉSAR (Cayo Julio César) Militar y político cuya dictadura puso fin a la República en Roma (Roma, 100 - 44 a. C.). Procedente de una de las más antiguas familias del patriciado romano, los Julios, Cayo Julio César fue educado esmeradamente con maestros griegos. Julio César pasó una juventud disipada, en la que empezó muy pronto a acercarse al partido político «popular». Se ganó el apoyo de la plebe subvencionando fiestas y obras públicas. Y fue acrecentando su prestigio en los diferentes cargos que ocupó: cuestor, edil, gran pontífice, pretor y propretor de la Hispania Ulterior. De regreso a Roma, Julio César consiguió un gran éxito político y buen guerrero, al reconciliar a los dos líderes rivales, Craso (el más rico de Roma) y Pompeyo magno (general y máximo dirigente) su riqueza se basó en el dominio del oriente, a los que unió consigo mismo mediante un acuerdo privado para repartirse el poder formando un triunvirato para concretar el contrato entrego a su única hija Julia a Pompeyo. Tiempo después, César fue elegido Gobernador de las Galias y se expandió hasta allí mando a investigar Britania y Germania; y las medidas que adoptó vinieron a acrecentar el descontento del senado, le solicitaron que regresa a Roma y deje su ejército porque podría ser una amenaza, pide favor a craso para que le ayuda en el senado. El triunvirato se rompe; Craso murió durante una expedición contra los partos en el oriente y la rivalidad entre César y Pompeyo no encontró freno una vez muerta Julia. El prestigio y el poder alcanzado por César preocuparon a Pompeyo, elegido cónsul único en Roma en medio de una situación de caos por el conflicto político ya que los dos tanto César como Pompeyo tenían apoyo del pueblo. César prefirió enfrentarse a Pompeyo, a quien el Senado había confiado la defensa de la República como última esperanza de salvaguardar el orden tradicional republicano.

Julio César Ultimo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESCRIPCION DE JULIO CESAR Y CESAR AGUSTO

Citation preview

JULIO CSAR(Cayo Julio Csar) Militar y poltico cuya dictadura puso fin a la Repblica en Roma (Roma, 100 - 44 a. C.). Procedente de una de las ms antiguas familias del patriciado romano, los Julios, Cayo Julio Csar fue educado esmeradamente con maestros griegos. Julio Csar pas una juventud disipada, en la que empez muy pronto a acercarse al partido poltico popular. Se gan el apoyo de la plebe subvencionando fiestas y obras pblicas. Y fue acrecentando su prestigio en los diferentes cargos que ocup: cuestor, edil, gran pontfice, pretor y propretor de la Hispania Ulterior. De regreso a Roma, Julio Csar consigui un gran xito poltico y buen guerrero, al reconciliar a los dos lderes rivales, Craso (el ms rico de Roma) y Pompeyo magno (general y mximo dirigente) su riqueza se bas en el dominio del oriente, a los que uni consigo mismo mediante un acuerdo privado para repartirse el poder formando un triunvirato para concretar el contrato entrego a su nica hija Julia a Pompeyo. Tiempo despus, Csar fue elegido Gobernador de las Galias y se expandi hasta all mando a investigar Britania y Germania; y las medidas que adopt vinieron a acrecentar el descontento del senado, le solicitaron que regresa a Roma y deje su ejrcito porque podra ser una amenaza, pide favor a craso para que le ayuda en el senado.El triunvirato se rompe; Craso muri durante una expedicin contra los partos en el oriente y la rivalidad entre Csar y Pompeyo no encontr freno una vez muerta Julia. El prestigio y el poder alcanzado por Csar preocuparon a Pompeyo, elegido cnsul nico en Roma en medio de una situacin de caos por el conflicto poltico ya que los dos tanto Csar como Pompeyo tenan apoyo del pueblo. Csar prefiri enfrentarse a Pompeyo, a quien el Senado haba confiado la defensa de la Repblica como ltima esperanza de salvaguardar el orden tradicional republicano. Triunfa en la conquista por el dominio de las Galias derrotando a su mayor opositor Vertigentoris, junto con su compaero de armas su lugarteniente Marco Antonio; Cesar triunfante regresa a Roma con su ejrcito y lucha Pompeyo el cual este se escapa a Grecia para reunir sus tropas, fue vencido por Julio Cesar logra escapar e pedir asilo en Egipto, donde encontr la muerte.Asesinado Pompeyo en Egipto, Csar prosigui la lucha contra sus partidarios vencedor en tan larga guerra civil. Una vez dueo de la situacin, Csar acumul cargos y honores que fortalecieran su poder personal: cnsul por diez aos, prefecto de las costumbres, jefe supremo del ejrcito, pontfice mximo (sumo sacerdote), dictador perpetuo y emperador con derecho de transmisin hereditaria.Julio Csar muri asesinado en un complot del senado y Bruto, que le clavan 23 dagas motivo por querer abolir la republica que luego dicha obra sera completada por su sobrino-nieto y sucesor, Octavio Augusto y da inicio a la era de los emperadores.

CSAR AUGUSTO, EL PRIMER EMPERADORCsar Augusto, tambin conocido como Octavio, fue el primer emperador romano, ya que con su antecesor muri la Repblica que haba gobernado Roma. Adems, fue el emperador romano que ms tiempo estuvo en el poder. Naci el 23 de septiembre en Roma. Naci en el seno de una familia rica y acomodada; su padre era pretor de Macedonia y su madre era sobrina-nieta de Julio Csar.Tras su nacimiento tuvo que trasladarse a la localidad de donde era originario su padre, Velletri. Durante su juventud mostr grandes aptitudes para la poltica y el ejrcito, por lo que Julio Csar decidi adoptarle y le convirti en su heredero tras la muerte de su padre.Llev a cabo varias campaas en Hispania y tuvo que enfrentarse a los partos en Epiro, donde recibi la noticia de la muerte de Julio Csar. Acto seguido puso rumbo a la capital y cuando lleg se encontr con que Marco Antonio y Lpido haban repartido el territorio. Tuvo que luchar contra Marco Antonio para obtener el poder. Para ello cont con el apoyo de Cicern, los republicanos del Senado y los grandes financieros, gracias a los cuales pudo costearse un ejrcito propio.Una vez nombrado cnsul, decidi otorgarse poderes extraordinarios. Debido a la resistencia de sus opositores, que se negaban a aceptarle, se ali con sus antiguos enemigos Marco Antonio y Lpido y form un triunvirato. Esto dio lugar a la continua persecucin de los republicanos.Hecho esto, decidi repartir el poder junto con Marco Antonio, dejndole a este la zona oriental mientras l controlaba la occidental. Octavio gobernara toda la parte occidental; Marco Antonio tendra el poder de la parte oriental pero hasta el ro Drin; Lpido dominara frica; y por ltimo Italia sera gobernada por los tres conjuntamente. Para mantener la paz, Octavio se cas con la hermana de Marco Antonio.Poco despus, Marco Antonio haba cado bajo la redes de la reina de Egipto, Cleopatra, de quien se haba enamorado. sta gobernaba con una poltica ms tpicamente oriental, lo que no gust nada a Augusto, pues iba en contra de los intereses romanos. Debido a ello, le declar la guerra a Cleopatra. Un ao ms tarde saldra victorioso de la batalla de Accio, tras la cual consigui entrar en Alejandra. Poco despus, y viendo su derrota, Marco Antonio y Cleopatra se suicidaron. Egipto se convirti en una provincia romana, lo que otorg a Octavio el control de toda la zona mediterrnea.Una vez regres a Roma, decidi cambiar la forma de gobierno. Trasform la Repblica en un sistema poltico ms parecido a un Imperio, en el que el poder se divida en el Senado y el pueblo por un lado, y el emperador y su casa por otro.Entre sus medidas, estaba la de renovarse a s mismo el ttulo de cnsul, adems de otorgarse nuevos ttulos para aumentar su poder; Augusto, con un trasfondo divino; Imperator Proconsulare en algunos de los territorios para tener poder militar; Tributo Vitalicio, Cnsul Vitalicio, Gran Pontfice y finalmente Padre de la Patria. Rechaz su divinizacin en vida, pero hizo instaurar el culto al emperador por parte de todos los habitantes.Asegur las fronteras del extenso territorio de los constantes enfrentamientos con los partos y los germanos, adems de seguir expandiendo el imperio por la parte oriental. Debido a su falta de hijos, adopt a Tiberio como su sucesor.Muri el 19 de agosto en Nola. Tras su muerte, Tiberio consigui el poder sin problemas. Gracias a la gran labor que haba realizado, el pueblo pidi que se le divinizara, tras lo cual el nombre de Augusto sera utilizado como ttulo por los siguientes emperadores. Su cuerpo fue trasladado a Roma y quemado en el Campo de Marte.